107tubarrio

Page 1

Diciembre · Enero 2016 · AÑO 11 · Nº 107 Distribución gratuita en countries y barrios privados

www.tubarriorevista.com.ar

* TURISMO Descansar sobre el agua CASA FOA 2015 * DECO: 30° Aniversario junto al diseño Argentino

1 TUBARRIO


2 TUBARRIO


sumario

Diciembre | Enero 2016 * Año 11 * N° 107 08 Deco: Casa Foa 30 Aniversario junto al Diseño Argentino

14 Turismo

Descansar sobre el mar

20 Sentirse Bien

Belleza | Actividad Física

24 Verano

Te damos los tips para cuidar el agua de tu Pileta

26 Mascotas

14

El Gato, una especie con sensibilidad urinaria

28 Nuestros Vinos

Turismo: Descansar sobre el agua

Champagne

30 Gourment & Sabores

Costillitas marinadas y cous cous Torta de ricota con frutas de estación

34 Agenda Cultural

30 Gourmet: Torta de Ricota

08

Tim Burton salva la Navidad La saga continúa Verano, teatro y ... Playa!! Museo del Bicentenario Nuestros Artistas Descubriendo nuestra ciudad - Circuito Papal

36 Novedades & Lanzamientos 38 Especial Navidad

Deco: Casa Foa

Para enviarnos tu opinión o consulta, escribinos por e-mail a tb@tubarriorevista.com.ar

w w w . t u b a r r i o r e v i s t a . c o m . a r 3 TUBARRIO

3 TUBARRIO



5 TUBARRIO


editorial Y llegamos a los últimos días del año!!

Ya van terminando las fiestas de despedida del viejo año, del trabajo o con amigos, también los cierres de los ciclos escolares y universitarios, los finales de aquellos que tuvieron que seguir estudiando para cumplir y pasar de año… y con las últimas energías llegamos finalmente a Navidad y Año Nuevo. Llegan las fiestas, que habitualmente pasamos en familia, a veces con amigos. Llegan las discusiones sobre qué se prepara para la mesa navideña, quién viene, quién no viene, quién se disfraza este año de Papa Noel!! En fin, todos esos lindos preparativos antes de la noche del 24/12, tan ansiada por los niños esperan ese momento de abrir los regalitos que están alrededor del arbolito, y el fin de la última preocupación del año para los más grandes. Y así llegamos al 31/12 para seguir comiendo rico y brindar con los nuestros, esperando tener un próximo año lleno de Amor, Salud y Felicidad!!! Agotados por esta maratón que significa el mes de diciembre, nos despertamos el 1 de enero agotados, pero con esa sensación plena de felicidad y de nuevas oportunidades que trae siempre un nuevo año. Algunos se van a ir de vacaciones prontito, otros más adelante, pero sin lugar a dudas esta época del año (enero/febrero) es época de ir más despacio, o tan veloz como nos permita el calor, pero más que nada de disfrutar las noches largas de verano en familia y con amigos. Les deseo a todos mis lectores una MUY FELIZ NAVIDAD y BRINDO por un nuevo año lleno de esperanza, salud y amor!!!

VERÓNICA JONES

DIRECTORA EDITORIAL

Staff

Diciembre · Enero · AÑO 11 · Nº 107

Cierre de la próxima edición: 12 de Febrero 2016

Directora: Verónica Jones vjrevistatubarrio@gmail.com, tb@tubarriorevista.com.ar

La revista TU BARRIO no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios que integran la edición, ni por el texto o expresiones de los mismos ni por los resultados que se obtegan en el uso de los productos indicados. Los documentos o notas firmadas son Registro de la propiedad intelectual Nº 5181494. TU BARRIO es Marca Registrada Nº 2629814.

Gerente Comercial: Hernán Zeballos hzeballos@tubarriorevista.com.ar Corrección: Ximena Busto editorial@tubarriorevista.com Colaboraron en esta edición: Ximena Busto Anahí Logioco Arte y Diseño: Natalia Suarez disenio@tubarriorevista.com.ar Departamento de Cobranzas y Administración cobranzas@tubarriorevista.com.ar Distribución vjrevistatubarrio@gmail.com

DISTRIBUCIÓN

100 barrios cerrados y countries de los partidos de Tigre, San Isidro, Ing. Maswichtz y San Fernando. OTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Charters, Inmobiliarias, Restaurantes, Centros Comerciales, Médicos, Odontólogos IMPRENTA

Area Cuatro · Chingolo 480 · Tigre · Buenos Aires Propiedad de BJ Estrategias en Medios S.R.L.

Domicilio: Araoz 2754 · 2º Piso · Depto “E” Capital Federal (1425) Buenos Aires Tel./Fax: 4101 4977 · 15 4917 9510

Visitá TUBARRIO online

Podés ver ediciones anteriores: www.issuu.com/bjestrategiaenmedios

w ww. tubar r io revist a. c om . a r 6 TUBARRIO

Visitanos en FACEBOOK www.facebook.com/RevistaTuBarrio SMS: 15 4917 9510


7 TUBARRIO


DECO

8 TUBARRIO


Casa FOA 2015 abrió sus puertas desde el 23 de octubre hasta el 30 de noviembre, y este año celebraron tres décadas de presencia ininterrumpida, dejando huellas en rincones emblemáticos de la ciudad y acompañando a los talentos que nacieron, crecieron y se consagraron entre sus muros.

CASA FOA

festejó su 30° Aniversario junto al

~

Diseno Argentino

9 TUBARRIO


El escenario elegido para esta edición fue una casa de principios de siglo, que representa la síntesis del interiorismo de Casa FOA en estos 30 años, gracias a su maravillosa arquitectura con reminiscencias francesas e influencia de las BeauxArts. Respetar su historia y lo que ella transmite, y festejar fueron el leitmotiv de esta edición aniversario, el eje central que guió a expositores y empresas a volver hacia atrás y sentir la forma de vida de aquellos tiempos, pero con una mirada completamente actual. La exposición albergó 40 espacios innovadores a lo largo de 2.200 m2 distribuidos en dos plantas y exquisitos espacios exteriores; con un buen uso de los metros asignados y la aplicación responsable de los materiales, para generar situaciones de diseño ideales para la vida cotidiana. Por el éxito logrado el año anterior, Casa FOA se volvió a encender por las noches para un recorrido nocturno los jueves y viernes hasta las 24hs, donde los visitantes se encontraron con música en vivo, gastronomía y un tiempo de encuentro con los protagonistas de la muestra. Además, todos los días un expositor distinto fue el anfitrión de su espacio, al que vistió de fiesta, creando nuevos focos de atención y sumando colores, objetos, géneros y materiales que multipliquen la magia festiva.

10 TUBARRIO

Siguiendo la tradición, se llevaron a cabo las Becas Casa FOA de Arquitectura y Paisajismo y los ganadores fueron premiados con un espacio en la muestra. También se recibieron prototipos para el concurso de Bancos Urbanos. Y como siempre, con lo recaudado en la exposición, se continúa con la campaña “Para verte mejor Argentina”, visitando los rincones olvidados de nuestro país con la intención de brindar atención oftalmológica a comunidades de bajos recursos y sin acceso a la salud básica. Este año, en el mes de diciembre, el equipo de especialistas recorrerá caminos de la provincia de Corrientes, hasta San Miguel del Iberá, para dar asistencia a quienes más lo necesitan.


