Boletin Bizkaia Basket 92 mayo 2015

Page 1

Mayo 2015 Número 92

por Alberto García

CÓN CLAVE bizkaia basket bizkaia basket

II ENCUENTRO FEDERACIONES

bizkaia basket bizkaia basket


CANCHA CO

bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket

c

apital del baloncesto. Cónclave. Anfitriones del II Encuentro de Federaciones Autonómicas organizado por la Federación Española, la Federación Vasca y la Federación Bizkaina. Y se le añadió la Comisión Delegada de la FEB, que por primera vez abandonó su escenario habitual y se celebró en tierras bizkainas. Durante el 8 y el 9 de mayo, 25 federaciones territoriales y autonómicas compartieron cancha, conocimientos, proyectos, ideas... Jornadas de trabajo adornadas con las visitas a dos lugares espectaculares. Urdaibai y el Museo Guggenheim. A su inauguración acudió Maitane Leizaola, Directora de Deporte y Juventud de la Diputación Foral de Bizkaia. Y José Luis Sáez, presidente de la Federación Española firmó en el libro de oro de la Federación

Bizkaina, cuyas instalaciones en la Kirol Etxea fueron visitadas y elogiadas por los asistentes a estas jornadas. Ambos, junto a Arturo Aguado, presidente de la Federación Vasca, y Germán Monge, presidente de la Federación Bizkaina, dieron el pistoletazo de salida al evento. En el Frontón Bizkaia se les dedico un aurresku de honor a los participantes. La Comisión Delegada, integrada por representantes de Federaciones Autonómicas, clubs, jugadores, entrenadores y árbitros se reunieron para debatir y tomar decisiones relativas a las competiciones FEB y otros asuntos federativos. Por otro lado, se pusieron sobre la mesa ocho ponencias en las que se compartieron y debatieron las distintas experiencias en los campos de Organización y Gestión Federativa, Área Deportiva y Competiciones, Comunicación y Marketing y

Universo Mujer y Responsabilidad Social. El bloque organizativo abarcaba los puntos institucional, finanzas, recursos humanos, tecnologías, procedimientos y seguridad social. Con las ponencias ‘La modernización de las federaciones deportivas/la tecnología como vehículo de gestión deportiva’, de la Federación Catalana, y ‘La licencia única’, de ASFEDEBI. En el deportivo se trataron la detección y seguimiento, tecnificación, entrenadores y árbitros, selecciones, competiciones, campeonatos y 3X3 y aplicaciones técnicas. Con las ponencias ‘Programa de detección y tecnificación de jóvenes talentos’, de la Federación Andaluza, y ‘Reorganización técnica del baloncesto navarro’, de la Federación Navarra. En el de marketing se abordaron las estrategias, gestión de marca, patrocinio, nuevos mer-

II ENCUENTRO F

cados, comunicación, promoción y gestión de la información. Con las ponencias ‘El baloncesto escolar, principios, elementos y decisiones’, de la Federación Alavesa, y ‘La importancia de comunicar, lo que no se cuenta es como lo que no se hace’, de la Federación Bizkaina. Y en el de la mujer hubo intercambio de información sobre responsabilidad social, obra social, fundaciones, proyectos de universo mujer, retorno, Copa de Mundo e impulso del sector. Con las ponencias ‘El baloncesto femenino y su visibilidad’, de la Federación Gipuzkoana, y ‘situación actual de la relación laboral entrenador@s de baloncesto y su encaje con el futuro’, de la Federación Catalana. José Luis Sáez y Jorge Garbajosa, el que fuera pivot internacional, fueron los encargados de escribir el epílogo de estas


OMPARTIDA

FEDERACIONES

bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket

exitosas jornadas. El presidente de la FEB puso de manifiesto esa necesidad de que todos los integrantes de la familia funcionen como vasos comunicantes. “Durante estos días hemos hablado de baloncesto, pero también de proyectos transversales que se salen del día a día y que queremos desarrollar de la mano de nuestras federaciones”. Trabajo en equipo. Germán Monge, presidente de la Federación Bizkaina, muestra su satisfacción por la forma en la que se desarrollaron las jornadas. Misión cumplida con buena nota. “Para nosotros ha sido un privilegio

