IDEA DE NEGOCIO
Blanca Quijorna Navas Sara GarcĂa Ferrer
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
Tabla de contenido 1.1.
FASE CREATIVA. .................................................................................................................. 3
1.1.1.
GENERACIÓN DE IDEAS. ............................................................................................ 3
1.1.2.
FILTRAJE PREVIO. ........................................................................................................ 5
1.1.3.
MADURACIÓN DE IDEAS. ......................................................................................... 9
1.2.
ELECCIÓN DE LA IDEA. JUSTIFICACIÓN. ...................................................................... 16
2
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
1.1.
FASE CREATIVA.
El Plan de Empresa es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto. Encontrar una buena idea es el primer paso para que el emprendedor convierta su creatividad en una oportunidad de negocio. La idea de un producto o servicio debe proporcionar un “valor añadido” al potencial cliente, sino será difícil desplazar a la competencia existente. Lo ideal sería ofrecer algo novedoso, mejorando lo existente, o bien satisfacer de mejor forma las necesidades del cliente.
1.1.1. GENERACIÓN DE IDEAS. El hecho de crear una empresa nos crea un alto grado de incertidumbre, debido a los cambios económicos y a la competencia de cada sector. La función principal de un proyecto empresarial es minorar esa incertidumbre, tratando de asegurar su viabilidad (económica, de la zona, etc.) y, consecuentemente, su permanencia en el mercado. Hay varios motivos que nos llevan a tener mayor capacidad para generar ideas de negocio. Estos motivos darán respuesta a la pregunta: ¿Por qué crear una empresa? -
Para auto emplearnos. Por tener una actitud emprendedora. Ser una persona con inquietud empresarial.
Para que la idea de negocio se lleve a cabo con éxito, deberíamos de preguntarnos ¿Por qué crear esta empresa? -
Identificar una oportunidad o un hueco de mercado. Ofertar servicios novedosos. Diferenciar sus servicios y/o productos de los demás. Que esa idea nos guste (hobbies y aficiones). Tener experiencia y conocimientos.
Las fuentes que podemos consultar para tener buenas ideas de negocio son: -
Los contactos: empresarios exitosos, cámaras de comercio, … Las visitas: ferias, museos, exposiciones,… Las lecturas: anuncios, libros, periódicos, Internet, … Las tendencias: nuevas tecnologías, moda, …
3
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
A continuación, cada uno de los miembros del grupo aportará sus mejores ideas para crear una empresa: Empresa de tiempo libre: La animación y el tiempo libre comprenden diversos ámbitos: servicios culturales, actuaciones para la tercera edad, animación juvenil, actividades en la naturaleza, educación ambiental, etcétera. Tienda de alimentos biológicos: Cada vez se demandan más productos sanos y con todas sus propiedades nutritivas. Con esta empresa lo que obtenemos es mejorar la salud de las personas. Todos los alimentos que obtenemos de nuestra huerta, no llevan aditivos, sin utilización de productos químicos, etc. Empresa para asesorar en la red: a través de la Red, las compañías pueden realizar campañas publicitarias, formar a sus empleados, agilizar las relaciones con sus proveedores, vender sus productos y otras iniciativas reduciendo costes en sus operaciones. Rejas artísticas de seguridad para domicilios y empresas: La demanda de rejas de seguridad para frentes de viviendas es enorme. No sólo mantendrá su domicilio o empresa seguro sino que le dará un aire artístico inmejorable. Organización de eventos: Destinada a diseñar y planificar ceremonias, convenciones, cumpleaños, es decir, fiestas de todo tipo, con los mejores diseñadores de interior de la zona Negocios relacionados al uso de tecnología: Algunos ejemplos de este negocio sería: ser consultor de social mediante (facebook, twitter, etc.) para empresas; hacer páginas web; enseñar a adultos a usar su ordenador, etc. Servicios de diseños especializados para otras empresas: Esta empresa sería destinada al diseño de páginas webs. Diseños interiores, industriales, etc. Cuidado de mascotas: Este negocio tiene diferentes modalidades, como el cuidado de las mascotas por unas horas, un día completo, unas vacaciones. Servicios para fiestas: Siempre existe la demanda de fiestas de todo tipo: infantiles, cumpleaños, celebraciones, etc. Clínica de trastornos alimentarios: Para tratar la obesidad, anorexia, bulimia y otros trastornos que son a causa de una mal comportamiento alimentario. Realizaremos diagnósticos personalizados. Protectora de animales: Para fomentar el buen trato a todos los animales y en especial a los de compañía. El gran objetivo es la búsqueda de un nuevo propietario Librería- cafetería: La idea de negocio es ver el concepto de librería no sólo como un lugar donde ir a comprar un libro, sino también un sitio donde pasar el rato leyendo tranquilamente y tomando algo, solo o acompañado.
