Junio · Julio 2013 AÑO 8 · Nº 92 Distribución gratuita en countries y barrios privados www.tubarriorevista.com.ar
TURISMO
LAS MEJORES PISTAS DE SKI EN ARGENTINA
DECO
RACIONALISTA FRENTE AL LAGO ARQUINOVA CASAS
sumario Junio · Julio 2013 · AÑO 8 · Nº 92
06
DECO&LIVING Arquinova Casas. Casa de estilo racionalista ubicada en Cabos del Lago, Nordelta.
12
TURISMO Las mejores pistas de ski en Argentina. Desde el extremo sur de Argentina hasta Mendoza, siguiendo el camino de la Cordillera de los Andes, encontramos una amplia variedad de centros de ski para disfrutar del invierno.
20
NUESTROSHIJOS ¿Qué hacemos frente a las nuevas tecnologias? Consolas de juegos, celulares, computadoras, tablets, etc.
22
ESTETICA&BELLEZA Cuidados para climas invernales. Consejitos para tener en cuenta al momento de enfrentarnos con el frío.
24
ANTES&DESPUES Rubias. Antes que nada, fijate que tono de rubio tenés (sea
20 Turismo · Las mejores pistas de skii en Argentina.
natural o teñido). Tu pelo puede ser frío o cálido.
26
32
HUERTASGOURMET Plantas aromáticas. Cuidados y usos culinarios.
28
MASCOTAS Alimentación en el cachorro.
32
GOURMET&SABORES Pastel de carne y vegetales con mil hojas de papas.
34
PROXIMOSESTRENOS Superman: Hombre de acero · El Llanero Solitario · Mi Villano Favorito 2 · Monsters University.
36
NOVEDADES&LANTAMIENTOS
38
DISEÑODEAUTOR
06
Florencia Manzato · Cecilia Viau · The Candle Shop · Brick Linda Canaria · La Greca Greco · Prana · Asai.
Estilo racionalista
Plantas aromáticas
Para enviarnos tu opinión o consulta, escribinos por e-mail a tb@tubarriorevista.com.ar
w w w. t u b a r ri o re v i s t a . c o m . a r
editorial
Mitad de año... Momento de balance
Llegamos a mitad de año y es un muy buen momento para detenernos a hacer un balance, y también porque no, para pensar en algún descanso invernal. Siempre “balance” y “descanso” coinciden, como si fuese obligatorio tomarnos el tiempo, aunque sea una semana, para repensar en cómo venimos transcurriendo esta primera mitad del año. Cuando comenzamos el año, tenemos toda la energía para organizar la agenda de actividades, y justamente ahora, es cuando debemos parar y ver el camino recorrido. Debemos pensar si estamos logrando lo que nos habíamos planteado y si hay cosas para modificar. Y si así fuera, ¿porqué no cambiar y reacomodar?
Y pensando en nuestros hijos, sobre todos en los más grandes, surge la pregunta ¿Cómo les está yendo en el colegio? En el caso de encontrarnos con una respuesta negativa, habría que pensar si tenemos tiempo para reparar lo que no se hizo, o se hizo a medias. No nos dejemos sorprender por esas notas! Cuando se esté terminando el año ya será tarde… Hay que estar atentos, sobretodo porque parece que el tiempo corre cada vez más ligero, las actividades nos sobrepasan y el fin del año llega sin los resultados deseados. Entonces, pensando en aquellos que tienen la posibilidad de tomarse ese merecido descanso, con sus hijos en el período de vacaciones de la escuela, les proponemos una actividad deportiva como es el Ski. Van a poder deleitarte con las 8 mejores pistas de Ski de nuestro país, y tal vez seleccionar algún destino y visitarlo. Y por supuesto, a todos los papás, y al mío en particular desde donde este ¡¡¡MUY FELIZ DIA!!!
VERÓNICA JONES
DIRECTORA EDITORIAL
staff
Junio · Julio 2013 · AÑO 8 · Nº 92
Directora: Verónica Jones infotb@tubarriorevista.com.ar
Gerente Comercial: Hernán Zeballos tb@tubarriorevista.com.ar
Corrección: Ximena Busto editorial@tubarriorevista.com
Colaboraron en esta edición: Ximena Busto Anahí Logioco Valeria Saldaña Daniela Ricalde Sonia Rosati Valeria Churba & Justine Massey Arte y Diseño: Belén Sandoval disenio@tubarriorevista.com.ar
Departamento de Cobranzas y Administración cobranzas@tubarriorevista.com.ar
Distribución
infotb@tubarriorevista.com.ar
www.tubarriorevista.com.ar
Cierre de la próxima edición: 15 de Julio de 2013 La revista TU BARRIO no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios que integran la edición, ni por el texto o expresiones de los mismos ni por los resultados que se obtengan en el uso de los productos indicados. Los documentos o notas firmadas son Registro de la propiedad intelectual Nº 5092745. TU BARRIO es Marca Registrada Nº 2629814.
DISTRIBUCIÓN 100 barrios cerrados y countries de los partidos de Tigre, San Isidro, Ing. Maswichtz y San Fernando. OTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Charters, Inmobiliarias, Restaurantes, Centros Comerciales, Médicos, Odontólogos y Valeria Saldaña IMPRENTA Area Cuatro · Chingolo 480 · Tigre Propiedad de BJ Estrategias en Medios S.R.L. Domicilio: Araoz 2754 · 2º Piso · Depto “E” Capital Federal (1425) Buenos Aires Tel./Fax: 4101 4977 · 15 4917 9510
Visitá Tu Barrio online
Podés ver ediciones anteriores: www.issuu.com/bjestrategiaenmedios
Visitanos en FACEBOOK www.facebook.com/RevistaTuBarrio SMS: 15 4917 9510
DECO& l i v i n g
06 TUBARRIO
racionalista
F R E N T E A L L AG O arquinova casas Casa de estilo racionalista ubicada en Cabos del Lago, Nordelta. Cuenta con una superficie de 450m2 TEXTO: XIMENA BUSTO FOTOS: ARQUINOVA CASAS
e n l a v i sta d e l f re nte, nos encontramos con la presencia de líneas y volumetrías claras, que marcan el acceso con volúmenes de piedra y estanques.
l a zona social se compone d e u n co m e d o r y un living de altura y media. A continuación de éste se comunica con el family / cocina por una puerta doble corrediza. La galería tiene tres zonas, una complementaria a la pileta, un estar en contacto con el jardín y la del comedor-parrilla con una barra para picadas.
u n a b a ra nd a d e c r i sta l te m p l a d o resguarda la galería, sin perder continuidad visual, integrando la pileta y el lago a la expansión de la casa y galería.
