Boletin junio 2017 web

Page 1

Boletín

Comunitario

DEPARTAMENTO PARA LA COMUNIDAD Y LA FAMILIA

JUNIO 2017


Programas Bilingües en Nuestra Comunidad de Bloomington Por Josefa Luce

La Escuela Primaria Summit se enorgullece en anunciar que ofrecen un Programa de Inmersión de Doble Idioma (DLI) que comienza con el año escolar 2017-2018! Summit tendrá el programa de inmersión en español en un salón de clases para Kindergarten y primer grado. La mitad del día será impartida en español y la otra mitad del día en inglés. Si desea una hoja con información o hoja de inscripción, consulte con la oficina de Summit. La misión de nuestro programa es promover el bilingüismo y actitudes transculturales positivas en nuestra comunidad y en el mundo. Si su hijo/a va para kindergarten o primer grado durante el año escolar 2017-2018, ellos serán elegibles para aplicar al programa DLI. Si usted cree que este programa es algo que le puede interesar, por favor esté al tanto de información adicional. Lo invitamos a participar en el desarrollo de este programa. Información adicional será compartida al comenzar el año escolar. La inscripción será en base a los que lleguen primero, con una lista de espera. Inscriba a su hijo/a ya! Summit Elementary School, 1450 W Countryside Ln, Bloomington, IN 47403

Índice: Editorial............................................ p 2 El Centro Comunal Latino.............. p 3 Cielito Lindo..................................... p 4 Centro de Crecimiento Humano... p 5 Salud Emocional..............................p 6 Orgullo LGBT................................... p 7

2

Boletín 163 * Junio, 2017

Spanish Immersion Academy Academia de Inmersión en Español Las competencias del habla se desarollan desde el momento que estamos en contacto con el ambiente. La Academia de inmersión en español (SIA) ofrecen un cuidado en un ambiente en donde el niño(a) puede desarrollar su inteligencia lingüística como un proceso individual. Promueven el desarrollo de habilidades cognitivas, afectivas y físicas. Los niños aprenderán hablar, leer, escribir y comprender español de una manera natural y formal. Servicios que ofrecemos: 1. Niños de 0-4 años: cuidado/inmersión diaria de 7:30am-6:00pm 2. Programa después de la escuela: 3:00pm-6:30pm a. Cuidado/inmersión para niños de 5-12 años b. Español para el nivel de preescolar y primaria de 3 a 5 días a la semana. c. Español para niños y adolescentes que tienen herencia del lenguaje. Para más información comuníquese con: Dra: Berta Parra Chopite, Ph.D. Cell: 812-391-3692 Raquel Parra de Pestana, MS Cell: 786-580-6138 siacademia@gmail.com

Escuelita para Todos Escuelita para todos y todas es no solo para ayudarnos a educar nuestros hijos, pero a nosotros los adultos también. Escuelita para Todos se esfuerza por desarrollar el biculturalismo y el bilingüismo entre los residentes del centrosur de Indiana mediante la realización de actividades educativas, la enseñanza del idioma español y el fomento de las tradiciones culturales latinoamericanas. La mayoría de los niños son estudiantes de lenguaje natural, absorbiendo el nuevo vocabulario fácilmente.Sin embargo, aquellos de un fondo donde su primer idioma es el español suelen tener un mejor desempeño y retener más de su aprendizaje participando en ejercicios interactivos que involucran al español. Para satisfacer esta necesidad tanto para los niños como para sus padres, Escuelita para Todos está creando un currículo basado en el español que está diseñado para motivar y alentar la participación activa. Escuelita para Todos tiene más de 20 estudiantes que se están preparando para ser ciudadanos globales y para representar a Bloomington en la nación y alrededor del mundo. Para más información sobre las inscripciones comuníquese con Daniel Soto al (812) 325-4022

