BoletÃn
Comunitario
DEPARTAMENTO PARA LA COMUNIDAD Y LA FAMILIA
ENERO 2018
Asistencia de Regalos – Programas Latinos Por Josefa Luce
Muchas gracias a nuestros (as) patrocinadores por su ayuda con el programa asistencia de regalos. ¡Gracias a todos los voluntarios que participaron con la envoltura de regalos, gracias a los voluntarios que participaron pasando los regalos a nuestras familias! ¡Mas de 100 niños(as) Latinos(as) tuvieron regalos para la época Navideña! ¡Esto no fuera posible sin su asistencia sin duda alguna, de todo corazón, muchas gracias!
Índice: Editorial............................................ p 2 El Centro Comunal Latino.............. p 3 Cielito Lindo..................................... p 4 Centro de Crecimiento Humano... p 5 Resolución año nuevo......................p 6 Mujeres apoyando......................... p 7
2
Boletín 170 * Enero, 2018
Boletín Comunitario es una publicación en español del Departamento de Recursos Comunitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Josefa Luce Directora: Beverly Calender-Anderson lucej@bloomington.in.gov Editor: Elizabeth Huenupi Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Editor Colaborador: Josefa Luce City Hall Building Diseño: Josefa Luce 401 N. Morton Street, Suite 260 Portada: Israel Ruz Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de Marzo 2017 es el 15 de Febrero* Ciudad de Bloomington
¡Empiece el 2018 con su Lista de Recursos Comunitarios para Hispanohablantes en Bloomington!
Por “Juanita” y la Junta Directiva del Centro Comunal Latino AYUDA GENERAL El Centro Comunal Latino, Monroe County Public Library, 303 E. Kirkwood Ave., Oficina 200 (2º piso, detrás de los elevadores), ofrece ayuda personalizada para contestar sus preguntas y buscar recursos, programas de salud, la Red de Intérpretes para encontrar un intérprete con formación profesional, tutores voluntarios para ayudar a los niños latinos con su tarea y adultos que están aprendiendo inglés, un campamento de verano para niños latinos, un torneo de fútbol para adultos, eventos especiales y mucho más. Sitio web: http://elcentrocomunal. com. Contacto hispanohablante: Jane “Juanita” Walter, (812) 355-7513, elcentrocomunal@gmail.com. Programas Latinos de la Ciudad de Bloomington, City Hall, 401 N. Morton St., Oficina 260, ofrece ayuda personalizada para contestar sus preguntas y buscar recursos, el Boletín Comunitario (mensual), el programa de radio ¡Hola, Bloomington! los viernes de 6:00 a 7:00 de la tarde en WFHB 91.3 y 98.1 FM, eventos para celebrar el mes de la herencia hispana, el programa de regalos para niños latinos de fin de año, acceso a la Comisión de Asuntos Hispanos y Latinos de la Ciudad de Bloomington, eventos especiales y mucho más. Sitio web: https://bloomington.in.gov/latino. Contacto hispanohablante: Josefa Luce, (812) 349-3860, lucej@bloomington. in.gov. IMPUESTOS O “TAXES” Servicio gratuito para preparar su declaración de impuestos o “taxes” para individuos o familias de bajos ingresos, de United Way of Monroe County. Contactos hispanohablantes: Jane “Juanita” Walter, (812) 3557513, elcentrocomunal@gmail.com, Josefa Luce, (812) 349-3860, lucej@ bloomington.in.gov y La Casa Latina-IU, (812) 855-0174, mlcasill@indiana.edu.
