ARGENTINA Y COMBINADOS PATAGÓNICOS 2018 - 2019 www.arathviajes.com 1
Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
A R G E N T I NA De Iguazú a Ushuaia, de Península Valdés a Bariloche, Argentina es un país que enamora. El país hispanohablante más grande del mundo es un lugar en el que perderse y dejarse llevar por las sensaciones que produce. Sus gentes, sus paisajes o su comida no son sólo características, son identidad. Históricamente ha sido Argentina país de acogida para diferentes nacionalidades y culturas. Esa mezcla se deja ver y sentir en cada calle, en cada rincón. Desde la Patagonia a Buenos Aires se respira la multiculturalidad de un pueblo que abraza al que llega y del que nadie quiere separarse. Es el país del tango, del asado, del mate, de la buena conversación, del fútbol como religión, el lugar que brilla como la plata. Maravillas naturales como el canal Beagle, la Tierra de Fuego, el Perito Moreno, el Aconcagua, el lago Nahuel Huapi, los desiertos del norte o las cataratas de Iguazú son sólo algunos de los reclamos para los más viajeros. Pero también son protagonistas las ciudades llenas de vida que salpican los casi 3 millones de kilómetros cuadrados del octavo país más extenso del globo. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Paraná y un largo etcétera de urbes acogen al foráneo como un local. Un lugar, en definitiva, para no perderse. G. Valiente ©
Construyendo Grandes Viajes Argentina es bella por naturaleza. Un viaje a Argentina descubre grandes desier tos, mesetas, llanuras y glaciares. Buenos Aires ofrece el punto de vista cosmopolita. El resto del país posee be llezas naturales espec taculares, principalmente en la región de la Patagonia. Somos especialistas en viajes a Argentina y viajes a Patagonia. Desde el equipo de AR ATH Viajes tenemos el placer de presentar nuestra selección de programas para Argentina. Que ofrecen un impor tante y amplio abanico de alternativas tanto en paisajes, así como en tipo de alojamientos y excursiones con múltiples variantes y propuestas de itinerario y duración de viaje. Especialistas en organización y gestión tanto de VIA JES INDIVIDUALES como de GRUPOS, apor tamos nuestra propia experiencia y conocimiento en esta amplia programación basada, principalmente, en TOURS REGUL ARES y que fácilmente podemos conver tir en VIA JE A MEDIDA , ya sea con ser vicios compar tidos o exclusivos, adaptándonos y adecuando las necesidades y requerimientos de cada viaje. Trabajamos para conseguir la satisfacción de los viajeros, dando especial impor tancia a esos pequeños detalles que marcan las diferencias y esencias de cada viaje y de sus posteriores recuerdos. Destinos L atinoamericanos que nuestro equipo presenta con entusiasmo y orgullo, pues como especialistas los conocemos y trabajamos con pasión y a la vez respeto hacia la gran biodiversidad, culturas y etnias que los pueblan.
ÍNDICE Contenido
Página
Ventajas Arath ..........................................................................................
7
Datos Útiles para Viajar a Argentina .........................................................
8
Descubriendo Argentina ...........................................................................
10
Notas Comunes, Suplementos Aéreos e Información Hotelera................
12 - 13
Buenos Aires, Barrios Porteños ................................................................
14
Argentina, Triángulo 1 ..............................................................................
17
Información de Interés .............................................................................
18
Argentina Triángulo 2 ...............................................................................
21
Argentina Triángulo 3 ...............................................................................
23
Argentina Triángulo 4 ...............................................................................
25
Información Patagonia .............................................................................
26
Argentina, Patagonia 1 .............................................................................
28
Argentina, Patagonia 2 .............................................................................
29
Información Iguazú ...................................................................................
30
Argentina, Patagonia 3 con Iguazú.............................................................
33
Información Norte Argentino ...................................................................
34
Descubriendo el Norte Argentino..............................................................
36
Ruta del Vino ............................................................................................
37
Ruta 40 Sur ...............................................................................................
38 - 39
Desiertos y Salares ....................................................................................
40
Dos Patagonias .........................................................................................
45
Información Cruce Andino ........................................................................
46
Cruzando los Andes ..................................................................................
49
Explora Chile .............................................................................................
51
Islas Malvinas ...........................................................................................
52
Península Antártica e Islas Shetland .........................................................
54
Península Antártica — Base Camp ............................................................
56
Mar de Weddell ........................................................................................
58
Península Antártica ...................................................................................
60
Condiciones Generales .............................................................................
62 - 63
VENTAJAS ARATH ARGENTINA. Descuento por Venta Anticipada:
5% reservando y señalizando la reserva antes del 30 de junio. No se incluyen las tasas, ni el combustible ni los gastos de visado.
Seguimiento del Viaje
Realizamos seguimiento durante la realización del viaje, estando en comunicación con nuestros receptivos y corresponsales en caso de que pueda surgir algún contratiempo poder solucionarlo in situ.
Viajes a Medida
Somos especialistas en VIAJES A MEDIDA, ya sea con o sin vuelo internacional. Consulte a través de su Agencia de Viajes.
KIT de documentación de viaje.
Cada programa incluye un KIT de documentación compuesto de:
Viajes hasta 2.000€ por persona.
Una mochila y etiqueta para la maleta por persona, más un porta documentos e itinerario detallado por habitación.
Viajes entre 2.001€ y 3.000€ por persona. Se añade un Trolley plegable por habitación. Viajes superiores a 3.000€ por persona.
Se añade un Trolley-Maleta rígido por habitación. (Los importes indicados no deben incluir ni el carburante ni las tasas aéreas ni gastos de gestión de visado).
Datos útiles para viajar a Argentina Para españoles es necesario el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses al llegar al país. Se ha de rellenar a la llegada la tarjeta de Turista que conviene conservar hasta la salida. El idioma oficial es el español y la moneda es el Peso argentino, aunque también se admiten dólares o euros, en este caso es importante saber el cambio que se va a aplicar. También se aceptan pagos con las principales tarjetas de crédito pudiendo ser que se incremente un porcentaje si el importe es pequeño. La diferencia horaria varía según la época del año, siendo de entre 4 y 5 horas con respecto a España. Debido a la amplitud geográfica, Argentina posee una variedad de climas. En general, el clima predominante es el templado, aunque se extiende a un clima tropical en el extremo norte y un subpolar en el extremo sur. El norte del país se caracteriza por veranos muy cálidos y húmedos, con inviernos suaves y secos, teniendo sequías periódicas. El centro del país tiene veranos cálidos con lluvias y tormentas, e inviernos frescos. Las regiones meridionales tienen veranos cálidos e inviernos fríos con grandes nevadas, especialmente en zonas montañosas. La electricidad es de 220V teniendo que llevar un adaptador de clavijas universal. No es obligatoria ningún tipo de vacuna, aunque se aconseja consultar con el servicio de sanidad exterior o de la comunidad autónoma correspondiente.
EL CLIMA
DE COMPRAS POR ARGENTINA
Otro atractivo más para viajar a Argentina son las compras, pudiendo adquirir excelentes artículos con precios asequibles. Siéntase como un bonaerense más, recorriendo la famosa Avenida Florida, donde encontrará tiendas especializadas en cuero y pieles. Durante su paseo podrá descubrir las emblemáticas Galerías Pacifico, situadas en un edificio centenario, que le deslumbrará tanto por sus tiendas de diseño como las obras de arte que decoran sus paredes. Si coincide su estancia en Buenos Aires en domingo, aproveche para pasear por las calles empedradas de San Telmo, cuna del tango, hasta llegar a la Plaza de Dorrego, abarrotada de gente disfrutando de su día libre. Las tiendas sacan sus escaparates al exterior, numerosos artistas y artesanos extienden en el suelo sus creaciones. La música de tango en directo se mezcla con el olor a brasas, le envolverán mientras disfruta de su día. En Ushuaia, puerto franco donde no se incluye el IVA, encontrara gran variedad de artículos con buenos precios. Tampoco se olvide de sus confiterías y productos artesanos. Si es amante de las piedras semipreciosas espere hasta llegar a Iguazú, tierra de guaranís donde encontrará amatistas, cuarzos y geodas talladas de excelente calidad. También encontrará todo tipo de artesanía realizada en caña de tacuapi y tallas de madera de Palo Santo. En toda la Patagonia encontrará mucha artesanía, literatura, fósiles y sobre todo mucha ropa deportiva a muy buen precio. Consulte al realizar sus compras sobre la devolución del IVA, ya que se puede dar el caso de que el artículo que haya adquirido tenga derecho a dicha devolución. Para ello le entregarán un formulario que junto a la factura o ticket de compra les servirá para reclamar dicho importe en el aeropuerto de Buenos Aires ya de regreso a su ciudad de origen. Ese importe le vendrá muy bien para adquirir los últimos regalos, que como sugerencia le recomendamos los famosos “alfajores” a base de “dulce de leche”…
Debido a la amplitud latitudinal y su variedad de relieves, la Argentina posee una gran variedad de climas. En general, el clima predominante es el templado, aunque se extiende a un clima tropical en el extremo norte y un subpolar en el extremo sur (si se incluye a la Antártida Argentina también se incluye al clima polar). El norte del país se caracteriza por veranos muy cálidos y húmedos, con inviernos suaves y secos, estando sujeto a sequías periódicas. El centro del país tiene veranos cálidos con lluvias y tormentas, e inviernos frescos. Las regiones meridionales tienen veranos cálidos e inviernos fríos con grandes nevadas, especialmente en zonas montañosas. Las elevaciones más altas en todas las latitudes son las que experimentan condiciones más frías con un clima árido.
Mezcla de Culturas El extenso territorio de la República Argentina (el segundo país en extensión en Latinoamérica) está dotado de grandes atractivos turísticos ya sea por sus paisajes, tradiciones o costumbres. El poblamiento digamos “moderno” del territorio argentino se inicia en época de la colina, ya que por entonces la Argentina estaba habitada desde hacía por lo menos 10.000 años por pueblos indígenas que se cree eran provenientes de Asia y de la Polinesia. Con la llegada de los españoles se van fundando fuertes y creando pequeñas ciudades aunque la mayoría del territorio seguía ocupado por los indígenas originarios. Poco a poco, y bajo el reclamo de un Nuevo Mundo, fueron llegando inmigrantes desde toda Europa en busca de nuevas oportunidades o huyendo de persecuciones o conflictos bélicos. Es ya avanzada la segunda mitad del siglo XIX, y “eliminada” la amenaza de los pueblos indígenas cuando llega la primera e importante inmigración siendo italianos y españoles principalmente que ocupan extensas zonas del territorio, hasta ese tiempo habitadas por las comunidades nativas. Es ya a finales del siglo XIX cuando se empieza a desarrollar de forma importante la inmigración urbana, con gentes venidas principalmente de Europa y Oriente Medio, para ya en el siglo XX empezar a recibir inmigración de los países vecinos. Tanta población y de tan diferentes orígenes que fue y es inevitable una mezcla de culturas. EL TANGO es una mezcla de culturas, religiones y costumbres que hacen un todo en la Argentina de hoy, repleta de circunstancias y curiosidades tan dispares como el origen del propio Tango, sin lugar a duda unos de los principales reclamos turísticos a nivel internacional más importantes de la Argentina, de hecho en 2009 fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El tango surgió precisamente de la mezcla de culturas a las que hacemos referencia, en este caso incluyendo a los africanos traídos como esclavos a partir del siglo XVIII. Pueden generarse interminables discusiones solo con preguntar en qué lugar nació el Tango, tanto como si se pregunta dónde nació Carlos Gardel. Lo que sí está claro es que el Tango tiene un origen arrabalero, en los barrios del extrarradio de las ciudades donde vivían los inmigrantes, principalmente en Buenos Aires. En inicio en estos arrabales la mayoría de población eran hombres que tras pequeñas rencillas en muchos casos terminaban peleando cuchillo en mano, hasta que hacían presencia las autoridades, fingiendo en ese momento que bailaban, así es como comienzan algunos de los espectáculos de Tango que Buenos Aires ofrece.
Notas Comunes Catálogo sujeto a las condiciones generales del contrato de viaje combinado. Alojamiento en los hoteles indicados o similares dentro de la misma categoría. Precios por persona en base a habitaciones estándar, de requerir habitaciones superiores consultar suplementos. El importe de las tasas y del suplemento de carburante, tanto aéreo como marítimo, es el fijado en cada ruta de cada programa a la fecha de edición del presente catálogo, siendo de aplicación las vigentes el día de emisión de los billetes. En todos los programas existen tarifas especiales para menores de entre 2 y 11 años compartiendo habitación con dos adultos, consultar. No hay que abonar de forma directa ninguna tasa de salida de ningún aeropuerto argentino ni de salida de Argentina con la compañía aérea indicada en el presente catálogo.
VENTAJAS PARA NOVIOS Para los Viajes de Luna de Miel y dependiendo del hotel se incluyen en la habitación o chocolates o platos de frutas o botella de vino o de cava y/o mejoras de las habitaciones (sujeto a disponibilidad). Más REGALO SORPRESA de ARATH Viajes, pudiendo ser una actividad, una cena, etc.
PROGRAMAS EN SERVICIO REGULAR Los circuitos en servicio regular se realizan en vehículos turísticos compartiendo el servicio con otros viajeros para la realización de los traslados, visitas y excursiones entre los diferentes puntos de cada itinerario.
12
www.arathviajes.com
Suplementos Aéreos ARGENTINA 2018 TRAMOS INTERNACIONALES CIA. AÉREA TEMPORADA NIVEL MAD A V N E T Q L V N E T Q L V N E T Q L
BAJA: 01MAY-22JUN; 15AGO-07SEP; 21NOV-09DIC; 31DIC-30ABR
Aerolíneas
MEDIA: 23JUN-06JUL; 08SEP-23NOV
Argentinas
ALTA: 07JUL-14AGO; 10DIC-30DIC
BASE 96 € 220 € 329 € 466 € 617 € 754 € 247 € 384 € 494 € 617 € 754 € 905 € 398 € 535 € 672 € 836 € 1.000 € 1.137 €
Estos suplementos aéreos sólo se corresponden con los trayectos internacionales de Aerolíneas Argentinas. Adicionalmente también puede haber un suplemento aéreo sobre los trayectos domésticos argentinos o combinados con Chile. Tenga presente que las compañías aéreas aplican “tarifas dinámicas” que permiten diferentes combinaciones de niveles que no tienen por qué coincidir exactamente con los suplementos aéreos indicados en el presente catálogo. Solicite tarifas desde otros puntos de la Península, Islas Baleares o Canarias. Tasas aéreas y suplemento de carburante según programa y compañía aérea, siendo solo a Buenos Aires (con Aerolíneas Argentinas) 485€ por billete. Para todos los casos, son de aplicación las tasas vigentes el día de emisión de los billetes. Consulte en su Agencia de Viajes. Tasas hoteleras o de “pernocte”: Tenga presente que en Bariloche se debe pagar una tasa de pago directo, que puede ser de 2 a 4 dólares por persona y noche. En los programas que incluyen Isla de Pascua no está incluida la tasa de entrada a Rapa Nui, de pago directo (88$). Los programas que incluyen Iguazú tienen incluida la tasa que debe pagarse por persona y noche.
HOTELES POR CATEGORÍA HOTELES
TURISTA
BUENOS AIRES
Waldorf (STD) Imperial Park Facon Grande (STD) Rochester Concept (STD) Merit San Telmo
PUERTO MADRYN USHUAIA
Yenehue (Hab. V/Meseta) Península (Hab. V/Ciudad) Altos de Ushuaia (STD) Fueguino (STD)
PRIMERA Kenton Palace (STD) ARC Recoleta NH Florida (STD) Dazzler Maipu (STD) Dazzler San Martín Novotel (STD) Arc Recoleta Dazzler Pto. Madryn (STD) Península (Hab. V/Mar) Acebos (STD) Albatros (STD) Mirador del Lago (Hab. SUP) Calafate Parque (STD) Patagonia Unique (STD) Desing Suites Calafate (STD) NH Edelweiss (Hab. SUP) Kenton Bariloche (STD) Desing Suites (STD) La Aldea (STD) Esturión Saint George Golden Park National
LUJO Intercontinental Buenos Aires (STD) Recoleta Grand Panamericano (STD) Sheraton Buenos Aires (STD) Sheraton Libertador (STD) Territorio (Hab. SUP) Rayentray (STD) Arakur (Hab. V/Valle) Las Hayas (STD)
EL CALAFATE
Rincón de Calafate Bahía Redonda (STD) Sierra Nevada
BARILOCHE
Nahuel Huapi (Hab. STD) Pioneros (STD)
IGUAZÚ
El Pueblito (4*) Cataratas Exe Suiça
SALTA
Posada del Virrey (STD)
Del Vino Boutique
Sheraton Salta (Ruta del Vino) Casa Real
CAFAYATE
Hotel Asturias (STD)
De La Bodega The Grace (Ruta del Vino)
Patios de Cafayate
PURMAMARCA
Refugio de Coquena (STD)
La Comarca
La Comarca
SANTIAGO DE CHILE
Torremayor Lyon Atton del Bosque
Rizt Carlton
PUERTO VARAS
Neruda Diego Velázquez Bellavista Park Inn
Cabañas del Lago
Cumbres Puerto Varas
PUERTO NATALES
Vendaval
Costaustralis
TORRES DEL PAINE
Hostería Lago Grey
Hosteria Lago Grey
13
Xelena (STD) Alamos (STD) Alma del Lago (V/Lago) Cacique Inacayal (V/Lago) Panoramic Mercure Iguazú
Hostería Lago Grey
www.arathviajes.com
Barrios Porteños Cuatro rincones imprescindibles de la “jungla” porteña Cien barrios porteños, cien barrios de amor, cien barrios metidos en mi corazón”, decía un vals de 1945 creado por Carlos Petit y Rodolfo Sciammarella. La expresión de los “cien barrios” comenzó a popularizarse entonces y se extendió a un ritmo vertiginoso por las calles de Buenos Aires. Hoy está completamente asumida por los porteños, quienes aun sabiendo de sobra que, oficialmente, hay 48 barrios, saben que, en esta ciudad, no existen las reglas ni las delimitaciones claras y decenas de barriadas virtuales aparecen y desaparecen por todas partes cada año. Pese a ello, algunas zonas se han hecho fuertes y gracias a sus innumerables atractivos, se han convertido en imprescindibles para cualquier turista que pone un pie en la capital argentina. No es fácil decantarse por un solo barrio, pero estos son cuatro de los más atractivos en esta auténtica jungla de asfalto. ¿Cómo elegir? Depende de “vos” y de lo que busque…
Siéntase exclusivo entre los diques de Puerto Madero Convertido en el emblema de una ciudad moderna, segura y renovada, Puerto Madero es el último barrio creado en Buenos Aires y uno de los más exclusivos de la misma. Entre calles que portan nombres de mujeres célebres de la política y cultura argentina, se alzan imponentes rascacielos que albergan oficinas de grandes empresas, hoteles de lujo y los apartamentos más caros de la ciudad. Este ambiente, similar al de los centros de negocios de cualquier gran urbe europea, podría resultar desalentador e, incluso, algo agresivo para un turista. Sin embargo, aporta una calma difícil de encontrar en otro punto de la ciudad gracias a que se funde a la perfección con el área peatonal que rodea a los diques del puerto. Allí, se encuentran el Puente de la Mujer, la emblemática fragata Sarmiento y pequeñas construcciones de ladrillo rojo en las que se ubican heladerías, cafeterías y restaurantes ideales para sentarse a probar un buen trozo de carne, como Siga la Vaca, La Cabaña o la costosa Cabaña Las Lilas. Todo ello se suma a la cercanía de la reserva ecológica, uno de los secretos naturales más peculiares de la ciudad, y las populares parrillas que se agolpan a su entrada, lo que convierte esta zona en un lugar ideal para pasear y desconectar del incesante ajetreo porteño.
Empápese de cultura, fiesta y gastronomía porteña en Palermo En la otra punta de la ciudad se encuentra el barrio más grande de Buenos Aires, tanto, que dentro el mismo pueden delimitarse varios sectores: Palermo Chico, Palermo Soho, Palermo Hollywood y los Bosques. Aunque si pregunta a un local, probablemente no tenga idea de dónde empieza uno y termina el otro. Si hay un barrio que nunca duerme, ese es Palermo y, en concreto, la zona más bohemia de todas: el “Soho”. Allí, la vida nocturna, cultural y gastronómica transcurre durante las 24 horas del día y se hace especialmente fuerte en el escenario más reconocido de todos: la Plaza Serrano, donde los bares y las tiendas de moda tienen un incesante flujo de visitantes. Este escenario se repite por diferentes puntos del barrio, donde destaca especialmente la inabarcable oferta cultural gracias a sus innumerables teatros, proyecciones, exposiciones, cines, salas de conciertos –como el Niceto Club– y, especialmente, pequeños rincones íntimos en los que se puede disfrutar de la buena música y entre los que destacan el Café Vinilo, Boris y el emblemático The-lonious, imprescindible para los más “jazzeros”. La danza también se hace notar por todas partes, ya sea mediante espectáculos es-pontáneos en medio de la calle como en escuelas reconocidas del estilo de La Viruta, donde se encuentran los bailarines de tango para disfrutar de una tradicional milonga u ofrecer un show. La oferta nocturna no se queda atrás (nombra un estilo de música, de lugar o de público, y lo encontrarás) y, por supuesto, tampoco lo hace la gastronómica gracias al sofisticado Tegui y su cocina de autor, las pa-rrillas de La Cabrera o Las Cabras (más asequible que la primera), el árabe Sarkis, el asiático Osaka o el mexicano Lupita. Opciones so-bran, pero si su idea es realizar un sencillo picnic, también encontrará un lugar en Palermo, más concretamente, en sus Bosques, perfectos para tirarse en el suelo o practicar algún deporte rodeado de árboles, lagos y alguna que otra familia… de patos.
Piérdase en la elegante y refinada Recoleta Pese a tratarse de un barrio fundamentalmente residencial, la Recoleta se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la ciudad gracias a su cementerio, declarado Monumento Histórico Nacional, donde descansan los restos de “Evita” Perón y otras figuras políticas, culturales, militares y del mundo del deporte argentino. Sus estrechos callejones, majestuosas esculturas e inmensos mausoleos (alguno que otro con evidentes signos de abandono) forman una dimensión paralela con el silencio, la calma y el glamour como ingredientes principales. Estas sensaciones se repiten constantemente por el resto del barrio, que está repleto de edificios de interés histórico y arquitectónico (la Biblioteca Nacional, por ejemplo), amplias avenidas, tiendas de lujo, parques, museos como el Bellas Artes, centros culturales, embajadas o lugares emblemáticos entre los que destacan la sala de exposiciones Palais de Glace, el club de jazz Notorious, el histórico café La Biela o la imperdible librería El Ateneo, un antiguo teatro rehabilitado. Por todo ello, Recoleta es mucho más que un cementerio. Es elegancia, es arte, es historia y, aunque suene contradictorio, es vida.
