Qohélet
Boletín interno de los Misioneros de Jesús Sacramentado
Mayo 2013 Proyecto Piloto sujeto a aprobación
Misioneros de Jesús Sacramentado
Editorial Queridos herman@s Misioner@s de Jesús Sacramentado: ¡Bendito sea Dios! Bienvenidas sean todas las bendiciones que recibimos de Nuestro Señor, así como Bienaventurados todos nosotros porque hemos sido abrazados por el amor de Jesucristo desde el momento en que dijimos ¡Sí Señor! ¡Aquí estoy para hacer tu voluntad! Este BOLETÍN es uno más de los sueños de JESÚS SACRAMENTADO hecho realidad. Él nos ha soñado y aquí nos tiene, sirviendo para la extensión de su Reino. Han sido 16 años de camino bendecido por su Santo Espíritu y, por su gracia, este grupo sigue creciendo en Espíritu y en Verdad. Muchos rostros, muchas manos, muchos pies pero sobre todo, muchos corazones han pasado por las manos de este Alfarero a través de los Misioneros de Jesús Sacramentado del ICHT, por lo que no podemos quedarnos con los brazos cruzados sino continuar la misión encomendada. Por todos y cada uno de los misioneros que alguna vez sirvieron a Jesús en esta Comunidad estudiantil, y por cada uno de los corazones tocados a través de ellos en Semana Santa durante 16 años de servicio, Señor, te ofrecemos cada una de las palabras aquí transmitidas y el trabajo de quienes formamos parte de la página web y de este boletín mensual. Por las Siervas de Jesús Sacramentado, nuestras madres espirituales, por el Apostolado de la Eucaristía, nuestros hermanos en la Fe y por todas las familias SJS que día a día contribuyen a la formación de Cristianos comprometidos caminando en comunidad. Bendícenos Señor y haznos fieles a tus sueños, a tus anhelos sobre todos y cada uno de nosotros. Jesús, hermano misionero: ¡Guíanos! Elvira Arrieta MJS
Qohélet 1
Misioneros de Jesús Sacramentado
¿Porqué Qohélet? Qohélet tiene la intención de identificar y difundir la obra del
Espíritu Santo en el grupo de Misión del Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco, jóvenes que se hacen llamar Misioneros de Jesús Sacramentado, respetando y abrazando la espiritualidad Eucarístico Mariana de las Siervas de Jesús Sacramentado, que son las hermanas que atienden y dirigen con entusiasmo el Instituto Tabasco.
Qohélet surge como proyecto hermano de la página de internet que lleva a cabo una de las alumnas misioneras, Blanca Odette Hernández Rivera MJS (alumna de 6to. Semestre), y ambos tienen la intención de formar parte de la era digital evangelizadora que está presente en nuestros tiempos y quieren ser medios que difundan la experiencia misionera entre más jóvenes para atraerlos a compartir a Cristo con otras personas, pero sobre todo, que impulsen a los jóvenes a crear proyectos, a ser responsables de su propia formación y a acercarlos a la Iglesia.
Qohélet será difundido de manera digital en formato PDF e
La palabra Qohélet se deriva del hebreo qahal, «asamblea», y significa «hombre de asamblea», aquel que convoca la asamblea o que habla en ella. De aquí la traducción griega ékklésiastés, de 'ekklésía (asamblea), y la trasliteración latina Ecclesiastes. Es otro nombre con que se conoce el libro de la Biblia llamado Eclesiastés.
inicialmente sin ningún costo para los lectores y posteriormente se incorporará a la página de internet próxima a publicarse y se podrá descargar de ahí; esto será con las intenciones aquí presentadas, de frecuencia mensual, con distribución principal los primeros días del mes en curso y podrán enviar sus inquietudes y participaciones al correo de su servidora, quien se hace responsable de esta publicación:
Elvira Guadalupe Arrieta Alfaro MJS* elvira.arrieta@gmail.com *Elvira Arrieta es Misionera de Jesús Sacramentado desde 2001 y
Apóstol de la Cruz desde 2004. Licenciada en Pedagogía por la UNAM. Exalumna del ICHT generación 1998-2001 y con formación básica (primaria y secundaria) en el Colegio del Valle de Macuspana de las SJS.
