Revista Tu Barrio 98

Page 1

Junio · Julio 2014 AÑO 9 · Nº 98 Distribución gratuita en countries y barrios privados

www.tubarriorevista.com.ar

10 años

ESPECIAL DECO * COCINAS BRASIL 2014 * HISTORIAS & PERLITAS DE LOS MUNDIALES 1 TUBARRIO


2 TUBARRIO


sumario

Junio | Julio 2014 * Año 9 * N° 98 06 Deco Especial Cocinas

14 Brasil 2014 Se viene el mundial de futbol y todo el país se vuelve más hincha que nunca

18 Tecno Mundial El mundial se viene con toda la tecnología ¿Ya pensaste cómo vas a ver los partidos?

22 Nuestros hijos

06

Teoría de “las inteligencias múltiples”

26 Mascotas Actividades Asistidas por Animales

Deco · Especial Cocinas

18

28 Huertas Gourmet La Huerta durante la temporada otoño-invierno.

30 Gourmet & Sabores Un menú italiano. Cintas caseras con albóndigas en tomate & Tiramisú

34 Novedades & Lanzamientos 36 Entretenimientos Cine: Estrenos - Khumba, El inventor de juegos Buenos vecinos, Transcendence: Identidad virtual, Grace de Mónaco. Teatro: Toc-Toc. El mago de Oz. La Bella y la Bestia sobre hielo.

30 Menú Italiano

Tecno Mundial Para enviarnos tu opinión o consulta, escribinos por e-mail a tb@tubarriorevista.com.ar

w w w . t u b a r r i o r e v i s t a . c o m . a r 3 TUBARRIO


editorial

Vamos Argentina!!!

Y si, llegamos a mitad de año y al tan ansiado MUNDIAL, y como es algo que nos sucede a todos los argentinos, somos todos de un solo equipo, ya no hay diferencias entre los 40 millones. Todos nos ponemos la celeste y blanca, cantamos la misma canción, hinchamos por el mismo equipo y estamos FELICES de ver futbol, de compartir con amigos, de incentivar a nuestros hijos, de incorporar cábalas, que nunca faltan a la hora de necesitar un poco de suerte… en fin, casi 1 mes en donde estaremos unidos en nuestro sentimiento. Es por esta razón, que les brindamos en esta edición algunas perlitas de otros mundiales para recordar, y además las diferentes tecnologías que existen para no perdernos de ningún partido. También en esta época tenemos el receso escolar….que lindo NO levantarse más al alba, poder quedarse un ratito mas descansando, aunque los chicos están en casa y eso nos cambia toda la rutina que veníamos teniendo. Pero pensando en eso, también tenemos para Uds. en la sección entretenimiento, las diferentes obras teatrales que se presentaran en el Niní Marshall, teatro muy lindo que nos queda muy cerquita, y no tenemos que irnos a la calle Corrientes, y por otro lado, las películas en los Cines de Nordelta, que también están muy cerquita y es muy lindo paseo. Para ir terminando, también comienza el invierno, y en esta época los resfríos y congestionamientos son moneda corriente en la familia, por eso hay que CUIDARSE y estar atentos, y porque no, cocinar una rica receta casera que te proponemos, como en todas las ediciones, en nuestra sección Gourmet. Les mando un beso y VAMOS ARGENTINA!!!!!!

VERÓNICA JONES

DIRECTORA EDITORIAL

Staff

Junio · Julio · AÑO 9 · Nº 98

Directora: Verónica Jones infotb@tubarriorevista.com.ar Gerente Comercial: Hernán Zeballos tb@tubarriorevista.com.ar Corrección: Ximena Busto editorial@tubarriorevista.com

Cierre de la próxima edición: 25 de Julio 2014 La revista TU BARRIO no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios que integran la edición, ni por el texto o expresiones de los mismos ni por los resultados que se obtegan en el uso de los productos indicados. Los documentos o notas firmadas son Registro de la propiedad intelectual Nº 5092745. TU BARRIO es Marca Registrada Nº 2629814. DISTRIBUCIÓN

100 barrios cerrados y countries de los partidos de Tigre, San Isidro, Ing. Maswichtz y San Fernando.

Colaboraron en esta edición: Ximena Busto Anahí Logioco Valeria Saldaña Valeria Churba & Justine Masse

OTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Charters, Inmobiliarias, Restaurantes, Centros Comerciales, Médicos, Odontólogos IMPRENTA

Area Cuatro · Chingolo 480 · Tigre

Arte y Diseño: Natalia Suarez disenio@tubarriorevista.com.ar

Propiedad de BJ Estrategias en Medios S.R.L.

Domicilio: Araoz 2754 · 2º Piso · Depto “E” Capital Federal (1425) Buenos Aires Tel./Fax: 4101 4977 · 15 4917 9510

Departamento de Cobranzas y Administración cobranzas@tubarriorevista.com.ar Distribución infotb@tubarriorevista.com.ar

w w w. tubar r io revist a. c om . a r 4 TUBARRIO

Visitá TUBARRIO online

Podés ver ediciones anteriores: www.issuu.com/bjestrategiaenmedios Visitanos en FACEBOOK www.facebook.com/RevistaTuBarrio SMS: 15 4917 9510


5 TUBARRIO


especial cocinas

De otro Tiempo

6 TUBARRIO


DECO

De otro Tiempo es una empresa familiar dedicada al diseño y fabricación de amoblamientos para cada espacio del hogar. Presentes en el mercado desde hace más de 30 años, la empresa se dedica a brindar a los clientes ideas creativas e innovadoras acompañadas de un sólido asesoramiento profesional. 7 TUBARRIO


DECO

Linea Celebracion Línea Celebración, eco de un diseño rústico que impregna de calidez al ambiente

Para el público que busca ambientes más cálidos y tradicionales, De otro Tiempo creó la línea Celebración, que se destaca por la presencia de madera, molduras, tiradores tipo cazoleta y todo el encanto del mobiliario de otras épocas. Acompañan también despensas que combinan sectores vidriados, ciegos, estantes y cajones. Los accesorios y vajilla a la vista tienen su encanto. Quienes aman cocinar, podrán encontrar rápidamente los utensillos y tendrán “todo a mano” al momento de elaborar ricos platos. Una idea práctica y sencilla que queda súper vistosa.

