Abril · Mayo 2013 AÑO 8 · Nº 91 Distribución gratuita en countries y barrios privados www.tubarriorevista.com.ar
DECO
ESTILO
PERSONALIZADO CLARIÁ&CLARIÁ
PASO A PASO
TARTA SENCILLA DE HOJALDRE CON HONGOS & CEBOLLAS CARAMELIZADAS
MODA ESPECIAL TEMPORADA
OTOÑO/INVIERNO
sumario Abril · Mayo 2013 · AÑO 8 · Nº 91
06
DECO&LIVING Clariá&Clariá · Estilo personalizado.
14
MODA El frio invernal se adelanto y ya convive con nosotros. Te mostramos distintas propuestas trendy para que puedas superar las bajas temperaturas sin resignar tu femeneidad.
22
ESTETICA&BELLEZA Otoño tiempo de renovación. El otoño-invierno es la temporada ideal para renovar nuestra piel, tanto facial como corporal.
24
ANTES&DESPUES El secreto es no quedarse con lo conocido.
26
NUESTROSHIJOS Pequeños lectores. ¿Cómo hacer para que los chicos
06 Deco&Living · Clariá&Clariá
se interesen en la lectura?
28
DISEÑODEAUTOR Matilda · Carteras Singulares · Florencia Llompart · Vysen.
30
HUERTASGOURMET
32
MASCOTAS
Siembra y multiplicación.
Alimentación en gatos.
36
GOURMET&SABORES Tarta sencilla de hojaldre con hongos & cebollas caramelizadas.
38
PROXIMOSESTRENOS Oblivion: El tiempo del olvido · Iron Man 3 · El reino secreto · ¿Qué paso ayer? Parte III.
36 Gourmet&Sabores
32 Alimentación en gatos
Para enviarnos tu opinión o consulta, escribinos por e-mail a tb@tubarriorevista.com.ar
w w w. t u b a r ri o re v i s t a . c o m . a r
editorial
Comenzamos renovados
Estoy sentada en el balcón de una de las cabañas superior del complejo de Puerto Pireo, en frente al Lago Nahuel Huapi, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, y es mi último día de vacaciones. Me encuentro totalmente relajada, renovada y con las pilas súper cargadas para afrontar el resto del 2013,entonces se me ocurrió escribir esta editorial desde aquí, porque la vista y el confort de este lugar muy pocas veces en mis casi 50 años de vida pude apreciar. Qué país tenemos!!! Uno a veces dice que la Argentina tiene unos paisajes espectaculares, pero verlos en vivo y en directo es algo tan diferente, tan impactante… los lagos son uno más lindo que el otro y para donde uno mire recibe una postal impresionantemente hermosa. Tuve la suerte de alojarme en este Apart, que se los recomiendo a todos porque no solo me han tratado con en casa, sino que reúne todas las comodidades y el confort que uno busca a la hora de relajarse y disfrutar de unas merecidas e increíbles vacaciones. En esta edición tuvimos la suerte de realizar una producción de Modas en Capilla del Señor, de la mano de nuestra productora de moda Carolina Galarza, presentado cambio de temporada Otoño/Invierno 2013 con marcas top que se sumaron y confiaron en nuestro trabajo, desde ya agradecemos muchísimos la participación de todas ellas!! Cerrando esta edición me entere, como todos Uds, que el Papa es Argentino, por primera vez un latinoamericano ocupa este cargo tan importante. Desde mi lugar deseo fervientemente que se logre de a poco un cambio en la Institución, que logre aggiornarse a los tiempos que corren, y la elección de Francisco I me trae esa sensación de alivio, al considerar que a lo largo de toda su carrera, así como en sus primeros días en el Papado, demostró ser un una persona humilde y realmente preocupada por los que menos tienen. Quizás al tocarnos tan de cerca nos ayude a reforzar aún más nuestra Fé. Un beso a todos Vero
staff
VERÓNICA JONES
DIRECTORA EDITORIAL
Abril · Mayo 2013 · AÑO 8 · Nº 91
Directora: Verónica Jones infotb@tubarriorevista.com.ar
Gerente Comercial: Hernán Zeballos tb@tubarriorevista.com.ar
Corrección: Ximena Busto editorial@tubarriorevista.com
Colaboraron en esta edición: Ximena Busto Anahí Logioco Valeria Saldaña Daniela Ricalde Sonia Rosati Valeria Churba & Justine Massey Carolina Galarza Arte y Diseño: Belén Sandoval
Cierre de la próxima edición: 24 de Mayo de 2013 La revista TU BARRIO no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios que integran la edición, ni por el texto o expresiones de los mismos ni por los resultados que se obtengan en el uso de los productos indicados. Los documentos o notas firmadas son Registro de la propiedad intelectual Nº 773438. TU BARRIO es Marca Registrada Nº 2629814.