El barrio de San Telmo: una “república” con alma En el sur de la ciudad de Buenos Aires, el tiempo transcurre entre estrechas calles empedradas, edificios coloniales, antiguas iglesias, fachadas de colores y numerosos locales con historia. Muy cerca de los altos edificios y amplios diques de Puerto Madero se esconde uno de los barrios más antiguos de la capital argentina: San Telmo. Pese a ser el más pequeño de todo Buenos Aires (con una superficie de apenas 1,2 kilómetros cuadrados), su encanto, su espíritu bohemio, su gran personalidad y el carácter hospitalario de los que allí residen han logrado que muchos pasen a llamarlo “La República de San Telmo”, como si de un país independiente se tratara. Un país que nunca descansa y al que solo le falta que hasta sus adoquines cobren vida… Para comprobarlo, tan solo hay que acercarse a Plaza Dorrego, el alma del barrio, cuyos bares reciben a los visitantes en sus terrazas todos los días de la semana, a cualquier hora, mientras músicos y bailarines de tango amenizan la velada. Los viernes y sábados Dorrego está siempre llena y los domingos las mesitas no aparecen hasta bien entrada la tarde, ya que durante el día las sustituyen sifones, baúles, pinturas, joyas y todo tipo de antigüedades que se acumulan en los puestos de una feria que tiene lugar desde 1970.
Irene Valiente Campelo
ARGENTINA, TRIÁNGULO 1
11 días de viaje con 8 noches en destino y 2 en vuelo. Visitando El Calafate con visita al Perito Moreno, Buenos Aires con visita a la ciudad, e Iguazú con visita a ambas vertientes de las Cataratas. Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
res como el Spegazzini, o hacer una excursión a la Presentación en el aeropuerto de origen y salida en población de El Chaltén a la sombra de los cerros vuelo de línea regular con destino a Buenos Aires. Fitz Roy y Torre pudiendo realizar la visita al Glaciar Biedma con opción de hacer un minitrekking. Noche a bordo. Alojamiento. Día 2º Buenos Aires – El Calafate Llegada al aeropuerto internacional de Buenos Aires, asistencia y traslado al aeropuerto doméstico para salir en vuelo regular con destino a El Calafate. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 3º El Calafate
Desayuno. Salida al Parque Nacional los Glaciares para realizar la visita a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dependiendo de la climatología opcionalmente se podrán realizar tours como el Safari Náutico o un Minitrekking sobre el glaciar. Regreso a El Calafate por la tarde y alojamiento.
Día 4º El Calafate
Desayuno. Día libre para disfrutar de las instalaciones del hotel y caminar por la ciudad o realizar una navegación por el lago Argentino observando enormes iceberg de formas caprichosas y glacia-
CATEGORÍA TURISTA
PRIMERA
LUJO
Día 5º El Calafate – Buenos Aires
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y para salir en vuelo de línea regular con destino Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Desde
2.267 €
(Tasas y carburante incluidos)
Salidas diarias. Día 8º Buenos Aires – Iguazú
Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto doméstico para salir en vuelo regular con destino Iguazú. Llegada, recepción y traslado al hotel. Por la tarde visita a la vertiente brasileña de las cataratas, cruzando la frontera con Brasil. Alojamiento.
Día 9º Iguazú
Desayuno. Visita matinal a la vertiente Argentina de las cataratas incluyendo la espectacular Garganta del Diablo con el tren turístico y las pasarelas superior e inferior que recorren los diferentes salDía 6º Buenos Aires Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad re- tos de este lado del río. Tarde libre y alojamiento. corriendo los puntos más destacados como son Día 10º Iguazú – Buenos Aires – Ciudad de el distrito financiero, la Plaza de Mayo con la Casa Origen de Gobierno, la Catedral y el antiguo Cabildo y los Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en tradicionales barrios de Boca, San Telmo y de La vuelo regular con destino a Buenos Aires. Llegada, Recoleta, con su famoso cementerio, y el moderno recepción y traslado al aeropuerto Internacional barrio de Puerto Madero. Tarde libre. Alojamiento. de Ezeiza y salida en vuelo de línea regular con
Día 7º Buenos Aires
destino a la ciudad de origen. Noche a bordo. Desayuno. Día libre para visitar la ciudad por su Día 11º Ciudad de Origen cuenta, realizar compras o excursiones opcionales Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros o asistir opcionalmente a un espectáculo de tango. servicios. Alojamiento.
TEMPORADA
DOBLE
INDIVIDUAL
TRIPLE
EL PROGRAMA INCLUYE:
01MAR-30SEP
1.771 €
2.189 €
1.713 €
Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Estancia de 8 noches en el hotel seleccionado en régimen de alojamiento y desayuno; Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en servicio regular; Excursión a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno; Visita a la ciudad de Buenos Aires en servicio regular; Visita a ambas vertientes de las cataratas en Iguazú; Entradas a los parques nacionales que lo precisen; Guías locales de habla castellana; Seguro básico de asistencia en viaje; Kit de documentación de viaje.
01-31OCT
1.801 €
2.219 €
1.751 €
01NOV-28FEB2019
1.867 €
2.322 €
CONSULTAR
01MAY-31JUL; 01-30SEP
1.972 €
2.297 €
1.821 €
01-31AGO
1.848 €
2.289 €
1.820 €
01OCT-21DIC; 02ENE-28FEB2019
2.024 €
2.635 €
1.962 €
22DIC-01ENE
2.233 €
2.966 €
2.122 €
01MAY-15OCT
2.045 €
2.734 €
CONSULTAR
16OCT-28FEB2019
2.299 €
2.612 €
CONSULTAR
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 496 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
17
Música y Gastronomía en Argentina Carlos Gardel cantante y compositor de origen francés o uruguayo (naturalizado argentino), considerado el más importante tanguero de la primera mitad del siglo XX. El tango es un estilo musical y un baile nacido en los arrabales porteños con difusión internacional, ligado fuertemente con Argentina y con Uruguay, pero sobre todo con Buenos Aires. En este género musical se destacaron Carlos Gardel, considerado como el Rey del Tango, y el marplatense mundialmente reconocido Ástor Piazzolla, en tanto que en el baile se destaca el éxito mundial de Tango Argentino, creado en 1983 por Claudio Segovia y Héctor Orezzoli, con bailarines como Juan Carlos Copes, María Nieves y Virulazo. Anualmente se realiza en Buenos Aires el Festival y Campeonato Mundial de Baile de Tango. En Argentina tiene una amplia difusión de la llamada música folklórica o simplemente folklore, inspirada en los géneros rurales tradicionales. La música folklórica argentina tiene características regionales diferenciadas: en la música litoraleña predominan géneros como el chamamé y la chamarrita; en el folklore surero-patagónico, predominan géneros como la milonga, el triunfo y el malambo; en el folklore cuyano predomina la cueca y la tonada; en el folklore norteño predominan las chacareras y las zambas; y en el folklore del noroeste andino, predominan los carnavalitos, sayas y taquiraris. Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa y Soledad Pastorutti se encuentran entre los exponentes más importantes de estos géneros. Entre los varios encuentros de música folklórica se destacan el Festival de Cosquín en Córdoba y el carnaval jujeño. La gastronomía argentina se destaca fundamentalmente por la carne vacuna y los vinos, así como por una amplia selección de alimentos de todo tipo a precios relativamente bajos. Puede considerarse básicamente configurada sobre las culturas alimentarias de las civilizaciones precolombinas andinas ―con su aporte crucial del maíz, la papa y el tomate― y guaraníes, y luego, durante la era colonial, la multiplicación por azar de animales vacunos salvajes de libre apropiación en las pampas, sobre la que se fundó la cultura gauchesca. Sobre esas bases actúan los muy fuertes influjos de las gastronomías italiana y española. La comida típica argentina es el asado o parrillada (carne y entrañas de vaca cocinadas a las brasas), además de las empanadas (especie de pasteles rellenos de carne y otros gustos), los tamales, la humita y el locro. Como en los países vecinos, es muy habitual el consumo de un sándwich de chorizo, denominado choripán. La papa y la batata son alimentos ampliamente utilizados desde tiempos precolombinos. Las pastas, la pizza y el puchero también se han constituido en comidas típicas de la gastronomía argentina. La tradición italiana de los «ñoquis del día 29 del mes» forma parte de la cultura popular tanto en Argentina como en Uruguay. Entre los dulces, el dulce de leche, el alfajor, producto ampliamente consumido y producido con múltiples variables regionales. Lo mismo sucede con los helados, en especial con los de tipo italiano, aunque ya desde el tiempo de la colonia española existía alguna afición a los helados de tipo sorbete. La bebida característica que Argentina comparte con otros países vecinos es una infusión precolombina de origen guaraní preparada con hojas de yerba mate (planta originaria de América del Sur) llamada mate. El mate también puede ser preparado como un té, siendo denominado en este caso mate cocido. La colonización española introdujo el consumo del café, que se ha hecho masivo, generalizándose desde los tiempos coloniales los «cafés» como lugares de encuentro. Existe también un amplio consumo de té, ya sea de su variedad clásica introducida por influencia de la inmigración británica, como de hierbas digestivas provenientes de antiguas tradiciones precolombinas como el boldo y la peperina. En menor medida, existe la costumbre de consumir infusiones de chocolate, también por influencia colonial. Entre las bebidas alcohólicas se destaca el vino, del cual Argentina es el quinto productor mundial, principalmente en Mendoza, San Juan y en otras provincias cordilleranas. Entre los vinos característicos del país se destaca el Malbec. El desayuno clásico es pan con manteca y dulce, acompañado de café, leche y, eventualmente, mate; este último suele reemplazar totalmente al desayuno. La cena suele realizarse después de las 21:00 h. Existe la tradición de dedicar el almuerzo del domingo al asado o las pastas, en reuniones familiares o con amigos.
ARGENTINA, TRIÁNGULO 2
11 días de viaje con 8 noches en destino y 2 en vuelo. Visitando Puerto Madryn con la Península de Valdés, El Calafate con visita al Perito Moreno y Buenos Aires. Día 1º Ciudad de origen – Buenos Aires
Desde
2.418 €
(Tasas y carburante incluidos)
Salidas diarias.
nado. Resto del día libre. Alojamiento. Presentación en el aeropuerto de la ciudad de ori- Día 5º El Calafate gen para salir en vuelo de línea regular con destino Desayuno. Salida a la entrada del Parque Nacional a Buenos Aires. Noche a bordo. los Glaciares para realizar la visita a las pasarelas del Día 2º Buenos Aires – Trelew – Puerto Madryn Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza. Re- Humanidad por la UNESCO. Opcionalmente y depencepción y traslado al aeropuerto doméstico para diendo de la climatología, se podrán realizar tours salir en vuelo de línea regular a Trelew. Llegada, re- como el Safari Náutico o un minitrekking sobre el glacepción y traslado por carretera al hotel en Puerto ciar. Regreso a El Calafate por la tarde y alojamiento. Madryn. Resto del día libre. Alojamiento. Día 6º El Calafate
tel. Resto del día libre. Alojamiento.
Desayuno. Excursión a Península Valdés, Reserva Natural de la fauna oceánica, visitando diferentes puntos de la misma y pudiendo apreciar la fauna terrestre y marítima, como los elefantes marinos. Por la tarde, regreso al hotel en Puerto Madryn y alojamiento.
cionales como un espectáculo con show de tango y con cena incluida. Alojamiento.
Día 8º Buenos Aires
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad recorriendo los puntos más destacados como son el distrito financiero, la Plaza de Mayo con la Casa de Gobierno, la Catedral y el antiguo Cabildo y los tradicionales barrios de Boca, San Telmo y de La Recoleta, con su famoso cementerio, y el moderno barrio de Puerto Madero. Tarde libre. Alojamiento.
Día 9º Buenos Aires Día 3º Puerto Madryn – Península de Valdés Desayuno. Día libre para disfrutar de las instalacio- Desayuno. Día libre para visitar la ciudad por su – Puerto Madryn nes del hotel y caminar por la ciudad o realizar una cuenta, realizar compras o excursiones y visitas op-
Día 4º Puerto Madryn – Trelew – El Calafate
navegación por el lago Argentino observando enormes iceberg de formas caprichosas y glaciares como el Spegazzini, o hacer una excursión a la población de El Chaltén a la sombra de los cerros Fitz Roy y Torre pudiendo realizar la visita al Glaciar Biedma con opción de hacer un minitrekking. Alojamiento.
Día 7º El Calafate – Buenos Aires
Día 10º Buenos Aires – Ciudad de Origen
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de realizar el traslado al aeropuerto internacional para salir en vuelo de línea regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Trelew y sali- Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuer- Día 11º Ciudad de Origen da en vuelo de línea regular con destino El Calafa- to y para salir en vuelo de línea regular con destino Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros te. Llegada, recepción y traslado al hotel seleccio- Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al ho- servicios.
CATEGORÍA
TEMPORADA
DOBLE
INDIVIDUAL
TRIPLE
EL PROGRAMA INCLUYE:
01MAY-30SEP
1.952 €
2.457 €
1.885 €
Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Estancia de 8 noches en el hotel seleccionado en régimen de alojamiento y desayuno; Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en servicio regular; Visitas y excursiones en servicio regular, siendo Excursión a Península de Valdés; Excursión a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno; Visita a la ciudad de Buenos Aires; Entradas a los parques nacionales que lo precisen; Guías locales de habla castellana; Seguro básico de Viaje; Kit de documentación de viaje.
TURISTA
PRIMERA
LUJO
01-31OCT
1.987 €
2.524 €
1.908 €
01NOV-28FEB
2.015 €
2.573 €
CONSULTAR
01MAY-31AGO
1.922 €
2.388 €
1.912 €
01SEP-31OCT; 10-21DIC
2.118 €
2.778 €
2.097 €
01NOV-09DIC; 22DIC-28FEB
2.147 €
2.837 €
2.121 €
01MAY-05JUL; 01-30SEP
2.042 €
2.683 €
1.960 €
06JUL-31AGO; 01-15OCT
2.073 €
2.755 €
1.974 €
16OCT-28FEB2019
2.345 €
3.232 €
2.178 €
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 496 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
21
ARGENTINA, TRIÁNGULO 3
11 días de viaje con 8 noches en destino y 2 en vuelo. Visitando Ushuaia y el Parque Nacional Tierra de Fuego, El Calafate con visita al Perito Moreno y Buenos Aires. Día 1º Ciudad de origen – Buenos Aires
Resto del día libre. Alojamiento. Presentación en el aeropuerto de la ciudad de ori- Día 5º El Calafate gen para salir en vuelo de línea regular con destino Desayuno. Salida a la entrada del Parque Nacional a Buenos Aires. Noche a bordo. los Glaciares para realizar la visita a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Día 2º Buenos Aires - Ushuaia Llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza, asis- Humanidad por la UNESCO. Opcionalmente y depentencia y traslado al aeropuerto doméstico para sa- diendo de la climatología, se podrán realizar tours lir en vuelo regular con destino Ushuaia. Llegada, como el Safari Náutico o un minitrekking sobre el glarecepción y traslado al hotel. Tarde libre pudiendo ciar. Regreso a El Calafate por la tarde y alojamiento. realizar opcionalmente la visita del Museo del Pre- Día 6º El Calafate sidio o del Fin del Mundo, o una navegación por el Desayuno. Día libre para disfrutar de las instalacioCanal de Beagle. Alojamiento. nes del hotel y caminar por la ciudad o realizar una navegación por el lago Argentino observando enorDía 3º Ushuaia Desayuno. Por la mañana visita al Parque Nacio- mes iceberg de formas caprichosas y glaciares como nal Tierra del Fuego recorriendo diversos puntos el Spegazzini, o hacer una excursión a la población paisajísticos del fin del mundo. Opcionalmente se de El Chaltén a la sombra de los cerros Fitz Roy y puede realizar el trayecto en el escénico Tren del Torre pudiendo realizar la visita al Glaciar Biedma con opción de hacer un minitrekking. Alojamiento. Presidio. Alojamiento.
Día 4º Ushuaia – El Calafate
Día 7º El Calafate – Buenos Aires
Desde
2.294 €
(Tasas y carburante incluidos)
Salidas diarias. del día libre. Alojamiento.
Día 8º Buenos Aires
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad recorriendo los puntos más destacados como son el distrito financiero, la Plaza de Mayo con la Casa de Gobierno, la Catedral y el antiguo Cabildo y los tradicionales barrios de Boca, San Telmo y de La Recoleta, con su famoso cementerio, y el moderno barrio de Puerto Madero. Tarde libre. Alojamiento.
Día 9º Buenos Aires
Desayuno. Día libre para visitar la ciudad por su cuenta, realizar compras o excursiones y visitas opcionales como un espectáculo con show de tango y con cena incluida. Alojamiento.
Día 10º Buenos Aires – Ciudad de Origen
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de realizar el traslado al aeropuerto internacional para salir en vuelo de línea regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al aero- Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuer- Día 11º Ciudad de Origen puerto para salir en vuelo regular con destino El to y salida en vuelo regular con destino a Buenos Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros Calafate. Llegada, recepción y traslado al hotel. Aires. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto servicios.
CATEGORÍA
TEMPORADA
DOBLE
INDIVIDUAL
TRIPLE
EL PROGRAMA INCLUYE:
01MAY-30SEP
1.798 €
2.244 €
1.752 €
Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Estancia de 8 noches en el hotel seleccionado en régimen de alojamiento y desayuno; Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en servicio regular; Visitas y excursiones en servicio regular, siendo Excursión al Parque Nacional Tierra de Fuego, Excursión a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, Visita a la ciudad de Buenos Aires; Entradas a los parques nacionales que lo precisen; Guía local de habla castellana; Seguro básico de Viaje; Kit de documentación de viaje.
TURISTA
PRIMERA
LUJO
01-31OCT
1.862 €
2.375 €
1.804 €
01NOV-28FEB2018
1.911 €
2.446 €
CONSULTAR
01MAY-31AGO
1.937 €
2.518 €
1.884 €
01SEP-31OCT; 10-21DIC
2.060 €
2.675 €
2.005 €
01NOV-09DIC; 21DIC-28FEB2019
2.137 €
2.897 €
2.071 €
01MAY-06JUL
1.961 €
2.564 €
1.883 €
07JUL-15OCT
2.091 €
2.886 €
1.996 €
16OCT-28FEB
2.333 €
2.703 €
2.176 €
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 496 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
23
ARGENTINA, TRIÁNGULO 4
11 días de viaje con 8 noches en destino y 2 en vuelo. Visitando El Calafate con visita al Perito Moreno, Bariloche con el Circuito Chico y Buenos Aires. Día 1º Ciudad de origen – Buenos Aires
res como el Spegazzini, o hacer una excursión a la Presentación en el aeropuerto de la ciudad de ori- población de El Chaltén a la sombra de los cerros gen para salir en vuelo de línea regular con destino Fitz Roy y Torre pudiendo realizar la visita al Glaciar Biedma con opción de hacer un minitrekking. a Buenos Aires. Noche a bordo. Alojamiento. Día 2º Buenos Aires – El Calafate Llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza, asistencia y traslado al aeropuerto doméstico para salir en vuelo regular con destino E El Calafate. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 3º El Calafate
Desayuno. Salida a la entrada del Parque Nacional los Glaciares para realizar la visita a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Opcionalmente y dependiendo de la climatología, se podrán realizar tours como el Safari Náutico o un minitrekking sobre el glaciar. Regreso a El Calafate por la tarde y alojamiento.
Día 5º El Calafate – Bariloche
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de realizar el traslado al aeropuerto y salir en vuelo regular con destino a San Carlos de Bariloche. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 6º Bariloche
Desayuno. Por la mañana excursión Circuito Chico que incluye un recorrido por diversos mirados que muestran la extrema belleza de estos paisajes andinos, también incluye una parada para visitar la Capilla San Eduardo en la península Llao Llao, joya arquitectónica regional concluyendo el recorrido en el Cerro Campanario con ascensión en telesilla está incluida. Regreso a Bariloche y resto del tiemDía 4º El Calafate Desayuno. Día libre para disfrutar de las instala- po libre. Alojamiento. ciones del hotel y caminar por la ciudad o realizar Día 7º Bariloche - Buenos Aires una navegación por el lago Argentino observando Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerenormes iceberg de formas caprichosas y glacia- to y salida en vuelo regular con destino Buenos
CATEGORÍA TURISTA PRIMERA LUJO
DOBLE INDIVIDUAL
TRIPLE
01MAY-09JUL; 01AGO-30SEP
TEMPORADA
1.609 €
2.063 €
1.559 €
10-31JUL
1.635 €
2.082 €
1.592 €
01NOV-28FEB2019
2.073 €
1.665 €
CONSULTAR
01MAY-29JUN; 01-30SEP
1.744 €
2.367 €
CONSULTAR
30JUN-31AGO; 01OCT-28FEB2019
1.785 €
2.450 €
CONSULTAR
01MAY-08JUL; 30JUL-31AGO
1.799 €
2.470 €
1.744 €
09-29JUL; 16OCT-28FEB2019
1.998 €
2.877 €
1.876 €
01SEP-15OCT
1.716 €
2.554 €
1.649 €
NOTA: No se incluye la tasa turística de Bariloche que es de pago directo en el hotel
Desde
25
Salidas diarias.
Aires. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 8º Buenos Aires
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad recorriendo los puntos más destacados como son el distrito financiero, la Plaza de Mayo con la Casa de Gobierno, la Catedral y el antiguo Cabildo y los tradicionales barrios de Boca, San Telmo y de La Recoleta, con su famoso cementerio, y el moderno barrio de Puerto Madero. Tarde libre. Alojamiento.
Día 9º Buenos Aires
Desayuno. Día libre para visitar la ciudad por su cuenta, realizar compras o excursiones opcionales o asistir opcionalmente a un espectáculo de tango. Alojamiento.
Día 10º Buenos Aires – Ciudad de Origen
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de realizar el traslado al aeropuerto internacional para salir en vuelo de línea regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 11º Ciudad de Origen
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Estancia de 8 noches en el hotel seleccionado en régimen de alojamiento y desayuno; Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en servicio regular; Visitas y excursiones en servicio regular, siendo Excursión a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, Excursión Circuito Chico en Bariloche y Visita a la ciudad de Buenos Aires; Entradas a los parques nacionales que lo precisen; Guías locales de habla castellana; Seguro básico de Viaje; Kit de documentación de viaje.