08 TUBARRIO
disp u esta e n u n l ote ro d e a d o d e a g u a , obligó a pensar en un máximo aprovechamiento de las áreas construibles, lo que se logró utilizando un eje funcional que parte de una fachada reservada, para que al ingresar en el living, la vista se abra literalmente en abanico, recorriendo los amplios ventanales sobre la galería, la pileta y el lago.
09
en planta a l ta co c i n a co n i s l a tres dormitor i os i nte g ra d a con dos baños y una suite principal con dormitorio, escritorio, baño y vestidores. El dormitorio principal cuenta con vista a la pileta y el lago.
al family. Completan la planta baja baños de visitas y exterior-servicio, dormitorio de servicio, cochera-taller, y depósitos.
+ info Central Pilar Edificio Sky Glass · Ayres Vila Panamericana Ramal Pilar Km 43.5 · Pilar 02320 407700 Sucursal Sur · Hudson Plaza Comercial Ruta Nac. 2, Km 33.5 Local 19 (011) 4215 5222 casas@arquinova.com www.arquinova.com
10 TUBARRIO
Las mejores pistas
de ski en Argentina Texto: Ver贸nica Jones
12 TUBARRIO
Cerro Catedral
La Hoya
Desde el extremo sur de Argentina hasta Mendoza, siguiendo el camino de la Cordillera de los Andes, encontramos una amplia variedad de centros de ski para disfrutar del invierno entre deportes de nieve, paisajes patagónicos y los excelentes platos gourmet que ofrecen estas diferentes zonas de nuestro país.
C
omenzamos con la ciudad más austral del mundo Ushuaia, allí encontramos el Cerro Castor ante una impactante escenografía natural, cuenta con 19 pistas divididas en colores de acuerdo a su nivel de complejidad –verdes, azules, rojas y negras-. A sólo 195 metros sobre el nivel del mar, su cima alcanza los 1.057 metros, formando un desnivel de 772 metros. Sus medios de elevación cuentan con 3 telesillas cuádruples, 1 con cúpula, 2 telesquís y 1 bambi lift, y tienen capacidad de transporte de hasta 5.000 esquiadores por hora. Las excursiones en moto nieve, los safaris fotográficos y los paseos en trineo llevados por perros son las mejores opciones para disfrutar también en esta ciudad.
stor Cerro Ca
Nuestra segunda opción es La Hoya en Esquel, provincia de Chubut, que en sus comienzos –allá por la década del 30’-, tal como ocurriera con la mayoría de los centros de esquí, no era más que una simple área nevada cercana al pueblo, que algunos vecinos aprovechaban para su recreación, llegando hasta allí a caballo. En la actualidad, el centro posee 24 pistas, con una superficie total esquiable de 14 kilómetros y un desnivel máximo de 645 metros. Con pendientes de entre 10º y 60º, es uno de los mejores centros de esquí para la familia. Llegamos a San Carlos de Bariloche, allí nos encontramos con el Cerro Catedral, una moderna y amplia infraestructura a tan sólo 19 kilómetros del centro de San Carlos de Bariloche. Ofrece más de 600 hectáreas de superficie esquiable, 50 pistas de distinta dificultad –con más de 120 kilómetros de pendientes- y 39 medios de elevación –que trasladan hasta 35 mil esquiadores por hora-. Y como si ello resultase poco aliciente para ir a conocerlo, el marco natural no tiene parangón: el Parque Nacional Nahuel Huapi ofrece la reconocida belleza de sus lagos, bosques y montañas. Se trata de un lugar de ensueño donde el enamoramiento es casi obligado. Den por seguro que, quienes lo visiten, se verán tentados a volver cada temporada invernal.
