99 tubarrio low

Page 1

10 Aniversario

Agosto · Septiembre 2014 · AÑO 10 · Nº 99 · Distribución gratuita en countries y barrios privados · www.tubarriorevista.com.ar

ESPECIAL DECO * MUEBLES CON PERSONALIDAD TURISMO * OKTOBERFEST, VILLA GENERAL BELGRANO 1 TUBARRIO


2 TUBARRIO


sumario

Agosto | Septiembre 2014 * Año 10 * N° 99 06 Deco Estilo: Moderna & Natural

14 Deco Las Marinas Muebles con personalidad

18 Turismo Oktoberfest - La Fiesta Nacional de la Cerveza

22 Estética & Belleza Invierno - Consejos para cuidar tu piel

24 Nuestros hijos Diversión Adolescente. La llamada "previa"o "preboliche

06

26 Mascotas Cómo elegir un perro?

Estilo · Moderna & Natural

28 Huertas Gourmet La huerta y el cuidado del ambiente desde casa

30 Gourmet & Sabores Sopa crema de calabaza y pan francés Rolls de canela simples Sushi paso a paso

34 Novedades & Lanzamientos 36 Entretenimientos Cine - Estrenos: Nuestro video prohibido. En el tornado. Locos por las nueces

18 Fiesta de la Cerveza

22 Consejos para tu piel

Teatro - Agosto: La mujer justa. Brillantisima. Mireya, un musical de tango. Septiembre: Ágilmente en persona. La casa de Bernarda Alba. Explosivo. Heavysaurios

Para enviarnos tu opinión o consulta, escribinos por e-mail a tb@tubarriorevista.com.ar

w w w . t u b a r r i o r e v i s t a . c o m . a r 3 TUBARRIO

3 TUBARRIO


editorial {10 años } Hoy celebramos 10 años… no puedo evitar recordar que este emprendimiento surgió como un simple boletín informativo. Hace 10 años, cuando me mudé con mi familia al barrio, la zona recién empezaba a formarse, y junto con otras vecinas de barrios que hoy forman parte de nuestra distribución, decidimos armar una revista para que pudiéramos estar informados de las novedades y crecimiento de nuestra comunidad. Con el apoyo económico de una inmobiliaria de la zona, pusimos en marcha el proyecto, hasta que sorprendentemente, un día recibimos el llamado de un hipermercado que tenía sucursal por estos pagos, diciéndonos que quería pautar en nuestro medio… fue entonces cuando nos dimos cuenta de que nuestra idea inicial podía convertirse en un emprendimiento real, y que podía transformarse en la revista que es hoy en día, un producto pensado por y para mis vecinos de los barrios, hecho con el amor que le ponemos a todos esos proyectos que nos son propios. 10 Años!!! Qué momento... allá por Agosto de 2004 no me imaginaba llegar a este día, y finalmente, llego!!! Entre toda la nostalgia y felicidad que este momento me genera, solo puedo decir que me siento muy orgullosa por el trabajo de todos estos años, muy honrada por todos aquellos que nos eligieron y colaboraron ya sea en las editoriales, en el diseño, en la venta de espacios publicitarios y en todo lo que una empresa necesita para crecer. Me siento tan complacida por todos y cada unos de los lectores, que en muchas oportunidades nos han transmitido sus comentarios y felicitaciones. Me siento sumamente agradecida por todos los anunciantes que han confiado y continúan confiando en nuestro medio para comunicar sus campañas publicitarias, y por ultimo me siento tan pero tan contenida por toda mi familia, que si no fuera por ellos y su ayuda INCONDICINAL, nunca hubiese llegado hasta aquí. 10 Años!!! Es verdad que marca un momento muy importante y un ciclo para Festejar, un momento para mirar hacia atrás y darnos cuenta de todo lo transitado y logrado, es un momento de reconocimiento y de alegría. Es por todo esto que, hoy más que nunca, quiero celebrar con ustedes estos 10 AÑOS, ya que en definitiva son el motivo por el cual mes a mes, intento llevarles un producto diferente y atractivo a sus hogares. Levanto la copa y brindo por estos 10 años de excelente trabajo y por muchos años más!!!!! Chin Chin Los abrazo afectuosamente, muchas gracias!!!!

VERÓNICA JONES

DIRECTORA EDITORIAL

Cierre de la próxima edición: 10 de Octubre 2014 La revista TU BARRIO no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios que integran la edición, ni por el texto o expresiones de los mismos ni por los resultados que se obtegan en el uso de los productos indicados. Los documentos onotas firmadas son Registro de la propiedad intelectual Nº 5181494. TU BARRIO es Marca Registrada Nº 2629814.

IMPRENTA: Area Cuatro · Chingolo 480 · Tigre, Buenos Aires

DISTRIBUCIÓN

Visitá TUBARRIO online Podés ver ediciones anteriores: www.issuu.com/bjestrategiaenmedios

100 barrios cerrados y countries de los partidos de Tigre, San Isidro, Ing. Maswichtz y San Fernando. OTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Charters, Inmobiliarias, Restaurantes, Centros Comerciales, Médicos, Odontólogos 4 TUBARRIO

Propiedad de BJ Estrategias en Medios S.R.L.

