TU BARRIO #93

Page 1

Agosto · Septiembre 2013 AÑO 8 · Nº 93 Distribución gratuita en countries y barrios privados www.tubarriorevista.com.ar

9 no A N I V E R S A R I O



sumario Agosto · Septiembre 2013 · AÑO 8 · Nº 93

06

DECO&LIVING La complejidad de los simple: Estudio Gamboa nos presenta una vivienda unifamiliar ubicada en Ayres de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.

14

ESPECIALAUTOS

20

TURISMO

6to Salón Internacional del Automóvil

Salta, la linda. Esta vibrante ciudad combina la belleza de un entorno natural inigualable, un riquísimo legado histórico y todos los servicios y mimos que requiere el turista moderno.

26

ESTETICA&BELLEZA Peeling aún estás a tiempo. La palabra peeling significa peladura, por eso muchas personas hoy en día tienen temor a este tratamiento.

28

NUESTROSHIJOS

30

HUERTASGOURMET

20 Deco · La complejidad de lo simple

Bullying... una problemática actual.

14

Aromáticas. Métodos de reproducción. De acuerdo a la especie, las plantas aromáticas pueden reproducirse de diferentes maneras: siembra, esqueje, acodo o división de matas.

34

MASCOTAS

36

GOURMET&SABORES

Cómo cuidar a nuestros cachorros.

Osobuco braseado con trigo brugol, salsa de yogurt & hojas verdes · Budín de manzana & canela con crumble.

40

PROXIMOSESTRENOS Jurassic Park 3D · Aviones · Dragon Ball Z: La batalla de los Dioses · Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso.

20 Salta, la linda

Especial de Autos

Para enviarnos tu opinión o consulta, escribinos por e-mail a tb@tubarriorevista.com.ar

w w w. t u b a r ri o re v i s t a . c o m . a r


editorial

9º Aniversario

Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo, hoy celebramos nuestro 9º Aniversario y para mí en lo personal, cumplir años siempre es motivo de festejo. Más aun, cuando puedo celebrar junto a mis seres queridos este gran logro personal. Allá por el mes de agosto de 2004, Revista Tu Barrio era una simple ilusión, eran muchas ganas de emprender algo nuevo y mucho el deseo de que se realizara. Hoy, a la distancia, y después de haber editado 94 ediciones, puedo sentirme feliz porque cada una de ellas fué pensadas y realizadas a conciencia, con mucha responsabilidad, pero sobre todo lo que más rescato, es que las hice con muchísimo entusiasmo y dedicación. Gracias a la experiencia obtenida en estos años fue que me decidí a editar algunos anuarios temáticos, como Tu Futuro, que estará saliendo en el mes de Octubre en su 4º edición, también Tu Evento, que en el mes de Septiembre saldrá en su 3º edición, y este año nos animamos a editar un suplemento nuevo llamado Aire Libre que seguramente tendrán entre sus manos. Tengo que agradecer especialmente a los anunciantes, ya que sin su apoyo publicitario este emprendimiento hubiese sido imposible de concretarse, también a mi familia y a todos los que hacemos TU BARRIO, muy especialmente a Ximena, Belén y Patricio. Por último a todos Uds. que reciben nuestros medios con mucho cariño. Para finalizar, no puedo dejar de dar palabras de aliento para aquellos emprendedores, que a veces nos acompañan publicando sus trabajos, y a aquellos que aun sueñan con concretar sus proyectos. Es realmente un trabajo arduo, que dependen ampliamente de nuestras energías y voluntad para lograrlo, pero ver los resultados y los progresos, paso a paso, es la satisfacción más grande que podemos tener en nuestras vidas profesionales.

VERÓNICA JONES

DIRECTORA EDITORIAL

staff

Agosto · Septiembre 2013 · AÑO 8 · Nº 93

Directora: Verónica Jones infotb@tubarriorevista.com.ar

Gerente Comercial: Hernán Zeballos tb@tubarriorevista.com.ar

Corrección: Ximena Busto editorial@tubarriorevista.com

Colaboraron en esta edición: Ximena Busto Anahí Logioco Valeria Saldaña Daniela Ricalde Valeria Churba & Justine Massey Arte y Diseño: Belén Sandoval disenio@tubarriorevista.com.ar

Departamento de Cobranzas y Administración cobranzas@tubarriorevista.com.ar

Distribución

infotb@tubarriorevista.com.ar

Cierre de la próxima edición: 20 de Septiembre La revista TU BARRIO no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios que integran la edición, ni por el texto o expresiones de los mismos ni por los resultados que se obtengan en el uso de los productos indicados. Los documentos o notas firmadas son Registro de la propiedad intelectual Nº 5092745. TU BARRIO es Marca Registrada Nº 2629814.

DISTRIBUCIÓN 100 barrios cerrados y countries de los partidos de Tigre, San Isidro, Ing. Maswichtz y San Fernando. OTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Charters, Inmobiliarias, Restaurantes, Centros Comerciales, Médicos, Odontólogos y Valeria Saldaña IMPRENTA Area Cuatro · Chingolo 480 · Tigre Propiedad de BJ Estrategias en Medios S.R.L. Domicilio: Araoz 2754 · 2º Piso · Depto “E” Capital Federal (1425) Buenos Aires Tel./Fax: 4101 4977 · 15 4917 9510

Visitá Tu Barrio online

Podés ver ediciones anteriores: www.issuu.com/bjestrategiaenmedios

www.tubarriorevista.com.ar

Visitanos en FACEBOOK www.facebook.com/RevistaTuBarrio SMS: 15 4917 9510



DECO& l i v i n g

06 TUBARRIO


LA COMPLEJIDAD

de lo simple Estudio Gamboa

Estudio Gamboa nos presenta una vivienda unifamiliar ubicada en Ayres de Pilar, en la provincia de Buenos Aires. TEXTO: XIMENA BUSTO 路 FOTOS: ESTUDIO GAMBOA


Se buscó crear una arquitectura de línea simple, espacios generosos y continuos, sin artificios, sin extras, sin ornamentación; permitiendo así resaltar las formas, texturas y materiales en su estado más puro. La madera, la piedra, el revoque cementicio, el aluminio anodinado, el hormigón visto, son materiales nobles, tradicionales, puros, expresivos, actuales y sin carga estilística.