PATROCINADORES

y un orgullo que hayan tenido lugar en Bilbao. Por primera vez la Comisión Delegada ha salido de Madrid y han pensado en nos-

riencias. Todas las federaciones, tanto territoriales como autonómicas, tienen cosas que pueden aportar. Hay un gran volumen de actividades.

otros para hacerlo. Estamos muy agradecidos”. Monge subraya que “las jornadas eran importantes para compartir proyectos y expe-

Igual hay proyectos que se están desarrollando a la vez en varias federaciones y no lo sabíamos. De esta manera podemos conocerlo, también

es importante administrar los recursos económicos”. El presidente de la Federación Bizkaina destaca con orgullo que “tenemos ganas de aportar y la gente salió satisfecha, se cumplieron los objetivos. Elogiaron el trabajo que hacemos, el apoyo institucional que tenemos para los proyectos, nuestras instalaciones... Para la Federación y para Bizkaia estas jornadas han supuesto algo muy bueno”. Además, resaltó que “hemos dado una gran imagen y se han sorprendido de los medios de los que disponemos. También del altísimo volumen de actividades que tenemos


bizkaia basket bizkaia basket

para tratarse de una federación territorial. Algo que hemos conseguido gracias a la gran involucración de voluntarios y colaboradores, al margen del personal de la Federación, para sacar los proyectos adelante”. Al mismo tiempo, explicó que “nosotros presentamos una ponencia relacionada con la comunicación y la importancia de comunicar lo que hacemos. Lo que no se cuenta es como lo que no se hace. Gorka Garzón rea-

II ENCUENTRO FEDERACIONES

lizó una intervención muy interesante sobre las redes, las herramientas que utilizamos, la información, los seguimientos que hacemos...”. Desde la Secretaría de la Federación Bizkaina, Maite Pozo, indica que “la organización ha sido importante, nos hemos volcado, hemos puesto todo el esfuerzo del mundo para que todo salga bien. Y creo que así ha sido. Estamos encantados y me parece que también los que han asistido a las jornadas, les

bizkaia basket bizkaia basket

gustó mucho el edificio de la Federación, muchos pidieron visitar la sede después de que lo hiciese la Comisión Delegada...”. Nicolás Hernández, de la Federación Territorial de La Palma, fue uno de los asistentes a las jornadas. “Es interesante que no sea algo centralizado, sino que se pueda repartir por

todo el territorio nacional. Reconozco que organizar algo siempre es complicado y la organiza-

ción de la Federación Bizkaina fue excelente, tanto de las jornadas como de los actos paralelos. Hizo un gran trabajo, superado con una nota elevada, notable o sobresaliente. Sus instalaciones son espectaculares, es increíble disponer de un espacio así para desarrollar el trabajo. También el personal que tiene a su disposición, las ganas e ilusión que ponen”, resumió. Añadió sobre la excursión a Mundaka que “fue espectacular, impresionante. No había tenido oportunidad de verlo. Son todo palabras de elogio, además, teniendo en cuenta que es no es una federación autonómica, sino territorial”. Hernández dijo que “es interesante repetir estas actividades para dar a conocer al resto de federaciones lo que están haciendo otras. Resulta interesante, nosotros sacamos conclusiones positivas. La dinámica del día a día, teniendo que sacar adelante tus competiciones, hace que tengas poco tiempo para pararte a pensar y ver lo que hacen los demás. Hemos sacado bastantes conclusiones, al llegar hablé con nuestro director técnico de las cosas que traía en la

maleta para ver lo que podemos hacer aquí. Algunas las implantaremos la temporada que viene, otras nos quedan un poco lejos. Hemos visto ideas interesantes en la asturiana, la madrileña, la alavesa, la bizkaina... A ver cómo va la experiencia piloto y si salen tan bien”. Jornadas muy productivas. De nota FVB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.