TU BARRIO 112 Octubre Noviembre 2016

Page 1

Octubre · Noviembre 2016 · Año 13 · # 112 Distribución gratuita en countries y barrios privados

www.tubarriorevista.com.ar

TURISMO

Vacaciones en Uruguay

DEPORTE

Nomade do Kite

1 TUBARRIO


2 TUBARRIO


sumario

Octubre | Noviembre 2016 * Año 13 * N° 112 10 Deco

Salgan al sol

14 Deporte

Nomade do Kite

20 Turismo

20 Turismo: Vacaciones en Uruguay

Vacaciones en Uruguay. • Carmelo • Punta del Este • Punta del Diablo • Montevideo • Colonia

32 Sentirse Bien

Belleza Salud

36 Novedades y Lanzamientos 38 Agenda Cultural

Aptas para fanáticos Las series más aclamadas de los premios Emmy Música y redención 200 años de Historia Argentina a través del arte Teatro Colón, programación Teatro Niní Marshall

42 Eventos

14

40

Primera Comunión

40 Gourment & Sabores

Sandwich de focaccia, inspiracion primaveral

Deporte: Nomade do Kite Gourmet: Sandwich de focaccia Para enviarnos tu opinión o consulta, escribinos por e-mail a tb@tubarriorevista.com.ar

w w w . t u b a r r i o r e v i s t a . c o m . a r 3 TUBARRIO

3 TUBARRIO



5 TUBARRIO


6 TUBARRIO


7 TUBARRIO


editorial Pensando en las vacaciones!!!

Es en esta época del año cuando empiezo a pensar a dónde me gustaría ir a pasar mis merecidas vacaciones, y es por eso que en esta edición te presento dos opciones muy interesantes. Una de ellas es ir a nuestro país vecino Uruguay, pero no como acostumbramos a vacacionar, alquilando un departamento en una ciudad determinada e instalarnos los 15 días allí. En cambio, la propuesta es recorrer la costa uruguaya parando en diferentes playas y disfrutando del viaje en auto con la familia, parando cada 200/400km para poder descubrir los encantos de cada zona. Por otro lado, te presento una opción más deportiva, te invito a ir a Pipa, en Brasil, donde junto con tu familia podes combinar descanso y deporte. La empresa Nomade Do Kite enseña Kite Surf para todas las edades, para que todos puedan disfrutar a pleno las vacaciones. Pero más allá de estas dos opciones, investiga y vas a encontrar infinidad de viajes distintos para combinar los gustos de todos. Como siempre digo en esta época, también en momento de apoyar mucho a nuestros hijos ya que es la última etapa del año, están muy cansados y se vienen los últimos exámenes donde tienen que poner todo de ellos para poder pasar unas vacaciones relajadas y sin preocupaciones. Y finalmente, llego la primavera!!! Después de un largo invierno se asoman lentamente los días cálidos, esos días ideales para disfrutar al aire libre junto a nuestros amigos y familia. Para inaugurar la temporada, dentro de pocos días tenemos un festejo importante, el día de la madre, asique ya podemos pensar cómo preparar un lindo festejo al aire libre. Pero si hablamos de aire libre y de calor… hablamos de intensificar los cuidados para poder mostrar nuestra figura. Asique en nuestras columnas de sentirse bien te ponemos al tanto de nuevos tratamientos y ejercicios y de un test que recientemente dio a conocer el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, para que reflexiones acerca de tu alimentación e incorpores hábitos saludables.

VERÓNICA JONES

DIRECTORA EDITORIAL

Staff

Octubre · Noviembre · AÑO 13 · Nº 112

Cierre de la próxima edición: 2 de Diciembre 2016

Directora: Verónica Jones vjrevistatubarrio@gmail.com, tb@tubarriorevista.com.ar

La revista TU BARRIO no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios que integran la edición, ni por el texto o expresiones de los mismos ni por los resultados que se obtegan en el uso de los productos indicados. Los documentos o notas firmadas son Registro de la propiedad intelectual Nº 5181494. TU BARRIO es Marca Registrada Nº 2629814.

Gerente Comercial: Hernán Zeballos hzeballos@tubarriorevista.com.ar Corrección: Ximena Busto editorial@tubarriorevista.com Colaboraron en esta edición: Ximena Busto Anahí Logioco Arte y Diseño: Natalia Suarez disenio@tubarriorevista.com.ar Departamento de Cobranzas y Administración cobranzas@tubarriorevista.com.ar Distribución vjrevistatubarrio@gmail.com

DISTRIBUCIÓN

100 barrios cerrados y countries de los partidos de Tigre, San Isidro, Ing. Maswichtz y San Fernando. OTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Charters, Inmobiliarias, Restaurantes, Centros Comerciales, Médicos, Odontólogos IMPRENTA

Area Cuatro · Chingolo 480 · Tigre · Buenos Aires Propiedad de BJ Estrategias en Medios S.R.L.

Domicilio: Araoz 2754 · 2º Piso · Depto “E” Capital Federal (1425) Buenos Aires Tel./Fax: 4101 4977 · 15 4917 9510

Visitá TUBARRIO online

Podés ver ediciones anteriores: www.issuu.com/bjestrategiaenmedios

w ww. tubar r io revist a. c om . a r 8 TUBARRIO

Visitanos en FACEBOOK www.facebook.com/RevistaTuBarrio WhatsApp: 156 365 0134


9 TUBARRIO


DECO Texto Estudio Loli Comas & Co.

Salgan al Sol! Se acerca el verano y con el tiempo lindo tenemos más ganas de disfrutar el afuera. Florece el jardín y es tiempo de ponerlo bonito, para poder perder la vista en hermosas flores y relajarnos con el perfume que nos ofrecen. Para crear un espacio de “ensueño”, hoy te proponemos estanques….

10 TUBARRIO


¿Qué es un estanque?

Un estanque es básicamente un ecosistema, donde conviven plantas, animales e insectos. Tener un estanque en casa (pueden ser de interior o exterior), llena de vida los espacios e invita a relajarse con el sonido del agua, el perfume de las flores y los vivos colores que nos ofrecen. Las plantas que se utilizan en los estanques, son las plantas acuáticas. Existe gran variedad de ellas, pero al seleccionarlas hay que tener en cuenta su adaptación al medio, ya que las más vistosas son de clima tropical y deben tener un tratamiento especial. En cuanto a los animales, dependiendo del tamaño del estanque, se pueden tener peces, ranas, patos y hasta tortugas. Quedan divinos los peces KOI, que tienen brillantes colores!! Los insectos que llegan a nuestro estanque para llenarlo de vida son mariposas y libélulas. Y la como frutilla del postre, se llena de pajaritos de colores que bajan a tomar agua. Contrario a lo que se cree, no hay peligro de “dengue” con los estanques bien mantenidos, ya que si creamos un ecosistema en perfecta armonía, los huevos del mosquito son comidos por los peces. Es importante en este tema consultar a un especialista, que nos guiará sobre la calidad y mantenimiento del agua, ph, el equilibrio entre plantas y animales y las especies indicadas según el medio donde esté nuestro estanque.

