DECO INDUSTRIAL CHIC

Page 1

Diciembre · Enero 2019 // AÑO 17 · Nº 125 Distribución gratuita en countries y barrios privados www.tubarriorevista.com.ar

DECO Industrial Chic

TURISMO Madrid en familia 1 TUBARRIO


DECO

IndustriaL

Chic

Una tendencia que llego para quedarse

Paredes rústicas, con ladrillos y revoques a la vista; muebles de hierro y madera; cañerías a la vista… Quien no se enamoró de este estilo? Propio de los loft de New York, el "Industrial Chic" se asomó en los años 50, cuando fábricas abandonadas de los suburbios comenzaron a transformarse en viviendas. Este espíritu rústico, pero con onda, fue tomando vida propia y lejos de ser una moda pasajera se extendió a otras partes del mundo, ganando adeptos y seguidores.

Lo principal, es lograr “amplitud visual”. Para este estilo ya no van los clásicos ambientes separados por paredes, cuanto más continuo sea todo mejor. En este punto, seguro podrás necesitar asesoramiento profesional, no es cosas de andar tirando paredes abajo sin saber bien.

Transformar tu casa en un “industrial chic”, puede ser toda una aventura. Aquí te damos algunos TIPS para que puedas lograrlo sin necesidad de “picar las paredes”.

También es importante no “cargar” el ambiente de muchos objetos. Los muebles son más bien rústicos, donde preponderan materiales como el hierro, la madera y el cuero. Los objetos decorativos son pocos y sencillos.

8 TUBARRIO

En este caso, la diferencia entre ambientes puede darla una alfombra, un biombo, o un cambio de piso, no es necesario tener una pared.


La iluminación es un aspecto importante también. En general se usan varias lámparas colgadas, sin necesidad de que sean iguales (para los más osados) queda genial que el cable de las mismas, sea tipo “cable de plancha” Hay lámpara muy lindas de metales tipo cobre, o chapa y otras donde se ven solo la estructura. Si sos de los que se animan a mas, unas bochas tipo “lámpara incandescente”, sola, sin pantalla, es ideal para esto.

9 TUBARRIO

9 TUBARRIO


El Industrial Chic, se caracteriza también por grandes ventanales, en general de vidrio repartido y carpinterías de hierro negro. Esto es fácil de conseguir en las casas de demolición.

Es paradójico, que lo que empezó como un estilo que acogía a los sin techo, o con poco dinero hoy es algo codiciado y el aspecto inacabado de la infraestructura es algo lindo y deseable.

La posibilidad de tener grandes ventanas, es muy ventajoso para el la iluminación natural, no así para el control de la luz. Entonces busquen equilibrio! Para poder controlar la luz que entra al ambiente, es mejor las cortinas tipo roller, que se adecuan mucho mas al estilo de loft newyorquino.

Para los pisos pueden usarse maderas de reciclaje, con patinas en tonos de grises, como si estuvieran “gastadas”. También va muy bien los pisos de cemento alisado. Puede combinarse con algunos toques de baldosas calcáreas en los baños y la cocina.

Las paredes y las instalaciones deben verse lo más “natural” posible. Ya no escondemos los caños bajo los revestimientos.. al contrario, una instalación eléctrica bien prolija, con caños negros a la vista va como anillo al dedo para lograr este estilo.

Si vas a colocar un tapete, va muy bien las alfombras de coco o de yute. Es importante mantener una paleta de colores mas bien frios y neutros, para dar algún toque especial (en un 10% no mas), de color estridente, como algo personal.

Las paredes pueden dejarse al natural, con el ladrillo a la vista o incluso con partes del revoque, como si se estuvieran descascarando.

La madera y el metal, son la vedette, de este estilo. Sugerimos muebles de hierro y madera (de nuestra colección especial LC&co).

