Tu Barrio #82

Page 1

AÑO 8 · Número 82 · Noviembre 2011

REVISTA DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA



04

CONTENIDOS AÑO 8 · Número 82 · Noviembre 2011

04 DECO

TOLDOS: Sol y sombra

10

10 BELLEZA

Ojo con el Sol

12 YOGA

Yoga para fortalecer el abdomen

14

14 SALUD

Salud alimenticia

16 DEPORTE

16

Cicloturismo: Dos Ruedas

20 INTERÉS

Recolección domestica

24

24 TU MASCOTA

Cercos de protección para mascotas

28 TU JARDIN

Todo en cercos para piletas

28

34 DELICATESSEN

Suca: Pasion por el chocolate

44 ENTRETENIMIENTO Crucigrama

34


EDITORIAL TE DESEAMOS...

C

on esta Navidad que se acerca a pasos agigantados, como todos los fines de año te deseamos lo mejor que a pesar de que no todo sea color de rosa, puedas apreciar lo valioso que tenés: tu familia, la salud de todos, tu trabajo, tu paz interior, tu bienestar… Es común escuchar en esta época de Fiestas que se agudizan las ausencias, las peleas, los entredichos dejálos pasar el transcurso del año también nos ha saturado, es momento de reflexión y un poco de quietud de pensar en un merecido descanso de todo, del trabajo, de la rutina, de las idas y venidas. No te dejes agobiar por el ritmo frenético de las Fiestas, la Navidad se vive adentro de cada uno de nosotros, con símbolos (por supuesto el árbol y el presebre no pueden faltar) pero su significado más profundo es “renacer” de otra manera, mejores personas, ojalá lo logremos, cada uno de nosotros.

¡¡ Felicidades!! Verónica Jones.

STAFF Propiedad de BJ Estrategias en Medios S.R.L. Domicilio: Araoz 2754 · 2º Piso · Depto “E” Capital Federal (1425) Buenos Aires Tel./Fax: 4101 0029 · 15 4917 9510 AÑO 8 · Número 82 · Noviembre 2011

Directora: Verónica Jones infotb@tubarriorevista.com.ar

Gerente Comercial: Hernán Zeballos tb@tubarriorevista.com.ar

Redacción: Federica Falck editorial@tubarriorevista.com.ar

Arte y Diseño: Belén Sandoval disenio@tubarriorevista.com.ar

Cobranzas: Ximena Busto cobranzas@tubarriorevista.com.ar

Distribución: Ramiro Gandolfo TAPA: www.sxc.hu

infotb@tubarriorevista.com.ar

Visitanos en FACEBOOK www.facebook.com/RevistaTuBarrio SMS: 15 4917 9510 Cierre de las Ediciones: 25 de cada mes. La revista TU BARRIO no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios que integran la edición, ni por el texto o expresiones de los mismos ni por los resultados que se obtengan en el uso de los productos indicados. Los documentos o notas firmadas son Registro de la propiedad intelectual Nº 773438. TU BARRIO es Marca Registrada Nº 2629814. DISTRIBUCIÓN: 80 Barrios Cerrados y Countrys de los partidos de Tigre, San Isidro, Ing. Maswichtz y San Fernando. OTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN: Charters, Inmobiliarias, Restaurantes, Centros Comerciales, Médicos, Odontólogos y de Estética.


ESPACIO PUBLICITARIO


DECO 路 TOLDOS Y PARASOLES

SOL Y SOMBRA

4


Después del largo y frío invierno lo único que queremos es ver el sol, broncearnos, ponernos de cara al sol para descansar y hasta dormirnos bajo sus benévolos rayos. Pero con el avanzar del verano, estar a “sol partido” se vuelve insoportable y es allí cuando valoramos y buscamos hacer “sombra”. El sol y la sombra se alternan y nosotros buscamos tanto uno como la otra. Qué importante es almorzar a la sombra en un cálido día de verano, buscar el frescor, proteger los ambientes del sol directo para que no se recalienten demasiado, en fin, saber donde ubicar toldos y parasoles para dar confort a nuestro “estar” en el jardín o en la galería, en fin, sentirnos bien cuando el calor se hace agobiante.

.. ..................................................................................................................

S

egún el ambiente que queremos proteger, habrá un tipo de toldo para elegir…

Los toldos verticales, provistos de guías laterales, aconsejables para balcones, invernaderos y como elemento estético en la arquitectura moderna de las fachadas. Opción de telas: blackout (opacas), screen (translúcidas), PVC cristal (transparentes).