Araoz 2754 · 2º Piso · Depto “E”, Capital Federal (1425) Buenos Aires Tel./Fax: 4101 4977 · 15 4917 9510

Visitanos en FACEBOOK www.facebook.com/RevistaTuBarrio SMS: 15 4917 9510


años

Staff Directora: Verónica Jones infotb@tubarriorevista.com.ar Gerente Comercial: Hernán Zeballos tb@tubarriorevista.com.ar Corrección: Ximena Busto editorial@tubarriorevista.com Departamento de Cobranzas y Administración cobranzas@tubarriorevista.com.ar 5 TUBARRIO

Agosto · Septiembre · AÑO 10 · Nº 99 Colaboraron en esta edición: Ximena Busto Valeria Saldaña

Anahí Logioco Valeria Churba & Justine Masse

Arte y Diseño: Natalia Suarez disenio@tubarriorevista.com.ar Distribución infotb@tubarriorevista.com.ar

www.tubarriorevista.com.ar 5 TUBARRIO


ESTILO

Moderna & Natural

6 TUBARRIO


DECO

El Estudio surge en el año 1996, realizando obras de variada temática como salud, educación, propiedad horizontal, etc.; pero siempre haciendo centro de su actividad en la vivienda unifamiliar, acompañando el creciente desarrollo de barrios privados, countries y clubes de campo. Sumamos una visión a las ya existentes, dejando de lado diseños globales que por repetitivos están desprovistos del carácter único que creemos debe tener una casa.

7 TUBARRIO


DECO

En esta casa se trabajó a partir de una volumetría simple que le confiere al proyecto un aire moderno, contrastado por el uso de materiales rústicos y artesanales, logrando una arquitectura atemporal y con estilo propio. La madera de lapacho recuperada de más de 70 años, los pisos de piedra de Neuquén y los muretes de pirca de Bariloche, se expresan en su estado más puro para dar un carácter natural al espacio.

FICHA TÉCNICA Vivienda unifamiliar Tigre – Provincia de Buenos Aires Años de construcción: 2010 – 2011 Superficie 480 m2 Proyecto - Dirección - Construcción Estudio Gamboa

8 TUBARRIO


9 TUBARRIO


DECO

En este baño se utilizaron los mismos materiales nobles, naturales, rústicos y artesanales que en el resto de la casa, dándole continuidad y coherencia espacial al proyecto, reformulando el concepto de ambiente de servicio y/o apoyo que tienen los baños. 10 TUBARRIO


11 TUBARRIO


DECO Renault Fluence GT Es el vehículo más rápido de fabricación nacional. Con 180 caballos de potencia, el Fluence GT combina un estilo elegante y sofisticado. Ofrece el más alto nivel de equipamiento en materia de seguridad y cuenta con el nuevo sistema multimedia R-LINK, con pantalla táctil y GPS integrado.

12 TUBARRIO

Estudio Gamboa Tel: 4717.1956 / ( 15) 5247-5522 E-mail: igamboa@estudiogamboa.com.ar Web: www.estudiogamboa.com.ar Facebook: Estudio Gamboa


13 TUBARRIO


DECO

MUEBLES CON

PERSONALIDAD 14 TUBARRIO


Hace un tiempo que los muebles de interior entraron en otra dimensión. Ya no es sólo madera, mármol, hierro, lacas, pinturas… Ahora las posibilidades de combinar y crear son miles!!

QUITI MESITAS CON BANDEJA DESMONTABLE Estructura de hierro pintado; tapa de MDF recubierta con microcemento; hay 4 colores disponibles. Lo más divertido: combinar 2 o 3 de distintas medidas, colores y/o alturas.

En Las Marinas entramos al mundo del entelado y de repente nuestro showroom es un enorme mosaico de colores, estampados, combinaciones interminables. La misma cómoda, por ejemplo, puede vestirse de negro y madera para un hombre solo, de colores tierra para alguien un poco conservador, de muchos colores para alguien alegre; podemos vestirla de arpilleras rosas, fucsias, verdes, lilas para cuartos de mujeres, o distintos tonos de azules para varones.

QUITI MESITAS CON BANDEJA DESMONTABLE Estructura de petiribí, laqueado; bandeja de MDF laqueado de distintos colores; para exterior la bandeja es de hierro oxidado, laqueado. 15 TUBARRIO

Ya no hay manera de aburrirse haciendo muebles. Nunca más!! Y como los hacemos todos en nuestro taller, cada cliente es como un amigo; viene, tomamos un café, lo conocemos, lo ayudamos a elegir si lo necesita, y hacemos el mueble que lo identifique mejor, de las medidas que necesita. Visitanos en Facebook en lasmarinasmuebles


DECO

www.lmarinas.com.ar | 4731-0919/0205

JACQUES CONSOLA Estructura de petiribí, laqueado; tapa de MDF con arpillera de color a elección, protegida con varias manos de laca. Puede tener estante o no. Se puede hacer a medida

RENATA MESAS RATONAS Estructura de petiribí, laqueado; tapa de MDF entelado, protegido con varias capas de laca.Se puede usar cualquier arpillera o lino liso o estampados. Sirve para mesa ratona o para mesa de comedor.

ROGER JUEGO DE ESCRITORIO Y MESITAS DE LUZ Estructura de petiribí, laqueado; tapas de MDF con arpillera de color a elección, protegida con varias manos de laca. También queda muy divertido forrarlo con collage de papel de diarios, y se protege también con laca.

SIMONETT MINI PUFF Estructura de petiribí, laqueado; asiento de espuma de alta densidad, tapizado con cuero, chenille, lino, o cualquier género. Ideales para completar un living, habitación o lugar de estar.