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 496 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
2.105 €
(Tasas y carburante incluidos)
La Patagonia Parque Nacional los Glaciares PATAGONIA “…la Patagonia, los últimos confines del cabo de Hornos ocuparon mis pensamientos, arrebataron mi imaginación hasta convertirse en una segunda patria, donde nada refrena el alma y el corazón.” Así define Jean Raspail en su libro “Adiós, Tierra del Fuego” el territorio en el cono sur americano formado por los países de Argentina y Chile. Estas líneas son parte de un texto en el cual hace referencia a los indios que vivieron en los canales patagónicos mucho antes de la llegada de los europeos. Nos gustaría recomendarles que durante su viaje adquieran alguno de los muchos libros que hacen referencia a las vivencias de los primeros exploradores o navegantes y el mundo que se encontraron, o sobre las diversas etnias y tribus que lo poblaron antes de la llegada de los europeos, adaptándose a un entorno y una climatología a veces muy adversa. En todas las ciudades incluidas en este viaje encontrara librerías o museos donde curiosear sobre el pasado de la Patagonia, aproveche su viaje y déjese arrebatar la imaginación. Pocos destinos como Argentina tienen tanto que ofrecer de forma tan accesible para cualquier viajero, independientemente de su edad o forma física. Las infraestructuras en general, y en concreto la hotelería y los medios de transporte, han mejorado de tal manera que por ejemplo, la Patagonia ha dejado de ser aquel destino lejano e inhóspito que solo unos pocos “estancieros” y los viajeros más aventureros se atrevían a recorrer. Extensas y desérticas estepas y montañas plagadas de glaciares, lagos y bosques cerrados, que el viajero que visita por primera vez estas tierras, no podrá reprimir su entusiasmo y asombro ante tanta belleza y contraste.
PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES
El Parque Nacional Los Glaciares fue fundado en 1971, siendo zona protegida desde 1937. Ubicado al sur de la provincia de Santa Cruz, cuenta con una superficie aproximada de 445.900 hectáreas, sin contar con la Reserva Nacional Los Glaciares, que suma otras 145.100 hectáreas. En 1981 se incorpora a la lista de Patrimonios Mundiales de la UNESCO. Su extensión abarca diferentes paisajes que van desde la estepa patagónica hasta los cerros andinos, poblados de bosques patagónicos, siendo el cerro más alto el Fitz Roy, con 3.441 metros de altura cerca de El Chaltén. Dentro de los 47 grandes glaciares, y casi 200 de menor tamaño, destaca el mundialmente famoso Glaciar Perito Moreno, que naciendo en los Campos de Hielo Patagónico, se extiende sobre el Brazo Sur del Lago Argentino, con un frente de cinco kilómetros de longitud y sesenta metros de altura. Bautizado con ese nombre en honor de Francisco Pascasio Moreno, el activo explorador de la zona austral del país y que curiosamente nunca vio este glaciar. Es uno de los glaciares más imponentes del mundo siendo considerado la octava maravilla por las espectaculares vistas que ofrece y desde luego una de las imágenes más hermosas del viaje a Argentina. El acceso al Glaciar Perito Moreno se realiza desde El Calafate ya sea por carretera o en alguna de las navegaciones que recorren el Lago Argentino. Ya en las conocidas como Pasarelas del Glaciar, el visitante puede disfrutar de este gigante de hielo y a la vez contar con modernas infraestructuras así como diversas actividades que van desde una navegación por el Brazo Sur, llamada Safari Náutico, o un emocionante trekking por el glaciar que termina con un brindis acompañado de hielo milenario.
GLACIAR PERITO MORENO
El más conocido e imponente de los glaciares de este Parque Nacional es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el extremo sur frente a la Península de Magallanes, a 78 Km. de El Calafate. Este glaciar muestra un sorprendente y curioso fenómeno, en el que su gran masa de hielo avanza continuamente provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 Km. de ancho, situado sobre el Canal de los Témpanos; allí es donde navegan los numerosos fragmentos de hielo del glaciar. El frente del glaciar sobrepasa los 60 m sobre el agua en su altura máxima, de donde caen continuamente trozos de diversos tamaños, produciendo una estridencia comparable al sonido del trueno. Su colosal avance logró cruzar el Canal de los Témpanos en el año 1947, cuando se apoyó en tierra firme en la punta de la península de Magallanes, arrasando con el bosque de lengas. Convirtiéndose en un gigantesco dique, cortó el drenaje natural de toda la parte sur del lago, el Brazo Rico. Este extraordinario fenómeno da lugar al crecimiento del nivel de las aguas provenientes del Lago Argentino, provocando un desnivel de casi 20 metros. La tremenda presión sobre el glaciar produce filtraciones y termina fracturándolo, socavándolo y finalmente rompiéndolo. El gradual rompimiento y posterior nivelación de las aguas es un espectáculo conmovedor, único en el mundo, que se repite cada tres o cuatro años, al cual asisten
ARGENTINA, PATAGONIA 1
13 días de viaje con 10 noches en destino y 2 en vuelo. Visitando Puerto Madryn con la Península de Valdés, Ushuaia con el Parque Nacional Tierra de Fuego, El Calafate con visita al Perito Moreno y Buenos Aires. Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
de libre pudiendo realizar opcionalmente la visita Presentación en el aeropuerto de la Ciudad de Ori- del Museo del Presidio o del Fin del Mundo, o una gen para salir en vuelo de línea regular con destino navegación por el Canal de Beagle. Alojamiento. a Buenos Aires. Noche a bordo. Día 6º Ushuaia – El Calafate Día 2º Buenos Aires – Trelew – Puerto Madryn Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al aeroLlegada al aeropuerto internacional de Ezeiza. Re- puerto para salir en vuelo regular con destino El cepción y traslado al aeropuerto doméstico para Calafate. Llegada, recepción y traslado al hotel. salir en vuelo de línea regular a Trelew. Llegada, re- Resto del día libre. Alojamiento. cepción y traslado por carretera al hotel en Puerto Día 7º El Calafate Madryn. Resto del día libre. Alojamiento. Desayuno. Salida al Parque Nacional los Glaciares
Día 3º Puerto Madryn – Península de Valdés
Desayuno. Excursión a Península Valdés gran reserva de la fauna oceánica visitando diferentes puntos panorámicos pudiendo apreciar la fauna incluyendo los elefantes marinos. Por la tarde regreso al hotel en Puerto Madryn y alojamiento.
Día 4º Puerto Madryn – Ushuaia
TURISTA
PRIMERA
LUJO
TEMPORADA
2.624 €
Salidas diarias.
Día 9º El Calafate - Buenos Aires
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo regular con destino Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 10º Buenos Aires
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad recorriendo los puntos más destacados como son el distrito financiero, la Plaza de Mayo con la Casa de Gobierno, la Catedral y el antiguo Cabildo y los para realizar la visita a las pasarelas del Glaciar Pe- tradicionales barrios de Boca, San Telmo y de La rito Moreno, declarado Patrimonio de la Humani- Recoleta, con su famoso cementerio, y el moderno dad por la UNESCO. Opcionalmente y dependiendo barrio de Puerto Madero. Tarde libre. Alojamiento. de la climatología, se podrán realizar tours como Día 11º Buenos Aires el Safari Náutico o un minitrekking sobre el glaciar. Desayuno. Día libre para visitar la ciudad por su cuenta, realizar compras o excursiones opcionales Regreso a El Calafate por la tarde y alojamiento. o asistir opcionalmente a un espectáculo de tango. Día 8º El Calafate Desayuno. Día libre para disfrutar de las instalacio- Alojamiento.
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Trelew y salida en vuelo de línea regular con destino a Ushuaia. nes del hotel y caminar por la ciudad o realizar una Llegada, recepción y traslado al hotel selecciona- navegación por el lago Argentino observando enordo. Resto del día libre. Alojamiento. mes iceberg de formas caprichosas y glaciares como Día 5º Ushuaia el Spegazzini, o hacer una excursión a la población Desayuno. Por la mañana visita al Parque Nacional de El Chaltén a la sombra de los cerros Fitz Roy y Tierra del Fuego recorriendo diversos puntos pai- Torre pudiendo realizar la visita al Glaciar Biedma sajísticos de gran belleza. Regreso a Ushuaia y tar- con opción de hacer un minitrekking. Alojamiento.
CATEGORÍA
Desde
(Tasas y carburante incluidos)
DOBLE
INDIVIDUAL
Día 12º Buenos Aires – Ciudad de Origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de Buenos Aires. Noche a bordo.
Día 13º Ciudad de Origen
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
TRIPLE
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Estancia de 10 noches en el hotel seleccionado en régimen de alojamiento y desayuno; Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en servicio regular; Visitas y excursiones en servicio regular, siendo Excursión a Península de Valdés, Excursión al Parque Nacional Tierra de Fuego, Excursión a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno y Visita a la ciudad de Buenos Aires; Entradas a los parques nacionales que lo precisen; Guías locales de habla castellana; Seguro básico de Viaje; Kit de documentación de viaje.
01MAY-31AGO
2.122 €
2.706 €
2.005 €
01SEP-31OCT
2.277 €
2.939 €
2.184 €
01NOV-28FEB
2.329 €
2.981 €
CONSULTAR
01MAY-06JUL
2.181 €
2.727 €
2.169 €
07JUL-31AGO
2.287 €
3.022 €
2.260 €
01SEP-31OCT; 01-21DIC
2.479 €
3.264 €
2.445 €
22DIC-28FEB2019
2.527 €
3.428 €
2.487 €
01MAY-05JUL
2.274 €
3.116 €
2.171 €
06JUL-15OCT
2.489 €
3.456 €
2.352 €
16OCT-28FEB2019
2.752 €
3.879 €
2.553 €
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 502 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
28
www.arathviajes.com
ARGENTINA, PATAGONIA 2
Desde
2.777 €
15 días de viaje con 12 noches en destino y 2 en vuelo. (Tasas y carburante incluidos) Salidas diarias. Visitando Puerto Madryn con la Península de Valdés, Ushuaia con el Parque Nacional Tierra de Fuego, El Calafate con visita al Perito Moreno, Bariloche con el Circuito Chico y Buenos Aires. Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
puerto para salir en vuelo regular con destino El Presentación en el aeropuerto de la Ciudad de Ori- Calafate. Llegada, recepción y traslado al hotel. gen para salir en vuelo de línea regular con destino Resto del día libre. Alojamiento. a Buenos Aires. Noche a bordo. Día 7º El Calafate Día 2º Buenos Aires – Trelew – Puerto Madryn Desayuno. Salida al Parque Nacional los Glaciares Llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza. Re- para realizar la visita a las pasarelas del Glaciar Pecepción y traslado al aeropuerto doméstico para rito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanisalir en vuelo de línea regular a Trelew. Llegada, re- dad por la UNESCO. Opcionalmente y dependiendo cepción y traslado por carretera al hotel en Puerto de la climatología, se podrán realizar tours como Madryn. Resto del día libre. Alojamiento. el Safari Náutico o un minitrekking sobre el glaciar. Día 3º Puerto Madryn – Península de Valdés Regreso a El Calafate por la tarde y alojamiento. Desayuno. Excursión a Península Valdés, Reserva Na- Día 8º El Calafate tural de la fauna oceánica, visitando diferentes puntos Desayuno. Día libre para disfrutar de las instalaciode la misma y pudiendo apreciar la fauna terrestre y nes del hotel y caminar por la ciudad o realizar una marítima, como los elefantes marinos. Por la tarde, navegación por el lago Argentino observando enorregreso al hotel en Puerto Madryn y alojamiento. mes iceberg de formas caprichosas y glaciares como el Spegazzini, o hacer una excursión a la población Día 4º Puerto Madryn – Ushuaia Desayuno. Traslado al aeropuerto de Trelew y sali- de El Chaltén a la sombra de los cerros Fitz Roy y da en vuelo de línea regular con destino a Ushuaia. Torre pudiendo realizar la visita al Glaciar Biedma Llegada, recepción y traslado al hotel selecciona- con opción de hacer un minitrekking. Alojamiento. do. Resto del día libre. Alojamiento. Día 9º El Calafate – Bariloche Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de realizar Día 5º Ushuaia Desayuno. Por la mañana visita al Parque Nacional el traslado al aeropuerto y salir en vuelo regular Tierra del Fuego recorriendo diversos puntos pai- con destino a San Carlos de Bariloche. Llegada, sajísticos de gran belleza. Regreso a Ushuaia y tar- recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. de libre pudiendo realizar opcionalmente la visita Alojamiento. del Museo del Presidio o del Fin del Mundo, o una Día 10º Bariloche navegación por el Canal de Beagle. Alojamiento. Desayuno. Por la mañana excursión Circuito Chico que incluye un recorrido por diversos miradores que Día 6º Ushuaia – El Calafate Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al aero- muestran la extrema belleza de estos paisajes andi-
CATEGORÍA
TURISTA
PRIMERA
LUJO
TEMPORADA
nos, también incluye una parada para visitar la Capilla San Eduardo en la península Llao Llao, joya arquitectónica regional concluyendo el recorrido en el Cerro Campanario con ascensión en telesilla. Regreso a Bariloche y resto del tiempo libre. Alojamiento.
Día 11º Bariloche - Buenos Aires
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo regular con destino Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 12º Buenos Aires
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad recorriendo los puntos más destacados como son el distrito financiero, la Plaza de Mayo con la Casa de Gobierno, la Catedral y el antiguo Cabildo y los tradicionales barrios de Boca, San Telmo y de La Recoleta, con su famoso cementerio, y el moderno barrio de Puerto Madero. Tarde libre. Alojamiento.
Día 13º Buenos Aires
Desayuno. Día libre para visitar la ciudad por su cuenta, realizar compras o excursiones opcionales o asistir opcionalmente a un espectáculo de tango. Alojamiento.
Día 14º Buenos Aires – Ciudad de Origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 15º Ciudad de Origen
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
DOBLE INDIVIDUAL
TRIPLE
01MAY-09JUL
2.272 €
2.937 €
2.192 €
Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas
10JUL-30SEP
2.355 €
3.065 €
2.264 €
Argentinas nivel A). Estancia de 12 noches en el hotel selecciona-
01-31OCT
2.428 €
3.169 €
2.325 €
do en régimen de alojamiento y desayuno; Traslados aeropuerto
01NOV-28FEB2019
2.490 €
3.284 €
CONSULTAR
– hotel – aeropuerto en servicio regular; Visitas y excursiones en
01MAY-30JUN
2.352 €
3.020 €
2.352 €
servicio regular, siendo Excursión a Península de Valdés, Excursión
30JUN-06JUL
2.449 €
3.202 €
2.449 €
07-29JUL
2.595 €
3.625 €
2.595 €
30JUL-30SEP
2.510 €
3.385 €
2.510 €
01OCT-28FEB2019
2.679 €
3.696 €
2.679 €
01MAY-06JUL
2.483 €
3.487 €
2.382 €
07-29JUL; 16OCT-28FEB2019
2.916 €
4.212 €
2.716 €
30JUL-15OCT
2.645 €
3.774 €
2.500 €
EL PROGRAMA INCLUYE:
al Parque Nacional Tierra de Fuego, Excursión a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, Excursión Circuito Chico con Cerro Campanario y Visita a la ciudad de Buenos Aires; Entradas a los parques nacionales que lo precisen; Guías locales de habla castellana; Seguro básico de Viaje; Kit de documentación de viaje.
NOTA
No se incluye la tasa turística de Bariloche que es de pago directo en el hotel
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 505 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
29
Las Cataratas de Iguazú En el año 1542, mientras realizaba una travesía desde el océano Atlántico hasta Asunción del Paraguay, el adelantado español Alvar Núñez Cabeza de Vaca divisó las sorprendentes cataratas del río Iguazú y las bautizó como «saltos de Santa María», nombre que con el tiempo fue reemplazado por su primitiva denominación guaraní “Iguazú” (antigua ortografía de yguasu ‘gran cantidad de agua’). Por entonces la región era habitada por indígenas de la etnia mbyá-guaraní, quienes alrededor de 1609 comenzaron a vivir el proceso evangelizador protagonizado por los sacerdotes de la Compañía de Jesús, llamados jesuitas, quienes desarrollaron exitosamente en esta región de Latinoamérica un sistema de reducciones que llegó a contar con 30 pueblos distribuidos en las regiones del Tapé y La Guayrá (ubicados actualmente en el sur de Brasil, Paraguay y en Argentina, en toda la provincia argentina de Misiones y el norte de Corrientes). Fueron las misiones jesuíticas guaraníes. Las cataratas del Iguazú son una de las «Siete maravillas naturales del mundo». El 11 de noviembre de 2011, las cataratas fueron elegidas provisionalmente. El 22 de febrero de 2012 la fundación New7Wonder finalmente confirmó que estas cataratas son oficialmente una de las «Siete maravillas naturales del mundo». Las Cataratas del Iguazú, son sin duda las más bellas del planeta por estar ubicadas en un marco de vegetación subtropical, formando parte del Parque Nacional Iguazú. Este majestuoso capricho de la naturaleza, convertido en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está formado por 275 saltos de hasta 70 metros de altura diseminados en forma de media luna, que ofrecen un espectáculo fascinante. Este escenario natural, donde aún se encuentran vestigios de antiguas misiones jesuíticas, se presenta ante el visitante como una de las más maravillosas vivencias, donde intervienen todos los sentidos y emociones. Las altas temperaturas y la humedad del ambiente, convierten a esta zona en un inmenso invernadero que reúnen las condiciones esenciales para albergar a más de 400 especies de aves, casi 2.000 especies vegetales, entre las que se encuentran una gran diversidad de orquídeas, helechos y el típico palo rosa, e infinidad de insectos donde se destacan las enormes y coloridas mariposas, lo convierte a este Parque en uno de los biomas más ricos del planeta. Entre la fauna se encuentran varias especies en peligro de extinción, como el yaguareté, monos, yacarés, serpientes, tapires y los simpáticos coatíes que se acercan hasta los turistas en busca de alguna fruta y a los que, bajo ningún concepto hay que tocar si queremos evitar alguna mordedura. Las cascadas pueden observarse recorriéndolas a pie, ya que hay circuitos de fácil acceso con pasarelas construidas con esa finalidad. Atravesando puentes, escalinatas y senderos colmados de vegetación, se disfrutan las magnificas vistas desde abajo y desde arriba para llegar al punto de máximo asombro: La Garganta del Diablo. Allí hay un mirador, y aunque la mayoría de las veces se sale un poco mojado, vale la pena acercarse para poder percibir la magnificencia de las aguas al caer. Este precipicio de 80 mt. de altura, presenta uno de los saltos más espectaculares y la formación de los Arcos Iris propone una escenografía sorprendente. Además de la Garganta del Diablo, los saltos más conocidos son el Bosetti, Dos Hermanas, San Martín, Adán y Eva, Tres Mosqueteros y Rivadavia.
ARGENTINA, PATAGONIA 3 CON IGUAZÚ
3.091 €
Desde 17 días de viaje con 14 noches en destino y 2 en vuelo. (Tasas y carburante incluidos) Visitando Puerto Madryn con la Península de Valdés, Ushuaia con el Parque Salidas diarias. Nacional Tierra de Fuego, El Calafate con visita al Perito Moreno, Bariloche con el Circuito Chico, Buenos Aires con visita a la ciudad e Iguazú con ambas vertientes de las cataratas. Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
para realizar la visita a las pasarelas del Glaciar PePresentación en el aeropuerto de la Ciudad de Ori- rito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanigen para salir en vuelo de línea regular con destino dad por la UNESCO. Opcionalmente y dependiendo de la climatología, se podrán realizar tours como a Buenos Aires. Noche a bordo. Día 2º Buenos Aires – Trelew – Puerto Madryn el Safari Náutico o un minitrekking sobre el glaciar. Llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza. Re- Regreso a El Calafate por la tarde y alojamiento. cepción y traslado al aeropuerto doméstico para salir en vuelo de línea regular a Trelew. Llegada, recepción y traslado por carretera al hotel en Puerto Madryn. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 3º Puerto Madryn – Península de Valdés
Desayuno. Excursión a Península Valdés, Reserva Natural de la fauna oceánica, visitando diferentes puntos de la misma y pudiendo apreciar la fauna terrestre y marítima, como los elefantes marinos. Por la tarde, regreso al hotel en Puerto Madryn y alojamiento.
Día 4º Puerto Madryn – Ushuaia
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Trelew y salida en vuelo de línea regular con destino a Ushuaia. Llegada, recepción y traslado al hotel seleccionado. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 5º Ushuaia
Desayuno. Por la mañana visita al Parque Nacional Tierra del Fuego recorriendo diversos puntos paisajísticos de gran belleza. Regreso a Ushuaia y tarde libre pudiendo realizar opcionalmente la visita del Museo del Presidio o del Fin del Mundo, o una navegación por el Canal de Beagle. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad recorriendo los puntos más destacados como son el distrito financiero, la Plaza de Mayo con la Casa de Gobierno, la Catedral y el antiguo Cabildo y los tradicionales barrios de Boca, San Telmo y de La Recoleta, con su famoso cementerio, y el moderno Día 8º El Calafate Desayuno. Día libre para disfrutar de las instalacio- barrio de Puerto Madero. Tarde libre. Alojamiento. nes del hotel y caminar por la ciudad o realizar una Día 13º Buenos Aires navegación por el lago Argentino observando enor- Desayuno. Día libre para visitar la ciudad por su mes iceberg de formas caprichosas y glaciares como cuenta, realizar compras o excursiones opcionales el Spegazzini, o hacer una excursión a la población o asistir opcionalmente a un espectáculo de tango. de El Chaltén a la sombra de los cerros Fitz Roy y Alojamiento. Torre pudiendo realizar la visita al Glaciar Biedma Día 14º Buenos Aires – Iguazú con opción de hacer un minitrekking. Alojamiento. Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto doméstico para salir en vuelo regular con destiDía 9º El Calafate – Bariloche Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de realizar no Iguazú. Llegada, recepción y traslado al hotel. el traslado al aeropuerto y salir en vuelo regular A Continuación visita de la vertiente brasileña de con destino a San Carlos de Bariloche. Llegada, las cataratas, cruzando la frontera con Brasil por el recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. puente Tancredo Neves pudiendo observar el Marco de las Tres Fronteras. Alojamiento. Alojamiento.
Día 15º Iguazú
Día 10º Bariloche
Desayuno. Por la mañana excursión Circuito Chico que incluye un recorrido por diversos miradores que muestran la extrema belleza de estos paisajes andinos, también incluye una parada para visitar la Capilla San Eduardo en la península Llao Llao, joya arquitectónica regional concluyendo el recorrido en el Cerro Campanario con ascensión en telesilla. RegreDía 6º Ushuaia – El Calafate Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al aero- so a Bariloche y resto del tiempo libre. Alojamiento. puerto para salir en vuelo regular con destino El Día 11º Bariloche - Buenos Aires Calafate. Llegada, recepción y traslado al hotel. Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerResto del día libre. Alojamiento. to y salida en vuelo regular con destino Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto Día 7º El Calafate Desayuno. Salida al Parque Nacional los Glaciares del día libre. Alojamiento.
PATAGONIA CON IGUAZÚ CATEGORÍA TURISTA
PRIMERA
LUJO
TEMPORADA
Día 12º Buenos Aires
Desayuno. Visita matinal a la vertiente Argentina de las cataratas incluyendo la espectacular Garganta del Diablo con el tren turístico y las pasarelas superior e inferior que recorren los diferentes saltos de este lado del río. Tarde libre y alojamiento.
