Flor Garduño "Variaciones en Flor"

Page 1

Flor Garduño Variaciones en Flor 10.09.15 – 10.10.15


Flor Garduño, México, 1957 En su primera exposición individual en Madrid, Variaciones en flor, Garduño nos ofrece una selección de obras de sus distintas etapas, fotografías desbordantes de misterio, belleza y capacidad de seducción . Retratos de mujer, animales cargados de oscuro simbolismo, escenificaciones que nos sitúan en un espacio incierto entre la realidad y la ficción, conforman muchas de las imágenes que Flor ha ido plasmando en sus negativos desde que se dejó embrujar por la imagen fotográfica cuando todavía era muy joven. Nos encontramos ante una enigmática visión de la realidad, una exposición cargada de intimidad para la que la artista mejicana ha utilizado la gelatina de plata y la impresión al carbón, procesos fotográficos de gran nobleza en cuyo procedimiento Flor Garduño está considerada como una gran maestra, pericia adquirida en sus años de trabajo junto a Manuel Álvarez Bravo.


The stranded lovers, MĂŠxico, 2009. ( FGA00017//4918) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E. Vintage 40 x 50 cm.

8 de marzo, MĂŠxico, 2015. ( FGA00018//4919) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E. Vintage 40 x 50 cm.


Serie Mesteños

Pata de caballo, USA, 1993. (FGA00005) Carbon glicee montada sobre Forex Ed. 7/10 165 x 122 cm..

Caballo con círculo, USA, 1993. (FGA00001) Carbon glicee montada sobre Forex Ed. 5/10 165 x 122 cm..


Serie Innerlight

Pez espada, MĂŠxico, 1999. ( FGA00014//3465) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E 28 x 35 cm.

Boa, MĂŠxico, 1999. ( FGA00016//4922) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E 50 x 40 cm.


La mano mágica, México, 1999. (FGA00019//4920) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E 50 x 40 cm.

Vestido eterno, México, 1999. (FGA00021//4924) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E 35 x 28 cm.


Vestido elegante, México, 1997. (FGA00007) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E 50 x 40 cm.

Lecciones de botánica, Suiza, 1997. (FGA00009) Impresión de pigmentos naturales Ed. 4/10 130 x 158 cm.


La mano mĂĄgica, MĂŠxico, 1999. ( FGA0015//4921) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E 50 x 40 cm.


Serie Fantastic women

Ofelia, Suiza, 2007. (FGA00010) Carbon glicee montada sobre Forex Ed. 3/10 90 x 90cm.

La columna, MĂŠxico, 2004. (FGA00012) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E 50 x 40 cm.


Coraz贸n, M茅xico, 2007. (FGA00011) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E 50 x 40 cm.

Rapto, Suiza, 2008. (FGA00003) Carbon glicee montada sobre Forex Ed. 4/10 90 x 100 cm.


Torso emplumado, MĂŠxico, 1999. (FGA00004) Carbon glicee montada sobre Forex Ed. 4/10 90 x 70 cm.


Serie Silent natures

Deseo – d’après Caponigro, Suiza, 2007. (FGA00002) Carbon glicee montada sobre Forex Ed. 2/10 120 x 120 .

Serie Witnesses of Time

La Mujer, México, 1987. ( FGA00020//4923) Gelatina de plata positivada por la autora. S/E 40 x 50 cm.


CV 1957. Flor Garduño nació en la Ciudad de México el 21 de marzo. 1978. Estudió Arte Visuales en la Antigua Academia de San Carlos (UNAM). Se interesó especialmente en el trabajo del taller de la maestra Kati Horna, fotógrafa húngara que abandonó Europa durante el auge del nacional socialismo. La personalidad de Horna, junto con la dimensión mágica y expresiva de su, tuvo un fuerte impacto en el desarrollo del trabajo de Flor. 1979–1980. Renunció a sus estudios para trabajar como asistente en la cámara oscura de Manuel Álvarez Bravo. Flor perfeccionó sus habilidades fotográficas imprimiendo portafolios en plata sobre gelatina, procesos al platino y paladio. 1982. Trabaja en la Secretaría de Educación Pública bajo la dirección de la fotógrafa Mariana Yampolsky; así, visitó las zonas rurales más remotas de México para encontrar temas apropiados para los libros de alfabetización bilingüe. Esta experiencia dio a Flor la oportunidad de conocer su país y la vida de sus pueblos indígenas, a la vez que le permitió encontrar su propio estilo. Un ejemplo de este periodo es la fotografía“Agua”. 1986. Imprimió todas las fotografías incluidas en la exposición del arquitecto suizo Mario Botta en el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York, Estados Unidos. 1990. Beca por parte del Fondo Federal Suizo para la Cultura, Berna, Suiza. Beneficiaria en la especialidad de fotografía, FONCA CONACULTA, México. 1993. Beca por parte del Fondo Federal para la Cultura, Berna, Suiza. 1994. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ­‐FONCA CONACULTA-­ de México le concede tres años para realizar un nuevo proyecto. 1996. Miembro del jurado de La Caixa de Barcelona, España. 1997. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ­‐FONCA CONACULTA-­ de México le concedió tres años para continuar desarrollando su proyecto. 1998. Flor fue miembro del jurado del Premio Photo Press de 1998, Ginebra, Suiza. 2000. TV-­‐film (iografía /documental) por Elanimage en coproducción con Canal Once, México, y Prodest Communications, Roma, Italia.