16 TUBARRIO


17 TUBARRIO


TURISMO

La Fiesta Nacional de la Cerveza La ya famosa fiesta de la cerveza, que se realiza todos los años en Villa General Belgrano, Provincia de Córdoba, este año se llevará a cabo entre el 3 y 13 de Octubre.

V

illa General Belgrano fue fundada en los años ´30, por dos alemanes, Jorge Kappuhn y Paul Heintze. Ellos comenzaron un sueño en estas tierras, buscando un lugar para sus compatriotas. En 1943, con el pueblo en crecimiento, un grupo de marineros del acorazado Graf Spee se instaló en la Villa y, junto a los vecinos del lugar, fueron otorgándole a este paisaje de las Sierras de Córdoba, ese estilo único que lo caracteriza. Villa General Belgrano adoptó desde el primer momento las características de una auténtica aldea alpina, con casas de tejados rojos a dos aguas, coloridos jardines y abundante madera. Además, la exquisita gastronomía centroeuropea con sus platos típicos y sus deliciosas tortas y todas las costumbres de Europa Central, como la música, los bailes, las fiestas, las artesanías y por supuesto, el idioma. En la década del ´60, surge la Fiesta Nacional de la Cerveza, de la mano de los primeros inmigrantes que llegaron al pueblo. En aquel entonces, 18 TUBARRIO

un viejo carro que en su interior transportaba la pintoresca orquesta local, era el encargado de desatar la algarabía en la plaza más céntrica del pueblo. Las orquestas y los grupos de bailes, eran presentados por un gran locutor que hoy es profundamente recordado y que le da el nombre al escenario principal, Matías Calvo Ortega. Las delegaciones representativas de todo el mundo, año a año se fueron multiplicando con grupos de Alemania, Dinamarca, Escocia, España, Islas Canarias, Yugoslavia, Suecia, Portugal, Brasil, Grecia, Italia, Armenia y Ucrania, entre otros. Todos vistiendo sus trajes típicos y ampliando notablemente el espectro cultural de la fiesta. Los años pasaron y la industria cervecera se desarrolló notablemente. Con ello la fiesta creció y comenzó a convocar a una gran cantidad de turistas. Esos turistas que aún hoy se acercan a Villa General Belgrano para vivir algo diferente, en esta oportunidad se sorprenderán más que nunca con un Oktoberfest totalmente renovado.


La Fiesta Nacional de La Cerveza se celebra durante 2 fines de Semana, comienza a partir del mediodía y hasta altas horas de la noche. El público disfruta del espectáculo, pudiendo saborear distintas variedades de cerveza y comidas típicas. El primer fin de semana es el elegido por las familias que concurren con sus hijos, amigos y familiares, en tanto que el segundo fin de semana suele ser el preferido por los grupos de jóvenes, y no tan jóvenes, que ya son habitués de esta fiesta tan tradicional. En ambas fechas se realiza el desfile de colectividades por las calles céntricas, el espiche de los barriles de cerveza, así como también la presentación de los distintos grupos de baile.

19 TUBARRIO

El Monje Negro encabeza el desfile, detrás de él se encolumnan las colectividades germana, suiza e italiana, la orquesta local Die Biermusikanten, los aldeanos con sus trajes típicos, las academias de baile, las mascotas de la fiesta “San Salchichardo” y su señora, la Reina Nacional de la Cerveza, además de los grupos y orquestas invitados. El Espiche es la primera ceremonia que se efectúa sobre el escenario, una vez llegadas al Parque Cervecero todas las colectividades del desfile. El término significa “golpe en el vientre” y se trata de la apertura del primer barril de cerveza de la jornada. Los encargados de la tarea son los “espichadores”, quienes colocan al barril, previamente agitado para darle presión, una canilla con la intención de que al abrirlo salte la mayor cantidad posible de espuma.


Durante los días de semana intermedios, también se presentan espectáculos en el Predio. Orquestas de música centroeuropea o de otros géneros y grupos de danzas en representación de diferentes colectividades brindan un característico espectáculo que, con sus trajes típicos, le da color a la festividad. También tienen espacio stands que ofrecen un diverso menú gastronómico de procedencia alemana y una propuesta de tradiciones europeas para deleitar a los visitantes. Una heterogénea exposición de artesanías completa la propuesta del lugar. En un clima de alegría y diversión, la cerveza, principal protagonista de la Fiesta, se puede encontrar en todas sus variedades, colores, marcas y tamaños. Fabricantes de origen nacional e internacional, artesanal o industrial, se dan cita durante los días de festividad para exponer su producción. No podes perderte participar, un año más, de esta gran fiesta!

Gentileza de www.elsitiodelavilla.com 20 TUBARRIO


21 TUBARRIO


ESTETICA & Belleza Texto Daniela Ricalde

INVIERNO

Consejos para cuidar tu piel

L

a piel es el órgano más grande del cuerpo humano, por lo tanto

Mantener bien hidratada la piel, tomar abundante agua todos los días,

es vital que la cuides todos los días. También es importante saber

2 litros de agua es ideal, y una alimentación saludable, comer frutas,

que está compuesta por un 70% de agua. Además, lo primero

verduras y cereales, evitar frituras, grasas saturadas hará que tu piel se

que vemos de una persona es la piel del rostro y manos, y en el

vea distinta.

verano las piernas y zonas expuestas al sol, por eso es bueno tener primeramente una piel saludable y por consiguiente bella ya que ambos aspectos van de la mano. Hay secretos vitales y elementales para tener una piel cuidada y saludable todo el año y sobre todo en esta época donde empiezan los días fríos y la piel se ve perjudicada.

