Creamos una línea de vinos mexicanos con diseño que tengan una perspectiva etérea, la cual contempla al cosmos en nuestras actividades, cuida las relaciones siderales y sinódicas para encontrar un equilibrio entre maravillosos cuidados agrícolas, prácticas espirituales, homeopáticas y esotéricas para ofrecer un producto único que permanece. Propuestas bajacalifornianas de origen, cuya intención es re visualizar las tradiciones más emblemáticas de México, que propone buscar ideas y no formas, proyectando armonía entre novedosos elementos y experiencias siempre vivas.
Un vino a la mexicana.
SANTOS
DIFUNTOS
Tempranillo 80% Cabernet Sauvignon 20% Región: Valle de San Vicente Ferrer Viñedo: Castillo Ferrer
Rojo medio, con destellos violetas y ribete brillante, notas de arándano, frutos rojos, caramelo y ligeros ahumados, vino equilibrado con taninos suaves, un final ligeramente amargo y buena permanencia y textura: Aterciopelada.
LUPITA REYES
Tempranillo 60% Cabernet Sauvignon 20% Nebbiolo 10% RegiĂłn: San Antonio de las Minas ViĂąedo: Fratelli Pasini
Vino de cuerpo medio con taninos maduros y bien integrados. Aromas de frutos rojos, de especias y regaliz. En boca, notas de cereza con chocolate, frutos rojos se pueden apreciar en este vino, tales como cereza, frambuesa, fresa, y algunas mermeladas de estas frutillas. Finalmente, un retrogusto de ligera vainilla con un toque de chocolate oscuro.
DOS DE FEBRERO
Syrah 100% con una edad de 70 años Región: Valle de Santo Tomas Viñedo: Castillo Ferrer
Vino de color violeta intenso, de aroma a frutos maduros, cacao, notas ahumadas y anís, en boca podemos percibir un vino bien equilibrado, taninos elegante y aterciopelado, con una permanencia larga y muy agradable, ligero aroma de humedad y cuero característico de vinos Riojanos o del viejo mundo de larga persistencia.
TINTO
ALEGRÍA
Cabernet Sauvignon 100% Valle de Santo Tomas (15%) San Vicente Ferrer (85%)
Región: Valle de Santo Tomas y San Vicente Ferrer Viñedo: Castillo Ferrer
Vino de color granate intenso, de aroma a frutos maduros, que evocan la mermelada de la abuela, violetas, notas ahumadas y nuez moscada y avellana predominan en este vino, en boca podemos percibir un vino bien equilibrado, taninos redondos y aterciopelados, con una permanencia larga y muy agradable, ligero aroma a cuero, con ciertas notas lácticas característicos de vinos Riojanos o del viejo mundo, de persistencia moderada.
MAMITA QUERIDA
Grenache 50% Tempranillo 30%Nebbiolo 10% Ruby Red 10% Región: San Antonio de las Minas Viñedo: Fratelli Pasini
Matiz rojo oscuro y brillante con ribete violáceo. Vino de cuerpo medio con taninos maduros y bien integrados. Aromas de bayas como grosella, fresa madura, ciruela pasa y notas de cereza. Claras notas de cedro, tabaco de pipa, humo. En boca se intensifican los aromas de bayas y especias. Ligeros toques de almendra y caramelo de fresa. Persistencia media.
TINTO MAR
Tempranillo 100% RegiĂłn: San Vicente Ferrer ViĂąedo: Castillo Ferrer
Vino de color violeta diĂĄfano de ribete brillante, de aroma ligeros tostados, compota de higos, notas ahumadas grosellas maduras, en este vino, en boca podemos percibir un vino bien equilibrado, buen ataque en boca, ligero dejo amargo al final, tanino redondo y aterciopelado, flexible al contacto con la lengua al sentirse untuoso y persistente.
SIETE TINTO
Nebbiolo 100% Región: San Antonio de las Minas Viñedo: Fratelli Pasini
Matiz rubí brillante muy profundo con ribete violáceo. Vino de cuerpo intenso con taninos maduros y bien integrados. Aromas de frutos rojos, de especias, regaliz, ahumado y un toque de alquitrán. Larga persistencia debido a sus intensas notas de madera, con carácter y melancolía.
La muerte es una iluisión,
porque en México el amor es eterno
Un vino que se disfruta como la muerte... al momento y es esta temporada, ya que es un vino que no es para guardarse, el objetivo fundamental es re visualizando los paradigmas como recuerdos para que estos lo sigan siendo, evocando los elementos más significativos de esta tradición. Con un estuche negro con forma de feretro hecho a mano, ofreciendo todos los matices que nos hace recordar el día de muertos, con
colores brillantes que representa a un México lleno de color, en su interior viene un pequeño texto que nos habla de Juan y María que es nuestra pareja estrella. Notas de cata: Rojo medio, con destellos violetas y ribete brillante, notas de arándano, frutos rojos, caramelo y ligeros ahumados, vino equilibrado con taninos suaves, un final ligeramente amargo y buena permanencia y textura: Aterciopelada.