DISTRIBUCIÓN: 100 barrios cerrados y countries de los partidos de Tigre, San Isidro, Ing. Maswichtz y San Fernando. OTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN: Charters, Inmobiliarias, Restaurantes, Centros Comerciales, Médicos, Odontólogos y Valeria Saldaña
disenio@tubarriorevista.com.ar
Departamento de Cobranzas y Administración cobranzas@tubarriorevista.com.ar
Distribución
infotb@tubarriorevista.com.ar FOTO DE TAPA Foto: Clariá&Clariá
www.tubarriorevista.com.ar
Propiedad de BJ Estrategias en Medios S.R.L. Domicilio: Araoz 2754 · 2º Piso · Depto “E” Capital Federal (1425) Buenos Aires Tel./Fax: 4101 0029 · 15 4917 9510
Visitá Tu Barrio online
Visitanos en FACEBOOK www.facebook.com/RevistaTuBarrio SMS: 15 4917 9510
DECO& l i v i n g
06 TUBARRIO
estilo
Personalizado Clariá&Clariá Texto: Ximena Busto · Fotos: Clariá & Clariá
Dentro de su eclecticismo, se puede decir que su estilo tiende al de una villa italiana aggiornada, con grandes ventanales al jardín, sin respetar la simetría y con gran movimiento en proporción y armonía de los distintos volúmenes. La prolijidad de las terminaciones, el moldurado en justa medida, sin excesos, le asegura la perdurabilidad en el tiempo y la dota de una sobria elegancia. Un patio de entrada hace de recibidor amistoso, abrazando al visitante previo al ingreso a la casa
07
Enmarcado con gramíneas, a la luz del sol poniente, se destaca la torre del tanque de agua. Los postigos de hierro y las fuertes molduras, acentúan la sensación de solides de la construcción Una puerta de hierro, con diseño exclusivo y pintada al modo florentino, se destaca en el porch en juego con el cantero circular del patio de ingreso. El piso del patio; como todos los de la casa; es de mármol travertino sin pulir.
08 TUBARRIO
Una terraza exclusiva del dormitorio principal, en planta alta, se convierte en un espacio para estar al aire libre, en la mayor intimidad, en un cĂĄlido juego de maderas, agua y gramĂneas.
09
El hall de entrada mantiene los tonos siena del exterior de la casa dando una continuidad entre exterior-interior. Una claraboya agrega luminosidad al hall al tiempo que act煤a como elemento decorativo con un antiguo vitral que el propietario adquiri贸 en un anticuario de San Telmo.
10 TUBARRIO
Una vez transcurrido el hall de entrada, un fuerte contraste; esta vez para diferenciarse del exterior; con un rojo tinto muy jugado en un living muy amplio con forma casi cuadrada, que alberga una colección de muebles y adornos, algunos exóticos, adquiridos por el propietario en distintos viajes.- El piso de mármol travertino sin pulir son de planchas de 1,00 x 1,00m.
Una casa es un hecho único e irrepetible, como lo son cada persona y cada grupo familiar, por lo que, además de adaptarse a la forma del terreno, orientación, al entorno y vecinos, una casa debe responder a la identidad del propietario que es quien debe sentirse a gusto en su vivienda. Un proyecto se debe comenzar por la función para obtener una buena distribución y economía en m2, la forma debe ser una consecuencia de la función y ser resuelta con proporción y armonía. Durante la construcción no se debe ahorrar utilizando materiales y mano de obra barata, eso no es economizar sino abaratar y con el tiempo termina siendo más caro. Una casa además de vivienda, sea del estilo que sea, debe ser perdurable en el tiempo para que sea una inversión recuperable. Hay que evitar las formas y detalles por la forma misma que hacen que al tiempo quede desactualizada; esto no tiene que ver con el estilo sino con los detalles de terminación, por eso es importante lograr una sencillez elegante sin exceso de adornos y molduras. La idea es trabajar en equipo de manera de que tanto nosotros como los propietarios disfrutemos de la obra y no la sufran, ver cómo se va concretando el producto del esfuerzo, para eso es muy importante ser realista con el costo y tiempo de obra.
11
HISTORIA
El arquitecto Jorge A. Clariá inicia su trayectoria fundando su estudio de arquitectura en 1969. En los primeros años va moldeando las características del mismo, inicialmente con obras para stands en distintas exposiciones, refacciones, locales comerciales, casas de campo y veraneo y viviendas unifamiliares en countries, a la vez que realiza edificios en propiedad horizontal colaborando con el Estudio Duncan Igartúa y Mansilla. Con los años se fueron incorporando y formando un equipo con jóvenes estudiantes de arquitectura y familiares, volcándose como tema prioritario al proyecto y construcción de viviendas, en especial a las viviendas unifamiliares en countries y barrios cerrados, así como en campos y zonas de veraneo habiendo realizado más de 400 casas. Al incorporar familiares el estudio pasa a llamarse Estudio Clariá & Clariá arquitectos, estando en este momento integrado por Jorge Clariá y sus hijos Ignacio y Santiago, también arquitectos.