La actividad física es otro gran secreto, ayuda a oxigenar nuestra piel, salir a caminar, natación o hacer otros deportes es vital para el cuidado de toda nuestra piel. Todo esto es elemental, pero si le sumamos el cuidado de la piel por medio de la aplicación diaria de cosméticos, como por ejemplo luego de cada ducha aplicarnos un producto nutritivo en todo el cuerpo, sin duda la piel se verá esplendida. 22 TUBARRIO


El primer secreto es la constancia, si no hay constancia no hay exito Limpiarnos el rostro todos los días con los productos recomendados

expuestas al sol por diversos motivos, entre ellos lo laboral, si la cuidan, la

por los profesionales de la piel, hidratarnos, nutrirnos aplicar productos

piel responde distinto a las diferentes agresiones externas.

antiage, así como usar todos los días protector solar cada vez que salimos al

El cigarrillo es otro gran enemigo de la piel. Por eso proponete por tu

exterior, mucho más en el invierno si vas a estar expuesto al frio, al sol y la nieve.

salud, por tu vida y por los demás a tu alrededor, dejar el cigarrillo.

Siempre debemos cuidarnos del sol, sin lugar a duda, es uno de los factores que más envejece nuestra piel; por eso será de vital importancia que tomes todos los recaudos a la hora de exponerte al mismo. Es especialmente curioso escuchar a personas que no quieren tener arrugas, o que acuden a nosotros para realizarse tratamientos cosmiátricos, médicos, estéticos, anti-age, etc, pero no quieren dejar de tomar sol. Si queremos mejorar arrugas y líneas de expresión, es importantísimo evitar la exposición solar. Y por supuesto, las pieles que suelen estar

Si a esto le sumamos acudir todos los meses a tratamientos cosmiátricos, cosmetológicos, estéticos y médicos estéticos, el resultado es fantástico!!! Pero lo más importante de todo, es que estés atendida por buenos profesionales.Tratamientos ideales para la época de otoño-invierno son: el peeling facial y corporal; el mesolifting; el radiomesolifting; la ultracavitación medica; la radiofrecuencia tripolar medica; la depilación definitiva; el botox y los rellenos; el plasma rico en plaquetas; la mesoterapia facial corporal; los tratamiento para estrías, anticelulíticos, reductores y anti-age; los tratamientos faciales de cosmiatría y cosmetología, como la limpieza profunda con nutrición hidratación, que se puede tomar todo el año si se aplican productos adecuados para todas las estaciones del año, de modo que no se perjudique con el sol; pulido y nutrición corporal; electrodos; presoterapia y masajes reductores, también todo el año. Y no lo olvides, una linda sonrisa siempre hace que cualquier rostro sea bello! 23 TUBARRIO

+ INFO

Splendour www.splendour.com.ar


N U E S T R O S hijos Texto Valeria Saldaña Psicopedagoga

diversion adolescente M

uchos papás miramos con asombro cómo nuestros pequeños tesoros, que venimos cuidando desde que nacieron, se transforman en jóvenes alocados e imprudentes bajo los efectos del alcohol. Más aún todavía si se le suman los efectos de las bebidas energizantes. Actualmente está de moda entre los chicos la costumbre de reunirse antes de salir a los boliches, la llamada “previa” o “preboliche”, que se caracteriza por beber grandes cantidades de alcohol. El ritual, sostenido muchas veces por el grupo, desemboca invariablemente en una conducta desenfrenada, en la que el “descontrol” pasa a ser una virtud. Ese descontrol pone en riesgo la vida de estos jóvenes alcoholizados y también la de los que no lo están.

Casi un millón de adolescentes de 13 a 17 años sufren consecuencias físicas, psicológicas y sociales por la ingesta de bebidas alcohólicas, según la Encuesta Nacional de Estudiantes de Enseñanza Media 2009, realizada por la Sedronar.

Las bebidas energizantes “El riesgo no sólo reside en su toxicidad farmacológica (combinadas con alcohol o con anfetaminas pueden afectar el sistema cardiovascular) sino en la toxicidad del estilo de vida que les están imponiendo a los adolescentes y los jóvenes. Los adolescentes dicen que las toman para lograr que el cuerpo aguante durante muchas horas de baile. O para no sentir la "resaca" del alcohol, y hasta para pasar la noche estudiando. Tomar esas bebidas en combinación con alcohol es riesgoso. Cuando se mezclan, las energizantes retardan el efecto depresor del alcohol, pero no eliminan la intoxicación. Los chicos terminan así consumiendo más alcohol.” Soc. Argentina de Pediatría http://www.sap.org.ar

¿Cómo los podemos orientar? ¿Qué les podemos aconsejar? • No bebas en ayunas • No mezcles bebidas • Si tenes sed, toma otra bebida (agua fría, gaseosas o jugos) • No mezcles con otras drogas • No manejes si vas a beber • Descansa unos días del alcohol • En una fiesta, elegí bebidas de baja graduación alcohólica • Si tu amigo bebió demasiado, no lo dejes solo, acompañalo hasta que venga a buscarlo un adulto, abrigalo y ponelo de costado. El consumo de alcohol por los adolescentes produce graves efectos sobre su salud física, psíquica y social al no haberse completado su desarrollo, y aumenta la probabilidad de ser dependiente del alcohol en la edad adulta.