MTRA. MA. IRENE MÉNDEZ SERRANO SJS DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO TABASCO
MTRA. LAURA CABRERA VIDAL SJS
COORDINADORA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES TABASCO
CRÉDITOS
PROFR. ERICK DEL CARMEN MJS
COORDINADOR DEL ÁREA DE PASTORAL DEL INSTITUTO TABASCO
BLANCA ODETTE HERNANDEZ RIVERA MJS
COORDINADORA DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE LOS MISIONEROS DE JESÚS SACRAMENTADO
LIC. ELVIRA GPE. ARRIETA ALFARO MJS ENCARGADA DE EDICIÓN QOHELET
Qohélet es una publicación interna de frecuencia mensual de los jóvenes Misioneros de Jesús Sacramentado.
Qohélet 2
Misioneros de Jesús Sacramentado El misionero es una persona creyente, entregada y capacitada para anunciar la buena noticia de nuestro señor, es capaz de dejar su hogar por temporadas cortas o largas con el fin de evangelizar y compartir su fe.
SER MISIONERO Por: Mauricio Rodríguez Mendoza MJS* Los primeros misioneros fueron los discípulos del señor, quienes por sus palabras “vayan por todo el mundo y anuncien la buena noticia a toda criatura. El que crea y se bautice, se salvará, pero el que no crea se condenará” (Mc 16, 15), obedecieron el mandato, tomaron sus caminos y partieron; hoy en día es difícil encontrar un lugar en el mundo donde no conozcan a Jesús de Nazaret. Tiempo más tarde, durante la colonización española y portuguesa en el continente americano, los misioneros eran los encargados de construir asentamientos en las zonas más alejadas de los centros cívicos de la época. También eran los encargados de evangelizar a los nativos de esas zonas. Hoy en día los católicos nos encontramos en constante evangelización alrededor del mundo, con el fin de dar a conocer las enseñanzas de Jesús, y con el ejemplo de los primeros misioneros, en la actualidad se trata más que nada de enseñar el mensaje a personas de otras culturas y tradiciones, diferentes a la del misionero.
Qohélet 3
Misioneros de Jesús Sacramentado El trabajo del misionero es importante y necesario en nuestros días. Todavía hay muchos lugares que viven apartados de Dios. Existe un gran avivamiento en Latinoamérica la cual ya ha empezado a enviar misioneros a otras partes del mundo. Se han enviado misioneros a Europa, Estados Unidos, el Medio Oriente, África, etc. Mientras el avivamiento crece en Latinoamérica veremos más misioneros enviados. Que Dios bendiga la obra de aquellos que extienden su reino y pelean la buena batalla.
Los Misioneros de Jesús Sacramentado, somos un grupo de chavos, estudiantes, gente productiva, entusiastas, servidores de la iglesia, amantes de la naturaleza, y con valores humanos, que ofrecemos nuestro tiempo en la búsqueda de Jesús, y que ponemos nuestro granito de arena en el crecimiento espiritual de la sociedad.
exista un hombre en el mundo M ientras o en este mundo existan dos
I S I H
de fe y de esperanza O mbres siempre se esperan con ilusión
N E R H
no estemos tristes, no estemos mudos, recuerden que siempre existe Dios. cuando escuches la voz humana que implore ayuda a tu pasar, nunca lo dudes, existe el alma que Dios arriba te va a llevar. i vez que el mundo te da la espalda, no retrocedas, ve con fervor, luchen por siempre con sus espadas pues es un signo de fe y amor. es que hay cosas en esta vida, que son difícil de comprender, son cosas raras, que nos lastiman y Dios las cura con su poder.