08 TUBARRIO


El hall-pulmĂłn de acceso es un espacio unificador, dinĂĄmico y de lĂ­mites imprecisos, invitando al recorrido espacial de la casa.

09


Ma nti ene una exp resión mater ia l flui da y continua con el exterior a través del cielorraso de hormigón, los revoques y los pisos. La piel de aluminio en la parte superior del ventanal controla el ingreso de luz y genera un espacio mas intimo y controlado.

La amplia cocina, confortable y luminosa, está comunicada con el sector de parrilla y quincho de la galería semicubierta. La idea es diseñar con libertad, innovación, personalidad, sin apegarse a un estilo único o a una moda pasajera, y así desarrollar y vivir el espacio con naturalidad.

10 TUBARRIO



Tiene tres niveles diferenciados de balconeo uno con el microcine, otro con el hall de planta alta y otro con el patio ingles. Por sus proporciones genera fachadas interiores y por sus grandes vidrieras se fusiona con el exterior. La idea es diseñar con libertad, innovación, personalidad, sin apegarse a un estilo único o a una moda pasajera, y así desarrollar y vivir el espacio con naturalidad.

+ info (011) 4717.1956 (011) 15 5247 5522 igamboa@estudiogamboa.com.ar www.estudiogamboa.com.ar

12 TUBARRIO



especial

L

Texto: Hernán Zeballos a Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y AMC

Promociones Argentina, presentaron a través de sus presidentes, Cristiano Rattazzi y Thierry Hesse, el VI Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires que se llevó a cabo del 20 al 30 de junio de 2013 en el tradicional centro de exposiciones de Palermo. En esta oportunidad, Rattazzi destacó que esta sexta edición del Salón se desarrolló en medio de “un escenario que viene acompañando con un importante ritmo de la actividad y se traduce en números alentadores para este primer tramo del año y que permitirían al sector recuperar los niveles de 2011, el mejor año de la industria local”. Escenario que, señaló, “nos continúa planteando renovados desafíos que surgen de la matriz exportadora que ha moldeado la industria automotriz local en la última década”. Participaron las marcas miembros de ADEFA, autos, comerciales livianos, pesados, ómnibus y camiones, importadores y proveedores de equipamientos y servicios, todos ellos con las últimas novedades. Se organizaron animaciones importantes como la pista de off road, la pista de educación vial, autos clásicos, Fórmula 1 Argentina, Coupés Turismo Carretera, Hot Rods y nuevas atracciones. Se realizaró un tributo a Clemar Bucci, ex piloto de F1. Los visitantes pudieron conocer, por primera vez en este Salón, un Súper deportivo diseñado por Bucci a sus 87 años y construido íntegramente en Argentina en fibra de carbono.

datos en números: 54 primicias 369 vehículos exhibidos 1.800 periodistas de todo el mundo Superficie 45.520 mts. + de 560.000 visitantes


Citroën El Doble Chevrón programó una avalancha de primicias: entre muchos adelantos, tuvo por primera vez contacto con el gran público el nuevo Citroën c4 Lounge, de próxima aparición en el mercado local y portador de la más alta tecnología; también se exhibieron – en carácter de debut– dos exponentes de la distintiva línea DS, el Citroën ds3 Cabrio y el Citroën ds5 Hybrid4, el primer producto de la marca que introduce a ese tipo de motorización. Como era de esperar, el stand conto con un espacio “Créative Technologie” para interactuar y entretenerse con las últimas tecnologías y una exclusiva tienda boutique con merchandasing y productos de diseño exclusivo.

Fiat Auto Argentina Sigue trabajando en la búsqueda de una movilidad sustentable, por sexto año consecutivo se confirmó como la automotriz que registró el menor nivel de emisiones de CO2 en Europa entre las marcas de autos más vendidas, con un valor medio de 119,8 g/km. Este resultado fue certificado y presentado por la empresa JATO Dynamics, referente en consultoría e investigación del sector automotriz. En este Salón del Automóvil, Fiat exhibió el nuevo Fiat 500 L con motor 1.4 16v, modelo lanzado recientemente en Europa, que cumple con las normas Euro6 y el Fiat Panda 4x4 con el nuevo motor TwinAir turbo de 85cv premiado como “Mejor motor del año 2011”.

Ford En ésta la 6ta Edición del Salón Internacional del Automóvil, Ford contó con un espacio exclusivo de 2000m² denominado “Ford Design Hall”. Allí exhibió su línea de productos que serán comercializados en el mercado argentino durante el segundo semestre de este año, los nuevos Focus, Fiesta y Kuga. Ford Evos Concept será uno de los principales protagonistas del Ford Design Hall, el espacio de la marca del óvalo sorprendió a los visitantes reuniendo tecnología, diseño e innovación para brindarle una sofisticada y distintiva experiencia.

15


General Motors - Chevrolet En el marco del Salón del Automóvil, Chevrolet presentó la nueva Chevrolet Tracker, un nuevo SUV compacto que combina confort, tecnología, espacio y funcionalidad y que completará el porfolio de la marca en Argentina, incorporándose en uno de los segmentos de mayor crecimiento en los últimos años.

Volkswagen Dentro de todas las novedades que se presentan en el salón, se destacan el nuevo Golf, el Up! y el Passat All Track. El primero, ostenta el privilegio de haber sido elegido “World Car of The Year 20132” y además es el primer modelo Volkswagen construido bajo la nueva Plataforma Modular Transversal (MQB). El Up!, uno de los vehículos más vanguardistas de la marca a nivel mundial, en poco más de un año de comercialización ya se transformó en un gran éxito de ventas en Europa, además de haber sido elegido también vehículo del año en 2012. Por su parte, el Passat Alltrack es un modelo capaz de combinar a la perfección el confort que transmite una berlina premium como Passat, con las prestaciones off-road del SUV más completo.