13
omenzamos con la ciudad más austral del mundo Ushuaia, allí encontramos el Cerro Castor ante una impactante escenografía natural, cuenta con 19 pistas divididas en colores de acuerdo a su nivel de complejidad –verdes, azules, rojas y negras-. A sólo 195 metros sobre el nivel del mar, su cima alcanza los 1.057 metros, formando un desnivel de 772 metros. Sus medios de elevación cuentan con 3 telesillas cuádruples, 1 con cúpula, 2 telesquís y 1 bambi lift, y tienen capacidad de transporte de hasta 5.000 esquiadores por hora. Las excursiones en moto nieve, los safaris fotográficos y los paseos en trineo llevados por perros son las mejores opciones para disfrutar también en esta ciudad. Nuestra segunda opción es La Hoya en Esquel, provincia de Chubut, que en sus comienzos –allá por la década del 30’-, tal como ocurriera con la mayoría de los centros de esquí, no era más que una simple área nevada cercana al pueblo, que algunos vecinos aprovechaban para su recreación, llegando hasta allí a caballo. En la actualidad, el centro posee 24 pistas, con una superficie total esquiable de 14 kilómetros y un desnivel máximo de 645 metros. Con pendientes de entre 10º y 60º, es uno de los mejores centros de esquí para la familia. Llegamos a San Carlos de Bariloche, allí nos encontramos con el Cerro Catedral, una moderna y amplia infraestructura a tan sólo 19 kilómetros del centro de San Carlos de Bariloche. Ofrece más de 600 hectáreas de superficie esquiable, 50 pistas de distinta dificultad –con más de 120 kilómetros de pendientes- y 39 medios de elevación –que trasladan hasta 35 mil esquiadores por hora-. Y como si ello resultase poco aliciente para ir a conocerlo, el marco natural no tiene parangón:
Cerro Bayo
Cerro Chapelco
La Escuela de Esquí y Snowboard Chapelco es toda una institución y ofrece variadas alternativas para el aprendizaje y el perfeccionamiento de la práctica de estos deportes para grandes y chicos. Chapelco cuenta con su propio Rental distribuido en dos locales ubicados en la base del cerro. Allí se pueden alquilar equipos completos de esquí y de snowboard. Durante el 2011 se han adquirido nuevos equipos, que completan una amplia variedad de talles y modelos según la demanda de los esquiadores que lo visitan y requieren de este servicio. Se organizan según sus tipos en: Standard, Superior, Snowboard, Menor y Mini. Otra opción para disfrutar del invierno a pleno, es el Cerro Caviahue -“lugar de fiesta o reunión”, en lengua mapuche-, ubicado a 1.647 metros sobre el nivel del mar, en plena cordillera de los andes en el noroeste neuquino. Se trata de un pueblo de montaña situado al pie del Volcán Copahue y a orillas del Lago Caviahue, que cuenta con una capacidad hotelera cercana a las 1.000 plazas –en hoteles, cabañas y apart hoteles-, que año a año va incrementándose. El complejo de esquí cuenta con 9 medios de elevación y 13 motos de nieve, un snow park, un anfiteatro y un hermoso circuito de esquí de fondo, entre otros tantos atractivos. En cuanto a las excursiones, sugerimos realizar la excursión al volcán Copahue con vehículo oruga. La aventura consiste en ascender al Cráter del volcán, para luego descender 8 kilómetros desde la boca hasta la base del centro, esquiando por nieve virgen, acompañados con guías en itinerarios fuera de pista.
16 TUBARRIO
17
Penitentes
Ya llegamos a Mendoza y nos encontramos con el Centro de ski Las Leñas, está a 70 kilómetros de la ciudad Malargüe, en la provincia de Mendoza. Se accede por la Ruta Nacional Nº 40 y luego, por la Ruta Provincial Nº 222. En invierno la temperatura varía con mínimas que rondan los -2ºC y máximas de 12ºC. El complejo tiene 30 pistas de esquí, clasificadas según su dificultad, siendo las verdes para principiantes, las azules para esquiadores intermedios, las rojas para los avanzados y las negras para los expertos. Ostenta una calidad de nieve insuperable, su desnivel máximo es de 1.200 metros; y cuenta con 13 medios de elevación, con capacidad de transportar 10 mil esquiadores por hora. El Valle de Las Leñas cuenta con un servicio de transporte interno gratuito, con recorridos que varían de acuerdo con los horarios del día. Operan generalmente desde las 6 hasta las 2 de la mañana. Para ir finalizando nos encontramos con Penitentes a sólo dos horas en automóvil desde la ciudad de Mendoza, este centro se constituye en un clásico para la práctica de los deportes invernales, rodeado por los picos más altos de América y próximo al Cerro Aconcagua. Su variedad de pistas brinda alternativas para todos los gustos y niveles de esquí. La calidez mendocina en la atención al turista y la excelente calidad de nieve son el toque justo de distinción para maravillar a todo visitante.
18 TUBARRIO
N U E ST RO S h i j o s Texto Valeria Saldaña Psicopedagoga
¿Qué hacemos frente a las
nuevas tecnologias? Consolas de juegos, celulares, computadoras, tablets, etc ------------------------Ni tan buenos, ni tan malos
----------------------------------
L
os chicos de hoy cuentan con teléfonos celulares, consolas de
juegos (Playstation, Wii, etc.), computadoras, MP3, cámaras
digitales, etc, y por momentos los vemos como sumergidos
Al contrario de lo que se creyó durante mucho tiempo, los video juegos de combate y enfrentamiento bélico, hoy día están siendo reivindicados. Nuevos estudios del cerebro afirman que, a diferencia de lo que se creía, estimulan la inteligencia. Estos video juegos pueden ayudar a desarrollar ciertas habilidades cerebrales. Por ejemplo el enfocarse en un objeto y seguirlo visualmente, y la utilización de distintas tareas al mismo tiempo (multitasking), agilizan algunas actividades cerebrales. Por lo que se los está utilizando para la rehabilitación de personas con lesiones neuronales o que han sufrido ACV. Siempre considerando su uso en forma dosificada y a edades razonables. (Daphne Bavelier, Univ. Toronto, 2012)
en otra realidad, la realidad virtual, que los aleja de los juegos tradicionales. Hoy como padres nos preguntamos cómo manejar el tiempo de nuestros hijos frente a estos juguetes electrónicos ¿Es saludable que pasen tantas horas frente a un monitor, chateando, mirando videos y jugando? ¿Es bueno que estén tan pendientes del celular, que a veces hasta les impide disfrutar de una cena familiar?
