Bitácora 369

Page 1

S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Tequisquiapan, Qro., del 30 de Abril al 6 de Mayo del 2015

Año VII Número 369

Bitácora

Director General: Ma. del Carmen Núñez González

369

Twitter: @bitacoraqro

Tequisquiapan, Qro., del 30 de Abril al 6 de Mayo del 2015

6 Estoy preparada para cumplir y servir:

Tania Ruiz La Llave

no tiene dueño :

2

Memo Vega Del 8 al 17, Feria del Grano y La Cantera 23

Atención, 21 Educación y Salud:

Javier Flores

Turismo D

ecía en sus explicaciones sobre la historia de Querétaro, el entonces cronista de la ciudad y quien fuera el director del Museo Regional y del Conservatorio Libre de Música, Eduardo Loarca Castillo que “Los caminos de la historia confluyen en Querétaro” y hablaba de éste como la entidad no sólo como la ciudad, que ya de entrada, estaba ligado a Jilotepec y a San Juan del Río por el “Camino Real de Tierra Adentro”, desde el siglo XVI y tal vez antes, pues las planicies entre San Juan y Querétaro eran desde tiempos inmemoriales zonas de exorbitante abundancia, las cuales dieron y siguen dando origen

al establecimiento de centros poblacionales, por el flujo natural de mercancías hacia los cuatro puntos cardinales. Y la realidad es que el camino nacional, en otro momento, Camino o calle real, como la conocieron en San Juan del Río y hoy Avenida Juárez, fue el centro para que paso a paso y de Oriente a Poniente se fuera poblando lo que hoy es una de las ciudades más dinámicas demográficamente del país, y que esto haya dado paso a las transformaciones importantes que se requieren no sólo por la movilidad vehicular, sino también de imagen y de personas, tratando de preservar siempre los

elementos de identidad necesarios para contar la historia y tener las bases… Camino Real de Tierra Adentro, dicen los estudiosos, representaba el movimiento de mercancías, no sólo para estas dos ciudades desde Jilotepec y México, sino que se fue a Huimilpan, a Apapátaro y luego llegó hasta San Miguel Allende y de ahí hasta llegar a los minerales de Zacatecas… este valle de Chichimecas aguerridos supieron establecerse y darle importancia a esta ruta… en el caso de San Juan del Río, la Avenida Juárez, que forma parte de este recorrido, ha sufrido varios cambios, ahí frente al Sacro Monte, ha sido

central camionera, ha sido zona del monumento a Benito Juárez García, plaza de vendimia y desde el 91 para acá la bautiza Salvador Olvera como el Jardín de la Familia… una plancha alargada de varias decenas de metros, que tiene enfrente el emblemático Portal del Diezmo, pero también otras casonas antiguas, algunas hoteles, otras viviendas y las más comercios… que bien pueden ser consideradas para impulsar el turismo y si no aspirar a ser “Pueblo Mágico”… si un paso obligado con estancias en donde haya que contarse y en donde haya por qué quedarse…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.