Renault Por un lado la marca dió a conocer las primeras imágenes del concept car Twizy RS F1, un vehículo innovador que muestra el vínculo entre la tecnología de la F1 y los vehículos de serie 100% eléctricos cero emisiones. Y por otro lado, para los amantes de la velocidad y el estilo deportivo, Renault les da otro motivo para conocer en su espacio el Mégane III RS: este vehículo batió su propio récord en el circuito de Suzuka, en Japón.


importados Chery Chery presenta en exclusiva el nuevo Fulwin, un auto compacto en versión hatch y sedán que completa la oferta de Chery en el segmento B, y dos nuevas versiones de la exitosa Tiggo: 4x2 AT y 4x4. La nueva Tiggo en todas sus versiones: Chery completa la gama de la nueva Tiggo con la llegada al país de las versiones 4x2 Automática y 4x4. Con un aspecto más moderno y detalles de diseño actualizado, la nueva Tiggo, lanzada en Argentina a comienzos de 2013, introduce una amplia serie de mejoras en su exterior e interior, y en lo que hace a confort y seguridad, que la reafirman como el vehículo de tracción integral con la mejor relación precio-producto del mercado local, ahora disponible en todas sus versiones: 4x2 manual y automática y 4x4.

Toyota Presentó sus concepts Toyota Fun Vii (Vehicle interactive Internet) y el prototipo híbrido plug-in ‘NS4’. Adicionalmente, presentó el recientemente renovado TS030 HYBRID, que competirá en las próximas 24 Horas de Le Mans y el campeonato mundial de resistencia de la FIA.

Honda Presentó el nuevo Civic 2013. Este nuevo modelo adopta un concepto compacto, futurista y distintivo. Incorpora importantes adelantos en todos sus aspectos. Una nueva transmisión manual de 6 velocidades acentuando su carácter deportivo, una mayor eficiencia en el rendimiento del combustible e importantes mejoras en los niveles de seguridad con sus seis Airbags: frontales para conductor y acompañante, laterales delanteros y de cortina. Se suman además, nuevas tecnologías interactivas y un espacio interior cómodo y funcional, que hacen que manejar un Civic sea una experiencia única. Se encuentra disponible en sus versiones LXS y EXS con una única motorización 1.8 i-vetec de 140 CV, un torque de 17,7 kgf,m y una cilindrada de 1798 cc.

17


Porsche En el nuevo Cayenne GTS late el corazón de un deportista, que sólo conoce una dirección: hacia delante. Con 309 kW (420 CV), su motor atmosférico V8 de 4,8 litros de mayor potencia desarrolla 515 Nm de par motor. Aceleración de 0 a 100 km/h: justo 5,7 segundos. Velocidad máxima: 261 km/h.

Chrysler Argentina Presentó para su marca Jeep® la versión 2014 del Jeep® Grand Cherokee. Con relevantes novedades en equipamiento y en el diseño interior y exterior, el nuevo modelo mantiene la combinación perfecta entre la legendaria capacidad off road y un mayor refinamiento onroad. En el marco del Salón del Automóvil, Chrysler Argentina también presentó la evolución del Dodge Journey RT, el exitoso crossover familiar que revolucionó el mercado por confort, versatilidad y prestaciones. Llega a mediados de 2013 al país, para consolidar su posición de liderazgoentre los crossovers y SUV familiares, con reconocidos atributos como su atractivo estilo, la capacidad y el confort de su interior, eficiente motorización y un alto estándar de seguridad.

Peugeot El HX1 fue diseñado para imaginar soluciones futuras, guiados por la noción de “metamorfosis”, para darle capacidad al vehículo de adaptarse a su entorno, a las condiciones de vida y de circulación, en cualquier momento.

Audi Presentó el Audi Rallye quattro, en sus diferentes versiones y evoluciones, y los nombres de sus pilotos Michèle Mouton, Hannu Mikkola, Stig Blomqvist y Walter Röhrl perduran de manera destacada en las páginas de la historia de los rallyes mundiales.

Nissan Presentó de manera anticipada su Versa y el Altima, dos productos de la vanguardia comercial de la marca en toda América. Con este excelente adelanto, es un pronóstico entusiasta el que le espera a Nissan y a ambos productos para su desempeño en Argentina. Sumado a ello, el Nissan LEAF promete ser una de las principales atracciones de la feria, dado que en calidad de ser el primer vehículo 100% eléctrico de venta masiva, dará a conocer localmente un manifiesto de las energías limpias de la industria automotriz.

18 TUBARRIO



Salta, la linda Texto: Verónica Jones

Dicen que hablar de Salta, la linda es una redundancia, porque la palabra Salta derivaría del vocablo aimará sagta que querría decir algo así como lugar lindo. Sea como fuere, porque los historiadores aún no se ponen de acuerdo, lo cierto es que no alcanzan las palabras para describir la belleza de esta hermosa ciudad. Sin dudas, la perla del noroeste argentino. Esta vibrante ciudad combina la belleza de un entorno natural inigualable, un riquísimo legado histórico y todos los servicios y mimos que requiere el turista moderno.

S

alta es una ciudad que se abre a quien quiera descubrirla. Es, sin dudas, desde la Plaza 9 de Julio desde donde debe partir cualquier visita. Esta plaza, que oficia de centro del casco histórico, está rodeada de los edificios más significativos. Por un lado, la Catedral Basílica, fastuosa y de arquitectura barroca en el interior, imponente con sus pálidos pasteles rosados y amarillos, es una muestra más de la importancia que la religión católica adquirió en la vida de las colonias españolas, conquistadas con la espada y con la cruz. Saliendo apenas de la Catedral Basílica, y cruzando la calle a la derecha se encuentra el Museo de Arqueología de Alta Montaña, o MAAM, que ocupa un histórico y señorial edificio. En él se resguardan los niños del Llullaillaco, uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos. Estos tres niños, dos mujeres

20 TUBARRIO

y un varón, fueron sacrificados por los incas hace unos quinientos años y sus cuerpos fueron conservados por el frío y las condiciones ambientales de la alta montaña. En el MAAM, sus cuerpos se preservan en cápsulas que modifican su atmósfera reduciendo el contenido de oxígeno en un ambiente estable de veinte grados centígrados bajo cero y una iluminación filtrada. Caminar las calles de su casco histórico, es ya una experiencia en sí misma. Los frentes de estilo colonial esconden, muchas veces, modernos negocios de venta de artesanías o indumentaria de diseño. Los restaurantes ofrecen todo tipo de comidas regionales, entre las que se destacan las famosas empanadas salteñas.