Sobre las plantas

Cuando se arma un estanque es muy importante la distribución de la flora acuática, ya que de ello depende el crecimiento y manutención de las mismas, y del ecosistema en general, ya que éstas les proporcionan abrigo a los peces. Por lo general, se distribuyen en tres zonas: zona palustre, zona profunda y zona húmeda. La zona profunda es donde tendremos más cantidad de agua, donde están los peces. Esta zona puede tener desniveles o no, según el diseño. Aquí se utilizan las plantas sumergidas u oxigenadoras, que son las tienen sus hojas y raíces en el agua. También las plantas flotantes, que tienen las raíces en el agua pero las hojas fuera de ellas y no se arraigan al fondo, sino que flotan y por último, plantas de hojas que flotan, con raíces agarradas al fondo del estanque. Aquí tenemos gran variedad de especies: los nenúfares, los lotos, que son las plantas que flotan; los jacintos de agua, las lentejas de agua, que son las flotantes y las oxigenadoras como el pasto de agua o el pino de agua. Dependiendo el clima, y la adaptación conviene una u otra especie. Hay nenúfares nacionales e importados, con colores increíbles y flores muy vistosas. Los lotos, son un poco más complicados de adaptar, pero con buen asesoramiento nos podemos dar ese lujo. En la zona palustre, que es la zona periférica del estanque, es conveniente colocar plantas que den volumen como los lirios, las totoras, o los papiros. Esto le dará al diseño una vista espectacular y además proporcionará sombra para la vida acuática. En esta zona, hay tierra y también un poco de agua, para mantener las plantas. La zona húmeda, se caracteriza por ser más bien barrosa, ya que se necesita tierra muy húmeda para estas plantas, pueden ser calas o la llamada costilla de Adán. 11 TUBARRIO


Los animales

Una vez que tengamos nuestro estanque armado con las plantas, es hora de poblarlo. Según la tempera del agua, la temperatura exterior y otros factores como el pH, se podrán colocar diferentes especies de peces. Para los que gustan del croar de las ranas, este es un lugar ideal!... Luego, se irán acercando las libélulas, las mariposas y los pajaritos. Podemos colocar un bebedero de pájaros, para invitarlos a venir.

Es importante también tener en cuenta la iluminación, más de una ha de querer quedarse a la noche contemplando el agua correr, y para eso que mejor que colocar artefactos de luz con dimmer, así se puede regular la intensidad, o guirnaldas de colores alrededor. Hermosas quedan también algunas esculturas o apliques Para los estanques más grandes, hay recursos como caminos, muellecitos, puentes o incluso islas interiores, que los vuelven súper vistosos.

La arquitectura

La ubicación

Este es un aspecto donde se puede jugar y dejar andar la imaginación. Los estanques pueden ser bien naturales (con poca intervención arquitectónica) o más sofisticados, hay para todos los gustos. Para generar sensaciones agradables, se puede colocar una bomba, para circular el agua y generar una cascada… que más lindo que quedarse escuchando el canto del agua una noche de verano! Podemos utilizar recursos como paredes de colores, paredes de piedra, o simplemente unas piedras naturales donde el agua se cuele. También las fuentes en el interior de los estanques quedan divinas, y ayudan a circular el agua. En los bordes, y para tapar las lonas, pueden colocarse diferentes tipos de piedras, que le darán un aspecto más natural o dejar un borde con vidrio a la vista.

12 TUBARRIO

Los estanques quedan vistos en cualquier lugar donde lo pongamos, basta tener un espacio donde de bien el sol, pero también un poco de sombra, no se necesita grandes extensiones. A no desanimarse, también podemos tener algo pequeño en la terraza o balcón. Lo cierto es que el estanque, fuera de ser un objeto de diseño y agradable a la vista, llena el jardín de vida y alegría, perfumes y cantos… algo que vale la pena disfrutar!!

Arq. Loli Comas: Arquitectura + Interiorismo Tel. +54 911 5851 6181 · loli@lolicomas.com · www.lolicomas.com


13 TUBARRIO


DEPORTE

Nomade

do Kite

14 TUBARRIO


Quienes somos

¿Por qué aprender Kitesurf?

En búsqueda de una mejor calidad de vida y de poder dedicarnos a lo que más nos gusta hacer, nació el proyecto Nomade do Kite, con base en Praia da Pipa, Brasil. Mi primo, Gonzalo Aldazabal y yo, Santiago Ortiz,vivíamos y trabajamos en Buenos Aires y en cada momento que podíamos, nos íbamos en busca de un poco de viento para poder navegar. El Kitesurf nos fascinó, no solo por el deporte en sí, si no por todo lo que genera, la motivación de un nuevo viaje, un nuevo lugar, un desafío diferente.

Porque es un deporte muy sano y muy fácil de aprender. No requiere de un gran estado físico y no hay límite de edad. Tenemos niños que empiezan a los 6 años y adultos que se inician a los 65, damos cursos a familias que después viajan y kitean todos juntos. De los deportes de tabla es el más fácil, ya que el kite nos ayuda a mantenernos en equilibrio en la tabla, y en el peor de los casos, nos caemos al agua, a nadie le duele chapotear un poquito!

Elegimos Pipa como destino por sus diversas opciones deportivas y las alternativas que ofrece, tanto para los que navegan como para quienes los acompañan. Pipa cuenta con playas muy tranquilas y visitadas por turistas de todo el mundo durante todo el año, además de muchas opciones gastronómicas y hoteleras. En el 2015 viajamos de Praia da Pipa, hasta Villa La Angostura en la Patagonia Argentina, cubriendo 7500km de viaje, una vez ahí, atrapados por su encanto, abrimos nuestra segunda sucursal para poder alternar la vida entre la playa y la montaña. Nuestra filosofía es mantenernos en movimiento, viajando, conociendo cada spot, descubriendo nuevas alternativas. La faceta que más nos apasiona del kite, es viajar navegando, como si nuestro kite fuese nuestro barco que nos lleva de una costa a otra a favor del viento. Esta práctica se llama downwinds y sólo depende de uno hasta dónde ir, nosotros promediamos distancias de 40 a 60km por día.

15 TUBARRIO

Muchas personas creen que el kite es un deporte peligroso, pero no es más que un preconcepto erróneo basado en los equipos que se usaban hace 20 años. Hoy en día, de la mano de la tecnología, los equipos son muy seguros y cuentan con los sistemas de seguridad necesarios para poder desconectarnos del equipo cuando lo necesitemos. Si navegamos en zonas seguras, y tenemos en cuenta lo necesario para no correr riesgos, la práctica es completamente segura.

¿Cómo aprender gratis? En Nomade do Kite junto a Best Kiteboarding, ofrecemos el curso certificado IKO para iniciantes, de forma gratuita con la compra de un equipo nuevo. Esta alternativa motiva a muchos a iniciarse, ya que reduce el costo inicial y se capitalizan con un equipo de calidad con el cual pueden seguir practicando, o bien venderlo y recuperar la inversión si es que por un motivo u otro deciden no continuar.

15 TUBARRIO


Nomade Kite Safari En el Nordesde de Brasil, de junio a enero, realizamos kitetrips desde la ciudad de Fortaleza hasta Atins, en el Parque Nacional Lencois Maranhenses. Durante el viaje visitamos diferentes spots de kite hasta llegar a Atins, donde el kitetrip se convierte en un Safari por las dunas del desierto de Brasil. En cada spot navegamos en lagunas de agua plana perfecta y realizamos downwinds adaptados al nivel del grupo. Estos kitetrips son tanto para iniciantes como para experimentados, cada viaje lo organizamos en conjunto y en base al nivel de cada uno.

Nomade Do Kite significa buenas vibraciones, trabajo en equipo, respeto por la naturaleza y vivir una vida llena de aventura y diversión. Buscamos la conexión y sintonía con la energía que nos hace sentir vivos. Transitamos este camino a través de nuestro espíritu nómade, la energía natural de Brasil y la alimentación consciente, siempre como complemento deportivo para el Kitesurf.

Servicios incluidos en los Kite Trips:

r Toyota Hilux 4x4 r Guías y asistencia en tierra y agua r Lecciones Wave y Freestyle! Instructores IKO r Clases y alquileres, kites Best 2016 - 2017 r Servicio de fotografía y filmación con edición incluída. Para los lectores de esta revista, ofrecemos 10% de descuento en la compra de equipos Best 2016 y 2017.