+ INFO 24 TUBARRIO

(011) 15 5884-0729 psicopedagogiafacil@gmail.com www.facebook.com/psicopedagogia.facil


25 TUBARRIO


MASCOTAS Texto M. V. Nicolás A. Fiasche

¿Cómo elegir un perro? Antes de agrandar la familia, debemos hacernos una pregunta muy importante: ¿para qué quiero sumar un perro a mi vida?

E

xisten varias respuestas a esa pregunta, para compañía, para seguridad, para defensa, para sociabilizar, son algunas de las posibles respuestas.

Si en la familia ya hay niños pequeños, se deberá seleccionar un perro de buen carácter para su fácil introducción al ámbito familiar. Si tenemos una casa con mucho espacio abierto y una de las tareas del perro será la custodia, se deberá seleccionar una raza con buenos instintos territoriales que nos alerte de la llegada de intrusos, pero hay que tener en cuenta que si tenemos muchas visitas esto también podría resultar molesto. Por otro lado, podemos evaluar si queremos un perro adulto o un cachorro. Un perro adulto puede tener malos hábitos que son difíciles de cambiar, pero el cachorro necesita tiempo y paciencia para su educación. Si su destino es la custodia o defensa, quizás un perro adulto sea mejor elección que un cachorro, dependiendo de si tendrá contacto con la familia o no. Todos estos detalles hacen a la mejor elección de qué tipo de perro queremos o necesitamos. ¿Queremos un macho o una hembra? En perros pequeños en general no hay mayores diferencias, pero en perros más grandes los machos suelen ser un poco más agresivos que la hembra, ésta a su vez suele ser más protectora con la familia. Al tener una hembra, debemos estar preparados para tratar con los perros de los vecinos cuando este el celo, si decidimos no castrarla. Si queremos un perro con papeles, debemos buscar criadores con registro en sociedades que los nuclean y controlan, como la Federación Cinológica Argentina (FCA) o el Kennel Club Argentino por ejemplo. A veces, cuando buscamos un perro y no lo encontramos debemos tener paciencia ya que muchos reservan y separan cachorros según el sexo antes que estos nazcan, para luego entregarlos a los 45 días cuando son destetados. Los criadores deberán entregar junto con los cachorros, certificados de vacunación expedidos por veterinarios matriculados y constancias de pedigree en caso de que sea con papeles, según el registro que tenga en la agrupación que corresponda.

26 TUBARRIO

Si queremos un perro con papeles o pedigree, siempre es mejor conocer al padre y la madre y en lo posible el árbol genealógico de cada uno, para poder establecer la información que nos parezca pertinente. Si por el contrario, no tenemos la posibilidad de conocer al padre, podemos observar bien a la madre y las condiciones en que se encuentra, así como también los otros cachorros de esa camada. Si es un perro rescatado de la calle sabremos menos aun, solo las condiciones de salud actuales, pero ningún antecedente. En conclusión, algunas preguntas que surgen son: ¿puedo darle un buen hogar? ¿puedo asumir los costos de alimentación y cuidados veterinarios necesarios para que tenga una buena calidad de vida? ¿estoy preparado para entrenarlo, ejercitarlo y darle el afecto que necesita? ¿tendrá su propio espacio en la casa? Si podemos contestar que SI a estas preguntas, estamos en condiciones de sumar una alegría a nuestro hogar y ampliar la familia, pocas alegrías son tan grandes como la compañía y el cariño desinteresado e incondicional de un perro.


27 TUBARRIO


HUERTAS gourmet Texto Valeria Churba & Justine Massey

LA HUERTA Y EL

CUIDADO DEL AMBIENTE DESDE CASA

28 TUBARRIO


El planeta está pasando por un momento difícil, en el que resulta imprescindible la acción y el compromiso de cada uno de sus habitantes. Para enfrentar este gran desafío, que se presenta y manifiesta de distintas formas, todos tenemos algo importante que hacer. Sin embargo, no se puede cuidar lo que no se quiere, ni se puede querer lo que no se conoce. En este sentido, tomar conciencia y actuar frente a la problemática ambiental, depende de valorar todo lo que la naturaleza nos brinda.

Algunas recomendaciones específicas para mejorar el cuidado del ambiente a partir de la huerta:

Una de las opciones que tenemos a mano para dar un primer paso, es tener y trabajar una huerta. Ver crecer y cosechar de forma orgánica nuestro alimento implica una gran satisfacción y aprendizaje, y un gran aporte al cuidado del planeta. Recuperar nuestro contacto con la naturaleza y hacer de nuestros espacios cotidianos ámbitos de vínculo, es un gran aporte al ambiente.

• Utilizar cds viejos, palitos de helado o incluso partes de botellas para hacer carteles identificatorios de las plantas. De esta forma damos nuevos usos a productos que íbamos a desechar.

• Tener una compostera, ya que además de reducir nuestros residuos orgánicos vamos a obtener la mejor tierra para nuestra huerta.