2001. Miembro del jurado del Premio Nacional de Fotografía en Bogotá, Colombia. Beneficiaria en la especialidad de fotografía, FONCA CONACULTA, México. 2010. Recibe el apoyo de fotografía “Coinversiones” para Creadores Intelectuales del FONCA, México. BIBLIOGRAFÍA 1985. Magia el juego eterno, publicado por: Ediciones Guchachi‘ Reza, Juchitán, Oaxaca, México. Proyecto presentado en la Galería de Arte Contemporáneo, México DF, México. 1987. Bestiarium, publicado por: U. Bär Verlag, Zürich, Suiza; Edizione Argentum, Stabio, Suiza. 1992. Du, publicación suiza, dedicó su publicación de enero a Flor. En marzo, el diario de Zurich Tages Anziger publicó su trabajo (número 01/1992) – (agotado).n Testigos del tiempo publicado en cinco idiomas y siete ediciones: Braus, Heidelberg, Alemania, (alemán) Thames and Hudson Ltd. London, Inglaterra, (inglés); Thames and Hudson Inc. New York, Estados Unidos (inglés); Motta Editore, Milan, Italia, (italiano); Redacta S.A., DF, México, (español); Helvetas, Zürich, Suiza, (alemán); Arthaud, París, Francia, (francés). 1994. Mesteños, fotografías de caballos e indios norteamericanos, publicado por Schellenberger, Frauenfeld, Suiza. 1996. Mummenschanz,Tobler Verlag, Altstätten, Switzerland (agotado), libro conmemorativo. 2001. Witnesses of time, reeditado por Aperture, New York, Estados Unidos (versiones español e nglés). 2002. Inner light publicado por: Bulfinch Press, New York/Boston, Estados Unidos. Flor, (versión europea de Inner Light) publicado por: Lunwerg, Madrid, España (español); Peliti Associati, Roma, Italia (italiano); Braus, Heidelberg, Alemania (alemán). 2005. Silent natures, catálogo publicado por Gabriele Capelli Editore, Mendrisio, Suiza. 2008. The sonnets of William Shakespeare, publicado por 21 St. Publishers of fine art, Boston, Estados Unidos. 2009. Fantastic women, catálogo publicado por Thessa Harold Gallery, París, Francia. 2010. Trilogía, recopilación de obra con motivo de sus 30 años de trabajo como fotógrafa. Publicado por: Contrasto, Roma/Milan, Italy (italiano e inglés), Ediciones Tecolote, DF, México, (español), Benteli Verlag, Berna, Suiza, (alemán). 2012. Los Ojos del Tiempo, sexta edición de la agenda Fotografía Mexicana.