Somos nosotros, los adultos, los que podemos guiar y equilibrar los tiempos para jugar con las nuevas tecnologías. Por eso atención a los siguientes consejos: • Establecer límites y horarios para la utilización de la computadora, consola de juegos, etc. También es importante el lugar donde están ubicados estos equipos, en espacios comunes o de paso, a dónde el adulto pueda tener fácil acceso para observar a qué están jugando y con quién están interactuando. • Acompañarlos en la selección de juegos virtuales, para primero conocer las páginas y juegos que usualmente consultan y luego estimular en ellos una actitud crítica. • Invitarlos a jugar con nosotros: de esta forma podemos divertirnos con ellos y jugar a juegos de nuestra infancia. • Hacerlos observar y reflexionar sobre la cantidad de tiempo que pasan frente a las pantallas, y obviamente dar el ejemplo nosotros también, ya que ellos copiarán nuestras costumbres y hábitos. • Proponer salidas a espacios verdes, paseos familiares, etc, para estimular otras vivencias que los conecten con la realidad “real”. psicopedagogiafacil@gmail.com
www.facebook.com/psicopedagogia.facil
20 TUBARRIO
+ INFO
“Estamos criando a nuestros hijos en un mundo impersonal, donde de tanto vincularse con los medios de comunicación y las modernas tecnologías los estamos privando del encuentro con otras personas y de vincularse con ellas. De tanto comunicar nos olvidamos la esencia de la comunicación: qué comunico y a quién le comunico, y nos escondemos, unos de otros, detrás de las pantallas.” Eduardo Cazenave · Fundación Proyecto Padres Más información: www.proyectopadres.org
ESTÉTICA &belleza Texto Daniela Ricalde
CUIDADOS E S P E C IA L E S
para CLIMAS INVERNALES Consejitos para tener en cuenta al momento de enfrentarnos con el frío + + + + + + + + + + + + + + + + El invierno es una época del año que, por lo general, no les gusta a muchas personas. Los días son más cortos, hace mucho frio y tenemos que ponernos cantidad de abrigo; nos contracturamos muscularmente debido a malas posturas por el frio; suelen haber más gripes, más resfríos. Pero no obstante, también es una época linda para irse de vacaciones a la montaña. Muchos acuden a esos parajes para disfrutar de esquiar o practicar deportes invernales, tomar un rico chocolate caliente, sentado frente a un hogar a leña, esos son algunos de los placeres que también nos regala el invierno. Así como la estación más fría del año tiene sus pros y sus contras, también la piel en el invierno puede verse favorecida, o no… + + + + + + + + + + + + + + + +
22 TUBARRIO
E
n esta ocasión daré unos consejitos para aquellas personas que, ya sea por vacaciones u otras razones, se verán expuestas al frío y la nieve, una combinación especial para dañar nuestra piel si no la cuidamos correctamente. Es importante saber que la piel se va a secar mucho más debido al frio, la nieve, el sol y el viento, que son factores que dañan la piel, con lo cual el primer consejito es que por las noches no te olvides de limpiar la piel de tu rostro y aplicar un producto netamente nutritivo. Además se recomienda aplicar un producto nutritivo o bien hidratante, y luego el protector solar, ya que al contrario de lo que algunos piensan, el daño solar no es solo cuestión del verano, la playa y el calor, ojo no es así!! El sol en invierno también daña, y sobre todo si vamos a estar en alturas elevadas, ya sea con o sin nieve, además a eso debemos sumarle el viento, y como resultado sentiremos que a la piel le falta vida y esta tirante; por eso no te olvides de tener en tu bolso o cartera un protector solar para rostro FPS de 30 o más. También podes optar por tener en tu cartera, además del protector solar, un agua termal o bien hay una loción de: lavanda, tomillo, geranio, romero y ciprés, que nosotros en el instituto solemos ofrecer a nuestros pacientes, ya que es ideal para hidratar y descongestionar y se puede aplicar varias veces. No olvides de aplicarte en los labios un producto nutritivo para labios, la manteca de cacao es algo económico que se sigue utilizando
Splendour www.splendour.com.ar
Algo positivo para hacer es, antes de irse a la montaña, como siempre recalco, realizar un tratamiento facial de cosmiatria-cosmetologia para preparar la piel para lo que se viene, y cuando regresamos debemos volver a tomar una sesión para empezar a recuperarla del daño que pueda haber sufrido. Al mismo tiempo, es muy importante que cuides la piel de tu cuerpo todos los días, será esencial que te apliques un buen producto corporal nutritivo y realizarte una exfoliación y nutrición corporal en gabinete cosmiátrico, antes y después del viaje, es algo que la piel te va a agradecer, además cuando llegue el verano y tengas que ponerte un traje de baño tu piel lucirá esplendida!! Unos principios activos ideales para utilizar en el invierno son: lavanda, tomillo, geranio, romero, ciprés, caléndula, aceite de oliva, aceite de germen de trigo, tilo y aloe vera entre tantos otros. Y no te olvides de seguir ingiriendo los dos litros de agua que son tan necesarios para la hidratación de nuestra querida piel.
+ INFO
23
ANTES&después Texto y Foto Sonia Rosati
ANTES Y DESPUÉS RUBIAS MAKE UP
Antes que nada, fijate que tono de rubio tenés (sea natural o teñido). Tu pelo puede ser frío o cálido. Los rubios fríos son los más platinados, favorecen más a las mujeres de piel blanca. Los cálidos son más naturales que el anterior, incluyendo los clásicos rayitos para un look playero. Si sos morena o bronceada, quedate con los rubios cálidos.
ESPACIO P U B L I C I TA R I O
Una vez que tenés definido que tipo de rubia sos, comenzamos a maquillarnos
Rostro
Generalmente, las rubias necesitan un toque de tinte beige para evitar verse tan apagadas y, si sos muy blanca, recurrí a los hidratantes con color. Los correctores son importantes para cubrir cualquier marquita u ojeras, que se hacen más visibles con el pelo claro. Las rubias suelen tener la piel más seca, por lo tanto hidratá muy bien tu piel y evitá el exceso de maquillaje en la zona de las arrugas.
Ojos y cejas
El color de tus ojos es lo que marcará la diferencia en tu look. Sí son fríos, como azules o verdes, busca sombras vainilla, berenjenas, malvas y delinealos con negro o marrón oscuro. ¿Tenés ojos oscuros o miel? entonces usa los tonos cálidos o suaves, como dorado, vainilla y hasta verde claro. El rímel debe hacerse presente en todo momento, aun cuando lleves un maquillaje sencillo o de fiesta, ya que suelen no verse muy bien las pestañas debido a que son muy rubias. Utiliza uno marrón o negro para darle más énfasis a tus ojos en la noche. Las nacidas con cabellera de oro deben prestar atención a sus cejas, dales forma y maquillarlas con lápices. Otra alternativa: teñir tus cejas uno o dos tonos más oscuros si sos rubia natural o un tono más bajo si eres rubia artificial.