4
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
Empresa de diseño gráfico, bien franquiciada o por cuenta ajena: Desde una camiseta hasta mil carteles, pasando por el diseño de tu página web. Esta empresa está diseñada para la publicidad de la pequeña y mediana empresa sin olvidarnos del ciudadano de a pie. Fábrica de conservas: Empresa dedicada a la elaboración de conservas y mermeladas. Los productos tienen un fuerte componente artesanal y tradicional. Dado que no hay ninguna fábrica de este tipo en la zona, pienso que podría ser una buena idea de negocio Chocolatería: Se crearía con el fin de que fuese una empresa innovadora en el campo de fabricación y comercialización de chocolates, este producto es de consumo masivo Floristería: En el establecimiento no sólo se venderían flores, sino que se harían decoraciones florales en iglesias, decoraciones funerarias, ramos de novia, centros florales, etc. Tienda de telas: En tiempos de crisis siempre será más económico hacer nuestra propia ropa. Esta empresa tiene el objetivo de comercializar todo tipo de tejidos; de cortina, de hogar, de fiesta...También tenemos servicio de confección y arreglos al público, venta de botones, hilos, forro, etc.
1.1.2. FILTRAJE PREVIO. Una vez que hemos generado varias ideas de negocio, y siguiendo con el proceso de selección, nos corresponde realizar un filtraje previo, con el fin de eliminar una serie de ideas que no cumplen los factores a tener en cuenta. Para ello vamos a descartar aquellas ideas que: -
-
No sean viables en la zona de trabajo. Aquellas ideas que no serían demandadas en una determinada zona, teniendo en cuenta los gustos, intereses y necesidades de los consumidores. No sean viables económicamente. No nos referimos a su posible rentabilidad económica, sino a la inversión inicial para llevar a cabo el proyecto. No sean innovadoras o novedosas. Ideas nuevas para el mercado o ideas existentes en el mercado pero mejoradas notablemente. No tener experiencia o/y conocimientos. Aquellas ideas que no tenemos información a priori.
El filtraje previo consta de una tabla de doble entrada donde se recogerán las ideas de negocio generadas, y a las que aplicaremos una valoración de los aspectos mencionados.
5
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
Valoraci贸n de Blanca
6
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
Valoraci贸n de Sara
7
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
Valoraci贸n Final
8
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
Las 7 mejores ideas han sido:
Factores: Viabilidad en la zona (30%): Tenemos una alta puntuación en este factor, ya que lo consideramos un aspecto fundamental en la zona donde residimos, en nuestro caso sería Consuegra. Viabilidad económica (40%): Tenemos que tener muy en cuenta este factor porque es importante para saber lo que podríamos aportar cada una al inicio del proyecto. Grado de innovación (20%): Dependiendo de los servicios novedosos y el grado creatividad de la idea. Es un factor de importancia para diferenciarnos del resto de empresas del mismo sector. Conocimientos y experiencia (10%): Puntuamos este factor en menos proporción, puesto que no tenemos demasiada experiencia en ningún sector. Aunque queríamos tener en cuenta este aspecto porque es bueno tener unos conocimientos previos sobre los que poder profundizar.