Día 16º Iguazú – Buenos Aires – Ciudad de Origen Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al aeropuerto Internacional de Ezeiza y salida en vuelo de línea regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 17º Ciudad de Origen
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
EL PROGRAMA INCLUYE:
DOBLE INDIV.
TRIPLE
01MAY-09JUL; 01-31AGO
2.587 €
3.352 €
2.483 €
10JUL-31OCT
2.751 €
3.567 €
2.606 €
01NOV-28FEB2018
2.805 €
3.699 €
CONSULTAR
01MAY-06JUL
2.764 €
3.626 €
2.764 €
07-29JUL
3.002 €
4.025 €
3.002 €
30JUL-30SEP
2.842 €
3.766 €
2.842 €
01OCT-21DIC
2.997 €
4.120 €
2.997 €
01MAY-29JUL
3.190 €
4.649 €
3.029 €
30JUL-15OCT; 01-21DIC
2.944 €
4.333 €
2.825 €
16OCT-30NOV; 22DIC-28FEB2019
3.352 €
4.869 €
3.166 €
Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Estancia de 14 noches en el hotel seleccionado en régimen de alojamiento y desayuno; Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en servicio regular; Visitas y excursiones en servicio regular, siendo Excursión a Península de Valdés, Excursión al Parque Nacional Tierra de Fuego, Excursión a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, Excursión Circuito Chico con Cerro Campanario, Visita a la ciudad de Buenos Aires y Visita a ambas vertientes de las Cataratas de Iguazú; Entradas a los parques nacionales que lo precisen; Guías locales de habla castellana; Seguro básico de Viaje; Kit de documentación de viaje.
NOTA
No se incluye la tasa turística de Bariloche que es de pago directo en el hotel
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 504 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
33
El Norte Argentino Argentina se divide en 9 regiones que cuentan a su vez con un total de 23 provincias, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA. La región de CUYO, formada por las provincias de Mendoza, San Juan, San Luís y La Rioja (esta última también se puede considerar como NOA); la región de Norte Argentino, o NOA, con las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero; y la región de Noreste, o NOE, formada por la provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Es imposible programar Argentina sin incluir estas regiones, estaríamos excluyendo, entre otras muchas cosas, la lejana herencia de los Incas y su peculiar cosmovisión, la producción vinícola, hoy en día una de las más importantes del mundo, o sencillamente los Esteros del Iberá o las Cataratas del Iguazú. Dentro de nuestra programación vamos a englobar bajo la sencilla denominación de NORTE, estas tres regiones. Con el presente programa deseamos descubrir algo que debería ser obvio: la Región de Cuyo es mucho más que sus viñedos. Sin querer desmerecer los deliciosos caldos que en las laderas cordilleranas se producen, el Malbec es nuestro preferido, Cuyo esconde entre sus quebradas, valles y montañas auténticos tesoros en forma de yacimientos geológicos. Reconocidos en el mundo entero y por la UNESCO, que en el año 2000 declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad los Parque Nacionales de Talampaya e Ischigualasto, guardan en su interior restos fósiles con 225 millones de años, o formas geológicas con más de cien metros de altura. Te puede interesar... La Fiesta de la Vendimia de Mendoza se celebra durante la primera semana de marzo. Reúne a miles de personas venidas de todo el mundo que atraídas por un sin número de festejos que se celebran en torno a la cosecha. Música, bailes y gastronomía típica regional que culminan con un desfile en el que participan todos los departamentos y un gran festival. Durante la fiesta se elige a la que será la Reina Nacional de la Vendimia, honor por el que año tras año sueñan y suspiran las dulces princesas mendocinas.
SALTA Y EL NOA Argentina cuenta con una importante variedad de lugares donde realizar actividades de montaña como senderismo, montañismo, esquí, etc., o sencillamente disfrutar del paisaje degustando un delicioso asado acompañado de un rico vino. La Cordillera de los Andes reúne todos estos lugares; los Valles Calchaquies, La Quebrada de Humahuaca en Salta, el Tren de la Nubes, Mendoza y La Aconcagua, y una larga lista de etcéteras. Los primeros pobladores del actual territorio argentino se remontan a 10.000 años a.C. Los pueblos precolombinos que habitaban el noroeste argentino (Cuyo y Córdoba) eran agricultores. Tastíl, en el norte, llegó a ser la ciudad precolombina más grande de actual territorio argentino contando con una población de 2.000 habitantes. Entre los siglos XIV y XV, el Imperio Inca conquistó parte de las actuales provincias del norte (Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, San Juan y Mendoza) incorporando estos territorios a sus dominios. Ejemplos de su legado son el Puente Inca, cercano a Mendoza, o la red de caminos que unía todo el Imperio como la Recta del Inca en el Parque Nacional Los Cardones, o el Pucara de Tilcara. Una herencia que las actuales comunidades adoptan orgullosamente como propia, no sin razón.
DESCUBRIENDO EL NORTE ARGENTINO 12 días de viaje con 9 noches en destino y 2 en vuelo. Visitando Buenos Aires, Salta, Cafayate, Purmamarca e Iguazú Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
Día 5º Salta – Cafayate
Presentación en el aeropuerto de origen para salir Desayuno. Excursión de día entero a Cafayate. El en vuelo regular con destino Buenos Aires. Noche recorrido comienza por el Valle de Lerma atravesando campos de cultivo de tabaco y pueblos de a bordo. arquitectura colonial como Alemania. Para seguir Día 2º Buenos Aires Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento. por la Quebrada del Río Las Conchas pudiendo observar las curiosas formaciones erosionadas por el Día 3º Buenos Aires viento y el agua. Se continúa por la Ruta Nacional Desayuno. Salida por la mañana para realizar la visita 68 llegando a Cafayate, la ciudad más joven de los a la ciudad, comenzando por el imponente Congreso Valles Calchaquíes reconocida a nivel internacional Nacional y la Plaza de Mayo con la Casa de Gobierno por las cepas de sus vinos, en particular el Torron(Casa Rosada), la Catedral Metropolitana y el Cabiltés, que podrá ser degustado en las visitas a sus do. Pasando frente al Teatro Colón, una de las joyas bodegas, ya sean artesanales o de tipo industrial. mundiales en lo que a la ópera se refiere y orgullo Alojamiento. cultural de los porteños. Se continúa por el tradicional barrio de San Telmo cuya mágica atmósfera lo Día 6º Cafayate - Salta hará retroceder en el tiempo. Se realiza una parada Desayuno. Regreso a Salta. Resto del día libre. en La Boca donde se establecieron los primeros in- Alojamiento. migrantes italianos, famosa por su pintoresca y colo- Día 7º Salta – Purmamarca rida arquitectura. Se continúa hacia Palermo, barrio Desayuno. Salida hacia el pueblo de Tastil, se rearesidencial con varios atractivos como el Ecoparque, liza una parada en San Antonio de los Cobres. Posel Parque 3 de Febrero, el Planetario, etc. Finalmente teriormente, se atraviesa la ruta 40 hasta llegar a se visita La Recoleta, uno de los barrios más exclusi- las Salinas Grandes, justo en el límite entre Salta y vos de la ciudad, donde veremos el famoso cemen- Jujuy. A continuación se inicia el descenso por la terio, boutiques elegantes, excelentes restaurantes y Cuesta de Lipán, donde generalmente se avistan cóndores, llegada al pueblo de Purmamarca y su cafés al aire libre. Tarde libre. Alojamiento. Cerro de los Siete Colores. Alojamiento. Día 4º Buenos Aires - Salta Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino Salta. Llegada a Salta, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 8º Purmamarca - Salta
Desayuno. Regreso a Salta. Llegada y alojamiento.
Día 9º Salta – Iguazú
Desde
2.660 €
(Tasas y carburante incluidos) Salidas diarias. vuelo regular con destino Iguazú. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 10º Iguazú
Desayuno. Excursión a la vertiente Argentina de las cataratas que incluye los 3 paseos tradicionales: inferior, superior y Garganta del Diablo. Para llegar al Salto Unión parte del recorrido se realiza en un tren ecológico. El paseo inferior está compuesto por un conjunto de pasarelas estratégicamente diseñadas que permiten las más diversas vistas de las cataratas. El Paseo Superior permite el acceso a las vistas panorámicas de las Cataratas desde el Río Iguazú Superior. Ya por la tarde, regreso al hotel. Alojamiento.
Día 11º Iguazú – Buenos Aires – Ciudad de Origen Desayuno. Excursión a la vertiente brasileña. Visita de la tradicional pasarela con maravillosas vistas. La extensión de esta pasarela es de 1.200 metros desde donde se obtiene una espectacular vista panorámica de los 275 saltos que componen las Cataratas de Iguazú, del lado brasileño son cuatro: Floriano, Deodoro, Benjamín Constant y Salto Unión o Garganta del Diablo. Finalizado el recorrido, traslado de regreso a Argentina. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de origen, vía Buenos Aires. Noche a bordo.
Día 12º Ciudad de Origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en Llegada al aeropuerto de Origen. Fin de viaje.
DESCUBRIENDO EL NORTE ARGENTINO CATEGORÍA
TEMPORADA DOBLE INDIVIDUAL
TRIPLE
TURISTA
01MAY-20DIC
2.158 €
2.843 €
CONSULTAR
PRIMERA
01MAY-20DIC
2.284 €
2.975 €
CONSULTAR
PRIMERA SUP.
01MAY-20DIC
2.712 €
3.601 €
CONSULTAR
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto; Estancia de 9 noches en los hoteles seleccionados en régimen de alojamiento y desayuno; Visitas y excursiones indicadas en el itinerario siendo Visita a la Ciudad de Buenos Aires, Excursión a Cafayate, Excursión a Purmamarca y visita a ambas vertientes de las cataratas en Iguazú; Seguro básico de asistencia en viaje; Kit de documentación. A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 502 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
36
www.arathviajes.com
RUTA DEL VINO
10 días de viaje con 7 noches en destino y 2 en vuelo. MEDIA PENSIÓN Un recorrido muy especial visitando los principales viñedos de Mendoza, Salta y Cafayate. Día 1º Ciudad de Origen - Buenos Aires
Día 6º Salta
Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo Desayuno. Mañana libre. Por la tarde visita a la Ciuregular con destino Buenos Aires. Noche a bordo. dad. Recorrido por la Catedral Basílica de 1855 y donde se encuentran los restos del Gral. Güemes, Centro Día 2º Buenos Aires – Mendoza Llegada y conexión con el vuelo de línea regular Cultural de las Américas, Museo Histórico del Norte con destino Mendoza. Llegada, recepción y trasla- (Cabildo, Iglesia San Francisco, Convento San Bernardo de la orden de las Carmelitas, Monumento Gral. do al Valle de Uco. Cena y alojamiento. Güemes, ascenso Cerro San Bernardo y su vista paDía 3º Mendoza norámica de la ciudad, paso por el monumento BaDesayuno. Visita de la bodega O’ Fournier, que es talla de Salta (de la que participo Belgrano) y Parque de estilo moderno diseñada para trabajar por gra20 de Febrero, dirigiéndonos luego hacia las afueras vedad. Posteriormente se visita la bodega Corazón de la ciudad visitando la villa veraniega San Lorenzo de Sol, bodega boutique de exquisitos vinos, dey el Mercado Artesanal donde exponen artesanos gustación de vino. Almuerzo en la Bodega Monte- de toda la provincia. Traslados y cena en restaurante viejo. Tras el almuerzo un descanso en los jardines. con descorche de vinos regionales. Alojamiento. Regreso a Salentein. Cena y alojamiento.
Día 7º Salta – Cafayate
Día 4º Mendoza
Desayuno. Salida hacia la Bodega Andeluna para participar en una clase de cocina. Almuerzo en la bodega. Regreso a Salentein. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 5º Mendoza – Salta
Desayuno. A la hora indicada, traslado en servicio privado desde Posada Salentein, hacia Aeropuerto de la ciudad de Mendoza con destino a Salta. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento
Desayuno. Salida en dirección al Valle de Lerma hasta el pueblo del Carril, continuando por Chicoana e ingresando por la Quebrada de los Laureles y luego la Quebrada de Escoipe, se llega al Maray, de ahí se ingresa a la Cuesta del Obispo, camino con abundantes curvas que permite disfrutar de una vista panorámica del Valle Encantado y de pequeñas viviendas con cultivos de maíz y frutales. El punto más alto a 3.384 msnm se alcanza en la Piedra del Molino. Luego se atraviesa el Parque Nacional Los Cardones por la Recta de Tin-Tin, antiguo
Desde
camino del Inca. 10 km antes de arribar a Cachi, se visita la Bodega Sala de Payogasta. Llegada a Cachi y almuerzo. Tras el almuerzo se continúa el recorrido por la Ruta 40 para admirar paisajes montañosos con pueblos de gran encanto bordeando el Río Calchaquí, se conocen pueblos históricos como Seclantás, Molinos y Angastaco. Se atraviesa la Quebrada de Las Flechas, San Carlos y Animaná. Se llega a Cafayate. Alojamiento.
Día 8º Cafayate – Salta
Desayuno. Visita a las bodegas de alta gama, degustando vinos reconocidos y premiados a nivel internacional. Se puede entablar una charla con el enólogo y realizar una cata de vinos exclusivos en la Bodega El Esteco. Almuerzo. Tras el almuerzo visita a la Bodega Piatelli y degustación, los vinos de esta bodega utilizan uvas Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonay, Merlot y Trinitá. Por la tarde, regreso a Salta por la Quebrada de las Conchas con vistas al Anfiteatro, Garganta del Diablo y el Valle de Lerma. Alojamiento.
Día 9º Salta - Ciudad de Origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 10º Ciudad de Origen
Llegada al aeropuerto de origen. Fin de viaje.
RUTA DEL VINO CIUDAD
HOTELES
TEMPORADA DOBLE INDIV.
Mendoza
Posada Salentein / 4* SUP
Salta
Sheraton Salta / 5*
Cafayate
The Grace / 4*
01MAY -30JUN
4.225 €
7.260 €
01JUL -03JAN
5.030 €
4.225 €
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete de avión de línea regular en clase turista especial; Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto (Aerolíneas Argentinas nivel A). Estancia de 9 noches en los hoteles seleccionados en régimen de alojamiento y desayuno; Alimentación adicional 3 almuerzos y 4 cenas; Visitas a la bodega Corazón de Sol, Visita de la bodega O’ Fournier, Visita a la Bodega Monteviejo, Visita a la Bodega Andeluna para participar en una clase de cocina, Visita a la Ciudad de Salta, Visita a los Valles Calchaquíes, Visita a las bodegas de El Esteco y Piatelli; Seguro básico de asistencia en viaje; Kit de documentación. A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 502 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
37
4.727 €
(Tasas y carburante incluidos) Salidas diarias.
RUTA 40 SUR
14 días de viaje con 11 noches en destino y 2 en vuelo. Recorrido por la mítica “Ruta 40” desde San Carlos de Bariloche hasta llegar a El Calafate. Día 1º Ciudad de Origen - Buenos Aires
Día 5º Cueva de las Manos – Los Antiguos
Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo (Distancia 180 km) regular con destino Buenos Aires. Noche a bordo. Desayuno. Desde la estancia se puede llegar hasDía 2º Buenos Aires – San Carlos de Bariloche ta el formidable Cañón del Río Pinturas. Haciendo Llegada a Buenos Aires y conexión con el vuelo de una caminata de una hora se puede descender el línea regular con destino San Carlos de Bariloche. cañón, cruzar el río y ascender por el otro lado, donde está la Cueva de las Manos. Las paredes del Alojamiento. Día 3º San Carlos de Bariloche – P.N los Alerces cañón albergan pinturas rupestres de cuatro periodos diferentes comprendidos entre los 9.300 y los (Distancia: 315 Km de asfalto y ripio) Desayuno. Salida de Bariloche para tomar la Ruta 1.300 años de antigüedad, siendo una de las mani40 en dirección sur, bordeando los lagos Gutiérrez festaciones artísticas más antiguas de los pueblos y Mascardi para llegar a El Bolsón, un tranqui- originarios de Sudamérica. El lugar fue declarado lo pueblo a los pies del cerro Piltiquitrón. Si está Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en abierto, se realiza un paseo por su colorido mer- 1999. Tras la visita a las pinturas regreso a Perito cado de artesanías, el mejor de la Patagonia. Tras Moreno y tras una breve parada desvió 65 Km comprar algo para comer se continua camino, pa- al oeste hasta Los Antiguos, a orillas del inmenso sando por Cholila y Villa Rivadavia, dos villas rura- Lago Buenos Aires. Alojamiento en el Hotel Mora. les situadas en el valle del Lago Rivadavia. Desde allí se llega a la portada norte del Parque Nacional Los Alerces. Una vez dentro del parque se bordean los lagos Rivadavia, Menéndez y Futalaufquen, realizando varias paradas. Si lo desean sé podrá hacer una caminata de unas dos horas cruzando el río Arrayanes y continuando por los lagos Menéndez y Verde, en la que se puede admirar la magnífica flora del parque y los increíbles colores azules y verdes de los lagos y del río. A continuación se continúa hacia el lugar de alojamiento, la Hostería Quime Quipan, a orillas del lago Futalaufquen.
Día 4º Los Alerces – Estancia cueva de las Manos (Distancia 650 Km de asfalto y ripio) Desayuno. Salida hacia la localidad de Esquel, pasando por el hermoso valle del río Percey. En Esquel se retoma la Ruta 40 en dirección a la inmensidad de la estepa patagónica. Conforme avanza hacia el sur la Ruta 40 va virando también hacia el centro de la provincia del Chubut, y tras pasar las localidades de Tecka y Gobernador Costa el paisaje de estepa de coirones y pastizales se va transformando en prácticamente un desierto, con tan solo algunos arbustos duros y chatos. A media tarde se llega a la localidad de Río Mayo, situada en el Departamento de Río Senguer, famoso por sus estancias ovejeras productoras de lanas de excelente calidad. Tras pasar Río Mayo se llega hasta la ciudad de Perito Moreno, donde se realiza una breve parada antes de seguir por la Ruta 40 hasta la Estancia Cueva de las Manos. Alojamiento.
Desde
5.534 €
(Tasas y carburante incluidos)
Salidas desde diciembre de 2018 a marzo de 2019. por la tarde para explorar los espectaculares lagos Posadas y Pueyrredón, rodeados de impresionantes formaciones de roca. Noche en lago Posadas. Alojamiento. *Camino sujeto autorización en función de las condiciones climáticas. En caso de estar cerrado se accederá al lago Posadas a través de la Ruta 40.
Día 7º Lago Posadas – P. N. Perito Moreno
(Distancia 275 km) Desayuno. Desde el lago Posadas se recorren 75 km sin asfaltar hasta la ruta 40 y a continuación 160 km más en dirección sur hasta la salida a la ruta 37, que lleva al Parque Nacional Perito Moreno, uno de los lugares más espléndidos de los Andes Australes, y uno de los menos visitados, debido a su aislamiento y riguroso clima. Tras recorrer 90 km sin asfaltar se llega a la entrada al parque, y 10 km más adelante se llega a la Estancia la Oriental. Por la tarde se realiza un recorrido hasta el lago Burmeister, de excepcional Belleza. Regreso a la estancia. Alojamiento.
Día 8º Parque Nacional Perito Moreno
Desayuno. Día completo en el parque, para recorrer sus excepcionales paisajes, donde impera la naturaleza más salvaje. Tiempo para contemplar la hermosa patagónica de pastizales de coirón, neneo y calafate, también zonas de bosque de lengas, cuanto más alto más achaparrada y con forma de bandera, producto de los fuertes vientos dominantes. En cuanto a la fauna es posible ver tropillas de guanacos, además de choique, zorro colorado, piche patagónico, cóndor andino, pájaros carpinteros, águila mora, cauquenes, cisne de cuello negro y flamencos. También están presentes en el parque, aunque son difíciles de ver, el Puma y el huemul, el ciervo nativo de la Patagonia, fuertemente amenazado y que tiene en el parque uno de sus últimos reductos. Se puede hacer diferentes recorridos, entre las que destacan la ascensión al cerro Día 6º Los Antiguos - Lago Posadas León, la caminata por la Península Belgrano, o la (Distancia 240 km) Desayuno. Desde Los Antiguos se toma la ruta del caminata hasta el río Lácteo y el lago. Noche en Monte Zeballos, una ruta escénica de 160 km sin Estancia La Oriental. Alojamiento. asfaltar que se recorren cuatro ambientes diferen- Día 9º P. N. Perito Moreno – El Chaltén tes: este, bosque andino, praderas y altas monta- Desayuno. Siguiendo la ruta 40 se cruza hasta Goñas. Ascendiendo desde los 200 m de altitud hasta bernador Gregores, donde se realiza una parada los 1.500, se llega hasta un mirador con espectacu- para un rápido almuerzo. A continuación se realilares vistas al Monte Zeballos. Después se descien- zan 80 km de camino de tierra (ripio), con especde hasta el lago Posadas, con tiempo suficiente taculares visitas al lago Cardiel. >
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 502 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
38
www.arathviajes.com
De vuelta al pavimento se llega hasta los Tres Lagos para después desviarse en dirección al Chalten, la capital argentina del Trekking, con innumerables atractivos para escaladores y senderistas. Las cimas más icónicas son los cerros Fitz Roy (3.405 m) y Torre (3.102 m), los cuales atraen a escaladores de todo el mundo por su extrema dificultad técnica. Si las condiciones climáticas son buenas este tramo de ruta ofrece paisajes magníficos, con impresionantes vistas del macizo Fitz Roy y del Glaciar Viedma, ambos en el Parque Nacional de los Glaciares.
ciones en función del estado físico de cada uno, desde caminatas fáciles como los miradores de los Cóndores y de las Águilas (2 horas), moderadas como las caminatas a la laguna Torre (7 horas) o la laguna de Los Tres o al mirador Pliegue Tumbado (9 horas). Alojamiento en la Hosteria Infinito Sur.
RUTA 40 SUR NTS.
Día 12º El Calafate
Día 11º El Chaltén – El Calafate – Glaciar Pe- Desayuno. Día libre, posibilidad de realizar excursiones opcionales. Alojamiento. rito Moreno Desayuno. Salida por la mañana temprano hacia El Día 13º El Calafate – Ciudad de Origen
Calafate, la puerta de acceso al glaciar más famoso del mundo, el Perito Moreno. En ruta se tienen Día 10º El Chaltén excelentes vistas al lago y Glaciar Viedma, los ríos Desayuno. Trekking en uno de los lugares más La Leona y Santa Cruz y el lago Argentino. Llegada bellos del mundo para ello. Hay todo tipo de op- a El Calafate y visita del Glaciar Perito Moreno. Ca-
CIUDAD
minando por las pasarelas situadas en diferentes niveles, se tienen excelentes vistas al glaciar, que tiene 5 km de ancho y una altitud media de 74 km. Regreso a El Calafate. Alojamiento en la Hostería Cauquenes de Nímez.
