BoletĂn
Comunitario
MARZO 2018
Spring Break! Guia de actividades durante el descanso escolar primaveral. Por: Irasema Rivera
Con temperaturas bajo cero de este invierno largo y fuerte, la primavera siente ser un sueño inalcanzable. En unos días llegará una de las primeras señales de primavera y no en la forma de cambios en nuestro ambiente sino en la presencia de nuestros hijos en casa: el descanso escolar primaveral conocido como Spring Break está ante nosotros. Algunos de ustedes han de pensar ¿pero cual primavera? o ¿que hare con mis hijos/as por una semana entera? Entendemos el sentimiento. Muy pronto podremos disfrutar la hermosura de Bloomington a pleno florecer, pero mientas tanto el invierno no debe impedirnos disfrutar nuestras vidas, nuestra comunidad, y nuestras familias. La semana de Spring Break para algunas personas significa viajes tanto lejanos como cercanos, y para algunos de nosotros (yo incluida) significa aprovechar del ritmo lento y pacífico que ofrece el pueblo Bloomingtonense mientras una gran porción de la comunidad universitaria se dispersa durante esta temporada. Pero no es necesario viajar para pasarla bien. Spring Break es buen tiempo para que las/os niñas/ os puedan adelantarse en proyectos
escolares o de casa, y también para aprovechar y explorar nuevos lugares y actividades en la comunidad en familia. Además, existen suficientes oportunidades para explorar por lo menos un nuevo sitio y participar en programaciones divertidas físicas y académicas disponibles en nuestra comunidad. Recientemente miembros de la comunidad nos expresaron interés en enterarse de actividades para sus hijas/os durante esta temporada no tan favorable para actividades al aire libre, así que investigamos los recursos que existen en la comunidad en anticipación de las vacaciones escolares. Las siguiente sección es una guia de actividades para disfrutar durante Spring Break. Centros Públicos y Actividades Gratuitos Monroe County Public Library Biblioteca publica https://mcpl.info/ 303 W. Kirkwood Avenue Nuestra biblioteca es un verdadero tesoro llena de posibilidades para usted y sus hijos. No habran actividades especiales para sus hijos durante Spring Break; sin embargo
el grupo de conversacion en ingles Vital seguirán sus reuniones rutinarias el Miercoles a la 1:00PM y viernes a 1:30PM. Visitalos mientras sus hijos leen en la biblioteca! Bloomington Winter Farmers Market Mercado de Agricultores del Invierno Sabados de 9-12:30PM, escuela Harmony 909 E. 2nd St. Disfruten la selección local de comidas preparadas e ingredientes frescos para preparar comida nutritiva entre semana. Se aceptan créditos de SNAP (estampillas para comida) y doblan en valor! Visite la mesa de información para intercambiar $18 de créditos por $36 en fichas para sus compras en el mercado. Mother Hubbard’s Cupboard Cooperativa y dispensa comunitaria que ofrece alimentos, educación, y herramientas para la alimentación nutritiva sostenible de jardin a mesa. http://mhcfoodpantry.org/ 1100 W. Allen St. Cocina para Niños. Miercoles 14 de marzo de 4-5PM. Exploren la ciencia de la cocina en estas sesiones semanales de cocina con (Coninua "Spring Break" pagina 6)
En la edición pasada tuvimos un error y pusimos una imagen que refleja de una campaña política. Queremos expresar nuestras sinceras disculpas a las personas que se sintieron agredidas y sentidas. Nuestras más sinceras disculpas. Por: Programas Latinos.
