Enero 2019

Page 1

BoletĂ­n

Comunitario

ENERO 2019


El club escolar de ajedrez en Bloomington (BISCC por sus siglas en inglés) Por Cristian Medina

El club escolar de ajedrez en Bloomington (BISCC por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro para jóvenes interesados en aprender y practicar el ajedrez, ya sea a nivel recreacional y/o competitivo. BISCC está abierto a todos los(as) niños(as) en edad escolar (grados K-12). Nos reunimos en los salones 1B y 1C en la biblioteca pública del condado de Monroe (MCPL), ubicada en 303 East Kirkwood Avenue, Bloomington, IN 47408. El horario de las reuniones es de 1:30 - 3:30 pm. Las reuniones son bimensuales (dos domingos de cada mes) durante los meses del año escolar (agosto-mayo), y una vez al mes durante los meses de verano (junio y julio).

Índice: Editorial............................................. p2 El Centro............................................ p3 Cielito Lindo...................................... p4 Evento................................................. p6 MCUM................................................p7

2

Boletín 182* Enero, 2019

Las próximas reuniones en 2019 serán el 6 y 20 de enero, 10 y 24 de febrero, 10 y 24 de marzo, 14 y 28 de abril y 12 y 26 de mayo. En caso de haber una modificación respecto al lugar u horario de las reuniones, los miembros (padres y/o apoderados) serán notificados con anticipación por correo electrónico. Alternativamente, podrán encontrar información y actualización de nuestras actividades en nuestro sitio web (www.biscc. org) o en nuestra página de Facebook (bloomingtonscholasticchess). Las familias y sus niños(as) pueden asistir a una sesión de forma gratuita para determinar si es adecuado para el participante. Las actividades durante las reuniones incluyen lecciones impartidas por

entrenadores de ajedrez, juegos competitivos, puzzles, etc. Durante las sesiones. los padres deben dejar un número de teléfono de contacto. Los participantes en 3er grado o menores deben estar acompañados por un adulto. La cuota de membresía para el año académico es de $ 120 o $ 70 por un semestre. La sesión individual tiene un costo de $10. Ofrecemos descuentos para las familias con más de un participante. Además, ofrecemos becas para aquellos que la necesiten. El club cuenta con todos los implementos necesarios, incluyendo piezas y tableros. Para más información, envíe un correo electrónico a: BtownScholasticChess@gmail.com o visite http://biscc.org/

Boletín Comunitario

es una publicación en español del Departamento de Recursos Comunitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Josefa Luce lucej@bloomington.in.gov Directora: Beverly Calender-Anderson Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Diseño: Josefa Luce City Hall Building Portada: Israel Ruz 401 N. Morton Street, Suite 260 Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de marzo 2019 es el 15 de enero*

Ciudad de Bloomington


¡Su Lista de Recursos Comunitarios para Hispanohablantes en Bloomington, 2019! Por El Centro Comunal Latino

