Bitácora 380

Page 1

Tequisquiapan, Qro., del 16 al 22 de Julio del 2015

Año VII Número 380

S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Bitácora

Director General: Ma. del Carmen Núñez González

380

Twitter: @bitacoraqro

Tequisquiapan, Qro., del 16 al 22 de Julio del 2015

Camina

Sandra Albarrán con las Peregrinas 23

San Miguel T

Insta Gerardo Sánchez a mejorar 19 infraestructura educativa

olimán, Qro.- Con mucho éxito se desarrolla la preparación magna de la festividad de San Miguel Arcángel en este municipio, evento que inició el pasado 30 de junio con la velación en honor del Arcángel, la visita a la delegación de San Miguel para la visita a la iglesia, para hacer todos los trámites necesarios y al día siguiente se inicia el primer mole que es el plato fuerte, así como el plato de garbanzos y de arroz. Ese día inician los bailes y ensayos de los Xitaces, que son personas que están en estas festividades

durante los tres meses, ellas son personas que están en este evento por propia voluntad, para ayudar no sólo a organizar sino también a servir a los visitantes… así nos lo hace saber Manuel Hernández de Santiago, quien es un apasionado de este evento, y encuentra en todo el proceso una conjugación de cultura, cosmogonía y tradición ancestral, que ha rebasado el tiempo y el espacio y se ha trasmitido lo más puro posible de generación en generación… Los garbanzos son parte de la tradición de los alimentos

que se dan a los asistentes y a los invitados, para los cuales no hay excepción… todos son bienvenidos. Existen cuatro personas que son los responsables y encargadas de poner el orden y de organizar, se les llama Mayores y tienen como nombres Monarca, Chimal, Cortes y Alvarado y se convierten en la máxima autoridad, quedando en segundo lugar el rezandero y los músicos que son tres, un violinista y dos tambores,,, una tambora y uno más pequeño, que son los que marcan el ritmo…

A todo esto hay un grupo de cuando menos 40 personas que reciben a la imagen a la llegada a cada hogar que le toca algún número o pedrada, y en donde ésta es además de venerada, recibe a los visitantes y le dan la bienvenida, para iniciar inmediatamente las danzas y las letanías que tienen que ver con la historia de la conquista de México y que los danzantes dominan desde los más pequeños hasta los más adultos.

Continúa en pág. 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.