16 TUBARRIO

Contacto www.nomadedokite.com info@nomadedokite.com NomadeDoKite @nomadedokite


En Praia da Pipa te recomendamos hospedarte en Hakuna Matata Resto-Home, ubicado en el centro Pipa a 100 metros de la playa, ofrece una nueva propuesta uniendo hospedaje y gastronomía. Ofrece también estacionamiento, internet wi-fi, desayuno, seguridad, habitaciones para 6 personas, balcones con hamacas, alquiler de bicicletas y tablas de surf, salón privado para hospedes, servicio de habitación diario, y 10% de descuento en cualquier producto de restaurante. Un lugar de paz y tranquilidad para su próxima estadía.

17 TUBARRIO

17 TUBARRIO


18 TUBARRIO


19 TUBARRIO


TURISMO

Vacaciones en CARMELO

Uruguay

Somos muchos los argentinos que elegimos la ciudad de nuestros hermanos uruguayos para tomar las merecidas vacaciones en familia, por lo general alquilamos una casa o un apart, una semana o 15 días y allí disfrutamos del descanso. Pero para salir de la rutina, incluso en vacaciones, en esta oportunidad les vamos a proponer algo diferente, vamos a viajar en auto y recorreremos la costa Uruguaya parando en algunas ciudades. Nuestro viaje comienza saliendo tempranito por la mañana para hacer unos 373km y llegar a Carmelo, una de las ciudades más tranquilas y bellas que tiene Uruguay. Con un río calmo, salpicado por encantadoras islas, es el lugar ideal para alejarse de todo y de todos. Podríamos decir que Carmelo se encuentra dividido sutilmente en dos grandes partes, ambas a un lado y otro del arroyo Las Vacas. La ciudad se emplaza hacia el norte y sus calles principales, denominadas J. Zorrilla de San Martín, 19 de Abril e Ignacio Barrios, son las que se encargan de darle

20 TUBARRIO

vida y movimiento a esta particular y coqueta ciudad. Su casco histórico se encuentra formado por la Plaza Artigas, en donde se encuentra el Monumento y Acta de Fundación de Carmelo, el Templo Histórico del Carmen y el Museo y Archivo Parroquial. Dejando la ciudad, del otro lado del famoso puente giratorio, se encuentra un sendero que mediante un hermoso camino nos conduce a otro Carmelo, uno en donde el agua gana protagonismo. Allí se encuentra uno de los atractivos más hermosos de la ciudad y la región, bautizado Playa Seré. Tapizado por blancas y finas arenas, y serpenteado por islotes de gran belleza, es aquí donde el Río de la Plata se vuelve ideal para pasar el tiempo.


En esta ciudad los invitamos a alojarse en Ah´Lo Posada Hostel Boutique. Se encuentra ubicada en plena zona céntrica de la ciudad de Carmelo, cerca de la rambla sobre el arroyo de Las Vacas y del puente que conduce a la Playa Seré, así como también a pocos kilómetros de las bodegas boutique que le dan el toque mágico a la ciudad. Ah´Lo cuenta con 8 habitaciones en suite y 2 compartidas. Las habitaciones en suite son muy amplias y confortables, cuentan con baño privado, TV color con DirecTV, aire acondicionado frío-calor. Algunas de sus habitaciones se pueden trasformar en cuádruple, por lo cual son ideales para disfrutar en Familia. En Ah´Lo, vas a poder disfrutar de una amplia y equipada cocina, tendrás la posibilidad de asar las mejores carnes Uruguayas en el parrillero o hacer unas ricas pizzas en el horno de barro personalizado!!! También te ofrece wifi sin costo y desayuno continental incluido en la tarifa. El alquiler de las bicicletas holandesas es un clásico, así como coordinar tours, picnics, degustación de vinos por las mejores bodegas boutique de la zona. En definitiva, en Ah´Lo, te vas a sentir como en casa!!! No te podes perder de conocer esta magica posada, es como transportar tu hogar fuera de tu casa!!!

Ah´Lo Posada Hostel Boutique Treinta y Tres 270, Carmelo, Uruguay http://www.ahlo.com.uy Tel +598 4542 0757 contacto@ahlo.com.uy

21 TUBARRIO


Uruguay PUNTA DEL ESTE Después de disfrutar unos lindos días en Carmelo, continuamos nuestro viaje unos 368.4 km y llegamos a Punta del Este. Se trata de una ciudad jardín y por donde se vaya se verán hermosas casas, esmerados jardines con plantas traídas de todas partes del mundo, amplias avenidas y bulevares y una prolijidad y seguridad difícil de encontrar en otras ciudades sudamericanas.

22 TUBARRIO

Parques, museos, lugares históricos y una infinidad de paisajes únicos, hacen de Punta del Este un lugar altamente recomendable para sus vacaciones. En el centro de Punta del Este es posible desarrollar infinitas actividades, desde caminar por la tradicional Avenida Gorlero (centro comercial que forma parte de la historia del balneario), visitar las diferentes galerías de arte, la feria artesanal; disfrutar de los clásicos cafés, pizzerías, restaurantes o pubs; caminar por el famoso puerto de yates, disfrutar de una tarde en la glorieta; ir al cine, al teatro, al casino. Tiene una extensión de unas 15 por 5 cuadras aproximadamente y a diferencia del resto del balneario, sus calles son identificadas por números, a pesar de que cada una de ellas posee un nombre relacionado con la navegación o la naturaleza marina.


En Punta del Este te recomendamos hospedarte en Lloret de Mar, Green Park, rodeado por 140 Has. de bosque virgen y a metros del mar, es el lugar indicado para pasar tus vacaciones en familia o con tu pareja. Sus departamentos de 3 ambientes completamente equipados, para 6 o 7 personas, cuentan con dos dormitorios y dos baños, con hidromasaje y en suite en el caso de la habitación matrimonial, cocina completa integrada al living-comedor con sofá cama para dos personas. Además vas a poder disfrutar de terrazas con parrillero y jardines de uso exclusivo. Entre sus tantas amenities te vas a encontrar con seguridad 24hs y cobertura médica; estacionamiento, servicio de mucama, wi-fi y acceso a PC’s; sala de juegos y kínder para los más pequeños; piscinas abiertas y climatizadas, sauna y jacuzzi; gimnasio y canchas de tenis, paddle, futbol y vóley. Además, en su Departamento de Actividades Sociales, propone un cronograma diario de actividades recreativas para chicos y adultos, desde juegos para pasar tiempo en familia, hasta talleres de pintura y clases de baile.

Por mayor información Valentina Falla Llame gratis desde Argentina 0800 333-0581 Teléfono: +598 99 890 557 | +598 99 987 029 info@greenparkpunta.com www.greenparkpunta.com

23 TUBARRIO


Uruguay PUNTA DEL DIABLO Dejamos atrás el glamour de Punta del Este y en unos 181km entramos en el contraste absoluto de Punta del Diablo. Este pintoresco, natural, cálido y bohemio balneario de la costa rochense, seduce por la manera en que su paisaje y su identidad como pueblo de pescadores y artesanos armonizan con su arquitectura sencilla y rústica. Punta del Diablo invita a disfrutar de un estilo de vida simple y del contacto con la naturaleza, con sus playas oceánicas de puntas rocosas, bosques y áreas protegidas cercanas, invita a descansar, a surfear, a recorrer, conocer y respetar. Uno de los principales atractivos del pueblo es la arquitectura desestructurada que fueron generando esos ranchos y cabañas de madera inaugurales, planificadas únicamente para mirar al océano. Actualmente las hay de todos los colores y tamaños, frecuentemente con parques arbolados y una decoración rústica, con una desprolijidad sofisticada. Las calles intermedias sin veredas y sin pavimento también responden a la postura mantenida por sus habitantes de respetar a la naturaleza y sus cursos.