O S
sean ustedes la nueva alianza que lleve al mundo la evangelización. unca escondas tu fiel escudo la cruz viva de mi Señor El dio la vida por todo el mundo y con su sangre te dio su amor. res un ángel aquí en la tierra, y tu trabajo vale un millón comparte al mundo tus experiencias y vive siempre con la oración. ecuerda siempre el sacrificio que hizo Cristo allá en la Cruz demuestra sólo con tu servicio que eres fuente de esa luz. y el mundo necesita tu amor y solidaridad recuerda las cosas bellas que se logran con humildad. iempre en la mente ten presente de la grandeza de mi Señor, recuerda siempre hasta la muerte que eres soldado de la misión.
*Mauricio Rodríguez Mendoza es Misionero de Jesús Sacramentado desde 2006, Ingeniero Civil por el ITVH, exalumno del ICHT egresado de la generación 2004-2006 y su formación básica (primaria y secundaria) la realizó en el Colegio Tabasco A.C. de las SJS y nos acompaña en misión asesorando comunidades de misioneros.
Qohélet 4
Misioneros de Jesús Sacramentado
SANTO DE MI DEVOCIÓN Hoy queremos presentar características particulares de dos Santos que fueron discípulos y apóstoles de Jesús, 2 de los 12 llamados por Jesús, FELIPE Y SANTIAGO DE ALFEO, que festejamos el día 3 de mayo, junto con la solemnidad de la Santa Cruz. Por: Elvira Gpe. Arrieta MJS
Santiago de Alfeo También conocido como Santiago el menor. Insiste mucho en la necesidad de las obras para sustentar la Fe Obispo de Jerusalén, inició una gran actividad misionera. Buen conocedor de las escrituras Guarda las enseñanzas del pasado Era un hombre austero. Se ganó el sobrenombre de “El justo” De Jesús admiraba su sencillez. Autor de la Carta de Santiago contenida en la Santa Biblia.
Felipe Curioso. Siempre quería que le demostraran. Su característica era su minuciosidad metódica. Era muy sistemático. Las situaciones de emergencia que se suscitaban a causa de la vida que llevaban pocas veces lo tomaban desprevenido. Nunca parecía ver muy lejos en un asunto cualquiera. No era necesariamente torpe pero carecía de imaginación. No hacía grandes cosas, pero hacía pequeñas cosas a lo grande. Admiraba de Jesús su generosidad inagotable. Carecía de perspicacia espiritual. No dudaba en interrumpir a Jesús en medio de uno de sus discursos para hacer una pregunta aparentemente tonta. Le costaba trabajo adaptarse a una nueva situación. No era un gran orador, su forma de enseñar era a través del “Ven”. Acompañaba en el aprendizaje.