Estudio Clariá & Clariá 011 4312.7272 · 4894.0264 www.clariayclaria.com
12 TUBARRIO
+ INFO
SHINING IN THEIR EYES El frio invernal se adelanto y ya convive con nosotros. Te mostramos distintas propuestas trendy para que puedas superar las bajas temperaturas sin resignar tu femeneidad. Fotografía: Guido Wainstein Producción: Caro Galarza
Camisa escocesa colorada y sweater de lurex crudo (Estancias Chiripá) Leggins con cierre (Las Pepas) Cartera de cuero y piel sintética (Chiarini) Collar de piedras (Ramira)
14 TUBARRIO
15
Camisa y sweater de lana tejido y pantal贸n estampado (Las Pepas) Vincha con aplique, collar de gemas y pulsera en conjunto (Ramira)
16 TUBARRIO
Camisa y sweater barroco con apliques (Las Pepas) Campera de cuero con tachas (Estancias Chirip谩) Pantal贸n sastre femenino (Portsaid) Cartera de cuero y gamuza y botitas acordonadas con plataforma (Chiarini) Capelina (Sombreros Eugene)
17
Camisa, falda y sweater tejido (Las Pepas) Zapatos y cintur贸n (Chiarini) Gorro de lana (Eugene Sombreros) Collar (Ramira)
18 TUBARRIO
Camisa con cuello bordado y maxi sweater tejido (Portsaid) Calza pied de poule (Estancias Chiripรก) Botinetas de cuero y Cartera con flecos (Chiarini) Collar y pulseras (Ramira) Sombrero (Sombreros Eugene)
20 TUBARRIO
Vestido de brocato bordado (Las Pepas) Montgomery (Portsaid) Collar de apliques dorado (Ramira) Tocado fieltro con velo (Sombreros Eugene)
Busca las direcciones de los locales: www.estanciaschiripa.com.ar www.laspepas.com.ar www.portsaid.com.ar www.chiariniweb.com.ar www.ramira.com.ar www.sombreroseugene.com AGRADECEMOS a Eco Bandejas Bandejas de Autor 4736.3183 路 eco.bandejas@gmail.com
Make Up: Victoria Ferreira Modelo: Kia Garcia Morteo para Lo Management
21
ESTÉTICA &belleza Texto Daniela Ricalde
OTOÑO TIEMPO DE
R E N O V A C IÓ N + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + La llegada del otoño es una época del año bellísima, donde podemos disfrutar de los coloridos otoñales de los árboles, las hojas que caen, sus aromas, y los niños corriendo sobre los fantásticos colchones que forman sobre el suelo. Es en esta época donde se empiezan a renovar los arboles y las plantas, es la época de podas, lo cual ayuda a los arboles a crecer con mas fuerzas y luego verlos hermosos cuando llega la primavera. Así como ocurre con los árboles y las plantas, lo mismo sucede en nuestra piel. El otoño-invierno es la temporada ideal para renovar nuestra piel, tanto facial como corporal, para que cuando llegue la época de la primavera-verano, ella luzca hermosa… Y por supuesto, seguir cuidándola los 360 días del año.
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
22 TUBARRIO
Asique si querés tener una piel bellísima será de suma importancia que empieces ahora y combines tratamientos como los de Cosmiatría, que hidratan y nutren, con un peeling facial o mesolifintg.
H
ay un concepto erróneo que quiero destacar a raíz de pacientes que consultan, otoño-invierno es la época de los famosos peelings y tratamientos faciales de cosmiatría, o lo que la mayoría llama erróneamente Limpieza de Cutis, ya que si hacemos un tratamiento completo es mas que una limpieza de cutis y no lo llamaríamos así. Luego, cuando llega la época de lo que llaman sol, o sea primaveraverano, ya no hay que hacerse tratamientos faciales, esto es un error y grave, porque de ahí es que las personas no ven resultados. Tratamientos faciales de cosmiatría que limpian la piel, la hidratan, la nutren y ayudan a mejorarla previniendo el envejecimiento se deben, no solo se pueden, sino que se deben realizar todo el año, una vez por mes como mínimo, ya que las células se regeneran en este periodo. Si nosotros no sacamos dichas células, la piel se ve mas opaca con falta de luminosidad, es decir que se ve más envejecida. Por supuesto, hay que acompañar estos tratamientos con un correcto cuidado en el hogar. Peelings mesolifting, o sea tratamientos que requieran la aplicaciones de ácidos, así como de mesoterapia facial o corporal, otoño-invierno es la época ideal para realizarlos, no obstante, hay casos específicos de pacientes que se realizan peelings mucho mas suaves en época primaveral o cerca del verano, estos por supuestos deben ser muy bien controlados y supervisados, por el médico y cosmiatra que ayudaran a que la piel del paciente se vea estupenda.
Splendour www.splendour.com.ar
Un óptimo tratamiento anti age es la combinación una vez por mes de Radio Mesolifting, que es la aplicación de Radiofrecuencia Tripolar Medica combinada con aplicación de ácidos, y mesoterapia facial todo de acuerdo al tipo de piel del paciente, esto realizado por el Médico Estetico; y a esto sumarle otro día un tratamiento facial de cosmiatría que hidrata y nutre profundamente la piel. Esto es un tratamiento perfecto para lucir una piel estupenda todo el año. Y dependiendo la edad, se le puede agregar alguna aplicación de Toxina Botulínica realizada por el Medico Estético para que el resultado sea excelente. Por supuesto, todo supervisado por el profesional adecuado, en este caso el Medico Estético junto con la Cosmiatra. Otro tratamiento ideal que sirve para toda época del año es la Radiofrecuencia Tripolar Medica que mejora la tersura de la piel, la flaccidez de la misma, el otoño es ideal para empezar, así como los tratamientos para estrías realizado por el Médico Estético, Depilación Definitiva, otro tratamiento ideal para empezar en otoño y finalizar en los meses de primavera con un optimo resultado. Y si cuando llegue la época de sol querés lucir una piel del cuerpo esplendida, luminosa, será de vital importancia que puedas tomar peelings corporales realizados por un Medico Estético, así como pulidos y nutrición corporal realizado por la esteticista. Hay muchas personas que en sus casas se realizan exfoliaciones, como profesional de la estética recomiendo que si realmente uno quiere tener una buena exfoliación, pareja y de buen resultado, realizarla con la profesional de la estética, además será un tiempo especial de relajación que en estos tiempos de mucho estrés se precisan!!
