BoletĂn
Comunitario
AGOSTO 2019
Conoce al Alcalde John Hamilton Por Josefa Luce
Una Breve Introduccion Soy un nativo de Bloomington y un producto de las escuelas públicas de Indiana. Disfruto viajar a tantos lugares como pueda. Algunos de mis viajes favoritos hasta ahora me han llevado a España, México, Perú y Ecuador. Rol Actual Soy el alcalde de Bloomington, IN y he servido como alcalde desde que asumí el cargo el 1 de enero de 2016. Educación Asistí a la Universidad de Harvard para obtener mi título universitario y regresé a la Escuela de Derecho Maurer de la Universidad de Indiana para obtener mi título de abogado. Metas Mi objetivo más importante es crear una comunidad que funcione para personas de todos los ámbitos de la vida, y al mismo tiempo que sea acogedora para personas de todo el mundo. En mis viajes a más de 50 países, una cosa que me sorprende es que la fortaleza de Los Estados Unidos está en la diversidad, no es típica en todo el mundo. Me he dado cuenta de que sin valorar adecuadamente la fortaleza que la diversidad proporciona a la cultura Estadounidense, el objetivo de crear una ciudad civil y acogedora es imposible. Creo que es precisamente esta diversidad la que distingue a América del resto del mundo, dando al experimento nacional iniciado en 1776 el ingrediente secreto para el éxito y el progreso continuo. Además de mis metas como alcalde de Bloomington, siempre trato de ser un buen padre para mis dos hijos y un buen esposo para mi esposa. Personas Que Te Han Inspirado Las personas que me inspiran para ser mejor son los héroes anónimos que se levantan todos los días y trabajan para hacer de sus comunidades un lugar mejor para sus familias y sus vecinos. Cada familia está llena de personas así, y realmente son las personas las que hacen que el mundo funcione, reflejan lo mejor de nuestros valores Estadounidenses de servicio y compromiso con la comunidad. Hobbies Favoritos Cuando tengo tiempo libre, disfruto leer, cantar y escuchar música, pero también me gusta mantenerme activo. Algunas de mis formas favoritas de hacerlo son jugar tenis, hacer caminatas y acampar.
Índice: Editorial............................................p2 La recreacion al aire libre................p3 Cielito Lindo.....................................p4 Copa Bloomington..... ....................p5 Comision de Derechos Humanos...p6 Choque Cultural...............................p7
2 Boletín 189
Boletín Comunitario es una publicación en español del Departamento de Recursos
Comunitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Directora: Beverly Calender-Anderson Josefa Luce lucej@bloomington.in.gov Editor: Josefa Luce y Brenda Espinoza Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Diseño: Josefa Luce y Brenda Espinoza City Hall Building Portada: Israel Ruz 401 N. Morton Street, Suite 260
Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de Septiembre es el 15 de Agosto*
Ciudad de Bloomington
La Recreación al Aire Libre Durante el Verano
Nayely Gonzalez, Consejera del Centro de Crecimiento Humano La recreación al aire libre es agradable para hombres, mujeres y niños de todas las edades. Además de respirar aire fresco y descubrir las muchas maravillas de la naturaleza, el aire libre ofrece diversas actividades para hacer. Vamos a la playa en masa, hacemos picnics y barbacoas, pescamos y nadamos. Algunos caminan, otros andan en bicicleta. Los beneficios de la recreación al aire libre son infinitos y ayudarán a que usted y su familia estén física y mentalmente sanos. A continuación se presentan algunos beneficios de las actividades al aire libre. Mejor Salud Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sugieren que los adultos realizan al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad intensa cada semana. Los deportes como la natación, la raqueta y los deportes de pelota y otras actividades físicas le brindan más opciones de ejercicio placentero, lo cual es probable que lo mantenga motivado. Beneficios