La huerta es un excelente recurso para que los ciudadanos puedan vivenciar múltiples experiencias acerca del entorno natural y rural, entender las relaciones que tenemos con él, y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad ambiental. Desde un punto de vista ambiental, la producción orgánica de alimentos es sustentable ya que no utiliza pesticidas ni fertilizantes químicos, que contaminan la tierra y napas subterráneas y emiten gases de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Además, la huerta favorece a la biodiversidad del ecosistema en el que se instala, ya que a ella se acercan especies diversas como insectos y aves.

• Utilizar variedad de plantas aromáticas en la huerta, que atraen insectos beneficiosos para todo el jardín y ayudan a ahuyentar plagas y enfermedades, reduciendo el uso de pesticidas químicos.

Por último, las huertas promueven una mejora en los hábitos de consumo: los alimentos producidos en casa tienen menor huella de carbono que los comprados, ya que se evita el uso de combustible fósiles para su traslado desde el campo hasta el comercio y a nuestros hogares, y no se utilizan embalajes como bandejas y bolsas de plásticos que los contienen.

+ INFO 29 TUBARRIO

info@jardingourmet.com www.jardingourmet.com www.facebook.com/jgourmet

29 TUBARRIO


GOURMET & sabores Texto y Fotos Anahí Logioco

Productora gastronómica. Ambientadora de tv. Personal chef, Pastelera artesanal, Organizadora de eventos.

SOPA CREMA

DE CALABAZA

&

Cuando pienso en comidas que me animen ante el frío, pienso en comidas calientes y simples que podamos combinar fácilmente con un rico pan o ensalada, pienso en una buena sopa de vegetales o legumbres. En este caso elegí la sopa de calabaza, producto de temporada delicioso. Me encanta hacerla para un almuerzo o cena. Podes presentarla como entrada en porciones pequeñas o como plato principal, el tamaño de la porción determinara como la acompañes. Sopas, panes, ensaladas simples… para mí la propuesta está hecha. 30 TUBARRIO


Ingredientes SOPA 1 kg de calabaza 2 cebollas cortadas en trozos grandes 2 dientes de ajo picados 4 tazas de caldo de verduras 2 cuch de aceite de oliva Tomillo Sal Pimienta Baharat o 7 especias

PAN FRANCES 1 kg de harina 25 grs de sal 600 cc de agua 50 grs de levadura (o 16 grs de levadura seca) 25 grs de grasa

Procedimiento En una fuente grande de horno mezclar la calabaza, cebollas, ajos, (cuando le pongo manzanas verdes lo hago en este momento en cuartos y peladas) sazonar bien con la sal, pimienta, baharat, tomillo y el aceite. Llevar a horno a 180º, mezclar cada 10 minutos, cocinar hasta que estén tiernos y ligeramente dorado por 40 minutos aproximadamente. Colocar la calabaza y vegetales horneados en un bowl, agregar 3 tazas de caldo caliente (hasta tapar los vegetales) mixear o licuar. De ser necesario agregar más caldo, si es que queres una sopa más ligera colocar de a poco una vez procesado. Controlar la sazón, de ser necesario rectificar sal y pimienta. Colocar en una olla y calentar. Servir en cazuelas o platos hondos tibios con una rodaja de pan francés.

Tips - Siempre que quieras obtener mayor sabor hornea el vegetal. Si lo haces en olla deja que la cebolla y la calabaza se caramelicen bien, agregando los líquidos luego de que los vegetales hayan intensificado su sabor y azúcar natural, así obtenes mucho sabor. - Podes hacer una mezcla de semillas, como semillas de girasol, calabaza, sésamo negro y blanco con curry y sal, salteados sin ninguna materia grasa agregada en una sartén. Vas a ver como se intensifica su sabor natural al dorarse y va a quedar muy lindo espolvoreado sobre la sopa. - Otra buena opción es hacer un pesto de albahaca, o de cilantro si te gusta. - Otras variantes que me gustan: calabaza y manzana, zanahoria y arvejas con panceta y un toquecito de menta.

N

Precalentar el horno a 180ºc - 200ºc Formar una corona sobre la mesa con toda la harina. Colocar en la parte externa la sal, en el centro agregar el agua, la grasa y en un compartimiento hecho con paredes de harina colocar la levadura desmenuzada. Amasar hasta logar una masa uniforme, tapar y dejar descansar por 10 minutos. Cortar en piezas, formar figuras y estibar en placas. Cortar las piezas en la superficie antes de levar. Atomizar después de duplicar el volumen, llevar a horno a 180ºc - 200ºc. De 12 a 15 minutos (va a depender de cada horno).

Tips - Si se desea una costra más crocante, bajar los últimos minutos el horno a 170ºc. - Atomizar antes de terminar la cocción para dar más brillo. - Cocción con vapor, colocar una cazuela u ollita con agua en el horno para evitar que se forme mucho piso en la pieza de pan. 31 TUBARRIO

31 TUBARRIO


Texto y Fotos Anahí Logioco

Productora gastronómica. Ambientadora de tv. Personal chef, Pastelera artesanal, Organizadora de eventos.

Esta receta comencé a hacerla un día de invierno que quería comer algo dulce, que no me llevara mucho tiempo, y que fuera simple. Canela, azúcar y una masa, la acompañas con una bebida caliente. Una deliciosa opción para una tarde de frío o lluvia. 32 TUBARRIO

Rolls de Canela simples...

