La Historia de Sanson Sansón se caracterizó usando una extraordinaria fuerza para combatir contra sus enemigos y llevar a cabo actos heroicos inalcanzables para lagente común: luchar contra un león, acabar con todo un ejército con sólouna quijada de burro, o derribar un edificio. Uno de los jueces israelita smás destacados. Hijo de danita llamada Manoa, nació en Zora. El malak eleterno anuncio del nacimiento de Sansón, y anunció que liberaría a Israeldel yugo filisteo Nazareo desde su nacimiento, Sansón no debía ni vino nicualquier otro tipo de vida fermentada, y no debía pasar navaja sobre sucabeza en tanto que observó el voto del Nazareato, Sansón fue victoriososobre los filisteos Sansón, enamorado de una filistea de Timnat, se despojó con ella, pero pronto fue entregada por su padre a otro hombre. Entonces, el hijo deManoa se apoderó de trescientas zorras, y las ató dos a dos por la cola,atando asimismo una tea encendida entre cada dos colas, soltando las a continuación en las mieses de los filisteos. Éstas invadieron la tierra deJ u d á , q u e n o s a b í a n que estaban atando su futuro libertador.
A n i m a d o repentinamente del Ruah del eterno, el el Nazareo rompió las cadenas en elmomento que iba a ser entregado a los incircuncisos. Haciendo una quijadad e a s n o , persiguió a los filisteos, dando muerte a mil de ellos. S a n s ó n , ardiente de sed, proclamó que esta liberación procedía del eterno, a quie ns u p l i c ó que le diera agua. Elohim hizo brotar agua d e l a c a v i d a d d e u n a roca. Los hombres de Judá consideraron desde entonces a Sansón como sulibertador. Luego Sansón se dirigió a Gaza, y cayó allí en pecado. La gentede las ciudades cerró las puertas para apoderarse de Sansón. A medianochesalió de la ciudad, habiendo arrancado de quicio las puertas de la muralla,con sus pilares y cerrojos. Su relación con Dalila, que era una mujer filistea lo perdió. Inspirada por los príncipes filisteos, apremió a Sansón a que le revelará el secreto de sufuerza. Al principio de le respondió con mentiras, pero finalmente le revelóq u e s i s e l e c o r t a b a la cabellera, perdería su vigor y todas sus f u e r z a s y sería como todos los otros hombres. Dalila vendió el secreto a los filisteos.Éstos le cortaron el cabello mientras dormía y le prendieron con facilidad.Durante una fiesta en el templo de Dagon, dios de los filisteos, llevaron allía Sansón para mostrarlo como espectáculo a la muchedumbre. Sus cabelloshabían vuelto a crecer el
interior del gran edificio estaba lleno de filisteos,y había unas 3000 personas en su terraza. Habiendo esta do en Gaza ante sd e h a b e r perdido su vista, Sansón conoció el edificio. Pidió entonces a l joven lazarillo que le conducía que le dejara apoyar sobre las dos columnasc e n t r a l e s q u e sostenían el techo. Oró entonces al eterno, y empujandov i o l e n t a m ente las dos columnas, una con cada mano, las hizo c a e r derrumbándose toda la casa, Sansón murió. Con un gran grupo de filisteos.
Es descrito en el Libro de los Jueces, entre los capítulos 13 y 16. Sansón se caracteriza por poseer una figura hercúlea y una extraordinaria fuerza para combatir contra sus enemigos y llevar a cabo actos heroicos, inalcanzables para la
Nombre
Sansón Sansón (Hebreo , Shimshon, Tiberiano Šimšôn); que significa "del Sol" - quizá proclamando que era radiante y poderoso, o "[el que] sirve [a Elohim]"; Shama'un en árabe, fue uno de los últimos jueces de los antiguos Hijos de Israel mencionados en el Tanaj.
Sansón y el león (Francesco Hayez).
Según la Biblia (Reina Valera de 1960), (Jueces 13:24 Cf. Heb 11.32). El nombre Sansón se deriva de la palabra hebrea Shemesh (sumerio Shamash), que significa sol y que aparece con frecuencia en los nombres propios de los pueblos semitas. A 3 km al sur de Zora, el pueblo natal de Sansón (Jue 13.2), se encontraba la ciudad de Bet-Shemesh, casa del sol. siglo XX A.C.