11 TUBARRIO


La Europea presente en Casa FOA 2015 los sutiles colores pastel para una decoración más modesta; dos tendencias diferentes que se fusionan en una paleta de colores suaves, luminosos y con estilo. Todos los sentidos fueron estimulados con un espacio impactante en una paleta de color dorada y luminosa, un mundo de fantasía donde se evoca la elegancia y sofisticación de épocas doradas del cine y de las artes. La Europea busca crear espacios sofisticados y de diseños exclusivos, a través de una propuesta de decoración integral de interiores para el hogar y empresas. Su tradición de más de 90 años dedicados al interiorismo e innovación conviven de manera armónica en los ambientes, donde la propuesta de productos, servicios de diseño y equipamiento de primer nivel, buscan darle una solución que se adapta a la vida de cada persona. Empapelado Eijffinger y Sillas Vitra con impronta contemporánea, son algunos de los productos que estuvieron presentes en la 30º edición de Casa FOA 2015. El espacio Design SHOP, diseñado por las Arq. Alexia Barousse, Arq. Myriam Heredia y Arq. Marysol Kraviez, es uno de los rincones en el que La Europea estuvo presente con su marca exclusiva de papeles Eijffinger, a través de su colección CHIC, que une el glamour de la alta moda de París y

12 TUBARRIO

La Europea, participó también a través del espacio de la diseñadora Matty Costa Paz, con las sillas JILL Wood de Vitra, diseño exclusivo de autor, del reconocido diseñador Alfredo Häberli. Jill consigue ofrecer un grado de flexibilidad y confort inusitado en una carcasa de madera. Las bases Wood dan a esta silla un aspecto contemporáneo. El espacio Piano Bar tiene una mirada contemporánea, Matty priorizo la calidad y elegancia con un guiño de humor y aires de fiesta. Los materiales elegidos fueron mármoles, espejos, pintura decorativa, hierro, madera, lana y vidrio con distintos acabados, texturas y brillos, creando un clima de gran sofisticación. La Europea Tel. 4815-1111 | eurovan@laeuropea.com | Arenales 1415, Buenos Aires


13 TUBARRIO


TURISMO Texto Ximena Busto

descansar sobre el mar

14 TUBARRIO


Destinos paradisíacos que ofrecen alojamientos sobre el mar De más está decir que cuando se vienen los calores veraniegos, en lo único que podemos pensar es en relajarnos y descansar cerca de algún espejo de agua. Pero descansar literalmente SOBRE el agua es posible… Existen destinos en los que el mar es el protagonista, por su color, por lo cristalino, por su colorida vida submarina. Destinos en los que vale la pena disfrutar del agua y qué mejor que hacerlo en todo momento y en todo lugar, incluso desde el alojamiento.

Polinesia Francesa

Bocas del Toro, Panamá

La Polinesia Francesa es un paradisíaco conjunto de cinco archipiélagos ubicados en el medio del Océano Pacífico, a más de 6 mil kilómetros de Australia. El francés es la lengua oficial, ya que se encuentran administrativamente ligada con Francia. La capital es Papeete y la puerta de entrada a la Polinesia Francesa es Tahití, la única de las islas que cuenta con un aeropuerto internacional. Tahití también es la más grande de las islas de la Polinesia Francesa, cuenta con infraestructura preparada para recibir a los turistas, ofrece una agitada vida nocturna, restaurantes gourmet flotantes y bares acuáticos, montañas, selvas y cascadas. Bora Bora es una de las islas preferidas en la Polinesia Francesa para aquellos que buscan hoteles de lujo y playas paradisíacas, junto Moorea son los clásicos a visitar ya que sorprenden a todos gracias al azul de sus aguas, la tranquilidad que rodea la zona y su exclusividad. Tanto en Tahití, como en Bora Bora y Moorea tenés la opción de alojarte en esos soñados bungalows que literalmente flotan sobre la superficie marítima, además suelen ofrecer a los visitantes terrazas privadas, jacuzzi y refrigerador, y la frutilla del postre, pisos de vidrio que permiten apreciar el agua y los peces. Por supuesto vas a poder disfrutar de exquisitos platos de la gastronomía local y la posibilidad de realidad deportes y excursiones marítimos.

Relativamente cerca de la frontera con Costa Rica, existe un pequeño archipiélago de playas de arena blanca y aguas turquesas en el mar del Caribe. Se trata de Bocas del Toro y representa un excelente refugio para los viajeros que buscan un rincón tranquilo y evitan el ritmo más intenso de otras playas. El archipiélago está compuesto por seis islas muy cerca de la costa panameña, la principal es Isla Colón que junto con Isla Bastimentos ofrecen muy buenas opciones de alojamiento. También hay otra serie de pequeñas islas e islotes con mucha vegetación, que contribuyen a la belleza excepcional de esta zona del Caribe, como la de Popa, Carenero, o Isla Cristóbal, aunque estas últimas suelen visitarse desde Isla Colón. La mejor época del año para visitarlas es desde agosto hasta octubre o, incluso mejor, los meses de febrero y marzo (el resto del año puede ser muy lluvioso). Son interesantes las excursiones en pequeñas barcas para hacer esnórquel o inmersiones con botella, e incluso avistar delfines, una experiencia inolvidable es pasar el día el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, o nadando y buceando en las cristalinas aguas de los Cayos Zapatillas o de Cayo Coral, donde podes ver montones de peces y corales.

15 TUBARRIO

15 TUBARRIO


Islas Maldivas

Malasia

Las Maldivas son un archipiélago ubicado al sur de la India, y es el lugar correcto para vivir una experiencia de lujo. Las islas ofrecen una variedad de opciones de alojamiento, desde bungalows en la playa hasta villas acuáticas de diferentes tamaños y estilos, incluso algunos de los bungalows sólo se puede llegar en barco, ideal para aquellos que buscan una escapada totalmente privada. Las Maldivas conocidas por tener el establecimiento con el primer restaurante submarino de cristal del mundo, que sirve cocina europea a cinco metros bajo el nivel del mar, con espectaculares vistas panorámicas de 180 grados a los arrecifes de coral y la vida marina, incluso está equipado con una bodega de vinos. Conocer Las Maldivas es una hermosa oportunidad de disfrutar del arrecife, sus aguas turquesas y sus arenas blancas, eso sí, mientras dure, porque es uno de los destinos turísticos en peligro de extinción debido al aumento del nivel de los mares.

Arenas blancas y aguas azules son el marco perfecto de este lugar, donde podés hospedarte en lujosos y exclusivos bungalows de madera, ubicados sobre el agua y en el interior de la selva, los cuales cuentan con balcones privados para admirar los atardeceres o tomar un baño de sol por las mañanas. Además, los hoteles ofrecen todo tipo de actividades, como snorkelling, kayak, buceo certificado, pesca y windsurf. Uno de los más famosos resots de Malasia es el Golden Palm Tree, que recibe su nombre a la en forma de palmera en que están repartidos sus bungalows. A pocos minutos en barco de las islas de Sipadan y Mabul, se encuentra Sipadan-Kapalai Dive Resort, otro lugar soñado para aquellos que disfruten sumergiéndose entre corales.