Boletín Comunitario es una publicación en español del Departamento de Recursos Co-

munitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Josefa Luce Directora: Beverly Calender-Anderson lucej@bloomington.in.gov Editor: Cristian Medina Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Editor Colaborador: Elizabeth Huenupi City Hall Building Diseño: Josefa Luce y Melanie Oben 401 N. Morton Street, Suite 260 Portada: Israel Ruz Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de Agosto 2017 es el 15 de Junio*

Ciudad de Bloomington


Manténgase a Salvo en un Tornado Por la Junta Directiva del Centro Comunal Latino

P

ara mantenerse a salvo durante un tornado, prepare un plan y un kit de emergencia, esté al tanto de las condiciones del tiempo durante las tormentas eléctricas, conozca los mejores sitios para refugiarse tanto al aire libre como bajo techo y siempre protéjase la cabeza. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), si bien los tornados más violentos pueden arrasar y destruir prácticamente cualquier casa y las personas adentro, los tornados extremadamente violentos son poco frecuentes y la mayoría de los tornados son mucho más débiles. Usted puede sobrevivir a un tornado si toma unas precauciones de seguridad. A continuación le ofrecemos tres consejos importantes para mantenerse a salvo. Consejo 1: ¡Prepárese! • Tenga a mano pillas nuevas y un radio o televisor que funcione a pilas o un aparato con acceso al Internet para escuchar la información más actualizada sobre emergencias del tiempo. • Tenga un plan para refugiarse en caso de emergencias causadas por tornados que incluya a las personas con necesidades especiales. • Tenga un kit de emergencia que incluye entre otras cosas linternas con pilas, agua y alimentos no perecederos para cubrir 3 días (un galón de agua por persona cada día), medicamentos (para primeros auxilios y de receta), ropa y cobijas o sacos de dormir. • Una lista de información importante que incluya números de teléfono. Consejo 2: ¡Esté al tanto de las condiciones del tiempo • Si sabe que tormentas eléctricas van a llegar manténgase atento a las noticias de las estaciones de radio y televisión o una radio de la NOAA para contar con más información sobre el tiempo. • En el condado de Monroe la alarma

Alcalde John Hamilton

del Sistema de Avisos al Aire Libre es activado por las autoridades locales cuando reciben un Aviso de Tornado (Tornado Warning) de la NOAA o un reporte de un tornado de un policía, bombero, paramédico o un observador capacitado para identificar tornados. Cuando se escucha esa alarma hay que refugiarse inmediatamente y esperar más información de la radio, la televisión o el Internet. • Ya que algunos tornados llegan de repente y no dan tiempo de emitir un aviso de tornado es importante prestar atención a los signos del tiempo que puedan indicar que un tornado se aproxima: o Cielo oscuro o verdoso o Una nube baja, grande y oscura o Granizo grande o Un estruendo similar al producido por un tren de carga • Si nota cualquiera de estas cuatro condiciones busque refugio inmediatamente y manténgase sintonizado con una emisora de radio o televisión local o con un radio del tiempo de la NOAA. Consejo 3: ¡Sepa donde refugiarse! • Los escombros que vuelan por el aire causan la mayor cantidad de muertes y lesiones durante los tornados. • Si bien no hay ningún lugar totalmente seguro durante un tornado, algunos sitios son mucho más seguros que otros: o Vaya al sótano o una habitación en la parte central de la casa que no tenga ventanas en el piso más bajo de la casa (baño, clóset o pasillo central). o Evite estar cerca de ventanas. o Para protegerse más métase debajo de algo resistente como una mesa pesada, cubra el cuerpo con una manta, bolsa de dormir o colchón y proteja la cabeza con lo que tenga disponible, incluso con las manos. o No se quede adentro de una casa rodante o trailer. o Si está al aire libre o en una casa

rodante vaya a un edificio cercano que tenga un sótano, y si eso no es posible o si se encuentra en un carro acuéstese en un barranco, zanja o surco. Prepare a su familia y su casa para la posibilidad de un tornado. Es más fácil trasladarse a un refugio rápidamente cuando todos saben adónde ir, ya sea en casa o afuera. Seguir estos consejos les brindará una mejor posibilidad de mantenerse a salvo en un tornado. ~Fuentes: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y http://www.co.monroe.in.us/tsd/ community/emergencymanagement/ outdoorwarningsirens.aspx

