Bitácora 396 2

Page 1

S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Tequisquiapan, Qro., del 5 al 12 de noviembre del 2015

Año VII Número 394

Bitácora

Director General: Ma. del Carmen Núñez González

396

Twitter: @bitacoraqro

Tequisquiapan, Qro., del 5 al 12 de noviembre del 2015

¿Metrópoli? Primero la conquista, y luego los caminos de tierra adentro, convirtieron a este valle regado por aguas de un rio, en una zona no sólo de estancia para los nativos y frontera para las huestes de los imperios más poderosos de mesoamerica los Mexicas y Teotihuacanos, y los Tarascos y los Chupicuaros, que se encontraron con el Barrio de la Cruz como frontera, custodiado desde las partes altas por los bravos Chichimecas, que permitían el intercambio comercial y cultural, pero no la invasión… siendo el Río San Juan más tarde una vertiente del Lerma/Moctezuma un pretexto extraordinario para usarlo como zona propicia limitativa entre uso y otros. Entonces surge la importancia de San Juan del Río… luego el Camino de Garganta de Tierra

Adentro… hoy reconocido por la UNESCO, gracias a Manuel Suarez Muñoz, ex presidente municipal de esta tierra y quien iniciara la transformación del centro histórico hace más de 50 años, un asunto que no debe olvidarse y que parece que forma parte del programa de gobierno de Guillermo Vega… los adoquines de Hidalgo y de 16 de Septiembre tienen esa edad 50 años… y algunos los donó Salvador Gómez…solo datos sueltos… Hoy anuncian con mucha profusión que se declarará zona metropolitana a San Juan del Río y Tequisquiapan, con estudios de movilidad y de tráfico de comercio y demográfico… el regreso en la historia, nos dice que tanto Tequisquiapan como Pedro Escobedo, fueron delegaciones de San Juan del Río… entonces ya

eran parte de esta gran visión del San Juan del Río explosivo, sin saberlo pero previéndolo… y los caminos hoy son carreteras y el paso de carretas hoy son autopistas… y el camino nacional… luego fue la carretera panamericana y hoy es la carretera 57 o la autopista México/ Querétaro… o la Y 35 carretera para el tratado de Libre Comercio… pero antes fue la ruta de la plata… que viajaba de Zacatecas, Guanajuato y San Luis en recuas hasta Veracruz… y la metrópoli… hoy tiene que ver con el ordenamiento de tierras y desarrollo… ojala se corrija el desorden, para ser verdaderamente metropolitanos… tarea de Memo Vega, de Pancho Domínguez y de Enrique Peña… de abajo para arriba, como debe ser… dicen los estudiosos, pues de arriba para abajo las cosas salen mal….¿Metrópoli?...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.