Camboya

Tailandia

Camboya ofrece una opción de lujo, en Sihanoukville, dentro de la isla privada de Song Saa. Song Saa es totalmente desierto y cuenta con bosques tropicales vírgenes, arrecifes de coral y playas de arena blanca. Las exclusivas villas de Canción Saa se construyeron respetando su entorno natural mediante el uso de materiales sostenibles. El complejo cuenta con un bar de categoría mundial y un restaurante situado a lo largo de la costa, que ofrece una fusión de cocina tradicional camboyana y occidental con ingredientes de producción propia y también de origen local.

En las orillas del río Kwai, en la provincia de Kanchanaburi, se encuentra uno de los más exóticos hoteles flotantes del mundo. Float House River Kwai consta de 18 elegantes villas boutique hechas de bambú y madera de teca tradicional. Gracias a su ubicación en el bosque tropical, los visitantes tienen acceso a un suministro infinito de actividades únicas en las inmediaciones, pueden montar elefantes, navegar en canoa por el río históricamente conocido, o incluso visitar una aldea indígena Mon y un templo cercano.

16 TUBARRIO


17 TUBARRIO


San Pedro, Belice

Playa del Carmen, México

¿Alguna vez soñaste con tener una isla propia? Pues bien, privacidad, lujo y relax es lo que se ofrece Cayo Espanto, una isla privada de cinco estrellas bañada por las aguas del Caribe. A tan sólo tres kilómetros de San Pedro, ofrece la mejor gastronomía y opciones relajantes como la posibilidad de disfrutar del spa.

Construido entre los manglares y el Mar Caribe, el lujoso Rosewood Mayakoba Resort recibe a sus visitantes con un aire de elegancia, sofisticación y naturaleza. Ofrece diversidad de flora y fauna, además de una playa particular bañada por las tibias aguas del Caribe mexicano. Entre todas las opciones de alojamiento, encontramos la Deluxe Overwater Lagoon Suite, un bungalow localizado pocos metros sobre la laguna, el cual cuenta con un área lounge, una regadera al aire libre y jacuzzi.

Islas Fiji Escondido en el Archipiélago Mamanuca cerca de Nadi, en Fiji, se encuentran los pintorescos bungalows flotantes del complejo Likuliku Lagoon Resort. El lugar fue diseñado en base a la arquitectura tradicional local y se construyeron con materiales naturales únicos de la región. Desde tratamientos corporales en el spa con los mejores productos de Fiji, hasta prácticas de windsurf en las aguas del Pacífico, el complejo ofrece una mezcla de relajación y actividades llenas de adrenalina. Likiliku incluso ofrece una visita a la isla de Jetski Modriki, donde se filmó el éxito de taquilla "Náufrago".

18 TUBARRIO


19 TUBARRIO


Sentirse Bien

Belleza

++++++++++++++++++++++++++++

Beneficios del Té Helado Si el mercado ofrece a diario nuevos aromas y sabores exóticos, porque vas a privarte de seguir saboreando un rico té solo porque sea verano. Además, las bebidas frías no sólo quitan la sed, sino que también ayudan a consumir cero calorías, por lo que tener una jarra del té que más te guste en la heladera, puede ser el mejor amigo de tu dieta veraniega. La diferencia entre el té caliente y el té helado, es que el primero tiene propiedades relajantes y es más reconfortante, y si bien es cierto que algunas de las vitaminas que posee se pierden en el té helado, aún así sigue conservando gran parte de las propiedades que lo hacen tan bueno para el organismo. Además, el té es 100% natural, sobre todo si lo haces en tu casa y te aseguras que no tenga azúcar agregada y otros aditamentos.

Si todavía no te convenciste, te contamos algunos de los beneficios que aporta el Té Helado: * Es rico en potasio, ácido fólico, manganeso, niacina, vitamina B, B1 y B2, minerales, polifenoles y alcaloides. * Proporciona la cantidad suficiente de antioxidantes en el organismo para prevenir distintas enfermedades y ayuda al sistema digestivo. * Ayuda a mantenernos alerta y más concentrados, también beneficia la agilidad mental. * No causa insomnio ni alteraciones nerviosas drásticas en el cuerpo. * Estimula el sistema nervioso y es diurético. * Mejora las defensas, combate la anemia. * Aporta cero calorías (cuando lo consumes sin azúcar, claro). 20 TUBARRIO

Tratamientos de Ortodoncia Son varias las técnicas disponibles para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia: técnicas con brackets vestibulares (estéticos o metálicos), linguales y la última y más novedosa, los alineadores transparentes.

Con motivo de mi participación en el último Summit Europeo de Invisalign, en Barcelona, el Septiembre pasado, es que quiero informar los más recientes avances de esta técnica. Fue en 1999 cuando Invisalign aparece en el mercado ofreciendo la posibilidad de conseguir alineación dentaria a través de alineadores de alto nivel estético, removibles, sin dolor que reemplazaban a los brackets. Como ya dijimos en otra oportunidad, esta técnica tiene limitaciones y cada caso debe ser evaluado particularmente. Esto continúa siendo así, pero Invisalign ha desarrollado sistemas para resolver casos cada vez más complejos, aún aquellos que necesariamente deben ser resueltos con extracciones dentarias. Por otra parte, el resultado de investigaciones recientes muestran a Invisalign con mejores resultados con respecto a la salud periodontal frente a los brackets, fundamental para aquellos pacientes con retracciones gingivales, pérdida de hueso y dificultad en la higiene oral. El material con el que están hechos los alineadores, la predictibilidad del tratamiento y la capacidad de resolver casos complejos, son las ventajas de Invisalign sobre otras técnicas similares. Dra. Gisela Piccoli Ctro. Comercial Santa Barbara 153- 037-0086 | doctorapiccoli@gmail.com facebook: Doctora Piccoli Gisela-Invisalign

Cuando calienta el sol El verano es una temporada hermosa del año, ya sea que nos quedemos en casa, vayamos a la playa o a la montaña. Pero también es la época del año donde más debemos cuidar nuestra piel del sol. Si querés prevenir arrugas, manchas y parecer más jóven, es vital que te cuides y sobre todo del tan temido cáncer de piel. ¿Cómo vamos a cuidarnos? Usando protector solar con un factor 50 en adelante, y reaplicarlo cada 2hs. Tenés que aplicarlo en todo el rostro, incluyendo orejas y cuello, y por supuesto en todo el cuerpo. Evita por completo estar expuestos entre las 9 y 17hs, en caso de estar expuesto no te olvides del protector solar, anteojos y gorrita. Si tenés niños tomá los mismos cuidados con ellos. Finalmente, nunca olvides de tomar dos litros de agua por día. Sé que es lindo lograr un buen bronceado, pero lo más importante es la salud de tu piel. También es importante que todos los días la cuides limpiándola e hidratándola, así como realizando tratamientos faciales hidratantes y nutritivos. Es un mito que realizando este tipo de tratamientos vas a perder el bronceado de la piel, muy por el contrario, vas a emparejarlo y la piel va a lucir más linda y jovial. Lo mismo sucede con el cuerpo, la exfoliación y nutrición corporal va a hacer que tu piel este cuidada y si tomas sol, el bronceado va a ser más parejo.

