TRAdiCiÓN GASTR ONÓMiCA
✈
✳
✳
HUMACAO 1 9 5 7
A partir de 1950 las fábricas comienzan a desplazar la agricultura, marcando el proceso de industrialización de la Ciudad. Sobre 46 empresas se esparcieron por el litoral humacaeño generando sobre 5,000 oportunidades de empleo. Hoy cuenta con un complejo industrial centrado en las farmacéuticas, electrónicas y manufactura.
✳
✳
✳
✳ ✳
✳
✳
✳
FIGURAS EMBLEMÁTiCAS
✳
✳
✳
✳
✳
✳
✳
✳
✳
TRAdiCiÓN ARTESANAL
LUgAReS de INTERéS Centro Cultural Dra. Antonia Sáez, Teatro Victoria, Concatedral Dulce Nombre de Jesús, a a de ecreo uis uño ar useo asa oig e ro de r e ge i o eña a o u a a iago o u idad cie fica de ri a es ue e de u acao Reserva Natural Efraín Archilla Diez, UPR en Humacao (con Observatorio Astronómico), a as de ar eac esor a aso a e re o ros
Anita Otero, pianista y compositora
a a c a a a
r esa a e caraco es de ua Go á es
o
Dra. Antonia Sáez
——————————————
✳
Procedimiento: Se calienta bien el agua. En envases grandes se echa la manteca. Se le echa la harina de arroz que se muele especialmente para este propósito. Se mueve la masa de harina de arroz con una paleta especial. Se le añade la sal. Se amasa dándole la forma y se le añade un pedazo de queso. Se fríen en la manteca bien caliente.
⊕ Día del Cacique Jumacao (marzo) ⊕ ies as de ue o dicie re ⊕ Día de los humacaeños ausentes (diciembre)
igura de
Grano
C u l t u r a l
✳
⊕ ies as de ru a o ⊕ es i a a a eci ia o ie re ⊕ a a icio ge i o eña de u io ⊕ Homenaje a Juan Peña Reyes (septiembre) ⊕ es i a de a a a se ie re ⊕ es i a de a a c a a a u io ⊕ es i a o u i ario Du ce o re de es s (diciembre)
C e n t r o
✳
FeSTiVALES y ACTiViDADES del PUEBLO
Economía El pueblo humacaeño fue el pasado eminentemente agrícola. Se cosechaba arroz, café, tabaco, frutos menores, crianzas de aves y animales domésticos, ganado vacuno pero principalmente la economía la dominaba la siembra de caña de azúcar. Contaba con dos centrales: Central Pasto Viejo Inc, propiedad de la Eas er ugar ssoc c e ra E e o de a fir a de Antonio Roig.
INSTITUTO de CULTURA PUERTORRIQUEÑA
——————————————————— CENTRO CULTURAL DRA. ANTONIA SÁEZ HUMACAO, PUERTO RICO PROGRAMA de PROMOCIÓN CULTURAL y ARTES POPULARES Diseño Gráfico: Eduardo Vargas Desa
A la lista de don Salvador Abreu se añaden algunos Humacaeños distinguidos conscientes que apenas la encabezamos con don Ignacio y Anita Otero, don Juan Peña Reyes, Antonia Sáez, Emilio Huyke, Juan Rivera Viera (Padre), Ana Roque Du re ufi o Vigo or Gere a guedo o ica ari a o i a ru r i e a r uro a c a iago au e a iago au e De o ada aae arri o er o a dra ar e Ger a eña ge Vega os uis a ac o uc a er a ue i era igue u u aris os a ue e a e arradero a ue a eco Ve á ue ario E ri ue Ve á ue siris De gado Dr ge uis r i uis a ae á c e us o ac ic a personaje popular), entre otros.