AYUDA GENERAL •El Centro Comunal Latino, Monroe County Public Library, 303 E. Kirkwood Ave., Oficina 200 (2º piso, detrás de los elevadores), ofrece ayuda personalizada para contestar sus preguntas y buscar recursos, programas de salud, la Red de Intérpretes para encontrar un intérprete con formación profesional, tutores voluntarios para ayudar a los niños latinos con su tarea y adultos que están aprendiendo inglés, un campamento de verano para niños latinos, un torneo de fútbol para adultos, eventos especiales y mucho más. Sitio web: http://elcentrocomunal.com. Contacto hispanohablante: Jane “Juanita” Walter, (812) 355-7513, elcentrocomunal@gmail.com. •Programas Latinos de la Ciudad de Bloomington, City Hall, 401 N. Morton St., Oficina 260, ofrece ayuda personalizada para contestar sus preguntas y buscar recursos, el Boletín Comunitario (mensual), el programa de radio ¡Hola, Bloomington! los viernes de 6:00 a 7:00 de la tarde en WFHB 91.3 y 98.1 FM, eventos para celebrar el mes de la herencia hispana, el programa de regalos para niños latinos de fin de año, acceso a la Comisión de Asuntos Hispanos y Latinos de la Ciudad de Bloomington, eventos especiales y mucho más. Sitio web: https://bloomington.in.gov/latino. Contacto hispanohablante: Josefa Luce, (812) 349-3860, lucej@bloomington.in.gov. EDUCACIÓN PARA ADULTOS •Broadview Learning Center (MCCSC), 705 W. Coolidge Dr., ofrece varios programas académicos sin costo alguno para adultos para terminar sus estudios de “high school”, mejorar su formación profesional o estudiar inglés como nuevo idioma. Sitio web: https://www.mccsc.edu/adulted, tel. (812) 330-7731. •La Casa Latino Cultural Center (Indiana University), 715 E. 7th St., ofrece programas culturales y de apoyo para estudiantes latinos e información sobre estudios universitarios. Directora: Lillian Casillas. Sitio web: https://www. indiana.edu/~lacasa/. Se habla español, llame al (812) 855-0174. •VITAL-Programas de Alfabetismo e Inglés como Segundo Lenguaje para Adultos, Monroe County Public Library, 303 E. Kirkwood Ave., 2º piso, ofrece clases gratuitas de conversación para adultos que están aprendiendo inglés, tutores voluntarios particulares y muchos recursos. Sitio web: https://mcpl.info/blogs/vital-volunteers-tutoring-adultlearners. Contacto hispanohablante: contacte a Juanita en la oficina del Centro Comunal Latino en la biblioteca, (812) 355-7513, elcentrocomunal@gmail.com. •Tutores de VITAL están ofreciendo la oportunidad de conversar en inglés los lunes de 11:00 a 12:30 en el Salón de Juntas de la Clínica de Médicos Voluntarios, 811 W. 2nd St. Contacto hispanohablante: Clara Malone, (812) 333-4001, ext. 124. EDUCACIÓN PARA NIÑOS •Monroe County Community School Corporation (MCCSC, el sistema escolar público del condado de Monroe), ofrece clases preescolares y de kindergarten al 12º grado y programas de apoyo para los estudiantes que están aprendiendo inglés. Sitio web: https://www.mccsc.edu/ y https://www.mccsc.edu/domain/59. Contacto hispanohablante: Tania Curruchiche, (812) 961-7500, ext. 1, tcurruch@mccsc.edu. •El Centro Comunal Latino, Monroe County Public Library, 303 E. Kirkwood Ave., Oficina 200, ofrece tutores voluntarios para ayudar a los niños latinos con su tarea y adultos que están aprendiendo inglés. Contacto hispanohablante: Jane “Juanita” Walter, (812) 355-7513, elcentrocomunal@gmail.com. ESPAÑOL PARA NIÑOS •La Escuelita Para Todos, ofrece clases gratuitas de lectura y escritura en español para niños y jóvenes hispanohablantes. Facebook: https://www.facebook.com/escuelitaparatodos/. Contacto hispanohablante: Daniel Soto, tiodanieltico@gmail.com, 812-325-4022. MALTRATO DOMÉSTICO •Middle Way House ofrece servicios de apoyo para mujeres y niños que han sufrido de violencia doméstica o agresión sexual tales como intervención en situaciones de crisis, alojamiento de emergencia y transicional, consejos legales, Continúa página 5

Alcalde John Hamilton

Enero, 2019 * Boletín 182 3


A ñ o N u e v o , Vi d a N u e v a Por Sandy López

El año llega a su fin y, como cada vez que esto sucede, es momento de pensar en cómo plantearnos el nuevo año. Aquí una lista de propósitos para 2019. ¿Tú tienes ya la tuya? Cuando el año va terminando, a menudo resulta el momento perfecto para hacer balance de todo cuanto nos ha sucedido en los trescientos sesenta y cinco días que hemos dejado atrás. Empezamos a ver aquellas cosas positivas que nos han sucedido y también recordamos esas pequeñas cuestiones que no han salido bien durante estos meses. Y en medio de esa lista de pros y contras de 2018, decidimos añadir una más de propósitos para 2019. En lo que a propósitos se refiere, los hay clásicos, universales, solidarios, un poquito egoístas... Como ocurre con todo, la mejor lista es aquella que tiene algo de todo ello, ¿no? Para intentar que tus propósitos para 2018 no termine convirtiéndose en esa lista de despropósitos imposibles de cumplir, te recomiendo que planees metas realistas, que cumplas deseos que te hagan la vida más fácil y que tu mayor objetivo de este año sea ser feliz. 1. Incorpora hábitos saludables de forma progresiva Tener motivaciones al comienzo de cada año es algo imprescindible,