Daniela Ricalde Cosmiatra * Hosp. Israelita Mat N° 814 splendour.com.ar | 15 6512-3550 / 4736-3983


Qué es Crossfit? Es un programa de fuerza y acondicionamiento fisico total, que se basa en el incremento de las diez capacidades fisicas mas reconocidas en el entrenamiento deportivo, resistencia, stamina (almacenar energia), fortaleza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinacion, agilidad, equilibrio, precisión. El desarrollo de estas destrezas te ayudarán a enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. Kyosei Crossfit Es el unico box en pacheco con licencia internacional y profesores capacitados level 2, Crossfit olympic weight lifting, crossfit endurance, crossfit fooball, crossfit kettlebell, crossfit strongman, crossfit kids, crossfit movility, crossfit defense trainer, crossfit judge international, lo que te garantiza que durante toda la actividad vas a estar cuidado y asistido para lograr los mejores resultados.

Tucuman 55 (entre Buenos Aires y Ruta 197) | Tel. 2075-9400 | www.kyoseicrossfit.com.ar |

21 TUBARRIO

kyosei crossfit


Sentirse Bien

Actividad Física

++++++++++++++++++++++++++++

El ciclismo en otros deportes El entrenamiento del ciclismo resulta tan aérobico, que hace que otros deportes lo utilicen como un complemento.

Por ejemplo, algunas maratonistas de primer nivel usan la bici en trabajos muy largos de fondo, así hacen un trabajo aeróbico sin impacto. Esto les permite tener sus músculos en mejor estado, para continuar su rutina de trote y hacer una recuperación activa. Por otro lado, atletas con lesiones de rodilla, tobillo o pie, usan la bici como método de rehabilitación, ya que pueden tener mucha movilidad articular con la opción de no hacer tanta fuerza. También podemos referirnos a los triatletas, que involucran al ciclismo en un tercio de su deporte. El entrenamiento de ciclismo y tipo de bicicleta varían según la distancia que corran.Triatletas de distancia short y olímpica usan bicicletas similares, con pocas diferencias a una bicicleta de ruta convencional. Triatletas de distancia larga tienen bicicletas específicas, con grandes diferencias de postura y mecánica a una bici de ruta.

Yoga y embarazo El embarazo es un período durante el cual la mujer se encuentra muy perceptiva y conectada con su cuerpo, su ser interior y la vida que está gestando en su vientre. Es por ello que está mucho más abierta a vivenciar los beneficios que ésta técnica milenaria le puede aportar. Durante estos 9 meses se producen constantes cambios físicos. Hay un aumento de fluido hormonal, que ayuda a relajar y reblandecer los ligamentos que sujetan las articulaciones, de modo que el esqueleto se hace más flexible y capaz de dilatarse, preparándose para el momento del parto. Es por ello que es una oportunidad única para aumentar la elasticidad corporal. Además, el yoga fortalece el sistema muscular y estimula la circulación y el retorno venoso de las piernas, permite controlar el aumento de peso y conservar el estado físico y ayuda a la embarazada a relajarse, ya que puede usar las técnicas de respiración practicadas en clase para mantener la calma y tener un poco más de control durante el parto.

Qué tipos de zapatillas uso para correr El primer consejo es ir a una tienda especializada y dejarse guiar por los consejos de algún experto en la materia. La elección del calzado correcto pasa por el estudio de la pisada. Esto significa que deberían mirarte como corres, para aconsejarte las mejores zapatillas adaptadas a tu biomecánica de carrera. Esto no siempre es posible, por lo que es recomendable ir con unas zapatillas antiguas, ya que se puede ver muy bien que tipo de pisada tiene cada persona. El experto deberá darte indicaciones similares a estas: 1. La zapatilla que da buen resultado a otra persona no tiene por qué ser buena para vos. Hay que tener en cuenta la adaptación de la morfología, número y actividad física. 2. Es aconsejable realizar la elección del tamaño al atardecer, cuando el pie está dilatado tras la actividad de la jornada. 3. Probarse el calzado con el tipo de medias con las que las vas a usar. Es conveniente probarse el número que se calza habitualmente y uno más para comparar la comodidad y el ajuste entre uno y otro. 4. Al probarse la zapatilla hay que fijarse en que el talón esté bien calzado, los dedos se muevan con libertad y el dedo gordo e índice no se replieguen sobre los demás. 5. Cuando no se tiene la seguridad de que el calzado es de la talla adecuada, hay que probarse otros calzados de las mismas características pero de diferentes fabricantes.

Realizar una práctica regular le permite a la mujer transitar este momento con gran tranquilidad y paz, sabiendo que cuando llegue el momento de dar a luz, sabrá instintivamente como utilizar su cuerpo y relajar su mente, estando al mismo tiempo centrada y conectada con el niño que crece en su interior, a gusto consigo misma, con su poder femenino y su energía creativa y dadora de vida.

Mariano Gonzalez

Magdalena Guzmán

Guiraldi Maximiliano

Preparador Físico Cel. 11 5157 4253 | www.tigreentrena.com.ar

Cel. 15-5757-1404 magda.guzman72@gmail.com

Lic. Ed. Fisica | Director Gral Sport Health & Fun Training

22 TUBARRIO

Tel. 15 6644 5661 | www.shftraining.com.ar


23 TUBARRIO


VERANO

Al fin llega el Verano!

T e d a m o s lo s t i ps pa r a c u i d a r e l a g u a d e t u P i l e ta Al momento de ocuparte del agua de tu pileta hay tres cosas que deberías saber. En primer lugar, la importancia de tratar el agua siempre con productos aprobados por Salud Pública (busca el RNPUD numero del registron e MSP.) que es algo que seguramente la gente no sabe, y solo las grandes marcas lo tienen. Luego, la importancia de la desinfección del agua por encima de su cristalinidad, ya que es vehículo de enfermedades. Y finalmente, que el cloro sólido es más ventajoso sobre otros sistemas. Antes que nada, si tenés pileta en casa, es importante hacerle un mantenimiento durante todo el año. En principio, siempre tenés que tener la pileta con agua, ya que ésta es la mejor forma de proteger su estructura porque atenúa la probabilidad de fisuras ocasionadas por los cambios bruscos de temperatura. Para que la pileta esté en condiciones de poder usarse, el agua debe haber sido expuesta a tres tipos de tratamientos: el físico, que tiene que ver con el filtrado, el químico, que se realiza controlando el ph del agua y el nivel del cloro, y el bacteriológico mediante el uso de cloro y alguicidas. Ninguna pileta puede permanecer limpia y saludable sin asistencia química y física, porque los químicos desinfectan, oxidan y balancean el agua, mientras que los tratamientos físicos, como el bombeo y la filtración, hacen circular los productos químicos y remueven las impurezas y los residuos oxidados. Filtrado Físico Existen diferentes tipos: a cartucho, diatomea, o de arenas clasificadas. Para elegir el sistema de filtrado tenés que tener en cuenta las dimensiones de la piscina. Un equipo es de instalación completa cuando cuenta con las 3 succiones principales: succión de fondo, si el agua está completamente turbia tenés que abrir sólo la succión del fondo de la piscina y filtrar entre 9 a 10 horas; succión de limpia fondo, es la aspiración del piso de la piscina, lo que no puede durar más de 40, 45 minutos; y la succión de Skimmer, si tenés el agua clara y el piso limpio, lo único que tenés que hacer es abrir la succión de Skimmer a última hora de la tarde y por espacio de 2 horas aproximadamente, para que éste succione y filtre toda la superficie. Lo recomendable es consultar con el proveedor de la bomba, para conocer el caudal litros/hora y cuánto tiempo debe estar encendida para que TODA el agua de la piscina pase por el filtro. Tratamiento Químico Controla el nivel del PH. El PH neutro es el punto en que el agua se encuentra estabilizada entre los estados de alcalinidad y acidez. Para determinar el estado del PH, la forma más sencilla es utilizar las cintas test kit, sólo tenés que recoger un poco de agua en la pipeta, y enseguida obtenés el resultado. Según cómo responda el reactivo rojo, el PH puede ser neutro, alto o bajo. También hay otro reactivo amarillo que mide la cantidad de cloro que tiene el agua.