Entre las imperdibles excursiones que brinda la ciudad hay tres tres súper recomendables:

TREN A LAS NUBES La primera la ofrece el famoso Tren de las Nubes, parte de la ciudad de Salta, el punto más bajo, y desde allí inicia el camino de ascenso, hasta el punto final del recorrido, el viaducto La Polvorilla, el más elevado de toda la línea del convoy. En las diferentes estaciones los habitantes de los pueblos presentan pintorescos puestos con artesanías, vestimenta y productos regionales para adquirir como recuerdo del interesante viaje. Es una experiencia de día completo, donde se podrán apreciar la combinación de paisajes más increíbles. Posee un recorrido de 217 kilómetros. Atraviesa 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 “rulos” y 2 zigzags. Cuenta con servicio de comedor a bordo, traductor y asistencia médica, por los problemas que pudiera ocasionar en algunos pasajeros el apunamiento que provoca la altura. Durante todo el recorrido se realizan dos paradas: una, en la estación de San Antonio de los Cobres, y la otra, en el viaducto La Polvorilla.

0800-888-NUBES (6823) info@trenalasnubes.com.ar

21


SAFARI A LAS NUBES La segunda es Safari Nubes con Humahuaca, combina el itinerario del Safari a las Nubes en vehículo de Movitrack, con el clásico recorrido de la Quebrada de Humahuaca en Minibús de Tastil, en una única excursión de 2 días. A los atractivos del Safari a las Nubes en el primer día, se añaden en el segundo otros puntos espectaculares del Noroeste Argentino: La Quebrada de Humahuaca, declarada por las Naciones Unidas como Patrimonio de la Humanidad, nos deleita con sus intensos colores y formaciones rocosas producto de una inmensa combinación de minerales y agentes de la naturaleza; cada uno de sus pueblos: Purmamarca, Maimará y Tilcara con sus Ruinas Indígenas Precolombinas, Uquía y Humahuaca, todos reflejan y transmiten la idiosincrasia del norteño, tranquilo, cálido, como el tiempo. A la tarde se regresa a Salta pasando por Jujuy, con un pequeño City Tour alrededor de la Plaza.

22 TUBARRIO

Duración: 2 Días Opciones de Alojamiento en Purmamarca: Casa de Piedra o Posta del Sol Salidas: Miércoles, Viernes y Domingos Contacto: Tastil Viajes y Turismo movitrack@movitrack.com.ar


10 IMPERDIBLES de SALTA CAPITAL Catedral Basílica de Salta Tren de las nubes Peña y zamba Mercado Artesanal de Salta Museo de Arqueología de Alta Montaña – MAAM Casa de Güemes Parque San Martín Quebrada de San Lorenzo Museo Pajcha Dique Cabra Corral


SAFARI RUTA 40 Comienza la excursión recorriendo el Valle de Lerma, con pueblos

como Cerrillos, La Merced, El Carril y Chicoana. Luego de ascender por Cuesta del Obispo, se llega al Parque Nacional Los Cardones que protege la más amplia variedad de cactus. Luego de un refrigerio, continua por el antiguo pueblo de Cachi donde se visita el museo y la iglesia. El recorrido sigue por la mítica RUTA 40, visitando las formaciones de la Quebrada de las Flechas en el pueblo de Molinos, Angastaco y San Carlos, llegando a Cafayate a la tarde. El segundo día se recorre

el Pueblo de Cafayate, para conocer e interiorizarnos en la principal actividad de los Valles Calchaquíes, la vitivinicultura, realizando una visita a una bodega. Se emprende luego el regreso a Salta por la Ruta 68, acompañado por el Río de las Conchas, donde se atraviesa la Quebrada de Cafayate, cuyos atractivos escénicos, coloridos y variados nos sorprenden… Un paisaje salteño ¡único!

Sólo restar decir, que ¡es un imperativo ir! Cientos de turistas nacionales y extranjeros la visitan a diario y quedan sorprendidos por su belleza y hospitalidad. Como argentinos no deberíamos perder la oportunidad de conocer tan maravilloso lugar, que nos habla de nuestro pasado y de valores que deberíamos de conservar. Conocer Salta es uno de esos viajes hacia el interior mismo de nuestro ser, uno de esos viajes que nos acarician el alma. La perla del norte nos sigue esperando, ¡no demores en visitarla!

Duración: 2 Días Opciones de Alojamiento en Cafayate: Asturias o Killa Salidas: Jueves Contacto: Tastil Viajes y Turismo movitrack@movitrack.com.ar

24 TUBARRIO



ESTÉTICA &belleza Texto Daniela Ricalde

PEELING AĂšN ESTAS A T IE M P O

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + La palabra peeling significa peladura, por eso muchas personas hoy en dĂ­a tienen temor a este tratamiento. Muchos han sufrido malas experiencias, o han visto malos procedimiento en conocidos, y otros simplemente tienen miedo al hecho de saber que un acido va a ser colocado en su piel. Pero lo realmente importante es estar informados antes de realizar un peeling, o un mesolifting, ya que son tratamientos que ayudan a renovar y rejuvenecer nuestra piel.

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + +


L

o primero que tenemos que saber, es que en este tratamiento se aplican ácidos con distinto porcentaje, dependiendo del tipo de piel del paciente, y de acuerdo a eso va a actuar de diferente manera. El tratamiento lo deben realizar los Médicos Estéticos y/o Dermatólogos, las cosmetólogas o cosmiatras sólo podemos aplicar hasta un porcentaje que no supere el 30%. Pero si realmente queremos ver un muy buen resultado, los Médicos Estéticos y/o Dermatólogos son los que deben realizar el tratamiento, ya que ellos pueden llegar a capas de la piel mucho más profundas, que nosotras las cosmetólogas no podemos. Pero sí podemos colaborar realizando tratamientos paralelos que lo refuerzan, como por ejemplo tratamiento facial hidratante profundo, descongestivo, drenaje linfático facial, etc. En segundo lugar, es importante que sepas que es un tratamiento fantástico para afinar la piel, mejorar y prevenir arrugas, cicatrices, manchas y acné, y es ideal para hidratación. Además, los peelings no sólo se hacen en el rostro, si querés lucir unas piernas preciosas, el Peeling Corporal es otro tratamiento indicado para esta época, así como tratamiento para estrías. Realmente es un tratamiento precioso, que si lo combinamos con tratamientos de nutrición a nivel cosmiátrico y con un correcto uso de productos cosméticos en nuestro hogar, el resultado es fantástico. La época ideal para realizar este tipo de tratamientos comienza en el mes de abril y puede extenderse al mes de octubre; en noviembre, no obstante, el profesional debe evaluar con que tipo paciente está tratando, ya que será de suma importancia evitar la exposición solar durante el tratamiento, y si por alguna razón se prevé estar expuesto a rayos solares, se deben tomar las medidas indicadas para evitar que la piel se manche. Por eso es de suma importancia que todo el año te cuides la piel, pero que a partir de los meses otoñales e invernales alternes los tratamientos cosmiátricos con los peelings o mesolifting. El mesolifting

