Tequisquiapan, Qro., del 2 al 8 de Julio del 2015
Año VII Número 378
S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx
Bitácora
Director General: Ma. del Carmen Núñez González
Inauguran Sede 23 Legislativa
378
Twitter: @bitacoraqro
Tequisquiapan, Qro., del 2 al 8 de Julio del 2015
Sanjuaneando Presa Constitución 1917 desde Puerta de Alegrías.
H
Primera 17 Comunión de José Sebastián
ay un sinfín de Sanjuanes del Río, uno en cada comunidad y pocos lo definen así, a cada paso que se da fuera de la ciudad, se encuentra un sinnúmero de cosas, cultivos, obras, historias, narraciones, ejercicios, oficios y trabajos, costumbres, cultura y tradiciones que juntos dan paso a una manifestación sintética del quehacer de los sanjuanenses en diferentes latitudes… y cuando no se publicita que hay pesca, esta tiene hasta cooperativa en La Estancia, y cuando se sabe que los cultivos sofisticados no existen, aparecen los que producen Zarzamora, que te dejan pasar a la huerta y te explican la importancia y calidad del producto…pero puedes observar cómo la gente disfruta su comunidad, su actividad y su quehacer diario hasta en domingo…. Y entonces
se potencializa la productividad de este plan y se sabe que es no sólo de los mejores de México, sino del mundo, y está en inventarios culturales, la mejor agua para la mejor tierra… En donde sin duda están los mejores hombres… los que callan el sufrimiento y dedican el tiempo a producir para vivir ellos y los otros… mientras nos ven llegar y regresar…Sanjuaneando, sin duda hace falta. Pero más disfruta la visita de gente pareciera que extraña, con la que de inmediato traba conversación, sobre temas que son de actualidad, la falta de recursos económicos, la llegada de mucha agua, la maduración de la fruta, o bien lo bello que está el cielo y la esperanza de que continué lloviendo, mientras otros pasean en cuatrimotos, colocan las cañas de pescar, revisan las carnadas, o hacen paseos en lancha por el enorme embalse de la Presa Constitución de
1917, mientras alguien aventurado y sin hace una narrativa de cómo se sepulta el viejo pueblo de La Estancia en esta gran presa que es la más grande e importante del estado de Querétaro con una capacidad para 69 millones de metros cúbicos de agua, que riegan todo el plan San Juan Escobedo. Con todo esto en un solo paseo por el oriente, y que si vamos a San Pedro Ahuacatlán están las extraordinarias obras hidráulicas sobre el Río San Juan que se deterioran y se ven abandonadas, obras con las que se regaba la zona productiva de la zona de la Llave, o el paseo que representaba el camino San Pedro la Llave, bajo la sobra de impresionantes alcanfores y mezquites, para el norte… las impresionantes barrancas la de Cocheros, la de San Sebastián, la de Vaquerías y las adjuntas entre otras que hoy traen importantes
aportaciones de agua… o las elevaciones como Cerro Gordo, la Venta, Jingho y lo que se pueda ver desde Santa Rita o desde la Cuadrilla, es más que suficiente belleza para promover el esparcimiento entre las familias de San Juan del Río. No todo es el centro de la ciudad, no todo está en el Centro Histórico que es bello y que se tomó como partida para darle el nombramiento de Camino de Tierra Adentro… bien, pero en San Juan del Río confluyen muchos caminos, que convierten a esta ciudad en un centro de concentración y distribución que poco está valorado, por los propios sanjuanenses y en donde urge un rescate de identidad, pero también de cultura y tradiciones a fondo y de verdad… hay para un proyecto de San Juan para Querétaro…