24 TUBARRIO

Tratamiento Bacteriológico Purifica el agua de tu piscina. Como bactericida no hay nada mejor que el cloro, porque es atóxico en las dosis indicadas, de acuerdo a su presentación: sólido o líquido. En la actualidad, el cloro sólido es el de mayor aceptación y viene granulado, en polvo o como pastillas. El granulado es fácil de usar y se aplica manualmente. En pastillas lo vas a aplicar con una boya satélite, que sirve como dosificador. Otros productos que podes utilizar son alguicidas y clarificador de agua.

Porqué utilizar Cloro Sólido: Porque está aprobado por el Ministerio de Salud Pública. Además es + Económico: es dos veces más económico. Menor costo cada 10.000 litros de agua.

+ Efectivo: libera cloro en el fondo de la pileta, donde se deposita el verdín, y actúa lentamente. Tiene amplio poder residual por ser estabilizado. + Duradero: mayor plazo de vencimiento y no se degrada con el sol por ser cloro estabilizado.

+ Saludable: no aumenta la alcalinidad del agua como ocurre con el hipoclorito de sodio, lavandina concentrada o cloro en bidón. + Potente: tiene una concentración de cloro activo nueve veces más poderosa que el cloro líquido. + Práctico: se puede agregar en cualquier momento del día, aun con chicos en la pileta, y ante un eventual derrame, simplemente se barre.

+

Seguro: no se puede adulterar. Gracias a su presentación sólida,

garantiza seguridad en el contenido de producto activo.


25 TUBARRIO


MASCOTAS Texto M. V. Nicolás A. Fiasche

El Gato, una especie con sensibilidad urinaria

C

onocer acerca de la salud urinaria de tu gato es importante para ayudarte a detectar los casos que requieren atención veterinaria y, de esta manera, prevenir la evolución y anticiparte al surgimiento de enfermedades.

higiene y la limpieza de su bandeja sanitaria son fundamentales *paraLa que el gato orine con la frecuencia adecuada. Además, la convivencia

El gato tiende a producir una orina altamente concentrada que puede predisponerlo aún más a problemas urinarios. Los cristales se encuentran naturalmente en su orina, pero hay varios factores que pueden incrementar su formación y tener un impacto negativo sobre la salud del tracto urinario. A continuación te invitamos a descubrir los factores de riesgo, los signos de alerta y las claves para anticiparte a la enfermedad urinaria.

el gato lleva una vida sedentaria y tiene tendencia al sobrepeso, *estoCuando implica que consume una gran cantidad de alimento y poco líquido,

de muchos gatos en una misma casa también puede ser un factor agravante si no se dispone de una bandeja sanitaria para cada uno o cada dos gatos.

por lo tanto produce un menor volumen urinario y de alta densidad (orina concentrada).

Signos de alerta que requieren control veterinario Factores de riesgo Se considera que el gato es un mal bebedor, porque presenta una tendencia *natural a ingerir poco líquido, lo cual se ve acentuado por su sensibilidad gustativa y por la frescura del agua. Las situaciones de estrés como una mudanza o un cambio en la familia, *pueden tener efectos visibles en la conducta del gato y afectar la frecuencia

• Micción dolorosa y frecuente. • Evacuación de pequeñas cantidades de orina varias veces al día. • Lamido genital excesivo. • Dificultad para orinar. • Orinar fuera de la bandeja sanitaria.

con la que orina, favoreciendo la concentración urinaria. dietas de mala calidad y baja digestibilidad, sin control del contenido *deLasminerales, Anticipate a la enfermedad administradas en exceso o que no produzcan un PH urinario Ofrecele a tu gato la alimentación adecuada. URINARY CARE es una ligeramente ácido, conforman una alimentación inadecuada para los gatos * fórmula precisamente balanceada para ayudar a mantener la salud del que puede tener relación con esta enfermedad.

tracto urinario. Fomentá la ingesta de agua para aumentar la dilución de la orina. Colocá por lo menos una bandeja sanitaria por gato. Promové la actividad física.

* * *

Te invitamos a visitar nuestra web www.royal-canin.com.ar y a formar parte de nuestra comunidad en Facebook/RoyalCaninAr, twitter.com/RoyalCaninAr instagram.com/RoyalCaninAr donde podrás encontrar más información para tu gato. 26 TUBARRIO


27 TUBARRIO


Nuestras Vinos

Champagne Se acercan las fiestas navideñas y con ellas llegan la algarabía, las reuniones en familia, los regalos, los recuerdos, y los brindis por las nuevas intenciones y promesas para el Nuevo Año. Por eso, que mejor que brindar con un buen Champagne!!

Cuenta la historia dice fue Dom Perignon, un monje benedictino, quien a finales del siglo XVII, descubrió por casualidad los vinos espumosos, luego de observar que una segunda fermentación natural en algunas de las botellas de los vinos que guardaba, expedía un gas que combinado con el vino generaba una sensación muy agradable al gusto. Sin embargo, el nombre viene de la región de Champaña, en el noroeste de Francia, y se dice que esta maravillosa bebida ya era conocida en tiempos de los romanos. Existen tres tipos de uva que dan origen al Champagne: chardonnay, que le aporta fineza, ligereza, largura en boca y un color oro verde; pinot noir, que le aporta cuerpo, cualidades de conservación, generosidad y un color amarillo pálido; y pinot meunier, que le aporta redondez y sabor afrutado. Hay varios métodos para la vinificación del champaña. El método tradicional, clásico y más costoso de todos, es el que consiste en elaborar primeramente los vinos blancos que serán utilizados para el Champagne. Todo comienza por el trabajo de la tierra y el cultivo de la viña para llevar así a la uva a su plena maduración. Luego se la recolecta y se realiza el prensado de los racimos enteros y se identifican mediante la mención de la cosecha, de la cepa y del año. Una primera fermentación durante 10 a 15 días. 28 TUBARRIO

Luego se procede a hacer el corte, mezcla de los mostos o “assemblage”, según el estilo de cada bodega. Una segunda fermentación es inducida mediante la adición de medidas determinadas de levadura y azúcar. El vino enseguida es embotellado y su contenido sellado con una cápsula metálica y luego colocada en una especie de botellero o estiba donde se producirá la refermentación, proceso que dura aproximadamente de 45 a 60 días. De allí se deja estibado y en contacto con sus borras durante 10 y hasta 24 meses para lograr la mejor complejidad y volumen en boca. Luego, cada botella será con el pico tendiendo hacia abajo, esto hace que los sedimentos muertos se vayan posando en la parte inferior de la botella. Manualmente y durante un periodo determinado, una persona marcará la base de la botella en un punto y a partir de ahí periódicamente la hará girar con movimientos exactos (1/4 de vuelta) hasta lograr que todos los sedimentos muertos se hayan acumulado en el pico. La cantidad de azúcar fermentada por la levadura aumentará el contenido alcohólico del vino. Las botellas se conservan en las bodegas durante un mínimo de tres años antes de su comercialización para conseguir un envejecimiento óptimo.