24 TUBARRIO
Mejillas y labios
Para las pieles claras, usá sutiles coloretes rosados o melocotón. Las morenas o bronceadas, pueden optar por los tonos bronceados o los naranjas. Para las rubias frías, los brillos labiales suaves o barras en tono coral, rosa o cereza, te destacaran durante el día. A la noche, preferí los fucsia, naranja quemado o rojo vivo. Las cálidas pueden llevar los tonos naranja día y noche, rojos escarlatas y hasta ciruelas.
¡Evitalos! Las rubias deben evitar los colores pesados, ya que el contraste con el pelo sería dramático. Sombras góticas, labiales muy fuertes (especialmente si tu piel es pálida) o colores súper pasteles-brillosos son un no definitivo. Unas cejas escasas o, por el contrario, exageradas, pueden arruinar tu look en un segundo. Por último, no te olvides de coordinar tu cabello con tu piel y ojos, sobre todo si tu tez es muy oscura para ser “rubia natural”.
H U E RTAS g o u r m e t Texto Valeria Churba & Justine Massey
PLANTAS AROMÁTICAS
CUIDADOS & USOS CULINARIOS Las plantas aromáticas son especies de plantas cuyas hojas, tallos, flores, semillas o raíces se utilizan para dar sabor y aroma a las comidas. Estas propiedades se deben al alto contenido de aceites esenciales aromáticos que ellas poseen. En esta edición les vamos a contar las bases para el cultivo y algunos consejos prácticos, para que aprendan a utilizar estas hierbas, que pueden cultivar en sus casas o departamentos, y así elaborar sus propios platos gourmet. La mayor parte de las plantas aromáticas son perennes, es decir que viven año a año y se siguen desarrollando. Por el contrario, las plantas anuales, viven durante uno o dos años, como es el caso del perejil y el cilantro, o la albahaca que vive durante la primavera y el verano y muere con las primeras heladas o fríos fuertes.
26 TUBARRIO
· · · · · · · · · · · · · ¿Cultivo en tierra o en macetas? · · · · · · · · · · · · · Antes de elegir si es en maceta o en tierra, hay que tener en cuenta cuatro factores fundamentales: • El primero es la exposición solar. Las plantas aromáticas requieren, idealmente, un mínimo de 4 horas de sol. Algunas especies, como la menta, la melisa, el ciboulette y el perejil pueden aceptar menos horas de sol. • Otro requisito fundamental es el riego: algunas plantas aromáticas requieren mucho riego, mientras que otras requieren muy poco. El romero, el tomillo y el orégano son variedades que requieren un riego moderado, mientras que la menta, el perejil y el cilantro tienen mayores exigencias de agua. Teniendo en cuenta esta característica, se deben agrupar las plantas de menor requerimiento de agua en un lugar y las de mucho requerimiento en otro, para que a la hora de regar, no se riegue de más o de menos ninguna especie.
• El tercer factor que hace al éxito del cultivo de las aromáticas, es la selección adecuada del tipo de tierra. La tierra, en términos generales debe ser rica en materia orgánica y tener buena estructura, lo cual va a permitir un correcto drenaje. Para lograr esto se debe hacer una mezcla de compost, tierra negra y perlita. • El cuarto factor a tener en cuenta es el comportamiento invasivo de la planta. La menta, la melisa, el orégano, el lemongrass son ejemplos de plantas que tienen a expandirse hasta donde encuentren un límite físico. Es por esto que, por más que dispongamos de mucho espacio, es recomendable colocarlas en una maceta. Si se elige tener las aromáticas en maceta, será fundamental que la maceta elegida posea un agujero en la base y colocar leca o ladrillos partidos, para que la planta drene correctamente cuando se la riega o cuando llueve.
············································································
Tomemos dos ejemplos de plantas aromáticas, les contamos consejos de utilización y cuidados:
Menta Romero Las hojas de la menta se utilizan frescas y secas. Utilizada en pequeñas cantidades combina prácticamente con todas las hierbas y especias de la cocina. Además de utilizarse en la preparación de bebidas e infusiones, esta hierba es un magnífico aderezo de ensaladas, cordero y verduras. Cuidados: Requiere exposición solar moderada, abundante riego y conviene restringir su crecimiento colocándola en una maceta. MOJITO CUBANO: Cortar hojas de hierba buena. Colocar en un vaso, junto con azúcar y un poco de jugo de limón, y machacar. Agregar ron, hielo y agua.
Es muy utilizado para aromatizar platos de carne, sopas y salsas. Es una hierba de sabor y aroma intenso, muy utilizado desde la antigüedad. Cuidados: El romero exige una exposición solar de más de 4 horas diarias, riego moderado y tierra bien drenada. ACEITE AROMATIZADO CON ROMERO: Posée un exquisito aroma y sabor, y es súper facil de preparar: utilizar un aceite de oliva extra virgen, y colocar en él ramas de romero frescas. Dejar reposar unos días, cuantos más lo dejes mejor!! Se le puede agregar tambien hojas de tomillo, laurel, pimienta y sal.
············································································ + INFO
info@jardingourmet.com www.jardingourmet.com www.facebook.com/jgourmet
27
M AS C OTAS Texto Dra. Sandra Rivadulla Médica Veterinaria (UBA)
ALIMENTACIÓN · · · · · · · · · EN EL CACHORRO · · · · · · · · ·
28 TUBARRIO
N
ormalmente, un cachorro, en los primeros meses de vida, tiene mayores requerimientos que un animal adulto de igual peso. Ello plantea un desafío en la alimentación, las dietas deben ser perfectamente balanceadas y deben adaptarse a las características funcionales del aparato digestivo que, a esa edad, es poco desarrollado.