HOTELES CAT. TURISTA
DOBLE
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de origen, vía Buenos Aires. Noche a bordo.
Día 14º Ciudad de Origen
Llegada al aeropuerto de origen. Fin de viaje
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolí-
Bariloche
1
Pioneros Villa Huinid
neas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – aeropuer-
P.N Los Alerces
1
Hostería Quime Quipan
to; Estancia de 11 noches en los hoteles indicados en régimen de
Cueva de las Manos
1
Estancia Cueva de las Manos
alojamiento y desayuno; Circuito terrestre en vehículo adaptado al
Los Antiguos
1
Hotel Mora
Lago Posadas
1
Lago Posadas
P.N Perito Moreno
2
Estancia la Oriental
El Chalten
2
Hostería Infinito Sur
El Calafate
2
Hostería Los Cauquenes de Nímez
5.032 €
número de viajeros; Entradas a los Parques Nacionales que lo precisen; Seguro básico de viaje; Kit de documentación.
NOTA
No se incluye la tasa turística de Bariloche que es de pago directo en el hotel
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 502 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
39
DESIERTOS Y SALARES
Desde
12 días de viaje con 9 noches en destino y 2 en vuelo. Espectacular viaje por el Norte de Argentina con incursiones a Bolivia, con el Salar de Uyuni, y el Norte de Chile con el desierto de Atacama. Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
se aprecian los flamencos rosados y fauna andina Presentación en el aeropuerto de origen para salir de gran importancia como la vicuña y el suri o ñanen vuelo regular con destino Buenos Aires. Noche dú andino. Incluye box lunch y cena. En este lugar se pasa la noche en un refugio básico. a bordo.
Día 7º Lagunas Altiplánicas – San Pedro
Día 2º Buenos Aires - Salta
Llegada a Salta, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 3º Salta - Humahuaca
Desayuno. Temprano en la mañana salida hacia la provincia de Jujuy, visitando León, Tumbaya, Purmamarca, y el Cerro de los Siete Colores, Tilcara con su Pucará (antigua fortaleza indígena ubicada en un maravilloso cuadro de cactus y montañas policromas) lugar donde se realiza una caminata por las ruinas y visita el Museo Arqueológico, Uquía con su antigua iglesia y Humahuaca, con su feria de artesanías y su monumento a Belgrano. En Humahuaca finaliza la excursión. Alojamiento en hostería.
Desayuno. Salida muy temprano por la mañana, a las 05:00 am aproximadamente, para poder apreciar los Geysers (fumarolas volcánicas) al Sol de mañana y visitar los baños termales. Continuando el recorrido se ven extrañas formaciones rocosas producto de la erosión y se llega a Laguna Verde, que es muy peculiar en esta zona por su cambio de color que ocurre entre las 11:00 y las 12:00h del medio día. Con la impactante vista del Volcán Licancabur y el Hito fronterizo Cajones (límite entre Bolivia y Chile). Se realiza el cambio de vehículo y continuación en bus regular con destino San Pedro de Atacama. Alojamiento en hostería.
Día 4º Humahuaca – La Quiaca – Villazon – Uyuni Desayuno. Traslado en servicio regular hasta la ciudad de La Quiaca. Tras cruzar el paso fronterizo se llega a Villazon y a la estación de trenes para tomar el tren a Uyuni. Finalmente llegada a Uyuni por la noche. Alojamiento en hostería.
Día 5º Salar de Uyuni
Desayuno. Salida de Uyuni aproximadamente a las 11:00h en vehículo 4x4 rumbo a Colchani (22Km. norte de Uyuni) un pueblo pequeño dónde los pobladores realizan la explotación y refinación de la sal. Ingresamos al Salar realizando una caminata por los cúmulos de sal y observando la demostración de la extracción de bloques de sal. Visita a las tiendas de artesanías, los hoteles de sal y la Isla Incahuasi, apreciando los enormes cactus y una vista panorámica espléndida desde el mirador. Box lunch en la Isla para luego realizar una caminata y continuar rumbo a Chuvica. Cena. Se pasa la noche en un refugio básico.
Día 6º Salar de Uyuni – Lagunas Altiplánicas
Desayuno. Salida a las 09hs. para visitar las lagunas altiplánicas de Bolivia: Cañapa, Hedionda y Ramadita, continuando por el desierto de Siloli, para ver el árbol de piedra. Visita a Laguna Colorada, donde
Día 8º San Pedro de Atacama
Desayuno. A las 6 de la mañana se inicia la primera excursión: Salar de Atacama, Toconao y Lagunas Altiplánicas. Recorremos Laguna Chaxa, que se encuentra ubicada dentro del Salar de Atacama; en ella se pueden observar flamencos y aves migratorias. El viaje continua en dirección a las lagunas altiplánicas Miscanti y Meñiques. Estas lagunas se encuentran a 4200 msnm y su formación es debida a la erupción del volcán Meñiques hace 1 millón de años. Aquí se divisará una rica fauna y particular flora. Se comienza el retorno a San Pedro, haciendo una de las últimas paradas en Socaire, pueblo
DESIERTOS Y SALARES CIUDAD Salta Humahuaca Uyuni Lagunas Altiplánicas San Pedro Atacama
HOTELES Del Virrey Refugio Coquena Hostería Refugio Casa Don Tomas
DOBLE
3.377 €
3.879 €
(Tasas y carburante incluidos) Salidas diarias. ubicado a 4000 msnm donde se visitarán sus iglesias. Al volver conocerán el poblado de Toconao, visitando su iglesia del siglo XVIII. Finalmente se retorna a San Pedro. Alojamiento en hostería.
Día 9º San pedro - Géiser del Tatio – Valle de la Luna Bien temprano, de madrugada, se comienza la excursión de los Géiser del Tatio y pueblo de Machuca. El tour comienza a las 04:00 am y se viaja durante 2 horas para llegar al campo geotérmico, ubicado a 4.320 msnm, donde la temperatura es de aproximadamente 15ºC bajo 0. Aquí se hará una caminata entre los Géiser, pudiendo apreciar su actividad y se desayunará observando el espectáculo. Luego se hará una parada, de aproximadamente 45 minutos, en la piscina, con temperaturas entre los 25ºC y los 30ºC. El viaje continúa por el Bofedal de Putana, donde se aprecian distintas aves migratorias, llegando finalmente a Machuca. Machuca es un pequeño poblado con una pintoresca iglesia que data de 1933, y tiene la característica, que cada día los habitantes de este pueblo esperan a los turistas con un asado de llama. Al acercarse a San Pedro se observa un “bosque” de cactus milenarios, llamados Cactus Cardón. La llegada a San Pedro es a mediodía. Al atardecer podrán visitar el Valle de la Luna, ubicado a 17km de San Pedro, en la zona de la Cordillera de la Sal, presentando un extraordinario atractivo por su similitud con la superficie lunar. Desde una gran duna es posible apreciar el entorno de esta zona. Alojamiento en hostería.
Día 10º San Pedro de Atacama – Salta
Desayuno. Salida temprano de San Pedro de Atacama y en bus de línea regular cruzando la Cordillera de los Andes ingresando a Argentina en un recorrido inolvidable que nos lleva a través del paso de Jama (4200 msnm) hasta la magnífica ciudad de Salta. Alojamiento en hostería.
Día 11º Salta – Buenos Aires – Ciudad de Origen Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino ciudad de origen, vía Buenos Aires. Noche a bordo.
Día 12º Ciudad de Origen
Llegada al aeropuerto de origen. Fin de viaje
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete de avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto; Estancia de 9 noches en los hoteles seleccionados en régimen de alojamiento y desayuno; Billete de tren Villazon – Uyuni en clase turista; Vistas y excursiones indicadas en el itinerario; Seguro básico de asistencia en viaje; Kit de documentación.
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 502 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
40
www.arathviajes.com
Ver suplementos aĂŠreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
41
isla de pascua La abrupta geografía de Chile no solamente está reflejada en su territorio continental, sino también en sus más de 8.000 islas que surgen del fondo del Océano Pacífico. Una de ellas es la Isla de Pascua. Conocida como Rapa Nui o “Te pito Te Henua” (“Ombligo del Mundo”), como la llamaban sus antiguos habitantes, es la isla habitada más remota del planeta. No hay otra porción de tierra en el mundo tan aislada en el mar y esa misma condición le otorga un aura de fascinante misterio. Es un Parque Nacional, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, que cuenta con playas de arena de color rosa, como la de Ovahe, o de encanto paradisíaco como la de Anakena; volcanes y praderas para recorrer a pie o a caballo; flora y fauna marina para descubrir buceando, cavernas para recorrer en silencio, y moais que fueron testigos del auge y la caída de una sociedad estratificada y compleja. Se estima que los primeros habitantes de Rapa Nui llegaron desde las Islas Marquesas en el siglo VI y que durante más de mil años no tuvieron contacto con el exterior. Eso hasta que el domingo de Pascua de 1722 fue descubierta para el mundo occidental por el navegante holandés Jakob Roggeveen, quien describió a los rapanui como “un sutil pueblo de mujeres hermosas y hombres amables”. En la isla se desarrolló una cultura compleja, que tras su apogeo cayó en la escasez de alimentos y las consecuentes luchas tribales. El espíritu de esta cultura sigue vivo en sus habitantes, su lengua, sus vestimentas, su música, sus bailes, su artesanía y sus comidas. Cada mes de febrero, la vuelta a las raíces alcanza su punto máximo en la Tapati, una fiesta de dos semanas cuyo corazón son las tradiciones y donde los rapanui se pintan el cuerpo como lo hacían sus ancestros, compiten en pruebas asombrosas, cantan, bailan y eligen a su reina. El resto del año el encanto de la isla no disminuye. Al estar ubicada en una zona tropical el clima es fresco (similar al de canarias, por ejemplo), es normal encontrarse con diversas especies de insectos siendo también habitual en la isla la rata maorí. No se asuste, pues ninguna de estas especies es ni venenosa ni peligrosa para los humanos.
DOS PATAGONIAS Y DOBLE CRUCE ANDINO 15 días de viaje con 12 noches en destino y 2 en vuelo. Visitando Bariloche con el escénico Cruce Andino a Puerto Varas, Puerto Natales con El Parque Nacional Torres del Paine, El Calafate con el Glaciar perito Moreno y Buenos Aires con visita a la ciudad y show de Tango.
Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
Desde
3.316 €
(Tasas y carburante incluidos) Salidas diarias.
Día 5º Pto. Varas - Punta Arenas – Pto. Natales El Calafate, recepción y traslado al hotel seleccio-
Presentación en el aeropuerto de la Ciudad de Ori- Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt gen y salida en vuelo regular con destino Buenos y salida en vuelo regular con destino Punta Arenas. Aires. Noche a bordo. Llegada y traslado a Puerto Natales, pueblo patagónico que se encuentra frente al Seno de Última Día 2º Buenos Aires - Bariloche Llegada. Recepción y traslado al aeropuerto do- Esperanza. Llegada al hotel. Alojamiento.
nado. Alojamiento.
Día 10º El Calafate
Desayuno. Salida a la entrada del Parque Nacional los Glaciares para realizar la visita a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dependiendo de la climatología se podrán realizar de forma opcional tours como el Safari Náutico o un Minitrekking sobre el glaciar. Regreso a El Calafate por la tarde y alojamiento.
méstico y para salir en vuelo regular con destino Día 6º Pto. Natales – P. N. Torres del Paine San Carlos de Bariloche. Llegada y traslado al ho- Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Torres tel. Resto del día libre. Alojamiento. del Paine. Durante el trayecto es posible ir apreciando la típica Pampa Esteparia de Magallanes, Día 3º Bariloche Desayuno. Por la mañana excursión Circuito Chico, con animales como ovejas y ñandúes y aves como recorriendo la Avenida de Ezequiel Bustillo, bor- águilas o algún cóndor. Llegada a la hostería selec- Día 11º El Calafate – Buenos Aires Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerdeando el lago Nahuel Huapi hasta llegar a Playa cionada. Alojamiento. to para salir en vuelo de línea regular con destino Bonita para observar la isla Huemul. Regreso al ho- Día 7º Torres del Paine tel y tarde libre. Alojamiento. Desayuno. Día libre para visitar el Parque Nacional Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al hoTorres del Paine. En este hermoso lugar ubicado en tel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 4º Cruce Andino Bariloche – Puerto Varas Desayuno. Salida de Bariloche desde los hoteles o lugares previstos. Continuación en bus hacia Puerto Pañuelo, bordeando el Lago Nahuel Huapi para embarcar en el catamarán “Victoria Andina” o Victoria del Lago ” para navegar por el lago Nahuel Huapi hasta Puerto Blest. Desembarque y trayecto en autobús bordeando el río Frías durante tres kilómetros hasta Puerto Alegre. Continuación en la embarcación “Ciudad de la Fé”, para navegar el lago Frías con sus apacibles y vírgenes aguas de un profundo color verde con rumbo a Puerto Frías, inserto en medio de una hermosa vegetación. Trámites de salida en la Aduana Argentina y continuación en bus hacia Peulla. Trámites fronterizos chilenos y traslado para disfrutar del almuerzo. Por la tarde zarpe hacia Petrohue, navegando por el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite se disfrutarán de unas espectaculares vistas del Volcán Osorno, del Volcán Puntiagudo y del Cerro Tronador. Continuación hacia Puerto Varas bordeando el lago Llanquihue. Alojamiento.
medio de la Patagonia chilena, destacan el Monte del Almirante Nieto, los Macizos y los Cuernos del Paine el principal atractivo de este parque. La fauna de la zona que se puede ver principalmente son guanacos, zorros, chingues, caiquenes, bandadas de flamencos y cóndores. Alojamiento en el Parque Nacional Torres del Paine.
Día 8º Torres del Paine
Desayuno. Día libre para seguir disfrutando de este maravilloso entorno. Le recomendamos visitar este día el sector del Lago Grey, o del Salto Grande y sector de Laguna Amarga, desde donde se observan las imponentes formaciones rocosas que dan nombre a este Parque Nacional, o realizar los trekking del Valle del Francés o, si el tiempo lo permite, a la base de las propias torres. Alojamiento en hotel en el Parque Nacional Torres del Paine.
Día 9º Torres del Paine – El Calafate
TURISTA
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad recorriendo los puntos más destacados como el distrito financiero, la Plaza de Mayo con la Casa de Gobierno, la Catedral y el antiguo Cabildo, La Recoleta y los tradicionales barrios de San Telmo y Boca, y el moderno barrio de Puerto Madero. Tarde libre. Alojamiento.
Día 13º Buenos Aires
Desayuno. Día libre para visitar la ciudad por su cuenta, realizar compras o excursiones opcionales. Por la noche traslado a un espectáculo con show de tango y con cena incluida. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 14º Buenos Aires – Ciudad de Origen
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino la Ciudad de Origen. Noche a bordo.
Desayuno. Traslado temprano hacia Puerto Nata- Día 15º Ciudad de Origen les. Salida en autobús de línea regular con destino Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros a El Calafate. Llegada a la terminal de autobuses en servicios.
DOS PATAGONIAS CON CRUCE ANDINO CATEGORÍA
Día 12º Buenos Aires
TEMPORADA
DOBLE
01MAY-30SEP
2.820 €
01-30OCT
3.143 €
01NOV-31DIC
3.175 €
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete avión clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – aeroparque. Estancia de 12 noches en los hoteles seleccionados en régimen de alojamiento y desayuno. Visita y excursiones que se indican en el itinerario. Entradas a los parques nacionales que lo precisen. Seguro básico de asistencia en viaje. Kit de documentación.
NOTA
No se incluye la tasa turística de Bariloche que es de pago directo en el hotel
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 496 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
45
Cruce andino Cruzar la Cordillera de los Andes a través de los lagos es como hacer un viaje dentro de otro viaje. Se pasa de Bariloche a Puerto Varas, y viceversa, navegando los lagos de ambos países con el marco imponente del paisaje de las montañas, los volcanes chilenos, los parques nacionales y la selva Valdiviana. El nombre oficial de esta travesía que une las ciudades del sur de Chile y Argentina es Cruce Andino. Navegar los lagos por adentro de la Cordillera es mucho más que disfrutar de la potente combinación de agua cristalina y montaña. Este Cruce Andino también representa una historia de hermandad entre países. Durante toda la travesía se transmite el interés de los guías (argentinos y chilenos) por fomentar el contacto humano y los enlaces culturales entre ambas regiones. El cruce de la Cordillera por los lagos ya cumple 100 años. Sorprende saber que son más los extranjeros que los argentinos y chilenos, los que lo han realizado. Es un viaje que se puede hacer todo el año, pero especialmente en primavera y verano cuando se puede disfrutar de la navegación al sol, de las caminatas, el trekking y también de las playitas que bordean los grandes espejos de agua. La travesía de Cruce Andino une tres lagos, dos en territorio argentino, uno en chileno, con trayectos terrestres por la selva cordillerana. Si el punto de partida es Bariloche, hay que ir hasta Puerto Pañuelo, ahí cerquita de Hotel Llao-Llao, donde los catamaranes Victoria Andina o Victoria del Lago esperan a los pasajeros. El trayecto por el azulado y profundo Nahuel Huapi para llegar a Puerto Blest, la primera parada, es de 1 hora 15 minutos. Se pasa por delante de la isla Centinela, donde descansan los restos del Perito Moreno junto a su esposa e hijo. Diariamente el capitán del catamarán repite el ritual de hacer sonar tres veces la sirena en su homenaje Fue casi un héroe en la región: donó 3 leguas de tierra para la creación de este Parque Nacional y creó la conciencia de la necesidad preservar la flora, la fauna y la tradiciones culturales indígenas para las futuras generaciones. Desconectados. Así lo anuncian los guías del Cruce Andino. En Puerto Blest no hay wi-fi y es difícil encontrar señal para el celular. Solo paisaje, lago, río y silencio. El lugar se encuentra al final del brazo Blest del Lago Nahuel Huapi, y puede ser solamente un paso para continuar hacia el Lago Frías o, si se decide pasar la noche en Blest está la opción de hospedarse en el Hotel Puerto Blest, recientemente reinaugurado y reciclado. Esta construcción es de 1940, y la historia cuenta que en ese lugar estuvo alojado en Che Guevara cuando atravesó el Nahuel Huapi, llevando su motocicleta a bordo de una de las embarcaciones que cruzaba el lago. La experiencia en este hotel invita a relajarse y a disfrutar de las comidas regionales que ofrece su restaurant, además de un spa con vistas al paisaje. En Puerto Blest se pueden hacer caminatas, trekking, recorridos en bicicleta, playa y visitar la Cascada de los Cántaros. Llega el momento de partir hacia el Lago Frías, el segundo lago argentino. Son 3 kilómetros en ómnibus, bordeando el río Frías y a través de la densa vegetación que va anunciando la entrada a la Selva Valdiviana, otro atractivo del Cruce. Se llega a Puerto Alegre, el pintoresco muelle donde se toma la lancha para atravesar durante 20 minutos el Lago Frías, que algunos consideran el más lindo del viaje por su agua espesa color verde petróleo producto de la leche glaciaria, y por el paisaje rocoso y montañoso que lo circunda. Ya se distingue el Cerro Tronador por donde pasa el límite fronterizo entre Argentina y Chile. Sus 7 glaciares (cuatro del lado chileno y tres del argentino), le dan el nombre por el estruendoso ruido que hacen cuando se desprenden. Chile está cada vez más cerca. Nuevamente hay que tomar un bus para sumergirse por la espesura de selva tropical Valdiviana, un ecosistema con 4000 especies, entre ellas los alerces, arrayanes y colihues. Esta es una de las tres selvas de su tipo que existen en el mundo, las otras dos se encuentran en Australia y Nueva Zelanda. Llegando a este punto del viaje, solo hay naturaleza. Para donde se mire están las montañas y un camino bordeando el río Peulla, que lleva a la aldea ecológica del mismo nombre donde viven 200 personas, y donde puede visitarse u hospedarse (si se quiere pasar el día) el hotel Natura Patagonia. Allí mismo, a unos metros, en el paso Vicente Pérez Rosales se hace migraciones para entrar a la comuna de Puerto Varas. El guía explica que ésta es zona de volcanes. Pronto asomarán el Calbuco, el Osorno y el Puntiagudo, referencias en el paisaje y en la vida de los chilenos. Solo el primero está en actividad, cuyo último registro fue en 2015. Otra vez a esperar en el muelle, porque es el momento de volver a subir al catamarán para una travesía de una hora y media, similar a la primera del Nahuel Huapi, pero la versión chilena que es el lago de Todos Los Santos. Esta vez, los volcanes modifican el paisaje: se avista el Puntiagudo, que es el más empinado del sur de Chile, su cumbre parece una aguja que “pincha” el cielo; el Osorno, en majestuoso, anuncia la cercanía a Puerto Varas. La luz y la bruma caen sobre el lago. Antes del regreso Una vez en Puerto Varas, lo ideal es pasar la noche y tomarse uno o más días para recorrerla, antes de emprender la vuelta a Bariloche. La ciudad es prolija, bella, fruto del trabajo conjunto entre chilenos y alemanes inmigrantes. Fue fundada en 1854 por Vicente Pérez Rosales. Al bajar del catamarán se recorre la costa del Lago Llanquihue hasta llegar a la ciudad. Una costa iluminada, con edificios elegantes, parques, casas típicas revestidas en tejuelas de madera de alerce. Viva una experiencia inolvidable, recorriendo rutas ancestrales repletas de historia, paisajes y paz: el Cruce Andino. Es la mítica ruta que une Argentina con Chile, y que hace más de 400 años utilizaban los nativos huilliches y mapuches.
CRUZANDO LOS ANDES
Desde
11 días de viaje con 8 noches en destino y 2 en vuelo. Visitando Buenos Aires, Bariloche, Puerto Montt y Santiago de Chile.
Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
Bustillo, donde se observa a la altura del kilómetro Presentación en el aeropuerto de origen para salir 8 Playa Bonita, apreciándose desde aquí la Isla Hueen vuelo regular con destino Buenos Aires. Noche mul. Diez kilómetros más adelante y luego de ver diferentes paisajes se llega al Cerro Campanario. a bordo. En este lugar funciona un telesilla (Opcional) que Día 2º Buenos Aires Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento. traslada al viajero hasta la cumbre (1050 mts) desde donde se puede apreciar una de las vistas más bellas Día 3º Buenos Aires de la región de los lagos. A continuación, se visita la Desayuno. Salida por la mañana para realizar una laguna el Trébol, Lago Moreno, Punto Panorámico y visita a la ciudad. Se descubrirá la belleza de Buenos se realiza una caminata de nivel bajo de intensidad Aires conociendo su Centro Cívico; comenzando por por el Sendero Arrayanes en la Reserva Municipal el imponente Congreso Nacional y la Plaza de Mayo de Llao Llao, donde se destacan los bosques de Coicon la Casa de Gobierno (Casa Rosada), la Catedral hues y la frondosa vegetación. Se visita la zona de Metropolitana y el Cabildo. Pasando frente al Teatro Puerto Pañuelo, el gran hotel Llao Llao y la capilla de Colón, una de las joyas mundiales en lo que a Ope- San Eduardo. Regreso al hotel. Alojamiento. ras se refiere y orgullo cultural de los porteños. LueDía 6º Bariloche – Puerto Varas go al tradicional barrio de San Telmo cuya mágica Desayuno. Traslado a Puerto Pañuelo para iniciar atmósfera lo hará retroceder en el tiempo. Se reael cruce de los Lagos que une Argentina y Chile. Se liza una parada en La Boca donde se establecieron navega entre los cerros hacia el corazón de la corlos primeros inmigrantes italianos, famosa por su dillera, se llega a Puerto Blest. Se continúa en bus pintoresca y colorida arquitectura. Se continúa hahasta Puerto Alegre, bordeando el río Frías. Desde cia Palermo, barrio residencial con varios atractivos aquí se navega durante unos 20 minutos las verdes como el Ecoparque, el Parque 3 de febrero, el Planeaguas del Lago Frías para llegar a Puerto Frías, dontario, etc. Finalmente se visita La Recoleta, uno de de se realizan los trámites fronterizos. A continualos barrios más exclusivos de la ciudad, donde ve- ción, salida en bus que atraviesa la cordillera por remos el famoso cementerio, boutiques elegantes, un camino de exuberante vegetación en plena selexcelentes restaurantes y cafés al aire libre. Tarde va valdiviana hasta llegar Peulla. Posteriormente, libre. Por la noche recomendamos tomar opcional- se navega el lago de Todos los Santos en dirección mente una cena show de tango. Alojamiento. a Petrohué. Llegada y visita de los saltos de Petro-
Día 4º Buenos Aires - Bariloche
hué, posteriormente bordeando el lago LlanquiDesayuno. Traslado al aeropuerto para salir en hue se llega a la ciudad de Puerto Varas. Llegada y vuelo regular con destino Bariloche. Llegada, re- traslado al hotel. Alojamiento. cepción y traslado al hotel. Alojamiento. Día 7º Puerto Varas Día 5º Bariloche Desayuno. Visita de la ciudad de Puerto Varas y Desayuno. Excursión del Circuito Chico. Se inicia Puerto Montt. Se visitan los principales atractivos bordeando el lago Nahuel Huapi por la avenida E. turísticos de Puerto Varas, la iglesia del Sagrado
CIUDAD
NTS.
Buenos Aires Bariloche Puerto Varas Santiago de Chile
2 2 2 2
CIUDAD
NTS.
Buenos Aires Bariloche Puerto Varas Santiago de Chile
2 2 2 2
CRUZANDO LOS ANDES CAT. TURISTA TEMPORADA Imperial Park Pioneros Bellavista Diego Velázquez
CAT. PRIMERA Kenton Palace NH Edelweiss Cabañas del Lago Torremayor Lyon
Salidas diarias.
Corazón de Jesús, el Barrio Antiguo y a continuación bordeando el lago Llanquihue para si el tiempo lo permite ver el imponente Volcán Osorno, para continuar por la ruta Panamericana unos 18 kilómetros para llegar al punto más alto de la ciudad de Puerto Montt, desde donde se tiene una hermosa vista panorámica de la ciudad, del Océano Pacífico y la isla Tenglo. Se continúa hacia el monumento de los colonos alemanes, ubicado frente a la Plaza de Armas y su catedral. Para terminar, se visita la Caleta de pescadores y el Mercado Municipal. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 8º Puerto Montt –Santiago
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de origen, vía Santiago. Noche abordo.
Día 9º
Santiago
Desayuno. Visita de la ciudad de Santiago, recorriendo: El Palacio de Gobierno “La Moneda”, el centro histórico, viendo la Plaza de Armas, la Catedral, el Correo Central y la Municipalidad. Transitando por la principal avenida de la ciudad, “La Alameda” se podrán ver el Cerro Santa Lucía, el Parque Forestal, el Museo de Bellas Artes y el bohemio barrio Bellavista, hasta llegar al Cerro San Cristóbal, mirador natural de la ciudad. Después se continuará por las zonas residenciales y comerciales modernas, sectores que llegan hasta los pies de la Cordillera de los Andes. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 10º Santiago – Ciudad de Origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 11º Ciudad de Origen
Llegada al aeropuerto de la ciudad de origen. Fin de viaje
EL PROGRAMA INCLUYE:
DOBLE
INDIV.
01May-30jun; 01Sep-30Sep
1.970 €
2.545 €
01Jul-13Jul; 05Ago-31Ago; 01Oct-21Dic
2.058 €
2.665 €
14Jul-04Ago; 22Dic-28Feb
2.130 €
2.810 €
TEMPORADA
DOBLE
INDIV.
especifican en el itinerario. Seguro básico de
01May-30jun; 01Sep-30Sep
2.056 €
2.680 €
viaje. Kit de documentación.
01Jul-13Jul; 05Ago-31Ago; 01Oct-21Dic
2.180 €
2.928 €
14Jul-04Ago; 22Dic-28Feb
2.226 €
3.025€
Billete línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto. Estancia de 8 noches en los hoteles seleccionados en régimen de alojamiento y desayuno. Vistas y excursiones que se
49
NOTA
No se incluye la tasa turística de Bariloche que es de pago directo en el hotel
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 496 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
2.466 €
(Tasas y carburante incluidos)
EXPLORA CHILE
Desde
7.517 €
(Tasas y carburante incluidos)
15 días de viaje con 12 noches en destino y 2 en vuelo. Salidas diarias. Un viaje por remotos e increíbles lugares con exclusivos alojamientos en Todo Incluido.
Día 1º Ciudad de Origen – Santiago de Chile vuelo regular con destino Isla de Pascua. Llegada, recorrer los barrios importantes. Regreso al hotel. Presentación en el aeropuerto de origen para salir recepción y traslado al hotel. Alojamiento en todo en vuelo regular con destino Santiago, vía Buenos incluido. Aires. Noche a abordo. Días 7º y 8º Isla de Pascua Día 2º Santiago de Chile – Calama – San Pedro Desayuno. Días libres incluyendo un completo Llegada al aeropuerto de Santiago y conexión con menú de actividades bien de día completo o de meel vuelo de línea regular con destino Calama. Lle- dio día. Alojamiento en régimen de todo incluido. gada, recepción y traslado a San Pedro de Ataca- Día 9º Isla de Pascua – Santiago de Chile ma. Alojamiento en régimen de todo incluido. Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en
Alojamiento.
Día 11º Santiago de Chile – Punta Arenas – P.N Torres del Paine
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino Punta Arenas. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 12º y 13º P.N Torres del Paine
Desayuno. Días libres incluyendo un completo vuelo regular con destino Santiago. Llegada, recep- menú de actividades bien de día completo o de meDesayuno. Días libres incluyendo un completo ción y traslado al hotel. Alojamiento. dio día. Alojamiento en régimen de todo incluido. menú de actividades bien de día completo o de meDía 10º Santiago de Chile Día 14º P.N Torres del Paine – Santiago – dio día. Alojamiento en régimen de todo incluido. Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad de Ciudad de Origen Día 5º San Pedro – Santiago de Chile Santiago, comenzando por los cerros Santa Lucía, Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama para donde se fundó la ciudad en el año 1541 y San Desayuno. Traslado al aeropuerto de Punta Arenas salir en vuelo regular con destino Santiago. Llega- Cristóbal, y continuando por el Palacio de Gobier- para salir en vuelo regula con destino a la ciudad de origen, vía puntos de conexión. Noche a bordo. da, recepción y traslado al hotel. Alojamiento. no “La Moneda”, la Plaza de Armas, la Catedral, y Día 6º Santiago de Chile – Isla de Pascua los edificios del Correo Central y Municipalidad de Día 15º Ciudad de Origen Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en Santiago para terminar cruzando el Río Mapocho y Llegada al aeropuerto de origen. Fin de viaje.
Días 3º y 4º San Pedro de Atacama
EXPLORA CHILE CIUDAD
HOTELES
TEMPORADAS
DOBLE
INDIVIDUAL
01-31MAY
7.995 €
10.701 €
Atacama
Explora Atacama
01JUN-31AGO
7.025 €
9.402 €
Santiago
Hotel Ritz Carlton
01SEP-31OCT
8.151 €
10.861 €
Isla de Pascua
Explora Rapa Nui
01-30NOV
8.213 €
11.000 €
Torres del Paine
Explora Torres del Paine
01DIC-16FEB2019
9.255 €
13.888 €
18-28FEB2019
8.884 €
11.581 €
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete avión clase turista especial durante todo el recorrido (Aerolíneas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto. Estancia de 3 noches en San Pedro de Atacama en régimen de todo incluido. Estancia de 1 noches en Santiago en régimen de alojamiento y desayuno. Estancia de 3 noches en Isla de Pascua en régimen de todo incluido. Estancia de 2 noches en Santiago en régimen de alojamiento y desayuno. Estancia de 3 noches en Torres del Paine en régimen de todo incluido. Visita a la ciudad de Santiago. Menú de actividades en Atacama, Isla de Pascua y Torres del Paine. Entrada al Parque Nacional Rapa Nui y al Parque Nacional Torres del Paine. Seguro básico de asistencia viaje. Kit de documentación. A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 492 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
51
ISLAS MALVINAS
16 días de viaje con 13 noches de estancia y 2 noches en vuelo. Visitando El Calafate, Río Gallegos, Puerto Argentino, Sea Lion, Darwin y Buenos Aires.
Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
queña aldea con casas muy pintorescas que dan a Presentación en el aeropuerto de la ciudad de ori- la bahía. Alojamiento. gen para salir en vuelo de línea regular con destino Día 6º Puerto Argentino – Sea Lion Buenos Aires. Noche a bordo. Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Argentino para salir en un vuelo interislas de aproxiDía 2º Buenos Aires – El Calafate Llegada y conexión con el vuelo de línea regular madamente 30 minutos a la isla con mayor poblacon destino El Calafate. Llegada, recepción y tras- ción de fauna marina, Sea Lion. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en pensión completa. lado al hotel. Alojamiento.
Día 7º Sea Lion
Día 3º El Calafate
Desayuno. Salida a la entrada del Parque Nacional los Glaciares para realizar la visita a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dependiendo de la climatología se podrán realizar, de forma opcional, tours como el Safari Náutico o un Minitrekking sobre el glaciar. Regreso a El Calafate por la tarde y alojamiento.
Día 4º El Calafate – Río Gallegos
Desayuno. Traslado a la terminal de autobuses para salir en bus regular con destino Río Gallegos. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 5º Río Gallegos – Mount Pleasant – Puerto Argentino
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino Mount Pleasant. Llegada, recepción y traslado a Puerto Argentino, pe-
Desde
5.446 €
(Tasas y carburante incluidos) Salidas segundo sábado de cada mes del 1 noviembre al 28 febrero.
Día 11º Puerto Argentino
Desayuno. Día libre. Alojamiento.
Día 12º Puerto Argentino – Mount Pleasant – Rio Gallegos
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Mount Pleasant para salir en vuelo regular con destino Río Gallegos. Alojamiento.
Días 13º Rio Gallegos – Buenos Aires
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en Desayuno. Visita de la Isla Sea Lion, donde abunvuelo regular con destino Buenos Aires. Llegada, dan las pingüineras, lobos de Mar, ballenas y delfirecepción y traslado al hotel. Alojamiento. nes. Alojamiento en pensión completa.
Día 8º Sea Lion – Darwin
Día 14º Buenos Aires
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad recoDesayuno. Traslado al aeropuerto de Sea Lion Isrriendo los puntos más destacados como el distrito land para tomar el vuelo interislas con destino a financiero, la Plaza de Mayo con la Casa de GobierDarwin. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en no, la Catedral y el antiguo Cabildo, La Recoleta, pensión completa. los tradicionales barrios de San Telmo y Boca, y el Día 9º Darwin moderno barrio de Puerto Madero. Tarde libre. Desayuno. Salida para visitar el área militar de Alojamiento. San Carlos, donde los ingleses desembarcaron y avanzaron hacia Puerto Argentino. Alojamiento en Día 15º Buenos Aires – Ciudad de Origen Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en pensión completa. vuelo de línea regular con destino a la ciudad de Día 10º Darwin – Puerto Argentino origen. Noche a bordo. Desayuno. Visita al cementerio de los caídos argentinos en la Guerra de las Malvinas. Regreso a Día 16º Ciudad de Origen Llegada al aeropuerto de origen y fin de viaje. Puerto Argentino. Alojamiento.
ISLAS MALVINAS CIUDAD El Calafate Río Gallegos Puerto Argentino Sea Lion Darwin Buenos Aires
NOCHES
HOTELES TURISTA
DOBLE
2 2 3 2 2 2
Lar Aike Amerian Río Gallegos Hotel Waterfront Sea Lion Lodge Darwin House Facon Grande
4.850 €
EL PROGRAMA INCLUYE:
Billete avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Vuelos interislas en clase turista. Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto. Estancia de 9 noches en los hoteles seleccionados en régimen de alojamiento y desayuno. Estancia de 2 noches en Sea Lion en régimen de PENSIÓN COMPLETA. Estancia de 2 noches en Darwin en régimen de PENSIÓN COMPLETA. Entradas a los Parque Nacionales que lo precisen. Excursiones y visitas que se mencionan en el itinerario. Seguro Básico de viaje. Kit de documentación. A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 596 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
52
www.arathviajes.com
PENÍNSULA ANTÁRTICA E ISLAS SHETLAND 13 días de viaje con 10 noches de estancia y 2 noches en vuelo. Con estancias en Ushuaia y Península Antártica.
Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
pingüino Papúa y posiblemente focas de Weddell Presentación en el aeropuerto de origen para salir y Cangrejeras. En puerto Neko o bahía Paraíso se en vuelo regular con destino Buenos Aires. Noche tendrá la oportunidad de desembarcar en el continente rodeados por un paisaje magnífico con a bordo. enromes glaciares al nivel del mar con desprendiDía 2º Buenos Aires – Ushuaia Llegada y conexión con el vuelo regular con desti- mientos regulares. En bahía Paraíso, con su miríano Ushuaia. Llegada, recepción y traslado al hotel. da de témpanos, una vez más se tendrá la oportunidad de desembarcar en el continente Antártico. Alojamiento. Se podrá realizar una navegación en Zodiac en los Día 3º Ushuaia Desayuno. Traslado al Puerto para realizar los trá- interiores de este hermoso pasaje. En esta zona, mites de facturación y embarque en el MV Orte- se tendrán buenas oportunidades de ver ballenas lius. Zarpe y navegación por el mítico Canal de Bea- Jorobadas y Minke. Luego de navegar el canal Neumayer, hay posibilidad de poder visitar la antigua gle. Alojamiento en pensión completa. estación científica británica, hoy museo y oficina Días 3ª – 4º: Navegación Durante estos dos días navegación a través del Pa- postal, en Puerto Lockroy en la isla Goudier. Muy saje de Drake. Una vez que se cruza la Convergen- cerca de allí es posible ofrecer un desembarco en cia Antártica se está en la zona de aguas surgentes Punta Jougla donde nidifican pingüinos Papúa y circumpolar antártica. En esta zona es posible avis- cormoranes de Ojos Azules. Esta zona ofrece excetar albatros Errante, Cabeza Gris, de Ceja Negra, lentes oportunidades para andar en kayak y acamde Manto Claro, petrel Damero, petrel Plateado, par. Cuando las condiciones de nieve lo permiten petrel de las Tormentas, Azul y Antártico. Próximos se utilizan raquetas de nieve en los desembarcos a las islas Shetland del sur se ven los primeros tém- regulares, lo que mejora ampliamente la movilidad y seguridad en condiciones de nieve profunda. panos. Alojamiento en pensión completa. Alojamiento en pensión completa. Días 5º– 8º: Antártida Navegación hacia la Antártida, pasando las islas Melchior y el canal Schollaert entre las islas Brabante y Amberes, en la isla Cuverville, una pequeña y escarpada isla enclavada entre las montañas de la Península Antártica y la isla Rongé, se observará una extensa colonia de pingüino Papúa y también parejas de escúa Común nidificando. En caso de desembarcar en la isla Danco, se podrán ver
Día 9º: islas Shetland del Sur
Las islas volcánicas Shetland del Sur son azotadas por el viento y usualmente envueltas por la niebla, sin embargo ofrecen sutiles placeres. Existe una linda variedad de flora (musgos, líquenes y pastos con flor) y fauna como pingüinos Papúa, Barbijo y Petreles Gigantes del Sur. En la isla Decepción el buque se aventura al interior
Desde
7.517 €
(Tasas y carburante incluidos) del cráter a través de los espectaculares Fuelles de Neptuno. La isla Decepción es un cráter sumergido que se conecta con el mar convirtiéndose en un puerto natural para el buque. Aquí encontramos aguas termales, una estación ballenera abandonada, miles de petreles Damero y muchas gaviotas Cocineras, Escúas Común y Polar y gaviotines Antárticos. Petrel de Wilson y paíños de Vientre Negro nidifican en las ruinas de la estación ballenera en Caleta Balleneros. Alternativamente se intentará desembarcar en punta Hannah, en la isla Livingston. Este sitio está cerrado a los visitantes durante gran parte de la temporada ya que es un área con alta densidad de fauna, con especies tales como pingüino Barbijo, pingüino Papúa y Elefante Marino del Sur. Navegación hacia el Pasaje de Drake cerca del mediodía. Alojamiento en pensión completa.
Días 10º – 11º: Navegación
Con rumbo norte, una vez más nos acompaña una gran selección de aves marinas mientras cruzamos el Pasaje de Drake. Alojamiento en pensión completa.
Día 12º: Ushuaia – Buenos Aires – Ciudad de Origen Desayuno. Llegada a Ushuaia durante la mañana. Desembarque y traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 13º Ciudad de Origen
Llegada al aeropuerto de origen. Fin de viaje.
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 490 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
54
www.arathviajes.com
PENÍNSULA ANTÁRTICA E ISLAS SHETLAND DEL SUR CAMAROTE / CATEGORIA
SALIDA
Los Acebos MV Ortelius / Camarote twin ojo de buey Los Acebos MV Ortelius / Camarote twin con ventana Los Acebos MV Ortelius / Camarote twin de luxe Los Acebos MV Ortelius / Camarote Superior
23 Noviembre, 09 Diciembre
DOBLE
SINGLE
7.027 €
11.316 €
7.405 €
11.959 €
7.783 €
12.601 €
8.255 €
13.404 €
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete avión de línea regular en clase turista especial según cuadro de suplementos aéreos (Aerolíneas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – puerto en privado. 1 noche de estancia en Ushuaia en régimen de alojamiento y desayuno. 9 noches de estancia a bordo del MV Plancius en PENSIÓN COMPLETA. Todas las excursiones y actividades en zodiac. Programas de charlas por notables naturalistas. El Idioma oficial del barco es el inglés, según el crucero el segundo idioma es el alemán o francés. Seguro básico de viaje. Kit de documentación de viaje.
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 490 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
55
PENÍNSULA ANTÁRTICA — BASE CAMP 14 días de viaje con 11 noches de estancia y 2 noches en vuelo. Con estancias en Ushuaia y Península Antártica.
Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
bante y Amberes. Navegación por el Canal NeumaPresentación en el aeropuerto de origen para salir yer donde se posicionará el buque como Campaen vuelo regular con destino Buenos Aires. Noche mento Base, para realizar múltiples actividades. Las aguas protegidas de la isla Winke serán el cama bordo. po de juego para todas las actividades. En medio Día 2º Buenos Aires – Ushuaia Llegada y conexión con el vuelo de línea regular de este ambiente alpino existen grandes oportucon destino Ushuaia. Llegada, recepción y traslado nidades de recorrer la región a pie, en Zodiac y en kayak. Los caminantes podrán usar las raquetas de al hotel. Alojamiento. nieve para recorrer las costas y los montañistas Día 3º: Ushuaia Desayuno. Traslado al puerto de Ushuaia para encontrarán sus desafíos al ascender montañas y realizar los trámites de facturación y embarque. alcanzar puntos panorámicos tierra adentro. Todos Zarpe y navegación por el mítico Canal de Beagle. los ascensos y excursiones sólo pueden llevarse a cabo en buenas condiciones meteorológicas. Alojamiento en pensión completa. Está previsto permanecer dos noches fondeados, Días 4º y 5º: Navegación Durante estos dos días navegación a través del para poder desarrollar dos días completos de acPasaje de Drake. Una vez se cruce la Convergencia tividades. Visita de la antigua estación científica Antártica se estará en la zona de aguas surgentes británica, hoy museo y la oficina postal, en Puerto circumpolar antártica. En esta zona es posible avis- Lockroy en la isla Goudier. Muy cerca de allí es potar albatros Errante, Cabeza Gris, de Ceja Negra, sible ofrecer un desembarco en punta Jougla donde Manto Claro, petrel Damero, petrel Plateado, de nidifican pingüinos Papúa y cormoranes de Ojos petrel de las Tormentas, Azul y Antártico. Próximos Azules. Es posible observar a las focas Leopardo y a las islas Shetland del sur se verán los primeros Cangrejeras además de ballenas. témpanos. Alojamiento en régimen de pensión Si las condiciones climáticas lo permiten, navegacompleta. ción por el espectacular canal Lemaire hacia las islas Booth, Pleneau y Petermann donde se puede Días 6º – 11º: Antártida Navegación hacia la Antártida, pasando las islas encontrar pingüinos Adelia y el cormorán de Ojos Melchior y el canal Schollaert entre las islas Bra- Azules. En éste área hay buenas oportunidades de
Desde
8.934 €
(Tasas y carburante incluidos)
Salidas diarias
encontrar ballenas Jorobadas y Minke. El barco fondeara en un lugar adecuado y cercano al sitio de actividades del día siguiente. Las oportunidades para navegar en kayak, caminar sobre glaciares y practicar montañismo más ambicioso son excelentes en esta área. En Puerto Neko se tiene la oportunidad de desembarcar en el continente Antártico, en un paisaje magnífico con un enrome glaciar y disfrutando del entorno durante los cruceros en Zodiac, caminatas y excursiones en kayak. Salida temprano, Navegación a través de las islas Melchior hacia las aguas abiertas del Pasaje de Drake. Alojamiento en pensión completa.
Días 11º – 12º: Navegación
Con rumbo norte, una vez más la navegación se verá acompañada por una gran selección de aves marinas mientras se cruza el Pasaje de Drake. Alojamiento en pensión completa.
Día 13º: Ushuaia – Buenos Aires – Ciudad de Origen Desayuno. Llegada a lo largo de la mañana al puerto de Ushuaia y desembarque. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de origen.
Día 14º Ciudad de Origen Llegada al aeropuerto de origen y fin de viaje.
