BoletĂn
Comunitario
ABRIL 2018
Actividades para un día lluvioso en Bloomington Por Molly Wagschal y Zoe Berensztein
Es un dicho común que las lluvias de abril traen las flores de mayo. Aquí tienen unas actividades para toda la familia para que no se aburran durante los días inevitables de lluvia que vienen. ADENTRO: Organizar un torneo de juegos de mesa: Con la familia y/o los vecinos, dividanse en equipos y compitan con juegos como “Scrabble,” “Pictionary,” “Monopoly,” u otro. Leer en casa: Como actividad individual, escoge tu libro preferido, prepara una taza de té (o café), y busca un sitio cómodo para pasar unas horas leyendo. Como alternativa, toda la familia puede leer un libro juntos en voz alta. Hornear: Un día lluvioso es perfecto para hornear galletas, pan, etc. con la familia. Si no tienen horno, hay muchas recetas en el internet para hacer un pastel fácil de preparar en el microondas. Visitar un museo: Wonderlab, un museo de la ciencia gratuito, es muy divertido (y educativo) para los niños. También, pueden visitar el museo Mathers de culturas mundiales o el Monroe County History Center—los dos también con entrada gratuita. Ir a la biblioteca pública (Monroe County Public Library): La MCPL tiene una amplia selección de libros para todas las edades. Vengan todos los miembros de la familia; cada uno puede elegir un libro nuevo o echar un vistazo a las revistas. AFUERA: Advertencia: Sólo deben participar en estas actividades si no hay tormentas eléctricas ni tornados porque es peligroso estar afuera en esas condiciones. Dar un paseo: Vístete con ropa vieja o ya arruinada y sal afuera en la lluvia para dar un paseo por el barrio. ¡Puntos extras si bailan y cantan bajo la lluvia! Hacer arte con tiza: Compren tiza grande de todos los colores y diviértanse haciendo dibujos y diseños sobre la vereda, la tiza se ve muy bien cuando está mojada. Pueden hacer diseños geométricos y/o tratar de dibujar a todos los miembros de la familia. Caminar en Griffy: Salgan hasta el Lago Griffy, que queda en el lado norte de la ciudad, y hagan una caminata por el bosque y lago. Pueden jugar a contar cuales animales e insectos observan. Jugar a las olimpiadas: Escojan sus actividades físicas preferidas (por ejemplo: fútbol, carreras de relevo, la pinta (“tag”), etc.) y organicen un torneo al estilo de las olimpiadas en el jardín o en el parque. El ganador puede ganarse un premio, como un trofeo o un helado. Meditar afuera: Tomen unos minutos para sentarse con los ojos cerrados; escuchen los sonidos de la lluvia, y huelan los aromas de la naturaleza.
Índice: Actividades dia lluvioso................. p 2 El Centro Comunal Latino.............. p 3 Cielito Lindo..................................... p 4 Centro de Crecimiento Humano... p 5 Indocumentada................................p 6 La Universidad.................................p 7
2
Boletín 173* Abril, 2018
Boletín Comunitario
es una publicación en español del Departamento de Recursos Comunitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Josefa Luce Directora: Beverly Calender-Anderson lucej@bloomington.in.gov Editor: Elizabeth Huenupi Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Editor Colaborador: Julian Carrillo City Hall Building Diseño: Josefa Luce 401 N. Morton Street, Suite 260 Portada: Israel Ruz Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de junio 2018 es el 15 de abril*
Ciudad de Bloomington
¡Ensalada de Frutas y Verduras de Primavera, y el Campamento para Niños Activos para el Verano! Por “Juanita” y la Junta Directiva del Centro Comunal Latino
Quisiéramos felicitar a todos por sobrevivir el frío y la nieve del invierno y animarlos a celebrar la primavera con una ensalada de frutas y verduras de primavera. ¡Una meta de esta nueva estación para usted y su familia puede ser intentar que para cada comida la mitad de su plato contenga frutas y verduras, o un total de 3 raciones de verduras y 2 raciones de frutas cada día!