24 TUBARRIO

Los jóvenes, atraídos por los paradores, pasan sus tardes en la Playa de la Viuda, la de oleaje más bravo, dunas más grandes y costa más amplia que termina en un faro. Esta punta es una de las predilectas por los pescadores aficionados. En cambio, las familias y grupos de jóvenes, pero de esos de guitarras y mates, prefieren las aguas mansas y poco profundas de la Playa de los Pescadores, aquella que tiene las barcas, la que está frente a las pescaderías y es perfecta para sacar LA foto, esa que te queda como la postal de recuerdo. Pero, si lo que querés es hacer playa, Playa del Rivero es la indicada. También podes visitar Playa Grande, una playa súper tranquila de aguas calmas y llena de naturaleza, es parte del Parque Nacional Santa Teresa, pero se accede desde Punta del Diablo caminando, es un lugar hermoso y esta a 10 min a pie de Pueblo Rivero, donde te proponemos que te hospedes.


En Pueblo Rivero vas a poder disfrutar de la tranquilidad y naturaleza de Punta del Diablo, con el mayor confort y servicios, sin preocuparte por nada, la comodidad de una casa y el servicio de un hotel, es decir desayuno, servicio de mucama todos los días y ropa blanca. Además vas a contar con parrilla, hamaca, cocina equipada, aire acondicionado, living con estufa a leña, wifi y Direct TV. Abierto todo el año y ubicado en la zona del Rivero, y cerca a la entrada de Playa Grande, es ideal para familias y parejas, que busquen desconectarse y relajarse, para dejarse llevar por la belleza de Punta del Diablo y sus alrededores. Su diseño es moderno y vanguardista, pero invita al contacto con la naturaleza gracias a sus espacios exteriores y decks. Pueblo Rivero fue seleccionado entre las 100 mejores casas del Uruguay por la revista de arquitectura más prestigiosa del país, AyD.

Por mayor información www.pueblorivero.com info@pueblorivero.com facebook.com/puebloriveropuntadeldiablo Twitter e instagram: @pueblorivero

25 TUBARRIO


MONTEVIDEO Ya pasaron unos 10 ó 15 días de vacaciones y ahora les propongo ir emprendiendo el regreso. A unos 290km nos encontramos con Montevideo, la capital de este País, una ciudad que respira poesía y música, es un gran museo a cielo abierto que se integra con museos que abordan diferentes temáticas. Una buena manera de conocer la ciudad y sus atractivos es a través del Bus Turístico de la ciudad. El servicio se realiza en forma regular y diaria con horarios y paradas fijas donde los pasajeros podrán ascender y descender cuantas veces quieran. El Recorrido incluye los siguientes barrios: Ciudad Vieja; Centro; Aguada; Prado; Tres Cruces; Parque Batlle; Pocitos; Punta Carretas y Parque Rodó (estos tres últimos a través de la Rambla de la ciudad). Duración: 2 horas y 30 minutos. Otra buena opción es conocer la

26 TUBARRIO

Uruguay ciudad en bicicleta. Uno de los paseos más recomendados es la rambla, desde donde se pueden apreciar espectaculares imágenes de la costa montevideana. No te podes perder de conocer y almorzar en el Mercado Agrícola de Montevideo, es una de las más nuevas atracciones de la ciudad. El edificio donde funcionó durante un siglo un tradicional mercado de frutas y verduras, fue restaurado e inaugurado en 2013 como paseo gastronómico y de compras. En un centenar de locales comerciales se funden todas las tradiciones gastronómicas de la ciudad, a las que se suman artesanías, regalos y espacios de entretenimiento para toda la familia. Los domingos desde las 9 de la mañana, se monta en el Cordón la Feria de Tristán Narvaja, donde la oferta de artículos es tan amplia como extravagante. Sin dudas, es una de las principales postales de Montevideo.


Les proponemos hospedarse en algún hotel de la cadena REGENCY, es la primera en Montevideo compuesta por cinco eslabones ubicados en los puntos más atractivos de la ciudad. Regency Suites Boutique Hotel, ubicado en el corazón del barrio residencial de Carrasco, respirando un aire clásico con su arquitectura al estilo inglés y sus suites espaciosas y completamente equipadas. Regency Rambla Design Apart Hotel, se emplaza sobre la rambla de Carrasco, con su moderna propuesta de apartamentos, ideales para estadías grupales con amigos o familia. Regency Golf Hotel Urbano ofrece a sus huéspedes estar en contacto con una de las zonas más verdes de la ciudad en pleno Punta Carretas, una de las áreas emblemáticas de diseño. Regency Way Montevideo Hotel, una propuesta moderna, inteligente y ágil, ubicada a pasos de la costa y del centro de negocios, compras y vida nocturna más importante de la ciudad. Por último, aquellos turistas que buscan estar cerca pero alejados del urbanismo, optan por Regency Park Hotel + Spa, rodeado de la magia de Jacksonville, los amplios campos de su entorno natural único, servicios exclusivos de relajación y una oferta gastronómica deliciosa y variada. Vivir Montevideo al estilo de REGENCY HOTELS es una experiencia única!

Por mayor información sobre Regency Hotels visite www.regency.com.uy www.facebook.com/RegencyHotelsUruguay Regency Suites Boutique Hotel www.regencysuites.com.uy Regency Golf Hotel Urbano www.regencygolf.com.uy Regency Park Hotel + Spa www.regencypark.com.uy Regency Rambla Design Apart Hotel www.regencyrambla.com.uy Regency Way Montevideo Hotel www.regencyway.com.uy

27 TUBARRIO


COLONIA Dejando Montevideo atrás, nos dirigimos a nuestro último destino del viaje, COLONIA. A tan sólo unos 180km, llegamos a una ciudad con mucha historia y el más famoso Casco Histórico, también conocido como Barrio Sur, donde se conservan intactas varias decenas de edificios de la época colonial. El Casco Histórico fue declarado Patrimonio Cultural Mundial por la UNESCO en 1995.

28 TUBARRIO

Uruguay El encanto de la ciudad está vinculado a la particularidad de su historia. Fundada en 1680 por el portugués Manuel Lobo, la ciudad pasó de dominio portugués a dominio español varias veces, hasta la Declaratoria de Independencia de la Banda Oriental en 1825. Estos sucesos hicieron del Casco Histórico de la capital coloniense, un crisol de estilos arquitectónicos y urbanísticos en el que conviven estilos coloniales típicamente portugueses y viviendas de porte español.


Entre algunos de sus más célebres edificios y sitios de interés, se encuentran el Portón del Campo, la Calle de los Suspiros, el Museo del Azulejo, la Basílica del Santísimo Sacramento, el puerto y el faro. También podemos visitar las Ruinas antiguas en el Bastión de San Miguel o Convento de San Francisco. Siguiendo por la rambla de la ciudad, paseo que muchos eligen hacer en bicicleta, se llega al Real de San Carlos con su principal ícono, la Plaza de Toros, y también la Iglesia de San Benito, con su imagen de santo negro. Además, la ciudad ofrece al visitante una amplia oferta hotelera de calidad, con opciones que van desde cadenas de hoteles internacionales a las típicas posadas, alojadas en antiguas casas coloniales, así como una gran variedad de alegres y pintorescos restaurantes. Les aconsejamos alojarse en El Mirador Hotel & Spa, emblema en la ciudad de Colonia del Sacramento, allí brindan un cálido hospedaje en sus 102 habitaciones con baño privado, equipadas con TV cable, frigobar y aire acondicionado individual, caja de seguridad y desayuno buffet incluido. Ofrecen además gastronomía propia, con platos para todos los gustos: internacional, vegetariano, incluso para dietas especiales (celiaco, diabético). Cuenta también con instalaciones para recreación y esparcimiento: piscina climatizada interior, piscina exterior descubierta, sauna, hidromasaje, gimnasio, canchas de tenis y de paddle, y servicios de Spa, masajes y tratamientos. Así como estacionamiento gratuito y Wi-Fi sin cargo en todo el hotel.