29 TUBARRIO


GOURMET & sabores Texto y Fotos Anahí Logioco

Productora gastronómica. Ambientadora de tv. Personal chef, Pastelera artesanal, Organizadora de eventos.

Costillitas

marinadas & cous cous

Menú simple para noches especiales… si, porque no? Cuando comencé a pensar en este fin de año agitado sabía dos cosas, por un lado que quería que fuera de fácil preparación y por el otro, que a pesar de su simpleza fuera delicioso.

30 TUBARRIO


Una carne marinada y una ensalada fresca es un plato perfecto para noches o mediodías calurosos, como estamos acostumbrados cada fin de año. Falta poco y he decidido que la simpleza dominara mi mesa este año. Una carne, la que quieras, con este simple condimento quedara muy rica. Si sos vegetariano, podes unirte con la ensalada y acompañarla con hongos grillados y batatas especiadas.

Costillitas de cerdo

Ingredientes 4 costillitas, recomendación 2 por persona, simple. Pensa en quienes vienen a tu cena y multiplica los ingredientes. Marinada: (para 4 costillitas) 2 cucharadas de salsa de soja, 1 de salsa de pescado y otra de salsa de ostras, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de vinagre, Opcional: si te gusta el picante ponerle unas rodajitas de chiles.

Procedimiento

Es simple, mezclas todo y marinas las costillitas, según la cantidad que tengas de invitados anda multiplicando. Agrega las costillitas, dejalas marinar media hora mientras haces la ensalada de cous cous. Una vez marinado grillar unos 4 minutos de cada lado (un dato importante, cuando estas grillando, una vez que el hueso de la costilla suda la das vuelta y la grillas del otro lado unos minutos más).

Ensalada de Cous cous

Ingredientes 500 gr de cous cous + agua o caldo calienta cantidad necesaria 1 pimiento verde + 1 pimiento rojo + 1 cebolla colorada + 1 verdeo + 1 manzana verde + menta a gusto Aderezo: aceite de oliva, limón, ralladura de limón, aji molido o chile picado, sal y pimienta.

Procedimiento

Colocar el cous cous en un bowl, condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva, mezclarlo con la ayuda de un tenedor, agregar agua o caldo caliente al ras, tapar y dejar hidratar por unos 5 minutos. Mientras el cous cous se hidrata, picar en dados pequeños los vegetales, hacer el aderezo mezclando los ingredientes, una vez que se enfríe el cous cous desmenuzarlo con la ayuda de un tenedor, para que no se apelmace. Agregar los vegetales, la menta y el aderezo, mezclar bien y probar. De ser necesario rectificar algún ingrediente. La idea es que sea una ensalada simple y fresca. Si no te gusta algún ingrediente cambiarlo a gusto. Servir las costillitas recién grilladas con la ensalada de cous cous. Otras combinaciones que me gustan para el cous cous:  Dátiles, nueces y menta  Peras, queso azul y rúcula  Duraznos grillados, menta y castañas  Pasas de uva y almendras con un toque de chile

A disfrutar. Que este año se come simple sin dejar de lado el sabor. 31 TUBARRIO

31 TUBARRIO


GOURMET & sabores

TORTA DE

Ricota

con fruta DE ESTACIÓN

32 TUBARRIO


TORTA DE RICOTA Sí, he decidido que sea fresco y simple. No pasar mucho tiempo en la cocina, pero no por eso perder calidad, sabor y buen gusto. No es la clásica torta de ricota, de hecho no tiene nada que ver, pero te puedo asegurar que te va a encantar ya que es húmeda, fresca y apenas dulce. En este caso la acompaño con fruta de estación con azúcar apenas sarteneada, nada más. De hecho no necesitas más.

Ingredientes 3 huevos + 2/3 taza de azúcar + 1 cuch de té de esencia de vainilla + 1/3 taza de aceite neutro + 2 tazas de ricota

¼ taza de leche + 1 ½ taza de harina + 1 cuch de te polvo de hornear + ½ cuch de té de bicarbonato + 1 pizca de sal

Procedimiento En un bowl amplio colocar los huevos, la vainilla y el azúcar, mezclar bien y agregar el aceite, la ricota y la leche, unir y luego agregar en tres partes la harina tamizada con el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. Unir bien los ingredientes. Llevar a los moldes previamente aceitados o enmantecado y enharinado, si no es de teflón o silicona. Me gusto usar distintos tamaños, hice unos mini budines cuadrados con unos gajitos de fruta arriba espolvoreados con azúcar. Y con el resto hice un budín tipo savarín. Hornear por 30 minutos aproximadamente a un horno a 180º. Para la fruta sarteaneada. Cortar en gajos damascos y duraznos, colocar en una sartén unas 4 tazas. Agregar 1 taza de azúcar, mezclar y llevar al fuego hasta que el azúcar se derrita y junto a la fruta forme una salsa. Si lo deseas colócale una rodajita de jengibre y menta para servir. Presentar el budín con la fruta a un costado y bañar con el resto del caramelo. Animate a los dulces, empezar con estas recetas simples, donde sólo necesitas mezclar y hornear es una buena idea, el resto es disfrutar. Usa productos de temporada, si hay duraznos, duraznos, si encontras frutos rojos, úsalos. Solo hace que tu mesa se vea simple y deliciosa a la vez.

+ INFO 33 TUBARRIO

Anahí Logioco personalchef.anahi@gmail.com - 15 6132 5094 www.lugardebuencomerybuenvivir.wordpress.com Facebook, La pizarra _ panes y pastelería artesanal 33 TUBARRIO


AGENDA cultural Texto Ximena Busto

Tim Burton salva la navidad

Si ya te conoces todas las pelis de “Mi pobre angelito” de memoria, porque cada navidad te topas con alguna de sus aventuras en cada canal que recorres, hace unos años que Tim Burton nos dio la posibilidad de cambiar el clásico navideño. En Argentina se tradujo como El extraño mundo de Jack, pero su título original es The Nightmare Before Christmas (Pesadilla antes de Navidad) y a pesar de que se estrenó en 1993, el boom de Jack es bastante reciente. Quizás se deba a que los films realizados con la técnica de animación de stop motion se están poniendo de moda y también a que ya no se relaciona necesariamente una película de animación con un público infantil. El protagonista del film, Jack Skellington, el aburrido rey de Halloweentown, intenta apoderarse de la navidad, para lo cual recluta a tres pícaros personajes que lo ayudaran a secuestrar a Santa Claus, claro que al descubrir su error, Jack tendrá que enfrentarse al malvado Oogie Boogie, para luego poder restaurar la alegría de las fiestas.

El film en realidad fue dirigido por Henry Selick, pero se basa en dibujos y un poema de Tim Burton, que a su vez fue co-productor y estuvo muy involucrado en su realización. La mayoría de las películas de Burton se caracterizan por la presencia de mundos imaginarios donde suelen estar presentes elementos góticos y oscuros, cuyos protagonistas suelen ser seres inadaptados y enigmáticos. Sin saberlo, seguro conoces muchos films de Burton: Beetlejuice; Batman, Batman returns y Batman forever; El joven manos de tijera; El Jinete sin cabeza; El cadáver de la Novia; Alicia en el país de las Maravillas; Frankenweeni… sólo para empezar a contar! 34 TUBARRIO

U

La saga continúa

(

Verano, teatro y ... Playa!!