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 490 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
56
www.arathviajes.com
Campamento Base Ortelius – La base de actividades (C H K M P) En este tipo de viajes el barco se convierte en el campamento base en determinados días. Por definición, un “Campamento Base” es un sitio de almacenamiento temporal y punto de partida desde el que se inicia una actividad. Durante los denominados viajes “Campamento Base”, el barco se dirigirá a lugares en Antártida cuidadosamente seleccionados. El buque permanecerá en la misma locación durante dos días a fin de ofrecer a nuestros pasajeros activos un confortable centro de operaciones y permitiendo más tiempo de lo normal para una amplia gama de actividades: los alpinistas (M) y caminantes (H) podrán ascender cadenas montañosas, los fotógrafos (F) podrán explorar oportunidades fotográficas, los campistas (C) podrán disfrutar de la vida en los campamentos base en tierra, los kayakistas (K) y pasajeros en Zodiac podrán explorar la costa en sitios a los que el barco no puede acceder. Los pasajeros que no deseen tener una participación física activa podrán disfrutar de los cruceros en Zodiac y seguir el programa de desembarcos diario normal (caminatas fáciles a moderadas y caminatas orientadas al avistaje de fauna). También se ofrecen talleres de fotografía. Todas las actividades de aventura están incluidas.
PENÍNSULA ANTÁRTICA – BASE CAMP CAMAROTE / CATEGORIA
Los Acebos MV Ortelius / Twin ojo de buey
SALIDA
DOBLE
INDIVIDUAL
7NOV
8.444 €
13.725 €
28NOV
8.444 €
13.725 €
29DIC
8.680 €
14.127 €
17FEB(19)
8.444 €
13.725 €
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete avión de línea regular en clase turista especial según cuadro de suplementos aéreos (Aerolíneas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – puerto en privado. 1 noche de estancia en Ushuaia en régimen de alojamiento y desayuno. 10 noches de estancia a bordo del MV Ortelius O MV Plancius en función del día de salida en PENSIÓN COMPLETA. Todas las excursiones y actividades en zodiac. Programas de charlas por notables naturalistas. El idioma oficial del barco es el inglés y dependiendo de la salida el segundo Idioma puede ser francés o alemán. Seguro básico de viaje. Kit de documentación de viaje.
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 490 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
57
MAR DE WEDDELL
Desde
11.423 €
(Tasas y carburante incluidos)
14 días de viaje con 11 noches de estancia y 2 noches en vuelo. Salidas diarias Con una estancia en Ushuaia y navegación por el Mar de Weddell, pasando por el Estrecho Antártico, la Isla Gourdin, la Isla Decepción y el Pasaje de Drake.
Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
vuelos escénicos y – si las condiciones lo permiten Presentación en el aeropuerto de origen para salir – posibles aterrizajes sobre témpanos tabulares y en vuelo regular con destino Buenos Aires. Noche locaciones que de otro modo son inaccesibles. Algunos posibles sitios de desembarco son Farallón a bordo. Brown, probablemente el lugar más escénico de Día 2º Buenos Aires – Ushuaia Llegada y conexión con el vuelo de línea regular todo el extremo norte del continente Antártico. con destino Ushuaia. Llegada, recepción y traslado Con sus laderas empinadas y canto rodado, una calota de hielo asomándose en las alturas, hermoal hotel. Alojamiento. sas creaciones volcánicas y el escenario se compleDía 3º: Ushuaia ta con miles de pingüino Adelia nidificando en las Traslado al puerto de Ushuaia para realizar los tráladeras. Y algunos papúa mezclándose por pura mites de facturación y embarque. Zarpe y navegadiversión. Los vuelos en helicóptero son una gran ción por el mítico Canal de Beagle. Alojamiento en contribución al viaje, por ejemplo en la margen ocpensión completa. cidental del Estrecho Antárctico, un área vista úniDías 4º - 5º: Navegación camente en raras oportunidades desde el aire. El Durante estos dos días navegación a través del paisaje es asombroso con vistas de distintas capas Pasaje de Drake. Una vez que se cruce la Conver- de arenisca, flujos de lava, glaciares deslizándose gencia Antártica esta se estará en la zona de aguas hacia el mar y témpanos y hielo marino hasta donsurgentes circumpolar antártica. En esta zona es de llega la vista. Se podrán observar individuos de posible avistar albatros Errante, Cabeza Gris, de pingüino Emperador y Adelia sobre los témpanos, Ceja Negra, de Manto Claro, petrel Damero, petrel petreles Damero, de la Nieves y Gigantes volando Plateado, petrel de las Tormentas, Azul y Antártico. alto en el cielo mientras que gaviotas Cocineras, Alojamiento en pensión completa. Escúas y petreles de Wilson. Días 6º - 9º: Mar de Weddell El paisaje está dominado por montañas puntiaguUn típico itinerario al Mar de Weddell podría ser das que perforan las calotas de hielo y paredes de como se describe a continuación. Esto es sólo una hielo que caen en las colinas inferiores. Es posible muestra, el itinerario final será determinado por realizar un sobrevuelo en helicóptero sobre inel Jefe de Expedición a bordo. Navegación hacia mensos témpanos y hielo marino encadenado cerel Mar de Weddell y si el Estrecho Antárctico se ca de la punta View Point (Punto Panorámico) en encuentra accesible y el hielo no impide seguir la bahía Duse. Se aterriza en un montículo rocoso avanzando, es posible que se observen enormes cerca de un viejo refugio con vista a la bahía. Aún témpanos tabulares anunciando la llegada al sec- habrá mucha nieve y hielo pero la mayor parte de tor oriental de la Península Antártica. Durante es- las caminatas pretendidas en el continente Antártos días se usarán el barco y los helicópteros para tico serán sobre rocas fragmentadas por el congeencontrar individuos de pingüino Emperador. Du- lamiento, prácticamente cubiertas en su totalidad rante viajes anteriores se logró una alta tasa de éxi- por fascinantes líquenes de variadas formas y coto localizando emperadores. También se ofrecen lores. Si la condición de hielo marino lo permite se
podrá adentrarse en el área del Mar de Weddell, visita de la isla del Diablo y la isla Vega con extensas colonias de pingüino Adelia y magníficas vistas para aquellos caminantes que puedan alcanzar la cima de la colina. El derretimiento de hielo a veces crea espectaculares cascadas que caen de los acantilados próximos al Cabo del “Feliz Encuentro”. Más hacia el sur, es posible visitar la isla Seymour, donde se pueden encontrar muchos fósiles. Navegación rumbo norte a través del Estrecho Antárctico, quizás se visite la Base Argentina Esperanza sobre el continente Antártico. Durante la tarde es posible visitar la isla Gourdin, hogar de tres especies de pingüinos; Barbijo, Papúa y Adelia. Alojamiento en pensión completa.
Día 10º Isla Decepción – Pasaje Drake
Durante la mañana se visita la isla Decepción donde se realiza el último desembarco del viaje en caleta Péndulo o caleta Balleneros. Desde aquí se zarpa hacia el Pasaje de Drake cerca del mediodía. Alojamiento en pensión completa.
Días 11º - 12º: Navegación
En el Pasaje de Drake, se tiene nuevamente la oportunidad de ver varias aves marinas y de aprovechar el conocimiento del equipo de naturistas. Alojamiento en pensión completa.
Día 13º Ushuaia – Buenos Aires – Ciudad de Origen
Desayuno. Llegada a Ushuaia al lo largo de la mañana. Desembarque y traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino Buenos Aires. Llegada y conexión con el vuelo de línea regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 14º Ciudad de Origen
Llegada al aeropuerto de origen. Fin de viaje.
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 490 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
58
www.arathviajes.com
MAR DE WEDDELL CAMAROTE / CATEGORIA
SALIDA
Los Acebos MV Ortelius (Camarote twin ojo de buey) Los Acebos MV Ortelius (Camarote twin con ventana) Los Acebos MV Ortelius (Camarote twin de luxe) Los Acebos MV Ortelius (Camarote superior cama matrimonial)
14
DOBLE
SINGLE
10.933 €
17.934 €
11.264 €
18.236 €
NOVIEMBRE 11.736 € 19.299 € 12.303 €
20.263 €
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete avión de línea regular en clase turista especial (Aerolíneas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – puerto en privado. 1 noche de estancia en Ushuaia en régimen de alojamiento y desayuno. 10 noches de estancia a bordo del MV Ortelius en PENSIÓN COMPLETA. Todas las excursiones y actividades en zodiac y helicóptero. Programas de charlas por notables naturalistas. El idioma oficial del barco es el inglés y dependiendo de la salida el segundo Idioma puede ser francés o alemán. Seguro básico de viaje. Kit de documentación de viaje.
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 490 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
59
PENÍNSULA ANTÁRTICA
23 días de viaje con 20 noches de estancia y 2 noches en vuelo. Con estancias en Puerto Madryn y Península Antártica.
Día 1º Ciudad de Origen – Buenos Aires
pena ser visitado con su exhibición que relata los Presentación en el aeropuerto de origen para salir primeros días de asentamiento en las islas hasta en vuelo regular con destino Buenos Aires. Noche la Guerra de Malvinas en 1982. Aproximadamente 2100 personas viven en la pequeña capital. Las ena bordo. Día 2º Buenos Aires – Trelew – Puerto Madryn tradas a las atracciones locales no están incluidas. Llegada y conexión con el vuelo de línea regular Alojamiento en pensión completa. con destino Trelew. Llegada, recepción y traslado a Días 8º y 9º: Navegación Camino a las islas Georgias del se cruza la ConverPuerto Madryn. Alojamiento. gencia Antártica. Al entrar en la corriente antártica Día 3º Puerto Madryn Desayuno. Por la tarde, traslado al puerto y em- la temperatura cae considerablemente en apenas barque en el MV Plancius. El Golfo Nuevo es mun- unas pocas horas. Los nutrientes alcanzan la superdialmente conocido por ser visitado por la ballena ficie del agua a partir del encuentro de distintas Franca Austral, habrá posibilidad verlas según el columnas de agua, lo que atrae a una multitud de barco navegue hacia el mar abierto. Alojamiento en aves cerca del barco: varias especies de albatros, pardelas, petreles, priones y escúas. Alojamiento pensión completa. en pensión completa.
Días 4º y 5º Navegación
En el mar, varias especies marinas siguen la estela del barco, albatros, petrel de las tormentas, pardelas y petrel zambullidor. Alojamiento en pensión completa.
Día 7º Puerto Stanley (Pto. Argentino)
En Puerto Stanley, capital de las islas Malvinas, podemos vivir la cultura malvinense que tiene algunas características sudamericanas como así también encanto victoriano, casas coloridas, jardines bien cuidados y bares de estilo inglés. En Puerto Stanley y alrededores se pueden ver varios veleros varados de hace un siglo atrás. Son testigos de las dificultades de los marineros en el siglo XIX. El pequeño, pero muy interesante, museo vale la
12.811 €
(Tasas y carburante incluidos)
playas están atestadas de elefantes marinos! En la bahía Fortuna las playas están habitadas por pingüinos y focas. Quizás se siga el último tramo de la ruta de Shackleton hacia Stromess, la abandonada estación ballenera. La ruta lleva a través de un paso de montaña más allá de la “Cascada de Shackleton”. El terreno es parcialmente pantanosos y se atraviesan algunos pequeños arroyos a lo largo del camino (se recomienda el uso de botas de trekking o las robustas botas de goma).En Gryitviken también se visita una estación ballenera abandonada donde hoy los pingüinos Rey transitan por sus calles y los Elefantes Marinos han adoptado como residencia. Aquí también se ofrece una visita al Museo de Historia de la Caza de Ballenas y a la tumba de Shackleton ubicada muy cerca de allí. Alojamiento en pensión completa.
Día 14º Navegación
Donde el barco es nuevamente acompañado por una multitud de aves marinas. En algún punto de la navegación es posible encontrar hielo marino, y es en el borde de la banquisa donde se tiene la oportunidad de encontrar algunas especies antárticas como escúas y petrel de las Nieves. Alojamiento en pensión completa.
Día 6º: Islas Malvinas
El barco fondeará en la parte occidental de las Islas Malvinas. Si las condiciones meteorológicas son buenas está previsto realizar un desembarco en la raramente visitada isla Steeple Jason, donde se encuentra la colonia más grande del mundo de albatros de Ceja Negra (aprox. 113.000). Un verdadero desembarco de expedición. Alternativamente, se realizará una caminata a lo largo de la costa de la isla Carcass. Aquí es posible avistar pingüinos de Magallanes y Papúa nidificando pero también se ven varias aves playeras y paseriformes. En la isla Saunders se puede avistar al majestuoso albatros de ceja Negra y sus a veces torpes aterrizajes cerca de los nidos, y también se ven colonias reproductivas de Cormorán Imperial y pingüino de Penacho Amarillo. Los pingüinos Rey, Magallánicos y Papúa también están presentes en ésta isla. Alojamiento en pensión completa
Desde
Día 15º Islas Orcadas del Sur Días 10º – 13º Georgias del Sur
Temprano por la tarde del día 10 se llega al primer sitio de desembarco en las Georgias del Sur. Uno de los varios atractivos que poseen las islas es la visita a la isla Prion (la isla se encuentra cerrada para visitantes durante la época reproductiva del 20 NOV al 07 ENE) donde los ya crecidos pichones del verano pasado del enorme Albatros Errante están casi listos para emplumar y los adultos regresan para encontrarse con sus parejas luego de un año y medio en el mar. La planicie Salisbury, la bahía St. Andrews y el puerto Gold no sólo son hogar de las 3 colonias de pingüino Rey más grandes de las Georgias del Sur pero también son las 3 playas con los apostaderos más extensos del mundo de Elefante Marino del Sur. Sólo en éste momento del año se encuentran en el pico de su ciclo reproductivo. Se observará el increíble espectáculo de los machos alfa de 4 toneladas de peso cuidando constantemente de su harén y ocasionalmente pelando por territorios con decenas de hembras que acaban de parir o están a punto de hacerlo. ¡Las
Está previsto visitar la estación Orcadas, una base Argentina ubicada en la isla Laurie en el archipiélago de las islas Orcadas del Sur. El amistoso personal de la base mostrará las instalaciones y se podrá disfrutar el maravilloso paisaje de los glaciares circundantes. Alternativamente se intentará desembarcar en Caleta Shingle en la isla Signy. Alojamiento en pensión completa.
Día 16º Navegación hacia la Antártida
Navegación entre algunos grandes témpanos y habrá posibilidades de ver ballenas Fin. También es aquí cuando más oportunidades hay de ver petreles Antárticos alrededor del barco. Alojamiento en pensión completa.
Días 17º – 20º Península Antártica
Si el hielo lo permite navegación hacia el Mar de Weddell a través del Estrecho Antártico repleto de hielo. Enormes témpanos tabulares nos anunciaran el arribo al sector oriental de la Península Antártica. Está previsto visitar la isla Paulet, hogar de un gran número de pingüinos Adelia y Farallón Brown, donde podrá poner un pie sobre el continente Antártico.
A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 490 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
60
www.arathviajes.com
Si las condiciones de navegación son favorables se podrá extender la estadía en el Mar del Weddell. Las islas Shetland del Sur son azotadas por el viento y usualmente envueltas por la niebla, sin embargo ofrecen sutiles placeres. Existe una gran variedad de flora (musgos, líquenes y pastos con flor) y fauna como pingüinos Papúa, Barbijo y petreles Gigantes del Sur. En la isla Medialuna se pueden ver pingüinos Barbijo y es común encontrar focas de Weddell descansando cerca de la Base Argentina Cámara. En la isla Decepción nuestro buque se aventura al interior del cráter a través de los espectaculares Fuelles de Neptuno. La isla Decepción es un cráter sumergido que se conecta con el mar convirtiéndose en un puerto natural para el buque. Aquí se encuentran aguas termales, una estación ballenera abandonada, miles de petreles Damero y muchas gaviotas Cocineras, Escúas Común y Polar y gaviotines Antárticos. Petrel de
Wilson y paíños de Vientre Negro nidifican en las ruinas de la estación ballenera en caleta Balleneros. Este viaje de 20 noches abre la oportunidad de navegar más hacia el sur a lo largo del oeste de la Península Antártica. En Puerto Neko o Bahía Paraíso se tiene la oportunidad de desembarcar en el continente rodeados por un paisaje magnífico con enromes glaciares al nivel del mar con desprendimientos regulares. En esta zona hay buenas oportunidades de ver ballenas Jorobadas y Minke. Luego de navegar el canal Neumayer, esperamos poder visitar la antigua estación científica británica, hoy museo y oficina postal, en Puerto Lockroy en la isla Goudier. Muy cerca de allí es posible ofrecer un desembarco en punta Jougla donde nidifican pingüinos Papúa y cormoranes de Ojos Azules. En las primeras horas de nuestro último día de actividades está previsto a desembarcar en la isla Cuverville con varios miles de pingüinos Papúa en la
colonia más numerosa de esta especie en la Península Antártica. Salida hacia el Pasaje de Drake cerca del mediodía del día 20 a través de las islas Melchior. Alojamiento en pensión completa.
Días 20º – 21º Navegación
Con rumbo norte, una vez más siguen la estela del barco una gran selección de aves marinas mientras se cruza el Pasaje de Drake. Alojamiento en pensión completa.
Día 22º: Ushuaia – Buenos Aires – Ciudad de Origen
Desayuno. Llegada a Ushuaia durante la mañana. Desembarque y traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 23º Ciudad de Origen
Llegada al aeropuerto de origen. Fin de viaje.