En la Biblia Los israelitas habían vuelto a adorar a Baal y a la diosa Aserá y Dios los entregó en manos de los filisteos por 40 años. Un ángel de Yahveh Elohim se apareció a Manoa, de la tribu de Dan, en la ciudad de Zora, y a su mujer (Hatzlelponi), que era estéril. El ángel les
predijo que su hijo liberaría a Israel de los filisteos. Según él, la futura madre no debía tomar ni vino ni sidra ni comer nada impuro, y el hijo que nacería no debía cortarse el cabello. Siendo joven, Sansón deja su pueblo para visitar las ciudades filisteas, donde se enamora de una mujer de la ciudad de Timnat, con quien decide contraer matrimonio, a pesar de la oposición de sus padres, que prefieren una joven israelita. Esta decisión se presenta como parte de un plan de Yahveh para atacar a los filisteos. De camino a la petición de mano, es atacado por un león al que da muerte. Yendo a la boda, observa entre los huesos del león un enjambre de abejas con miel, la cual prueba y luego ofrece a su padre. En la fiesta de boda organizada por Sansón, el héroe propone a treinta mozos filisteos un acertijo; si lo resuelven, les daría treinta piezas de lino fino y otros tantos vestidos. Si no, ellos le harían el mismo regalo a Sansón. Tenían los siete días que duraba la fiesta para resolverlo. El acertijo es el siguiente: «Del que come salió comida, y del fuerte salió dulzura». El enigma es
una referencia al león que mató y la miel que de él salió. Como sólo Sansón estaba presente en esa lucha, los treinta mozos no pueden obtener respuesta durante tres días. Al cuarto, se dirigen a su mujer, amenazándola con prenderle fuego a ella y a la casa de su padre si no descubre la solución. Ante los lloros de su esposa, Sansón decide al séptimo día contarle la respuesta, y ella se la da a sus paisanos. Antes de la puesta de Sol de ese séptimo día, los filisteos le hablan: «¿Qué hay más dulce que la miel, qué hay más fuerte que el léon?». Sansón responde: «Si no hubieseis arado con mi novilla, no habríais adivinado mi acertijo» gente común: luchar contra un león (sin más armas que sus propias manos), acabar con todo un ejército con sólo una mandíbula de burro, o derribar un edificio. Baja entonces a Ascalón, mata a treinta hombres, a los que roba sus vestidos, y se los da a los mozos. Contrariado, se aleja y llega a casa de su padre. Su esposa es dada a otro hombre. Cuando Sansón quiere verla, su suegro se niega, pero le ofrece la
hermana menor de la mujer, más bella. En represalia, el israelita caza a trescientas zorras, atándolas por el rabo de dos en dos, y poniendo una tea entre ambos rabos, suelta a los animales por el campo, haciendo arder todas las cosechas enemigas. A su vez y para vengarse, los filisteos queman a su mujer y la casa del padre de ésta, a lo que Sansón responde dando a una paliza a muchos de ellos.
Francesco Morone: "Sansón y Dalila". Milán, Museo Poldi Pezzoli. Tras esto, se refugia en la roca de Etán. Mientras tanto, los filisteos acuden a Juda pidiendo que entreguen a Sansón. Tres mil hombres de este pueblo lo encuentran, y prometiéndole no matarlo, lo atan y se disponen a entregarlo. Pero cuando esto iba a ocurrir, Sansón rompe las cuerdas, se libera, y usando la quijada de un asno, mata a mil filisteos. Después de esto, es juez de Israel durante veinte años. Tras ese tiempo, Sansón huye a Gaza, quedándose en casa de una prostituta.