Qohélet 5
Misioneros de Jesús Sacramentado Una narración del libro de los Hechos de los Apóstoles nos ilustra uno de los momentos más significativos y determinantes de la historia de salvación; en sus letras podemos ser testigos del nacimiento de la Iglesia…
¿Por qué decimos que la Iglesia nace en Pentecostés? Jorge L. Conde* La respuesta es la siguiente. Después de la muerte de Jesús, los discípulos estaban temerosos, a puertas cerradas y huyendo, no contaban con las fuerzas suficientes para continuar su obra. Pero es al cumplirse la promesa de Jesús de enviarles al Paráclito, cuando ellos se llenan de su Espíritu Santo y obtienen la fuerza, la vitalidad, el dinamismo y la apertura que se requiere para anunciar a Cristo Jesús. Nace en ellos la necesidad de proclamarlo RESUCITADO, VIVO Y PRESENTE en nuestras vidas. Es ahí donde inicia la misión de llevar el mensaje de Cristo a quienes no lo conocen, y es también ahí donde ésta primera comunidad cristiana se convierte en Iglesia, la Iglesia enviada por Dios a las gentes, para ser el “Sacramento Universal de Salvación” como nos lo dice el decreto AD GENTES sobre la actividad misionera de la Iglesia. Es Dios Espíritu Santo, el artífice de esta acción, es la fuerza de Dios que mueve, y vivifica, que dinamiza e impulsa a actuar y vivir según el plan salvífico de Dios. Este Divino Espíritu es el dedo de la mano de Dios, que llena con su gracia eficaz los corazones de sus fieles comunicándonos las riquezas de sus dones, poniendo en los labios del MISIONERO los tesoros de sus palabras. VENI CREATOR. Pentecostés en la Iglesia es ese envío o lanzamiento que Dios nos hace a comunicar su Amor, Amor que es Él mismo, que actúa en nosotros y pone en movimiento al cuerpo místico de Cristo, que impulsa al profeta a profetizar y al MISIONERO a que vaya y anuncie el Evangelio. Pentecostés es la Epifanía del Espíritu Santo, es decir, su manifestación, misma que se hace presente en la creación cuando aleteaba en la superficie de las aguas, así como en el nacimiento de la Iglesia posándose como lenguas de fuego en los Apóstoles y que se sigue manifestando en nosotros día con día en un nuevo, pequeño y personal Pentecostés.
Qohélet 6
Misioneros de Jesús Sacramentado Todo en la Iglesia es un nuevo Pentecostés, toda acción del Espíritu que hace nueva todas las cosas y que sigue dando vida a través de los Sacramentos, haciéndonos hijos de Dios por el Bautismo, acogiendo la misericordia de Dios en la Reconciliación, ese Espíritu que hace que Jesús se haga presente en la Eucaristía, y que recibimos en plenitud en la Confirmación, que sella las manos sacerdotales y que da salud a los enfermos. Y tú, ¿cómo vives cada Pentecostés? Esa presencia de Dios que experimentas cada mañana al despertar, en cada respiración, en las ideas que son inspiradas por Él, en el amor de tus padres y hermanos, en los encuentros con tus amigos. Si lo puedes sentir y dejas actuar, verás las gracias que el Dios Espíritu quiere compartir contigo. Sé como María, que con su “SI” se dejó habitar por Él y fue parte de su plan de amor, para que así, tú vayas y comuniques su Espíritu de consuelo, de Piedad, de Consejo, de Ciencia, su Espíritu de Fortaleza, de Sabiduría , de Entendimiento y de su Santo Temor. Que el Señor te siga llenando de sus dones y te permita vivir cada día un nuevo Pentecostés…
*Jorge L. Conde es un joven psicólogo comprometido en la Iglesia, orgullosamente es exalumno del Colegio Tabasco A.C., nuestro Colegio hermano de la comunidad de Sabinas, en Centro, Tabasco y actualmente es Presidente de la Mesa Directiva de la comunidad de Apóstoles de la Eucaristía de Nuestro Instituto Tabasco, comunidad dirigida por la H. Lety SJS.
Oremos juntos…
CONSAGRACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Recibe, ¡oh Espíritu Santo!, la consagración perfecta y absoluta de todo mi ser, que te hago en este día para que te dignes ser en adelante, en cada uno de los instantes de mi vida, en cada una de mis acciones: mi Director, mi Luz, mi Guía, mi Fuerza y todo el Amor de mi corazón. Yo me abandono sin reservas a tus divinas operaciones y quiero ser siempre dócil a tus santas inspiraciones. ¡Oh Espíritu Santo!, dígnate formarme con María y en María según el modelo de vuestro amado JESÚS. Gloria al Padre Creador; Gloria al Hijo Redentor; Gloria al Espíritu Santo Santificador. Amén. Qohélet 7
Misioneros de Jesús Sacramentado
SOBRE NUESTRA ESPIRITUALIDAD SJS Adentrándonos y compartiendo Nuestra Espiritualidad para crecer en la Fe en Jesús, hablemos hoy sobre un tema fundamental para nuestra familia, la oración por los hijos y acompañemos a nuestras mamitas en su día para que conozcan sobre la consagración de los hijos a las manos de Dios.