Alcalde John Hamilton
EDUCACIÓN PARA ADULTOS Broadview Learning Center (MCCSC), 705 W. Coolidge Dr., ofrece varios programas académicos sin costo alguno para adultos para terminar sus estudios de “high school”, mejorar su formación profesional o estudiar inglés como nuevo idioma. Sitio web: https://www. mccsc.edu/adulted, tel. (812) 3307731. La Casa Latino Cultural Center (Indiana University), 715 E. 7th St., ofrece programas culturales y de apoyo para estudiantes latinos e información sobre estudios universitarios. Directora: Lillian Casillas. Sitio web: https://www.indiana. edu/~lacasa/. Se habla español, llame al (812) 855-0174. VITAL-Programas de Alfabetismo e Inglés como Segundo Lenguaje para Adultos, Monroe County Public Library, 303 E. Kirkwood Ave., 2º piso, ofrece clases gratuitas de conversación para adultos que están aprendiendo inglés, tutores voluntarios particulares y muchos recursos. Sitio web: https://mcpl.info/ blogs/vital-volunteers-tutoring-adultlearners. Contacto hispanohablante: contacte a Juanita en la oficina del Centro Comunal Latino en la biblioteca, (812) 355-7513, elcentrocomunal@ gmail.com. EDUCACIÓN PARA NIÑOS Monroe County Community School Corporation (MCCSC, el sistema escolar público del condado de Monroe), ofrece clases preescolares y de kindergarten al 12º grado y programas de apoyo para los estudiantes que están aprendiendo inglés. Sitio web: https://www.mccsc. edu/ y https://www.mccsc.edu/ domain/59. Contacto hispanohablante: Tania Curruchiche, (812) 961-7500, ext. 1, tcurruch@mccsc.edu. El Centro Comunal Latino, Monroe County Public Library, 303 E. Kirkwood Ave., Oficina 200, ofrece
tutores voluntarios para ayudar a los niños latinos con su tarea y adultos que están aprendiendo inglés. Contacto hispanohablante: Jane “Juanita” Walter, (812) 355-7513, elcentrocomunal@gmail.com. ESPAÑOL PARA NIÑOS La Escuelita Para Todos, ofrece clases gratuitas de lectura y escritura en español para niños y jóvenes hispanohablantes. Facebook: https://www.facebook.com/ escuelitaparatodos/. Contacto hispanohablante: Daniel Soto, escuelitabloomington@gmail.com. MALTRATO DOMÉSTICO Middle Way House ofrece servicios de apoyo para mujeres y niños que han sufrido de violencia doméstica o agresión sexual tales como intervención en situaciones de crisis, alojamiento de emergencia y transicional, consejos legales, cuidado de niños y programas para la comunidad. Sitio web: http://www.middlewayhouse. org. Tienen acceso a interpretación por teléfono. Teléfono de oficina: (812) 333-7404. Línea de emergencia de 24 horas: (812) 336-0846. SALUD Dermatología: Dermatology Center of. Indiana, 1200 S. Rogers St., Dra. Talley Whang habla español. Futures Family Planning Clinic (Clínica de Planificación Familia “Futuros”), 119 W. 7th St., proporciona servicios de planificación familiar para adolescentes, mujeres y hombres, pruebas de embarazo, pruebas de infecciones de transmisión sexual y educación acerca de la salud. Se cobra de acuerdo con lo que se pueda pagar. Teléfono: (812) 349-7343. Contacto hispanohablante: Juanita, (812) 272-9184. Ginecología y Obstetricia: Women’s Health, 650 S. Walker St., Dr. John Labban habla español, (812) 3340698. (CONTINUA PAGINA 4)
Enero, 2018 * Boletín 170 3
Happy New YOU! Por Sandy López Año nuevo, vida nueva o bueno.. es la intención de muchos de nosotras. Debo confesar que hace un tiempo yo era de las que pensaba que sólo con cuidar la alimentación y hacer ejercicio era suficiente para tener un cambio en mi vida, pero la verdad es que no; para lograr verte bien debes empezar por ti y eso no sucede hasta que no hagas un detox… de tus emociones. Bien reza el dicho “verse bien, es sentirse bien” y... ¡Solo lo logras si tú lo decides! por eso, si tú quieres hacer un cambio en tu vida, te paso una guía de un detox emocional para hacer ese cambio que quieres: OJO: si te animas a hacer un cambio, debes tener la convicción de querer lograrlo 1. Haz un Examen de conciencia. Para cambiar tu vida, primero analiza tu rutina: ¿Qué haces? ¿Cómo les hablas a los demás? Es importante concentrarte en ti y conocerte. Te recomiendo que te tomes un día para ti: ve por un café, un parque o un lugar en el que te sientas seguro, tranquilo
y que no te puedan interrumpir, es un momento íntimo en el que debes concentrarte. 2. Identifica tus emociones ¿Te ha pasado que te la pasas enojado/triste/frustrado? Tal vez sea porque traes algún problema o molestia que no le has dado la suficiente importancia y debes resolver. Identifica que te tiene así y ponle nombre; puede ser ese aumento que querías y no te dieron, la enfermedad de un ser querido, etc. no te hagas el fuerte, permítete sentir. 3. Decide que quieres y que no para ti Ok, ya identificaste tu problema y, ¿ahora? Bueno, para avanzar debes tener claro que necesitas y lo que no. Para lograrlo deberás: 4. Eliminar lo que te hace daño. Incluyendo la autocrítica; los pensamientos negativos, ya sean propios o de la gente que no te dejan crecer; ¡Aléjate de ellos!: termina amistades tóxicas, tira objetos que provoquen malestar, etc. Evita tener algo que te recuerde todo el tiempo situaciones feas o tus defectos,
concéntrate en lo bueno y refuerza en lo que eres débil. 5. ¡Cierra ciclos! No vas a poder avanzar si no sueltas, ¿Cuándo has visto que un globo vuele cuando está amarrado? Es lo mismo con tu persona, no vas a cambiar si no dejas atrás tu pasado; no te aferres y hazte la idea que lo que pasó era lo que tenía que pasar. Todo es un aprendizaje. 6. Apapáchate. Dejar de ir no es fácil y por eso mereces consentirte, ¡hazlo! El darte gustos hará que te sientas bien y es premiarte por tus logros. Nos encanta que nos reconozcan pero debes empezar por ti, Si no te quieres nadie más lo hará. 7. Atrévete a hacer cosas nuevas. Cuando haz eliminado todo lo que te cause daño tienes energía para renovarte; así que es momento de hacer todo eso que no habías podido hacer: un viaje, un cambio, realizar cosas nuevas te motivan y te ayudan a (re)descubrir tu persona.