8 TUBARRIO


9 TUBARRIO


Vivi tus espacios Funcionalidad, iluminación natural, integración, calidez son algunos de los aspectos que ayudan a reforzar la idea de generar ambientes acogedores pensados para disfrutar en familia.

color castaño del incienso, sumado a su veta bien marcada y agradable aroma crea una atmósfera noble y natural. En cuanto a la distribución, el espacio disponible en la cocina posibilitó la instalación de una gran isla con mesada de mármol de Carrara, en torno a la que se organiza el resto del amoblamiento.

En este contexto, la cocina deja de ser un espacio exclusivamente de trabajo para convertirse en un hábitat para compartir y reunirse.

La cómoda distribución lograda invita a trasladar gran parte de la vida familiar a la cocina, siendo ésta isla el punto de encuentro para disfrutar momentos familiares, compartir una charla o trabajar.

Esta cocina diseñada por De otro Tiempo se desarrolla en un ambiente de espectaculares dimensiones y ubicación privilegiada. Los amplios ventanales proponen una conexión directa con el espacio exterior.

El módulo alto de incienso resulta funcional ya que además de integrar el sector de cocción, cuenta con amplias zonas de almacenamiento en módulos verticales. Los frentes lisos sin tiradores aportan no sólo estética sino que también tienen la función de permitir la apertura en cualquier punto del mueble.

Para dar vida a los amoblamientos de cocina se eligió incienso, una madera noble y natural que le aporta calor al espacio, y que combina muy bien con el laqueado brillante en color blanco. El 10 TUBARRIO

Con amoblamientos de cocina De otro Tiempo, las tareas cotidianas se convierten en un placer para los sentidos.


11 TUBARRIO


DECO

Linea Alegria Frescura, originalidad, alegría y juventud es lo que transmite esta original cocina que se desarrolla en un espacio estrecho y rectangular. Teniendo en cuenta las dimensiones del espacio, se decidió organizar las funciones de trabajo a partir de una gran isla central que recorre linealmente el área. Esta distribución permite obtener una cómoda circulación alrededor de la isla y tener todo al alcance de la mano. En este extenso mueble se desarrollan las funciones de lavado, preparación y cocción. Por su parte, el sector de guardado, se organiza en un gran sector de muebles altos y frentes lisos, que actúan como fondo de esta imponente isla. Este sitio, además, alberga las funciones de cocción y refrigeración. Los frentes del mueble se realizaron en laqueado brillante color turquesa. La elección del color trasforma al amoblamiento en el protagonista absoluto de este ambiente alegre y sumamente moderno. Los frentes, completamente lisos le dan un toque profesional y le suman estética a la propuesta.

12 TUBARRIO

Apostar al color, atreverse a más. De otro Tiempo presenta una original propuesta en color turquesa para darle luz y brillo a tu cocina.


LINEA ENCUENTRO Un mueble de líneas simples, con tiradores distribuidos horizontal y verticalmente según la necesidad. La sencillez y practicidad se apoderan del espacio volviéndolo sumamente confortable.

Para mayor información, visite www.deotrotiempo.com Seguinos en Facebook: https://www.facebook.com/deotrotiempo.cocinasvestidores

13 TUBARRIO


B R A S I L 2014

HISTORIAS & PERLITAS DE LOS

MUNDIALES Se viene el mundial de futbol y todo el país se vuelve más hincha que nunca, pero vos... ¿Qué sabes de los mundiales?

Cada vez son más las mujeres fanáticas del futbol, las que son hinchas de un equipo, siguen todos los torneos e incluso practican el deporte. Pero si sos de esas que no tienen ni idea, que no suelen interesarse mucho, si hay una época en la que queremos estar al día, esa época son los mundiales, y para que no te quedes afuera hacemos un repaso por la historia, perlitas, uniformes y todas esas cosas que nos gustan a las mujeres. 14 TUBARRIO


Afiches de Munidales Uruguay ‘30, Brasil ‘50, Argentina ‘78, España ‘82

L

o primero que tenés que saber, es que el primer mundial se jugó en 1930, y aunque a muchos pueda sorprendernos, la sede fue un país latinoamericano, Uruguay.

La decisión tenía que ver con que Uruguay festejaba su primer centenario de la jura de su Constitución. En ese entonces se jugaba con pelota de cuero, y la costura exterior obligaba a los jugadores a usar boina como protección para los cabezazos. Pero el dato más curioso, es que Inglaterra no quiso participar de Uruguay 1930 por considerarse los inventores del futbol, y por lo tanto superiores a los demás países en el deporte; además de que por aquellos años los traslados debían hacerse en barco, por lo que otros países europeos tampoco participaron.

Más datos curiosos… El primer mundial que se realizó en Europa fue Italia 1934, y los organizadores se vieron en “la obligación” de ganarlo, ya que Benito Mussolini sutilmente había amenazado de muerte a los jugadores en caso de que fueran derrotados, cosa que, afortunadamente, no sucedió.

15 TUBARRIO

En semifinales del mundial de Francia 1938, Italia derrotó a Brasil con ayuda de un tanto de penal marcado por Guiseppe Meazza, a quien se le caía el pantalón y tuvo que realizar la jugada sujetándoselo con una mano. En Brasil 1950, India, ya clasificado, decidió no asistir al Mundial porque la FIFA no les permitía jugar descalzos, como acostumbraban en su país. En el mundial de Suiza 1954 se incorporan los números en la espalda de las camisetas de los futbolistas. También aparecen las transmisiones de televisión, aunque el directo a todo el planeta llegó en México 1970. El actual trofeo de la copa del mundo fue presentado por primera vez en el mundial de Alemania 1974. Fue diseñado por el escultor italiano Silvio Gazzaniga y representa a dos atletas con los brazos hacia el cielo en expresión de victoria y sosteniendo un globo terráqueo.