+ INFO
23
ANTES&después Texto y Foto Sonia Rosati
EL SECRETO
es no quedarse con lo conocido MAKE UP
E
n mi experiencia como maquilladora, siempre que tengo que maquillar a una madrina me suele pasar lo mismo, es muy difícil modificarle su manera de maquillarse. ¡Hay que animarse a descubrir cosas nuevas para verse más lindas! Muchas piensan que cuanto más maquillaje se ponen, más van a disimular sus arrugas, por lo general esto no es verdad, sino que es todo lo contrario. No sólo eso, sino que también sólo conocen una manera de maquillarse y se quedan con esa sin experimentar cosas nuevas. Aquí les paso unos tips que considero más que importantes para tener en cuenta: 1. El rostro debe estar siempre limpio e hidratado antes de maquillarse. La piel a esta edad pierde la frescura y la manera de dársela es cuidándola al máximo. Cremas hidratantes, contornos de ojos, humectación en los labios son factores a tener MUY en cuenta. 2. Una vez que tenemos el rostro listo aplicamos la base, en este caso, cuanta menos base se coloque mejor. Hacer más énfasis en el centro de la cara y extender hacia los costados, tener en cuenta de no poner mucha base en las famosas llamadas “patas de gallo”. 3. El corrector o “tapa ojeras” debemos aplicarlo sólo en las ojeras cerca de la nariz y tratar de evitar llevarlo hacia los extremos, únicamente si es estrictamente necesario. 4. Para los ojos, hay que tener en cuenta que por lo general ya tenemos algunas imperfecciones de la edad, como por ejemplo la caída de los párpados que eso a veces implica que los ojos se vean
24 TUBARRIO
de tamaños diferentes. Por lo tanto sólo hay que delinearlos un poco con lápiz por arriba y por abajo en los extremos y aplicar sombra, preferentemente de colores neutros, sólo hasta la profundidad natural del ojo. Si notamos que nuestros ojos se ven distintos cuando los abrimos, un secreto es pintarlos con los ojos abiertos así podemos darnos cuenta como lo debemos hacer. Es fundamental en este paso aplicar iluminador (sin mucho brillo) en el hueso de la ceja, que esto va a hacer un efecto que parezca que tenemos los ojos levantados y no caídos. 5. La máscara de pestañas debe ser abundante, prefiriendo una máscara que de volumen. 6. Debemos chequear las cejas para ver si hace falta rellenarlas con algún lápiz o con una sombra del mismo color del que las tenemos. 7. El color de rubor que favorece son los neutros o los que viran al color durazno o rosado. 8. Para la boca lo más recomendable es usar algún brillito y color suave si los labios son finitos, si por el contrario tienen labios gruesos se pueden animar a un color más intenso.
Hay que tener muy en cuenta evitar el exceso de brillos en las sombras y en los rubores ya que eso potencia las imperfecciones. ¡Las invito a que emprendan este maravilloso camino de aprender a vernos cada día más lindas y a seguir conociéndonos!
PEQUEÑOS
N U E ST RO S h i j o s
lectores
Texto Valeria Saldaña Psicopedagoga
¿Cómo hacer para que los chicos se interesen en la lectura?
N
o es fácil instalar el hábito de la lectura en los chicos de hoy, tan tecnificados y acostumbrados a los estímulos inmediatos de los video juegos y de la televisión. Además, los chicos
relacionan automáticamente los libros con la obligación escolar y no con un momento placentero y de esparcimiento. ¿Cómo hacemos entonces para entusiasmarlos y acercarlos a los libros? Primero, es importante desarrollar hábitos familiares con tiempos dedicados a la lectura, por ej: media hora antes de ir a dormir. La idea es encontrar momentos propicios para leer sin que esto se sienta como una pérdida de tiempo, una exigencia o un castigo. También podemos aprovechar los períodos de vacaciones, por la mayor disponibilidad de tiempo libre, para trabajar en este sentido. A medida que el niño comience a ser atrapado por las historias, descubrirá que puede
¿Cómo podemos estimularlos para que lean? • Leyéndoles cuentos en voz alta. • Creando historias junto con ellos. • Leyendo carteles y señales en la vía pública. • Recomendándoles libros que a nosotros nos gustaron cuando éramos chicos. • Llevándolos de paseo a alguna librería, seguramente serán atraídos por algún libro. • Y sobre todo con el ejemplo, si ellos ven que sus padres leen copiarán el buen hábito.
entretenerse con la lectura y la buscará espontáneamente.
----------------------------------------------------------------
¿Qué libros elegir?
algunos chicos juegan a que leen, imitando a los adultos.