Sociales Los adultos y los niños se benefician socialmente de la actividad física al aire libre. La recreación al aire libre ofrece una multitud de actividades físicas ventajosas que pueden hacer solos, con varios amigos y miembros de la familia, o con su equipo local de deportes. Participar en deportes y recreación brinda a los niños y adultos la oportunidad de conocer y establecer relaciones con otros. Participar en un equipo lo ayudará a formar amistades con personas que comparten su pasión por la recreación al aire libre. Te Ayuda a Sentirte Bien La actividad física ayuda a reducir el estrés y previene algunos casos de depresión. El ejercicio también puede reducir la ansiedad. Una mejor
autoestima puede resultar de ejercicio constante, en parte debido a una disminución en el estrés y al mejorar el bienestar que resulta con el ejercicio aeróbico regular. Respirar aire fresco en un ambiente natural también ayuda a muchas personas a relajarse y reducir el estrés y la ansiedad. Mejora tu Mente Los estudios muestran que las personas que hacen ejercicio regularmente experimentan un sueño más largo y más profundo. Un mejor sueño resulta en más energía y estado de alerta al día siguiente, lo que permite una mejor concentración y capacidad para pensar en niveles más altos. Junto con un mejor descanso y rejuvenecimiento para su cuerpo durante la noche, la actividad física regular que reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas de la depresión lo ayudará a concentrarse más durante el día. Cuidado Con el Sol Aunque algo de sol es bueno para ti, demasiado sol no lo es. Protégete con un buen protector solar y usa lentes de sol y un sombrero. Bebe suficiente agua. Si bebe alrededor de 8 a 10 onzas de agua 30 minutos antes de hacer ejercicio al aire libre, debe hidratarse lo suficiente para un entrenamiento de 30 minutos. No necesita agua con electrolitos en la mayoría de los casos. Sin embargo, recuerde que puede perder agua al sudar, incluso en climas más fríos. Y puede comenzar a deshidratarse antes de que tenga sed. Si tiene algún problema de salud, hable con su médico antes de comenzar un programa físico al aire libre y haga las preguntas que tenga acerca de aumentar la intensidad de su rutina de ejercicio o volver a ponerse en forma si ha estado inactivo por un tiempo. ¡Hasta la próxima vez!
Si necesita ayuda puede contactar a: Voluntarios en Medicina (VIM): 811 West 2nd Street, Bloomington, IN 47403 (812) 333-4001 Center for Human Growth/Centro de Crecimiento Humano (CHG): 201 North Rose Avenue, Bloomington, IN 47405; (812) 856-6975 (puede dejar su mensaje en español) chgunido@indiana.edu 811 W 2nd St. Bloomington, IN 47403
Alcalde John Hamilton
3 Agosto, 2019 * Boletín 189
Como Hacer Mas Fácil el Primer Día de Escuela Por Sandy Lopez
Los padres deben tener presente que no es necesario esperar hasta el primer día de clases para pedir ayuda. Las escuelas están disponibles durante el verano para responder a cualquier pregunta o inquietud que los padres tengan, incluyendo las necesidades especiales de un niño. La mejor época para hacer sus preguntas es probablemente de una a dos semanas antes de que empiecen las clases. Muchos niños se ponen nerviosos frente a nuevas situaciones, tales como cambiarse a una nueva escuela, un nuevo salón de clases o maestro. Esto ocurre a cualquier edad. Si su niño parece estar nervioso, sería bueno practicar antes de que tenga que enfrentar la nueva situación. Llévelo a visitar la escuela o salón de clases nuevo antes del primer día de clases. Recuérdele que probablemente habrá muchos otros estudiantes que se sientan intranquilos al comienzo de las clases. Los maestros saben que los estudiantes están nerviosos y harán todo lo posible para que sus estudiantes se sientan lo más cómodos posible. Si su niño parece nervioso, pregúntele por qué está preocupado y ayúdele a encontrar formas para solucionar problemas y así aprender a hacerle frente a las nuevas situaciones.