1.1.3. MADURACIÓN DE IDEAS. Las ideas que pasaron el filtraje previo han sido analizadas, con mayor profundidad, ya que tras este paso saldrá la idea definitiva. La maduración de la idea consiste en la búsqueda de información de cada idea de negocio. La valoración será más alta o más baja en función de las ventajas e inconvenientes que suponga de cara a llevar a cabo el proyecto. A continuación vamos a hacer un análisis para conocer los aspectos más importantes de cada idea. Librería- cafetería : Descripción de la actividad. La idea de negocio es ver el concepto de librería no sólo como un lugar donde ir a comprar un libro, sino también un sitio donde pasar el rato leyendo tranquilamente y tomando algo, solo o acompañado. 9
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
En la librería-cafetería se podrá adquirir libros de poesía, teatro, ensayo, narrativa, relatos, comics, etc. También podrá desayunar o merendar. Así mismo los clientes que lo deseen se alimentarán intelectualmente con la lectura de ejemplares de segunda mano que estarán situadas en las estanterías más cercanas a las mesas. También se tiene la intención de abrir las puertas escritores para que nos presenten sus obras, así como desarrollar foros de literatura local, invitar a cuentacuentos para niños, etc. Novedades. Es una idea totalmente nueva en esta zona. Una cafetería dentro de una librería es algo innovador que puede ser muy positivo para potenciar el hábito de lectura en jóvenes y adultos. Al realizar las actividades extras, nombradas anteriormente, hacen que sea una librería distinta del resto y atrae a clientes de distintas edades. Necesidades. Dentro de la pirámide de Maslow esta empresa la podíamos organizar en la etapa de autorrealización. Son las necesidades más elevadas, y a través de su satisfacción se encuentra un sentido a la vida. Mercado. La librería está pensada para todos los públicos. Inversión. Sería un poco costosa ya que son dos negocios juntos. Por un lado tendríamos los gastos de una tienda (librería) y por otro lado los gastos de la cafetería (100.000 €). Fuentes de información. He encontrado en Internet una idea de negocio parecida a la que queríamos plantear, por lo que me he fijado en algunos detalles de una librería-cafetería que se abrió en Cádiz en diciembre de 2010. Negocio de las TIC. Descripción de la actividad. En la actualidad, las TIC se están revolucionando en la manera de hacer negocios en el mundo. Las TIC están asociadas a la innovación, productividad y competitividad. Como objetivos destacaría: - Proporcionar una buena calidad a los clientes. - Aumentar la eficacia. - Alinear los procesos de negocio, tanto internos como externos.
10
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
Novedades. Sería una innovación baja, porque cada vez más las empresas no contratan a este tipo de empresas, por la situación que nos encontramos hoy en día. Necesidades. Motivar y animar a las empresas a hacer este tipo de negocio con las TIC, considerándolo una manera más eficaz para atraer a nuevos y diferentes clientes. Mercado. Este negocio va dirigido sobre todo a aquellas empresas que quieran comenzar a utilizar las nuevas tecnologías de la información y comunicación, o bien que desconocen estos avances. Inversión. Oscila entre los 4.000 €. Fuente de información. Personas de mi entorno e Internet. Alimentos biológicos. Descripción de la actividad. En la actualidad, cada vez se demandan más productos sanos y con todas sus propiedades nutritivas. Con esta empresa lo que obtenemos es mejorar la salud de las personas. Todos los alimentos que obtenemos de nuestra huerta, no llevan aditivos, sin utilización de productos químicos, etc. Novedades. Sería una innovación media, por la zona donde nos encontramos. Necesidades. Dentro de la pirámide de Maslow se encontraría dentro de necesidades fisiológicas. Nuestro objetivo es incentivar a los clientes que compren nuestros propios alimentos, y no otros. Mercado. Va dirigido a todas las personas que se animen a consumir estos tipos de alimentos que ofrecemos. Inversión. Podemos hacer unos cálculos entre los 20.000 € y 30.000 €.
11
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
Fuente de información. En internet. Protectora de animales. Descripción de la actividad. Es una instalación para la acogida de animales, que están sin hogar, perdidos o simplemente que los abandonan, pero especialmente, perros y gatos. El gran objetivo es la búsqueda de un nuevo propietario para que adopten a los animales, para que estos no los tengamos que llevar a otras instalaciones o a sacrificarlos por motivos de salud. Novedades. Es una innovación media, para la zona donde vivimos. Necesidades. Encontrar a familias que puedan acoger a estos animales. Mercado. Especialmente, va dirigido a todas aquellas familias o personas que traten, quieran y cuiden a los animales. Inversión. Aproximadamente entre 5.000 y 10.000 €. Fuente de información. Telediarios e internet. Clínica de trastornos alimentarios. Descripción de la actividad. Los trastornos de alimentación entre los jóvenes de la actualidad desgraciadamente se están convirtiendo en un “boom”. Aparecen muchas noticias en los medios de comunicación de jóvenes españoles con obesidad, anorexia, bulimia, etc. Y esto es a causa de un mal comportamiento alimenticio entre otras muchas cosas. Novedades. En nuestra localidad no hay ninguna clínica que trate todos los tipos de trastornos de la alimentación.