También pueden usarse los ladrillos de vidrio (quien dijo que pasaron de moda?), que van genial para este estilo, podes colocarlos como divisor de un baño, o de una parte del cuarto, sean creativos! o quizás algún separador vidriado con hierro, o puerta tipo “establo”

Para los tapizados va muy bien los cueros (con acabados gastados), y como algo novedoso nuestro Chesterfield en DEMIN para coronar cualquier ambientación, canchero, descontracturado y a su vez tan tan clásico.

10 TUBARRIO


11 TUBARRIO


Los baños y cocina merecen un punto aparte. En general, las cocinas son abiertas, con barras de madera cruda, que permiten invitar amigos e integrar al cocinero. Casi que no se usa revestimiento en las paredes, y mucho menos superficies pulidas o brillantes. Para esto hay opciones buenísimas de cerámicos tipo calcáreas, con motivos geométricos que quedan genial. Las mesadas, pueden ser de madera, o de algún granito negro. Por último, y como adelantamos, los colores son muy importantes. La paleta ideal es de los grises (que pueden tener tonos mas azulados u ocres), quizás

12 TUBARRIO

algún toque de un verde muy apagado tipo “pasto seco”, y tonos de azul cobalto tipo “cielo nublado” Para los objetos decorativos, que en este caso es ideal no sean demasiados, podés usar algo de color, pero sin exagerar. Quedan buenísimas las ruedas de bicicleta, habiendo patrones en las paredes Como toque final, un cuadro “gigante”, de algún artista moderno (sugiero visitar Arte BA) , con trazos no figurativos, corona cualquier ambiente y le da un toque trendy


B I

E L

P S

N O

I D 13 TUBARRIO


En las habitaciones, NO VA MAS esconder la ropa en placares con puertas, o espacios estancos, lo que va con el industrial chic son los estantes a la vista, armaduras con caños y obvio la ropa “algo prolija”, tampoco es cuestión de dejar todo tirado.

14 TUBARRIO


B I

E L

P S

N O

I D 15 TUBARRIO


En los baños, casi no hay revestimiento, puede usarse un alisado de cemento en paredes o pisos, y las cañerías pueden estar a la vista (sólo para prolijos). Si conseguís una bañera de fundición, le pondrías la frutilla al postre.

16 TUBARRIO


17 TUBARRIO


11 6626-7319

¡Seguinos!

¡Renová y decorá tus espacios con productos de Telgopor®! - MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN. - PLACAS DE EPS. - LADRILLOS PARA LOSA. - PLACAS DE CIELORRASO. A T E N C I Ó N

www.polinorte.com www.polinorteshop.com.ar

18 TUBARRIO

- MOLDURAS DE INTERIOR. - MOLDURAS DE EXTERIOR. - ZÓCALOS. - ROSETONES.

P E R S O N A L I Z A D A

Sucursal El Talar: Hipólito Yrigoyen 2566. Sucursal Munro: Gobernador Ugarte 3869.


19 TUBARRIO


EstanterĂ­as de hierro, donde la estructura queda a la vista, con ruedas o fijas. Amamos este estilo y hemos creado infinidad de muebles, que aportan funcionalidad y estilo canchero. 20 TUBARRIO


21 TUBARRIO


ARGENTINA

Más de 55 años de experiencia innovando para ofrecer la mejor calidad en nuestros productos Cook and Food te ayuda a disfrutar de tus comidas antes de sentarte a la mesa. Tenemos la gama más amplia de parrillas a gas y a carbón. Hay una Cook and Food que se va a adaptar a tu gusto!

www.cookandfood.com.ar Seguimos en nuestras redes

22 TUBARRIO

@cook_and_food_argentina

cookandfood.argentina


23 TUBARRIO


Si tu interés es que logar este estilo, podemos ayudarte, y asesorarte. Creamos muebles e identidades propias para cada ambiente. Aquí te mostramos algunos de los muebles que creamos, junto con expertos artesanos.

Arquitecta María Dolores Comas +54 911 5851-6181 | 4923-1389 www.tekton.com.ar | info@tekton.com.ar tekton.arquitectura | @tekton.arquitectura

24 TUBARRIO


B I

E L

P S

N O

I D 25 TUBARRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.