GOURMET & sabores


MASA 500 gr de harina 300 cc de agua (podes hacerlo con leche también) Levadura 25 grs 100 gr de manteca pomada Azúcar 100 gr Pizca de sal

RELLENO 50 gr de manteca pomada 1 taza de azúcar Canela c/n

^

^

Ingredientes

Procedimiento

Precalentar el horno a 180ºC Hacer una masa colocando la harina en un bowl, el azúcar y mezclar. Hacer un hueco en el centro, colocar el agua o leche, desmenuzar la levadura en el agua, disolver bien. Formar un bollo incorporando la harina desde afuera hacia adentro, una vez que se incorpore la harina agregar la manteca pomada y amasar hasta formar un bollo homogéneo y suave. Dejar levar hasta que duplique el volumen. Desgacificar, estirar la masa de 2 cm de alto formando un rectángulo o cuadrado. Enmantecar toda la superficie, espolvorear con el azúcar y la canela. Enrollar, cortar rodajas de 2 cm de ancho. Colocar en una placa. Dejar reposar hasta que dupliquen el volumen, y hornear por unos 15 o 20 minutos aproximadamente, dependerá de cada horno. Servir junto a un rico té, café o chocolate caliente.

TIPS - La leche le aporta mayor suavidad a la masa. - Se le puede incorporar al relleno manzana en daditos salteadas. - Se puede espolvorear con azúcar impalpable. O hacer un glase con azúcar impalpable y jugo de limón.

+ INFO 33 TUBARRIO

Anahí Logioco personalchef.anahi@gmail.com - 15 6132 5094 www.lugardebuencomerybuenvivir.wordpress.com Facebook, La pizarra _ panes y pastelería artesanal 33 TUBARRIO


NOVEDADES s +

lanzamiento

AGOS | SEPT

· · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

RENAULT realizó por primera vez en ARGENTINA un test drive de su GAMA ELÉCTRICA En un circuito especialmente preparado de 1.300 metros, representantes de 80 empresas, clientes de Renault y periodistas especializados en industria automotriz, pudieron probar dos de los modelos eléctricos de la Gama ZE de Renault: Twizy y Kangoo Z.E. El vehículo eléctrico representa un icono en la estrategia de Renault a nivel mundial y un verdadero logro tecnológico hacia la mejora del medio ambiente (0 gr. de CO2/ Km). Estos vehículos fueron concebidos para tener un mejor costo de utilización a largo plazo que los vehículos a combustión interna, por ende representan una elección racional hacia el futuro. Renault se convirtió en el primer constructor en comercializar de manera masiva una gama de vehículos 100% eléctricos y accesibles. La comercialización de estos vehículos comenzó en Europa en el año 2011. La gama está compuesta por los modelos Twizy, Zoe, Kangoo Z.E. y Fluence Z.E. Renault es, en la actualidad, el número uno del mercado europeo de vehículos eléctricos. Los mercados más importantes son: Francia, Alemania e Italia.

¿POR QUÉ UN VEHÍCULO ELÉCTRICO? • Su uso no genera emisiones de polución ambiental. • Los motores eléctricos son silenciosos, reducen significativamente la contaminación sonora tanto para conductores como peatones. • Existen varias maneras de producir electricidad, algunas en completa sintonía con el cuidado del medioambiente (energía solar, eólica, hidroeléctrica). • Los estudios indican que crece la población urbana, que requiere traslados en trayectos cortos adaptados a la autonomía de un VE. : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

34 TUBARRIO


: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

FORD presentó la nueva generación global de TRANSIT Ford presentó la nueva generación de su vehículo comercial Transit, desarrollada íntegramente como una plataforma global bajo la estrategia “One Ford” para su comercialización a nivel global. Con una optimización en el consumo de combustible y una reducción de emisiones contaminantes, la nueva Transit ofrece una motorización con mayor rendimiento y máxima eficiencia, gracias a su tecnología common-rail con turbo intercooler. Estos motores cumplen con los niveles de emisión Euro IV para la versión Furgón y Euro V para las versiones Chasis y Minibús. La nueva Transit se comercializará en la Argentina en cuatro versiones diferentes. El Furgón Mediano ofrece un volumen de 10,7 m3, mientras que el Furgón Largo otorga 12,4 m3. La versión Chasis tiene una capacidad de carga de 2.366 Kg. Por último, para aquellos clientes cuya principal actividad es la de transporte de pasajeros, la versión Minibús tiene la capacidad de transportar 17 personas sentadas más el conductor.

HONDA continua trabajando en jornadas de voluntariado

Como parte del programa de voluntariado que la compañía realiza, Honda Motor de Argentina desarrolló una nueva jornada solidaria. Esta vez, el encuentro se produjo en la Parroquia Nuestra Señora del Valle, barrio La Carolina, de Florencio Varela. Los trabajadores de Honda Motor de Argentina, se sumaron a los voluntarios de la Parroquia, fomentando la inclusión social y de esta manera alejar a los niños de la situación de calle. Además, la empresa donó alimentos, ropa y útiles escolares a la Parroquia para permitir que los niños puedan crecer aprendiendo. La jornada se completó con un desayuno compartido y realizado por los voluntarios, como así también con un show de títeres y juegos, promoviendo valores como el trabajo en equipo y la asistencia a los demás, generando la inclusión.