B R A S I L 2014

Willie, Inglaterra 1966

Pique, México 1986

Zakumi, Sudáfrica 2010

Para el mundial de España 1982, el afiche oficial fue realizado nada más ni nada menos que por el artista surrealista Joan Miro. En ese mismo mundial, durante el partido Francia – Kuwait un hincha del último equipo, que resultó ser un jeque, bajó hasta la cancha para hablar con el árbitro para pedirle la anulación de un gol que recibió su país, argumentando que alguien en la tribuna había emitido un sonido similar al silbato del juez, el gol fue finalmente anulado. Sólo hay una selección que participó en todas las ediciones del Mundial de Fútbol, se trata de Brasil. Incluso en Sao Paulo existe un museo gigante sobre los triunfos de Brasil en los mundiales, tiene 3 pisos, 17 salas, 1442 fotos y seis horas de video y el museo tuvo un costo de 11 millones de Euros. La primera vez que se hizo un himno para el mundial fue en Chile 1962, los más recordados por nosotros quizás sean por ejemplo La copa de la vida de Ricky Martin en Francia 1998, el Waka waka de Shakira en Sudáfrica 2010, que son en realidad de los más recientes, pero el que paso a la

16 TUBARRIO

Gauchito, Argentina 1978

Fuleco, Brasil 2014

historia, y creo que todos concordamos en eso, es Un’estate italiana del mundial Italia 1990. Por otro lado, la primera vez que se utilizó una mascota fue en el mundial de Inglaterra 1966 con el león Willie; pasando por Juanito de México 1970; Tip y Tap en Alemania 1974; el Gauchito de Argentina 1978; la naranja Naranjito de España 1982; de nuevo México con Pique, un ají picante, en 1986; Italia 1990 con la primera mascota que no tiene parecido ni a animales ni a personas, sino que es un personaje con cabeza de pelota de fútbol, Cioa, quizás sea de Italia de nuevo el mérito de ser el mundial mas recordado. Nos quedan Striker, el perro de EEUU 1994; Footix, el ave de Francia 1998; Corea-Japon 2002, fue le único mundial organizado por dos países unidos, sus mascotas fueron los Spheriks (Kaz, Ato y Nik); en Alemania 2006 de nuevo nos encontramos con un león, Goleo; en Sudáfrica 2010 nos encontramos con Zakumi, un leopardo, y este año será Fuleco, el nombre es una conjunción de las palabras fútbol y ecología, y se debe a que es un armadillo que se encuentra en peligro de extinción.


17 TUBARRIO


T E C N O m u n d ial

El Mundial se viene con toda la

T e c n o lo g i a ¿Ya pensaste cómo vas a ver los partidos?

Los mundiales de futbol son la oportunidad ideal para las nuevas tecnologías, sin ir más lejos, en el mundial de Sudáfrica 2010 se estrenó la tecnología de la TV 3D, ahora es el turno del formato 4K. Ya conocíamos la televisión HD, y luego apareció el full HD, la tecnología 4K también es conocida como Ultra HD, esto quiere decir que tiene una resolución que es cuatro veces superior a la que hasta el día de hoy permitía el Full HD. Dicen que esta nueva tecnología permitirá capturar los goles con mayor dinamismo, y los rostros de los jugadores y los hinchas en el estadio con una nitidez sin precedentes. Ahora bien, si estas pensando en comprar un nuevo televisor para disfrutar del mundial, te ayudamos a elegir haciendo un repaso por las tecnologías que podes encontrar en el mercado: LCD, LED o Plasma…

LED Con respecto a la imagen, la relación de contraste (es decir la diferencia entre el blanco más brillante y el negro más oscuro), de estos televisores es espectacular, y también incorporan funciones de conectividad de Internet con las que se pueden descargar aplicaciones en el propio televisor. Son aparatos energéticamente eficientes, algunos televisores LED, de determinadas series y tamaños de pantalla, ofrecen un ahorro de hasta el 50% en su modo estándar. Además, son ligeros, por lo que son muy fáciles de trasladar y montar en la pared. Funcionan igual en entornos oscuros que en lugares bien iluminados y están disponibles en distintos tamaños. Algunos modelos cuentan con la función 3D y pueden incluso convertir las películas de 2D en 3D con solo pulsar un botón. Si bien estos televisores no son los de mejor imagen, si serían de mayor vida útil con respecto a los LCD y Plasma. 18 TUBARRIO

LCD Con respecto a la imagen, se destacan en velocidad y brillo. También son ligeros, elegantes y planos, y están disponibles en una gran variedad de tamaños: de 5” a 65”. Pueden usarse como monitor de PC con resolución HD Full 1080p, indistintamente, sin renunciar a la calidad de imagen en ningún momento. La carcasa solo mide entre 5 y 8 cm de fondo, lo que les confiere un perfil elegante y fino. Algunos modelos cuentan con la función 3D y pueden convertir imágenes 2D en 3D con solo pulsar un botón. Si bien no poseen el mejor color negro (poco contraste), son los televisores con mejor resolución.

PLASMA Las pantallas de plasma están formadas por infinidad de celdas diminutas, situadas entre dos paneles de cristal, que contienen gases (neón y xenón) emisores de luz, y ofrecen imágenes de gran brillo y nitidez. Los televisores de plasma suelen ser de gran tamaño


(normalmente entre 42” y 63”), ofrecen una gran calidad de imagen en entornos poco iluminados (ideales para ver películas), buenas relaciones de contraste, una excelente saturación del color y visión perfecta desde distintos ángulos (lo que permite ver bien el televisor desde cualquier punto del salón).

cuentan con la función 3D y pueden convertir imágenes 2D en 3D con solo pulsar un botón. Lo que hace que estos televisores se consuman menos, es su vida útil, ya que tienen un promedio de 6 años de duración debido a que van perdiendo los gases con los que generan la imagen.

Debido a su capacidad de mostrar imágenes con mucho movimiento sin que parezca borroso, los televisores de plasma son ideales para ver deportes con mucha acción. Además, ofrecen una precisión de detalle espectacular. Con una carcasa de no más de 3,5 cm de fondo, los televisores de plasma son cada vez más delgados, y algunos modelos

on respecto a las novedades puntuales, hoy ya se venden televisores con tecnología OLED. Los televisores OLED generan su propia luz, por eso no necesitan un sistema de retroiluminación interno,lo que les permite tener un peso reducido y un aspecto sofisticado y minimalista. Esa características es la principal diferencia entre un televisor LED y uno OLED. En el primer caso, los LEDs son usados para iluminar el panel del televisor, pero los televisores OLED están formados por los propios diodos, que no necesitan fuente trasera de luz porque ellos son la luz.