CONSEJOS LEGALES GRATUITOS SOBRE ASUNTOS DE INMIGRACIÓN Con la licenciada Christie Popp ¿Dónde?: El Centro Comunal Latino, MCPL, 303 E. Kirkwood Ave, Bloomington, IN ¿Cuándo? : Los Lunes, 12:00 a 3:00 de la tarde, una vez al mes Fecha: -6 de junio, 2017 -24 de julio, 2017 -28 de agosto, 2017 El programa empieza otra vez en enero del 2018 Este servicio gratuito es para personas con bajo ingresos económico que ganan menos de 150% del nivel federal de pobreza. PATROCINADORES: District 10 ProBono Project & El Centro Comunal Latino

Junio, 2017 * Boletín 163 3


MEDICINA PREVENTIVA PARA HOMBRES

A

ctualmente en nuestro país y en general en el mundo occidental, las causas de muerte más importantes son el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, que incluyen las que afectan al corazón y al cerebro. Entre las tres constituyen aproximadamente el 50% de todas las muertes anuales, es decir, una de cada dos personas muere por causa de alguna de estas. En el hombre, los tipos de cáncer más frecuentes causantes de muerte son el de tráquea, bronquios y pulmón en primer lugar, seguido del cáncer de estómago y el de próstata. Hoy en día, con los conocimientos que disponemos podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que muchas de estas muertes podrían evitarse si se pusieran en práctica medidas de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad cardiovascular, que han mostrado ser eficaces. En el hombre, la primera causa de muerte por cáncer en nuestro país es el cáncer de bronquios y el de pulmón, con cifras de mortalidad de 54 personas por cada 100.000 habitantes. Una de las medidas que se deben tomar para reducir drásticamente la mortalidad por cáncer de pulmón es dejar de fumar. Se ha demostrado reiteradamente que el abandono del tabaco supone un enorme beneficio. Acciones preventivas En la actualidad la puesta en práctica de actividades preventivas sistemáticas en el ámbito de la Atención Primaria de salud se basa en la realización de un examen periódico de salud. Éste consiste en la aplicación de diversas medidas de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad con los intervalos adecuados de acuerdo a la edad y al sexo de aquellos a quienes van dirigidos. Tradicionalmente, y hasta bien avanzada la década de los años 70, los exámenes preventivos, también llamados chequeos, se realizaban con una periodicidad fija, en general anualmente. A medida que los estudios epidemiológicos y clínicos aportaron 4 Boletín 163 * Junio, 2017

datos más precisos acerca de la historia natural de las enfermedades, se fueron conociendo los periodos de vulnerabilidad (susceptibilidad para padecer una determinada enfermedad) y se fue optando por la realización de exámenes periódicos de salud. En algunos casos la aplicación de una medida preventiva puede estar indicada con una periodicidad anual, y en otros se puede realizar con intervalos más largos. En ocasiones, sin embargo, las variables edad y sexo por sí solas pueden no justificar tomar una medida preventiva, por lo que es necesario identificar los grupos que comparten una serie de características que aumentan la probabilidad de padecer una determinada enfermedad. Es de esta forma como surge el concepto de alto riesgo. Los grupos de alto riesgo pueden estar determinados por motivos tan diversos como los condicionantes genéticos, la presencia de enfermedades preexistentes, los hábitos o conductas personales o simplemente pertenecer a una población con gran frecuencia de la enfermedad. En este artículo abordaremos las siguientes actividades de promoción de salud y prevención de la enfermedad de las que se pueden beneficiar los hombres mayores de 40 años: • Detección del tabaquismo y consejos para dejar de fumar. • Detección de la hipertensión arterial o presión arterial elevada. • Detección de la hipercolesterolemia o colesterol elevado en la sangre. • Otras actividades. ¡Deje ya de fumar! Tabaquismo Se estima que en España aproximadamente una de cada tres personas fuma, y entre la población mayor de 40 años una de cada dos personas fuma. También se sabe que las personas de clase media alta (en torno al 45%) y las que viven en las grandes ciudades fuman más. Hoy en día es incuestionable que el tabaquismo es la causa más frecuente