j

El Mirador Hotel & Spa Avda. Roosevelt 381, Colonia del Sacramento, Uruguay Tel.: (+598) 452 22552 - (+598) 452 22552 E-mail: reservas@hotelelmirador.com www.hotelelmirador.com

29 TUBARRIO


Uruguay RUTA GASTRONÓMICA Bar Tabare Bodega Bouza Cafe Misterio Carrasco Kite Center Corchos Bistro y Boutique de vinos Da Pentella Dackel El Viejo y El Mar El viejo y querido Erevan

30 TUBARRIO

Francis Hemingway La Bottega La Cantina del Puertito La Casa Violeta La Cavia La Cocina de Pedro La Commedia La Criolla - Carrasco La Fonda del Puertito

La Giraldita La Mandolina La Pasiva Carrasco LA PETITE CUISINE Los Lenos Manduka Novecento Pantagruel Pasta y Pasta Primuseum

Rara Avis Restaurante Tandory Restor·n Garcia Ricci Ruffino Simonetta Restaurante Terracota Umi Sushi And Cuisine


31 TUBARRIO


Sentirse Bien

Belleza

++++++++++++++++++++++++++++

Electrofitness

Tendencias en Make Up

Las novedades tecnológicas aplicadas a la ciencia del ejercicio físico controlado, dieron como resultado este método deportivo que consiste en someterse a descargas de ondas eléctricas específicas mediante un chaleco o vestimenta especial equipada de electrodos.

La presentación de tendencias de maquillaje de MAC se celebra cada año en una capital europea diferente y siempre es un 'show' impactante, en esta oportunidad Berlín fue el escenario de la última de estas citas Global Trends. Aunque la consigna en maquillaje sea naturalidad, en MAC eso no significa sencillez, más bien sofisticación. De hecho, un aparente 'look' natural suele llevar más trabajo profesional de brochas y pinceles y un mayor uso de productos. La idea que subyace es la de crear velos de color que se correspondan con los tonos naturales que hay en la piel: los ahumados en los ojos se realizan en beige y en 'nude'; el 'eyeliner' negro se difumina hasta que quede suave; los labios reproducen el tono existente, ligeramente subido.

Las opiniones respecto al biotraje son variadas, los que lo han probado coinciden en el buen resultado en cuanto al aumento de la tonificación muscular, como en la pérdida de grasa superficial y más profunda, una mayor fuerza, velocidad, resistencia e incluso definición muscular. Pero también se escuchan opiniones que alertan sobre un posible riesgo de daños vinculados con el aumento de CPK (el marcador de daño muscular), por eso es que los médicos advierten que las sesiones no deben superar lo 20-25 minutos, ya que se trata de una intensidad de trabajo que no había existido hasta ahora. De hecho, se consiguen los mismos resultados con el biotraje en pocas sesiones de poca duración, que acudiendo al gimnasio una hora cada día durante varios meses. Como dijimos, la electroestimulación produce un mayor daño muscular que el entrenamiento convencional con resistencia, aún cuando la tensión muscular y el momento de fuerza sea menor, por lo que está contraindicada como única fuente de actividad física, aconsejando la práctica de otros deportes como caminar, correr, montar en bicicleta o nadar. La intensidad y parámetros que se establecen (frecuencia, profundidad o tiempos) deben estar siempre en sintonía con la capacidad física de resistencia y recuperación que tengamos y se recomienda controlar el color de la orina y los niveles de CPK, al menos las 72 horas posteriores a la sesión.

32 TUBARRIO

Hay una clave que lo resume todo: potenciar la individualidad. Y que cada una elija si prefiere unos exagerados labios rojos con brillo de vinilo u otros redondeados rosas de muñeca. La piel, siempre fresca y luminosa, para ello los 'primers' (preparadores) son de gran ayuda, ignorados bastante tiempo, hay que aprender a utilizarlos ya. Otra cosa está clara: el 'eyeliner' sigue siendo imprescindible para dibujar las rayas geométricas que se llevan esta temporada, que ya no se sitúan al ras de las pestañas como antes. Si hemos cargado los labios y nos gusta que los ojos parezcan (solo parezcan) casi desnudos, la máscara no puede faltar para conseguir ese efecto de abrir la mirada. También resulta llamativo el gusto por sacar el 'glitter' en los párpados al día a día (muy años 70). Cómo, añadiendo un detalle de purpurina a una sombra marrón.

Ejercicio... de la cara

Si sos de las que no están dispuestas a inyectarse toxina botulínica para eliminar las líneas de expresión, la gimnasia facial puede ser útil para reducirlas. Existen ejercicios para la cara que tonifican, desarrollan la masa muscular y reeducan los gestos que provocan esas arrugas tan características. Hay que situarse ante un espejo y sujetar con las yemas de los dedos las zonas donde trabajan los músculos (el frontal, los orbiculares y sobre los que apoyan pómulos, mejillas y cuello) que se quiere estimular, los movimientos deben presionar y moverse en sentido contrario a las contracciones musculares, debes hacerlos en forma lenta, unos 30-40 segundos por zona con varias repeticiones. Para ver resultados, a partir de los 35 años habría que ejercitar el rostro a diario. Existe también un yoga facial, una serie de gestos que va adoptando la cara, ayudándose o no de manos, dedos o puños, que reafirman el rostro, deben realizarse de una manera regular para conseguir beneficios y complementarse con hábitos saludables. Por lo demás, la piel es un órgano y como tal, necesita que la circulación sanguínea sea la correcta para nutrirse de los alimentos y el oxígeno que lleva consigo, al realizar ejercicio se incrementa la concentración de glóbulos rojos que reactivan vitaminas y proteínas, lo que se traduce en un aspecto más firme y elástico, ya que el movimiento provoca que el cuerpo produzca elastina y colágeno, dos aliados contra el envejecimiento. Además, la sudoración lógica que se produce al realizar una actividad física conlleva la eliminación de las toxinas acumuladas en el organismo, limpiando los poros y permitiendo que el cutis respire mejor.


33 TUBARRIO


Sentirse Bien

Salud

++++++++++++++++++++++++++++

El Test de la Alimentación Saludable El Instituto Cardiovascular de Buenos Aires elaboró un test para que autoevalúes tu alimentación reflexionando sobre los siguientes ejes: ¿Cuándo como? Tenés que preguntarte si realizas: desayuno, almuerzo, merienda, cena y si pasan más de cinco horas entre una comida y otra realizas una colación saludable (fruta, lácteos descremados, etc.). Si haces tres o menos de esas comidas deberías tratar de incorporar las que no estás realizando diariamente. ¿Cómo como? Las pautas son: como siempre sentado; como en un ambiente tranquilo y relajado; cuando como dejo de lado el trabajo; no miro televisión durante mis comidas; no realizo picoteos entre comidas; aprovecho las comidas para conversar sobre temas agradables. Si cumplís con cuatro o menos de estos hábitos, deberías comenzar por incorporar los que te resulten más cómodos. ¿Qué como? ¿Como de 3 a 4 porciones de lácteos descremados por día; como vegetales de diferentes colores en el almuerzo y en la cena; como de 2 a 3 frutas por día; como carnes blancas/rojas 1 o 2 veces por día; como pan o copos de cereal, o frutas secas solo en desayuno y merienda, y evito las galletitas, facturas y amasados de pastelería; ingiero 1 porción diaria de cereales y legumbres (harinas, arroz, pastas, lentejas, papa, batata, choclo, porotos, milanesas de soja, etc.); trato de evitar las grasas "malas" y condimento mis comidas con aceite crudo (una cucharada por comida); evito azúcares y dulces; cocino sin sal y la utilizo con moderación, evito alimentos con altos niveles de sodio; bebo de 2 a 3 litros de agua por día y evito gaseosas y jugos y evito o tomo alcohol con moderación (hombres 2 copas / mujeres 1 copa); incorporo alimentos cardioprotectores para mejorar mi salud. Deberías cumplir con 8 o más de estos hábitos.

