Tequisquiapan, Qro., del 19 al 25 de Marzo del 2015
S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx
Bitácora
364
Twitter: @bitacoraqro
Tierra Adentro Año VII Número 364
17 Muestra Músculo Acción Nacional
Nieve en la parte alta 21 de Colón
Director General: Ma. del Carmen Núñez González
L
a garganta no era ni es pequeña, San Juan del Río es sin duda la puerta no sólo del bajío, sino del centro y norte y occidente del país… cuando este era el camino de garganta de tierra adentro, ya tenía su importancia, antes por aquí circulaban todas las caravanas de recuas que transportaban el mineral de Zacatecas y Guanajuato y la importancia de esta tierra se remonta a los tiempos antes de la conquista, cuando los Chichimecas, que eran guerreros indomables –perros blancos- hicieron de esta zona una frontera entre los pueblos más poderosos del país, los mexicas y los tarascos… aquí la pirámide del Cerro de la Cruz, la zona más estratégica, ha reportado que se encuentran enterramientos prehispánicos de Teotihuacán, pero también de Tarascos o michoacanos, lo que implica reconocer la
grandeza de esta tierra, que permite y que cede y concede un trato entre iguales. La inauguración del Portal del Diezmo abre la puerta para iniciar el rescate de todo un legado que tiene entre sus casas virreinales, que las hay San Juan del Río, pero sobre todo el rescate de una identidad que se empieza a extinguir, pero una identidad que de proyecto, que de futuro, que genere expectativa, reconocimiento, al esfuerzo, olvidando colores partidarios y filias y fobias personales, que al final es lo que propicia los liderazgos. El Portal del Diezmo da para escribir un libro, ahí fue vulcanizadora, taller mecánico, depósito de cervezas, cancha de frontón, y hay testimonios muchos que pueden aportar, también además de la Bilbaína, hubo otro restaurante que se llamaba la Blanca y que competía con la Reyna… fue
Tequisquiapan, Qro., del 19 al 25 de Marzo del 2015
tienda de artesanías y un sinfín de historias que en torno a este vetusto edificio se tejieron… a esto hay que agregar que se inicia el rescate de las banquetas de la Avenida Juárez, que fueron hermosas con sus mosaicos de colores hechos en Chintepec y que ahora tal vez cambien de diseño… ahí esta otra gran historia la de la Avenida Juárez, lugar en donde paraban los autobuses foráneos, la Estrella Blanca, la Amarilla, los Corsarios del Bajío, los Tres Estrellas de Oro, los restaurantes y las señoras vendiendo los afamados tacos de canasta… historias que no se
deben dejar perder… y que el cronista debiera ya estar publicando….otro y muchos más libros… se pueden producir… caminos viejos, de arrieros, de leñadores, de carboneros de comerciantes y el trueque entonces, entre otros muchos aspectos…. El San Juan del Siempre, risueño y provinciano, que tiende a ser ciudad, siempre fue de concentración… aquí pertenecieron como delegación Tequisquiapan y Pedro Escobedo, es más Isauro Vázquez uno de los alcaldes es de Pedro Escobedo, Ernesto Perrusquia es de Tequisquiapan… y la historia sigue…no la perdamos… ¡enhorabuena por el rescate del Portal!