TOLDOS ALERO Son motorizables, sus posibilidades de empleo van desde los huecos de balcón hasta los frentes de las ventanas. El ángulo de caída, desde 0º a 170º se puede elegir libremente. De este modo se logra la combinación ideal entre protección solar y aprovechamiento de la luz. Los brazos laterales de aluminio con resortes internos garantizan una tensión óptima de la lona en cualquier posición.

.. ..................................................................................................................


TOLDOS

PARA GALERIA DE BRAZOS INVISIBLES Son ideales para terrazas y jardines. Mediante las aplicaciones opcionales tales como cubierta de protección y la cortina enrollable, se puede personalizar el toldo y adaptarlo a las más variadas exigencias.

... ....................................................

TOLDOS

PARA GALERIA DE GUÍAS LATERALES Son los más indicados para la protección solar de superficies pequeñas y medianas.

... ....................................................

6


TOLDOS MC

··············································

ASESORAMIENTO

SIN CARGO

· Reparaciones · Coberturas · Lonas

························································································ Neuquén 1765 Gral. Pacheco · Buenos Aires

15 5715 1827 Nextel: ID 552*2495 Cel.:

·······································································································


TOLDOS

GALERIA DOBLE Es un toldo doble, autoportante que ofrece una gran superficie sombreada y protege, además, de la lluvia. La ausencia de apoyos centrales permite aprovechar al máximo el espacio sombreado. La construcción es portátil y el tiempo de montaje es muy rápido.

... ....................................................

PARASOLES Los hay de todos los gustos, tamaños y colores. Los más nuevos son los de brazo articulado y base fija pero ahora están los que se fijan a la pared, no tienen pie, totalmente móviles, dan sombra donde uno la quiere, en el lugar ideal, en el momento ideal.

......................................................... Cada espacio tiene sus necesidades de sobra y de luz, captarlas nos hará disfrutar mucho más del verano.

8



BELLEZA · PROTECCIÓN SOLAR

OJO

CON EL SOL

...............................................................

E

l factor de protección solar o índice de protección solar indica el tiempo que una persona puede estar expuesta al sol sin sufrir quemaduras . D i c h o í n d i c e , q u e se refleja de forma numérica en el envase de los fotoprotectores que podemos adquirir en el mercado, es un multiplicador del tiempo que una persona puede estar tomando el sol sin quemarse. Es decir, si puede soportar media hora expuesta sin sufrir daños, un fotoprotector con factor de protección solar cuatro le permitirá tomar el sol al menos durante dos horas (cuatro veces más). Existen diferentes escalas para la valoración de la protección solar, en función de la zona del espectro de la cual protegen. La fotoprotección solar es fundamental para evitar lesiones cutáneas como quemaduras y con el paso del tiempo, cáncer. El sol es causante en más de un 75% del envejecimiento de la piel -arrugas, manchas, flacidez-. Por ello debemos estar siempre muy bien protegidos.

10

¿CÚAL ES EL FACTOR

MÁS ADECUADO PARA MI PIEL? El FP, IP y SPF son el índice o factor de protección cuyo número indica el tiempo que puede exponerse la piel protegida sin quemarse frente a la radiación ultravioleta. En la práctica, la protección de un protector solar en particular depende de factores tales como: • El tipo de piel de la persona • La cantidad aplicada de protector solar y la frecuencia de aplicación. • Actividades realizadas durante la exposición al sol (por ejemplo, nadar lleva a la perdida del protector solar de la piel en menor tiempo). • Cantidad de protector solar que la piel ha absorbido



YOGA

YOGA PARA FORTALECER

EL ABDOMEN La plancha: debes mantener la espalda recta, apoyar las palmas de las manos en el suelo y los abdominales firmes. El cuerpo debe hacer una línea recta desde los pies a la cabeza.

............................................................... La plancha con codos: similar a la anterior pero con los codos, antebrazos y manos apoyados en el suelo manteniendo contraídos los abdominales y formando una línea recta de pies a cabeza.