PENÍNSULA ANTÁRTICA CAMAROTE / CATEGORIA
SALIDA
Dazzler Pto. Madryn MV Plancius / Twin ojo de buey Dazzler Pto. Madryn MV Plancius / Twin con ventana Dazzler Pto. Madryn MV Plancius / Twin de luxe
DOBLE
SINGLE
12.321 € 20.327 €
12.888 € 21.225 €
03 NOVIEMBRE 13.643 € 22.510 €
Dazzler Pto. Madryn MV Plancius / Camarote superior
14.588 € 24.116 €
EL PROGRAMA INCLUYE: Billete avión de línea regular en clase turista especial según cuadro de suplementos aéreos (Aerolíneas Argentinas nivel A). Traslados aeropuerto – hotel – puerto en privado. 1 noche de estancia en Ushuaia en régimen de alojamiento y desayuno. 19 noches de estancia a bordo del MV Plancius en PENSIÓN COMPLETA. Todas las excursiones y actividades en zodiac. Programas de charlas por notables naturalistas. El Idioma oficial del barco es el inglés, según el crucero el segundo idioma es el alemán o francés. Seguro básico de viaje. Kit de documentación de viaje. A añadir: TASAS Y SUPLEMENTO CARBURANTE: 490 € Ver suplementos aéreos, informaciones hoteles y NOTAS comunes en PAGS. 12 y 13
www.arathviajes.com
61
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE VIAJES COMBINADOS A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa o catálogo es el documento informativo del viaje. El programa, catálogo u oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa y que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa u oferta contenida en el programa o catálogo es vinculante para el organizador o detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: A) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa u oferta. B) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. 1. Regulación jurídica aplicable al contrato de viaje combinado y aceptación de las Condiciones Generales. Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el cual se aprueba el Texto refundido de la ley general de defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementaria, y a la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación (14-4-98). Las presentes Condiciones Generales se incorporarán, firmadas por las partes contratantes, a todos los contratos de viajes combinados cuyo objeto sean los programas u ofertas contenidos en el programa o catálogo y obligan a las partes, con las condiciones particulares que se pacten en el contrato o que consten en la documentación del viaje facilitada simultáneamente a la suscripción del contrato. 1.1. Reglamentación 261/04 sobre la denegación de embarque, cancelación o gran retraso de los vuelos. Cuando la Cía. Aérea cancele un vuelo o incurra en un gran retraso será la responsable de prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros afectados, debiendo asumir los gastos de comidas, llamadas, transportes y pernoctación si procede, en virtud de lo establecido en el Reglamento CEE 261/04, por el que se establecen las reglas comunes sobre compensación y asistencia de los pasajeros aéreos en casos de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos. En caso de cancelación de vuelo también vendrá obligada a pagar la compensación correspondiente al pasajero, así como reembolsarle el precio del billete de avión si el pasajero opta por esta opción. Si la cancelación se debe a circunstancias extraordinarias que no podrían haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables, el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo no estará obligado a pagar las compensaciones pero sí a prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros afectados y a reembolsarles el precio del billete si optan por esta opción. 1.2. Reglamento CEE 2111/2005. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento CEE 2111/2005, la agencia organizadora en el momento de confirmar la reserva informará de la identidad de las compañías aéreas operadoras de los vuelos. Si en el momento de efectuar la reserva no se conoce la identidad exacta de la compañía operadora del vuelo, la agencia organizadora velará por que se informe a los pasajeros de la compañía que probablemente operara el vuelo. Asimismo si después de confirmarse la reserva se cambia la compañía operadora del vuelo, la agencia organizadora del viaje adoptará inmediatamente todas las medidas apropiadas para asegurarse de que se informa cuanto antes del cambio a los pasajeros. 2. Organización La organización de este viaje combinado ha sido realizada por ARATH VIAJES S.L., C.I.F B19299767, con domicilio en la Avenida Buendía nº 11, Oficina 51, 19005 Guadalajara, con Título-Licencia de Castilla La Mancha número 19393. 3. Precio 3.1. El precio del Viaje Combinado incluye. El precio final completo de cada viaje combinado ofrecido en este folleto figura en cada una de las modalidades de viajes que en él se presentan. Para facilitar al viajero la mayor información disponible cuando se edita éste programa o folleto se hace constar: 1. Al precio final del viaje ha de sumarse el de las tasas de aeropuertos, puertos, entrada y/o salida de los países, gastos de gestión y la que importe el visado, en caso de ser necesario. Como quiera que no se puedan cuantificar ahora, por no facilitarse su importe exacto, se pone de relieve el hecho de que el precio final del viaje puede experimentar modificaciones al alza sobre este precio por los conceptos indicados. El recargo de combustible, que las compañías aéreas denominan “YQ “, no sólo no se sabe en el momento de publicación de los programas u ofertas, sino que además, sufren con frecuencia modificaciones inadvertidas. Por tanto debe ponderarse este factor para adicionarlo al precio final del viaje. 2.Compañías aéreas. Las compañías aéreas generalmente cargan en el importe del pasaje lo que denominan “tasa de combustible” (YQ) que, aunque no tiene tal naturaleza de tasa, si repercute en el precio del viaje y representa un porcentaje variable sobre el precio de billete aéreo. Las compañías aéreas mantienen éste YQ fuera de la tarifa. Las fechas y eventos especiales tales como fin de año, ferias y fiestas locales pueden ser objeto de suplemento en el precio. Para su cuantificación en el momento de publicación de estos programas/ofertas, no existe posibilidad alguna, pues sus perceptores no facilitan su importe. 3.El transporte de ida y regreso, cuando este servicio esté incluido en el programa u oferta contratado/a, con el tipo de transporte, características y categoría que conste en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo. 4.El alojamiento, cuando este servicio esté incluido en el programa u oferta contratado/a, en el establecimiento y con el régimen alimenticio que figura en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo. 5.Las tasas o impuestos de los establecimientos hoteleros y los impuestos indirectos -Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.), Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.), etc.-, cuando sean aplicables. 6.La asistencia técnica durante el viaje, cuando este servicio esté específicamente incluido en el programa u oferta contratado/a. 7.Todos los demás servicios y complementos que se especifiquen concretamente en el programa u oferta contratado/a o que expresamente se haga constar en el contrato de viaje combinado 3.2. Revisión de precios. El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante y tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del programa o catálogo o de las posteriores que, en su caso, se hayan hecho públicas. Salvo indicación en contra el programa u oferta refleja precios por persona con alojamiento en habitación doble tipo estándar y vuelos en clase turista. Cualquier variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje, tanto al alza como a la baja, en los importes estrictos de las variaciones de precio aludidas. Estas modificaciones serán notificadas al consumidor, por escrito o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicación efectuada, pudiendo, cuando la modificación efectuada sea significativa, desistir del viaje, sin penalización alguna, o aceptar la modificación del contrato. En ningún caso, se revisará al alza en los veinte días anteriores a la fecha de salida del viaje, respecto de solicitudes ya realizadas. 3.3. Ofertas especiales. Cuando se realice la contratación del viaje combinado como consecuencia de ofertas especiales, de última hora o equivalentes, a precio distinto del expresado en el programa o catálogo los servicios comprendidos en el precio son únicamente aquellos que se especifican detalladamente en la oferta, aún cuando, dicha oferta haga referencia a alguno de los programas descritos en este folleto, siempre que dicha remisión se realice a los exclusivos efectos de información general del destino. 3.4. Exclusiones. 3.4.1. El precio del Viaje Combinado no incluye. Visados, tasas de aeropuerto, y/o tasas de entrada y salida, certificados de vacunación, propinas, conexiones a internet o llamadas telefónicas, “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales -ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo que expresamente se pacte en el contrato otra cosa- , lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales, y, en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado “El precio del viaje combinado incluye” o no conste específicamente detallado en el programa u oferta, en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor al suscribirlo. 3.4.2. Excursiones o visitas facultativas. En el caso de excursiones o visitas facultativas no contratadas en origen, debe tenerse presente que no forman parte del contrato de viaje combinado. Su publicación en el catálogo o en la web tiene mero carácter informativo y el precio está expresado con el indicativo de debe considerarse como estimado, de acuerdo con el Art. 152 j) del RD 1/2007. Por ello, en el momento de contratarse en el lugar de destino, pueden producirse variaciones sobre sus costes, que alteren el precio estimado. Por otra parte, dichas excursiones serán ofrecidas al consumidor con sus condiciones específicas y precio definitivo de forma independiente, no garantizándose hasta el momento de su contratación la posible realización de las mismas. 3.4.3. Viajes de nieve. En los viajes de nieve, salvo indicación en contrario en el programa o catálogo, no estarán incluidos los remontes y cursillos de esquí. 3.4.4. Gastos adicionales que debe asumir el consumidor. 3.4.4.1. Propinas. Dentro del precio del viaje combinado no están incluidas las propinas. En el caso de los cruceros, en el precio del
viaje no está incluida una aportación complementaria que usualmente, aunque de forma errónea, suele denominarse propina, cuyo importe está en función de la duración del viaje y que tiene como único destinatario al personal de servicio, respecto de la cual al inicio del viaje se advierte al cliente que debe asumir el compromiso de entregar a la finalización del viaje. 3.4.4.2. Servicios no comprendidos dentro del régimen “Todo Incluido” en función de la oferta concreta del hotel seleccionado. 4. Forma de Pago. Inscripciones y reembolsos. En el acto de la inscripción, la Agencia podrá requerir un anticipo que en ningún caso será superior al 40% del importe total del viaje, expidiendo el correspondiente recibo en el que se especifique, además del importe anticipado por el consumidor, el viaje combinado solicitado. El importe restante deberá abonarse contra la entrega de los bonos o documentación del viaje, que deberá realizarse al menos siete días antes de la fecha de la salida. De no procederse al pago del precio total del viaje en las condiciones señaladas, se entenderá que el consumidor desiste del viaje solicitado, siéndole de aplicación las condiciones previstas en el apartado siguiente. Todos los reembolsos que sean procedentes por cualquier concepto, se formalizarán siempre a través de la Agencia Detallista donde se hubiera realizado la inscripción, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el consumidor. En el supuesto de que antes de la salida del viaje, el Organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor a través de la Agencia Minorista. 5. Desistimiento del consumidor, Cesiones y Cancelación del viaje por no alcanzar el número de personas inscritas el mínimo previsto. En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del anticipo previsto en el apartado precedente, pero deberá indemnizar a la Agencia por los conceptos que a continuación se indican: 1) En el caso de servicios sueltos: 100 euros (IVA NO incluido) por persona de gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido estos últimos. 2) En el caso de viajes combinados: – 100 euros por persona de gastos de gestión más los gastos de anulación si los hubiere. – Una penalización, consistente en el 5% del total del viaje si el desistimiento se produce con más de diez días y menos de quince de antelación a la fecha de comienzo del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista para la salida, no tendrá derecho a devolución alguna de la cantidad abonada, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. En el caso de que alguno de los servicios contratados y anulados estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques, servicios terrestres específicos, tarifas aéreas especiales, etc., los gastos de anulación por desistimiento se comunicarán previamente y por escrito al cliente y se entenderá que son aceptados por el mismo si una vez informado sigue adelante con la reserva prevista, salvo indicación contraria por parte del cliente y por escrito a la Agencia organizadora dentro de las 24 horas posteriores a la comunicación. Dado que nuestros programas cuentan con servicios sujetos a condiciones económicas especiales de contratación recomendamos consulte dichas condiciones particulares. El consumidor del viaje combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona, solicitándolo por escrito con quince días de antelación a la fecha de inicio del viaje, salvo que las partes pacten un plazo menor en el contrato. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el viaje combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales justificados de la cesión. En los casos que el Organizador condicione, y así lo especifique expresamente, la viabilidad de la oferta de viaje combinado a contar con un mínimo de participantes y por no alcanzarse ese número, se produzca la anulación del viaje, el usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización, siempre y cuando la Agencia se lo haya notificado por escrito con un mínimo de diez días de antelación a la fecha prevista de inicio del viaje. Dada la variedad de causas y circunstancias de posible anulación del viaje, no resulta posible el cálculo previo de todas ellas, pero significa que en tales casos se podrá repercutir los gastos de anulación, siempre que se hayan efectivamente producido. 6. Alteraciones. La Agencia de Viajes se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados contenidos en el programa/oferta que ha dado origen al contrato de viaje combinado, con las condiciones y características estipuladas, todo ello de acuerdo a los siguientes extremos: A) En el supuesto de que, antes de la salida del viaje, el Organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato, incluido el precio, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor, bien directamente, cuando actúe también como detallista, bien a través del respectivo detallista en los demás casos. En tal supuesto, y salvo que las partes convengan otra cosa, el consumidor podrá optar entre resolver el contrato sin penalización alguna o aceptar una modificación del contrato en el que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio. El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte al Detallista o, en su caso, al Organizador dentro de los tres días siguientes a ser notificado de la modificación a que se refiere el apartado a). En el supuesto de que el consumidor no notifique su decisión en los términos indicados, se entenderá que opta por la resolución del contrato sin penalización alguna. B) En el supuesto de que el consumidor opte por resolver el contrato, al amparo de lo previsto en el apartado b), o de que el Organizador cancele el viaje combinado antes de la fecha de salida acordada, por cualquier motivo que no le sea imputable al consumidor, éste tendrá derecho, desde el momento en que se produzca la resolución del contrato, al reembolso de todas las cantidades pagadas, con arreglo al mismo, o bien a la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior, siempre que el Organizador o Detallista pueda proponérselo. En el supuesto de que el viaje ofrecido fuera de calidad inferior, el Organizador/Detallista deberá reembolsar al consumidor, cuando proceda, en función de las cantidades ya desembolsadas, la diferencia de precio, con arreglo al contrato. C) En todo caso, el consumidor y usuario podrá exigir el reintegro de las cantidades desembolsadas al empresario al que se las abonó, que deberá reintegrárselas en los plazos y condiciones previstas en el artículo 76. El cómputo del plazo, en este caso, se iniciará desde la notificación del consumidor y usuario de su opción por la resolución o desde que se produjeran las circunstancias determinantes de la cancelación. Este mismo derecho corresponderá al consumidor que no obtuviese confirmación de la reserva en los términos estipulados en el contrato. D) En los anteriores supuestos, el Organizador y el Detallista serán responsables del pago al consumidor de la indemnización que, en su caso, corresponda por incumplimiento del contrato, que será del 5% del precio total del viaje contratado, si el citado incumplimiento se produce entre los dos meses y quince días inmediatamente anteriores a la fecha prevista de realización del viaje; el 10% si se produce entre los catorce días y tres días anteriores, y el 25 por cien en el supuesto de que el incumplimiento citado se produzca en las cuarenta y ocho horas anteriores. E) No existirá obligación de indemnizar en los siguientes supuestos: 1) Cuando la cancelación se deba a que el número de personas inscritas para el viaje combinado sea inferior al exigido y así se comunique por escrito al consumidor antes de la fecha límite fijada a tal fin en el contrato, que como mínimo será de 10 días de antelación mínima a la fecha prevista de iniciación del viaje. 2) Cuando la cancelación del viaje, salvo en los supuestos de exceso de reservas, se deba a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida. 3) Cuando la cancelación del viaje se deba a “causa suficiente” por aplicación del Reglamento de la respectiva Comunidad Autónoma, si así lo especifica. F) En el caso de que, después de la salida del viaje, el Organizador no suministre o compruebe que no puede suministrar una parte importante de los servicios previstos en el contrato, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje organizado, sin suplemento alguno de precio para el consumidor, y, en su caso, abonará a este último el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y las suministradas. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el Organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. G) Si las soluciones adoptadas por el Organizador fueran inviables o el consumidor no las aceptase por motivos razonables, aquél deberá facilitar a éste, sin suplemento alguno de precio, un medio de transporte
equivalente al utilizado en el viaje para regresar al lugar de salida o a cualquier otro que ambos hayan convenido, sin perjuicio de la indemnización que en su caso proceda. H) En caso de reclamación, el detallista o, en su caso, el organizador deberá obrar con diligencia para hallar soluciones adecuadas. I) En ningún caso, todo aquello no incluido en el contrato de viaje combinado (como, por ejemplo, billetes de transporte desde el lugar de origen del pasajero hasta el lugar de salida del viaje, o viceversa, reservas de hotel en días previos o posteriores al viaje, etc.) será responsabilidad del Organizador, no existiendo obligación de indemnizar por esos posibles gastos de servicios independientes en caso de que el viaje se cancele por las causas previstas en el apartado e). J) Si los traslados/asistencia del hotel-aeropuerto o viceversa u otros similares, incluidos en la oferta, no se cumpliesen, fundamentalmente por causas ajenas al transferista y no imputables al Organizador, éste reembolsará el importe del transporte alternativo utilizado por el cliente en el desplazamiento, previa presentación del recibo o factura correspondiente. 7. Obligación del consumidor de comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato. El consumidor está obligado a comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato -preferentemente “in situ” o, en otro caso, a la mayor brevedad posible- por escrito o en cualquier otra forma en que quede constancia, al organizador o al detallista y, en su caso, al prestador del servicio de que se trate. En el caso de que las soluciones arbitradas por la Agencia -Organizador o Detallista- no sean satisfactorias para el consumidor, éste podrá reclamar ante la Agencia detallista o el organizador, siempre a través de aquella. La Agencia detallista o el organizador dispondrán de cuarenta y cinco días naturales para dar respuesta a la reclamación planteada por el consumidor, plazo que comenzará a contarse a partir del día siguiente a la presentación de la reclamación ante la Agencia Detallista. 8. Prescripción de acciones. No obstante lo dispuesto en el apartado precedente, el plazo de prescripción de las acciones derivadas de los derechos reconocidos en el Real Decreto 1/2007 del 16 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los consumidores y usuarios será de dos años, según queda establecido en el citado Decreto. 9. Responsabilidad. 9.1. General. Los organizadores y los detallistas de viajes combinados responderán frente al consumidor y usuario, en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje combinado, del correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, con independencia de que éstas las deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores de servicios, y sin perjuicio del derecho de los organizadores y detallistas a actuar contra dichos prestadores de servicios. La responsabilidad frente al consumidor será solidaria de cuantos empresarios, sean organizadores o detallistas, concurran conjuntamente en el contrato cualquiera que sea su clase y las relaciones que existan entre ellos, sin perjuicio del derecho de repetición de quien responda ante el consumidor y usuario frente a quien sea imputable el incumplimiento o cumplimiento defectuoso del contrato en función de su respectivo ámbito de gestión del viaje combinado. Los organizadores y detallistas de viajes combinados responderán, asimismo, de los daños sufridos por el consumidor y usuario como consecuencia de la no ejecución o ejecución deficiente del contrato. Dicha responsabilidad cesará cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al consumidor. b) Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable. c) Que los defectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida. d) Que los defectos se deban a un acontecimiento que el Detallista o, en su caso, el Organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar. No obstante, en los supuestos de exclusión de responsabilidad por darse alguna de las circunstancias previstas en los números 2, 3 y 4 el organizador y el detallista que sean partes en el contrato de viaje combinado estarán obligados a prestar la necesaria asistencia al consumidor que se encuentre en dificultades. 9.2. Límites del resarcimiento por daños. En cuanto al límite del resarcimiento por los daños que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el viaje combinado, se estará a lo dispuesto en los Convenios Internacionales. 10. Delimitación de los servicios del viaje combinado 10.1 Viajes en avión. Presentación en el aeropuerto. En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de tres horas sobre el horario oficial de salida, salvo que por disposiciones de seguridad amplíen este plazo, en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje facilitada al suscribir el contrato. En la contratación de servicios sueltos, se recomienda que el cliente reconfirme con cuarenta y ocho horas de antelación los horarios de salida de los vuelos. 10.2. Hoteles. 10.2.1. General La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En algunos casos se facilitará en el folleto información de la categoría de los hoteles utilizando una clasificación de estrellas, aunque ésta no sea la vigente en el país concreto, con el fin de que el cliente pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre los servicios y categorías de los establecimientos, en el conocimiento siempre de que tal calificación tan sólo responde a la valoración realizada por el Organizador. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama, se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, así como de figurar reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Igualmente en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con cuatro camas, cuando así se especifique en la oferta del programa o catálogo. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles está en función del primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 14 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, es conveniente, para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o al hotel directamente según los casos. Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos, tal circunstancia deberá hacerse constar en el contrato. El servicio de alojamiento implicará que la habitación esté disponible en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto. 10.2.2. Otros Servicios. En los vuelos cuya llegada al punto de destino se realice después de las 12.00 horas, el primer servicio del hotel, cuando esté incluido en la oferta del programa o catálogo, será la cena. Igualmente, en los vuelos cuya llegada al punto de destino se realice después de las 19.00 horas, el primer servicio del hotel será el alojamiento. Se entenderá siempre como trayecto aéreo directo aquel cuyo soporte documental sea un solo cupón de vuelo, con independencia de que el vuelo realice alguna parada técnica. En los circuitos, los autocares pueden variar en sus características en función del número de participantes. Si en alguna salida no se llega a un número suficiente de viajeros, es posible que se utilice un minibús o van. Así mismo en la descripción de cada circuito está indicado si el autocar posee o no aire acondicionado, entendiéndose que no lo tiene si nada se indica. En todos los casos anteriores el diseño, estructura, confort y seguridad del vehículo de transporte puede no adaptarse a las normas y estándares españoles. 10.2.3. Servicios Suplementarios. Cuando los usuarios soliciten servicios suplementarios (por ejemplo habitación vista al mar, etc.) que no les puedan ser confirmados definitivamente por la Agencia Organizadora, el usuario podrá optar por desistir definitivamente del servicio suplementario solicitado o mantener su solicitud a la espera de que tales servicios puedan finalmente
serle prestados. En el supuesto de que las partes hubieran convenido el pago previo del precio de los servicios suplementarios que finalmente no le puedan ser prestados, el importe abonado le será reembolsado por la Agencia detallista inmediatamente al desistimiento del servicio por parte del consumidor o al regreso del viaje, según el usuario haya optado por el desistimiento en la prestación del servicio suplementario solicitado o haya mantenido la solicitud. 10.3. Apartamentos. Al efectuar la reserva, el cliente es plena y exclusivamente responsable de hacer la declaración correcta del número de personas que ha de ocupar el apartamento, sin omitir los niños cualesquiera que sea su edad. Se advierte que la administración de los apartamentos puede legalmente negarse a admitir la entrada de aquellas personas no declaradas, no habiendo lugar a reclamación alguna por esa causa. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cama/s supletoria/s o cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse el contrato, y que salvo expresa mención en contrario, no estarán incluidas en el precio publicado del apartamento. 10.4. Condiciones económicas especiales para niños. Dada la diversidad del tratamiento aplicable a los niños, dependiendo de su edad, del proveedor de servicios y de la fecha del viaje, se recomienda consultar siempre el alcance de las condiciones especiales que existan y que en cada momento serán objeto de información concreta y detallada y se recogerá en el contrato o en la documentación del viaje que se entregue en el momento de su firma. En general, en cuanto al alojamiento, serán aplicables siempre que el niño comparta la habitación con dos adultos. En lo referente a estancias de menores en el extranjero se estará a la información facilitada puntualmente para cada caso y a lo que pueda constar en el contrato o en la documentación del viaje que se entregue al suscribirlo. 11. Pasaportes, visados y documentación. Todos los usuarios, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos cuando los viajes así lo requieran la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. Caso de ser rechazada por alguna Autoridad la concesión de visados, por causas particulares del usuario, o ser denegada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, o por defecto en la documentación exigida, o por no ser portador de la misma, la Agencia Organizadora declina toda responsabilidad por hechos de esta índole, siendo por cuenta del consumidor cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Se recuerda igualmente a todos los usuarios, y en especial a los que posean nacionalidad distinta a la española, que deben asegurarse, antes de iniciar el viaje, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad. 12. Equipajes A todos los efectos y en cuanto al transporte terrestre se refiere, se entenderá que el equipaje y demás enseres personales del usuario los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados, y que se transporta por cuenta y riesgo del usuario. Se recomienda a los usuarios que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial de equipaje, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el billete de pasaje el documento vinculante entre las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el consumidor deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes. La Agencia Organizadora se compromete a prestar la oportuna asistencia a los clientes que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias. 13. Información que la Agencia Organizadora/Detallista debe facilitar al consumidor. Se informa al consumidor que en el momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. 14. Personas con movilidad reducida. Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la agencia detallista tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, “toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje.” Igualmente es muy importante destacar que las agencias minoristas tan pronto como tengan conocimiento de que una persona con movilidad reducida desea participar en un viaje combinado organizado por una agencia mayorista, deberá ponerlo de inmediato en conocimiento de la agencia mayorista, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje solicitado de acuerdo con las características del mismo. 15. Vigencia, fecha de edición y validez. La vigencia del programa o catálogo será la indicada en cada caso, ya sea en catálogo impreso o programa web. 16. Seguro de viaje. Todos los programas u ofertas incluidos en los catálogos o expuestos en la web, llevan incluido un seguro básico detallado en el apartado de “El precio incluye” y cuyas condiciones se muestran en esta misma web, así como la posibilidad de ampliar coberturas con otros seguros opcionales. Ciertos programas llevan incluidos un “Seguro Completo” cuyas coberturas cubren gastos de anulación cuando se reúnan los requisitos detallados. Precio válidos para la adquisición de viajes a través de agencias de viajes españolas o bajo el ámbito de la UE. INFORMACIÓN ADICIONAL 1. Vuelos en Conexión. Cuando no exista conexión desde la ciudad de origen del cliente a las de inicio del vuelo internacional, los gastos que origine la pernoctación correrán por cuenta del cliente. 2. Derecho de Admisión/Expulsión. El buen desarrollo del viaje está en función de un grado normal de armonía en la convivencia del grupo, por lo que podrá ser excluido del grupo aquel integrante de él que perturbe o perjudique tal convivencia. 3. Circuitos. La Agencia Organizadora pone en conocimiento de los clientes, que en los circuitos especificados en el folleto, el servicio de alojamiento se prestará en alguno de los establecimientos relacionados en el mismo o en otro de igual categoría y zona si no existe disponibilidad en los primeros o se procede a un cambio de itinerario que así lo exija. Igualmente el itinerario del circuito podrá ser desarrollado según alguna de las opciones descritas en el programa u oferta. Esta identificación no supondrá modificación del contrato 4. Documentaciones. En los viajes en grupo, por razones de organización y seguridad, el guía será el portador de la documentación acreditativa de las reservas de alojamiento, billetes aéreos y demás servicios a prestar. En los viajes individuales dicha documentación será entregada al cliente antes de la fecha de salida. 5. Viajes en Grupo. Los precios de los viajes en grupo están basados en un mínimo de 15 personas realizando juntas la totalidad del itinerario desde el punto de consolidación, salvo en aquellos viajes en los que se especifique un mínimo diferente. Consulte las características particulares de cada viaje. El hecho de que el grupo viaje con número de personas mayor al mínimo no implica reducción alguna del precio. 6. Aceptación de estas condiciones El hecho de formar parte de cualquiera de los viajes incluidos en estos programas o catálogos implica el conocimiento y aceptación por parte de los viajeros de todas y cada una de las Condiciones Generales, por lo que el consumidor declara haber recibido toda la información oportuna. “ARATH VIAJES domiciliada en la Avenida Buendía nº 11 de Guadalajara, le informa que los datos personales que usted nos proporcione serán incorporados a un fichero automatizado titularidad de ARATH VIAJES, con la finalidad de la reserva de los servicio contratados, así como para la transferencia internacional de sus datos a compañías u organizadoras y la remisión de información comercial y promocional de productos relacionados con la actividad de ARATH VIAJES, prestando para ello su consentimiento inequívoco. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos, ante ARATH VIAJES, dirigiendo una notificación al efecto, a la dirección de ARATH VIAJES.”
ARATH VIAJES
ARGENTINA Y COMBINADOS PATAGÓNICOS 2018 - 2019 www.arathviajes.com
Catálogo Revista de Viajes Exclusivos 2018 - 2019 www.arathviajes.com
CHILE PARA DISFRUTAR DE L A DIFERENCIA 2018 - 2019 www.arathviajes.com
COSTA RIC A
PERÚ
EGIPTO
PURA VIDA
LEGADO MILENARIO
VIAJES AL A M ANECER DE LOS TIEMPOS
2018 - 2019
2018 - 2019
2018 - 2019
www.arathviajes.com
www.arathviajes.com
www.arathviajes.com
MÁS OPCIONES arathviajes.com