C

Por otro lado, hay televisores, que ya pensando directamente en el mundial, traen la función “Modo Fútbol”: con sólo apretar un botón se optimiza la calidad de la imagen y el sonido. También hay televisores que cuentan con la función “Time machine” para grabar los partidos directamente en el televisor pues cuenta con una

19 TUBARRIO


memoria interna, la que si no es suficiente los usuarios pueden ampliar conectando un disco duro externo. No debemos olvidarnos de las TV “Smart”, que nos permiten dividir la pantalla, bajar aplicaciones y utilizar las redes sociales, al mismo tiempo. Poseen herramientas que permiten al televidente recibir información actualizada, como resultados de los encuentros y estadísticas, ránkings y calendarios, entre otras posibilidades. Por otro lado, si no queres gastar en un televisor, tenes que saber que se han lanzado una línea de proyectores para el hogar (Epson) que alcanzan dimensiones mayores a los que ofrecen actualmente las mejores marcas de televisores. El producto estrella de esa nueva gama es el Power Lite Home Cinema 3020+, un proyector que presume de sus colores brillantes y altísima definición (Full HD). El aparato no solo ofrece imágenes nítidas sino que además reproduce imágenes en 3D. Cuenta con cinco entradas de video: dos HDMI, un USB, video componente y cable VGA. Proyecta imágenes de hasta 300’’. Pero si a la hora de los partidos, no estás en tu casa, no hay TV en la oficina, o por alguna otra razón no podes acceder a un televisor, siempre podes descargar aplicaciones para celular o tablet. No hace falta tener el mejor teléfono ni Internet en el mismo para poder tener los partidos del Mundial “a mano”. Los teléfonos que logran captar la señal de TV Digital Terrestre no son del todo caros y, además, funcionan como smartphones. 20 TUBARRIO

Entre las aplicaciones para celular tenes la aplicación oficial de la FIFA, que te va a aportar además de todos los resultados de los partidos, las estadísticas, equipos, noticias y todo lo que necesitas saber de este Mundial. En esta misma línea se encuentra la World Cup 2014: esta genial aplicación para Windows Phone te permitirá seguir todos los partidos y tener el minuto a minuto, y además te permite programar tus partidos preferidos para que no te pierdas ninguno. Y también Rumbo a Brasil 2014: aplicación para Android, que ofrece además la actualización de resultados gol a gol para que no te pierdas ningún resultado. Finalmente, DIRECTV ofrece una cobertura del Mundial sin precedentes, que incluirá la posibilidad de ver todo el campeonato en live streaming a través de computadores, tablets y smartphones. La empresa lanzó una aplicación que llevará el Mundial a las palmas de las manos de sus usuarios: DIRECTV Copa Mundial de la FIFA App, mostrará en línea los partidos que disputarán las 36 selecciones. En la aplicación estarán disponibles seis pantallas simultáneas para ver cada detalle de los encuentros. Contará con la imagen principal; la cámara táctica; la visión del equipo A y del B así como el campo de juego de cada uno de ellos. Con estas pantallas los suscriptores tendrán la mejor experiencia nunca antes vista que reunirá la cobertura de hasta 24 cámaras que estarán en cada estadio. También se podrá acceder a clips en formato video on demand y así ver cuántas veces se quiera los penales, los goles y las jugadas más destacadas.


21 TUBARRIO


N U E S T R O S hijos Texto Valeria Saldaña Psicopedagoga

Las inteligencias

Múltiples

Howard Gardner enfatiza el hecho de que todas las inteligencias son igualmente importantes. El problema es que nuestro sistema escolar no las trata por igual y ha entronizado las dos primeras de la lista, (la inteligencia lógico-matemática y la inteligencia lingüística) hasta el punto de negar la existencia de las demás.

M

uchas instituciones educativas basan su proyecto pedagógico en la teoría de “las inteligencias múltiples”. Pero ¿de qué se trata esto?

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner, en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, sino como un conjunto de habilidades distintas e independientes, que se pueden desarrollar en mayor o menor medida. Todos nacemos con potencialidades marcadas por la genética, pero esas potencialidades se van a desarrollar de una forma u otra dependiendo del medio ambiente, la educación recibida, etc. Hasta la fecha Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard han identificado ocho tipos distintos: • Inteligencia lingüística: es la capacidad de utilizar las palabras efectivamente. Incluye un amplio conjunto de habilidades: lectura, escritura, capacidad verbal, manejo de la ortografía, vocabulario y gramática • Inteligencia lógico-matemática: se refiere a la capacidad de trabajar bien con los números y basarse en la lógica y el raciocinio. Es la que utiliza el contador, el programador de computadoras o el matemático. • Inteligencia corporal-cinética: es la inteligencia de los movimientos del

cuerpo (atleta, bailarín, mimo, actor) y también de los movimientos de las manos (costurera, carpintero, cirujano). • Inteligencia espacial: es la habilidad para visualizar imágenes mentalmente o para crearlas en alguna forma bi o tridimensional (artista, escultor, diseñador). • Inteligencia musical: se relaciona con la capacidad de cantar, recordar melodías, tener buen sentido del ritmo o simplemente disfrutar de la música. Ej: músico, disc jockey, afinador de piano, terapeuta musical, etc. • Inteligencia interpersonal: la capacidad de entender a otras personas y trabajar con ellas. Abarca una gran variedad de talentos: desde la capacidad de sentir empatía por otros (psicólogos, consejeros) hasta la habilidad de manipular grandes grupos para alcanzar un fin común (político, presidente de una corporación). • Inteligencia intrapersonal: es esencialmente la inteligencia de la comprensión de sí mismo, de saber quién se es. Es también la inteligencia de ser capaz de reflexionar sobre las metas de la vida y de tener fe en sí mismo. Es importante para el empresario y para otros individuos que se hacen a sí mismos, y también para los consejeros y terapeutas que trabajan con las emociones para ayudar a otros a desarrollar mejor su sentido de identidad. • Inteligencia Naturalista: se relaciona con la habilidad para identificar las formas naturales a nuestro alrededor: pájaros, flores, árboles, animales. Esta inteligencia se requiere en muchas ocupaciones como la de biólogo, guardabosque, veterinario y cuando apoyamos causas ecológicas. Más info: http://www.galeon.com/aprenderaaprender/ intmultiples/intmultiples.htm

+ INFO 22 TUBARRIO

(011) 15 5884 0729 psicopedagogiafacil@gmail.com www.facebook.com/psicopedagogia.facil


23 TUBARRIO


24 TUBARRIO


25 TUBARRIO


MASCOTAS Texto M. V. Nicolás A. Fiasche

Actividades Asistidas por

ANIMALES

Las Actividades Asistidas por Animales aparecen como una alternativa a los métodos de tratamiento convencionales.