. LISTA DE RECURSOS (Continua de página 3) Pediatría: IU Health Southern Indiana Physicians-Riley Physicians, Dra. Jennifer Lennington habla español (651 S. Clarizz Boulevard, 812-333-2304) y la enfermera especialista Esther Briggs habla español (350 S. Landmark Ave., 812-335-2434). Se acepta Medicaid. Volunteers in Medicine Clinic (VIM, la Clínica de Médicos Voluntarios), 811 W. 2nd St., una clínica gratuita para adultos sin un seguro médico que viven en los condados de Monroe y Owen, que ofrece atención médica y dental y apoyo para su salud mental (sus hijos nacidos en otros países pueden obtener atención médica de los pediatras de IU Health Southern Indiana Physicians-Riley Physicians con el apoyo de la clínica de VIM). Sitio web: http://vimmonroecounty.org/. Se habla español, llame al (812) 333-4001. SALUD DENTAL Volunteers in Medicine Clinic (VIM, la Clínica de Médicos Voluntarios), 811 W. 2nd St., una clínica gratuita para adultos sin un seguro médico que viven en los condados de Monroe y Owen, con atención médica y dental y de salud mental. Sitio web: http://vimmonroecounty.org/. Se habla español, llame al (812) 333-4001. SALUD MENTAL Catholic Charities, 803 N. Monroe St., (812) 332-1262, ofrece psicoterapia en español para niños y familias. Se acepta Medicaid o se cobra de acuerdo con lo que se pueda pagar. Contacto hispanohablante: Brandt Badger, 812-332-1262, ext. 204. Volunteers in Medicine Clinic (VIM, la Clínica de Médicos Voluntarios), 811 W. 2nd St., ofrece servicios de apoyo psicológico con la colaboración de consejeros hispanohablantes de Centerstone y del Centro de Crecimiento Humano. Sitio web: http:// vimmonroecounty.org/. Se habla español, llame al (812) 333-4001. SEGURO DE SALUD Covering Kids & Families of SCCAP ofrece ayuda para inscribir a sus niños y otros familiares en seguros de salud para los que tienen recursos financieros limitados, entre ellos Medicaid, HIP 2.0 y la ACA. Contacto hispanohablante: Katie Rodriguez, (812) 339-3447, ext. 510, katherine@insccap.org.
4
Boletín 170 * Enero, 2018
Ciudad de Bloomington
El tráfico ilegal de seres humanos Por Adrián Paneto, Consejero del Centro de Crecimiento Humano El mes de enero está dedicado a despertar la conciencia del creciente problema del tráfico humano. El tráfico humano se define como la esclavitud moderna e implica el uso de la fuerza, el fraude o la coacción para obtener algún tipo de acto sexual laboral o comercial (Homeland Security, 2017). Se nota que cada año, millones de hombres, mujeres y niños son objeto de tráfico en países a través de todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos. Hay estimas que el tráfico humano genera millones de dólares de ganancias por año como una de la forma más lucrativas de delincuencia transnacional.