pero lo mejor que puedes hacer es no presionarte demasiado con ellas. ¿Qué te parece si le damos más tiempo a estos propósitos que resultan más complejos? Puedes apuntarte al gimnasio en enero pero no pasa nada si intentas hacer tu dieta saludable de forma progresiva: lo importante es que seas flexible contigo mismo. 2. Una obligación: mimarse mucho En estas listas siempre solemos dejar para el final los deseos que se refieren a preocuparnos por nosotras. Pero, ¿qué me dices si intentas acabar el 2019 sintiéndote más feliz contigo mismo que el año anterior? Puede ser cuestión de subir el autoestima y comenzar a valorar más a quienes están a nuestro lado para sentirnos más satisfechas con todo lo que hacemos. Tú te conoces mejor que nadie y sabes cuáles son las formas de hacerte la vida un poquito más feliz. 3. Una necesidad: más tiempo para lo realmente importante Tus familiares y amigos son las personas que te hacen algo más llevaderos tus malos días y comparten tus alegrías cuando hay algo que celebrar. Por este motivo, uno de

nuestros propósitos debe ser darles lo mejor de nosotras mismos, ¿no crees? 4. Una ración de autocrítica: dale la vuelta a los errores Despistadas, desorganizadas, celosas, nerviosas y demás mujeres perfectamente imperfectas del mundo: puede ser el momento de darle la vuelta a esos pequeños 'fallos' que todas tenemos. Suena algo complicado pero con ciertos trucos, todo puede resultar más sencillo. Si te cuesta mucho acordarte de los cumpleaños y olvidas cada año el aniversario de tu pareja, una agenda puede ser la mejor solución para remediar esos pequeños despistes que afectan a tu vida. Si se trata de un problema de organización y sientes que se te escapa el tiempo sin saber muy bien cómo, intenta planificar las tareas de tu día a día de un modo realista. 5. Un propósito solidario: luchar por un mundo mejor Por desgracia, no todo el mundo tiene la suerte de poder siquiera plantearse alguno de estos propósitos de año nuevo. Quizás, uno de tus deseos para 2019 sea colaborar en una causa solidaria y es que con una pequeña aportación, puedes hacer del mundo un lugar un poquito mejor.

Opción en línea de equivalencia de escuela secundaria Por MCCSC Educación de Adultos

MCCSC Adult Education ofrecerá una clase de equivalencia de escuela secundaria en un formato en línea en enero. Es una excelente opción para los estudiantes que tienen barreras de transporte, 4

Boletín 182* Enero, 2019

empleo, cuidado de niños u otras barreras para asistir a una clase estrictamente cara a cara. Pero también sería importante que el estudiante tenga acceso a la computadora e Internet.

Los estudiantes potenciales deben llamarnos al (812) 330-7731 antes del 11 de enero de 2019 para inscribirse en la Orientación para estudiantes nuevos.