Según las edades los chicos se relacionan de diferentes maneras con los libros. • Desde que nacen hasta los 12 meses: los bebés disfrutan de las palabras rítmicas y sonoras. Desde los 6 meses pueden jugar con pequeños libros de colores brillantes, con figuras de objetos simples y grandes. Deben ser de materiales resistentes ya que el niño de esta edad necesita tocarlo, golpearlo y llevárselo a la boca. • Hasta los 24 meses: les interesan los libros con imágenes de niños en situaciones familiares (jugando, comiendo, etc). También les gustan los que tienen dibujos de animales. • Entre los 2 y los 3 años: disfrutan con las historias cortas y es habitual que pidan que les cuenten el mismo cuento una y otra vez. Nombran imágenes y situaciones que aparecen en los libros y
PARA AGENDAR 39º Feria del Libro se realizara entre el 25 de abril al 13 de mayo 23º Feria del Libro Infantil y Juvenil del 8 al 27 de julio
psicopedagogiafacil@gmail.com
www.facebook.com/psicopedagogia.facil
26 TUBARRIO
+ INFO
• Entre los 3 y los 5 años: les gusta interrumpir las historias, intervenir, hacer comentarios sobre los personajes y las situaciones. Suelen relatar historias y jugar a leer. Es la edad de la imaginación, los objetos pueden cobrar vida y ser los personajes de sus relatos. Ya comienzan a elegir que cuento quieren escuchar. • De 5 a 7 años: Con la escolaridad comienzan ellos a ser los protagonistas de la lectura, ya que empiezan a leer por sí mismos. Sin embargo, es importante no perder ese espacio íntimo de la lectura familiar. Disfrutan con fábulas y narraciones con humor, equivocaciones y situaciones absurdas. Para más información: Sociedad Argentina de Pediatría www.sap.org.ar
M at il da
DIS E Ñ O de Autor
Los mocasines en cuero son de cabra color beige con aplique en frente de cabretilla dorada, la altura de taco es de 3.5 cm. y están forrados en badana color miel y plantilla antideslizante tipo Febo. Viene en varios colores: charol negro con gamuza estampada en acebrado; cabra color suela con aplique en cabretilla de leopardo y cabra beige con aplique en gamuzado rayado en varios colores. La numeración es del 35 al 40, para la mujer. Los chinitos son en gamuza negra con puntera y talón en gamuza acebrada, la altura de taco es de 3.5 cm. y están forrados en badana color miel y plantilla antideslizante tipo Febo. Viene en color limón con leopardo; beige con mandarina; fucsia con leopardo; suela con beige; bordeaux; dorado y charol negro. La numeración del 35 al 40, para la mujer.
Precios
De $ 350 a $ 380.
Contacto
(011) 15 5919 6066 matildaobjetosfemeninos@hotmail.com Taller: Paraísos 6309 Ciudad Jardín · Palomar Horario : Lunes a Viernes de 10 a 19 hs. Sábados 10 a 13 hs y de 16 a 20 hs. Aceptamos tarjetas de crédito VISA y AMEX.
C a rt e r a s S in g u l a r e s Una cartera con historia supo esconder una carta de amor, un pañuelo humedecido, un teléfono prohibido, un rouge cansado. Cada cartera es singular. Y de eso se trata. Las Carteras Singulares rescatan esa historia escondida. Y le dan una nueva oportunidad. Ahora desde la osadía (¿tal vez irreverencia?). Que desde 1999 le dan las manos de su creadora Alejandra Raimundo. ¿Acaso alguien sabe más de carteras que una mujer? Colores, formas, misterios, texturas y delirios. Todo es posible en una cartera que –cómo es la vida- alguna vez fue la cómplice de una pacata dama aristocrática y hoy presume al vaivén de unas medias de red y unas plataformas de colores. Vaya uno a saber. Una cosa es segura: para esas mujeres singulares fueron diseñadas las Carteras Singulares que hoy ya van dando vueltas por el mundo. Cuando veas una, no preguntes qué llevan dentro. Imaginate la mujer que está por ahí afuera.
Precios
De $ 280 a $ 380.
Contacto
(011) 4304.4593 · (011) 15 6525 8548 carterassingulares@yahoo.com.ar www.flickr.com/carterassingulares www.facebook.com/carterassingulares
FLO R E NCI A L LO M PA RT La colección Invierno 2013 de Florencia Llompart, utiliza alpaca, lana mohair, lana merino, seda y lúrex como materiales característicos de esta temporada. Presenta 2 tendencias bien claras: ROCK & FOLK: Con prendas de inspiración rocker (flecos, oversize, degradé, guardas con dibujos). Azul, Negro, Violeta, Rojo tomate, Verde, Naranja, Fucsia y Lúrex Oro componen la paleta. URBAN CHIC: Prendas femeninas, fusión entre lo neto y lo vintage (cuellos importantes, volados, faldas péplum, vestidos entallados, estampados geométricos) con el Bordeaux, Nude, Negro, Arena, Crudo y Seda Plata entre los más representativos. Presenta gran variedad en sweaters, desde entallados que delinean la figura, hasta anchos y cómodos; cárdigans con guardas geométricas, con flecos, con efecto degradé; vestidos entallados y de corte evasé; y tapados net a máquina y otros a crochet.
Precios
De $289 a $1.149.
Contacto
(011) 4777.0267 Showroom: Cabildo 336 piso 12 “E” (Lunes a Viernes con cita previa) info@florenciallompart.com.ar www.florenciallompart.com.ar
VYS E N Vysen es la expresión del rock, la fuerza, la noche y el ruido. La creación de una mujer que brilla, sobresale y se impone revelando lo que verdaderamente es. Donde la actitud y sensualidad emergen con estilo. Vysen crea diseños únicos, con géneros actractivos, en tendencia, y opuestos. Se caracteriza por lanzar al mercado básicos caprichosos y deseables jugando con recortes, colores, brillo y texturas. Vysen crea siluetas femeninas, sexys y casuales. Los estilos rockeros y moteros son su identidad, aunque los combina con otros glam, resultando de esto un nuevo concepto.
Precios
De $ 400 a $ 500.
