ABANICO: instrumento que te refresca cuando hace mucho calor y se usaba mucho en la época colonial. AGUATERO: era un vendedor ambulante que vendía agua. ALJIBE: depósito generalmente subterráneo en el que se recoge o almacena agua, típico de la época colonial. BORDADO: acción de bordar un pedacito de tela con hilos. Lo las mujeres de esa época.
hacían
CABALLERIZA: lugar donde los caballos descansan y se protegen.
CABILDO: sede donde vivía el Virrey, la máxima autoridad del Virreinato. CANDELABROS: candelero de varios brazos donde se colocaban las velas para alumbrar los salones de una casa. CAÑON: un arma muy poderosa utilizada para la guerra y defensa del territorio. CARBONILLA: elemento que se usaba en la época colonial para dibujar. CARRETA: transporte de la época colonial. Transportaba comida, agua y personas.
CASA DE LOS NIÑOS EXPÓSITOS: era un orfanato donde vivían los niños sin familia y donde se les brindaban ayuda y alimento.