2013. Le radici dello sguardo, Nature morte tra quadri barocchi e inquadrature fotografiche del Novecento, catálogo publicado por Edizioni Marcovaldo. See the Light—Photography, Perception, Cognition: The Marjorie and Leonard Vernon Collection, libro publicado para la exposición en el Los Angeles County Museum, California, Estados Unidos. EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1982. Galería José Clemente Orozco, Mexico, DF, México. 1983. Cuatro de México, Museo Mexicano de San francisco, Estados unidos. 1986. Magia del juego eterno, Chambre Claire (durante “El mes de la foto”), Paris, Francia. 1987. Casa de América Latina, Monte Carlo, Mónaco. 1988. Bestiarium, Galería de Arte Contemporáneo, DF, México. 1992-­‐1993. Testigos del Tiempo, l'Elysée Museum, Lausanne, Suiza. Testigos del Tiempo, Reiss Mannheim Museum, Alemania. Testigos del Tiempo, Foto Fest, Houston, Estados Unidos. Witnesses of time, Art Institute of Chicago, Chicago, Estados Unidos. Testigos del Tiempo, Museo de Bellas Artes, DF, México. Witnesses of time, Center for Creative Photography, Tucson, Estados Unidos. Witnesses of time, Americas Society, New York, Estados Unidos. Witnesses of time, Meadows Museum of Art, Dallas, Estados Unidos. Testigos del Tiempo, Museo d’Arte di Mendrisio, Suiza. 1994. Testigos del tiempo, Museo de Monterrey, México; Hospicio Cabañas, Guadalajara, México. Imagen y Memoria: Fotografía Latinoamericana, 1880-­‐1992; Akron Art Museum, Akron, Estados Unidos.Imagen y Memoria: Fotografía Latinoamericana, 1880-­‐1992; Meadows Museum of Art, Dallas, Estados 1995. Mesteños, Vision Gallery, San Francisco, USA.

Unidos.


1996, 1997, 1998, 1999. Patrocinada por Pro Helvetia, Suiza: Testigos del Tiempo, exhibición itinerante, -­‐Museo de Arte Moderno, Guatemala. -­‐Museo de Arte Contemporáneo y Diseño (CENAC), San José, Costa Rica. -­‐Galería Foro de Arte, Quito, Ecuador. -­‐Museo Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. -­‐Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela. -­‐Galería Municipal, Lima, Perú. -­‐Museo Nacional de Arte, La Paz, Bolivia. -­‐Museo de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina. -­‐Museo Municipal de Bellas Artes Artes, Montevideo, Uruguay. -­‐Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. -­‐Fourth International Photography Competition, São Paulo, Brazil. Witnesses of Time, Art gallery, Scranton University, Estados Unidos. 1997. Bestiarium, Museo voor Volkenkunde, Rotterdam, Holanda. Testigos del Tiempo, Chicago Arts Institute, Chicago, Illinois, Estados Unidos. Testigos del tiempo, Universidad de Salamanca, España. Testigos del Tiempo, Universidad de Valladolid, España. 2000. Mask and the man, Exma’ Communal Center for Art and Culture, Cagliari, Sardinia, Italia. Witnesses of time, Ken Damy Museum, Brescia, Italia. 2001. Individual exhibition, Throckmorton Gallery, New York, Estados Unidos. La naturaleza de la naturaleza muerta, Galería de Arte Moderna, Boloña, Italia. 2002. Flor, Centro de la Imagen, México DF, México. Flor and The works in platinum-­‐palladium, Communal Museum of Modern Art, Ascona, Suiza. Woman, Swiss Cultural Center, Milan, Italia. 2003. Flor Flor, Flor, Flor, Flor, Flor, Flor, Flor,

y Testigos del Tiempo, GAM Modern Art Gallery, Bologna, Italy. selección, Jackson Fine Art Inc. Atlanta, Estados Unidos. Fahey Klein Gallery, Los Angeles, Estados Unidos. Andrew Smith Gallery, Santa Fe, Estados Unidos. Throckmorton Gallery, New York, Estados Unidos. Naples Museum, Naples, Florida, Estados Unidos. Museo de Fotografía Manuel Álvarez Bravo, Oaxaca, México. Fototeca de Nuevo León, Centro de las Artes, Monterrey, México.


2004. Flor, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. Flor, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay. Flor, Museum Veluwezoom, Museum Doorwerth Castle, Holanda. Sueños y Metáforas, Galería Omar Alonso, Puerto Vallarta, México. Flor y Testigos del Tiempo, selección, Paris Photo, Art75 Yves Di Maria Gallery, Paris, Francia Flor, selección, Joseph Bellows Gallery, La Jolla, Estados Unidos. 2005. Witnesses of time, Lowe Art Gallery, Syracuse University, Syracuse, Estados Unidos. Witnesses of time, Contemporary Art Center, Ujazdowski Castle, Warsaw, Polonia. Witnesses of time, Huret & Spector Gallery, Emerson College, Boston, Estados Unidos. Flor, Museo Nacional de Arte, La Paz, Bolivia. Flor, Galería El Ojo Ajeno, Centro de la Imagen, Lima, Perú. Flor, Departmento General de Museos, Buenos Aires, Argentina. Flor, Galería Marta Traba, Memorial Latinoamericano, São Paulo, Brasil. Flor, Mai Manó, House of Photography, Budapest, Hungría. Flor, Etherton Gallery, Tucson, Arizona, Estados Unidos. Naturalezas Silenciosas, Galería Omar Alonso, Puerto Vallarta, México. Naturalezas Silenciosas, Spazio Officina, Chiasso, Suiza. 2006. Flor, Scottsdale Museum of Contemporary Art, Scottsdale, Estados Unidos. Flor, Museo de Roma, Trastevere, Roma, Italia. 2007. Fantastic women, selección, Fahey Klein Gallery, Los Angeles, Estados Unidos. Fantastic women, selección, Riva Yares Gallery, Santa Fe, Estados Unidos. Flor, selección, Guilford College Gallery, Greensboro, North Carolina, Estados Unidos. 2007-­‐2008. Testigos del Tiempo, Centro Portugués de Fotografía, Porto, Portugal. 2008. Fantastic women, selección, Etherton Gallery, Tucson, Estados Unidos. Fantastic women, selección, Throckmorton Gallery, New York, Estados Unidos. Flor, selección, Holden Luntz Gallery, Palm Beach, Estados Unidos. Fantastic women, selección, Cultural Center, Dallas, Estados Unidos. Fantastic women, selección, Thessa Harold Gallery, París, Francia.