Splendour www.splendour.com.ar

lo debe realizar un medico también, ya que es la combinación de peeling facial con acido mas mesoterapia facial, siempre todo es de acuerdo al tipo de piel de paciente. Las embarazadas por ejemplo, no pueden realizarse estos tratamientos, puede hacerse tratamientos de hidratación a nivel cosmetológico (para ellas en el Instituto ofrecemos el Maternity Facial); pero también hay otros pacientes que no pueden tomar peelings o mesolifting, por lo cual nunca se olviden de primero realizar la consulta con el Médico. ¿Querés lucir mas joven? Debes tomar tratamiento de peelings o mesolifting. Al principio se requieren de un mínimo de 10 sesiones, para luego mantenerlo una o dos veces por mes, y esto se recomienda siempre combinarlo con un tratamiento facial profundo de cosmiatría donde hidratamos tu piel, entre otros objetivos. Ésta combinación lleva a que la paciente luzca una piel mucho mas joven mas rejuvenecida y con un éxito en el resultado. Lo mismo sucede con la piel del cuerpo, el medico puede realizar Peeling Corporal donde la piel queda estupendamente suave, lisa y luminosa y mucho mas hidratada!! Y recordá algo importante: en el Instituto nosotros siempre les damos consejos pre y post peeling, así como deben firmar un consentimiento al hacerlo. Así mismo, será de suma importancia que te lo hagas en lugares seguros, realizados por Médicos Estéticos, y que sigas al pie de la letra los consejos dados. Que te apliques protección solar cada dos horas al hacerte el tratamiento; está prohibido tomar sol y/o cama solar. Otra cosa que es muy importante es 48hs antes de realizarse el tratamiento no depilarse rostro, ni teñirse el pelo, así como luego de realizártelo evita ducharte, es mejor ducharse antes de realizarse el peeling. Y nunca te apliques productos por cuenta tuya, sino siempre consulta con los profesionales de la estética, y siempre recordá que la salud y belleza de tu piel vale mucho!!

+ INFO

27


Bullying...

N U E ST RO S h i j o s Texto Valeria Saldaña Psicopedagoga

una problemática actual

------------------------------------------

----------------------------------

“Los estudios nos indican que aproximadamente uno de cada tres adolescentes entre 12 y 16 años se ve involucrado -ya sea como agresor o como víctima- en situaciones de abuso, cercanas a veces al maltrato grave.”

l acoso escolar, también conocido por el término inglés

Más información: www.acosoescolar.info

E

“bullying”, incluye a cualquier forma de maltrato psicológico,

www.espanol.stopbullying.gov

verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada

o a lo largo de un tiempo determinado. Este tipo de violencia escolar se caracteriza por la reiteración de los ataques para conseguir intimidar a la víctima. El sujeto maltratado queda así expuesto, física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose una serie de secuelas psicológicas (el niño vive aterrorizado con la idea de ir a la escuela y se muestra muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana). Las nuevas tecnologías y las redes sociales potenciaron los riesgos sobre las víctimas del bullying; así es como se produce lo que hoy denominamos “ciber bullying”: estamos ante un caso de ciber bullying cuando un menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas. Lo que antes se limitaba al aula, hoy lo ven “amigos de amigos” en las redes sociales. Las redes son una prolongación de la vida de los jóvenes, y una de las consecuencias de estos medios virtuales hace que, por ejemplo, los niños que personalmente funcionan como espectadores o testigos de bullying, en las redes también se conviertan en agresores.

---------------------------------Señales de Alerta • Golpes y moretones reiterados

sospecha que su hijo está involucrado en una situación de acoso, hay varios recursos que lo pueden ayudar: • Reconocer las señales de alerta y acercarse a hablar con su hijo, ya que en la mayoría de los casos los chicos no se animan a pedir ayuda.

a los maestros y/o autoridades del colegio.

• Negación o llanto a la hora de hablar del colegio y sus compañeros • Baja en el rendimiento escolar • Dolores de cabeza, de estomago y malestar reiterado a la hora de ir al colegio • Negativa a recibir llamados o mensajes de sus compañeros psicopedagogiafacil@gmail.com

Los padres tienen un rol fundamental en estos casos. Si ud. conoce o

• Intervenir de inmediato una vez detectado el problema. Pedir ayuda

• Ropa en mal estado y pérdida de útiles y materiales

www.facebook.com/psicopedagogia.facil

¿Qué hacer en caso de bullying?

+ INFO

• No minimizar lo ocurrido. Los casos de acoso son inaceptables. • No incentivar la venganza, ni instar a que el niño se defienda con violencia física. • Dar intervención al gabinete de psicopedagogía del colegio. • En el caso de los docentes: crear un ambiente que fomente el dialogo. Hablar con todo el curso sobre el tema, propiciando que surjan ideas para desaprobar lo ocurrido.

28 TUBARRIO



M AS C OTAS Texto Ximena Busto

COMO CUIDAR · · · · · · · · A NUESTROS CACHORROS · · · · · · · ·

Cuando los cachorros llegan a nuestras vidas, lo primero que nos preguntamos es, ¿a partir de qué momento pueden comer por sus propios medios? Lo cierto es que a partir de los 30 días pueden empezar con papillas del alimento balanceado recomendado por nuestro veterinario, hidratado con agua para ablandarlo. Ya luego de los 45 días están en condiciones de comer croquetas solidas en forma normal. Otro dato importante es que a partir de ese momento tienen que tener siempre agua fresca a disposición.

