SEGUNDA PARTE DEL PLAN DE TRABAJO

Page 1

PLAN DE TRABAJO 4.

Lectura de los programas electorales y de toda la propaganda de los otros grupos políticos colgada en Blogoquintos.

5.

Defensa de su programa electoral ante otra clase. Formato: “Tengo una pregunta para usted”

6.

Realización de elecciones en el nivel de 5º (No se puede votar a ningún partido de su clase).

7.

Recuento de resultados.

8.

Elección de un parlamento de 12 personas según la ley D´Hont. 8.1. Explicación del sistema de asignación de escaños según la ley D’Hont de forma sencilla. 8.2. Creación de una hoja excel aplicando dicha ley para la asignación de parlamentarios.

9.

Elección de un presidente por parte del parlamento. 9.1. Si un partido consigue mayoría absoluta, se elegirá al presidente del gobierno. 9.2. Si ningún partido no ha tenido mayoría absoluta tendrá que negociar con otro para conseguirla. Tendrá 2 días para la negociación y se elegirá al presidente en un acto con la presencia de todos los alumnos.

10.

Análisis de resultados de las elecciones y de la distribución de los parlamentarios 10.1.

Fracción de votos de cada partido

10.2.

Fracción de parlamentarios de cada partido

10.3.

Representación de los resultados en gráficos

10.3.1. Gráfico de barras 10.3.2. Gráfico de sectores 11.

Elaboración por parte del presidente y su grupo de una carta de sugerencias o quejas que haya recogido en su programa electoral para la mejora de la vida en : 11.1.1. El colegio. 11.1.2. El pueblo 11.1.3. En Navarra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SEGUNDA PARTE DEL PLAN DE TRABAJO by Josepe Josepe - Issuu