ENSALADA DE FRUTAS Y VERDURAS DE PRIMAVERA (5 raciones)
Ingredientes: 4 tazas de espinacas o ensalada de hojas verdes, lavadas y secadas 1 taza de fresas, lavadas y cortadas, o segmentos de naranja ¼ de una taza de nueces, picadas 2 cucharadas de jugo de limón 2 cucharadas de aceite vegetal 1 cucharada de miel Sal y pimienta negra al gusto Preparación: 1. En un tazón grande, mezcle la espinaca o vegetales de hoja, frutas y nueces. 2. En un tazón pequeño, mezcle el aceite y la miel para hacer el aderezo. 3. Sirva el aderezo encima de la ensalada y combínelo suavemente con los otros ingredientes. 4. Sazone con sal y pimienta al gusto. 5. ¡Busque otras frutas y verduras para poner en la ensalada de frutas y verduras en el futuro! Fuente:El programa,“Eating Smart/Being Active”
Por otra parte, ¡ya estamos pensando en el verano! Una vez más El Centro Comunal Latino va a ofrecer el campamento “Operation Fit Kids” para niños activos de 6 a 12 años, con un horario más largo de 10:30 de la mañana a las 2:30 de la tarde, los viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de junio, ¡sin costo alguno! Empezamos en El Centro Comunal Latino, ubicado en el segundo piso de la biblioteca pública (detrás de los elevadores) y después vamos a La Casa Latina u otros lugares del campus de la Universidad de Indiana como un laboratorio de química y de la Ciudad de Bloomington como el museo de Wonderlab. Los temas del campamento son la buena nutrición, el ejercicio y la salud dental, hacemos deportes y artes y manualidades y comemos un “snack” delicioso y nutritivo. ¡Siempre lo pasamos muy bien! Para más información contacte a Alma o Juanita del Centro Comunal Latino, 812-355-7513 y elcentrocomunal@gmail.com. ¡La fecha límite de inscripción para el campamento es el viernes, 25 de mayo!
Alcalde John Hamilton
Abril 2018 * Boletín 173 3
10 consejos básicos para la defensa personal de las mujeres Por Sandy López Siempre hay que estar prevenidas y más cuando se trata de nuestra seguridad. Puede ser que los hombres tengan mucha fuerza, pero nosotras también tenemos habilidades que debemos aprovechar en cualquier caso de emergencia. Aquí les dejo 10 consejos básicos para la defensa personal y la prevención para que puedan protegerse en cualquier momento. Espero que nunca los necesiten, pero no está de más saberlos.
#1
Si alguien las acosa en un elevador, presionen los botones de todos los pisos. Si salen tarde de la oficina, o están saliendo de algún departamento y sienten que alguien las persigue o acosa, presionen los botones de todos los pisos para que el elevador haga paradas continuas. Nadie se atreverá a hacerles daño si la puerta del elevador se abre constantemente.
#2
Cuando salgan tarde de algún lado, protejanse con una llave. Digamos que salieron tarde de una fiesta y andan de noche por una calle que está muy sola. Utilicen la llave de su coche o casa, ponganla entre sus dedos, dejando por fuera la parte delgada de la llave. Si alguien se les acerca, suelten un golpe con el puño y lo lastimaran más de lo que ellos esperaban. Esto les dará más tiempo para que ustedes corran o puedan avisar a alguien
#3
Si alguien entra a sus casas, corran a la cocina. Sólo ustedes saben dónde guardan los platos, sartenes, cuchillos y cubiertos. En la cocina encontrarán más objetos para poder defenderse, y si esto no funciona, pueden comenzar a arrojar platos y sartenes lo que hará que el sonido se multiplique y pueda oirlas algún vecino.
4
Boletín 173* Abril, 2018
#4
Aprendan a soltarse si les sujetan las manos. Si planean secuestrarlas (espero que nunca pase de verdad), lo primero que querrán hacer es atarles las manos. Si sus secuestradores tienen mucha prisa, que eso pasa normalmente, pueden sacar ventaja de eso al momento de que amarren sus manos con cinchos. Pongan sus manos hacia el frente con los puños pegados, creerán que ya te tienen, pero simplemente junten sus palmas con los dedos estirados y automáticamente el cincho quedará flojo permitiéndoles escapar. Si quieren despistarlo, pueden hacer lo mismo con las manos en puños pero cruzadas, así creerá que están bien sujetas.
#5
Memoriza los puntos de presión. Si alguien comienza a molestarlas, tranquilícense y concéntrense para encontrar los puntos donde pueden golpearlo en caso de emergencia, si están muy cerca y pueden golpear su nariz, opten por un golpe que no espere como un rodillazo y corran.