Ciudad de Bloomington


Continuado de página 3 cuidado de niños y programas para la comunidad. Sitio web: http://www.middlewayhouse.org. Tienen acceso a interpretación por teléfono. Teléfono de oficina: (812) 333-7404. Línea de emergencia de 24 horas: (812) 336-0846. SALUD •Dermatología: Dermatology Center of S. Indiana, 1200 S. Rogers St., la doctora Talley Whang habla español. •Futures Family Planning Clinic (Clínica de Planificación Familia “Futuros”), 119 W. 7th St., ofrece servicios de planificación familiar para adolescentes, mujeres y hombres, pruebas de embarazo, pruebas de infecciones de transmisión sexual y educación acerca de la salud. Se cobra de acuerdo con lo que se pueda pagar. Teléfono: (812) 349-7343. Contacto hispanohablante: Juanita, (812) 272-9184. •Ginecología y Obstetricia: Women’s Health, 650 S. Walker St., Dr. John Labban habla español, 812-334-0698. •Optometría: oAtwater Eye Care Center de Indiana University, 744 E. 3rd St., (812) 355-8436. Contacto hispanohablante: Yllari Briceno, (812) 855-8436 y pedir que transfieran la llamada a su extensión. oLandmark Eye Care, 355 S. Landmark Ave., (812) 333-4220, la doctora Lithia Jiménez habla español (se acepta Medicaid). •Pediatría: IU Health Southern Indiana Physicians-Riley Physicians, la doctora Jennifer Lennington habla español (651 S. Clarizz Boulevard, 812-333-2304) y la enfermera especialista Esther Briggs habla español (350 S. Landmark Ave., 812-335-2434). Se acepta Medicaid. •Volunteers in Medicine Clinic (VIM, la Clínica de Médicos Voluntarios), 811 W. 2nd St., una clínica gratuita para adultos sin un seguro médico que viven en los condados de Monroe y Owen, que ofrece atención médica y dental y apoyo para su salud mental (sus hijos nacidos en otros países pueden obtener atención médica de los pediatras de IU Health Southern Indiana Physicians-Riley Physicians con el apoyo de la clínica de VIM). Sitio web: http:// vimmonroecounty.org/. Contacto hispanohablante: Clara Malone, (812) 333-4001, ext. 124. SALUD DENTAL •Volunteers in Medicine Clinic (VIM, la Clínica de Médicos Voluntarios), 811 W. 2nd St., una clínica gratuita para adultos sin un seguro médico que viven en los condados de Monroe y Owen, con atención médica y dental y de salud mental. Sitio web: http://vimmonroecounty.org/. Se habla español, llame al (812) 333-4001, ext.124. SALUD MENTAL •Catholic Charities, 803 N. Monroe St., (812) 332-1262, ofrece psicoterapia en español para niños y familias. Se acepta Medicaid o se cobra de acuerdo con lo que se pueda pagar. Contacto hispanohablante: Brandt Badger, (812) 332-1262, ext. 212. •IU School of Education Center for Human Growth (Centro de Crecimiento Humano), ofrece servicios gratuitos de consejería confidencial para individuos, familias y parejas. Se puede dejar un mensaje en español al (812) 856-6975 o mandar un correo electrónico a CHGUnido@indiana.edu. •Volunteers in Medicine Clinic (VIM, la Clínica de Médicos Voluntarios), 811 W. 2nd St., ofrece servicios de apoyo psicológico con la colaboración de consejeros hispanohablantes del Centro de Crecimiento Humano. Sitio web: http:// vimmonroecounty.org/. Se habla español, llame al (812) 333-4001, ext. 124. SEGURO DE SALUD – MEDICAID – FOOD STAMPS •Monroe County Division of Family Resources, 1531 S. Curry Pike., Oficina 300, la oficina local del estado de Indiana para entregar sus comprobantes para los programas de Medicaid y Food Stamps y hacer entrevistas. Contactos hispanohablantes en la oficina: Montserrat López-Aca y Selena Meza. •Individual Solutions, 413 S. Landmark Ave., la oficina de IU Health que ayuda con inscipciones en los programas de Medicaid y Food Stamps. Contacto hispanohablante: Luisa Mojica, (812) 353-7040, lmojica@iuhealth.org. TOWNSHIP – La oficina de Bloomington Township puede ayudar a residentes con documentos o ciudadanos que viven dentro de los límites del township con situaciones de crisis (el alquiler, servicios, alimentos, atención médica). Contacto hispanohablante: Elizabeth Lopez, (812) 336-4976, etlopez@btfire.org.

Alcalde John Hamilton

Enero, 2019 * Boletín 182 5


¡Mariachi Los Camperos en Bloomington!

IU Auditorium se enorgullece en presentar al ganador del Grammy, Mariachi Los Camperos, como parte del festival de primavera Mexico Remixed del Consejo de Artes y Humanidades. Este grupo de mariachi preeminente fue fundado en 1961 por Natividad “Nati” Cano, quién jugó un papel integral en cambiar los lugares tradicionales donde se encontraba la música mariachi, de las cantinas a las salas de conciertos. En 2014, luego de que Nati Cano dejara la dirección, Jesús “Chuy” Guzmán se convirtió en el director musical de Los Camperos, y el grupo continúa progresando. Con nueve discos desde su inicio, y una multitud de triunfos y nominaciones del premio Grammy, este concierto le mostrará a la comunidad de Bloomington el dinamismo y la intensidad que distinguen a este grupo como uno de los mejores grupos de mariachis del mundo.

¡Ordene ahora! IUauditorium.com

Linternas / Luminaria Tradiciones

Por Lotus Education and Arts Foundation

Lotus Education and Arts Foundation está buscando participantes para grupos focales que van a ayudar con la organización del programa de artes visuales 2019, centrado en las tradiciones de linternas (luminaria, farolitas, etc.) de las regiones de la frontera suroeste de los Estados Unidos y México. Damos la bienvenida a los participantes con experiencia y / o conocimiento de estas tradiciones, y esperamos hablar con personas que hayan vivido en esta región y que puedan ofrecer un contexto cultural, o que estén interesadas en ayudar a diseñar este programa desde su primera fase de desarrollo. ¿Estas interesado o interesada? Comunícate lo más pronto posible con Loraine Martin, Outreach Director, loraine@lotusfest.org o a el número de teléfono (812) 336-6599.