L

lega el verano y nos preocupamos por mejorar nuestra tonicidad muscular y achatar nuestra pancita. Muchas de las posturas de yoga mejoran la fuerza y resistencia muscular en zonas clave como el abdomen. Los músculos abdominales son fundamentales para mantener una espalda saludable y una postura correcta. También ayudan a prevenir o aliviar lesiones lumbares. Además del atractivo estético una panza chata es símbolo de buena salud. Pero esto no solo se consigue con algunos ejercicios sino que una dieta adecuada y actividad aeróbica son necesarias para recudir la grasa corporal en la zona. Según la filosofía del yoga, el vientre es el eje de la fuerza y el equilibrio del cuerpo, por eso muchas posturas se aplican para cuidarlo y tienen como objetivo su desarrollo. Aquí te mostramos 3 posturas muy sencillas y fáciles de realizar que fortalecen el abdomen, al mismo tiempo que te aportan todos los beneficios del yoga, incluidos la reducción de la ansiedad, la relajación y el desarrollo de la concentración y el equilibrio.

12

El barco: sentado en el suelo sobre la zona del sacro comienzas tomando tus piernas a la altura de las rodillas luego estiras las piernas con la espalda recta, los abdominales contraídos y el tronco forma una letra V en ángulo casi recto con las piernas. Todas las posturas se pueden mantener de 1 a 3 minutos respirando profundamente y repetirlas entre 5 y 10 veces. Si te resultan sencillas podes agregarles movimientos con las piernas subiéndolas en forma alternada mientras sostenes la postura. Pronto lograras mayor fuerza abdominal y podrás mostrar un vientre firme, pero no olvides que estas posturas tonifican el abdomen y no reducen la grasa del cuerpo. Entonces, no pueden faltar en tu entrenamiento actividades aeróbicas y una alimentación equilibrada que contribuyan a quemar grasa, mientras tu reafirmas e incrementas masa muscular. Veronica Rojo Profesora de Yoga de adultos y niños Clases grupales y personales en Zona Norte yogarojo@yahoo.com.ar 15 6170 4402



SALUD

SALUD ALIMENTICIA Por: Valeria Román

...............................................................

• Si elige fiambres para preparar sándwiches observe las fechas de vencimiento con mucho cuidado. Estos productos pueden contener bacterias frenadas a temperaturas de refrigeración y se multiplican al perder frío.

Almuerzos sanos para llevar a la escuela La comida que los niños llevan a la escuela puede ser causa de dolores de estómago, diarrea, fiebre y vómitos. El motivo es la contaminación por bacterias; las bacterias que causan enfermedad alimenticia se producen con facilidad a temperatura ambiente. Atención que llega el calor y es más difícil mantener los alimentos. Para preparar una comida que se conserve sin inconvenientes a temperatura ambiente se requiere cuidados extras.

Algunos alimentos necesitan mantenerse fríos y otros calientes Estos son alimentos perecederos tales como diferentes carnes, aves, huevos y productos lácteos (incluyendo el yogurt). Lo más importante para una comida sana, es mantener fríos los alimentos fríos y calientes los alimentos calientes, cuidando su perfecta limpieza.

Por qué se contaminan

14

Conservación • Es mejor guardar las comidas en una heladera para mantenerlos fríos, pero esto a veces no es posible. • Las viandas o recipientes para alimentos, especialmente las más modernas, mantienen los alimentos más fríos que una bolsa de papel. • Enfriadores comerciales, un envase lleno de hielo o un refresco congelado ayudan a mantener frío el contenido del recipiente. • Aconséjeles a los niños guardar su comida en el lugar más fresco que puedan, nunca en una ventana al sol o en la mochila. • Para mantener los alimentos calientes por varias horas, use un termo diseñado para mantener alimentos a esa temperatura. • Caliente el alimento lo más que se pueda antes de verterlo al termo.

• Para reproducirse, las bacterias que causan enfermedad alimentaria necesitan temperatura y humedad adecuadas. Los alimentos húmedos que contienen proteínas son especialmente susceptibles al crecimiento bacteriológico.

• El alimento todavía debería estar caliente al tacto en el momento de comer.

• La manipulación del alimento con las manos o con utensilios sucios durante la preparación tiene más riesgo de propagar gérmenes a los alimentos.

• Lave bien el termo después de cada uso y enjuáguelo por dentro con agua hervida antes de usarlo de nuevo.

• Es decir que puede haber más riesgo de contaminación con ensaladas, jamón , pollo o huevo.

• Trate de proveerles recipientes adecuados a la edad de los niños y que si se rompen no produzcan lesiones.

