Iluminacion

Page 1

DECO Iluminación

La iluminación como

elemento decorativo

Si estás en plan de redecorar tu casa, tené en cuenta que a veces no hacen falta cambios radicales, como cambiar el color de la pintura. A veces no tenemos en cuenta que la iluminación es un factor decorativo importante, que con algunos pequeños cambios, que incluso pueden resultar más económicos que otras opciones más elaboradas, puede lograr modificar mucho un ambiente.

18 TUBARRIO


En principio, va a depender del tipo de luz que quieras generar y luego, del tipo de lámpara que utilices para lograrlo. Con respecto a los tipo de luz por los que podes optar, los principales son estos: Iluminación General × Se distribuye uniformemente en el espacio, sin generar zonas de sombras o contrastes muy marcados entre ambientes (especialmente en circulaciones y escaleras). × Para que su distribución sea más uniforme, es recomendable el uso de varias fuentes de luz que logren fundirse entre sí, en lugar de utilizar una sola fuente de luz en el centro del espacio. × Para lograrlo es importante que la fuente de luz esté por encima del nivel de la vista: colgando desde el techo, con cualquier tipo de luminarias, apliques de pared o con gargantas de techo, con tubos de luz. Iluminación Decorativa Este tipo de iluminación es, en realidad, una función más específica de la iluminación puntual, ya que se utiliza para realzar detalles arquitectónicos o iluminar especialmente un objeto (un cuadro, una escultura, una planta, etc.).

19 TUBARRIO

Iluminación Puntual × La fuente de luz debe ser clara y directa, pero no deslumbrante. × Es más intensa y centrada que la general, su objetivo es iluminar un área específica para atraer la tención. × Se utiliza generalmente a través de lámparas de pie y de mesa, mediante luces de techo sobre un riel, tubos fluorescentes en bajo mesada o puntuales sobre el espejo de un baño. × Funciona como complemento y contrapunto la luz general, lograndes hermosos efectos decorativos. Iluminación Ambiental × Es un tipo de luz más teatral, ya que como lo indica su nombre, su objetivo es crear un cierto ambiente, no resulta suficiente para iluminar una actividad. × Se prioriza el diseño del artefacto o el efecto de luz logrado, antes que la calidad de la iluminación. × Puede aparecer a través de lámparas de pie, de mesa o artefactos instalados en muros, pisos o techos.


En paralelo, una vez elegido el tipo de iluminación, deberías elegir el tipo de lámpara que vas a utilizar. Recordá que algunas lámparas te ofrecen la opción luces cálidas o frías (ni hablar de los foquitos de colores). Incandescentes: prácticamente están en desuso, porque son las que más energía consumen y menos tiempo duran (1000 horas aproximadamente).

Halógenas: duran de 2 a 4 veces más y genera más luz que una incandescente de la misma potencia y consumen menos energía por intensidad de luz, pero consumen más que los tubos fluorescentes y las lámparas de bajo consumo. Se pueden lograr un sin fin de efectos, porque vienen con distintos ángulos de abertura y se pueden dimerizar, logrando variados grados de la intensidad de la luz.

Bajo consumo: consumen un 75% menos de energía para producir la misma luz que las incandescentes, con un considerable ahorro energético.

Led: consume entre un 80 y 90% menos electricidad que una bombita incandescente de similares características, su vida media es de 100 mil horas, frente a las 1000 de una bombilla estándar. Son ecológicas porque no contienen gases que sean nocivos al medio ambiente (como las incandescentes o los tubos fluorescentes). No emiten calor, por lo que permite instalarlas en lugares pequeños.

Fluorescentes: se utilizan en lugares donde se necesita más luz y con muchas horas de encendido; ahorran hasta un 80% en el consumo y duran mucho más que las incandescentes. Son recomendables para iluminar a alturas menores de 4 metros.

20 TUBARRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.