2010. Mujeres Fantásticas, selección, Galería Omar Alonso, Puerto Vallarta, México. 2011. Trilogía, Antiguo Colegio de San Ildefonso, DF, México. Trilogía, Ex Convento de Santo Domingo, Oaxaca, México. 2012. Trilogía, Museo Arocena, Torreón, Coahuila, México. Dreams and Metaphors, selección de fotos de Inner Light Flor Testigos del Tiempo, Gallery of Classic Photography, Moscow, Rusia. 2013. La Rosa de los Vientos, Galería de Arte Mexicano, México, Distrito Federal, México. Trilogía, Museo de Arte Contemporáneo, San Luis Potosí, San Luis Potosí, México. Notas de viaje, Galería La Turbina, Tepoztlán, Morelos, México. Testigos del Tiempo, 27th Fair for Books and Press, Geneva, Switzerland. EXPOSICIONES COLECTIVAS 1984. Exposiciones colectivas sobre el tema La Muerte en México, Museo del Niño de París, Francia. 1986. Galería de la Cámara del Trabajo de San Francisco, USA. Un Viaje Espiritual -­‐ Fotografía en América Latina, Museo de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Zürich, Kunsthaus Museum, Zürich, Suiza. 1997. Definición de los ojos: Mujeres Fotógrafas en el siglo 20, Museo de Arte de Saint Louis, Saint Louis, Estados Unidos. 1999. Esguards distants, Museo Valenciano de Arte Moderno, IVAM, Valencia, España. 2000. Colectiva, Photographs Do Not Bend Gallery, Dallas, Estados Unidos. 2002. Artistas Latinoamericanos, 1980-­‐2000, IDB Cultural Center, Washington D.C., Estados Unidos. Fotografía i Colleccionisme a Llatinoamérica, Fundació Foto Colectania, Barcelona, España. 2005. Children of the World: Witness for Tomorrow at the NTV, Tokio, Japón. Classic Beauty, Throckmorton Gallery, New York, Estados Unidos.


2006. Fotógrafas Mexicanas, Bienal de la Fotografía, Brescia, Italia. Common Ground: Discovering Community in 150 Years of Art, Raleigh, Estados Unidos (organizada por la Corcoran Gallery of Art, Washington D.C.). The Age of Innocence, Photographs Do Not Bend Gallery, Dallas, Estados Unidos. Mujeres fantásticas, selección, Bienal de Fotografía, Brescia, Italia. Colección Ken Damy, Museo Ken Damy, Brescia, Italia. 2007. Both Sides of the Camera, Portland Art Museum, Portland, Maine, Estados Unidos – fotografías de la colección de Judith Ellis Glickman. 2008. Transmigraciones: Cuatro Fotógrafos Mexicanos en Europa, Instituto Cultural de México, París, Francia. Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, Galería Visor Valencia, Madrid, España. Photo Miami, Throckmorton Gallery, Holden Luntz Gallery, Miami, Estados Unidos. 2009. Photo 20esimo. Maestros de la fotografía del siglo 20, Museo de Arte, Lugano, Suiza. Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, Galería Visor Valencia, Madrid, España. Photo Miami, Galería Visor Valencia, Miami, Estados Unidos. 2010. Colectivas, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, Galería Visor Valencia, Madrid, España. Nature Mortae, Photographica Fine Art, Lugano, Suiza. Paris Photo, Galleria Forma, Paris, Francia. AIPAD, Galería Throckmorton Fine Art, New York y Galería Therry Etherton, Tucson, USA. Photo Miami, Galería Visor Valencia, Miami, USA. Miradas sin rendición, INAH, Exposición Bicentenario, Guanajuato, México. Fotografía=Historia, Festival GuatePhoto, La Fototeca, Ciudad de Guatemala, Guatemala. XVI Encuentros abiertos, Festival de la luz, Argentina. 2010 SF Camerawork Benefit Auction, San Francisco, Estados Unidos. Viva México, The Wittliff Collections, San Marco, Texas, Estados Unidos. 2011. Mujeres Detrás De La Lente. 100 Años de Creación Fotográfica en México 1010-­‐2010, Museo Arocena, Torreón, Coahuila, México. Mujeres Detrás De La Lente. 100 Años de Creación Fotográfica en México 1010-­‐2010, Centro Cultural Tijuana, El Cubo, Tijuana, Baja California Norte, México.