S

e trabaja con animales especialmente entrenados para estas tareas, ya que su carácter y docilidad deben ser aspectos muy desarrollados para llevarlas a cabo; se utilizan animales tan diferentes entre sí como delfines, caballos, gatos o perros, de acuerdo con la sintomatología a tratar, desde trastornos físicos a dificultades psíquicas, intelectuales o emocionales. Existen dos diferentes tipos de actividades asistidas por animales. Aquellas que proveen beneficios educativos, recreativos, motivacionales y/o terapéuticos para mejorar la calidad de vida, pueden llevarlas a cabo profesionales especialmente entrenados y/o voluntarios. Un ejemplo de esto es una persona lleva a su perro a un centro geriátrico para “jugar” con los residentes. Aunque el personal participa de la visita, no se establecen objetivos específicos para la interacción y no se registran otros datos. También existe la Terapia Asistida con Animales o TACA, que tiene objetivos determinados. En ella, un animal seleccionado según criterios específicos, forma parte integral del proceso de tratamiento. Esta actividad está dirigida por un profesional de la salud o maestro especial, y está diseñada para mejorar aspectos físicos, sociales, emocionales y/o cognitivos del paciente o alumno. Puede realizarse en forma grupal o individualmente. Todo el proceso se documenta y evalúa.

Actualmente, a la diversidad de tareas capaces de efectuar, se ha agregado la de servicio o de terapia para personas con capacidades diferentes. Un estudio científico sobre chicos con Síndrome de Down y otros con dificultades para el aprendizaje, realizado en Estados Unidos por especialistas en educación, asevera que la presencia del perro en las clases aumenta la participación y atención de los niños, además de aliviar el estrés propio del esfuerzo que les significa el trabajo intelectual. Un perro de terapia o de rehabilitación, es un animal entrenado para trabajar con un paciente durante el tratamiento (físico, ocupacional, de terapias del lenguaje o de recreación terapéutica). Un guía capacitado dirige al animal y trabaja en conjunto con un terapeuta, con el objeto de facilitar el manejo del perro durante la sesión con el paciente. El control de la salud física y comportamental del animal es fundamental y deben hacerse chequeos anuales de la misma. El médico veterinario es el que se ocupa de su seguimiento, lo mismo que del cumplimiento de los planes de vacunación y desparasitación para minimizar los riesgos de zoonosis con los pacientes.

Las investigaciones sobre los efectos benéficos que produce el trato con animales en ciertas enfermedades, han generado un nuevo campo terapéutico, que es muy reciente y todavía tiene mucho por explorar.

En el año 2003 se creó el Centro de Terapia Asistida con Animales (TACA) en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, considerando que la creación del mismo permitiría encuadrar en el orden legal y científico a la zooterapia, pudiendo reglamentar el desarrollo de las actividades en el país y promover el intercambio académico con instituciones similares de otros países, para el crecimiento y desarrollo de la actividad. El Centro cuenta con un equipo conformado por un coordinador, una terapeuta ocupacional, una adiestradora canina, un veterinario especialista en etología, un entrenador equino y voluntarios. El TACA desde el año 2005 ha firmado convenios con el Hospital Tornú y con la Facultad de Medicina de la UBA para el trabajo e investigación de la Terapia Asistida con Animales. Dentro del campo de trabajo de asistencia con animales, el perro ocupa un lugar de privilegio, ya que siente y reacciona de modos muy parecidos a los humanos, lo que explica su especial capacidad para adaptarse a la sociedad humana; y la plasticidad, la versatilidad, la adaptabilidad de la especie canina es en mucho semejante a la nuestra. 26 TUBARRIO

Para dudas o consultas acerca del tema pueden contactarse con Paola Barrio, responsable del programa de TACA de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA a la siguiente dirección de correo paolabarrio@yahoo.com.ar


27 TUBARRIO


HUERTAS gourmet Texto Valeria Churba & Justine Massey

LA HUERTA

E N OTO Ñ O Al finalizar el verano, las horas de sol disminuyen y las temperaturas comienzan a bajar. Por eso, durante la temporada otoño-invierno, las hortalizas que resistan heladas y toleren el frío, serán las más adecuadas para el cultivo exitoso de la huerta. Esta época resulta ideal para el cultivo de plantas como arvejas, brócoli, repollos, cebolla de verdeo y puerro, algunas de hoja verde como lechugas y acelgas o de raíz como zanahorias, remolachas y rabanitos. Además, es el momento de remover la tierra y abonarla para reponer la fertilidad, que pudo haber disminuido durante el verano. En este sentido, es recomendable analizar algunas asociaciones interesantes para realizar rotaciones que protejan y nutran los suelos como lechuga y zanahoria. Además, siempre es bueno cultivar leguminosas como habas y arvejas que aportan nutrientes al suelo, como por ejemplo el nitrógeno. 28 TUBARRIO


Por otro lado, en el comienzo del otoño se realizan las tareas que se postergaron durante el verano, como la poda de aromáticas, la reproducción por esquejes o división de matas, y desde ya la siembra de los cultivos que corresponden a la temporada. Con relación a las aromáticas, es recomendable aprovechar toda la producción realizada durante el verano, cortarla y ponerla a secar o freezar, para poder disponer de ella a lo largo del invierno. La mayoría de las aromáticas en el invierno no mueren, sin embargo se pueden debilitar sus hojas.