Si tenés la suerte de irte a vacacionar a Mardel, te contamos que obras ya están confirmadas en la cartelera de La Felíz, para que te reserves unos pesitos para disfrutar de la que prefieras.

A mediados de diciembre, se estrenará en Argentina el Episodio VII de la saga de La Guerra de las Galaxias: El Despertar de la Fuerza. Transcurre unos 30 años después del sexto episodio e inicia así una tercera trilogía, que se añade a las dos ya existentes. Su realización fue anunciada el 30 de octubre de 2012, tras la compra de Lucasfilm por parte de Walt Disney Company, por lo tanto, es la primera película de la saga Star Wars en ser producida tras el retiro de George Lucas. Para los fans que tememos que la saga no sea lo esperado, podemos tener esperanzas ya que el mismo George Lucas ha colaborado en ella como consultor, y el director del film J.J. Abrams realizó el guión en conjunto con Lawrence Kasdan, quién cumplió ese mismo rol para la realización de El Imperio contraataca y El Regreso del Jedi. Por otro lado, el film cuenta con la presencia de los actores originales Mark Hamill (Luke Skywalker), Carrie Fisher (Leia Organa) y Harrison Ford (Han Solo). En cuanto a la trama, la idea original de George Lucas sobre la nueva trilogía, era que abordara “problemas de tipo moral y filosófico”. Puntualmente esta séptima entrega de la saga, situada 30 años después de El retorno del Jedi, encuentra a Luke Skywalker intentando restablecer el orden en la galaxia, mientras que Leia y Han Solo trabajan con la Nueva República contra los remanentes del Imperio. El estreno está programado para el 17 de diciembre en nuestro país, en Imax y formato 3D.

En el Teatro Neptuno podes disfrutar de la afamada TOC TOC, que también recorrerá diferentes ciudades de la costa atlántica; y EL ESPÍRITU INFIEL, un estreno, comedia protagonizada por Fabián Gianola. En el Teatro Atlas, Hernán Piquín se presenta con LET IT BE, una obra con música de Los Beatles; y LA REVISTA con Artaza y Cherutti, acompañados de la vedette Valeria Archimó. En el Teatro Lido se presentan LA CASA DE BERNARDA ALBA, con nuevo elenco y dirigido por José María Muscari; y TE QUIERO MUCHO, POQUITO, NADA con Florencia Peña y Gabriel “Puma” Goity. En el Teatro América estarán CUATRO DE COPAS, un show de humor protagonizado por Jose Gioia, Chiqui Abecasis y Pablo Granado; y la ya famosa LE PRENÓM. Por su parte CAMPI, EL UNIPERSONAL, se presenta en el Teatro Bristol; PARQUE LEZAMA, protagonizada por Luis Brandoni y Eduardo Blanco, estará en el Teatro Mar del Plata; y BOSSI BIG BANG SHOW, estará en el Teatro Radio City-Roxy, una de las salas más grandes de la ciudad.

Al parecer van a haber más obras en cartelera, entre ellas es posible que te encuentres con títulos como LA JAULA DE LAS LOCAS, en versión de Muscari, y STRAVAGANZA, ESTADOS DEL TIEMPO. Como de costumbre, La Felíz nos tiene preparado un verano a todo teatro!


AGENDA cultural

Museo del Bicentenario

Se inauguró el 24 de mayo de 2011 en el marco de los festejos del Bicentenario, en él se concretan la recuperación y puesta en valor patrimonial del Fuerte de Buenos Aires y la Aduana Taylor, ambos edificios de gran protagonismo en el desarrollo de nuestra historia. La colección del Museo posee innumerables objetos históricos, afiches, fotos, mapas, pinturas, cartas, bandas presidenciales, el “sillón de Rivadavia”, etc, y por supuesto la historia de cada uno de esos objetos. Recorrerlo es recorrer 200 años de historia argentina, comprendidos entre 1810 y 2010, la muestra está divida por períodos históricos y cada uno de ellos tiene un apoyo audiovisual, que podés encontrar en la web del museo. La frutilla del postre es la pintura mural “Ejercicio Plástico”, que el artista mexicano David Alfaro Siqueiros pintó en nuestro país en 1933 y que fue restaurado luego de 16 años de estar abandonado. En esta impresionante obra colaboraron los pintores argentinos Lino Enea Spilimbergo, Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino, y el escenógrafo uruguayo Enrique Lázaro.

para visitar el museo: Abierto Miércoles a Domingos y Feriados de 10 a 18hs, sujeto a modificaciones por razones de Agenda Presidencial.

más info: www.museobicentenario.gob.ar Paseo Colón 100. Ciudad de Buenso Aires

35 TUBARRIO

e

D

Nuestros Artistas

"Tea Time"

Te presentamos a Delia Cordone, artista plástica de sólida formación, ya que es arquitecta y profesora de bellas artes. Dice transitar este mundo rodeada de Arte y afectos, lo que le permite estar en eje y es esa paz la que atraviesa su pintura. Desde hace 30 años pinta y busca perfeccionarse, sin embargo dice “pinto por placer pero me gusta agradar”. Más conocida por sus murales trompe l’oeil y su vasta trayectoria como docente, ya que en 2015 su taller de “Expresión Libre” cumplió 25 años; menos vista en cambio por su obra de caballete, de estilo preciosista. Se destaca por un excelente dibujo y una paleta llena de color y poesía. Los personajes que habitan sus pinturas nos transportan a un mundo atemporal, en donde se respira armonía. Algunos críticos ven algo de Vuillard en su pintura al óleo y algo de la estampa Japonesa en sus tintas, Delia dice sentirse halagada ya que no por casualidad admira ambas vertientes. Actualmente y desde hace 5 años, eligió como temas de sus colecciones “Banquetes” y “Pájaros”. En carpeta tiene dos proyectos: un libro con dibujos de alumnos de entre 6 y 9 años: “Las historias jamás Pintadas” y un café para encontrarse con amigos y compartir el Arte. Se presentará además, en La Noche de los Museos y en la Expo UB.

más info: Taller Estudio en Palermo Chico Contacto: deliacordone@hotmail.com

Descubriendo nuestra Ciudad CIRCUITO PAPAL

El Circuito Papal que realiza el Gobierno porteño, incluye la visita a los lugares más emblemáticos que marcaron la vida de Su Santidad Francisco, desde su infancia en Flores, hasta la Catedral Metropolitana y el Arzobispado. Hay tres maneras de realizar el recorrido, dos de ellas son a pie, la otra es en Bus, y son actividades gratuitas. El circuito a pie por el Barrio de Flores incluye el recorrido de la Basílica San José de Flores, el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, el Solar de la Infancia, la Plazoleta Herminia Brumana y la Escuela Nº 08 D.E. 11 "Cnel. Ing. Pedro Antonio Cerviño". El punto de encuentro es la Basílica San José de Flores, Av. Rivadavia 6950, los jueves a las 15hs. El circuito a pie por Monserrat parte de la Catedral Metropolitana, en Plaza de Mayo, los días martes a las 15hs. El recorrido incluye además el Arzobispado de Buenos Aires, el Pasaje Roverano - Peluquería Romano, el Puesto de diarios, la Iglesia San Ignacio de Loyola y la Iglesia San Francisco de Asís. La visita guiada en bus se realiza los sábados, domingos y feriados, a las 9 y 15hs, el recorrido dura aproximadamente 3hs y el punto de encuentro es también la Basílica San José de Flores. El recorrido abarca los barrios de Flores, Villa Devoto, San Nicolás y Monserrat. El tour y las explicaciones del guía no se limitan solamente a la vida y obra del Papa, sino también se cuentan anécdotas de los barrios y cómo transcurría la vida allí hace varios años.