La mamá del P. Silviano, se lo entregó a Jesús desde pequeño Por: Elvira Gpe. Arrieta MJS Por sugerencia de mi director espiritual, hace algunos años, empecé a leer e investigar sobre la vida de algunos santas y santos y caí en cuenta de que, en la infinitud del amor de Dios, encontraremos miles de formas de llamarnos y de encaminarnos hacia él. Estando embarazada de mi Valentina y sin saber que sería niña, me encontré con que el P. Félix de Jesús Rougier, a quien considero un gran ejemplo en mi vida, fue consagrado por su mamá ante los brazos de Jesús, a quien le dijo que quería darle un sacerdote y le pidió que la ayudara para que eso fuera concedido. Lo que me impulsó realmente a escribirles sobre esto, es que, la mamá del P. Silviano Carrillo, Nuestro Padre fundador, ¡también lo hizo!. Ante Nuestra Señora de la Salud dijo: “Queridísima Madre, aquí está mi hijo mayor Silviano. Es tuyo, todo tuyo. Deseo ardientemente consagrarlo a Dios por tu medio para que, si Dios así lo quiere, llegue a ser sacerdote. Virgen Santísima, dale tu bendición.” ¡Qué actitud tan santa la que tuvo la Sra. Librada Cárdenas, para entregar a su hijo en los brazos de Nuestro Señor! Y es que, cuando nace un bebé nos cargamos de muchas ilusiones todos, y definitivamente, en un mundo tan secularizado y tan falto de Dios, las mamás de esos bebés nos soñamos en las bodas de nuestros hijos e hijas, y ponemos todo nuestra esperanza en algún día ser abuelas, pero si no hay amor y respeto a la vida consagrada, y sobre todo, si existe tanta ignorancia hacia las vocaciones sacerdotales y religiosas, poco podremos anhelar que nuestro bebé sea TODO DE DIOS. Antes de saber si Valen sería niña ó niño, le dije a Dios en algún momento que si me daba un varoncito se lo iba a consagrar para que fuera un Sacerdote para su Qohélet 8 iglesia.
Misioneros de Jesús Sacramentado Hoy que tengo a mi nena conmigo, la quiero hacer vivir su Sacerdocio Bautismal al máximo y formarla en una vida de Santidad. Ahí está su felicidad, al lado de Cristo. El sabrá de qué modo la llamará, si como madre de familia, esposa ó religiosa, ó quizá en su soltería, pero Santa, ya la necesita. Y a mí también me necesita Santa, por eso camino hacia El, por que el camino es largo y nunca es tarde para empezarlo. Las mamás tenemos una labor fundamental al formar a los futuros ciudadanos, pero aquellas que hemos vivido la experiencia de sentir a Dios tan cerca de nuestros corazones y de nuestra realidad, debemos asumir el compromiso de formar a los futuros cristianos, en formar a la futura Iglesia. En la medida que nos vean como mamás comprometidas con Cristo, amantes del Reino que nos invita a formar Nuestro Señor, respetuosas hacia las otras personas, caminantes con la Iglesia, interesadas en nuestra formación, condescendientes con los necesitados, así serán ellos y ellas. Como bien dice el dicho: la palabra convence pero el ejemplo arrastra. Y la mejor noticia de todas es que, en este camino de acompañar a nuestros hijos, podemos ser muy felices, podemos ser muy SANTAS. Ahí están los ejemplos de Santa Rita, Santa Mónica (mamá de San Agustín), Santa Anita (mamá de la Santísima Virgen María) y por supuesto, Nuestra Madre María, quien no sólo entregó a su hijo Jesús sino se preocupó por formarle un corazón confiado en la voluntad de Dios Padre. Por eso quisiera pedir por ti mamita y por mi, para que el Espíritu Santo nos conceda un corazón puro y bendito y nos ayude a formar a nuestros hijos en verdaderos cristianos. Que a ejemplo de Nuestra Santísima Madre, la Virgen María, nos enseñe a aceptar con todo amor la voluntad de Dios sobre ellos pero sobre todo que nos conduzca hacia la santidad para que, con nuestro ejemplo, arrastremos los corazones de nuestros hijos a amar fervientemente el corazón de Jesús. Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor está contigo, Bendita eres entre todas las mujeres y Bendito sea el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Qohélet 9
Misioneros de Jesús Sacramentado
LLAMADOS A SER FELICES Por: Elvira Gpe. Arrieta MJS ¿A qué me llama Jesús? ¿Cómo me llama? Estas preguntas se vuelven fundamentales en la vida de un cristiano, cuando nos atrevemos a pronunciarlas en serio y a preguntarlas directamente a Nuestro Señor. Los católicos podemos ser llamados según nuestra condición a la vida religiosa (hay congregaciones tanto para hombres como para mujeres), madres ó padres de familia, esposas ó esposos ó personas solteras y en el caso de los varones, a ser Sacerdotes. El discernimiento vocacional se debe hacer acompañados y muchos sacerdotes y religiosas nos pueden ayudar a llevarlo a cabo, aunque sobre todo requiere de mucha oración para estar listos y atentos a lo que Dios nos pide que hagamos. La única seguridad que debemos tener es que Dios es el Dios del llamado y que nunca se cansa de llamarnos. El cómo es importante discernirlo y orarlo mucho para descubrirlo. También tenemos que tener la seguridad que a lo que Dios nos llame siempre será nuestra felicidad y que siempre estaremos acompañados por él. Así que sin miedo, te invito a que le preguntes a Jesús, directamente a El, Señor, ¿qué quieres de mi? Aquí te presentaremos modos de vida religiosa que serán de tu interés y que nos ayudan tanto a discernir como a respetar la vida religiosa y a conocer más de nuestra Iglesia.
Qohélet 10
Misioneros de Jesús Sacramentado
Siervas de Jesús Sacramentado Página Web: www.sjs.org.mx Facebook: Siervas de Jesús Sacramentado Lugar y fecha de fundación: Guadalajara, Jalisco el 25 de noviembre de 1904. Fundador: Mons. Silviano Carrillo Cárdenas. Espiritualidad: Eucarístico Mariana Presencia Mundial: México, Estados Unidos, Perú (Misión), Guatemala, Chile, Argentina. En Tabasco atienden los Colegios: Colegio Tabasco A.C., Instituto Tabasco, Colegio Paraíso, Colegio Cárdenas, Colegio Teapa, Colegio del Valle de Macuspana en niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Teléfono: (993) 312-8843 en Villahermosa, Tabasco. Modos de vida: Religiosas educadoras. Congregaciones hermanas: Apóstoles de la Eucaristía (Seglares).
«Bendito sea Dios».
Misioneros del Espíritu Santo Página Web: www.msps.org Facebook: Vocaciones MSpS Twitter: @vocacionesmsps Lugar y fecha de fundación: México, D.F. el 25 de diciembre de 1914. Fundadores: P. Félix de Jesús Rougier MSpS y Conchita Cabrera de Armida Espiritualidad de la Cruz (Jesucristo Sacerdote y Víctima). Presencia Mundial: México, Costa Rica, Chile, Colombia, Estados Unidos, Italia, España. En Tabasco atienden la Parroquia de San Isidro Labrador de Comalcalco. Teléfono: (933) 334-0014. Modos de vida: Religiosos y Sacerdotes Congregaciones hermanas: Apostolado de la Cruz (Seglares), Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús (contemplativas), Hijas del Espíritu Santo (Educadoras), Alianza de Amor (Seglares), Misioneras Guadalupanas del Espíritu Santo (Misioneras educadoras).
