TURISMO Nacional Texto Verónica Jones
San Luis
Un arco iris de alternativas
San Luis una provincia a tan solo 750 km de Buenos Aires, ofrece sierras, valles, llanos, lagunas, salinas, termas; sitios urbanos y senderos rurales; reservorios culturales y modernidad manifiesta; serenidad intrínseca y seductoras propuestas activas; silencio y ritmo; humildad y extravagancia; tradición y desarrollo; todo es posible y cautivante en este exquisito destino turístico donde el visitante encontrará la máxima satisfacción de sus preferencias y más. 24 TUBARRIO
Al menos cinco circuitos diferentes ganan espacio en su territorio, haciendo posible el desarrollo de un turismo variado y no convencional. Majestuosos paisajes, tranquilidad, adrenalina, cultura, esta provincia contiene en sí el tercer microclima del mundo, un sitio considerado paraíso natural y la puerta de acceso a las planicies del sur, todo lo cual no agota sus maravillas. Hacia el Noroeste El Parque Nacional Sierras de Las Quijadas se extiende a lo largo de 150 mil hectáreas de colores rojizos y formas talladas por la erosión y el tiempo. Sus tierras guardan restos fósiles y conservan importantes yacimientos arqueológicos de culturas aborígenes, del mismo modo en que sirven de hábitat a una exótica flora capaz de tolerar la sequedad ambiental y son refugio a una gran cantidad de especies animales. Las Sierras Puntanas Despliegan todo su encanto en el centro sanluiseño surcando los ríos, arroyos, cerros, valles y quebradas, y convirtiendo a toda la zona en el escenario propicio para la práctica de diversas actividades recreativas y deportivas. Majestuosas villas veraniegas como La Florida, Trapiche y El Volcán sazonan la satisfacción de estar en estas tierras.
25 TUBARRIO
Al Sur de la provincia Sorprenden extensas planicies en constante confusión con cientos de espejos de agua, llanos y lagunas. Termas y salinas completan el increíblemente variado itinerario de la provincia de San Luis, constituyéndose como un paseo original donde las Salinas del Bebedero se complementan con las propiedades relajantes y curativas de las aguas de Balde. Villa de Merlo Enclavada a 890 metros de altura, cuenta con antiguas construcciones de principios del siglo XVIII como la Capilla Nuestra Señora del Rosario o la Plaza Central, que posee un trazado de la misma época. Además, se encuentran sitios como Papagayos, Santa Rosa de Conlara, La Angostura y Concarán, entre otros, localidades y reservas naturales que presentan bellos paisajes y sitios arqueológicos y paleontológicos de gran importancia para la provincia puntana. El turismo aventura es uno de los grandes protagonistas. Aquí todos los deportes y actividades más diversas se vuelven naturales: parapente, aladelta, trekking, mountain bike y paseos en 4x4. La topografía de esta coqueta villa y sus alrededores es ideal para estas emocionantes prácticas.
Potrero de los Funes Denominado por algunos como el paraíso natural de la provincia de San Luís. Es un valle rodeado por serranías donde se pueden apreciar quebradas, arroyos y saltos. Una de sus primeras opciones consiste en comenzar el recorrido con un simple, aunque apasionante, paseo alrededor del lago, o dentro del mismo en botes y canoas. Pesca de carpas y pejerreyes;
26 TUBARRIO
cabalgatas por las sierras atravesando quebradas, cañadas y arroyos; trekking visualizando paisajes espectaculares; mountain bike por mansas planicies de pintorescos valles o por rasantes bajadas y subidas; escalada, rappel, safaris fotográficos; convierten las vacaciones en este pequeño lugar sanluiseño en una experiencia increíble.