Contacto (011) 15 3430 2996 ventas.vysen@gmail.com www.ventasvysen.wix.com/vysen www.facebook.com/Vysen.vysen
29
H U E RTAS g o u r m e t Texto Valeria Churba & Justine Massey
SIEMBRA
& MULTIPLICACIÓN Hay varias formas de reproducir las plantas. La elección del método dependerá principalmente de la especie que se escoja y de la experiencia de la persona. Por ejemplo en el caso de aromáticas será más práctico comprar un plantín que un esqueje, practicar división de rizomas o realizar división de matas. En el caso de las hortalizas se puede optar por sembrar o comprar plantines. En esta edición veremos con mayor profundidad las técnicas que se utilizan para la reproducción de las diferentes especies:
30 TUBARRIO
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · Conceptos básicos: · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · SIEMBRA DIRECTA Se realiza directamente en el suelo donde la planta va a crecer hasta la cosecha. Plantas que pueden sembrarse de esta forma: rúcula, rabanitos, zapallos, choclos, acelga, remolacha, porotos, zanahorias, sandías, arvejas. • En puñados o a golpe: en un área seleccionada de la huerta se colocan varios montoncitos de semillas (tres o cuatro en cada lugar). Se colocan varias por si alguna no germina. Cuando brotan, entresacamos para que quede una sola en cada sector. • En línea o a chorrillo: se marcan líneas o surcos donde se colocan las semillas.
• Al voleo: se esparcen las semillas uniformemente en un sector determinado y luego se lo cubre con compost. Esta técnica se utiliza generalmente para la siembra de rúcula.
PROFUNDIDAD DE SIEMBRA La profundidad de siembra va a depender principalmente del cultivo elegido. Cuanto más pequeña sea la semilla, más superficial será la localización de la misma. Por ejemplo, las habas tendrán una profundidad de siembra de 3 centímetros mientras que la lechuga que posee una semilla más pequeña, tiene una profundidad de siembra de apenas 0,5 centímetros.
············································································ Como sembrar Acelga La Salvia
La acelga es una planta que puede sembrarse durante el otoño y el invierno y en la primavera. Existen distintas variedades de acelga, algunas son más propicias para el invierno y otras lo son para la estación de primavera-verano. Se cosecha luego de 50 a 60 días cuando las hojas están bien desarrolladas aunque si se quiere utilizar en ensaladas, se puede cosechar luego de 40 días para que sea más tierna la hoja. Propiedades: es una gran fuente de vitaminas y minerales, principalmente hierro. También aporta gran cantidad de fibra. Siembra: Por su tamaño, la profundidad de siembra de la semilla será entre 2 a 3 centímetros. Requiere un suelo rico en materia orgánica y con buen drenaje.
Nombre científico: Salvia Officinalis Uso medicinal: es una planta aromática de origen europeo que posee una variedad de propiedades medicinales. Se utiliza principalmente para combatir el dolor de garganta, catarros, síntomas de menopausia, como sudoración y dolores de cabeza. También estimula las funciones hepáticas. Se puede tomar como infusión, tintura o cápsulas. Usos culinarios: se utiliza para saborizar carnes al horno, salsas de tomate y de manteca. Cuidados: la salvia requiere sol directo, riego moderado y un suelo bien drenado con abundante materia orgánica. Reproducción: por semillas, división de mata.
Debe colocarse en un sector de la huerta con mucha luz. Siembra: se puede utilizar los métodos de siembra directa mencionados en el apartado superior. Hay que tener en cuenta que la acelga es una planta grande por lo que la distancia entre las semillas deberá ser de aproximadamente 20-30 centímetros y la distancia de los surcos de 30 centímetros.
············································································ + INFO
info@jardingourmet.com www.jardingourmet.com www.facebook.com/jgourmet
31
M AS C OTAS Texto Dra. Sandra Rivadulla Médica Veterinaria (UBA)
ALIMENTACIÓN · · · · · · · · · · · · EN GATOS · · · · · · · · · · · ·
32 TUBARRIO
E
n el caso de los felinos, tenemos que considerar ciertas particularidades en la forma que tienen de alimentarse. Un gato en estado salvaje es un carnívoro, cazador de presas pequeñas, que come varias veces al día, por tal motivo el gato debería comer como mínimo dos veces por día en nuestros hogares. Hay que tener en cuenta además, que al ser un pobre tomador de agua, por su origen desértico, éste debe tener agua fresca y limpia a disposición. Nunca toma agua estancada o servida de varios días, es común observar que muchas veces prefieren tomar agua fresca y en movimiento, tipo goteo, directamente de canillas que pierden agua, fuentes o inodoros. En la actualidad existen bebederos con agua circulante, muy adecuados para estos animales. Los alimentos para felinos deben ser formulados con mayores cantidades de grasas y proteínas, que las dietas para perros, y además ser suplementadas por taurina, ya que es considerada un aminoácido esencial para el gato (no así para el perro), es decir que de no ser aportada por la dieta, el animal no podrá sintetizarla. Por estos motivos, hay que tener en cuenta que no deben intercambiarse las dietas entre ambas especies. Existe un problema común en esta especie llamado Síndrome Urológio Felino o FLUTD, el mismo se caracteriza por la imposibilidad de orinar o dificultad al hacerlo, puede ir o no acompañado por pequeñas micciones en diferentes sitios, con presencia o no de sangre. Por lo general se debe a la formación de cristales de estruvita en orinas con
34 TUBARRIO
pH alcalinos, aún la causa no se conoce con exactitud, pero existen diversas teorías que la explican y algunas de ellas se relacionan con la alimentación. Los buenos alimentos para gatos, poseen en su formulación sustancias que mantienen el pH de la orina en un nivel que impide la formación y/o precipitación de estos cristales o urolitos, son bajas en cenizas y sobre todo en magnesio.