U

na vez superada esa etapa, lo siguiente es saber luego de cuántos días pueden ser dados en adopción. Lo ideal es a partir de los 60 días, aunque generalmente lo hacemos a partir de los 40 o 45 días, y lo mínimo es a partir de los 30 días y solo en el caso de que ya lograsen comer solos, estando desparasitados en lo posible. El plan de vacunación del cachorro comienza a los 45 días de vida. Según cada veterinario y los planes de vacunación que utilicen, en general se lo vacuna periódicamente cada tres semanas hasta completar todas las vacunas correspondientes. Luego de eso cada año se aplica una vacuna séxtuple y una antirrábica como refuerzos anuales. La alimentación del cachorro debe ser en base a alimentos balanceados especiales para ellos, éstos están perfectamente equilibrados nutricionalmente y cubren todos los requerimientos necesarios para que crezcan sanos y fuertes. Es importante evitar que los miembros de la familia le den comida de la mesa como premios, esto no es bueno para la salud del cachorro ya que desequilibra su alimentación además de crear malos hábitos. De premiar al cachorro se debe tratar de hacerlo con el mismo alimento en lo posible. Con respecto a los baños, en realidad hay que bañar al cachorro desde temprana edad para que luego acepte el baño con gusto y no ofrezca resistencia. Es conveniente que antes de bañarlo por primera vez haya recibido todas las vacunas correspondientes.

30 TUBARRIO



El baño consiste simplemente en agua tibia con jabón blanco de pan o en su defecto un champú adecuado para perros y no para humanos. Posteriormente secarlo con una toalla o con un secador de pelo y tener especial atención a las orejas para evitar la acumulación de humedad allí favoreciendo las infecciones auditivas posteriores. La frecuencia del baño puede repetirse cada 14 días, ya que hacerlo demasiado seguido no es bueno para nuestra mascota. Siempre es bueno poder cepillar el pelo, sobre todo en las razas de pelo largo, ya que la pérdida del mismo es un problema para los dueños en general cuando no se cepilla de forma regular. El cachorro debe ser educado para responder por lo menos a las órdenes básicas que le podamos inculcar durante su proceso de aprendizaje. Tiene que aprender a ser obediente con su amo y reconocer en el un líder que imponga su autoridad con firmeza y cariño. Cuando recibimos visitas, muchas veces el cachorro salta o se trepa, esto por lo general es visto como un gesto de cariño por las visitas, sin embargo es un comportamiento inadecuado que debemos evitar, sobre todo teniendo en cuenta que el cachorro se encuentra en pleno proceso de crecimiento. Lo que hay que enseñarle es a sentarse cuando alguien ingresa a la casa, y cuando el cachorro lo haga, hay que

32 TUBARRIO

tener un refuerzo positivo a este tipo de acciones para que el cachorro lo asocie de manera correcta. Este tipo sencillo de adiestramiento lo puede realizar el amo de la mascota. Por último, todos los cachorros tienden a mordisquear objetos, especialmente cuando están en el proceso de dentición (entre los 15 y 30 días) y hasta que cambian los dientes de leche por los definitivos entre los 6 y 9 meses de edad. Tiene que aprender a respetar los elementos de la casa enseñándoles cuáles son los objetos que no puede mordisquear, retarlo si lo hace utilizando un tono de voz firme, actitud fuerte y coherente ya que el reto seguido del juego es un mensaje confuso para el cachorro.

Nunca hay que darle al perro un zapato viejo o cualquier otro objeto de la casa para morder, porque se va a confundir y va a creer que todos los zapatos y los objetos de la casa son para morder. Finalmente no debemos olvidar que el cachorro es como un niño, no sólo necesita jugar sino que el juego es parte de su desarrollo psicofísico siempre y cuando tenga límites y reglas claras.



H U E RTAS g o u r m e t Texto Valeria Churba & Justine Massey

AROMÁTICAS

MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN De acuerdo a la especie, las plantas aromáticas pueden reproducirse de diferentes maneras: siembra, esqueje, acodo o división de matas.

34 TUBARRIO


Reproducción por semillas Esqueje La forma más conocida es la reproducción por semillas o siembra. Éstas se obtienen al finalizar la floración de las plantas, luego de haber sido polinizadas. Cuando las semillas están secas, se las puede retirar con la mano sacudiendo las flores y dejándolas caer. Se colocan en una bolsa de papel y luego en un recipiente seco, y se escribe en una etiqueta de que especie se trata y en que fecha se recolectó. Luego pueden sembrarse colocando cada semilla en plugs (bandeja con agujeros llenas de tierra especial para siembra). Una vez colocadas en los plugs se las tapa con un poco de tierra y se riega. Luego de algunos días brotará la semilla y cuando la planta tenga aproximadamente 10 cm puede transplantarse a una maceta más grande. Otro factor importante para la siembra, es tener en cuenta la época en que debe realizarse. Por lo general se realiza en primavera y otras especies en otoño. • Especies que pueden reproducirse por semilla: perejil, cilantro, salvia, tomillo, albahaca, orégano, ciboulette, eneldo, etc.

Consiste en cortar una rama joven, que no haya florecido, y colocarla en tierra para que enraíce y así obtener una nueva planta. Para realizar el procedimiento se retiran las hojas de la parte inferior de la rama seleccionada, para luego enterrarla en un suelo fértil y húmedo. El mismo debe realizarse entre otoño e invierno y hasta el comienzo de la primavera, para que no corra riesgo de secarse la rama y lograr el correcto enraizamiento. Se debe colocar en un lugar alejado del sol directo para que nunca corra el riesgo de que le falte agua. • Especies que pueden reproducirse por esqueje: lavanda, romero, salvia, tomillo, orégano, melisa, menta.

··········································· Acodo Este método consiste en enterrar una rama de una planta adulta y con tallos largos y bajos. A diferencia del esqueje, el acodo se realiza sin cortar la rama de la planta, simplemente se la entierra a dos o tres centímetros de profundidad, con ayuda de un alambre. Luego de aproximadamente dos meses, la rama se habrá enraizado y puede separarse de la planta principal. • Especies que pueden separarse por acodo: orégano, salvia, romero, cedrón.

