Boletin Bizkaia Basket 80 feb14

Page 1

Febrero 2014 Número 80

por Alberto García

HACE

CARRERA bizkaia basket bizkaia basket

ÁRBITRO ACB

bizkaia basket bizkaia basket


POR LA VÍA

bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket

E

n su gala de junio de 2011, la Federación Bizkaina de Baloncesto premió la labor del árbitro Sergio Manuel Rodríguez. Militaba en LEB Oro. Quienes le conocen bien ya contemplaban este rápido ascenso en su trayectoria. “Miro a los árbitros de la ACB con admiración. Ellos ya han llegado, quién sabe si el día de mañana yo podré estar ahí... Pero hay que hacerlo bien, si no, no llegas nunca”, resaltaba entonces. Pues bien, la llamada le llegó en agosto de 2012. Con 25 años, ya era uno de los elegidos. Junto a Antonio Sacristán y Juan Carlos García forma la tripleta de silbatos de nuestro territorio histórico en la elite del baloncesto estatal. Con su lema de “trabajar día a día para mejorar” vigente echamos la vista atrás para encontrar a Sergio Manuel en el patio de Escolapios. Una afición que viene desde muy pequeño. “Cuando todavía era mini o infantil arbitraba antes de jugar mi partido o me quedaba después. Hacía de mesa... Ya en cadete de primer año me apunté a la Escuela de árbitros”, recuerda. En esos primeros años, hacía doblete, ya que también jugaba como base. El bilbaíno señala que “no sé si era una vocación, supongo que alguien me diría para pitar o

haría falta gente...”. La verdad es que siempre le ha gustado y ha disfrutado de esta labor, sin llegar a pensar que hoy estaría en la ACB. “¡Qué va! Quería pasarlo bien cuando pitaba y cuando jugaba, eran muchas horas, sábados, domingos, entrenamientos...”. Sergio Manuel fue dando pasos firmes, hasta que tuvo que tomar una decisión. Jugar o arbitrar. “Me tocó elegir cuando era senior de segundo año. Fui a un campeonato de España mini, parece que no lo hice mal, les gustó y desde la Vasca, que entonces era la que hacía los seguimientos, me dijeron que ‘o dejas de jugar o no sigues progresando’. Tenía que centrarme”, explica. Este bizkaino fue subiendo por la escalera arbitral. Regional, Autonómica, Primera... En 2008 dio el salto a las competiciones FEB, en la EBA, Liga Femenina 2, Adecco Oro... Pitó en la Copa de la Reina, partidos importantes de de play off en Plata y Oro... Ahora está en lo más alto, pero siempre se lo ha tomado con la misma disposición. “No es que te lo tomes ya más en serio o no, sino que te engancha y lo ves de otra manera. Antes arbitraba sólo en Bizkaia, pero empiezas a salir de casa, a subir. Es un cambio y hay que tomárselo más en serio, pero no es más esfuerzo, porque

ÁRBITR


RO ACB

RÁPIDA

bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket

siempre me he preparado y he intentado seguir pasándolo bien”, destaca. “Pensaba que iba a echar más de menos lo de jugar, pero con los entrenamientos y los arbitrajes tengo suficiente”, añade. En este camino imparable hay varias estaciones que resalta en su álbum de imágenes. Una fase de sector en Tui, en Galicia, en el que apareció en el radar de la “detección de talentos” de la Federación. Una fase de ascenso en Andorra. Una Copa de la Reina. Un play off en Melilla... Una colección que se completó en agosto de 2012 con la llamada de la ACB. “No me lo esperaba por la prontitud, me pilló muy de sorpresa en ese momento. Pero muy contento. ¡Imagínate!. Te cambia el chip, empiezas a ser profesional, tienes un contrato con obligaciones y una responsabilidad”, señala Sergio Manuel. En ese punto de su ascenso, se