Tips

Es importante considerar que durante estos meses el riego de la huerta debe disminuir, y que el mejor horario para hacerlo es durante el mediodía. Recomendación importante! Que no se nos pase el momento de la siembra, para poder aprovechar la temporada y darle tiempo a las plantas a desarrollarse y cosechar antes de la siguiente temporada.

Salvia

Ya llegaron los primero fríos, y la Salvia es ideal para la época ya que se utiliza para aliviar estados gripales y resfríos. La Salvia es perenne, soporta la sombra y la sequía, aunque prefiere situaciones a pleno sol, y puede cultivarse en interiores.

Ajenjo

El Ajenjo crece en lugares secos y soleados. Posee raíces perennes, por lo que a pesar de aparentar secase en invierno, en la primavera resurge y florece. Uso medicinal Debe ser tomado en pequeñas dosis y por un tiempo limitado. Es un digestivo y antiácido natural. Era también muy utilizado contra parásitos intestinales. El té de hojas frescas o secas ajenjo es usado para diarreas, problemas de riñones, dolores intestinales, dificultades en la respiración, gripes, dolores de muelas, mal aliento, menstruación dolorosa, atrasos menstruales, intoxicaciones, aliviar la resaca. La infusión se prepara utilizando una cucharadita de la hierba en una taza con agua hirviendo, se deja reposar y luego se puede tomar de a cucharadas durante el día.

+ INFO 29 TUBARRIO

Uso culinario Las hojas frescas se emplean para condimentar rellenos para cerdo y algunas aves, platos de carne, así como para preparar carnes en la barbacoa, para aderezar quesos, etc. Se pueden saltear las hojas para preparar salsas con base de manteca. Se conserva muy bien congelando las hojas enteras. Uso medicinal Se utilizan sus hojas frescas o en infusiones. Es una de las plantas más eficaces para resfríos y gripes. Alivia dolores de garganta y frena la sudoración. En medicina natural se utiliza para infecciones estomacales y de intestino, y dolencias digestivas en general. Tiene propiedades estimulantes, antiespasmódicas y antisépticas. En infusiones se recomienda también para calmar el dolor de cabeza y la tensión nerviosa.

info@jardingourmet.com www.jardingourmet.com www.facebook.com/jgourmet

29 TUBARRIO


GOURMET & sabores Texto y Fotos Anahí Logioco Productora gastronómica. Ambientadora de tv. Personal chef, Pastelera artesanal, Organizadora de eventos.

Un menú italiano

C I N TA S C A S E R A S con albóndigas en tomate

Comenzó el frio, y me encanta pensar en momentos cálidos y comida reconfortante. Si nunca hiciste pasta casera podes comprar una buena pasta artesanal, pero si te animas vas a ver que es más fácil de lo que muchos creen. Tenés que amasar el bollo de pasta y dejarlo reposar unos 30 minutos, así cuando la estires vas a poder hacerlo más fácilmente. Una buena opción es hacer albóndigas pequeñas, si tenés niños mejor aun, rara vez le dicen que no, y podes enriquecerlas con avena y vegetales. Junto a una deliciosa salsa de tomate, te va a quedar una pasta casera especial. Servila en una gran fuente familiar y a disfrutar. 30 TUBARRIO


Ingredientes (para 4 personas) Albóndigas

Salsa de Tomate

¾ kg de carne picada especial

1 litro de tomate triturado

1 cebolla mediana picada

1 cebolla pequeña picada

bien pequeña

1 ajo picado

2 dientes de ajo picados

1 taza de caldo

1 zanahoria rallada

2 hojas de laurel

½ pimiento rojo picado

Sal, pimienta

½ pimiento verde picado

Aceite de oliva c/n

1 taza de avena arrollada 1 huevo

Pasta

Sal, pimienta, orégano y pimentón

500 gr de harina 000

Harina c/n (para rebozar)

5 huevos

Aceite neutro para freír

Sal, pimienta Aceite de oliva 1 cucharada

Procedimiento

- Colocar en un bowl la harina, la sal y la pimienta, mezclar, hacer un hueco en el centro y colocar los huevos y el aceite de oliva. Con la ayuda de un tenedor mezclar bien los huevos e ir incorporando de a poco de adentro hacia fuera la harina, hasta formar un bollo. Bajar a la mesada y amasar hasta que se forme una masa bien homogénea. Si necesitas, podes agregar un poquito de agua si esta seca (mojarse las manos y amasar el bollo). Una vez amasado, reservar y reposar por 30 minutos mínimo. Mientras prepará la salsa. - Colocar en un bowl grande la carne, los vegetales cortados bien chicos, la avena, el huevo, condimentar con sal, pimienta, orégano y pimentón. Mezclar bien, y amasar la mezcla de carne hasta que quede una carne homogénea. Tenés que notar que la mezcla se aclara ya que se mezcla muy bien la carne picada y la proteína vuelve a unirse y esto nos ayuda a que las albondiguitas en la cocción no se desarmen. - Una vez que tenemos la carne, con la ayuda de una cuchara formar pequeñas bolitas, pasarlas por harina, retirar el exceso de harina. Reservar en la heladera. - Para la salsa de tomate, en una olla mediana, sudar la cebolla y el ajo con un chorrito de aceite de oliva. Colocar el tomate triturado, 1 taza de caldo y las hojas de laurel y condimentar, con sal y pimienta, cocinar por unos minutos. - Freír las albóndigas en abundante aceite, en tandas, retirar del aceite e ir colocándolas en la salsa de tomate. Cocinar por una hora aproximadamente, tal vez necesites agregar más caldo o agua, ya que se irá consumiendo con la cocción. - Poner a hervir abundante agua con sal en una olla grande. - Estirar la pasta, si tenés pastalinda, a mi me gusta hacerlas hasta el numero 6. Si lo haces a mano, ir cortando de a poco y estirar en laminas finas, una vez que hayas estirado todo colocar entre lamina y lamina harina, superponerlas y cortar toda la pasta. - Hervir la pasta en tandas en el agua salada, escurrirla y colocarla en la salsa, repetir hasta tener toda la pasta hervida. - Mezclar bien y servir con abundante queso recién rallado.

31 TUBARRIO

31 TUBARRIO


GOURMET & sabores Texto y Fotos Anahí Logioco Productora gastronómica. Ambientadora de tv. Personal chef, Pastelera artesanal, Organizadora de eventos.