masajes falsos, clubes de striptease y prostitución callejera. El tráfico laboral se ha encontrado en diversos entornos laborales, incluidos el trabajo doméstico, pequeñas empresas, granjas grandes y fábricas (National Human Trafficking Hotline, 2017). El peligro del tráfico humano es una amenaza para todos los ciudadanos del mundo, pero se concentra principalmente en los países en desarrollo, donde la esclavitud humana se considera como un beneficio. Recientemente, en Noviembre 2017, hay informes de subastas de esclavos humanos en el país de Libia (New Yotk Times, 2017). Estos informes nos muestran que, aunque hemos recorrido un largo camino, aún queda trabajo por hacer para poner fin a esta horrenda práctica. ¿Qué puedes hacer hoy? 1. Aprenda los indicadores del tráfico humano para que pueda ayudar a identificar a una posible víctima del tráfico humano. 2. Si se encuentra en los Estados Unidos y cree que alguien puede ser víctima del tráfico humano, informe sus sospechas a las autoridades llamando al 911 o a la línea directa nacional de tráfico de personas las 24 horas del dia al 1-888-373-7888. 3. Sea voluntario y apoye los esfuerzos contra el tráfico de seres humanos en su comunidad.
Diferentes tipos de tráfico: El tráfico sexual se ha encontrado en una amplia variedad de lugares dentro de la industria del sexo, incluidos burdeles residenciales, servicios de acompañantes, empresas de
Alcalde John Hamilton
4. Reúnase con y / o escriba a los representantes de su gobierno local, estatal y federal para informarles que se preocupa por combatir el tráfico humano y pregúnteles qué están haciendo para solucionarlo(Department of State, 2017).
Un Abrazo, Recursos de la comunidad Voluntarios en Medicina (VIM): 811 West 2nd Street, Bloomington, IN 47403; (812) 333-4001 Centro para el Crecimiento Humano / Centro de Crecimiento Humano (CHG): 201 North Rose Avenue, Bloomington, IN 47405; (812) 856-6975 (puede dejar su mensaje en español); chgunido@ indiana.edu Centerstone: 645 South Rogers Street, Bloomington, IN 47403; (812) 3391691
Referencias: https://humantraffickinghotline.org/ type-trafficking/human-trafficking Website National Human Trafficking Hotline https://www.state.gov/j/tip/id/help/ Website U.S. Department of State https://www.dhs.gov/blue-campaign/ what-human-trafficking Department of Homeland Security https://www.nytimes. com/2017/11/19/world/africa/libyamigrants-slavery.html Website The New York Times Article Sale of Migrants as Slaves in Libya Causes Outrage in Africa and Paris Date Published November 19, 2017 Date Accessed November 20, 2017
Enero, 2018 * Boletín 170 5
RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO: Por la clase de español de la escuela Bloomington High School South
¡FELIZ 2018! En este 2018, hay muchas personas en las cuales tienen una meta que cumplir: ¡La resolución de año nuevo! Esto es lo que contestaron los estudiantes de la BHSS en la clase de español de la maestra Ansari: todos aspectos de mi vida. Estoy en un Desde chiquita, cada año he compuesto comer comida saludable. Este Año Nuevo, buen lugar en mi vida. Tengo personas una lista de resoluciones para el año quiero traer mas positividad en mi vida. en mi vida quienes me aman, he sido nuevo. Sin embargo, muy pocas veces he Hay muchas maneras en que puedo hacer aceptada a la universidad de mis sueños podido cumplir con todas las resoluciones esto. Por ejemplo, mas clases de yoga, en la lista. Pienso que esto se debe a que más tiempo con amigas, mas comidas que y soy muy muy feliz. Planeo continuar ser feliz en el nuevo año.--Isabelle Deckard mis metas eran bastante superficiales son saludables. Espero poder lograr esta Las resoluciones para el Año Nuevo en y cuantitativas - por ejemplo: leer 50 meta. Los Estados Unidos son muy únicas para libros, ejercitar 260 días del año, etc. --Anne Marie McGarvey Spanish 6 cada persona que hace una resolución. Para Febrero, ya estaba cansada de Muchas de las personas hacen lo estar todo el tiempo pensando en mi mejor que puedan para mantener una resolución. Algo que tiene la intención resolución, pero es muy difícil hacerlo. de hacer a uno más feliz, me hizo Mis resoluciones para el año de 2018 sentir estresada. Este año, con la idea incluyen no comer tanto azúcar que de tener metas no solamente más como hoy. Quiero ser muy saludable alcanzables, pero también más efectivas Cada año nosotros hacemos