más info: Para participar de estas actividades hay que anotarse previamente por mail a circuitopapal@buenosaires.gob.ar Consultas al 4114 5791 (a pie) y 4121 6627 (en bus). Las visitas a pie se suspenden por lluvia, no así las visitas en Bus. 35 TUBARRIO


DIC|ENE

· · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

NOVEDADES s +

lanzamiento

Se inauguró en Tigre el primer China Town del Gran Buenos Aires El pasado sábado 28 de noviembre, con un aluvión de 50 mil visitantes abrió sus puertas el primer China Town del Gran Buenos Aires, ubicado en Tigre. Un nuevo espacio para toda la familia, con entrada libre y gratuita, desarrollado por los responsables del Barrio Chino de Belgrano y la Asociación Cultural Chino-Argentina. En ocasión de su apertura se hizo presente el Intendente de Tigre, Dr Julio Zamora, así como autoridades de Parque de la Costa y la Asociación Cultural Chino Argentina. Se realizaron diversas actividades culturales y de entretenimiento, como la danza del dragón, danza tradicional mulán, espectáculos de percusión tradicional coreanos y japoneses, y danza pop coreana. Estratégicamente ubicado en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y Vivanco, forma parte del polo de entretenimiento de Tigre, a metros de Parque de la Costa, Tigre Center, Teatro Niní Marshall, Casino Trilenium y del Puerto de Frutos. Se trata de un predio de más de 4000 m2, con un entorno privilegiado a orillas del río. China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona”; además de 2 foodtrucks al aire libre, con comida italiana y mexicana. El paseo ofrece más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar,

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. También contará con un calendario de actividades culturales dentro de las cuales se destacan las 4 fiestas más importantes de la comunidad china: Año Nuevo, Vesak, Festival del Bote del Dragón y Festival de la Luna. En Diciembre abierto los días viernes, sábados, domingos y feriados desde las 10 hs. A partir de Enero y Febrero de 2016, extenderá la apertura de miércoles a domingos. www.parquedelacosta.com.ar | www.chinatowntigre.com.ar

1888 Sáenz Briones, una sidra especial y diferente Con un blend de logrado equilibro entre dulzor y acidez, marcado aroma y sabor a manzana, de buen cuerpo y plenitud. 1888 Sáenz Briones es una sidra Premium elaborada exclusivamente con manzanas rojas provenientes del Alto Valle de Río Negro, endulzada con caña de azúcar y respetando los principios de la producción artesanal de la sidra. La receta de 1888 Sáenz Briones, e incluso su forma de cosecha y producción de manzanas, involucran un tratamiento artesanal que le otorgan una fresca fragancia, con notas frutadas y pequeñas burbujas que aumentan el disfrute de su sabor, haciendo de cada momento una celebración para el paladar, pudiendo encontrarla en selectas vinotecas y supermercados. Este año 1888 Sáenz Briones tuvo contacto directo con sus consumidores, a través de la participación en concurridas ferias gastronómicas como Caminos y Sabores, BA Market, Raíz, Sparkling Nights y eventos zonales como La Aldea Pilar, Bocas Abiertas, y otros en Tigre y Escobar.

36 TUBARRIO

1888 Sáenz Briones es ideal para el momento distendido del día o el comienzo del fin de semana. Es la compañera perfecta para celebraciones y reuniones con amigos y familia, acompaña armoniosamente entradas y platos principales, además de ser una gran protagonista en postres y comidas dulces.



Especial Navidad!! Mesa Didáctica Zippy Toys Mesa didáctica con seis formas diferentes de jugar, con preguntas y respuestas en inglés, luces con identificador inteligente y efectos de sonidos. Precio desde $1899

Juevo de mesa y dos sillas Mesa antigua Luis XV con dos sillitas Luis XV mini capitoné www.antiquenouveau.com.ar https://www.facebook.com/antiquenouveau Precio $13500

Banco Escalera Para niños y niñas, pintado y decorado con decoupague. Se hacen motivos a elección del cliente. Entrega en 72 hs. Excelente terminación, muy resistentes al peso, acabado en barníz mate o brillante que lo protege de rayaduras y suciedad. Medidas: 30 ancho x 21 alto x 33 cm profundidad. Ideal para chicos de 1 a 5 años, muy útil para el baño y cuarto de juegos. www.iruli.com.ar Precio $ 390

COMBO: Almohadón + Babero Bambi Muñeco de Apego Bambi Sepia. 100% algodón + pigmentos naturales Funda desmontable, relleno vellón siliconado. Babero, 100% algodón + revés de toalla www.zonacolor.mitiendanube.com Precio $450 38 TUBARRIO


Rayito de Sol - Clip & Go Nuevo protector solar pocket, Clip & Go Te acompaña a todas partes. FPS 65, Protección muy alta, para piel extremadamente sensible. Precio $ 60

Crema de Ducha de Espino Amarillo Para revitalizarse y empezar el día de forma activa, elija el Gel de ducha cremoso de Espino Amarillo. El aceite de espino amarillo aporta un efecto antioxidante. Sus aceites esenciales de naranjas, mandarinas y pomelos desprenden una fragancia estimulante. Composición: agua, aceite de sésamo, tensioactivos de azúcar, alcohol, aminoácido, glicerina carragenato, aceites esenciales naturales, aceite de espino amarillo, xantano, ácido láctico. Apto para personas celíacas. Precio $96

Turbo Ventilador Liliana Posee grilla metálica de alambres radiales. Frente cromado. Cabezal reclinable. Súper silencioso. Motor reforzado. 3 velocidades. Color negro. Aspas transparentes. Dispositivo Repeler. Potencia de 75 watts. Precio $929

39 TUBARRIO


Las Leonas Eventos corporativos, sociales, congresos, conferencias, exposiciones, presentaciones, lanzamientos de productos fiestas y ceremonias muy cerca del Ramal Pilar de Panamericana.

Servicios

∞ Salón cubierto de 600 m2 ∞ Auditorio con proyector ∞ Parque arbolado de 6000 metros con especies de más de 50 años ∞ Estacionamiento privado ∞ Suite en casa privada para VIP de ceremonias ∞ Predio para carpa de hasta 800 personas. ∞ Sistema de aire acondicionado ∞ Grupo electrógeno ∞ Equipamiento de iluminación y sonido de última generación ∞ Cobertura médica ante emergencias ∞ Seguridad privada ∞ Asador parrilla ∞ Ceremonias al aire libre ∞ Servicio de wedding-planner LAS LEONAS | EVENTOS Ruta 8 Km. 42,200 Del Viso – Pilar / Ubicación sobre ruta asfalto, a 1 Km. de ruta 26


41 TUBARRIO


42 TUBARRIO


43 TUBARRIO


44 TUBARRIO


45 TUBARRIO


46 TUBARRIO


47 TUBARRIO


48 TUBARRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.