TIRAMISÚ Cuando pensé este menú se me ocurrió hacer un postre simple, fácil y porque no… muy sano. No necesitas técnicas complicadas ni medidas exactas ya que esta versión decidí hacerla simple y rápida. Eso sí, cuando hagas postres simples tené en cuenta sólo una cosa ¡que los productos sean de calidad, así disfrutarás aun más de las cosas simples! 32 TUBARRIO


Ingredientes 1 paquete de vainillas 1 taza de café azucarado con un chorrito de oporto 1 taza cacao amargo de calidad ½ kg Queso mascarpone ¼ kg Crema de leche 3 yemas de huevo ½ taza de azúcar 1 cda de esencia de vainilla

Procedimiento

- Hacer el café, azucararlo y colocarle un chorrito de oporto a gusto. Colocarlo en un bowl amplio. - Llevar una ollita con agua al fuego, colocar las yemas en un bowl con el azúcar, mezclar bien y llevar al vapor, y batir hasta que las yemas se hayan blanqueado, va a cambiar el color y se duplicara su tamaño. Una vez que retiremos las yemas del fuego agregar la vainilla, mezclar y reservar. - Batir la crema a tres cuartos punto (debe quedar apena con ondas de movimiento, no batirlas de más). - Colocar en un bowl el queso mascarpone, agregar las yemas cocidas, mezclar bien. Incorporar de forma envolvente la crema de leche. - Tomar los vasitos, esta vez use shots de tequila, podes usar distintos frasquitos, vasos de vidrio o tacitas. Colocar una cucharadita de crema de mascarpone en fondo de cada vasito. - Bañar de a una vainilla vuelta y vuelta rápida en la mezcla de café, cortar pedacitos y colocar una capa de vainillas sobre la crema de mascarpone, agregar otra cucharada de crema, colocar con la ayuda de un colador pequeño o tamiz una capa de cacao amargo, agregar otra capa de crema de mascarpone y otra de vainillas, otra de cacao amargo y repetir hasta llenar el vaso, o recipiente elegido. Terminar con cacao amargo. - Refrigerar por los menos 4 horas. Me encanta hacerlo de un día para otro así todos los sabores se intensifican. Servir luego de un rico almuerzo con un té o café y ¡a disfrutar!

+ INFO 33 TUBARRIO

Anahí Logioco personalchef.anahi@gmail.com - 15 6132 5094 www.lugardebuencomerybuenvivir.wordpress.com Facebook, La pizarra _ panes y pastelería artesanal

33 TUBARRIO


NOVEDADES s +

lanzamiento

JUNJUL

· · · · · · · · · · · · · · · · ·

FORD NUEVA TECNOLOGIA V2V PARA VEHÍCULOS Ford mostrará en Computex, la mayor feria de tecnología de Asia y la segunda mayor del mundo, su tecnología experimental de comunicación V2V para vehículos inteligentes. Esta tecnología de comunicación "vehicle-to-vehicle" es uno de los caminos para la dirección autónoma que será presentado utilizando dos Ford Kuga. En el evento dos Kuga participarán de diferentes situaciones en las que la comunicación entre vehículos podría prevenir accidentes. Ford aprovechará la feria para hacer la primera exhibición del nuevo Mustang. El espacio de Ford contará con demostraciones de sus sistemas de conectividad SYNC y AppLink con comando de voz para operar los sistemas de navegación, celular, radio y otras funciones. También se podrá crear el nuevo Mustang 2015 en miniatura a través de la tecnología de impresión 3D y asistir a conferencias de especialistas sobre las ciudades inteligentes y la dirección autónoma.

CHEVROLET suma transmisión automática a sus modelos ONIX y PRISMA Chevrolet sumó una transmisión automática a la gama que cuenta con 6 velocidades y posee un modo manual secuencial que estará disponible para las versiones LTZ de los modelos Onix y Prisma. Esta caja constituye un diferencial en relación a la competencia y es la misma que dentro del portfolio Chevrolet equipa a modelos de niveles superiores como es el Sonic. Los Chevrolet Onix y Prisma sedán están equipados con un motor naftero de nueva generación SPE/4 (Smart Performance Economy/4 cilindros); posee una cilindrada de 1.4L y eroga 98 CV a 6000 rpm, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades y sumando ahora una transmisión automática a la versión LTZ. Ofrecen el sistema multimedia de información y entretenimiento MyLink. Ambos vehículos cuentan con dos niveles de equipamiento: LT y LTZ. En el Onix se destacan la computadora de abordo, espejos exteriores eléctricos y levantavidrios eléctricos one touch delanteros y traseros, con sistema anti pinzamiento y el Prisma posee también en la versión LTZ, sensores de estacionamiento trasero. Y cuentan con doble airbag, ABS con EBD (distribución electrónica de frenado). : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

34 TUBARRIO


: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

DAZZLER MONTEVIDEO revoluciona el servicio hotelero en Uruguay El nuevo establecimiento de la gerenciadora Fën Hoteles es el más grande de Montevideo, con 249 habitaciones y un ambiente de diseño y sofisticación que le agrega a la capital uruguaya un servicio único en el país. Ubicado en Punta Carretas, y en una de las zonas más top de la ciudad, el Hotel Dazzler Montevideo se presenta como la mejor opción a la hora de hospedarse en Uruguay. Categorizado como 4 estrellas superior, el hotel presenta todos los servicios que destacan a los proyectos gerenciados por Fën Hoteles, ofreciendo un concepto de diseño único que distingue a los Dazzler. Dentro de sus exclusivos servicios ofrece spa con sauna, sala de masajes, hidromasaje y baño turco; además de un gimnasio completamente equipado y estacionamiento cubierto. La terraza en el piso 12, ofrece una espectacular vista panorámica y una amplia piscina para refrescarse, y el prestigioso restaurant de la firma Dakota deleitará diariamente el paladar de los huéspedes con un enfoque sano y natural para los mediodías y con un estilo más sofisticado y de autor por las noches.