35 TUBARRIO


ENTRETENIMIENTOS

CINE

Por Ximena Busto

Agosto | Septiembre

Próximos Estrenos En el tornado

Director: Steven Quale. Actores: Richard Armitage, Jeremy Sumpter, Sarah Wayne Callies. Género: Acción – Catástrofe. Estreno en Buenos Aires: 28 de Agosto En el transcurso de un solo día, el pueblo de Silverton es arrasado por una sucesión de violentos tornados, como nunca antes en su historia. El pueblo entero está a merced de los erráticos y enormes ciclones, mientras los rastreadores de tormentas predicen que lo peor está aún por venir. La mayoría de la gente busca refugio pero otros van tras el vórtice, testeando qué tan lejos puede llegar un cazador de tormentas para captar la imagen de sus vidas. Contada a través de los ojos y de los objetivos fotográficos de cazadores profesionales de tormentas, aficionados en busca de emociones y valientes vecinos de la ciudad, el film nos lleva directamente al ojo de la tormenta, para experimentar lo que ofrece la Madre Naturaleza en sus momentos más extremos.

Locos por las nueces

Director: Peter Lepeniotis. Género: Aventuras – Animación. Estreno en Buenos Aires: 4 de Septiembre Surly es una ardilla cascarrabias y muy independiente, que luego de ser desterrada de su parque, por perder toda la reserva de comida del grupo que vive con ella, se vé obligada a vivir en la ciudad. Es allí donde conoce a Buddy, una loca rata que la va a ayudar en sus planes de robar una gran tienda de nueces, gracias a lo cual puede salvar su vida y la de todos los habitantes del parque, mientras se preparan contrarreloj para la llegada del invierno. Surly la ardilla, es el personaje principal de un cortometraje que el director realizó en 2005, del cual se desprende esta divertida película. 36 TUBARRIO

En el tornado

Nuestro video prohibido

Director: Jake Kasdan. Actores: Jason Segel, Cameron Díaz. Género: Comedia. Estreno en Buenos Aires: 28 de Agosto Jay y Annie llevan casados diez años y tienen dos hijos en común, ellos siguen muy enamorados, pero la pasión que los unió al comienzo de su relación con el paso del tiempo se enfrió un poco. Ambos se proponen recuperarla, y deciden hacerlo filmando un video probando todas las posturas sexuales indicadas por un conocido manual, en la que resulta ser una sesión maratoniana de tres horas de duración. A la mañana siguiente, lo único que tienen para lamentar, es que el video que hicieron se compartió con todas las tablets que ellos habían obsequiado a varias personas, conocidos, familia, jefes... A partir de ahí, emprenden una noche de locura en la que intentarán recuperar las tablets y borrar el video, pero toda esta locura los llevará, más que nada a una travesía para recuperar su matrimonio.


37 TUBARRIO


AGENDA cultural Por Ximena Busto

TEATRO Podés ver la programación completa del teatro en www.teatroninimarshall.com.ar

AGOSTO

Agosto | Septiembre

SEPTIEMBRE

La mujer justa | Sábado 23 - 21:30 Elenco: Graciela Dufau, Arturo Bonin, Victoria Onetto y Hugo Urquijo Dirección: Hugo Urquijo Mireya, un musical de tango | Viernes 29 - 21:30 Elenco: Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y Lorena García. Dirección: Cibrian - Mahler. Es la primera vez que Cibrian-Mahler escriben una obra costumbrista y con muisca de tango, la Rubia Mireya. Basada en un personaje mítico de la cultura porteña, Cibrián decidió hacer su propia versión, haciendo de esta historia un típico melodrama en donde la heroína, tal como se acostumbra en este género teatral, es perseguida "hasta el catre". Esta version es un homenaje a manuel romero, quien hiciera conocida a mireya en su película ¨los muchachos de antes no usaban gomina¨.

Ágilmente en persona | Viernes 12

Unipersonal de Estanislao Bachrach Estanislao Bachrach, biólogo y autor del best seller “Ágilmente”, se presenta ante el público para ayudarnos a conocer cómo funciona nuestro cerebro para vivir mejor. En una charla interactiva que combina los últimos descubrimientos de las neurociencias con el humor, el autor nos invita a un viaje fascinante que nos hará descubrir cómo aplicar estos nuevos conocimientos a la vida cotidiana, nos cuenta el respaldo científico que nos puede ayudar a ser más eficientes y productivos para la toma de decisiones y resolución de problemas, vivir con menos stress, gestionar mejor nuestro día y entender mejor a nuestra pareja.

La casa de Bernarda Alba | Sábado 13

Elenco: María Rosa Fugazot, Andrea Bonelli, Valentina Bassi, Adriana Aizemberg. Dirección: José María Muscari.

Brillantisima | Sábado 30 - 21hs

Elenco: Carmen Barbieri, Flor de la V, Federico Bal. Dirección: Carmen Barbieri. Dos grandes divas de la escena nacional se unen por primera vez sobre un escenario para presentar la mejor revista de los últimos tiempos: Florencia de la V y Carmen Barbieri. A ellas se suma la atracción del espectáculo, Sergio Denis, quien realiza un recorrido por sus inolvidables éxitos

Explosivo | Sábado 20 Unipersonal de Hugo Varela

Heavysaurios | Sábado 27 Heavysaurios es una banda de heavy metal para niños rockeros. 38 TUBARRIO


39 TUBARRIO


40 TUBARRIO


41 TUBARRIO


42 TUBARRIO


43 TUBARRIO


44 TUBARRIO


45 TUBARRIO


46 TUBARRIO


47 TUBARRIO


48 TUBARRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.