34 TUBARRIO

Nuevos tratamientos anti-celuitis

Tres nuevos componentes de la naturaleza fueron descubiertos para dar lucha a la celulitis: el Vareque Vesiculoso (poderoso componente lipolítico), la Hidrocotile Asiática (restaurador del colágeno) y la Hedera Helix (de efecto antiedematoso). Los productos cosméticos que incluyen estos extractos naturales, unidos a la vitamina E y a un principio termoactivo, te permiten llevar un tratamiento modelador eficaz: aumentan la microcirculación, favorecen y ayudan a la acción anticelulitica y lipolítica y aumentan la oxigenación de los tejidos. La aplicación diaria luego de la ducha con un sencillo masaje hará que estos componentes naturales penetren en la dermis. Otra nueva alternativa es la fosfatidilcolina, una sustancia natural que nuestro aparato digestivo la utiliza para disolver las grasas que comemos y que en estética se la utiliza de manera externa. Tiene un poder superior a la mesoterapia, tres o cuatro sesiones equivalen a 10 ó 15 de mesoterapia. Se recomienda para terminar con una pequeña cantidad de adiposidad localizada, como en abdomen o esos rollitos que no desaparecen con gimnasia ni con dieta. Los resultados son muy buenos debido al poder enzimático y selectivo ya que esta sustancia ataca y discrimina únicamente al tejido adiposo, se emplea a través de inyecciones y debe ser aplicada en gabinete bajo estricta supervisión de un médico especializado, y se trata de un tratamiento no invasivo. Como todo procedimiento estético debe estar acompañado de actividad física adecuada y de un plan alimentario, además se puede combinar con medicación oral y tratamientos por iontoforesis para lograr un efecto potenciador.

El peor enemigo del verano… el efecto salero!! El paso de los años, los cambios bruscos de peso, una dieta pobre en vitaminas y proteínas, la falta de ejercicio, la menopausia y especialmente la carga hereditaria, pueden influir en la aparición del efecto salero en los brazos… entonces, qué podemos hacer para tonificar y evitar este efecto. La flaccidez de la piel y de los músculos y la grasa localizada con aspecto irregular pueden atenuarse con una alimentación adecuada e hipocalórica. Para un mejor resultado, además, conviene incluir alimentos antioxidantes, oligoelementos y aminoácidos y no olvidarse de beber por lo menos dos litros de agua por día. Los movimientos que involucren los bíceps y tríceps, con mancuernas o máquinas especiales, mejorarán esta parte del cuerpo. Lo mejor es ir graduando el peso y aumentarlo en forma paulatina, para quemar grasas y tonificar la musculatura. Se puede comenzar con tres series de diez repeticiones y subir la intensidad a medida que avance el entrenamiento. Las clases de pilates y la práctica de natación son un buen complemento.

Por supuesto, siempre tenés los tratamientos estéticos para ayudarte. Las sesiones con aparatología no invasiva o a base de compuestos específicos resultan otra de las vías posibles para ganar más tonicidad. El ultrasonido focalizado levanta las zonas con flaccidez y estimula la producción de colágeno y elastina, responsables de la elasticidad y la buena calidad de los tejidos. La radiofrecuencia acelera el metabolismo de las células grasas, disminuyendo su tamaño, y también favorece la producción de colágeno. También la mesoterapia, muy utilizada en tratamientos anticelulíticos y de rejuvenecimiento facial, también resulta efectiva.



OCT|NOV

· · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

NOVEDADES s +

lanzamiento

Mercedes-Benz Vito obtiene premio al Mejor Vehículo Comercial 2016· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · La compañía de automóviles Mercedes-Benz ha obtenido gracias a su furgón Vito el premio al mejor vehículo comercial alemán 2016. El galardón ha sido concedido por la editorial Holzmann Medien en la feria IAA de Vehículos Comerciales de Hannover(Alemania). La furgoneta Mercedes ha sido sometida a una fuerte competición de dos días de pruebas intensivas y valorada por un jurado formado por 15 miembros que estaba presente también en la entrega de premios. Por ejemplo, la Vito 109 CDI ha convencido especialmente en términos de dinámica de conducción. Sin embargo, su eficiencia económica también se ha manifestado a favor de la furgoneta Mercedes-Benz, que ha impresionado en las pruebas con sus 88 caballos y su motor diésel con un consumo de 6,3 litros. Por otro lado, Mercedes Benz ha presentado el autobús autónomo del futuro llamado ‘Future Bus’. El bus autónomo se ha probado en Ámsterdam (Países Bajos) y puede circular en modo automático por la ciudad a una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora.

El Volkswagen Vento 1.4 TSi llega a la Argentina La gama del Volkswagen Vento entra en su MY 2017 y con ello abandona los veteranos 2.0L 8V y 2.5L en favor del nuevo 1.4 TSi de 150 CV y 255 Nm, dejando como tope de gama al 2.0 TSi de 211 caballos en la versión GLi. Ofrecido en niveles Confortline y Highline, el nuevo Volkswagen Vento 1.4 TSi se puede acoplar en ambos casos a cajas manual de 6º y automática doble embrague de 7 relaciones. El resultado es un 0 a 100 km/h de 8.6s y 220 km/h de velocidad máxima. Entre los principales equipamientos encontramos llantas de 16” en aleación, rompenieblas con función de curvas, ayuda de arranque en pendientes, techo solar eléctrico, alarma, volante multifunción en cuero, inserciones en madera, control de crucero y climatizador bi-zona. El Highline suma tapizado de cuero sintético y sensores de estacionamiento. Respecto de la seguridad, el Volkswagen Vento ofrece control de estabilidad y de tracción, 6 airbags, anclajes ISOFIX, encendido automático de luces y de limpiaparabrisas, y detector de fatiga, dejando para el Highline sensor de punto ciego.

36 TUBARRIO


37 TUBARRIO


AGENDA cultural Texto Ximena Busto

B

aptas para Fanáticos

Si sos fan de las pelis de Tim Burton o sabes quiénes son Robert Langdon y Bridget Jones… no te podes perder estas pelis! Miss Peregrine y los niños peculiares Una nueva realización de Tim Burton llega a los cines argentinos el 6 de octubre. Se trata de la historia de Jake, a quien su abuelo le deja las pistas de un misterio que se extiende por diferentes mundos y tiempos, así será como Jake llega a un lugar mágico conocido como el Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares, donde llegará a conocer sus poderes especiales y sus poderosos enemigos. Con un gran elenco y para disfrutar en familia.

Inferno Secuela de El Código Da Vinci (2006) y Ángeles y Demonios (2009), dirigida por Ron Howard, protagonizada por Tom Hanks quien encarna nuevamente el personaje de Robert Langdon, se estrena el 13 de octubre. Al igual que los dos films anteriores, se trata de una adaptación al cine de una de las novelas de Dan Brown, basada a su vez en la simbología oculta en la Divina Comedia, obra clásica de Dante Alighieri.

