414
Pág. 24
Tequisquiapan, Qro. de 31 de marzo al 6 de Abril del 2016
Apoyará SAGARPA Tecnificación de Riego Ingresan 52 solicitudes de productores que buscan incursionar en el Sistema de Riego por Goteo.
Hay Convocatoria para la Medalla Ricardo Pozas Querétaro, Qro. La Comisión de Asuntos Indígenas que encabeza la diputada local por el XV Distrito, Atalí Rangel Ortiz, presentó junto a la Secretaria de la Comisión, la diputada Verónica Hernández, la convocatoria para la Medalla de Honor “Ricardo Pozas Arciniega”, la cual tiene como objeto, reconocer a los indígenas queretanos, que se distingan por sus acciones en particular, solidaridad, respeto, labor profesional en el fortalecimiento de las instituciones, arte, cultura y tradiciones y, sobre todo, --se dijo-- a mantener viva la interculturalidad en el estado de Querétaro. En ese contexto, la legisladora presidenta, Atalí Rangel, comentó que los candidatos a obtener la medalla de honor, deberán ser queretanos nacidos o avecindados en el territorio del estado de Querétaro y que las propuestas deberán presentarse mediante escrito dirigido a la Comisión de Asuntos Indígenas, incluyendo carta de exposición de motivos por los cuales se propone al candidato, currículum vitae del candidato, entre otros. Rangel Ortiz, dijo que la recepción de propuestas será durante el mes mayo, y que la medalla de honor será otorgada en el mes de agosto del presente año, en ese sentido dijo, “el otorgamiento de la medalla da la oportunidad de reconocer a los ciudadanos que se distingan por sus acciones en beneficio de la población indígena de la entidad, y que por
méritos excepcionales o por su contribución a la estabilidad y permanencia de la cultura indígena mantienen presentes nuestras tradiciones e identidad”. Atalí Rangel destacó que los grupos e instituciones podrán presentar propuestas de sus candidatos, a efecto de sumar la participación ciudadana para que él o la candidata o candidatos sean el reflejo fiel de la sociedad, “contando así con una designación plenamente consensuada y basada en el deseo general de reconocer a nuestros conciudadanos”. La Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas comentó que la Medalla de Honor “Ricardo Pozas Arciniega” será el máximo reconocimiento a los queretanos distinguidos por su aportación, representación de la cultura indígena, que demuestran respeto y lealtad a la misma; “que contribuyen a su engrandecimiento, que se destacan por generar beneficios para las comunidades indígenas, que promueven o constituyen una expresión de éstas; que llevan a cabo labor social al seno de las comunidades indígenas o que procuran su desarrollo comunitario o educativo, entre otros”.
Querétaro, Qro.-En el marco del Día Mundial del Agua, el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Querétaro, Gustavo Nieto Chávez, informó que al cierre de ventanillas de Fomento a la Agricultura, el componente de Tecnificación de Riego recibió 52 solicitudes con proyectos dirigidos a la tecnificación del riego para hacer más eficiente el uso del agua en poco más de 2 mil hectáreas. “El uso adecuado y conservación de los recursos naturales es una estrategia prioritaria del Gobierno Federal. Por lo tanto, la Tecnificación de Riego es un programa estratégico que nos ha pedido el Secretario José Calzada que impulsemos porque busca hacer un uso eficiente del vital líquido. Este años vamos a presentar 52 proyectos de productores queretanos ante el organismo central para su evaluación y en
Año VIII Número. 414
Director General: Ma. del Carmen Núñez González
Tequisquiapan, Qro. de 31 de Marzo al 6 de Abril del 2016
Aprueba Hugo Cabrera Ley de Disciplina Financiera
su caso aprobación”, dijo. En este sentido, el delegado federal de Sagarpa detalló que del total de proyectos recibidos, el 90 por ciento corresponden a sistemas de riego de alta eficiencia, comúnmente conocidos como Sistema de Riego por Goteo; los cuales, de concretarse estarían impactando en el orden de 2 mil hectáreas en los 18 municipios. Por último, Nieto Chávez
destacó que el número de proyectos recibidos este año fue mayor en comparación con ejercicios anteriores y dijo que así como se impactará en la modernización de unidades de riego con dicho componente, es importante que sea cual sea la actividad productiva que se realice en el sector primario, se racionalice y eficiente el uso del agua en los procesos productivos.
Página 3
Arcotecho a San Vicente el Alto
Página 3
uando se viven tiempo como los que corren, no en San Juan del Río, no en Querétaro ni en México sino en el entorno mundial de las naciones, es de llamar la atención lo lejano que están cada vez más los valores de la humanidad, para acercarse cada vez más a lo material, sin importar la destrucción a la que se encamina el planeta… y en donde la violencia a pesar de la inteligencia que se dice existe para inhibir los atentados hoy ha sido insuficiente… como insuficientes son los temas de seguridad que se tratan hoy en los municipios y en los Estados, aun importando hombres avezados en estas lides. “El Temor siempre hace presencia en la historia de la humanidad”, es un sentimiento manifiesto a lo desconocido y hay que tener cuidado con él, porque también puede convertirse en un detonador, en un resorte que lleve al temor o al miedo más acendrado en la sociedad y este es un elemento de cohesión, pero también de reacción y esa si es desconocida, poco o nada dimensionada… la inseguridad existe siempre y la magia para que desaparezca es la convivencia social armónica y el conocimiento cercano de quienes son los que nos cuidan…
C
Recatarán el Centro Recreativo Oaxtepec
Página 6
El DIF Promueve el Autoempleo
Página 4