Sus enemigos lo esperan a la entrada de la ciudad para matarlo, pero aprovechando la noche, rompe la puerta y se la lleva al monte en frente de Hebrón. Allí se enamora de Dalila (mujer filistea). Los filisteos, a cambio de monedas de plata, la sobornan (Jue 16:5,18) y la incitan a lograr que Sansón le revele el secreto de su fuerza. Sansón la engaña, respondiéndole que sería vencido si lo atasen con siete cuerdas húmedas. Dalila le hace caso y lo ata, pero él rompe las cuerdas fácilmente. La mujer vuelve a preguntarle, a lo que él responde que bastaría con atarlo con cuerdas nuevas para que se convirtiese en un hombre normal. Ella le hace caso y él vuelve a romperlas con facilidad. Dalila insiste en querer saber su secreto, y Sansón vuelve a mentirle, diciéndole que se debilitaría si lo atasen sus siete trenzas con hilos, sujetándolas con clavos. Ella lo intenta y vuelve a fracasar por tercera vez. Tras mucha insistencia por parte de la mujer, Sansón le confiesa que perderá toda su fuerza si le cortan el cabello. Así lo hace un sirviente y lo deja sin su extraordinaria
fuerza. Es de notar que su fuerza se debía al juramento nazareo (Jue 13:25; 15:18), el cual Sansón mismo había roto al despreciar la Ley divina que prohibía tomar como mujer a una extranjera (Deut 7:3,4). Sansón no ignoraba que esa mujer era indigna (Jue 16:8,12,14). Los filisteos terminan capturándolo, le sacan los ojos y lo llevan a Gaza, donde, prisionero, trabaja moliendo grano para sus enemigos. No obstante, su pelo vuelve a crecer, de modo que va recuperando su hercúlea fuerza. Un día, los jefes filisteos se reúnen en el templo para ofrecer un sacrificio a Dagón, por haber puesto en sus manos a su enemigo. Hacen llamar a Sansón para que los entretenga a ellos y a las tres mil personas que allí había. El israelita pide al joven que lo conducía que lo deje entre las columnas sobre las que descansa el edificio, para poder descansar. Sansón invoca Yaveh: vé!, te lo suplico, acuérdate de mí. Dame fuerzas sólo una vez más, y de un sólo golpe me vengaré de todos los filisteos". Haciendo fuerza sobre las columnas, añadió:
"Muera yo con los filisteos".}} El edificio se vino abajo, de tal forma que mató a más personas al morir de las que había matado durante toda su vida. Sus familiares recuperan su cuerpo y lo entierran cerca de la tumba de su padre, Manoa. La historia de Sansón (del libro de los Jueces) es divertidísima y muestra como Dios a veces usa medios desproporcionados para hacer su Voluntad que era la protección del pueblo elegido. Sansón es consagrado a Dios de nacimiento y se le concede una gran fuerza. La consagración le impone no cortarse el cabello de por vida. Y en esa cabellera estaba el secreto de su fuerza. Pero no tenía muy buen carácter y era amoral y resolvía los asuntos por la fuerza o hacía cualquier tropelía sin inmutarse.. También era un alcohólico, un mujeriego y un adicto al juego. Eso le lleva a convivir con enemigos de su pueblo (los filisteos) que debían tener costumbres más liberales y divertidas que los israelitas. Como era bastante violento e irresponsable robaba y mataba a filisteos cuando le venía en gana; pero estos no tomaban
represalias contra él, su familia o los israelitas, porque podía con todos ellos y les tenía atemorizados. En una ocasión mata muchos filisteos para quitarles lo que llevaban encima y pagar na deuda de juego; en otra intentan encerrarle pero el se va tranquilamente rompiendo todas las puertas. Los filisteos ya hartos de la situación compran a una mujer (Dalila) para que le seduzca u consiga arrancarle el secreto de su fuerza. Finalmente ésta lo averigua y le corta la cabellera y ya sin fuerzas los filisteos lo apresan, le sacan los ojos y le tienen encadenado para burlarse de él y de su dios. Pero después de algún tiempo que vuelven a crecerle los cabellos y con la ayuda de Dios al que adora, aprovecha que todos los importantes filisteos se reúnen en el templo de su ídolo Baal y utilizando su fuerza derriba las columnas del templo que le aplasta a él y los filisteos matándoles a todos. De esta manera los filisteos no tuvieron fuerza durante una larga temporada para atacar al pueblo de Israel.