4 Boletín 189
Señale los aspectos positivos de empezar de nuevo en la escuela para lograr que anticipe cosas buenas el primer día de clases. Verá a sus viejos amigos y conocerá nuevos. Háblele sobre las experiencias positivas que pudieran haber tenido en años pasados en la escuela y con otros grupos de niños. Localice a otro compañero que viva en el vecindario con quien su hijo pueda caminar a la escuela o viajar en el autobús. Si es una escuela nueva, asista a las orientaciones disponibles y aproveche la oportunidad de visitar y hacer un recorrido por la escuela antes del primer día de clases. Lleve a su niño a la escuela un par de días antes del inicio de las clases para que juegue en el patio de recreo y se aclimate con su nuevo entorno. Si lo considera necesario, lleve a su niño en automóvil a la escuela (o camine con él o ella) y recójalo al final del día, y lleguen temprano el primer día para reducir estrés innecesario. Cerciórese de hablar con el nuevo maestro de su niño al comienzo o al final del día para que él o ella sepa qué usted quiere ofrecer apoyo para que su hijo tenga una experiencia positiva en la escuela. Contemple la idea de empezar el horario del año escolar para
levantarse y acostarse una semana antes del inicio de las clases para que el cambio de horario no sea un factor en sus primeros días de escuela. Alimentación Durante el Dia Escolar Casi todos los estudios de investigación demuestran que los niños que comen un desayuno nutritivo se desempeñan mejor. Les va mejor en la escuela, se concentran mejor y tienen más energía. Algunas escuelas brindan desayunos; si su escuela no lo hace, cerciórese de que sus niños coman un desayuno que contenga algo de proteína. Hora de Domir Dormir las horas necesarias es de suma importancia para que el niño tenga éxito en la escuela. Los niños que no duermen suficiente tienen dificultad para concentrarse y para aprender como podrían hacerlo. Establezca un horario para ir a dormir para su hijo y sígalo todas las noches. Tener una rutina consistente ayudará a su hijo a calmarse y a conciliar el sueño. Los elementos de una rutina para calmar al niño antes de ir a dormir pueden incluir un baño/ducha, leérles un libro, y arroparlos en la cama y decirles buenas noches.
Ciudad de Bloomington
Fechas
A partir de las 6:00 pm
La ronda 1
15 de septiembre
9 1 0 2
Todos los juegos en Parque Karst Farm 2450 S. Endwright Rd
Bloomington, IN 47403 Patrocinado por:
La ronda 2
22 de septiembre Semifinales/Finales
29 de septiembre
6v 6
gran torneo Fecha límite de inscripción del equipo: el viernes, 6 de septiembre REQUISITOS: • La asistencia de UN (1) miembro de su equipo a la Reunion de Orientación el domingo 8 de Septiembre, a las 4:00 de la tarde en El Centro Comunal Latino, 303 E. Kirkwood Ave., Bloomington, IN
Alcalde John Hamilton
• Lugar de inscripción: El Centro Comunal Latino, Monroe County Public Library (Oficina 200) Bloomington IN tel. 812-355-7513 • Costo de inscripción: $240 por equipo (no reembolsable) • Se permite un máximo de 12 jugadores por equipo
5 Agosto, 2019 * Boletín 189
Comisión de Derechos Humanos de Bloomington Sí alguna vez se ha sentido maltratado en el empleo o en la vivienda en base a su raza, origen nacional, color, religión, discapacidad, sexo, orientación sexual, identidad de género, estado de veterano o estado de vivienda, considere llamar a la Comisión de Derechos Humanos de Bloomington. Nos complace hablar con usted sobre su situación y ver si tiene motivos para presentar una queja formal. Si hay motivos en virtud de la ordenanza de derechos humanos, nosotros realizaremos una investigación imparcial de su queja. Si después de nuestra investigación, creemos que se violó la ley, trataremos de negociar un acuerdo. Si no hay motivos para presentar una queja ante el BHRC (Comisión de Derechos Humanos de Bloomington por sus siglas en Inglés), haremos todo lo posible para enviar a alguien que pueda ayudarnos.
Nuestros servicios son gratuitos. Puede contactarnos en human.rights@bloomington.in.gov 812 349-3429.