2012. Enigma della modernità. Visarte Ticino-­‐Zurigo: 10 proposte. VISARTE, SpazioOfficina, Chiasso, Suiza. Feria AIPAD, Throckmorton Fine Art, Nueva York, Estados Unidos. Feria MACO, México Arte Contemporáneo, Galería de Arte Mexicano, DF, México. Photo Fair, Moscú, Rusia. Portugalidades: Visiones Alegóricas, Colegio Nacional de Fotografía, Sala de exposiciones Aurélio dos Reis, Centro Portu gués de Fotografía, Lisboa, Portugal. Mujeres Detrás De La Lente. 100 Años de Creación Fotográfica en México 1010-­‐2010, Museo Arocena, Torreón, Coahuila, México. El Cicle de la Vida. Música Antiga en el Solcs de L'Art Contemporani, Universitat de Valencia, Valencia, España. 2013. Myth and Materiality: Latin American Art from the Permanent Collection, 1930-­‐1990, Santa Barbara Museum of Art, California, USA. Feria MACO, México Arte Contemporáneo, Galería de Arte Mexicano, DF, México. Feria AIPAD, Throckmorton Fine Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos. See the Light—Photography, Perception, Cognition: The Marjorie and Leonard Vernon Collection, Los Angeles County Museum, California, Estados Unidos. Le choix de Valentine Plisnier, Galerie Vallois Sculptures Modernes, Paris, Francia. Le radici dello sguardo, Nature morte tra quadri barocchi e inquadrature fotografiche del Novecento, Il Filatoio, Caraglio – Museo Civico Luigi Mallé, Dronero, Italia. Revisiting Latin america, Photographs Do Not Bend Gallery, Dallas, Estados Unidos. 2014. El ojo fino: The Exquisite Eye. Contemporary Women Photographers from Mexico, Southeast Museum of Photography, Daytona Beach, Florida, USA. Mujeres Detrás De La Lente. 100 Años de Creación Fotográfica en México 1010­‐2010, Fototeca de Nuevo León, M onterrey, Nuevo León, México. Luz restirada: Latin American Photography from the University of New Mexico Art Museum, Albuquerque, Nuevo México, USA Feria AIPAD, Throckmorton Fine Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos. Luz restirada: Latin American Photography from the University of New Mexico Art Museum, The University of New Mexico College of Fine Arts, Nuevo México, USA. Mexico: Fantastic Identity, 20th Century Masterpieces, FEMSA Collection, Ayala Museum, Filipinas.


SOBRE BLANCA BERLÍN GALERÍA

Especializada en fotografía y artes visuales, la apuesta de Blanca Berlín se centra en las tendencias más innovadoras de la fotografía española e internacional contemporánea, representadas tanto por artistas consagrados como por prometedores talentos. Abierta también a otros formatos, ocasionalmente su propuesta expositiva se amplía para acoger obra de una disciplina artística diferente a la fotográfica. Además del ciclo de exposiciones, la galería, que abrió sus puertas en Madrid en enero de 2007, dedica especial atención a la creación de un escogido fondo a la vista del público, que se puede consultar también en la página web. La galería está presente en las principales ferias de arte contemporáneo del mundo.

Galería Blanca Berlín c/ Limón, 28 28015 Madrid España Telf. +34 91 5429313 +34 607794076 E-Mail: galeria@blancaberlingaleria.com Website: www.blancaberlingaleria.com Horario de invierno: Miércoles a Viernes: 16:30 a 21 h Sábado: 11 a 14,30 y 17 a 20,30h (Otras horas y días previa cita)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.