Por Sandy López

evitable de muerte prematura en los países desarrollados. En España mueren cada año unas 40.000 personas por enfermedades relacionadas directamente con el tabaco, entre las que destacan la cardiopatía isquémica o enfermedad por obstrucción de las arterias coronarias (que son las que riegan el músculo cardíaco), el cáncer de pulmón, la enfermedad obstructiva crónica de los bronquios y la enfermedad de los vasos sanguíneos del cerebro. Se ha comprobado que el grado de conocimiento de la población acerca de los efectos nocivos del tabaco es bajo. Por esta razón el médico debe asumir las siguientes tareas respecto a sus pacientes: • Interrogar a todos sus pacientes sobre su hábito de fumar • Aconsejar a todos los fumadores que dejen de fumar • Ayudar a los que quieran dejar de fumar a conseguirlo • Acordar visitas de seguimiento. Dejar de fumar es, por tanto, una de las principales actividades de prevención de las enfermedades cardiovasculares causantes, como se ha dicho, de un gran número de muertes en España. Detección de la hipertensión arterial o presión arterial elevada Se define la hipertensión arterial como la elevación mantenida de las cifras de presión arterial por encima de las consideradas como normales y que, en este momento, debido a las evidencias acumuladas por numerosos estudios científicos a lo largo de los últimos años, se ha fijado en 140/90 mmHg (o milímetros de mercurio). Sabemos a ciencia cierta que esta enfermedad es un factor de riesgo de primera magnitud para el corazón y los vasos sanguíneos. Actualmente una de cada tres personas adultas tiene esta enfermedad. Los beneficios del tratamiento han sido claramente establecidos y demostrados en omnumerosos estudios médicos. (Continua MEDICINA página 7)

Ciudad de Bloomington


El Abuso a las Personas Mayores Por Patricia Gonzalez, Consejera del Centro de Crecimiento Humano El abuso a las personas mayores puede ser definido como la violación de los derechos humanos a una persona mayor. El abuso o maltrato de las personas mayores incluye el abuso físico, el abuso sexual, la negligencia, la explotación financiera, y también el abuso psicológico (como el uso de amenazas, humillación, insultos, miedo u otra conducta maliciosa). Se estima que 1-2.5 millones de personas mayores son abusadas cada año. Estudios dicen que 25% de las personas mayores reportan niveles altos de abuso psicológico y 1% reporta el abuso físico. Desafortunadamente, el abuso a las personas mayores sigue siendo algo que queda sin denunciar, comparado a otros tipos de abuso o maltrato. En este artículo, vamos a hablar sobre las señales del abuso a las personas mayores y los efectos que tiene el abuso a la salud mental de las personas mayores. Contexto La mayoría de los casos de abuso ocurre en el lugar donde la persona mayor vive. El abuso puede ser por un cuidador en la institución. Pero el abuso a las personas mayores no solo tiene que pasar en los asilos de ancianostambién pasa en el hogar. En la casa, los abusadores más probables son los hijos adultos, nietos, o la pareja de la persona mayor. Los profesionales dicen que en las denuncias del abuso a las personas mayores, 90% de los perpetradores son miembros de la misma familia. Adicionalmente, el abuso o negligencia a una persona mayor se ve más frecuentemente en las personas con demencia. Señales • Cambios en la personalidad, actitud, comportamiento del adulto mayor • La persona es evasiva o tiene miedo de hablar abiertamente