Información Legal
Iglesia Hispana
6 Boletín 189
Ciudad de Bloomington
Choque Cultural Por Brenda Espinoza Para muchas personas, llegar a un nuevo lugar puede ser emocionante y producir ansiedad al mismo tiempo. Esto es común cuando una persona se muda a una nueva comunidad. Especialmente cuando te mudas a un lugar totalmente diferente donde las costumbres, lenguaje y región geográfica son muy diferente a lo que están acostumbrados. Tu experimentaras un periodo de reto de ajustamiento después de haberte mudado a un nuevo lugar. Tu podrás encontrar que el lenguaje, el clima, la geografía, comida, y maneras de relacionarse pueden ser extrañas o hasta inferiores de lo que estás acostumbrado. Para otros, puede ser muy emocionante al principio. Pero solo es cuestión de tiempo que empieces a sentir los síntomas del choque Cultural. Existen cinco etapas de síntomas comunes al encontrarse con el choque cultural: Luna de miel En esta etapa la gente recibe todo lo nuevo como estupendo. La mayoría de las personas están fascinadas con la nueva cultura y se sentirán emocionados de experimentar nuevas comidas, lugares y tipos de vida. Como toda luna de miel esta fase tendrá su final eventualmente.
Ajuste Empezará a sentirse que se ha acostumbrado a la nueva cultura y habrá desarrollado rutinas diarias. Generalmente toma de 6-12 meses (varía individualmente) para que puedas sentir que no todo es nuevo y empezarás a aceptar las diferencias de la cultura que estás adoptando con una actitud más positiva. Adaptación Finalmente viene la aceptación, momento en que la gente se da cuenta de que hay cosas buenas y malas en la cultura, y que es posible trabajar con ella. Choque de re-entrada Este síntoma se presenta cuando regresas a tu lugar de origen, y éste no se siente como tu esperabas. Síntomas del choque cultural • Enojo • Aburrimiento • Deseo de ver tu hogar y a tus viejos amigos • Abuso de comida y substancias alcohólicas • Dormir excesivamente • Irritabilidad • Cambios de humor • Sentimientos intensos de nostalgia • Hostilidad contra el país donde te estas adaptando • Pensamientos de suicidio
Negociación Después de un tiempo, usualmente alrededor de ¿Cómo combatir el choque cultural? 3 meses (depende del individuo), las diferencias • Empiece un nuevo pasatiempo entre la vieja cultura y la nueva cultura aparecerán • Mantengase activo evidentes y crearán una sensación de ansiedad. • Recordar las cosas buenas que tiene La barrera de lenguaje, acceso a comida de • Mantenga contacto con su grupo étnico calidad y seguridad empezaran a sentirse como • Mantenga contacto con su nueva cultura. Aprenda el desconeccion de sus alrededores lo que puede lenguaje. Puede voluntariado con actividades que lo provocar un sentimiento de soledad y nostalgia por ayudarán a practicar y desarrollar el lenguaje. la cultura pasada. • Establece metas de corto y largo plazo • Busque ayuda
Si necesita ayuda puede contactar a: Catholic Charities 812-332-1262 803 N Monroe St, Bloomington, IN 47404 Volunteers in Medicine 812-333-4001 811 W 2nd St, Bloomington, IN 47401
Fuentes: Universidad Simon Fraser California Universidad de Indiana Health Center
Alcalde John Hamilton
7 Agosto, 2019 * Boletín 189
VIERNES
¡FIN DE SEMANA DE FIESTA! 20, 21 & 22 DE SEPTIEMBRE SÁBADO
Coco (2017-PG) Viernes, 20 de Septiembre 8:00 Pm Bryan Park, 1001 S. Henderson St. Disfruta de un tiempo familiar! Habrá concursos y el Rey Azteca estará vendiendo comida Mexicana
Vístete de tu personaje favorito de Coco! El niño o niña con el mejor disfraz se llevará un premio
21 de Septiembre Showers Plaza (401 N Morton St) Bloomington, IN
Patrocinado por
PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404
10 am - 1 pm
DOMINGO