6

Boletín 182* Enero, 2019

Ciudad de Bloomington


Monroe County United Ministries (MCUM por sus siglas en inglés) Monroe County United Minisitries Un centro de cuidado infantil con licencia con acreditación de NAEYC ¿El cuidado infantil de calidad es importante para usted? ¿Puede pagar el programa de calidad que le gustaría para su hijo(a)? Si necesita un centro de cuidado infantil que le proporcione un servicio de calidad y cobre tarifas en función de sus ingresos, entonces ¡MCUM puede ser el lugar para usted! ¿Qué ofrece MCUM? --Programa de cuidado infantil con licencia que está acreditado por la Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños --Clase remodeladas recientemente --Proporciones del personal de cuidado infantil que cumplen o superan los requisitos del estado --Más espacio para que su hijo aprenda y juegue. En lugar de los requisitos interiores de 35 pies cuadrados por niño y los requisitos para exteriores de 75 pies cuadrados por niño aprobado por el estado, hemos proporcionado 45 pies cuadrados en el interior y 114 pies cuadrados en el exterior --Equipo nuevo en cada clase y en los patios de recreo --Un programa que alienta la participación de los padres --Talleres regulares para padres sobre temas elegidos por los padres --Un programa nutritivo sobresaliente que satisfará el 75% de las necesidades nutricionales diarias de su hijo. Los niños comen en nuestro comedor, con un adulto en cada mesa. --Plan de estudios apropiado para el desarrollo que fomenta el aprendizaje y la diversión

Alcalde John Hamilton

Evaluaciones y evaluaciones de desarrollo anuales ¿Cuánto costará? Nuestras tarifas se basan en su ingreso y tamaño de familia. Con el fin de proporcionar cuidado infantil de calidad a un precio asequible, llevamos a cabo muchas actividades de recaudación de fondos y confiamos en el apoyo de individuos, organizaciones de servicio, congregaciones de área. Tienda de reventa de United Way y Opportunity House. Con esta asistencia, podemos ofrecer tarifas en base a una escala móvil, por lo que la tarifa varía según su ingreso y el tamaño de su familia. Si es elegible, deberá solicitar vales CCDF o fondos del Título 20 para ayudar aún más en este esfuerzo. Ejemplo de cálculo gratuito* Si su ingreso familiar es: $16,500 Y el tamaño de su familia es: 3 La tarifa semanal para un niño es:$35.00 Un segundo hijo es: $30.00 *Cálculo de muestra solamente Por favor, póngase en contacto con nuestra oficina para obtener información actualizada sobre las tarifas. ¿Quién califica para este programa? Padres trabajando al menos 25 horas a la semana Familias viviendo en Monroe Niños de 2 años de edad a Kindergarten IU familias de estudiantes, de forma limitada ¿Qué necesito para registrar a mi hijo? Antes de inscribirse, debe hacer una

cita para visitar la escuela. Podemos darle un recorrido a usted y a su hijo/a y presentarle al personal. Para inscribirse, debe proporcionar TODOS los siguientes elementos: •El certificado de nacimiento del niño •El historial de vacunación del niño •Talones de pago de los últimos 30 días de todos los miembros que trabajan en el hogar. •Número de seguro social para cada miembro de la familia. En la cita, le daremos un formulario físico para que su médico lo complete dentro de los 30 días.

Horas de operación Lunes a Viernes 6:30 am a 5:30 pm Monroe County United Ministries 827 West 14th Court Bloomington, Indiana 47404 (812)339-3429 Fax: (812) 339-2912 mcum@bloomington.in.us www.mcum.org MCUM está ubicado al lado de la escuela Tri-North Middle y Mills Pool, en Dyer Drive

Enero, 2019 * Boletín 182 7


PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404

http://www. bloomingtonvolunteernetwork.org/

Para obtener una lista de las diferentes oportunidades de voluntariado dentro de la Ciudad de Bloomington, visite:

Red de Voluntarios de la Ciudad de Bloomington


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.