El bebé de Bridget Jones Que mujer no se sintió aunque sea un poquito identificada con las peripecias de Bridget en su búsqueda del amor, en esta oportunidad y luego de haberlo encontrado, la vamos a ver envuelta en sus primeras experiencias como madre. Se estrena el 3 de noviembre, por supuesto protagonizada por Renée Zellweger y Colin Firth, dirigida por Sharon Maguire (misma directora de la primera parte de la saga, que se estrenó en 2001). 38 TUBARRIO

T

Las series más aclamadas de los premios Emmy

A pesar de haber ganado sólo dos veces el premio como mejor serie dramática, el premio más importante que pueden recibir las series, Game of Thrones se convirtió en la serie más premiada de la historia tras acumular 38 premios Emmy en sus seis temporadas, además de las 106 nominaciones logradas. Junto con Veep, la mejor en comedia, hicieron que las series de HBO mantengan su liderazgo. Otro de los fenómenos televisivos del año en Estados Unidos, con 22 nominaciones y ganadora del premio a mejor miniserie del año, es The People v. OJ Simpson: American Crime Story, que al parecer llegará a Netfix en Argentina a principios del año que viene. Pero, más allá de no haber sido premiada, es claro que una de las series más vistas fue Stranger Things, un producto 100% Netflix y cuyos protagonistas infantiles son la revelación del año. Además de saber cómo ganarse su público gracias a sus intervenciones en diferentes programas, demostrando algunos de sus muchos talentos, protagonizaron algunos de los mejores momentos de la gala. Tras haberse subido al escenario para cantar y bailar al ritmo de la pegadiza Uptown Funk, se despojaron de sus elegantes atuendos para meterse de nuevo en la piel de sus personajes en Stranger Things, se subieron a sus bicicletas y recorrieron la sala repartiendo sándwiches entre el público. Por supuesto, que tras el rotundo éxito, la serie tendrá continuidad con una segunda temporada que volverá en 2017.

£

Música y redención

Redimir (del latín redímere, del prefijo re-, de nuevo, y émere, comprar) admite varias acepciones, hay una de ellas que me parece apropiada para la música, la que nos dice que redimir es “volver a adquirir algo que se había perdido”….

En una escena de la película “Sueños de Libertad” (basada en un libro de Stephen King), el protagonista utiliza un viejo tocadiscos y un micrófono para hacer escuchar un dúo de “Las bodas de Fígaro” a toda la prisión. Ante tan bella melodía, los reclusos quedan extasiados. Uno de ellos, Red, piensa: “No tengo ni idea de que estaban cantando esas italianas. La verdad, ni quiero saberlo. Prefiero pensar que era algo tan hermoso que no puede expresarse y te hace sufrir por eso mismo. Esas voces se elevaban a una altura y una lejanía que nadie osa soñar en un lugar gris. Era como un hermoso pájaro aleteando en nuestra jaula y derritiendo esos muros. Por un momento muy breve todos en la prisión se sintieron libres”. ¿No es esta una poderosa imagen de redención? La música nos redime, nos saca de la chatura existencial, recuperando la capacidad de reír, de llorar, de soñar, sin miedo ni fronteras para ejercer una libertad que nos es innata, que resignamos por el vértigo producido al emprender vuelo y elevarnos hacia lo más alto de nuestro existir: la comunión con aquellas cosas tan maravillosas que las palabras no pueden explicar.

más info: Diego Humberto Mantuani Clases de violín Tel. (011) 15-6724-2125 E-mail: diegomantuani@gmail.com


AGENDA cultural

D

200 años de Historia argentina a través del arte

En el marco de los festejos por el Bicentenario de la Independencia Argentina, podemos disfrutar de varias muestras que nos invitan a pensar el arte y la historia.

En el Centro Cultura Kirchner, hasta el 31 de Octubre, podes visitar la muestra “200 años. Pasado, presente y futuro”: La exposición que nos convoca pretende poner en diálogo producciones artísticas de distintos períodos históricos para ofrecer una reflexión amplia y diversa sobre el devenir cultural y discursivo de la Argentina a lo largo de estos doscientos años. Los curadores y artistas convocados trabajaron sobre cuatro ejes fundamentales que operan a la vez como pilares necesarios para pensarnos como sociedad: Encuentros, Paisaje, Identidad e Innovación y Futuro. No sólo vas a poder conocer a los artistas del momento, que además formaron parte de la curaduría de la exposición, sino que también vas a poder contemplar algunos clásicos de nuestra historia pictórica. La segunda muestra que te proponemos recorrer esta en Centro Cultural Recoleta hasta el 13 de Noviembre, se trata de "Centro. Formas e Historia del Centro Cultural Recoleta". Esta muestra ofrece un recorrido diferente, que está articulado a partir de los grandes hitos que se dieron en la cultura argentina, siendo el CCR uno de los ejemplos más contundente de las transformaciones de la creación artística argentina de fines del Siglo XX y comienzos del XXI: Su historia es un sismógrafo de las constantes transformaciones de la ciudad, el país y del mundo. "Centro" son tres muestras en una: la vertiginosa memoria de un monumento histórico donde se siguen reinventando las imágenes del presente. 39 TUBARRIO

F

Teatro colón, Programación

Ópera: los días 23, 25 Y 26 de octubre se ofrece el programa Volo di Notte / Il Prigioniero, ambas con música de Luigi Dallapiccola, compositor italiano formado en la época de las vanguardias del siglo XX. Ballet: los días 13, 15, 16, 17 Y 18 de noviembre se presenta el famoso Ballet en tres actos, La Bayadera, con producción del Teatro Colón y la orquesta filarmónica de buenos aires, además, participan como artistas invitados Herman Cornejo (primer bailarín del American Ballet Theatre) y Ludmila Pagliero (Etoile de la Opéra de París). Centro de Experimentación: los días 10, 11, 12, 13 y 15 de noviembre el Centro de Experimentación presenta Kamchatka, una Ópera de Daniel d’Adamo (música) y Marcelo Figueras (libreto), basada en la novela homónima de Marcelo Figueras y resultado de un encargo del CETC y del ensamble Almaviva, coproducción con el teatro Dunois de París.

Colón en Familia: presenta el 27 de noviembre, en dos funciones a las 17 y 19hs, El niño y los sortilegios, fantasía lírica en dos partes que cuenta la historia de un niño insolente que se niega a hacer su tarea y la madre lo castiga a quedarse encerrado en su habitación. Él, enojado, da rienda suelta a su bronca contra objetos y animales que lo rodean, lo que no sabe es que ellos tienen su corazoncito y le darán una lección inolvidable. Finalmente, La Estable en Escena se presenta en La Usina del Arte, de manera gratuita (retirar las entradas en la boletería del Teatro un día antes de la función), el 13 de noviembre con su Concierto 9 y con la Sinfonía "de los mil" de Gustav Mahler, el 22 y 23 de noviembre.

F

Teatro

Te contamos cuál es la programación que ofrece el teatro para el mes de Noviembre. El sábado 05 a las 21.30hs, podés ir a ver La casa de Bernarda Alba. Se trata de un gran clásico de la historia del teatro y la literatura mundial, de Federico García Lorca, con adaptación y dirección de José María Muscari. Se convirtió en la obra revelación de la temporada 2013 en Buenos Aires, y ya lleva cuatro años de éxito y más de 900 funciones.

Para los más pequeños, el domingo 06 a las 16hs, se ofrece una función de Mis Pequeñas Princesas… Una mágica amistad. Es el cumpleaños de Twilight y sus amigas están organizándole una fiesta sorpresa, todo marcha bien hasta que Sunset Shimmer se entera y decide arruinarlo todo. Juntas unirán sus fuerzas e intentarán que Twilight tenga una fiesta inolvidable. Una historia mágica llena de música y color donde la amistad es el valor más importante. Y el sábado 19 Playground en vivo. Continuando con el principal objetivo del programa, el show en vivo combina originales canciones y bailes en situaciones de juego, fomentando la creatividad y la diversión. Playground propone un espacio mágico incentivando la imaginación en los niños, con propuestas educativas y divertidas, compartiendo las canciones del programa como "Congelados", "Voy con mi sombrero", "¡Juguemos a jugar!", "En un animal", entre otras. Para los fans de los Beatles, el viernes 18 se presentan los Danger Four. Y para los amantes de la buena cumbia Los Palmeras ofrecen su show el viernes 25.

39 TUBARRIO


GOURMET & sabores Texto y Fotos Anahí Logioco

Personal chef, pastelería artesanal, Organizadora de eventos, Productora gastronómica. Ambientadora.

