Articulo de opinión

Page 1

Grado en Educación Social Artículo de Opinión Blanca Dueñas Morales

1. Legislación educativa de la EU15 comparada con la de España

En la mayoría de sistemas educativos de la Europa de los 15, la educación obligatoria comienza a partir de los 5 o 6 años y no finaliza hasta los 15 o 16 años. Hay excepciones como Finlandia y Suecia, en los que comienza a los 7 años y finaliza a los 16 años; también excepciones como Bélgica y Países Bajos en los que la educación obligatoria es desde los 5 o 6 años hasta los 18 años. En España, como en otros países, la educación obligatoria va desde los 6 hasta los 16 años y es gratuita como en los demás. El inconveniente es que la mayoría de colegios, si no son todos, exigen uniformes, libros de texto y material escolar de los cuales se tienen que ocupar los padres. Por tanto, esto produce una gran desigualdad, ya que los padres que estén en peores condiciones no podrán proporcionar una educación básica a sus hijos. Otro factor que diferencian a los otros países de España, es la metodología para conseguir unas determinadas competencias, las cuales todos debemos tener, sin importar el tiempo que tarden unos y otros. España concibe la educación de una forma totalmente teórica y no la lleva a la práctica. En el resto de países, le dan importancia a la educación teórica, pero se centran más en la práctica, ya que gracias a ello podrán enfrentar sus problemas en un futuro. Otro problema que encontramos en la educación española es el continuo cambio de la legislación educativa. Personalmente, en mi generación hemos tenido 3 leyes: la LOGSE, la LOE y la LOMCE. A pesar de haber cambiado en tan poco tiempo de leyes, la metodología de enseñanza siempre fue la misma. Los profesores enseñan los conocimientos regidos por los libros de texto, y nosotros, los estudiantes, tenemos que aprendernos todo al pie de la letra, con el fin de escribirlo todo en un examen y que al día siguiente se nos olvide por completo. Sin embargo, países como Suecia y Finlandia no cambian su legislación educativa desde 1995 (Suecia) y 1999 (Finlandia). Esas personas a las cuales les da por cambiar continuamente la legislación educativa deberían preguntarse si tanto cambio en tan poco tiempo es bueno, ya que Finlandia es un ejemplo como sistema educativo y España está de los primeros en cuanto a fracaso escolar se refiere. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Articulo de opinión by blancadm1997 - Issuu