Los gatos son verdaderos gourmets y ello presenta un desafío para los elaboradores de alimento. Muchas veces su dueño, en su afán de “mimarlo”, comete errores como la sobrealimentación (el 40% de los gatos en el mundo son obesos). Si el gato está castrado, se debe entender que sus requerimientos energéticos cambian sustancialmente, los mismos disminuyen entre un 25 a 30%, por ello se debe alimentar en forma “controlada” y favorecer el ejercicio, con juegos especialmente diseñados para ellos. Ante cualquiera de los síntomas descriptos, consulte con su Médico Veterinario de cabecera y recuerde hacer a su gato exámenes médicos periódicos.
GOURMET &sabores Texto y Fotos Anahí Logioco Personal Chef
TARTA SENCILLA DE HOJALDRE CON HONGOS
& C E B O L L A S CARAMELIZADAS
Adoro los Hongos, las cebollas caramelizadas y me encantan las tartas crocantes... así que juntarlos en estas tartas de hojaldre resultó delicioso. El hojaldre contiene manteca, esto le otorga un rico aroma y una textura delicada; éste se puede conseguir en panaderías especiales o fácilmente en un supermercado. Lo interesante es empezar a comer un poquito diferente, tartas con diferentes masas, puede ser una masa brize o de manteca, hojaldre o simplemente la masa de tarta que más te guste. Es una receta ideal para el otoño ya que las podes comer frías, tibias o calientes. Se pueden tener hechas con anterioridad y utilizarla para un almuerzo, la vianda del colegio o una reunión con amigos.
Hojaldre de Hongos y Cebollas Caramelizadas 500 gr. Masa de hojaldre 1 cucharada de mostaza de dijón 1 cucharada de queso rallado 2 Cebollas medianas en juliana 300 grs. de hongos parís o portobellos fileteados 150 grs. de queso cremoso Láminas de queso parmesano 4 cucharadas de aceite de oliva Tomillo Pimienta Sal
Procedimiento Rehogar las cebollas hasta caramelizarlas; lo logramos rehogando las cebollas con 2 cucharadas de aceite de oliva, sin moverlas demasiado, mezclando una vez cada tanto por 10 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo, una vez caramelizadas les agregamos sal, pimienta y tomillo, retiramos y reservamos. Saltear los hongos con el restante aceite de oliva, y una vez dorados salpimentamos y reservamos. Cortar la masa de hojaldre, extenderla en la mesa de trabajo y cortar rectángulos o cuadrados, la forma o tamaño que se quiera. Realizar un corte, a dos centímetros del borde, sin llegar a la base de la masa y pinchar con un tenedor en el centro, así este no crece, y el borde crece en el horno durante la cocción. Pintar con mostaza de dijon la parte del centro, espolvorear con el queso rallado (a mí me gusta ponerle avena ya que la hace mas nutritiva) colocar una capa de cebolla caramelizada, acomodar sobre la cebolla prolijamente los hongos dorados y terminar con dados de queso y laminas de parmesano. Pintar la superficie de la masa con huevo teniendo cuidado de no chorrear los bordes que cortamos. Llevar a horno precalentado a 200º por 10 minutos para que crezca, y luego bajar la temperatura del horno y hornear 10 minutos más para que se seque en su interior y dore la superficie. Servir acompañada de una ensalada fresca como entrada o plato principal según su tamaño.
TIPS LO IMPORTANTE… • Lo principal cuando cocinamos hojaldre es que siempre hay que darle un corte en todos sus lados, ya que de no hacerlo no crecería en el horno y no aprovecharíamos al máximo el desarrollo de las láminas del hojaldre. • Si se pinta la masa con huevo tener cuidado de que el huevo no corra por los bordes que cortamos ya que se pegaría y no permitiría que crezca en el horno. • Combinaciones que me gustan: Cebolla caramelizada y queso brie, queso y aceitunas negras, espárragos y queso, corazones de alcaucil. Si querés intentar con una versión más osada queso azul y peras o higos fileteados. • Versión dulce: base de mermelada de damascos, almendras fileteadas y manzanas. • Una buena opción para hacer la versión dulce o salada aún más nutritiva, espolvorear dos cucharadas de avena entre la masa y el relleno. • Podes hacer una mesa de tartas de diferentes formas y tamaños, grandes, pequeñas, redondas. Acompañar con ensaladas variadas. Tus invitados lo disfrutaran. • Se puede conservar en el freezer y descongelar en el horno.
+ INFO
Anahí Logioco · 15 6132 5094 personalchef.anahi@gmail.com
37
P RÓX I M O S e s t r e n o s Texto por Lic. Ximena Busto
Iron Man 3
Oblivion: El tiempo del olvido Director: Joseph Kosinski. Actores: Tom Cruise, Morgan Freeman, Olga Kurylenko. Genero: Ciencia Ficción, Aventuras, Acción. Estreno en Bs As: 11 de Abril. Del mismo director de Tron: el legado (2010), el film se ubica en un futuro en donde la tierra es un lugar devastado. Luego de una guerra que destruyo gran parte del planeta, Jack forma parte de un equipo que tiene como tarea velar por lo que queda y ayudar a la reconstrucción, pero no tienen recuerdos de cómo era la tierra antes de la “limpieza”. Pero en medio de su patrullaje se encontrará con cosas que pondrán en duda el mundo en el vive. El rescate de una mujer que le traerá recuerdos, pone en marcha una serie de acontecimientos que lo obligarán a cuestionarse todo lo que sabe y que acabarán poniendo el destino de la raza humana en sus manos.