#6
Si alguien quiere asaltarlas mientras están en el tráfico, choquen con el coche de enfrente. Cuando van en el tráfico, hay muchas cosas que pueden hacer para evitar que quieran robarlas como no dejar su bolsa ni aparatos eléctricos a la vista y que llamen la atención de los asaltantes. Si por alguna razón cometieron ese error y alguien se acerca, choquen inmediatamente con el coche de enfrente para llamar la atención de las demás personas y que el asaltante huya. En el mejor de los escenarios: el asaltante sale corriendo sin quitarles nada. En el peor de los escenarios: El asaltante les quita un solo objeto y sale corriendo. Es mejor arreglar un golpe y salvar tu vida.
#7
Si tienen que caminar en la calle, guarden sus cosas importantes dentro de una toalla femenina. Las cosas de higiene personal, normalmente les causan mucho asco a los hombres. No vayan caminando con su tarjeta de crédito en la mano ni la metan dentro de tu bolsa. Guarden su tarjeta de crédito, identificación y efectivo en una toalla sanitaria y llevenla en sus jeans. Si les roban la bolsa rápidamente, sabrán al menos que no querrán robarles cosas de higiene personal.
#8
Aprendan a soltarse si alguien las toma de la muñeca. Si alguien las sujeta fuertemente de la muñeca, sueltense rápidamente con este movimiento. Pongan sus manos de forma horizontal, estiren sus pulgares y lleven sus manos hacia atrás.
#9
Lleven su cabello suelto cuando caminen por la calle. Es mucho más fácil que alguien las jale del cabello o les den un tirón por detrás cuando llevan el pelo amarrado. Sueltenlo antes de llegar a su destino y cuando salgan otra vez a la calle para evitar estos percances.
#10
Cambien de rutas constantemente. Si alguien pretende secuestrarlas por alguna razón específica, lo primero que hará es investigar su rutina diaria y seguirlas, o también podrán llamar la atención de alguien si ve que pasan por el mismo lugar de siempre. Hagan más impredecibles sus movimientos cambiando de ruta constantemente, así evitarán que las personas las sigan o que comiencen a ubicarlas. Manténgase fuera del radar.
Ciudad de Bloomington
Mes de concientización sobre el estrés Por Nayely Gonzalez, Consejera del Centro de Crecimiento Humano Todos tenemos estrés a veces, pero el exceso de estrés puede ser perjudicial para tu salud. El estrés no solo afecta tu mente sino que a largo plazo también puede causar muchas enfermedades, desde dolores de cabeza, dolores estomacales, depresión, e incluso puede aumentar el riesgo de enfermedades graves como un derrame cerebral o enfermedades cardíacas. Es importante comprender la conexión entre la mente, el estrés, y la salud porque puede ayudarte a manejar mejor el estrés y mejorar tu salud y bienestar. ¿Qué causa el estrés? Muchas cosas pueden causar estrés. Puedes sentirte estresado cuando vas a una entrevista de trabajo, tomas un examen, o corres una carrera. Este tipo de estrés a corto plazo es normal. El estrés a largo plazo (crónico) es causado por situaciones estresantes o eventos que duran un largo período de tiempo, como problemas en el trabajo, preocupaciones sobre la deuda, malos recuerdos, ansiedad en general, o conflictos en la familia. Aunque un mal día de trabajo no comprometerá tu salud, las semanas o meses de estrés pueden reducir tu respuesta inmune y aumentar el riesgo de contraer enfermedades. ¿Cómo puedes evitar el estrés? Aquí hay algunos consejos sobre cómo reducir el estrés en tu vida. • Descubre qué te causa estrés. Todos sienten y responden al estrés de manera diferente. El seguimiento de tu estrés puede ayudar. Obtén un cuaderno y escribe cuando algo te haga sentir estresado. Luego, escribe cómo reaccionaste y qué hiciste para lidiar con el estrés. Controlar tu estrés puede ayudarte a descubrir qué está causando tu estrés y cuánto estrés sientes. Luego puedes tomar medidas
Alcalde John Hamilton
para reducir el estrés o manejarlo mejor. • Encuentra mejores formas de enfrentar el estrés Mira como has estado lidiando con el estrés. Se honesto sobre lo que funciona y lo que no funciona. Piensa en otras cosas que podrían funcionar mejor. Por ejemplo, prueba nuevas formas de pensar. Cuando comiences a preocuparte, trata de detener esos pensamientos. O escribe tus preocupaciones y trata de dejar ir cosas que no puedes cambiar o que no puedes controlar. Aprende a decirle “no” a tus pensamientos de preocupación.