• Adviértales a sus hijos a tener cuidados ante los riesgos de quemaduras.


Limpieza Mantenga todo limpio mientras prepara las comidas para evitar la diseminación de gérmenes. Asegúrese que sus manos, los utensilios, las mesadas y/o lugares donde prepare los alimentos, estén limpios. Lave los envases para alimentos incluyendo el termo después de cada uso. Envuelva alimentos en envoltura limpia. Si elige bolsas use las diseñadas para ese fin. Las bolsas usadas de las compras pueden estar contaminadas por insectos, bacterias y/o derrames de otros alimentos u otros productos tóxicos como por ejemplo de limpieza o insecticidas.

Preferencia • Los alimentos que no necesitan permanecer fríos ni calientes, pueden ser deseables para estas comidas. • Algunas opciones incluyen carne, aves bien cocidas, frutas frescas y/o secas, vegetales, panes, cereales y nueces o almendras. • Algunos alimentos empaquetados “listos para comer” en porciones individuales como fruta enlatada y budines pueden completar estas comidas.

Consejos a la hora de preparar la vianda escolar • Lavar bien las manos y utensilios. • Mantenga todo limpio al preparar y guardar la comida • Planee un menú balanceado con alimentos saludables que han sido preparados debidamente • Asegúrese que las carnes hayan sido cocinadas completamente. • Mantenga fríos los alimentos fríos y caliente los alimentos calientes. • No permita que estos alimentos reposen a temperatura ambiente por más de dos horas. • No use sobras perecederas, échelas a la basura. No consuma sobras que hayan reposado en el refrigerador por mucho tiempo. Fuente: Revista Encuentro Círculo Médico de San Isidro (Adaptación de un artículo del Sistema de Universidades Texas)


DEPORTE · CICLISMO

CICLOTURISMO DOS RUEDAS .. .................................................................................................................. Cicloturismo es recorrer un lugar, preferentemente natural, montado en una bicicleta de características especiales, que nos permite circular por todo tipo de terreno. Nuestro país ofrece infinitos lugares donde practicarlo y disfrutarlo y cada vez más gente lo practica porque la bici te da otra dimensión del espacio y del tiempo…a la vez que disfrutás del paisaje circundante. Hay muchísimas empresas que organizan salidas…. ¡Probá!

.. ..................................................................................................................

El Cicloturismo es sinónimo de mountain-Bike y, a diferencia de la bicicleta de paseo cuya utilidad está circunscripta a la ciudad y a recorridos cortos, o las bicis de carrera que normalmente están diseñadas para circular sobre asfalto, con este tipo de bicicletas uno puede salirse de la ruta e internarse en caminos de tierra y ripio, huellas, sendas peatonales o a campo traviesa, subir montañas, cruzar arroyos o trasponer arenales. Hoy las bicis tienen el apoyo de la comuna de la Ciudad de Buenos Aires, los turistas y los locales las utilizan para recorrer la ciudad y en el Gran Buenos Aires, además de ser un medio de locomoción, la gente las utiliza para pasear los fines de semana en grupos especialmente organizados a tal fin. Además, hoy cada vez más gente busca este turismo de aventura, de diferentes dificultades, que puede practicarse en familia, claro, con hijos de más de 13 años… en un ámbito natural.

16


VENTAJAS · La bicicleta es un vehículo económico, silencioso y no contaminante. · Comparado con otros vehículos, su mecánica es simple y su mantenimiento es sencillo. · Posibilita llegar a lugares cuyo acceso en vehículos de cuatro ruedas es imposible. · Combina realizar una actividad deportiva que beneficia nuestra salud con el turismo aventura. Bike & Trek es una de las empresas que organiza salidas de todo tipo, salidas diarias, travesías, descensos, todas con servicio de guiado y coordinación así como asistencia mecánica y vehículo de apoyo. Si todavía no tenés tu bici y querés probar, ellos te la alquilan… · En diciembre se harán las dos últimas salidas cortas del año y se programó una salida nocturna para el sábado 7/1 que hay luna llena. · El próximo viernes 2/12 vencen los precios más baratos para el viaje a Pehuenia. Dicha salida ya está garantizada.

ESPACIO PUBLICITARIO


PRÓXIMAS SALIDAS CORTAS 04/12/2011 COLONIA EL SALADO GRAL BELGRANO Inscriptos al 25/11: 2 en minibús y 6 por su cuenta.