Iron Man 3 Director: Jon Favreau. Actores: Robert Downey Jr., Don Cheadle, Gwyneth Paltrow, Rebecca Hall, Ben Kingsley. Genero: Comic, Acción. Estreno en Bs As: 2 de Mayo. Disponible en formatos 2D y 3D. Esta tercera entrega de Iron Man y es la primera película con la que se dá inicio a la segunda fase del Universo Cinematográfico de Marvel, siendo el primer gran estreno de la franquicia después de The Avengers (2012). En esta oportunidad Tony Stark se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites, y se propone destruir su universo personal. Frente a esta nueva amenaza, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto. Los villanos que se hacen presentes en esta entrega son Mandarín, la Dra. Maya Hansen y el Dr. Aldrich Killian.
Oblivion
38 TUBARRIO
******************************* *******************************
Epic
El reino secreto Director: Chris Wedge. Género: Comedia, Aventuras, Animación. Estreno en Bs As: 16 de Marzo. Disponible en formatos 2D y 3D. La historia está basada en el libro infantil de William Joyce y es un film de los mismos creadores de La Era de Hielo y Rio. El Reino Secreto cuenta la historia de aquellos seres que, ocultos ante la mirada de los hombres, libran continuas batallas en las profundidades del bosque. Así es como una adolescente se ve mágicamente transportada a un universo secreto, en el cual se une a un variado equipo de divertidos e inusuales personajes, entre ellos los míticos Hombres Hoja, babosas, colibríes y demás insectos, para poder ayudarlos salvar a su mundo, pero también al nuestro. Entre las personalidades que prestan sus voces para los personajes se encuentran los cantantes Beyoncé, Pitbull y Steven Tyler.
The Hangover Part III
¿Qué pasó ayer? Parte III Director: Todd Phillips. Actores: Zach Galifianakis, Ed Helms, Bradley Cooper y Justin Bartha. Genero: Comedia. Estreno en Bs As: 30 de Mayo. Se repite el elenco y el realizador de las dos entregas anteriores. El grupo se volverá a reunir, pero esta vez será en el funeral del padre de Alan. Regresarán al lugar donde todo comenzó, Las Vegas, donde nuevamente son testigos de múltiples desgracias, como muertes, peleas y accidentes automovilísticos. Durante su aventura, los protagonistas se encuentran con antiguos personales y se meten en grandes problemas.
*LAS FECHAS DE ESTRENOS PUEDEN SER MODIFICADAS POR DECISIÓN DE LAS DISTRIBUIDORAS. **CINEMARK NO GARANTIZA LOS ESTRENOS QUE SE MENCIONAN EN ESTE ESPACIO COMO ESTRENO DE LA COMPAÑIA.
********************************************************
39
. . . . . . . . . . LANZAMIENTOS . . . . . . . . . . HONDA
LA NOVENA GENERACIÓN
accord
del MODELO ACCORD
2013
El Accord 2013 cuenta con un perfil más compacto y aerodinámico, diseñado para resaltar su estilo y elegancia. Cuenta con techo solar eléctrico, nuevo espejo retrovisor anti-encandilamiento y baúl que permite cargar 440 lts. También incorpora sensores de estacionamientos delanteros y traseros. Accord 2013 posee un nuevo motor Earth Dreams Technology de 4 Cilindros - 2,4 L DOHC i-VTEC, alcanza una potencia de 175 CV. Se le suma una transmisión automática de cinco velocidades con Sistema Grade Logic Control. El chasis fue rediseñado para crear la mejor experiencia de conducción posible. Las nuevas características incluyen una suspensión frontal tipo McPherson con un bastidor auxiliar frontal de acero y aluminio y una nueva Dirección Asistida Electrónicamente (EPS).
LA NUEVA ECOSPORT PRIMER PLATAFORMA GLOBAL DESARROLLADA EN SUDAMERICA
FORD ecosport 2013
Ford presenta la nueva EcoSport, el SUV compacto que vuelve a revolucionar su categoría ofreciendo un impactante diseño, un elevado nivel de seguridad y tecnología. SYNC, el sistema de conectividad que ya conoce el público argentino en el Fiesta Kinetic Design se encuentra disponible de serie en la Nueva EcoSport junto a la pantalla multifuncional LCD 3.5”. La computadora de a bordo ofrece diferentes funciones: económetro, autonomía, consumo y velocidad promedio y temperatura exterior. La Nueva Ecosport ofrecerá, en el año 2012, dos opciones de motorización naftera. Por un lado, el Sigma 1.6L capaz de erogar 110cv de potencia a 6000rpm y cuyo torque de 153Nm es alcanzado a las 4250rpm. Por otro, el correspondiente a la familia de motores Duratec de 2.0L cuya potencia alcanza los 143cv a 6250rpm y entrega 187Nm de torque a las 4250rpm. Ambos motores de 16 válvulas están acoplados a una transmisión manual de 5 velocidades IB-5.
: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :
CHEVROLET CRUZE EL VEHÍCULO GLOBAL MÁS VENDIDO DE CHEVROLET INCORPORA NOVEDADES EN SU VERSIÓN 2013 • Renovadas líneas exteriores refuerzan su diseño deportivo y elegante. • Tecnología My Link: pantalla táctil de 7”, Bluetooth, USB, AUX IN y cámara de visión trasera, suman confort. • El Cruze 5 incorpora motor diesel 2.0L que eroga 163CV a 3800 rpm, el más potente del segmento.
42 TUBARRIO
CRUZE CHEVROLET 2013