Amar a todo y a todos
con la misma intensidad
De cosecha 2010, Lupita Reyes es un vino que tiene más carácter, cuya intención es enfatizar esta hermosa temporada y reflexionar acerca del viejo olvido de nuestras tradiciones, en donde encontramos disciplinas para el desarrollo de la conciencia, que buscan lograr la reconciliación del ser humano con el ser humano, recordándole que el verdadero poder de un héroe reside en su capacidad para Amar y perdonar, es decir, en su capacidad para ser generoso, creativo, compasivo, humilde,
paciente, prudente e inocente, y de esta forma transformarse y cumplir su cometido: “Amar a todos y a todo con la misma intensidad”. Con un estuche en forma de piñata con sus 7 puntas, hecho a mano, con colores que nos remontan a una posada muy familiar, en cada punta estan escritas las 7 cualidades del ser humano. En la etiqueta viene la representación de nuestra Lupita Reyes adornada de una corona de flores.
Sólo sigue adelante
lo mejor está por venir
2 de febrero, como homenaje a todos los ciclos que comienzan y que terminan en un mismo día, recobremos la hermosa tradición de ofrecer la mejor versión de nosotros mismos a los demás y sentirnos orgullo de que, aunque el resto del mundo piense lo contrario, nosotros seguimos creyendo que México en un lugar maravilloso.
Con un estuche en forma de olla de tamales, hecha a mano, remontandonos a las mañanas cuando salimos a trabajar y nos encontramos con el mejor desayuno que nos permite disfrutar, en su interior tiene hojas de tamal. Su etiqueta una silueta de un elote, nos presenta a la señora que vemos comunmente vendiendo los tamales.
Todo habrá valido la pena
si logró hacerte sonreír
Tinto Alegría como aquello que le da sentido y proporción a nuestra vida, un vino con carácter bien definido, pero de espíritu alegre, un vino que se plantea y re plantea desde muy distintas perspectivas, siendo absolutamente central para la bodega, ya que, en el fondo, todo
lo que hacemos, lo hacemos en busca del fruto de la alegría, la felicidad. Con su estuche hecho a mano, con una caja de juguetes antigüos, nos remonta a una loteria muy a la Bodega, en la parte trasera, tenemos un mandala que puedes colorear.
La representación más grande del Amor:
Mi Mamita Querida
Un vino que es totalmente individual, libre y lleno de amor, el cual comprende que después de este largo viaje, su objetivo es aportar al lugar que lo acoge, de sinceros sentimientos y emociones en constante expansión, orgulloso de su origen mexicano y de la tierra que lo
vio nacer, un vino muy femenino que se toma en compañía masculina. Estuche hecho a mano, con un diseño minimalista que nos remonta cuando en los años 40´s y 50´s se hacian llegar flores en cajas blancas con moño.
Quiéreme infinitamente, aunque el infinito dure solo un instante Un vino que nos enseña la valía del tiempo, holográfico y multidimensional, es aquel que esconde el misterio más profundo del hombre, en donde su propuesta responde a aquella epifanía, que revela el más profundo sentido de la trascendencia, sus aromas evocan la fuerte intensidad de la tierra junto al mar, la cual coloca al ser humano frente a sí mismo, completo, lleno de memoria, anhelo, y deseo, Uno. Una caja rectangular azul marino hecha a mano, al abri encontramos un mapa que nos remonta al perseguir lo que queremos. La etiqueta es en
forma de caracol y la foto la donó Anuar Patjane Floriuk. ganador 2016 de World Press Photo. Bodega EBZ, Tu Planeta Azul en colaboración con Anuar Patjane, presentan este proyecto con la finalidad de crear vínculos de cooperación que busquen dejar este mundo mejor, de como lo encontramos. Tinto Mar aportará el 11% de sus ventas al fondo mexicano para la conservación de la naturaleza A.C., al programa de conservación de mares y costas.
Hermano almendro, háblame de Dios…
y el almendro floreció
Un vino consciente que un maravilloso ciclo termina, su cuerpo repleto de experiencias, inspiración, apoyo, reconocimiento, conocimiento, comprensión, diligencia, placer y amor, aquel que sirve con entusiasmo para soñar, aquel vino que tiene mil nombres y sin embargo es innombrable, la gran síntesis del vino que aprendió a amar.
Presente: El único tiempo realmente vivible, en donde confluyen pasado y futuro, eternamente. Sutil: Que es intangible, volátil, sublime o poco definido, algo que se evapora, etéreo.
Un vino ligero y hábil elaborado con uvas de San Antonio de las Minas y Valle Guadalupe, una variedad TempraniXllo (50%), Grenache (50%) respectivamente, con crianza de 12 meses en roble francés y americano (20% nuevas).
Se vive México en los ojos de una hermosa mujer que nos habla de Cozumel (vista), en un abrazo de un buen amigo en Veracruz (tacto), en el sabor inolvidable de ti conmigo en Puebla (gusto), en acompañarse con mariachi un viernes en la corregidora (oído) y en ese inolvidable olor de tu pelo que vuela con la brisa del mar de cortés (olfato).
Así se vive México, dulce patria.
Diseñamos tu vino Disponemos de un departamento dedicado exclusivamente al Diseño Profesional personalizado, para etiquetas de vinos y empaque, perfecta para agradecer a tus invitados la asistencia a tu evento o para dedicarles un mensaje de recuerdo. Contáctanos y con gusto hacemos tu cotización.
Bode gaEBZ
www.bodegaebz.mx
RediseĂąo de etiqueta y cambio de caldo.
DiseĂąo de etiqueta y venta de caldo para sus clientes
Prรณximamente Pรณcimas de la Brujita Flor de Calabaza
BodegaEBZ
www.bodegaebz.mx