• Haz ejercicio El ejercicio es una de las mejores formas de controlar el estrés y es una manera de relajar el cuerpo. Caminar es otra manera excelente de comenzar. Si no tienes tiempo de ir al gimnasio o un centro de recreación para hacer ejercicio, caminar unos 20 minutos también te puede ayudar. Si quieres,
puedes ir a un parque cercano y disfrutar el aire fresco. Incluso las actividades cotidianas, como la limpieza de la casa o el trabajo en el jardín pueden reducir el estrés. El estiramiento también puede aliviar la tensión muscular.
PIDE AYUDA • Pide ayuda cuando lo necesites El apoyo en tu vida de parte de la familia, los amigos, y la comunidad tiene un gran impacto en cómo se manifiesta el estrés. Todo este apoyo puede ayudarte a mantenerte saludable. Puede ser difícil pedir ayuda, pero hacerlo no significa que eres débil. Si te sientes estresado, puedes buscar apoyo en la familia, los amigos, la gente que conoces de la iglesia, grupos de apoyo (estos pueden ser muy útiles si tu estrés es causado por una situación especial), o un consejero o psicólogo. Hay profesionales en el área que están capacitados para ayudarte con cualquier cosa. El estrés puede ser difícil de manejar por cuenta propia. No dejes que tus preocupaciones se acumulen. Ten la seguridad de que siempre hay alguien para ayudarte. El estrés es un hecho de la vida para la mayoría de las personas. Es posible que no puedas deshacerte del estrés, pero puedes buscar formas de disminuirlo. ¡Hasta la próxima! Voluntarios en Medicina (VIM) 811 West 2nd Street, Bloomington, IN 47403; (812) 333-4001 Center for Human Growth/Centro de Crecimiento Humano (CHG): 201 North Rose Avenue, Bloomington, IN 47405; (812) 856-6975 (puede dejar su mensaje en español); chgunido@ indiana.edu
Abril 2018 * Boletín 173 5
Los inmigrantes indocumentados también pagamos impuestos.
Por Indocumentada
Finalmente trabajo en un lugar donde me siento feliz, me pagan bien, y tengo beneficios pero al pasar los años me llega una carta del Servicio de Impuestos Internos (IRS) que dice que mi seguro social no es válido. Se había tardado en llegar. En empleos previos enseguida de llegar esta carta me llamaba la gerencia de recursos humanos y me pedía verificar mi número de seguro social, lo cual no podía hacer pues no tengo uno. Esta vez pasan las semanas y para mi sorpresa no me piden que lo haga. Mantuve este trabajo por casi 5 años, y en cada uno de ellos temía la llegada de esta carta. No era garantizado que mantuviera más tiempo este empleo. Dejé este maravilloso lugar y las circunstancias de la vida me llevaron a otra ciudad. Así por casi 20 años he trabajado –la gran parte “formalmente”. A lo largo de este tiempo mis empleadores me han deducido varios gastos obligatorios como lo son impuestos Federales, Estatales, Seguro Social y Medicare. También, como consumidora, pago impuestos de ventas. Y no olvidemos los impuestos de propiedad –aun cuando rentan, ya que también personas con un estatus indocumentado pueden ser dueños de casas. El hecho de ser indocumentada no me hace exenta a pagar lo mismo que un ciudadano norteamericano debe pagar. Sin embargo y a diferencia, no podré cosechar los frutos de este esfuerzo. Ni yo, ni millones de personas quienes han trabajado décadas o toda una vida. Lamentablemente, pagamos estos impuestos pero no somos elegibles para recibir los programas, la mayoría prohibidos por ley, que estos brindan y para los que contribuimos. Por