resoluciones para el resto de mi vida. Además, quiero e impactantes, mi resolución es mantener para tener una vida mejor. Pero, ¿cuál aprender como perdonar a personas mi salud mental. Esto, para mi, significa es el origen exactamente? En el pasado, más fácilmente. Con estas resoluciones, hacer lo que necesito - estar sola, estar muchas religion–es y organizaciones estoy emocionada ser una persona más con mi familia, con mis amigos, ir a creyeron en esta tradición. Las personas saludable y resolver cada problema correr - para satisfacer mis necesidades diferentes como judíos, cristianos, y que encuentre. ¡Me gusta el Año Nuevo emocionales o físicas en el momento, sin paganos tenían una forma única de mucho, y es muy divertido celebrar cada importar mis responsabilidades sociales, resoluciones para prometer cosas que año! --Audrey Shirley académicas o extracurriculares. hacer para su dios. Un ejemplo es en Para muchas personas, el año nuevo --Zoe Berensztein la tradición Judía donde ellos celebran significa comienzos nuevos. Es un tiempo En el año Nuevo, quiero hacer más Rosh Hashana y Yom Kippur buscan y de cambio positivo y progreso personal. amigos. Pasando tiempo con los amigos ofrecen perdón para pecados culminados La gente reflexiona mucho de problemas es una parte importante de la salud durante el año. En otra manera, los en sus vidas y cómo puede mejorarlos. mental. Creo que si hago esto más, será cristianos practican el dia de Lent que Para mi, uno de los problemas más un año más feliz y saludable.--Grace se trata de sacrificios y auto-superación. graves se trata de mi salud. Entonces, Bland Similarmente, en estos días que nosotros mis resoluciones primeras son para hacer Es una tradición común hacer metas o celebramos nuestras resoluciones, los ejercicios más y comer más verduras. resoluciones en el empiezo del año nuevo. paganos habían hecho promesas a sus También, trataré a cuidar de mi salud También, hay una tradición común de dioses que ellos pagarían deudas en emocional y mental, pasando el tiempo rendirse en las metas o resoluciones. el mes de enero. Ahora, las personas con mis amigos y mi perro. Sin embargo, Típicamente, solamente ocho por ciento seculares practican estas tradiciones en mi resolución más importante es para de las personas que hacen una resolución el primer día del año sin pensar sobre dormir más. --Elena Stalnaker los satisfacen. Soy capaz de decir con el origin pero con la misma idea para En el año nuevo yo quiero estar más orgullo que soy en el otro noventa y dos obtener una vida mejor. --Jaquelin organizada. Yo quiero estar organizada por ciento. Sin embargo, es divertido Harding con mi trabajo en clase y con mi vida hacer una resolución y lo hago cada Con el nuevo año que viene en unas en general. Yo tambien quiero mejorar año. Este año nuevo, mi resolucion es semanas, tengo algunas resoluciones en acabar lo que empiezo con cosas estar entre el ocho por ciento.--Bryne para el año 2018. Primero quiero que yo prometo a mi misma. Yo quiero Newland practicar más yoga. He practicado yoga mejorar mi salud física. Tambien yo Cada año, las personas en todas partes por un poco tiempo este año y me gusta quiero limpiar mi mediático social, yo del mundo hacen una promesa para mucho. Ya que me está gustando tanto, quiero dejar de seguir cuentas que hacen mejorar sus vidas. Muchas personas quiero practicar el arte mucho más. Y sentirme indigna o mala sobre mi misma. deciden ir al gimnasio, otros eligen para el año nuevo quiero ser feliz en -Amelia Period 2 6 Boletín 170 * Enero, 2018 Ciudad de Bloomington
Mujeres Apoyando a Nuestra Comunidad por Cecy Hudson
Con más de 80 años al servicio de la comunidad, Bloomington Thrift Shop ha ayudado a cientos de personas en la ciudad. Donar los artículos que ya no utilizas puede hacer la diferencia en la vida de alguien. Nos mudamos a Bloomington hace dos años, y desde entonces he buscado actividades que realizar mientras mi hijo, que es pequeño, entra a la escuela. Mi vecina me recomendó integrarme a una fraternidad de mujeres llamada Psi Iota Xi , una agrupación que data de 1897 nacida en Muncie Indiana, y cuyo objetivo es desarrollar un crecimiento personal mientras se ayuda filantrópicamente a diversas asociaciones no lucrativas. Asistí a la primera reunión y me encantó el grupo. Hay amas de casa, mujeres trabajadoras y otras ya retiradas, todas con un espíritu