··········································· División de mata Está técnica consiste en dividir la planta madre en varios trozos, cuidando que las raíces de cada planta no se corten. Puede realizarse fácilmente con la mano o si la planta es muy grande con una pala. Cada nueva planta se coloca nuevamente en tierra fértil (humus de lombriz, composta). Como en el caso del esqueje, debe realizarse fuera de épocas de calor ya que la planta sufre el transplante. • Especies que pueden dividirse: tomillo, estragón, orégano, menta, hierbabuena, ciboulette.

············································································ Usos y cuidados de aromáticas:

Tomillo Eneldo El tomillo es una planta arbustiva que requiere suelos bien drenados. Resiste la falta de agua aunque prefiere ser regada semanalmente. Pleno sol. Se puede sembrar a finales de la primavera, reproducir por esqueje o acodo. Uso Culinario: se utilizan las hojas. Se puede utilizar para saborizar carnes, salsas y condimentar ensaladas. Uso medicinal: se utiliza para problemas respiratorios ya que tiene un gran poder expectorante y antimicriobiano. Se puede utilizar realizando una infusión o frotando la crema con aceite esencial de tomillo por el pecho.

El eneldo es una planta anual, que requiere un suelo fértil y bien drenado. Puede estar a pleno sol, siempre y cuando no le falte agua. Puede crecer hasta 80 cm. La siembra se realiza en primavera directamente sobre el suelo. Se pueden utilizar las semillas obtenidas luego de la floración anterior. Uso culinario: tanto las semillas como las hojas son utilizadas para saborizar ensaladas, pescados, sopas etc. Uso medicinal: las infusiones se utilizan para trastornos gastrointestinales, acidez, para mejorar el humor y aumenta la leche materna.

············································································ + INFO

info@jardingourmet.com www.jardingourmet.com www.facebook.com/jgourmet

35


GOURMET &sabores Texto y Fotos Anahí Logioco

Personal Chef & Pastelería Artesanal

Comidas reconfortantes para un día fresco En casa no comemos mucha carne durante la semana, pero cuando lo hacemos preparamos comidas reconfortantes, sobre todo para los días frescos que nos quedan del invierno. Los braseados son de mis preferidos, es una técnica en dos pasos: primero se dora la carne o vegetal en una olla o sartén, y se le incorpora vegetales y liquido, luego se termina la cocción con el recipiente cerrado, a baja temperatura por dos horas mínimo en la hornalla o en el horno. A mí me gusta hacerlo en el horno, ya que al tener liquido no tenés que estar pendiente todo el tiempo de esta comida.

OSOBUCO BRASEADO CON TRIGO BURGOL, SALSA DE YOGURT Y HOJAS VERDES __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Hoy decidí hacer un osobuco, un plato típicamente italiano, lo acompaño con trigo burgol, un cereal muy sano y de fácil cocción, y una salsita fresca de yogurt y hojas verdes. Si no te animas a este corte de carne, podes hacer cualquier corte que resista una cocción larga como ser roast beef, paleta o bondiola de cerdo, uno de mis cortes preferidos.

36 TUBARRIO


Ingredientes 1,500 kgs de Osobuco (6 rebanadas) 1 taza de harina 2 cebollas grandes 3 zanahorias ½ ají colorado 3 tallos de apio 2 dientes de ajo 1 ½ litro de caldo de carne aproximadamente 1 copa de vino 5 cucharadas de aceite 2 tazas de Trigo burgol Agua caliente cantidad necesaria 1 taza de yogurt natural Jugo y ralladura de 1 limón Sal Pimienta

Guarnicion

____________________________________________________________________________________________________________________________

Procedimiento Cortar los vegetales: las zanahorias y el apio en rodajas, el ají colorado y la cebolla en cubos de 2 cm. Picar el ajo. Pasar por harina (con sal y pimienta) las rodajas de osobuco, calentar una sartén o paellera (para mí lo más práctico en este caso) que pueda ir al horno. Agregar 3 cucharadas de aceite, dorar el osobuco de los dos lados y retirar. En esa misma sartén incorporar los vegetales y rehogarlos, condimentar con sal, pimienta, ají molido y orégano. Incorporar la carne nuevamente, desglasar con el vino, agregar un litro de caldo de carne (reservar el caldo restante para ir agregando de ser necesario, ya que e s una cocción larga), tapar con papel aluminio y llevar al horno a 150º - 160º por dos horas, hasta que quede bien tierna y se corte o desarme con un tenedor. Chequear a la hora la cocción y de ser necesario incorporar más caldo.

Hidratar Trigo burgol, aunque a algunas personas les gusta hervirlo, a mí me gusta hervir agua por separado. En un bowl colocar el trigo burgol, condimentar con sal, pimienta y dos cucharadas de aceite de oliva, una vez que el agua llego a ebullición verter sobre el trigo burgol hasta taparlo por 1 centímetro, tapar y reservar, en unos minutos estará listo. Colocar el yogurt natural en un pequeño bowl, agregar el jugo de limón y la ralladura, salpimentar, mezclar bien. Hacer una ensaladita verde con hojas de lechuga, rúcula, espinaca o lo que más te guste, condimentar con sal, pimienta, aceto balsámico y aceite de oliva. Retirar la carne del horno, servir con los vegetales y salsa de cocción, el trigo burgol, la salsa de yogurt, la ensalada verde y un trozo de pan.

TIPS + LO IMPORTANTE • Cortes que son buenos para brasear: Bondiola de cerdo, garrones de cordero, osobuco, paleta, roast beef. • Al dorar la carne y los vegetales antes de cocinar con líquidos, aportamos mucho sabor que se irá concentrando a través de la cocción lenta. • En cocciones largas, no colocar mucha sal al comienzo porque se irá intensificando más con el tiempo. Será mejor rectificar la sal al final. • La ensalada verde puede reemplazarse por una pequeña ensaladita de hierbas, la idea es que de frescura a un plato tan untuoso. • Puedes reemplazar el yogurt por queso crema.

37


BUDIN DE MANZANA ______________________________________________________________________________________________________________________________

& CAN E LA C O N C R U M B LE Para una tarde de invierno o una reunión con amigas, o si querés hacer un postre diferente y no se te ocurre nada… para mí la manzana y la canela es una pareja inseparable, generan calidez.