ejemplo, en Indiana no recibimos ayuda del gobierno para estudiar, ni es alcanzable una jubilación con pensión del seguro social, tampoco beneficios de desempleo, ni recibir un trasplante de órgano. Al menos, no formalmente contamos con este apoyo. De hecho, de acuerdo a la Administración del Seguro Social, inmigrantes indocumentados aportaron $13,000 millones en impuestos de nómina al Fondo de Fideicomiso del Seguro Social en el 2010. Y un estudio del Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP) estima que hogares encabezados por inmigrantes indocumentados pagaron $11,6 millones en impuestos locales y estatales en el 2013. Esto incluye poco menos de $1,1 millón en impuestos de ingresos personales, $3,6 millones en impuestos de propiedad, y más de $6,9 millones en impuestos de ventas e imposición indirecta. El IRS quien se encarga de recaudar los impuestos creó un número de identificación fiscal (ITIN) para millones de personas sin un permiso de trabajo. Según el IRS en el 2004 hubo $2,5 millones de declaraciones de impuestos en las que usaron el ITIN. De esta manera, afortunadamente, por lo menos podemos recibir una devolución de los impuestos que hemos pagado. Bueno, hasta ahorita. http://www.nydailynews.com/latino/indocumentados-pagan-impuestos-no-reciben-beneficios-article-1.281366 https://www.uschamber.com/sites/default/files/documents/files/022851_mythsfacts_2016_report_final.pdf
La universidad - consejos de estudiantes secundarias en bhss en cómo navegar el proceso de solicitar admisión y tener éxito. ( parte II) Por: La clase de español VI, BHSS
Cómo empezar el proceso si tus padres no lo han hecho y no te pueden aconsejar Por Mel Ozturk Solicitar a universidades parece muy básico pero en realidad, podría ser muy complicado y puede causar mucha frustración. Pero, algo que muchos estudiantes tienen es la ayuda de sus padres. Como llenar los formularios, cómo escribir un ensayo personal, y el pagar por la solicitud. Yo soy de Turquía, y entonces, mis padres no saben hacer mis solicitaciones ni aconsejarme por falta de experiencia porque nunca lo han hecho en este país. Pero, con la ayuda de mis consejeros y amigos, pude hacerlo sin problema. Primero, necesitas elegir tres (o más) universidades en donde te gustaría estudiar. Se puede dividir en tres tipos de opciones: Una universidad de tus sueños (una universidad que te considera perfecto para ti en todos aspectos sin importar el dinero), una en que probablemente vas a tener éxito sin mucha dificultad, y una de “backup” (una universidad en donde seguramente te aceptarán, es buena pero no necesariamente la mejor posible). Segundo, pregúntales a tus amigos cuales universidades ellos eligieron y cómo fue el proceso para ellos el solicitar admisión. Puedes aprender mucho de las experiencias de tus compañeros/as de clase. De hecho, estando en segundo o tercer año de high school, es buena idea empezar a hablar con estudiantes mayores si es posible porque ellos saben muy bien el proceso y te pueden indicar por donde empezar. Tercero, y esto es muy importante, habla con su consejero académico en la escuela secundaria (high school). Puedes pedir un “fee waiver”--eso es algo que permite que no necesites pagar por su solicitación. Además, el consejero académico puede dar consejos para tu ensayo. Si no lees o hablas ingles muy bien, ellos pueden averiguar qué información necesitas y dónde debes usarla en cuanto a los formularios que hay que llenar.