muy positivo y ganas de ayudar al prójimo. Este grupo de mujeres administra y trabaja una tienda de segunda llamada Bloomington Thrift Shop. Todas las integrantes de la asociación debemos trabajar activamente en la tienda por un periodo de 24 horas al año, a lo cual asentí con gusto. Me encanta la idea del reciclaje; reciclar la basura en casa es muy importante ya que evitamos contaminar nuestro mundo y medio ambiente, pero reciclar objetos y ropa creo que también es de gran ayuda, debido a que damos oportunidad de usar esos objetos que ya no utilizamos en casa a personas que los pueden apreciar, y sobre todo, damos oportunidad a personas menos afortunadas de acceder a artículos a bajo costo. La tienda es pequeña comparada con otras, pero el 100% de lo que se recaba se queda en Bloomington, y eso para mí, tiene un valor agregado. En lugar de enriquecer al dueño de una cadena, lo que dono o compro en Bloomington Thrift Shop se destina a beneficiar a la gente local. Todas las voluntarias trabajan con gusto, y tratan de tener la tienda limpia y ordenada. La ropa que se recibe generalmente se lava y repara allí mismo. Se trata de poner a la venta los artículos de la mejor manera posible, porque somos voluntarias a quienes nos importan los usuarios y nuestra comunidad. La tienda abrió sus puertas aquí en Bloomington en septiembre 12 de 1936 y desde entonces se ha apoyado a particulares a través de diversas asociaciones no lucrativas. Tú puedes contribuir y hacer la diferencia en nuestra comunidad, donando o comprando artículos en la tienda. Algunas de las asociaciones sin fines de lucro a quienes se destinan las ganancias de la tienda son: Girl Scouts, Orquesta sinfónica de Bloomington, Comida Sobre Ruedas, Becas en Ivy Tech, Nutrición para Adultos de la Tercera Edad, Coro de Niños de la Universidad, Asistencia Auditiva y de Lenguaje de la Universidad de Indiana, entre muchas otras. La tienda de segunda de Bloomington abre martes a sábado a partir de las 10:00 a.m. Se aceptan donativos de ropa en buen estado, joyería, artículos de hogar, cd’s, dvd’s, libros, juguetes, y muebles pequeños. El teléfono para más información es 812-332-5851 y la ubicación del establecimiento es: 220 S. Madison St. (la manera más sencilla de llegar es utilizando la calle Tercera). Tiene estacionamiento propio. Búscanos en Facebook para estar al tanto de las especiales del mes. Te esperamos. Tu donativo o compra puede hacer la diferencia en la vida de alguien. ____________________________________________________________________________________________________ Escucha la entrevisa con Jaime Vigna Gomez el Consul de Documentacion del Consulado Mexicano de Indianapolis en: http://wfhb.org/news/hola-bloomington-december-15-2017/ Muchas de tus preguntas fueron respondidas en HOLA Bloomington. Hablamos con Jaime Vigna Gomez, el cónsul de documentación del Consulado Mexicano en Indianápolis. Numero de Consulado Mexicano: 317-761-7600 extensión para pasaporte: extensión 111. Para registro civil: extensión 113, extensión 118, y extensión 123 Documento de revalidación: Fernando Cejas 317-761-7600 x 115 fceja@sre.gob.mx El documento lo llena la escuela. 1: No pierden la nacionalidad estadounidense si se registran como mexicanos. Como hijos de mexicanos, no se pierde la nacionalidad estadounidense. 2. La apostilla. Necesitan el formato largo de la acta de nacimiento pero no es necesario apostillarlos. 3. Tienen citas disponibles para la próxima semana no es muy larga la espera. Finalmente, Habló de los otros servicios gratuitos que tienen con los abogados migratorios. ____________________________________________________________________________________________________
Alcalde John Hamilton
Enero, 2018 * Boletín 170 7
CONSEJOS LEGALES GRATUITOS SOBRE ASUNTOS DE INMIGRACIÓN Con la Licenciada Christie Popp Dónde: EI Centro Comunal Latino, MCPL, 303 E. Kirkwood Ave. Bloomington, IN Cuándo: Los Lunes, 12:00 a 3:00 de la tarde, una vez al mes Fechas: ~ 22 de enero, 2018 ~ 26 de febrero ~ 26 de marzo ~ 23 de abril ~ 21 de mayo ~ 25 de junio ~ ¡No hay sesión en julio! ~ 27 de agosto Este servicio es para personas con bajos ingresos económicos que ganan menos de 150% del nivel federal de pobreza. PATROCINADORES: District 10 Pro Bono Project & El Centro Comunal Latino
City of Bloomington Latino Programs and Outreach Division
PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404