En este caso hice un budín de manzana salteada con canela, la fruta aporta humedad y la canela aporta un sabor inconfundible. En esos días entre el invierno y la primavera, donde un día puede ser frío, lluvioso y otros esplendidos con sol y se tornan cálidos dejándonos disfrutar de una tarde al aire libre, una mesa en el jardín de casa, una manta al pasto, una canasta con un termo con lo que más te guste, te, mate o café, una bebida fresca y a disfrutar de este rico budín, podes hacerlo grande o en porciones individuales fáciles de transportar para pasar una tarde diferente.

38 TUBARRIO


3 huevos ¾ taza de azúcar Vainilla c/n 1/3 taza de aceite neutro 1 taza de harina ½ taza de harina integral 1 cucharada de té de polvo de hornear ½ cucharada de té de bicarbonato Pizca de sal fina 2 cucharadas de manteca 2 manzanas grandes peladas y cortada en daditos ½ cucharada de canela molida 2 cucharadas de azúcar Crumble: 3 cucharadas de harina 3 cucharadas de manteca 3 cucharadas de azúcar

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

INGREDIENTES

Procedimiento Precalentar el horno a 160º-180º. En una sartén amplia derretir la manteca, agregar la manzana en dados, la canela y las dos cucharadas de azúcar. Cocinar hasta que la manzana este cocida y haya desprendido liquido. Reservar. Hacer el crumble mezclando la harina, la manteca y el azúcar con la punta de los dedos, arenando para que se conviertan estos ingredientes en grumos que irán arriba del budín otorgando otra textura en su superficie. Enmantecar y enharinar los moldes elegidos. Reservar. Batir a mano o con la ayuda de una batidora, los 3 huevos y el azúcar hasta disolver el azúcar, agregar unas gotas de esencia de vainilla, el aceite neutro y seguir batiendo hasta integrar bien. Tamizar las harinas, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Agregar al batido de huevos en 3 tandas. Agregar la manzana salteada con canela y manteca, mezclar bien y llevar a los moldes elegidos previamente. Agregar el crumble encima y llevar al horno. Hornear por 20 minutos aproximadamente, este tiempo de cocción dependerá del tamaño de budín elegido y de cada horno.

TIPS A TENER EN CUENTA ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Podes hacer budines de distintos tamaños, usar pirotines de colores, lo que desees y te divierta.

Si no querés hacer el crumble para la superficie podes colocar unas cucharadas de azúcar, un praliné triturado, algunas nueces picadas. Todos sabores que quedan muy bien con la manzana y la canela. Podes cambiar de gusto, agregando otra fruta en lugar de manzana y listo. Combinaciones que me gustan: Banana con chocolate o nueces · Zanahoria rallada y semillas de girasol · Pera con chocolate Si no utilizas el crumble podes hacer una cobertura con queso crema, azúcar impalpable y vainilla o ralladura de naranja. O un glasé con azúcar impalpable y jugo de naranja o limón. Cubrir el muffin o budín y servir con un té, un mate o café.

+ INFO

Anahí Logioco · 15 6132 5094 personalchef.anahi@gmail.com www.lugardebuencomerybuenvivir.wordpress.com

39


P RÓX I M O S e s t r e n o s Texto por Lic. Ximena Busto

Jurassic Park 3D Director: Steven Spielberg. Actores: Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, Richard Attenborough. Genero: Ciencia ficción. Estreno en Bs As: 29 de agosto. Disponible en formato 3D. Es tu oportunidad para ver el maravilloso mundo creado por Spielberg en formato 3D, disfrutar de esta fantástica aventura y tener a los dinosaurios más cerca que nunca.

Aviones Director: Klay Hall. Genero: Aventura – Animación. Estreno en Bs As: 5 de septiembre. Disponible en formato 2D y 3D. Luego de presentarnos a Cars, Disney nos trae Aviones. Esta nueva comedia animada está protagonizada por Dusty, un veloz avión fumigador de gran corazón que sueña con participar como corredor en la competición aérea de alto vuelo, la más fascinante de todas. Pero Dusty se enfrenta con dos complicaciones: no es precisamente un avión de competición y además, le teme a las alturas. Para superar estas dificultades, recurre al aviador naval Skipper, quién lo ayuda para clasificar en la competencia. Pronto su destreza y velocidad comenzaran a incomodar al campeón invicto del circuito, Ripslinger, que no va a detenerse hasta sacar a Dusty de la competición. Así es como Dusty deberá demostrar todo su valor para llegar a alturas inimaginables y le concederá al mundo la inspiración necesaria para volar.

*****************************************************

40 TUBARRIO


Dragon Ball Z: La batalla de los Dioses Género: Animación. Estreno en Bs As: 10 de octubre. Disponible en formatos 2D. Es la decimocuarta película de Dragon Ball Z. Esta es una historia varios años después de la batalla con Majin Buu. Bils, el Dios de la destrucción que mantenía el equilibrio del universo, se ha despertado de un largo sueño, y sale en la búsqueda de Goku, al que considera un digno oponente. Tras todas las advertencias, Goku decide enfrentarse a él. En esta nueva entrega de Dragon Ball Z, veremos una de las transformaciones nunca antes vistas por Gokú, quien se transforma en un saiya-jin dios.

Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso Director: Harald Zwart. Actores: Lily Collins, Jamie Campbell Bower, Jonathan Rhys Meyers, Lena Headey. Genero: Acción – Fantástica. Estreno en Bs As: 22 de agosto. Disponible en formato 2D. El film es el traspaso al cine del primer libro de la saga fantástica creada por Cassandra Clare. La protagonista de la historia es Clary Fray, una adolescente que descubre que es la descendiente de una línea de Cazadores de Sombras. Mil años atrás el ángel Raziel mezcló su sangre con la sangre de los hombres y creó la raza de los Nefilim. Mitad ángeles, mitad humanos, caminan entre nosotros y su misión es protegernos de los demonios. Se llaman a sí mismos Cazadores de Sombras.

*LAS FECHAS DE ESTRENOS PUEDEN SER MODIFICADAS POR DECISIÓN DE LAS DISTRIBUIDORAS. **CINEMARK NO GARANTIZA LOS ESTRENOS QUE SE MENCIONAN EN ESTE ESPACIO COMO ESTRENO DE LA COMPAÑIA.

__________ __ __ __ __ ___ __ ____ ____________________________________________________________________________________________________________________________









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.