6
Boletín 173* Abril, 2018
Ciudad de Bloomington
La Universidad Algo que es una necesidad para muchas escuelas es tu nota en un examen estandarizado (SAT o ACT). Te recomiendo que no pagues por clases privadas para preparar por estos exámenes. En lugar, debes usar Khan Academy. Es un sitio en la red que es como una clase privada a su propio nivel. Tambien, ¡es gratis! ¡LAS UNIVERSIDADES PRESTIGIOSAS QUIEREN QUE SEAS ESTUDIANTE DE SU UNIVERSIDAD! (y te Costarán Menos de Universidades Estatales) Por Tamsin y Elena Es posible que nunca pensarás que podrías ir a universidades como Harvard, Princeton, Yale, Stanford, y sus instituciones iguales, pero estas universidades quieren que te vuelvas parte de sus comunidades. También, si tu familia gana menos de $60,000 al año (para una familia de 4), no te costará nada. Estas universidades están buscando a estudiantes quienes sean de grupos de minoridades y estudiantes que son los primeros en sus familias para asistir a universidad (estudiantes que son las primeras en sus familias se llaman “first generation” o primera generación). Las universidades selectivas quieren tener una población estudiantil muy diversa, y quieren estudiantes hispanos, latinos, multiculturales, y bilingües. Cuando imaginas estudiantes que van a universidades famosas, es probable que pienses de chicos ricos, que practican muchos deportes, clubes, y otras actividades extraescolares estrambóticas, pero eso es solo una parte pequeña de sus comunidades. Las universidades tienen más interés en estudiantes que trabajan para mantener a sus familias, o cuidar a sus hermanos, abuelos, o tíos cuando sus padres no pueden, porque las universidades quieren mejorar la sociedad por medio de darles oportunidades a los estudiantes de familias desfavorecidas y/o grupos de minoridades. Si te gusta aprender, quieres tener éxito, y trabajas para sacar buenas notas y cualquier cosa que tienes que hacer, serías perfecto para una universidad selectiva. No es fácil para ser aceptado a una universidad selectiva, pero es realistica. Los oficiales de admisiones saben si tu padres no son hablantes de inglés muy bien, si no puedes pedir su ayuda con su tarea y ensayos de solicitud, y si necesitas hacer deberes familiares como un trabajo en vez de otras actividades extracurriculares. Para minoridades también hay programas donde las universidades selectivas pueden traerte al campus. Las universidades pagan para todos los costos que incluyen el viaje, la comida, y los dormitorios. Estos programas se llaman “Fly-ins.” Es una oportunidad muy buena para estudiantes que no pueden pagar por una visita. La universidad puede ser muy accesible y también no cuesta tanto de que tú creas. La ayuda financiera, o en inglés, “Financial Aid,” basado en tus ingresos o los ingresos de tu familia, puede quitar o bajar los costos de una manera significante. La solicitud FAFSA, que es completamente gratis, es fácil de completar y puedes pedir ayuda de tus maestros, consejeros, y otros estudiantes. Busca a universidades que son “need blind” -- estas universidades costarán sólo lo que tú y tu familia pueden pagar (aun si eso es nada). Estas universidades puede hacer esto porque tienen dotaciones muy grandes de ex-alumnos exitosos y muchos años de operación. La solicitud común (“Common Application”) Por Brynne Newland La universidad puede ser estresante. Por eso, todas cosas que puedes hacer para que sea menos estresante, ¡hazlo! Para mi, las fechas límites causan mucho estrés y pueden sorprenderte. Es una buena idea empezar temprano. Divide el trabajo en partes que puedes hacer durante momentos diferentes. Si lo haces, no tienes que hacer muchas cosas en un tiempo limitado. Durante el verano, una cosa que se llama el “Common Application” (Solicitud Común) está disponible. Es una herramienta que es muy útil. Es un sitio web que está conectado a muchas universidades y por medio de este sitio uno puede solicitar admisión. Te muestra qué requisitos cada universidad necesita de ti-- un ensayo personal, cartas de recomendación, etc. Si no sabes a qué universidades quieres solicitar admisión, puedes empezar usando el Common Application durante el verano y puedes comenzar a rellenar la información básica sobre ti que las universidades necesitan. Por ejemplo, la información sobre de tu pasado o tu familia, las actividades extraescolares, tu transcripción y mas. Si haces esto temprano, mucho estrés desaparecerá. Cuando sabes a qué universidades quieres solicitar admisión, el Common Application hará el proceso de solicitar más fácil.
Alcalde John Hamilton
Abril 2018 * Boletín 173 7
PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404
¡La fecha límite para inscripciones es el viernes, 25 de mayo!
Inscripción: El Centro Comunal Latino, 303 East Kirkwood Ave., Bloomington (812) 355-7513, elcentrocomunal@gmail.com
Costo: ¡GRATIS!
Cuándo: 10:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, los viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de junio Quiénes: Niños latinos de 6 a 12 años de edad Dónde: El Centro Comunal Latino La Casa Latina (IU) El campus de la Universidad de Indiana La Biblioteca Pública del Condado de Monroe Wonderlab ~ el museo de ciencia para niños y otros lugares de interés de la comunidad
UN CAMPAMENTO DE VERANO PARA NIÑOS ACTIVOS