Las dietas en esta etapa de la vida, deben proveer proteínas de altísima digestibilidad y valor biológico, adecuados niveles de minerales (fundamentalmente calcio, fósforo y hierro), vitaminas y una correcta relación de ácidos grasos omega 3 y 6. Además de adecuados niveles de energía, para un crecimiento armónico y saludable. Los perros de tallas grandes y gigantes deben consumir alimento para cachorros hasta los 18 ó 24 meses (en promedio), y los de razas pequeñas y medianas hasta los 12 meses. Es importante que el Médico Veterinario de cabecera le haga el seguimiento al cachorro y que él nos indique en que momento deberá consumir una dieta para perros adultos. En el cachorro, por tener un estómago e intestino más pequeño e inmaduro, es recomendable distribuir el total de la ración diaria en 3 á 4 comidas durante los primeros tres meses de vida, reduciéndola a 2 comidas diarias, a partir de los cuatro meses de edad. Es importante ser metódicos con los horarios y evitar mezclar los alimentos balanceados con alimentos caseros, que desbalancean el alimento formulado por los especialistas en nutrición.
30 TUBARRIO
Deben tener siempre agua limpia y fresca a disposición, debemos recordar que los cachorros pueden deshidratarse fácilmente, sobre todo en épocas estivales. Las cantidades de alimento a suministrar, declaradas en los envases de alimentos comerciales, son siempre orientativas y basadas en estudios estadísticos, pero pueden estar sujetas a cambios por factores individuales, ejercicio o temperatura ambiente, y es su Médico Veterinario quien la deberá adaptar.
Tengamos en cuenta que un cachorro gordo no es un cachorro más sano, por lo general el sobrepeso es el responsable de trastornos articulares y lo condiciona a ser un adulto obeso, por desarrollar mayor cantidad de células grasas. La obesidad en el adulto, por lo general, se asocia a la aparición de otras patologías. Si el cachorro consume un buen alimento balanceado, éste deber ser el único alimento. Si el animal está sano, es innecesario y contraproducente el suministro de complejos minerales o vitamínicos adicionales. Consulte siempre con su Médico Veterinario.
GOURMET &sabores Texto y Fotos Anahí Logioco Personal Chef
PASTEL DE CARNE & VEGETALES CON MIL HOJAS DE PAPAS
En esta época del año, cuando comienza el frio y llegan las celebraciones patrias, intento sorprender a mis amigos y familia con recetas tradicionales, pero dándoles un toque original. En este caso, se me ocurrió hacer una cazuela de carne y vegetales con milhojas de papas, una crujiente y sana opción. Simple y delicioso. Este plato es fácil de hacer, y podemos reemplazar el clásico locro y no por ello dejar las tradiciones Argentinas de lado. Si sos vegetariano o tenés invitados que lo son, podes hacerlo con una cazuela llena de vegetales reemplazando la carne por hongos (pueden ser portobellos o champiñones en cuartos). Los hongos tienen como característica que pueden sustituir muy bien la textura de la carne, y otro buen truco: berenjenas peladas cortadas en cubos. Vas a ver que queda riquísimo, y vas a lograr que los vegetarianos se sientan incluidos en nuestras comilonas, sin tener que comer guarniciones simples. Pensar en este detalle es importante y te lo van a agradecer. Para hacer estos pasteles solo necesitas contar con una fuente grande que pueda ir al horno, o cazuelas individuales grandes como plato principal, o cazuelas pequeñas si quieres ofrecerlo como entrada.
Ingredientes (para 4 porciones) 1.200 kg de Paleta o Roast beef 3 cebollas medianas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 2 zanahorias 1 puerro (parte blanca) 2 tallos de apio 1 pedacito de panceta ahumada en daditos Sal y Pimienta Ají molido Orégano Pimentón dulce 1 taza de caldo de carne, o verdura para los vegetarianos Vino blanco 3/4 taza Aceite c/n 2 cucharadas de manteca 4 cucharadas de queso en hebras 3 papas medianas, peladas y cortadas en rodajitas finas (mandolina)
Versión vegetariana Hongos y berenjena pelada en dados. Opcional: huevo duro, aceitunas, pasas de uva, queso cremoso.
Procedimiento Precalentar el horno a 180º - 200º. Limpiar la carne de grasa y cortar a cuchillo en cubitos, del tamaño que te guste. Reservar. Picar los vegetales en cubitos (para que no desaparezcan en la cocción). En una sartén grande u olla caliente agregar 2 cucharadas de aceite y rehogar los vegetales, agregar sal y pimienta. Una vez rehogados incorporar la panceta ahumada cortada en daditos, luego incorporar la carne, sellar bien a fuego alto, una vez sellada agregar el vino y dejar evaporar el alcohol. Incorporar el ají molido, pimentón, orégano y el caldo. Bajar el fuego y cocinar por unos 25 minutos aproximadamente, hasta que esté todo cocido y los líquidos reducidos. Rectificar sal de ser necesario. En 4 cazuelas (que puedan ir a horno) dividir el relleno de carne, si se desea colocar dados de queso cremoso, aceitunas o lo que te guste más. Tapar con las papas en rodajitas (colocando una y la próxima encimada para que no quede nada descubierto), salpimentar y colocar sobre las papas pedacitos de manteca, llevar al horno por unos 25 minutos hasta que las papas estén cocidas, agregar queso y gratinar al horno unos minutos más. Servir bien caliente. Acompañar con pan de campo y ensalada fresca.
TIPS A TENER EN CUENTA • Se puede hacer con anticipación y calentar a último momento. Ideal para una cena o almuerzo concurrido. • Carnes: las carnes ideales para guisos son las de cocción larga, puede ser paleta, Roast Beef, entre otras. También podemos hacer este pastel con pollo, se puede remplazar la carne por pechuga; o una buena opción es hornear un pollo entero y desmenuzarlo, hacer el guisito e incorporarle el pollo ya cocido en los últimos 5 minutos de cocción para que los sabores se integren bien. • Tiempos de cocción: dependerá del tamaño del corte de la carne. Si lo haces de 1 cm esta estará tierna en 25 minutos. Si lo haces de 2 cm, necesitaras una hora de cocción. • Se puede reemplazar el milhojas de papas por masa de hojaldre, es otra rica opción para este pastel. • Disfrútalo con un buen vino, y para los chicos un agua saborizada con rodajas de naranjas y manzana. Un toque de miel. Y listo.