12
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
Necesidades. Realizamos diagnósticos y tratamientos personalizados para cada tipo de paciente y contamos con psicólogos especializados que ayudarán a los mismos a una mejor recuperación sin alterar su rutina diaria. Mercado. Va dirigida a toda persona que sufra algún tipo de trastorno alimentario. Inversión. Entre 50.000€ y 70.000€. Fuente de información. Persona allegada e Internet. Diseño gráfico. Descripción de la actividad. Desde una camiseta hasta mil carteles, pasando por el diseño de tu página web, nuestro slogan “Imagina, nosotros lo creamos” nos da una dimensión de la amplitud de líneas de negocio de las que disponemos. Novedades. Es una idea innovadora gracias a las múltiples líneas de negocio de las que disponemos. Necesidades. Enfocada al diseño gráfico, en nuestra empresa no sólo se basa en este terreno, sino que disponemos de la maquinaria más moderna en impresión digital, realizamos trabajos en pequeño y gran formato, regalo personalizado, papelería, diseño web, rotulación de vehículos e interiores, serigrafía... Mercado. Diseñada para la publicidad de la pequeña y mediana empresa también nos ocupamos de las necesidades que pueda tener cualquier persona de a pie. Inversión. Entre 15.000 y 30.000 depende de si compramos maquinaria nueva o es por renting. Fuente de información: Persona allegada e Internet. Tienda de telas y tintorería. Descripción. 13
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
En tiempos de crisis es más económico hacer nuestra propia ropa, por eso esta empresa tiene el objetivo de comercializar con todo tipo de tejidos. Sus servicios son muy variados: Venta de telas (al por mayor y al por menor), elaboración y arreglos al público, venta de complementos, botones, hilo, forro, tintes para telas... Servicio de lavandería y plancha, venta online y servicio a domicilio. Novedades. Es un servicio totalmente novedoso porque en la zona no hay ningún establecimiento que preste todos estos servicios. Necesidades. Los servicios son muy variados: Venta de telas, elaboración y arreglos al público, venta de complementos, botones, hilos, forros, tinte para telas... Venta online y servicio a domicilio. Además también incluimos servicio de lavandería y plancha. Mercado. Para todo tipo de personas, desde niños hasta ancianos. También la venta al por mayor. Inversión. Oscila entre los 20.000€ hasta 40.000€. Fuente de información. Familiar muy allegado e Internet.
14
FASE I
IDEA DE NEGOCIO
IDEAS Tienda de telas y tintorería
VENTAJAS INCONVENIENTES - Es económico para los - Bastante competencia clientes - Contratar personal - Hay alta variedad adecuado - Poca competencia en - Personas reacias a los Clínica de trastornos alimenticios la zona tratamientos - Dirigido para todos los públicos - Requiere una alta Diseño gráfico - Servicio novedoso en publicidad inversión - Escasa competencia - Dirigido a empresas y a todo ciudadano de a pie - Hay poca demanda en Librería-Cafetería - Es una idea innovadora la zona - Necesita inversión elevada Negocio de las TIC - Sus servicios sólo se - No hay demanda ofertan para empresas - Requieren poca inversión Alimentos Biológicos - Mejora el bienestar de - Poca demanda en la las personas zona - Va dirigido a todos los - Inversión costosa públicos Protectora de animales - No se necesita gran - Contratar personal inversión. adecuado
15
FASE I
1.2.
IDEA DE NEGOCIO
ELECCIÓN DE LA IDEA. JUSTIFICACIÓN.
La elección de la idea viene determinada por muchos interrogantes, algunos de ellos son: ¿Qué tipo de negocio puedo montar?, ¿Es un negocio viable?, ¿Estoy preparado económicamente para afrontarlo?, ¿Tengo capacidad para crearlo?, ¿Dónde puedo crear el negocio?,… Y así una infinidad de preguntas que se deben resolver antes de arriesgarse y llevar a cabo el proyecto. Después de analizar todos los aspectos que hemos considerado relevantes, la idea que sobresale por encima de las demás es la creación de una empresa de diseño gráfico. El proyecto de la guardería ha obtenido más puntuación por diversos motivos. En primer lugar destacar la viabilidad en la zona y el hueco de mercado, puesto que Consuegra no cuenta con una empresa de este tipo. Aunque la aportación económica es elevada, hemos tenido en cuenta la rentabilidad que obtendremos. Enfocada al diseño gráfico, en nuestra empresa no sólo se basa en este terreno, sino que disponemos de la maquinaria más moderna en impresión digital, realizamos trabajos en pequeño y gran formato, regalo personalizado, papelería, diseño web, rotulación de vehículos e interiores, serigrafía... Este largo proceso nos ha llevado a la elección de una idea que cubre las necesidades de la zona, nos dará rentabilidad, aporta servicios novedosos, etc..
16