Índice: Editorial............................................ p 2 El Centro Comunal Latino.............. p 3 Cielito Lindo..................................... p 4 Centro de Crecimiento Humano... p 5 La Universidad ...............................p 6
2
Boletín 172 * Marzo, 2018
Boletín Comunitario
es una publicación en español del Departamento de Recursos Comunitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Josefa Luce Directora: Beverly Calender-Anderson lucej@bloomington.in.gov Editor: Julian Carrillo Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Editor Colaborador: Josefa Luce City Hall Building Diseño: Josefa Luce 401 N. Morton Street, Suite 260 Portada: Israel Ruz Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de mayo 2018 es el 15 de abril*
Ciudad de Bloomington
El Manejo Bajo los Efectos del Alcohol Por Alma Lebrato y Jane “Juanita” Walter del Centro Comunal Latino La decisión de manejar después de tomar alcohol nos puede traer graves problemas. El Departamento de Transportación de los Estados Unidos y la Administración de Seguridad de Tráfico Vehicular en la Carreteras Nacionales estiman que cada día mueren 28 personas en los Estados Unidos en choques vehiculares en los que manejaba una persona bajo los efectos del alcohol. Esto representa una muerte cada 51 minutos. En el 2015, de todas las muertes por choques de tránsito en los Estados Unidos, un tercio involucró choques vehiculares atribuidos al consumo de alcohol.
la coordinación y la capacidad para seguir objetos en movimiento del conductor, aumenta la dificultad para doblar el volante y se demora la respuesta del conductor frente a situaciones de emergencia.
¿Cuáles son los efectos de la concentración del alcohol en la sangre? Los niveles de concentración de alcohol en la sangre en el cuerpo de una persona (CAS por sus siglas en español, BAC o blood alcohol concentration por sus siglas en inglés) se miden por el peso del alcohol en cierto volumen de sangre. En términos más sencillos la CAS es el porcentaje de alcohol en el cuerpo. Muchos factores influyen en el nivel de la CAS, entre ellos el número de bebidas, qué tan rápido se consumen, género, peso, edad y si la persona ha consumido algún alimento previo al consumo de alcohol.
¿Quiénes corren mayor riesgo? Las personas jóvenes. Con respecto a todos los porcentajes de CAS, los jóvenes son los más propensos a estar en un choque de tránsito en relación con otras edades. Entre los conductores con niveles de la CAS igual o mayores a 0.08% involucrados en choques mortales en el 2015, casi 3 de cada 10 tenían entre 21 y 24 años (28%) y los siguientes grupos más numerosos eran los de entre 25 y 34 años (27%) y de entre 35 y 44 años (23%). Los motociclistas. De acuerdo a cifras del 2015, el 27% de los motociclistas que murieron en choques mortales tenían un nivel de CAS de 0.08% o mayor. Los motociclistas de entre 35 y 39 años tienen el porcentaje más alto de muerte para los motociclistas con un nivel de la CAS de 0.08% o mayor. Los conductores con condenas previas por manejar bajo los efectos del alcohol o drogas. Fue 4.5 veces más probable que los conductores con una CAS de 0.08% o más alta que estuvieron involucrados en choques mortales hubieran tenido una condena previa por manejar bajo los efectos del alcohol o las drogas, que los conductores sin alcohol en su organismo.
Se sabe que aún la mínima cantidad de alcohol (CAS=0.02%) disminuye las funciones visuales y la capacidad para realizar dos funciones al mismo tiempo al manejar. Conforme la concentración del alcohol en la sangre incrementa (CAS=0.05%), disminuyen
Alcalde John Hamilton
Cada estado en los Estados Unidos tiene una ley que establece que es ilegal manejar con una CAS de 0.08% o mayor. Cabe aclarar que un conductor o una conductora podría ser arrestado con un concentración menor a 0.08% si un policía tiene una causa probable basada en el comportamiento del conductor.
¿Cómo se pueden prevenir las lesiones y las muertes por causa de manejar bajo los efectos del alcohol? Hacer respetar rigurosamente las leyes actuales sobre los límites de concentración de alcohol en la sangre de 0.08%, las leyes sobre la edad mínima para manejar y las leyes de tolerancia cero para los conductores menores de 21 años de edad en todos los estados. Poner en práctica iniciativas de promoción de la salud que influyan en las decisiones económicas, organizacionales, políticas, escolares y comunitarias. Aplicar enfoques comunitarios con respecto al control del consumo del alcohol y la prevención del manejo bajo los efectos del alcohol. En el futuro, la reducción del límite legal de la CAS a 0.05% ¿Qué medidas de seguridad pueden tomar las personas? Si va a salir en grupo, designe a un conductor que no vaya a beber alcohol. No deje que sus amigos manejen bajo los efectos del alcohol o las drogas. Si ha estado consumiendo alcohol o drogas, pídale a alguien que lo lleve a casa o llame un taxi. Si usted es el anfitrión de una fiesta en la cual se servirán bebidas alcohólicas, recuérdeles a sus invitados que planifique con anticipación y que designen al conductor que no tomará alcohol. Además puede ofrecer bebidas sin alcohol y asegurarse de que todos sus invitados se vayan con un conductor sobrio. FUENTES: La información fue tomada de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y adaptada de otras fuentes como: www. lawyers.com, www.law.cornell.edu, www.nhtsa.gov.
