www.bitacorasemanario.com.mx
Síguenos en Facebook/ bitacorasemanariosjr Twitter: @bitacoraqro
Conflicto Ejidal Año V Número 265
Director General: Ma. del Carmen Núñez González
Tequisquiapan Qro. 14 al 20 de Marzo 2013
Destacadas
Entrega Uniformes y Reconoce a Policía del Mes: Gil García
Leer más en pág. 3
San Juan del Río, Qro.- Sin tratar de ilustrar a nadie, ni mucho menos a quienes conocen de derecho agrario, sino mas bien haciendo una pequeña cronología de hechos, respeto a los conflictos que enfrenta el gobierno municipal con el Ejido San Juan, que exige 180 millones de pesos de indemnización… por afectaciones en la zona conocida como de El CECUCO, primero diremos que “El Ejido, es una entidad de interés social integrada por campesinos, y que esta tiene sus reglas o su estructura, una asamblea que es el jefe máximo, un comisariado ejidal y un consejo de vigilancia, que le dan estructura formal y legal a sus acuerdos”. El ejido en todos los tiempos e inclusive antes de la reforma del Artículo 27 Constitucional, era el proveedor de espacios para iglesias, clínicas, escuelas, parques recreativos, casas para alguna asociación o campos deportivos, y esto no se les ha reconocido totalmente a estos hombres y mujeres, que toman esta filosofía del Ejido luego de la lucha armada conocida como la Revolución
Mexicana y que duró de 1910 a 1920. Es menester señalar que todas estas donaciones, se fueron quedando así, sin desincorporarse de los ejidos y sin hacer los trámites de expropiación exigibles… había mucha confianza. Las donaciones fueron en todo tiempo, pero en particular la zona del CECUCO fue dotada al municipio por el Ejido San Juan desde la época del gobierno de don Jorge Herbert Pérez 1979- 1982… la idea construir la Casa del Agrarista, luego llega Leopoldo Peralta 1982-1985; y al conocer esta donación, construye el Centro Cultural y de Convenciones, era una reserva territorial ya del municipio, y se empieza a repartir para servicios respetando un espacio para el campesinado, con Federico Gómez Vázquez 1985-1988; se Construye la Nave Industrial, hoy almacén de Servicios Municipales, con Jaime Nieto Ramírez, se ratifica la donación de algunos espacios en la zona por el Ejido San Juan… 1988-1991… cabe mencionar que siempre en cada gobierno el ejido obtuvo algo a su favor. Las cosas continúan con Salvador
Olvera 1991.1994 no hay movimientos, pero con Francisco Layseca 1994-1997, ante la amenaza de parar la feria, le consiguen tractor y cuatro o cinco casas de interés social a los ejidatarios, además de una cantidad en efectivo que pagó el gobierno en la Estación de Radio XEVI… con lo que se conjuró el movimiento y se verificó la Feria… vino la calma con Gilberto Ariel Cecilio Ortega Mejía… 1997-2000, pero en el gobierno de Atilano Inzunza, también panista la CNC que dirigía Mauro Márquez, reclama el espacio que llegaba desde el tanque del agua hasta la calle de acceso al CECUCO y lo logra… por cierto hoy ese terreno es un feo corralón de chatarra… pero en manos de la CNC finalmente, vinieron los gobiernos de Jacaranda López, en donde se atendieron los asuntos ante la Procuraduría Agraria esto 2003-2006… pero nada pasó… aun nadie le entró de lleno al asunto, Jorge Rivadeneyra, tampoco fue molestado por los ejidatarios, Gustavo Nieto hizo algunos trámites, pero su Síndico, Álvaro Rodríguez de la Vega…
tenía interés y no dejó mucho espacio o quería mucho dinero… no se sabe a ciencia cierta… ya en este gobierno con Fabián Pineda… explota el asunto… y hoy los ejidatarios que recibieron desde cosas pequeñas hasta casas y otros beneficios, exigen 180 millones de pesos por los terrenos donde están el CECUCO, el CBTIS 145, el Centro de Salud Urbano y jefatura de la Jurisdicción Número dos, la Secundaria Jesús Reyes Heroles, originalmente Secundaria para Trabajadores, además de un jardín de niños y desde luego las instalaciones de lo que por muchos años fue el DIF Municipal, hoy convertido en oficinas de Desarrollo Político y algunas otras hierbas. El asunto es quien parará estas ambiciones, quien definitivamente destrabará este asunto… las instalaciones que ahí operan todas son de uso público y de beneficio colectivo, o ¿que argumento hace falta para que la Procuraduría ya le de posesión y legalidad al municipio sobre estos bienes?.......
Así trabaja Cadereyta Leer más en pág. 19
Francisco , el Nuevo Papa: Es Argentino Leer más en pág. 20