Alcalde John Hamilton

• Argumentos frecuentes o tensión entre el cuidador y el adulto mayor • Heridas como moretones o cicatrices (especialmente si aparecen simétricamente en dos lados del cuerpo) • Confusión que no está relacionada con una condición médica • Si presencian amenazas contra el adulto mayor • Si la persona es más pasiva o tímida • Falta de contacto visual o contacto verbal con el cuidador • Aislamiento social (especialmente de otros familiares) • Pérdida de peso, desnutrición, deshidratación • La persona es dejada sucia o sin bañar • Sangramiento vaginal o anal inexplicable • Ropa interior que está manchada, sangrienta o desgarrada • Retiros significativos de las cuentas del banco de la persona mayor • Cambios en hábitos de dormir o comer Efectos del Abuso El abuso trae consecuencias significativas a los adultos mayores. Los que han sido abusados tienen más riesgo de desarrollar la depresión o el uso nocivo del alcohol u otras drogas. Una persona mayor también puede desarrollar ansiedad por el trauma del abuso, el miedo de su seguridad, y también por la preocupación que sienten por el abusador- quien muy probablemente es un familiar y alguien que quieren. Sobrevivientes del abuso pueden también reportar síntomas físicos causado por el abuso. Por ejemplo, uno puede reportar el dolor crónico, dolores estomacales o gastrointestinal, o la artritis. En general, quienes han sufrido por el abuso o negligencia tienen más riesgo de tener un peor estado de salud y tasas más

altas de mortalidad. ¿Que puedo hacer? Si usted ha visto o escuchado algo, es importante tomar acción y reportarlo. Llame al 9-1-1 para solicitar ayuda. Si usted sospecha que alguien está maltratando o descuidando a un adulto mayor, denuncialo (no es necesario tener pruebas concretas que el abuso está ocurriendo). Profesionales como Protección de Adultos de Indiana (Indiana Adult Protective Services: 1-800-992-6978) investigaran el caso. Recuerden que reportar un caso puede salvar a una vida. ¡Cuídense! Voluntarios en Medicina (VIM): 811 West 2nd Street, Bloomington, IN 47403; (812) 333-4001 Center for Human Growth/Centro de Crecimiento Humano (CHG): 201 North Rose Avenue, Bloomington, IN 47405; (812) 856-6975 (puede dejar su mensaje en español); chgunido@ indiana.edu Centerstone: 645 South Rogers Street, Bloomington, IN 47403; (812) 3398109 ¿TE GUSTARÍA APRENDER INGLÉS? ¡Ahora Voluntarios en Medicina está ofreciendo clases de inglés! El curso es diferente de lo acostumbrado. Los instructores se enfocarán en la comunicación diaria. ¡Empieza a comunicarte mejor con los demás! Cuándo: Cada lunes Hora: 5:00pm Dónde: En el salón de Juntas de VIM Si tiene preguntas, comunícate con Osiel al (812) 333-4001 EXT: 123

Junio, 2017 * Boletín 163 5


Salud Emocional Por Erick Gutiérrez

C

onceptos básicos: La salud, como se entiende actualmente, es un concepto multidimensional que abarca no solo la ausencia de enfermedad sino también el bienestar físico, mental y espiritual. Los estilos de vida, las oportunidades y los sentimientos que hacen que las personas estén integradas y que puedan vivir y disfrutar la vida, también se consideran como parte de la salud. Una cosa es el estado objetivo de nuestra salud y otra diferente es cómo nos sentimos. Influyen nuestro estado de ánimo, nuestras opiniones acerca de la salud y nuestra calidad de vida, incluso nuestra capacidad de enfrentarnos a situaciones adversas. El estado de ánimo y el optimismo pueden verse mejorados con la práctica de hábitos de vida saludables. ¿Cómo determinamos la salud? • EQ - 5D. Es un Cuestionario de Salud donde se pregunta sobre: La Movilidad, El Cuidado Personal, Las Actividades de Todos los Días: (ej, trabajar, estudiar, hacer tareas domésticas, actividades familiares o realizadas durante el tiempo libre), Dolor/Malestar y tres preguntas sencillas sobre Ansiedad/Depresión: • No estoy ansioso/a ni deprimido/a • Estoy moderadamente ansioso/a o deprimido/a " • Estoy muy ansioso/a o deprimido/a. La causa: • El concepto clásico: EL SER HUMANO ESTÁ COMPUESTO POR: CUERPO, ALMA, ESPÍRITU. Su estado de equilibrio se considera salud. Si uno de ellos está quebrantado, estamos enfermos. • Lo más común: La depresión ha sido llamada “el resfriado común de la mente”. Es una emoción normal

