Julio 2014 Número 86
por Alberto García
LA DÉCIMA bizkaia basket bizkaia basket
GALA 2014
bizkaia basket bizkaia basket
LA SUMA DE TODOS bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket
L
a décima. Gala 2014 de la Federación Bizkaina de Baloncesto. Se celebró el 27 de junio en el Palacio Euskalduna. Reparto de premios. Aplauso que alimenta. Un trabajo que refleja la suma de todos. Nueve reconocimientos en la familia extensibles al resto. Ibon Areso, alcalde de Bilbao, fue uno de los asistentes, con el recuerdo en el aire de Iñaki Azkuna. Un acto emotivo. En el patio de butacas también estuvieron Nora Sarasola, directora general de Bilbo Ekintza, y Xabier Jon Davalillo, presidente del Bilbao Basket. Como es habitual, Germán Monge, presidente de la Federación Bizkaina de Baloncesto, realizó un gran repaso de las múltiples actividades desarrolladas durante la temporada. Señaló que la gala ya es un “clásico” y también destacó que “ya huele a Mundial”, lanzando un guiño a Areso al recordar “los nervios” que vivieron en Ginebra cuando se adjudicó la Copa del
Mundo 2014 a España, con lo que Bilbao se convertía en una de las sedes. Monge fue poniendo sobre la mesa el proyecto piramidal e integrador del baloncesto femenino, con ese ascenso a Liga Femenina del Gernika, el PIN, el Torneo Internacional de Barakaldo, la tecnificación y detección de talentos, el Torneo Bizkaia Élite, el 3X3 de la Aste Nagusia, el paso de los Sixers por el BEC jugando ante el Bilbao Basket, las selecciones, los equipos que hemos tenido en EBA y LEB, el programa
Eskola Laguntzailea, la renovación de la página web, el sorteo de las sedes en Barcelona, la elección del árbitro vizcaíno Juan Carlos García para el Mundial, la escenificación de la sede en la Diputación, la exposición ‘El baloncesto bizkaino ayer, hoy y siempre’, el impulso del uso del euskera, los Road Show FIBA, el año excelente del Bidaideak haciendo historia, el cad e t e femenino de Escolapios en Liga Vasca, el Plaza 2014, el Comité de Árbitros con 213 miembros, la Fundación Bizkaiabasket, ‘Cuida tu
GALA
cuerpo, cuida tu mente’, el campus, las más de 12.000 licencias entre escolares y federados, el Observatorio, el Centro de Tecnificación estable en Bizkaia para que los jóvenes talentos puedan quedarse compatibilizando baloncesto de alto nivel, estudios y familia. “Remar todos juntos, aunar esfuerzos, trabajo compartido, mucha pasión y un espejo”, concluyó el presidente e la Federación Bizkaina. Areso recogió el premio al Patrocinador, Sede de la Copa del Mundo 2014 “también en nombre de Gobierno Vasco y Diputación”. El alcalde resaltó que han puesto “muchísimo cariño e ilusión” para que el Mundial se convierta en “una fiesta del baloncesto, y también de Bilbao como ciudad”, para disfrutar de un “baloncesto extraordinario”. Espera que sea “un gran éxito” y con un toque de humor indicó que si Bilbao ya estaba en el “Mapamundi Mundial”, ahora también lo estará en su faceta baloncestística. Joxe Etxebarria, presidente del
A 2014
bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket
Zornotza, recibió el galardón al club de la temporada. Con 55 años ya de vida, ha estado en LEB Plata y ha entrado en Play off. Bromeó con su cargo, “ponen ahí al que no sirve ya ni para jugar ni entrenar” y agradeció que “si hemos llegado hasta donde hemos llegado ha sido por todos”. Y ahí incluyó a su ayuntamiento y a toda la gente del pueblo. “Zornotza es futbolero, pero las cosas han cambiado muchísimo, le hemos dado la vuelta y en la calle se habla de basket, te preguntan por el equipo y te felicitan. Ves que merece la pena”, explicó. En esta ocasión, el medio de comunicación reconocido por su labor fue el As. Recogió el premio Nika Cuenca, quien
PATROCINADORES