18/12/2011 BALNEARIO DE LIMA Una muy buena propuesta para terminar el año en un balneario del partido de Zarate.

07/01/2012 NOCTURNA CON LUNA LLENA: RODRIGUEZ LUJAN PILAR Nueva salida.

22/01/2012 SAN ANTONIO DE ARECO AZCUENAGA ARECO Salida con pedaleo, asado y pileta.

18



PRÓXIMAS SALIDAS ESPECIALES 06/01/12 al 15/01/12 EL DOBLE CRUCE DE LOS ANDES POR SAN MARTIN DE LOS ANDES Al 22/11 hay 5 inscriptos. Hasta el Vie. 16/12 el viaje cuesta $ 5000. Reservas $ 2500 que se puede hacer en dos cuotas. Cierre de inscripción 20/12/11.

03/02/12 al 12/02/12 DOBLE CRUCE DE LOS ANDES POR CIRCUITO PEHUENIA Y LA ARAUCANIA Bike &Trek Gustavo gonzale Cel. 4650 4817 www.biketrekgg.com.ar

...............................................................

20



INTERES RESIDUOS DOMESTICOS

RECOLECCIÓN

DIFERENCIADA Uno de los parámetros que mide el grado de civilización de un pueblo es, sin lugar a dudas, su conciencia cívica y su conciencia ambiental y la mayoría de los países que las “practican” formaron conciencias para que sus habitantes recolecten en modo diferenciado los residuos que producen. Sabemos que hasta el día de hoy esto no sucede en la Argentina de modo extendido. Pero las cosas están cambiando, muchos de los barrios siguieron el ejemplo de Nordelta y están poniendo en práctica iniciativas para la recolección diferenciada.

CÓMO

SE PROCEDE La empresa Ecoterra es la que se ocupa de la recolección de muchos barrios de la zona y se ha comenzado a separar plásticos, latas y tetrabrick por un lado, y papeles y cartón por el otro. Ecoterra ha dejado 2 contenedores de 1.000 lts en calidad de comodato, para depositar allí los residuos, que se encuentran separados en origen, lo cual facilitará el reciclado de los mismos. Dichos contenedores se encuentran ubicados dentro del barrio en las proximidades de la salida. Es importante aclarar que tanto la colocación de los contenedores como la recolección de estos residuos, no tiene costo adicional al servicio actual que brinda Ecoterra.

Hay que tener en cuenta que a la gente le cuesta diferenciar los residuos porque cree que es un trabajo extra- cuenta Ana Clerc- miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Acción Social del Talar del Lago, que enfrentan el desafío del reciclado con mucha satisfacción porque cada día son más las familias comprenden que es un tema de conciencia y organización. En el Ceamse ya funcionan galpones donde trabaja gente que separa los residuos de los barrios circundantes para reciclar y esta actividad ya da trabajo a más de 580 empleados.


INSTRUCCIONES

PARA LOS VECINOS · Dentro de ambos contenedores se depositarán únicamente residuos reciclables, los cuales deberán estar en su totalidad debidamente embolsados en bolsas de residuos color verde. · Los residuos deberán estar separados de la siguiente manera: · En una bolsa color VERDE todo lo que sea PAPEL y CARTÓN. · En otra bolsa color VERDE distinta a la del papel y cartón, se separarán los residuos PLÁSTICOS, LATAS y TETRA BRICK.

Por otra parte, en los Barrios se está recolectando también aceite comestible usado, dentro del Plan BIO. Instrucciones en www.opds.gba.gov.ar/planbio/ Seguramente éstos son los primeros pasos en el reciclado de residuos y poco a poco irá profundizando esta práctica. Sería bueno que la separación de los residuos se realice en familia, enseñando a los niños y aprendiendo de ellos a ser más responsables con el Medio Ambiente. Tener conciencia ambiental nos dará muchas más satisfacciones como habitantes de este Tierra.