6

Boletín 163 * Junio, 2017

y natural, y sería anormal si no estuviéramos deprimidos cuando están presentes las causas que la motivan. La depresión es una experiencia penosa, es un sentimiento de abatimiento sin esperanza. Una persona deprimida se siente sin esperanza, abatida, triste, apática y pierde la perspectiva. La forma en que percibe la vida, el empleo y la familia carece de color. La mente se ve invadida por pensamientos erróneos, típicamente negativos. • La solución: No es el tamaño del problema, sino cómo manejo el problema. No es lo que me suceda a mí, sino lo que sucede en mí. Cuando caigo, tengo que levantarme. Lo importante en la vida es no darse por vencido, sino volver a empezar. RECUPERANDO LA SALUD: TRATAMIENTO COMUNITARIO Hay dos clases de personas: • Los que pasan la vida soñando y los que dan vida a sus sueños. • Los que sueñan con logros y los que logran sus sueños. • Los que siguen las huellas de otros y los que las dejaron. • Los que ven para poder creer y los que creen antes de ver. • Los que te pisan al subir y los que suben a ayudar. • Los que te dan confianza y los que te la quitan. • Los que dan sin pedir nada a cambio y los que te piden el cambio. • Los que escogen una de dos y los que toman las dos. (Continua SALUD página 7)

Indocumentada Por Indocumentada

N

o soy ilegal, soy una inmigrante indocumentada. ¿Vivo aquí ilegalmente? ¿Sin autorización? ¿Sin documentos? Si, pero no soy ilegal. Ningún ser humano es ilegal. Ser clasificada ilegal es como si dijiesen que no pertenezco en el planeta tierra o tampoco en nuestra Vía Láctea, sino que pertenezco a otra galaxia a 2.5 millones de años luz de distancia. Vengo de México que está a 1,500 millas al sur de Indiana del mismo continente en el que los Estados Unidos se encuentra, y no de Andrómeda, nuestra galaxia vecina. Es decir, soy un ser humano y tengo la autonomía completa para pertenecer en este planeta, las cualidades y atributos para merecer ser parte de la humanidad, y la capacidad para ser integrada a la sociedad y ser tratada con dignidad y respeto sin importar mi estatus migratorio. Ser catalogada como “ilegal” es deshumanizante, es factualmente incorrecto. Los actos son ilegales, por ejemplo: manejar sin licencia de conducir, poseer, comprar y vender drogas ilícitas, la trata de personas. Estos, aparte de ser actos ilegales son ofensas criminales. La estadía en los Estados Unidos sin autorización es una ofensa civil, no criminal. Sin embargo, el reingresar sin autorización a los Estados Unidos después de haber sido deportado sí lo convierte en un delito. ¿Por qué? Porque la Ley del Castigo, legislación que fue aprobada por el Congreso en 1996, se aplicaría. No me han deportado y tampoco tengo orden de deportación. Tengo el privilegio de vivir en esta nación a la que he llamado mi hogar por más de treinta años. Pertenezco en este país porque lo amo y respeto como lo hace cualquier otro ciudadano. Soy indocumentada, no ilegal.