agradeció el trabajo del compañero que escribe de baloncesto y “está en el día a día”, Alfonso Herrán, así como de Roberto Calvo, quien antes hizo camino. El redactor jefe admitió que nuestro deporte “merece más espacio” y advirtió que con el Mundial harán “un esfuerzo” porque es algo “histórico”. Tiene una hija jugando, lo que le ha permitido comprobar “el gran despliegue de la Federación Bizkaina, aquí se está haciendo algo muy fuerte”. Y pidió apoyo para el Bilbao Basket. El jugador del año ha sido Jorge Bilbao, que desde Loiola Indautxu dio el salto a la Universidad de Texas Arlington. Estuvo representado por su ama, Begoña Torrontegi,
quien comentó que le había hecho “mucha ilusión” y que venía a reconocer su “esfuerzo” en su primer año en la NCAA. Entregó un banderín de su actual equipo. En un vídeo, el ‘poste’ de los Mavericks agradeció a todos los que en Loiola le han hecho “mejor”. Así mismo, tuvo un
recuerdo para “las selecciones” de Bizkaia en las que ha tomado parte, “los amigos y la familia, en especial a mi ama, sin la que esto no habría sido posible”. Justo el día de la gala cumplía 19 años, recibiría la felicitación familiar por Skype de madrugada, por el cambio horario. Su ama contó que está “aprendiendo el basket de allí, ganando músculo, cocinando, planchando...”. Y cerró su aportación subrayando que “mi hijo es Bilbao cien por cien”. El árbitro de la temporada,
bizkaia basket bizkaia basket
Paul Urbano, tiene varios frentes abiertos. Pita, está en el Comité de Árbitros, es coordinador e Lauro... Está teniendo una gran progresión en su campo. Las claves son “el trabajo, la ilusión y seguir adelante”. Considera que “los colegiados veteranos nos respetan, los jóvenes se tienen que hacer respetar”. Medio en broma, opinó que “es más complicado cuadrar todo en la Ikastola Lauro porque el número de equipos es muy alto”. En cuanto a su carrera con el silbato, no se presiona en absoluto. “Paciencia y poco a poco” es su receta. Turno para el cuerpo técnico del programa de tecnificación y detección de talentos de la Federación Bizkaina. Txutxi Solar fue la avanzadilla sobre el escenario y
GALA 2014
se le unió el resto de entrenadores, los Eneko Izkara, Gaizka Barea y un largo etcétera. La distinción era extensible a quienes abonaron el terreno, los Joxean Figueroa, Alex Aurre, Miguel Fernández o Jorge Elorduy. En su intervención, Solar afirmó que “el baloncesto bizkaino hoy sí tiene buena salud, hay algunas perlas y jugadores que han salido fuera, supongo que por condiciones económicas y deportivas”. Apuntó al Centro de Tecnificación que pondrá en marcha la Federación Bizkaina como una de las soluciones y pidió “dar un paso” a los que puedan implicarse para que los jugadores “puedan desarrollarse”. En la promoción del deporte de base ha sobresalido La Salle,
bizkaia basket bizkaia basket
cuyo colegio ha alcanzado ya los 125 años. El presidente de este club de Deusto, Rafa Baena, remarcó que tienen “buenos vigilantes de la filosofía para que esa imagen quede reflejada en nuestros jugadores”. Refiriéndose a ese trabajo con la base, puso en valor que “es importante, de ahí parte todo, son el futuro, son nuestros hijos. Es una alegría, vemos la ilusión que tienen y cómo disfrutan en cada entrenamiento y en cada partido”. Ane Mugira, capitana del Gernika que ha logrado el histórico ascenso a Liga Femenina, confesó que hace un tiempo resultaba “algo impensable”. ¿Ha sido un milagro? Nada de eso. “Esfuerzo, trabajo, buen equipo, buena gente, cuerpo técnico, di-
rectiva... Se junta todo”, resumió. Su futuro en las canchas lo mantiene como “un secreto”. Y la gala tuvo un epílogo emotivo, tal y como había empezado con el aplauso a Pili Fernández e Iñaki Camarero, de la Federación, por su nueva aventura. El veterano Ernesto Díaz, una vez más maestro de ceremonias, fue el sorprendido. Cazador cazado. En su pecho se prendió la insignia de oro mientras su familia entraba en la sala. Emocionado, casi sin palabras, acertó a decir que “nunca he hecho más que lo que tenía que hacer”. Y se enorgulleció de “una vinculación muy fuerte desde siempre con el baloncesto”. Hora de cargar pilas. Nuevos proyectos y retos apasionantes esperan. Siempre más FVB