PLÁSTICOS

LATAS

TETRA BRICK

PAPEL Y CARTÓN

Botellas Pet Envases de aceite

Metales Desodorantes Todo tipo de latas

Envases de leche Envases de conservas

Papel y cartón en general


TU MASCOTA

CERCOS DE DE PROTECCIÓN PROTECCIÓN PARA PARA CERCOS

MASCOTAS

Todos sabemos lo importante que es mantener a nuestras mascotas dentro del perímetro de nuestras casas, por seguridad nuestra, de los demás y para no recibir multas que, como sabemos quienes vivimos en los barrios, no se hacen esperar cuando los perros se escapan o deciden, solos, ir a pasear. Muchas son las posibilidades de cercos de protección para mascotas pero el más novedoso y moderno es el cerco invisible eléctrico con el que se logra dejar a los perros libres dentro de un perímetro determinado, sin la necesidad de ningún tipo de ataduras, sogas o caniles que los contenga. El sistema le permite elegir cualquier diseño dentro de su terreno.

24


Este cerco perimetral es una solución ideal para ser aplicado en lugares donde el perro pueda moverse libremente sin tener barrera física alguna. Consta de una base (de 15 x 15 cm.) que debe estar bajo techo y conectada a 220 v., de donde parte un cable unipolar, el que delimitara el territorio y volver a la base para cerrar el circuito.

señal sonora de advertencia y si sigue avanzando se produce el impulso estático, totalmente inofensivo.

Este cable que emite una onda de radio frecuencia de amplitud modulada (AM), que se puede instalar 5 cm. bajo tierra, sobre un cerco vivo o sobre un muro.

· El collar funciona con pilas de 6v.

El perro lleva un collar, con una caja (que es una pequeña computadora); cuando la mascota llega a la línea donde está el cable, recibe una

· Fácil de instalar. · Protege jardines de hasta 10 mil mts. cuadrados.

· Resistente al agua. · La caja viene provista de la base, un collar, 150 mts. de cable y un DVD con instrucciones para su instalación y funcionamiento

25


Cerco invisible para cantero INNOTEK INC. ha diseñado un cerco invisible especifico para canteros más económicos que los cercos convencionales, el cual le permitirá lucir la belleza de sus plantas protegiéndolas de las travesuras de su perro.

CERCOS

CONVENCIONALES Para los que prefieren los cercos convencionales están las clásicas redes trenzadas de seguridad montadas sobre estructuras de aluminio o el clásico alambrado estilo campo, para los ambientes más rústicos o los cercos de madera que dan más privacidad al jardín porque cubren más superficie. Para los que prefieren las transparencias, están los cercos de malla translúcida que casi no se ven y dejan que la vista fluya.


ESPACIO PUBLICITARIO


TU JARDÍN

TODO EN CERCOS

PARA PILETAS Todos sabemos que el cerco para la pileta no es una opción sino una obligación y que ya nadie se pregunta si colocarlos o no. En todos los barrios cerrados son obligatorios y deberían serlo en cualquier lugar donde haya un espejo de agua… Las opciones son variadas pero todas con el mismo objetivo: la de proteger con efectividad. Móviles, fijos, de tela tejida o tejido de alambre, en hierro, en vidrio, en fin para todos los gustos y todos los estilos.

28


CERCOS REMOVILES

............................................................... Los niños no pueden treparlos ni pasar por debajo. Son removibles en minutos sin esfuerzo ni herramientas. Son práctcos porque pueden enrollarse y guardarse fácilmente. Son translúcidos y estéticos: modernos, realzan la imagen de la pileta. Son inalterables dado que no se corroen, decoloran u oxidan. Fabricado en malla plástica super resistente (textilene) e inalterable al tiempo, su altura es de 1.10 metro, se hacen pequeños orificios en la vereda de la piscina donde se insertaran los postes de aluminio que sostienen toda la protección, su puerta tiene un sistema de cierre muy seguro que un niño no puede accionar para abrir, los colores son variados.


LINEA

CLÁSICA·FIJA

............................................................... Por ser este modelo de barrotes tipo reja hasta arriba y no tener ningún parante o poste horizontal causa una apariencia de seguridad y protección total. Tiene una altura de un metro y la separación entre barrotes es de 10 cm. Su puerta de ingreso es de 1 metro de ancho o más si lo desea, con cierre interno de seguridad de doble acción el que no puede ser abierto desde afuera por un niño, solo por un adulto desde el lado externo, todo el cerco está construido en hierro con un tratamiento de fosfatizado y pintado en su totalidad con pintura poliéster al horno de larga duración. Esta línea como la artística es totalmente desarmable, puede ser instalado en todo el perímetro en la tierra con clavas o en piso con tornillos, todas sus fijaciones son de acero inoxidable.