+ INFO
Anahí Logioco · 15 6132 5094 personalchef.anahi@gmail.com
33
P RÓX I M O S e s t r e n o s Texto por Lic. Ximena Busto
Long Ranger
Superman: Hombre de acero
El Llanero Solitario
Director: Zack Snyder. Actores: Henry Cavill, Amy Adams, Michael Shannon. Genero: Aventura - Acción Estreno en Bs As: 13 de Junio. Disponible en formato 3D y 2D.
Director: Gore Verbinski. Actores: Armie Hammer, Johnny Depp, Helena Bonham Carter. Genero: Aventura – Western. Estreno en Bs As: 4 de Julio. Disponible en formato 2D.
Del mismo director de “300” y producida por Christopher Nolan. Nos presentan una nueva versión de la historia de Superman, quien tiene que enfrentarse a su pasado y ascendencia extraterrestre, al mismo tiempo que la Tierra es invadida por miembros de su propia raza.
Nos cuenta la historia de cómo John Reid se convierte en el famoso héroe enmascarado. Luego de una emboscada al grupo de rangers del que John era parte, él es rescatado y cuidado por un nativo americano y guerrero espiritual, Toro (Johnny Deep), que a partir de ese momento pasará a ser su compañero de aventuras. El Ranger se pondrá entonces una máscara y se convertirá en El Llanero Solitario.
Superman Man of Steel
34 TUBARRIO
********************************************
Monsters University
Mi Villano Favorito 2 Director: Pierre Coffin, Chris Renaud. Género: Animación. Estreno en Bs As: 4 de Julio. Disponible en formatos 3D y 2D.
Director: Dan Scanlon. Genero: Animación. Estreno en Bs As: 20 de Junio. Disponible en formatos 3D y 2D.
Ahora que Gru renunció al mundo del crimen para dedicarse a ser el padre de Margo, Edith y Agnes, una organización súper secreta destinada a combatir el crimen solicita su ayuda. Gru, su nueva compañera Lucy y los minions, se verán arrastrados a nuevas aventuras, pero esta vez para averiguar quién es el responsable de una ola de espectaculares crímenes.
Nos encontramos con la historia de Mike y Sulli antes de fueran los amigos inseparables de “Monsters Inc.”. Ambos sueñan con convertirse en asustadores profesionales y el espíritu competitivo provocará que los expulsen del Programa de Sustos de élite de Monsters University. Y para resolver las cosas, deberán aprender a trabajar juntos.
*LAS FECHAS DE ESTRENOS PUEDEN SER MODIFICADAS POR DECISIÓN DE LAS DISTRIBUIDORAS.
**CINEMARK NO GARANTIZA LOS ESTRENOS QUE SE MENCIONAN EN ESTE ESPACIO COMO ESTRENO DE LA COMPAÑIA. ______ ______ ______ ______ ______ ______ _____ _ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ _______
35
NOVEDADES s +
lanzamiento
JUNIOJULIO
· · · · · · · · · · · · · · · · ·
PRIMALATTE Cafetera automática para Cappuccino, Latte y Espresso
: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : Maquina espresso con bomba de 15 bares para preparar espressos, capuccinos y lattes. Reservorio de leche fácil de limpiar y remover para conservar en la heladera. Depósito de agua de 1.5 L. Incluye 3 filtros, para una tazas, 2 tazas y para capsulas ESE.
www.osterargentina.com www.primalatte.com
CITADIUM Store Las marcas le Coq Sportif y Crocs se unen en un espacio único. Citadium Store integra lo retro deportivo de la marca francesa con la esencia y calidad inigualable de los productos Crocs, ideales para actividades al aire libre o para aquellos que priorizan la comodidad en la moda. Citadium Store abre su tercer local exclusivo y pretende ser el multibrand de moda de este año, sumando más marcas a su oferta. Portal Escobar · Local 1068 · Ruta 9 y Ruta 25
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
MICRO VIP La marca ofrece sus nuevos modelos masculinos: Lucero y Correntoso para seguir trazando historias junto a papá. Para aquellos papás clásicos y elegantes se presenta Correntoso, con modelos que combinan el color negro y el plateado en cuadros, rayas y estampas lisas. Su presentación incluye bolígrafo, lapicera roller y pluma. Lucero está destinado a hombres innovadores que siempre apuestan a más. Este modelo se ofrece en bolígrafos y lapiceras roller, junto a un estuche imponente de género metalizado y se presenta en color negro, azul, dorado y plata, en diseños lisos y con diversas tramas.
www.microvip.com.ar
36 TUBARRIO
DISEÑO de Autor
F LORENCIA MANZATO d e c o radora de i nteriores y exteriores Nos encargamos de la instrucción del proceso de organizar y desarrollar proyectos dentro de los diferentes espacios referidos al hábitat humano, ya sea viviendas o areas laborales. Ademas, contamos con nuestro propio local en Bajo Belgrano donde se pueden encontrar tanto nuestros cajones reciclados de madera como tambien macetas de fibrocemento, cañas y piedras varias.
S
ALIZADO DISEÑOS PERSON
PRECIOS A partir de $ 169.
CONTACTO (011) 15 6709 7496 Envíos de productos a todo el país, o pasá a retirarlos por nuestro local en Belgrano. decoracionfm@hotmail.com
PROMO TU BA RRIO
¡Los CAJONES
a $140 cada un
o!
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
C E C I L I A V I AU diseño + decoración Cecilia Viau es decoradora y en los últimos años se dedicó especialmente al diseño de objetos en hierro. Sus trabajos se centran en el diseño de artefactos de iluminación de acuerdo a las necesidades y estilo de cada casa. Con sus diseños logra captar la esencia y el espíritu de cada lugar generando una ambientación renovada y única.