35 TUBARRIO


ENTRETENIMIENTOS

CINE

Por Ximena Busto

Junio | Julio

Próximos Estrenos El inventor de juegos

Khumba

El inventor de juegos

Director: Anthony Silverston. Género: Aventuras – Animación. Estreno en Buenos Aires: 03 de Julio

Director: Juan Pablo Buscarini. Actores: Megan Charpentier, Tom Cavanagh, Ed Asner, Joseph Fiennes. Género: Aventuras. Estreno en Buenos Aires: 03 de Julio

Khumba, la cebra sin rayas, es la historia una cebra que nació con rayas sólo en la mitad de su cuerpo. Khumba no sólo es apartada por ser diferente a los demás, sino que también su manada supersticiosa lo acusa de ser el culpable de la falta de lluvia y las sequías. Pero un día tiene un misterioso encuentro con una extraña mantis religiosa, luego del cual decide embarcarse en una increíble aventura que implica cruzar el desierto y encontrar el legendario pozo de agua donde las primeras cebras se bañaron y salieron con rayas. En sus aventuras lo van a acompañar un ñu, una oveja chiflada y una rara y extravagante avestruz. El camino recorrido le va a enseñar a Khumba que en la vida no todo es blanco o negro, y que las diferencias nos hacen grandes. Khumba

Es la cuarta película del director y productor argentino Juan Pablo Buscarini, que antes de éste dirigió las también infantiles Cóndor Crux, El Ratón Pérez y El arca, la historia está basada en un cuento de Pablo de Santis, y se filmó en la Argentina. Cuenta la historia de Iván Dragó, quien luego de participar de un concurso de inventor de juegos de una revista, resulta ganador. El único detalle es que no se anuncia cuál es el premio, pero a partir de ese momento empezarán a sucederle las cosas más extrañas: un viaje en globo de impredecibles consecuencias, un colegio que se hunde en la tierra, una niña invisible, un laberinto que esconde pesadillas… quedarán muchos misterios por resolver que sólo podrán ser develados detrás de las murallas de la Compañía de Juegos Profundos, donde el maléfico Morodian llevará a Iván a vivir una de las aventuras más desafiantes de su vida: Convertirse en un verdadero "Inventor de juegos".

Transcendence: Identidad virtual Director: Wally Pfister. Actores: Johnny Depp, Morgan Freeman, Rebecca Hall. Género: Drama , Ciencia Ficción , Acción. Estreno en Buenos Aires: 26 de Junio La historia se centra en un científico cuya mente es cargada en su propio invento, una supercomputadora con el potencial de pensar por sí misma. Al ser asesinado por un grupo terrorista "antitecnología", su mujer intentará mantenerlo con vida a través de la computadora que el mismo invento.

Buenos vecinos Director: Nicholas Stoller. Actores: Seth Rogen, Rose Byrne, Zac Efron, Nicholas Stoller. Género: Comedia. Estreno en Buenos Aires: 19 de Junio Una pareja con un bebé recién nacido estarán en problemas cuando sus días de tranquilidad lleguen a su fin, con la llegada de sus nuevos vecinos: una fraternidad universitaria. 36 TUBARRIO

´ Grace de Monaco Director: Olivier Dahan. Actores: Nicole Kidman, Tim Roth, Frank Langella, Paz Vega. Género: Drama biográfico. Estreno en Buenos Aires: 19 de Julio Adaptación a la gran pantalla de la vida de la actriz estadounidense y Princesa de Mónaco, Grace Kelly.


37 TUBARRIO


AGENDA cultural Por Ximena Busto

TEATRO Programación Julio

LA BELLA Y LA BESTIA SOBRE HIELO Martes 29 - 17hs

TOC-TOC Viernes 11 y sábado 12 - 21hs Protagonizada por Osqui Guzmán, Patricia Echegoyen, Juan Grandinetti, Leticia González de Lellis y Lara Ruiz; se suman al elenco en el 2014 Ernesto Claudio y Maida Andrenacci. La pieza es del francés Laurent Baffie, y la dirige Lía Jelin. TOC TOC es una comedia multipremiada, con varias temporadas exitosas en su haber. La obra nos muestra el encuentro de seis personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), en la sala de espera del consultorio de un afamado psiquiatra, quién nunca acudirá a la terapia y serán ellos mismos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones para solucionar sus conflictos.

Un gran elenco de patinadores profesionales sobre hielo representan la historia de la Bella y la Bestia, en un show tecnológico que fusiona proyecciones multimedia (pantalla gigante), patín artístico, teatro, acrobacia, vuelos, iluminación robótica, diversos efectos especiales y más de 30 vestuarios de excelente calidad. Los patinadores en escena están formados en diferentes disciplinas (teatro, danza, acrobacia, comedia musical) y han actuado en diferentes compañías del mundo. La pista de hielo comienza su montaje a las 8 de la mañana del día anterior a la presentación, con la colaboración de un plantel de 12 personas, se utilizan 2500kg de hielo para el proceso. Este tipo de pista es de rápido armado lo que permite poder presentarse en gira en los “escenarios” de los principales teatros y estadios del país. Pagan entrada los niños a partir de 2 años.

EL MAGO DE OZ - Un sueño encantado Miércoles 23 -16hs Es un musical para disfrutar en familia. Un clásico de la literatura infantil que nos cuenta la historia de Dorita, una pequeña niña, que sin esperarlo, entra en un sueño para vivir una maravillosa historia. En ese nuevo mundo va a contar con la ayuda del Hada Buena del Norte, y se enfrentará a la Bruja mala del Oeste, y en su camino para encontrarse con el Mago de Oz aparecerán el espantapájaros, el hombre de lata, y el león. Todos ellos buscan cumplir un deseo, y al final del recorrido se darán cuenta de que cada uno tiene lo que busca, y que la única forma de hacer realidad sus sueños es desearlo con el corazón. El espectáculo está protagonizado por Lorena Paola en el personaje de Dorita, y cuenta con un elenco de actores, cantantes y bailarines de primer nivel, y un gran despliegue escenográfico. Pagan entrada los niños a partir de 2 años.

*Podés ver la programación completa del teatro en www.teatroninimarshall.com.ar 38 TUBARRIO


39 TUBARRIO


40 TUBARRIO


41 TUBARRIO


42 TUBARRIO


43 TUBARRIO


44 TUBARRIO


45 TUBARRIO


46 TUBARRIO


47 TUBARRIO


48 TUBARRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.