LINEA

ARTÍSTICA Es la más coqueta de las líneas, totalmente en hierro, con diferentes modelos y figuras que repiten los detalles de las rejas de protección de las ventanas.

...............................................................

CERCO

DE VIDRIO Es la solución más transparente para tu jardín Facil de integrar al entorno de la pileta . Realizados en Blisan, vidrio de máxima seguridad. No se rompe, posee una lámina central que se adhiere a las dos láminas de vidrio que lo constituyen manteniéndolo unido en caso de rajaduras.

30


JARDÍN & MASCOTAS




DELICATESSEN

································································································································

PASIÓN

POR EL CHOCOLATE

E

CHOCOLATE LOUNGE & COFEE

n el corazón del barrio de Acassuso, a una cuadra de la estación de tren, hay una esquina de ensueño, con mesitas en la vereda, al mejor estilo europeo, y el aroma a café y a buen chocolate… invitan a entrar. Se llama SUCA CHOCOLATE PASIÓN, HACIENDO HONOR A SU DUEÑA, SUSANA SARLENGA O SUCA, como le dicen los más íntimos, una mujer que supo conjugar el arte de la chocolatería y la pastelería austríaca de más alto nivel con el espíritu empresario. Y es así que por pedido de su clientela y al ver que los sábados a la tarde la confitería desbordaba de gente, decidió abrir su segundo local (que siempre debe ser pequeño y en una esquina) -recientemente inaugurado en la Av. Libertador y Martín Coronado, Acassuso y que tuvo gran aceptación de todo el vecindario. Susana Sarlenga, chocolatier, aprendió el arte del chocolate trabajando juntoa grandes maestros

34

chocolateros, tomando diversos cursos aquí en la Argentina como en Austria y en Bélgica (sede del mejor chocolate del mundo) desde donde volvía con “valijas” de chocolate para intentar adaptarlo al mercado argentino. Dirigió la tradicional confitería SIMO y luego, junto a sus hijas Stephanie y Dominique Bousquet emprendieron el desafío de “Suca Chocolate Pasión” para luego abrir el primer Chocolate Lounge & Coffee de Argentina. Todo se elabora artesanalmente en el mismo lugar de venta -explica Suca- De esta manera, nuestros productos tienen “frescura asegurada” porque no utilizamos conservantes. Tener a mano el propio “laboratorio”, les da la posibilidad de hacer chocolates “Taylor Made“, es decir, a medida del cliente, gusto y necesidad, casi en el mismo día.


Es un ambiente tranquilo, con música especialmente seleccionada, donde se pueden degustar tanto los chocolates, como las delicatessen y las variedades de chocolates calientes, copas heladas y cafés especiales, como así también wafles y sandwiches gourmet en pan casero. Todos los dias hay “Brunch”. Enriquecidas además, por las recetas heredadas y aprendidas de la bisabuela, Dorothea Sacher, de origen austríaco, es que este equipo familiar logró hacerle honor a la tan apreciada pastelería austro-húngara entre cuyas recetas se destaca el strüdel y los scons en diferentes variedades como ser chocolate blanco y coco, damasco y otras exquisiteces. En Navidad se ofrecen canastas navideñas, regalos empresariales personalizados, donde se destacan las diferentes variedades de turrones, pandulce, cookies, gingerman, casitas de miel y especias con glacé. Se preparan también mesas dulces navideñas, con avellanas con chocolate, mazapán, roscas, budines de pasta de almendras y fruta seca y los tan de moda cupcakes.

······························································ Probar el chocolate de Suca, es conocer el refinamiento y el sabor que perdura en el recuerdo, que los lleva siempre a volver.

······························································

Muchos dicen y creen que el chocolate alivia la amargura, endulza el espíritu, aumenta la energía y el buen humor… y si a esto se le agrega el placer del encuentro ¿Qué más se puede pedir? Av. del Libertador 15 310 San Isidro. Manzone 907 Acassuso. PEDIDOS 4733-2009

+ INFO: info@sucachocolatepasion.com.ar www.sucachocolatepasion.com.ar

35


EVENTOS & ESPARCIMIENTO



ESPECIAL

Regalos Navideños

································································································································



CLASIFICADOS TU BARRIO Servicios en General

Servicios Personales & Profesionales





ENTRETENIMIENTO

44

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA EDICIÓN OCTUBRE 2011

CRUCIGRAMA

ESTE ESPACIO ES AUSPICIADO

POR HIPERMERCADOS




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.