Sandwich de F ocaccia

INSPIRACION PRIMAVERAL

40 TUBARRIO


Ya se habrán dado cuenta que amo la cocina de estación y que me gusta cocinar para la ocasión. Hoy que la primavera esta aquí podemos hacer comidas simples para salir a disfrutar del buen clima, la familia y los amigos. La verdad, esta receta es para hacerla cuando te guste y como te guste, juga con la forma del pan… hacelo grande, individuales, fino o grueso y utiliza los ingredientes que más te gusten. Delicia para chicos y grandes…

Ingredientes Focaccia - Receta 350gr de harina integral 350gr de harina blanca 1 pocillo de aceite de oliva 450cc de agua 20gr de levadura fresca 1 cda de sal fina Opcional: romero, tomate en rodajas, cebolla cruda o caramelizada, aceitunas verdes y negras… lo que desees y tu imaginación te sugiera.

Procedimiento

Colocar las harinas mezcladas en un bowl o en la mesada si te animas a amasar allí directamente, para mí es mucho más cómodo así. Hacer una corona, colocar en la parte externa la sal, en el centro de las harinas agregar el agua, desmenuzar la levadura y disolverla en el agua, ir agregando de a poco harina así protegemos la levadura de la sal y el aceite. Agregar el aceite de oliva e integrar bien la sal y el resto de la harina desde adentro hacia afuera. Formar un bollo. Amasar muy bien hasta que la masa este lisa y homogénea. Colocar en un bowl aceitado y dejar descansar hasta que duplique su volumen. Les cuento que la historia dice que la focaccia tradicionalmente se dejaba levar por 8 horas, sé que en los tiempos que corren no vas a poder hacerlo, pero deja que descanse bien y duplique su tamaño así te va a quedar mucho más rica. Una vez levada, desgasificar. Lo vas a lograr colocando tu puño cerrado en el centro de la masa, vas a ver que comienza a desgasificarse. Colocar la masa en la mesada y desgasificar muy bien, presionándola con las palmas de las manos abiertas. Llevar a una bandeja de horno aceitada. Si te gusta gruesa, coloca toda la masa en una bandeja de 30x40 y apoya las puntas de los dedos creando desniveles, si quieres le podes agregar aceite de oliva, romero, sal marina y pimienta. En este caso le agregue rodajas de cebollas moradas y blancas crudas y orégano. Dejar duplicar el volumen de la masa y hornea en horno a 180º-200º por 25 minutos aproximadamente. Si te gusta finita, dividí la masa en dos y hace lo mismo que con la focaccia gruesa. Usala como pan, partila al medio para un sándwich, con carnes, vegetales grillados, acompañala con una sopa… la focaccia es versátil y deliciosa… Armado del sándwich: a modo de guía, la idea es que utilices lo que tengas en casa y te des ideas nuevas… juga!! Cortar la focaccia del tamaño deseado, cortar nuevamente al medio o en lonjas, untar con queso crema con tomillo, colocar queso, yo use scamorza ahumado, un queso delicioso que le compro a un amigo productor artesanal de quesos de cabra y leche de vaca. Berenjenas y hongos portobellos grillados con sal, pimienta y aceite de oliva, rucula fresca aderezada con oliva y sal, tomates, pepinos y rabanitos en rodajas finas. Si lo deseas, podes agregar mostaza de dijon o mostaza a la antigua. Adoro la mostaza. Juga, crea, combina… lo importante en esta estación, ir al mercado y mirar los vegetales… ellos te van a dar la pista por donde comenzar. Para llevar, envolvelo con una tira de papel manteca, hilo o cintas y a la canasta!!… disfruta el día!!

+ INFO

41 TUBARRIO

Anahí Logioco En Bariloche: cocina taller – anahilogioco@gmail.com Contacto: personalchef.anahi@gmail.com Tel. (011) 156 132 5094 www.lugardebuencomerybuenvivir.wordpress.com Facebook, La pizarra _ panes y pastelería artesanal


EVENTOS

Las Comuniones se han transformado en pequeños eventos, donde el centro de atención es el niño, aunque sea un evento fundamentalmente religioso, al igual que sucede con las tendencias en el mundo en eventos, la celebración de la Primera Comunión suele rodearse de expectación, cuidando al máximo los pequeños detalles y procurando que los niños disfruten al máximo de su día especial. La Primera Comunión de un niño o de una niña es un momento muy importante en sus vidas, por eso es importante que no lo conviertas en otra de tus fiestas con amigos. Tampoco es necesario complicarse más de la cuenta, elegí comida que le guste a los chicos y deja las delicatessen para los adultos. Tené en cuenta que los niños no aguantan mucho tiempo sentados y que lo ideal es tener algún plan para después de la comida, como por ejemplo video juegos, animadores, cine casero… las opciones son infinitas hoy en día. Busca un espacio íntimo, preferiblemente al aire libre y con el tamaño suficiente para que puedan corretear. Si tienes esto, el éxito está asegurado, los chicos saben cómo divertirse juntos. Si el lugar elegido te lo permite, destina una pequeña parte del presupuesto a la decoración. Esta muy de moda armar un candy bar o kiosco por ejemplo, en el que los niños puedan comer todo lo que quieran. Seguro que tenés alguna idea original con la que personalizarlo, pensa en los dibujos favoritos de tus hijos y sus cosas favoritas, o elegí dos o tres colores, o texturas del tipo lunares o rayas, asi vas a lograr una uniformidad en todo el lugar. Los recordatorios de comunión son un clásico en el que puedes dejar que los protagonistas opinen. Hay muchas empresas que se dedican a hacer ilustraciones divertidas, que podes personalizar online confeccionando diseño con tus hijos de manera sencilla. De esta manera, no sólo podes hacer regalos originales, como libretas y lápices, sino que también podes decorar la fiesta, armar las invitaciones, todo lo que desees personalizado con tu propio diseño. 42 TUBARRIO

Por supuesto que una celebración como ésta no estaría completa con una vestimenta acorde. Siempre existe la posibilidad de que tu nena elija el vestido tipo princesa, pero la tendencia de hoy es la sencillez y comodidad. Hay mucha oferta a la hora de buscar vestido de comunión, realmente todo depende del dinero que quieras invertir en él. Lo tenemos comprobado, no es necesario gastarte mucho para ir impecable, al igual que la moda de calle, el vestido de comunión se ha democratizado.


43 TUBARRIO


√ Computación Servicio Técnico √ Máquinas Gamer √ Notebook - Netbook - Tablet √ All in One Impresoras √ Equipos multifunción √ Reparamos todas las marcas

Servicio Técnico Express Desde $ 500.- con retiro sin cargo

4736-9600

Whatsapp 15 3102-4306

Buenos Aires 695, Local 1 (esq. Santiago del Estero), Pacheco

44 TUBARRIO


¿ A m á s l a n at u ra l e z a , l o s d e p o rt e s e xt r e m o s y l a v i da sa n a ?

FREE TERRA es tu camino a la aventura y llegó a tu barrio! Ahora podés practicar tus actividades favoritas con el mejor equipamiento sin necesidad de ir a buscarlo. ¡Nosotros te lo traemos!

¡Ya podés pensar cómo vas a disfrutar tu próximo fin de semana!

Somos de la zona y entendemos tu pasión. Consultanos por Whatsapp, visitá nuestro E-Shop y hacé tu compra. Entregamos sin cargo en Gral. Pacheco, Nordelta, San Fernando, Tigre, Rincón de Milberg y Villanueva*. *Consultá mínimo de compra y formas de envío. **Hacete fan de nuestro Facebook y enterate de las ofertas, los descuentos especiales y los sorteos

www.freeterra.com.ar |

45 TUBARRIO

011 4050 1417 |

/freeterra |

free_terra | tubarrio@freeterra.com.ar



47 TUBARRIO


48 TUBARRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.