CONTACTO (011) 15 6796 7265 ceciliaviau@gmail.com
LES LAMPARAS + FANA hierro en objetos de diseño
www.facebook.com/Cecilia-Viau
T H E CANDLE SHOP L i g h t up your senses! Un aroma puede decir mucho, pero pocas palabras pueden definir a un aroma: depende de quién, depende de cómo, depende de cuándo. Un mismo perfume puede transportarte hasta el jardín de tu infancia o desatar la pasión en el lugar menos pensado. Te invitamos a encender tus sentidos y explorar nuevas sensaciones, pero sin guías, sin reglas, sin clichés, para que vivas tu propia experiencia. En los locales The Candle Shop encontrarás las mas exquisitas fragancias en velas, difusores de aroma, aromatizadores de ambientes, inciensos y aromatizantes textiles.Además de accesorios de diseño que le darán a tus espacios un estilo exclusivo, rústico en galerías y jardines o contemporáneo en terrazas y lofts, faroles en hierro, candelabros de cerámica, fanales de vidrio y todo lo que le da a tu casa ese toque especial que la hace única.
VELAS AROMAT ICAS
+ DIFUSORES vaporizadores de ambientes perfumes para ropa y telas
CONTACTO Locales The Candle Shop: SAN ISIDRO · Segundo Fernandez 39 (casi Márquez) · 5431-5412 BARRIO NORTE · Marcelo T. de Alvear 1468 · 4813-8313 BELGRANO · Olleros 1794 · 4772-0199 PALERMO SOHO · Serrano 1490 · 4831-4124 RECOLETA · Las Heras 2349 · 4803-1987 www.thecandleshop.com.ar
B R I CK o b j e to s d e d i s e ñ o s i m p l e con mucho potencial Brick surgió bajo el concepto de generar una pieza de diseño simple con mucho potencial de uso, decorativa y multifuncional. Un único objeto que condensa, en un formato simple,diversas funciones del mobiliario habitual de una hogar: mesa ratona, mesa de apoyo, estante, mesa de luz, banqueta alta, asiento bajo tipo puf, o el uso que necesites darle. Su capacidad modular aumenta su versatilidad y además suma valor estético a los ambientes, pudiendo ser personalizado.
PRECIOS A partir de $ 460.
CONTACTO info@brickmania.com.ar www.facebook.com/BRICKmanias
TIFUNCIONAL UN BRICK ES MUL onda es modular y tiene
www.brickmania.com.ar
39
L I NDA CANARIA
· BUDA Sweater RENATA gen LUPITA Poncho bordado vir
P r e n das tejidas y bordadas Linda Canaria nace de la mano de su diseñadora Analia D, con una impronta muy singular en la cual la idea es plasmar en el tejido diseño, color y calidad, utilizando lanas naturales, mano de obra artesanal y la vuelta a las maquinas de tejer familiares, tejido en 2 agujas y el bordado a mano. En prendas ultra livianas, suaves abrigadas y ¡con mucha onda!
· · · · · · · · · · · · · · · · · PRECIOS Desde $ 300 hasta $ 700 aproximadamente.
CONTACTO (011) 15 5490 1251 Ventas por mayor: mayoristaslindacanaria@hotmail.com Ventas por menor: Plum Showroom Av. Santa fé 2274 · 9 “A” Capital Federal. Ventas Online y envios a todo el país. www.facebook.com/lindacanariatejidos www.facebook.com/lindacanaria2
L a G R E CA GR E CO Nosotras somos La Greca Greco, una marca de prendas interiores, que juega entre lo romantico y lo rockero, lo interior y lo exterior, Entendemos a la mujer como un ser dual, pasional mistico y cambiante. Somos fanaticas del juego de la seducción la insinuación la niña y la mujer. Proponemos divertirnos develando este juego de lo oculto, lo intimo y lo prohibo a traves de transparencias colores y texturas que nos invitan a conocer ver y sentir como mujeres. Eso proponemos en cada colección, jugar y sentir. Presentamos nuestra ultima colección Nuit du Cirque 2013 (Noche de Circo) donde incorporamos una nueva linea de pants y calzas que podes usar con tus prendas intimas haciendo juego!
PRECIOS De $ 130 a $ 230.
CONTACTO (011) 15 6194 9858 lagrecagreco@gmail.com Ventas mayoristas y menoristas. Realizamos envíos a todo el país. Showroom con cita previa (Almagro) www.facebook.com/lagrecagreco
P R A NA Calzado de vanguardia Nuestra colección está basada en la tendencia actual de los mercados londinenses y europeos. Está integrada por zapatos de vanguardia, en ella podrás encontrar botinetas con hebillas, botas con tachas, crepeers combinados en colores con animal print y dorados y muchos más. Los confeccionamos artesanalmente con cuero genuino. ¡Te invitamos a conocerlos!
· · · · · · · · · · · · · · · · · PRECIOS De $ 295 a $ 350.
CONTACTO Puntos de Venta Directo: ESCAPARATE DE PALERMO Serrano 1555 · Plaza Serrano ESPACIO DADA Jorge Luis Borges 1655 · 3 Room · Plaza Serrano DE VANGUARDIA Malabia 1782 · Plaza Armenia calzadosprana@gmail.com www.facebook.com/CalzadosPrana
A SAI B a n d oleras de cuero Asai ha sido creada para brindar a sus clientes: estilo, tendencia y calidad a través de nuestros diseños. Nuestros productos se fabrican con el mejor cuero Argentino, variedad y herrajes de alta gama sin perder de vista los detalles propios. Esto es lo que nos distingue. Contamos con una amplia variedad de diseños. Nos basamos en el esfuerzo, compromiso y creatividad. Apostamos al lanzamiento de esta marca donde podamos imprimir nuestro sello profesional, satisfaciendo así las necesidades de nuestro clientes.
· · · · · · · · · · · · · · · · · PRECIOS De $ 390 a $ 410.
CONTACTO (011) 15 2160 4907 bandolerasasai@gmail.com www.facebook.com/AsaiBandoleras www.bandolerasasai.com.ar
MARINERO DE CUERO combinación de colores
41