Estetica Tu Barrio

Page 1

Sentirse Bien

Belleza

++++++++++++++++++++++++++++

Se me cae el cabello! En dermatología, la caída de cabello está dentro de las 10 primeras causas de consulta. El pelo tiene cuatro fases en su ciclo normal: la fase de crecimiento; fase de regresión o detención de crecimiento; fase de “descanso” y “mantenimiento”, en la que inicia el desprendimiento del pelo con su raíz; finalmente la fase de la caída propiamente dicha. Las causas de caída de cabello son diversas. La caída se considera normal cuando se pierden 100 cabellos en promedio al día. Es difícil hacer un conteo de cabellos caídos, pero sentir una disminución en la densidad de cabello o en la “cola de cabello”, nos puede hacer pensar en un aumento en la caída. Ese es el momento para consultar al profesional, cuando la caída aumenta, cuando se nota una zona de la cabeza sin cabello o cuando hay algún proceso inflamatorio del cuero cabelludo.

¿Por qué NO dejar de consumir cerveza, café y vino? La ingesta de estas tres bebidas populares y que se originan a partir de ingredientes naturales, son parte importante de los hábitos y costumbres argentinas. Siempre que sean consumidas en cantidades moderadas, son un valioso aporte para el organismo.

La cerveza, elaborada a partir de la cebada, ingrediente natural que posee vitaminas del grupo B, ácido fólico, colina y vitamina K, es además fuente de potasio, magnesio y fósforo, a su vez contiene 17% de fibra, sobre todo soluble, que retarda el índice de absorción de la glucosa y reduce la absorción de colesterol. La malta y el lúpulo, los otros dos ingredientes fundamentales de la cerveza, también aportan nutrientes beneficiosos para el organismo. En cuanto al café, su grano contiene minerales como calcio, magnesio, fósforo y selenio, pero por sobre todo se destaca por la cantidad de potasio que posee, teniendo en cuenta que una sola taza alcanza los 80 mg. Además, más allá los antioxidantes y la cafeína, el café posee cantidades importantes de vitamina B, ideales para el funcionamiento neuromuscular del organismo.

La frecuencia y la severidad de la caída del cabello aumentan con la edad, al menos 80% de hombres de la edad de 70 años muestran evidencia de calvicie. El porcentaje es mucho menor en mujeres, pero inversamente, son las que más consultan. No existen tratamientos para evitar por completo la caída del cabello, pero sí hay muchos para disminuirla, prolongar la fase de crecimiento y/o nutrir la raíz del cabello para que se ponga más grueso y fuerte.

28 TUBARRIO

Por último, el vino, elaborado a partir de la uva, fruta que está compuesta en un 80% por agua y fibra y es rica fuente de hidratos de carbono. Entre sus componentes están los taninos, polifenoles, carotenoides, vitamina A, vitaminas del complejo B, y otras más como la C, la vitamina K, D y E. También contiene potasio y fósforo. Algunos de estos compuestos se encuentran en la semilla y otros en la piel de la misma, como los flavonoides por ejemplo, que son importantes por su acción antioxidante y por elevar los niveles de colesterol bueno o HDL.

El arte de desmaquillarse Diariamente en nuestro rostro se acumulan residuos de maquillaje, partículas de polvo, suciedad y bacterias, que sin el cuidado adecuado produce la formación de puntos negros, aparición de granos y barritos, incluso la formación de las tan molestas líneas de expresión. Lo recomendable es realizar la limpieza facial por la noche, debido a que es la hora en la que los poros se abren y es cuando absorben mejor. Pero además, es cuando se produce el proceso de respiración y regeneración de la piel. Una buena rutina de limpieza debe ser realizada por áreas, nunca utilizar el mismo producto para ojos y cara. Ojos: existen dos tipos de desmaquillante: el acuoso (a base de agua) y el bifásico (agua más aceite). Para maquillaje a prueba de agua, utilice un bifásico. El movimiento para desmaquillar los ojos debe ser primero sobre los párpados y luego las pestañas y repetir hasta que no salga ningún residuo de maquillaje. Labios: puede utilizarse el mismo producto con el que se desmaquillan los ojos, debido a que estas son las zonas más sensibles del rostro. Resto del rostro: hay que tener en cuenta el tipo de piel: las pieles grasas deben limpiarse con jabones especiales o desmaquillante en gel; las pieles secas con cremas o leches limpiadoras, ya que las hidratan; las pieles sensibles con cremas que contengan productos como el aloe. Hidratación: al finalizar la limpieza varia el PH de nuestra piel, por lo que necesitamos recuperarla rápidamente con el uso de un tónico, que además limpia los poros y los residuos de maquillaje. Por eso, finaliza siempre con una buena crema hidratante para rostro y otra para el contorno de ojos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estetica Tu Barrio by BJ Estrategia en Medios - Issuu