«Ante todo contemplativos y después hombres de acción».
Qohélet 11
Misioneros de Jesús Sacramentado
AGENDA MISIONERA MAYO 1 Visita a Tapijulapa para entrega de jueguetes Día del Niño. 2 Hora Santa Misioneros. Coordina: SAN LORENZO. 3 Exaltación de la SANTA CRUZ. 4 Cumpleaños de Susy Moscoso MJS y de N.P. Silviano Carrillo C. 5 Misa dominical. Coordina: SEÑOR DE TILA. 6 Cumpleaños de la Madre Laura Cabrera SJS. 9 Festividad de la ASCENCIÓN DEL SEÑOR. Hora Santa Misioneros. Coordina: SAN LORENZO. 10 Día de las Madres. Cumpleaños de Teresita D’Oporto MJS. 11 Festejo a las Mamás Misioneras. Coordina: SANTA CRUZ. 12 Misa dominical. Coordina: SEÑOR DE TILA. 13 Cumpleaños de Karlita Ordaz MJS. 15 Día del Maestro. Cumpleaños de Katy Zurita MJS. 16 Hora Santa Misioneros. Coordina: SAN LORENZO. 18 Cumpleaños de Caro Cerino MJS. 19 Solemnidad de PENTECOSTÉS. Misa Dominical. Visita a las comunidades de Misión 2013 ICHT. Coordina: SANTISIMA TRINIDAD Y SEÑOR DE TILA. 23 Hora Santa Misioneros. Coordina: SAN LORENZO. 26 Festividad de la Santísima Trinidad. Misa Dominical. Coordina: SEÑOR DE TILA. Cumpleaños de Ricardo Martínez MJS. 30 Jueves de Corpus Christi. Hora Santa Misioneros. Coordina: SAN Qohélet 12 LORENZO.
Misioneros de Jesús Sacramentado
#iMisión
Por: Elvira Arrieta MJS
Para estar a la altura de los tiempos que vivimos actualmente, te recomendamos algunas páginas de FACEBOOK y cuentas de TWITTER para que las agregues a tus REDES SOCIALES y fortalezcas tu Fe vía INTERNET.
FACEBOOK Catoliscopio Santos o Nada Frasecitas Papa Francisco Yo Amo a la Iglesia Católica Biblia Católica para Jóvenes Católicos con Acción Católico Soy ¿y tú? Revista Católica Enlace Signo de Contradicción Portadas católicas Católico: Defiende tu fe
Católicos firmes en su fe Católicos firmes en Cristo Música Católica Descargable – Grupo DeusCanticum Música Católica Contemporánea Martín Valverde Rojas Vocaciones MSpS Vocaciones Jesuitas Comunidad Jóvenes para Cristo Silviano Carrillo Cárdenas: Un enamorado de la Eucaristía La opción V
Síguenos y únete a nosotros al grupo en FACEBOOK de Misioneros de Jesús Sacramentado Y dale like para toda la VIDA!!! Y en TWITER @MJSICHT
TWITTER @Pontifex_es @YoRezoXelPapa @BraulioCSR @catoliscopio @diocesisaltillo @Papafollowers @dawidhs @buscoalgomas @ppceditorial @Catolicos____ @romereports @EWTN @catolicosempren @BibliaEnLaRed @CatólicosHispan @jmj_es @aciprensa @RED_CATOLICA
Qohélet 13
Misioneros de Jesús Sacramentado
¡Feliz cumpleaños P. Silviano y gracias por todos los dones de Dios recibidos a través de ti!
4 de mayo de 2013 – Aniversario del nacimiento del P. Silviano Carrillo Cárdenas, fundador de las Hermanas Siervas de Jesús Sacramentado y padre espiritual de los Misioneros de Jesús Sacramentado Qohélet 14