Ciudad de Bloomington


O R GU LLO LGBT El amor tiene que ser libre y debe de haber protección para las parejas, sean del sexo que sean. -Gloria Trevi

SALUD, continua de página 6 • Los que se asoman por la y los que se salen por ella. • Los que nacen, se reproducen y mueren y los que hacen producen y nunca mueren. • ¿A cuál de las dos perteneces tú? https://www.uab.edu/medicine/intermacs/images/ MedaMACS/us_spanish_EQ-5D_6-20.pdf.

MEDICINA, continua de página 4 En la actualidad se recomienda medir y registrar la presión arterial de la sangre cada dos años en los hombres mayores de 40 años. En los casos en que la presión arterial sea elevada de forma mantenida en diversos registros, a menudo se requerirá un tratamiento y un seguimiento médico a largo plazo. Hipercolesterolemia o colesterol elevado en la sangre Numerosos estudios científicos nos han enseñado que las cifras de colesterol en la sangre están relacionadas con la enfermedad y la muerte producidas por problemas del corazón y de los vasos sanguíneos. El riesgo de sufrir alguno de estos problemas de salud aumenta progresivamente conforme se elevan las cifras de colesterol en la sangre, de tal forma que suponen un factor

Alcalde John Hamilton

ESCUCHA Hola Bloomington, provee información en español incluyendo noticias. entretenimiento, espectáculo y opinión pública para todos los miembros de nuestra comunidad en el centro y sur de Indiana. Puedes escuchar a WFHB 91.3 o 98.1 QUIERES SER VOLUNTARI@ En estos momentos estamos buscando voluntarios que puedan ser tecnicos del programa. Comunicate al 812-349-3860 se parte de Hola Bloomington.

predictor o anunciador de todo tipo de muertes en los varones de 40 a 60 años. En este grupo de personas son mucho más frecuentes los factores de riesgo cardiovascular clásicos, como la presión arterial elevada, el consumo de tabaco y el sedentarismo o la falta de ejercicio físico, entre otros. En la actualidad el tratamiento de la hipercolesterolemia en prevención primaria, es decir, antes de que aparezca la enfermedad, requiere clasificar a los pacientes de acuerdo con la valoración del riesgo individual, y tratar con medicamentos sólo los casos en que sea más probable que los beneficios superen a los riesgos. La cosa cambia cuando hablamos de prevención secundaria, es decir, cuando el paciente presenta la enfermedad en sus estadios iniciales, todavía no claramente manifiesta.

En estos casos, los medicamentos para el tratamiento del colesterol elevado en la sangre han demostrado sobradamente su utilidad en

diferentes estudios médicos. En términos generales, se recomienda realizar a los hombres con edades comprendidas entre los 35 y 40 años y hasta los 65 años, una determinación del colesterol total en la sangre cada 5 años y también de forma oportunista, es decir, aprovechando otros motivos de consulta al médico. Hablaremos de cifras elevadas de colesterol en la sangre cuando el paciente presente un nivel mayor de 250 mg/dl; hablaremos de colesterol en el límite alto con cifras de colesterol entre 200 y 250 mg/dl; y de colesterol deseable para aquellas cifras por debajo de 200 mg/ dl. Cuando un paciente ya ha tenido una enfermedad cardiovascular, como una angina de pecho, un infarto de miocardio o un accidente vascular cerebral, el diagnóstico de hipercolesterolemia (colesterol elevado) se establece según una fracción del colesterol llamada LDL (siglas en inglés de la llamada lipoproteina de baja densidad o low density lipoprotein). Hablamos en estos casos de hipercolesterolemia cuando la cifra de colesterolLDL (o colesterol “malo”) es mayor de 130 mg/dl; de colesterol en el límite alto cuando el colesterol-LDL se encuentra entre 100 y 130 mg/dl; y colesterol deseable cuando se encuentra por debajo de 100 mg/dl.

Junio, 2017 * Boletín 163 7


PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.