PATROCINADORES

cruzó con la retirada de Kiko de la Maza. “No he coincidido con él en la ACB, pero es mi tutor en estos dos años”, apunta. De todos modos, sí comparte experiencia con Sacristán y Juan Carlos García. “Entrenadores de Bizkaia en la ACB hay dos -Vidorreta y Pueyo-, árbitros estamos tres. Es un buen número, si se mira además el de jugadores...”, indica el bilbaíno. Sergio Manuel reivindica la gran preparación de los árbitros de nuestras competiciones. “En general, en la Liga LEB el nivel ya es muy bueno, cualquiera podría arbitrar en la ACB sin mayores dificultades. Aunque en la ACB ya hay gente muy buena técnicamente y con mucha experiencia”, comenta. Uno de esos componentes del trío arbitral de Bizkaia, Juan Carlos García, participará en el Mundial 2014 que se celebrará este verano en España. “Hace poco estuve hablando con él y no se lo esperaba.


bizkaia basket bizkaia basket Pero ya ha estado en el Preolímpico de Venezuela, en los Panamericanos y también en varios campeonatos de verano y ha dado un buen resultado. Es una ilusión, y más, siendo en España”, valora. Sergio Manuel ha tenido varios referentes en el estamento arbitral a lo largo de su trayectoria. “No he tenido uno, han sido varios en distintas etapas. Cuando entré en la Escuela lo fue Sacristán. Luego, en la EBA, tuve a Iñaki Caballero con el que pité mucho y aprendí mucho de él. También ha habido gente de LEB como Bravo o Quintas. Y otros cercanos de un nivel importante como Kiko de la Maza, Neyro o Juan Carlos”, repasa. A diferencia de otros deportes, en el baloncesto sí se puede arbitrar al equipo de tu ciudad. Sergio Manuel ya ha dirigido partidos del Bilbao Basket. “El año pasado tuve uno contra el Gran Canaria en Miribilla, otro e Valladolid... Sinceramente,

no me gusta. Por el entorno que es muy conocido, ves gente muy familiar, si es en Bilbao no sigues la misma rutina que haces cuando estás en un hotel fuera...”, dice. Este admirador de Sasha Djordejevic opina que quizás no se pueda hablar de un estilo de arbitraje propio en nuestra territorio, pero subaraya una característica fundamental. “Hay una cosa que siempre se repite, especialmente en las pretemporadas. Hay que ser profesional siempre, cada partido es importante. Parece que en una final sí estás al cien por cien y que en los amistosos te dejas llevar. No es así, en todos somos profesionales”, recalca. A la hora de definir su forma de actuar sobre la cancha, Sergio Manuel manifiesta que “yo soy una persona tranquila. Arbitrando, ya se puede caer el pabellón que yo estoy tranquilo. Creo que transmito tranquilidad”. Es de los que admite el

ÁRBITRO ACB

diálogo con los jugadores, aunque advierte que “lo de hablar es un arma de doble filo, puede ser útil o hacértelo complicado. Se va aprendiendo”. Jugando con una bola de cristal, deja su futuro sobre posibles citas en las que arbitrar en manos del destino. “Por pedir... Nada, que venga lo que tenga que venir. Vamos partido a partido y ya veremos. Poco a poco, hay que adaptarse a las circunstancias, hay muchos tipos de partidos. Todos son importantes, cada uno tiene algo especial y algo que buscar. Lo que hay que hacer es progresar”. Cuando se le ponen encima de la mesa unos Juegos Olímpicos confiesa que sería un sueño “ya no como árbitro, sino como deportista en general”. Y si sobre la cancha ha hecho carrera, fuera ha sido igual. Ingeniería en Organización Industrial. Trabaja en su proyecto final. Lo ha compatibilizado con el arbitraje. “He estudiado en muchos sitios de España, en Zaragoza, Melilla... Las fases o las finales coincidían con los exámenes en mayo o junio. He llevado los apuntes a muchos sitios”. Ya ha pitado un BarçaMadrid en cadetes. Al tiempo. Sin vértigo FVB

bizkaia basket bizkaia basket


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.