Marzo, 2018 * Boletín 172 3
El Dia de la Mujer es TODOS los dias. Por Sandy López
Ha pasado por tu mente la idea de que ser mujer es más difícil que ser hombre? Y claro, no se trata de hacer aquí una imaginaria competencia de género pero, lo cierto es que vivimos un mundo fuertemente marcado por una cultura masculina, donde muchas mujeres seguimos padeciendo día a día los efectos de haber sido consideradas "el sexo débil" y, por cierto, de habérnoslo creído. No se trata ahora de declarar la guerra a los hombres por ser hombres (que, por cierto, muchas veces se piensa erróneamente que eso es el feminismo), sino de arribar juntos a la comprensión de que muchas cosas que hacemos cotidianamente llevan el sello de una cultura dominante que no pone a las mujeres en una situación muy respetuosa. Las formas más invisibles de la violencia de género Por ejemplo, seguramente te has sentido acosada alguna vez en el transporte público o has temido caminar sola por alguna calle donde hay varios hombres reunidos, no porque crees puedes ser asaltada, sino solo por el hecho de ser mujer. Es probable también que en tu trabajo se pague más a tus compañeros varones por desempeñarse en las mismas actividades que realizas tú o, incluso, que te hayan despedido cuando supieron que estabas embarazada. Sea que tengas cuerpo y rostro de una modelo, o que tu físico no se apegue tanto a los estándares de belleza dominantes, estoy segura que alguna vez te has sentido incómoda y ofendida por las miradas sobre tu cuerpo, por los comentarios y expresiones corporales de algunos hombres, que parecen sentir derechos sobre ti. Claro, no todos los hombres son así. Sin embargo, con frecuencia, los varones que nos respetan y acompañan nuestra vida, dudan un poco o no entienden bien todo esto cuando se los contamos. Y es normal que encuentren difícil comprenderlo. Esto obedece
4
Boletín 172 * Marzo, 2018
básicamente a dos razones: la primera es la más obvia, y se debe a que ellos no tienen la experiencia de ser mujeres. La segunda es más compleja, y se relaciona con el hecho de que, con frecuencia, los hombres que acosan a las mujeres se auto limitan cuando esa mujer "está ya con otro hombre". Es decir, la lógica del hombre que acosa a las mujeres es que se goza de cierto derecho de acercamiento y posesión, física y verbal, respecto de las mujeres que circulan "solas" por el espacio público, pues no están "ocupadas". No así con quienes están acompañadas por algún hombre. ¿Te ha pasado, por ejemplo, que algún hombre se disculpe con tu pareja por haber coqueteado contigo, argumentando que no notó que tú estabas con él? O incluso los mejor intencionados, que "piden permiso" a tu pareja, no a ti, para bailar contigo en una fiesta familiar. Pues bien, se debe a eso: para muchos hombres, las mujeres solas son mujeres "sin dueño" y, por tanto, accesibles. Por ello con frecuencia nuestra pareja, amigos y hermanos no alcanzan a ver ni dimensionar el nivel de acoso a las mujeres que existe en la vida cotidiana. A veces pensamos que la violencia contra las mujeres se reduce a golpear o forzar físicamente a una mujer. Sin embargo, todo lo que hemos descrito, y mucho más, es también violencia de género, aunque se presente en formas tan sutiles y cotidianas, que ya ni siquiera las notamos, pues nos hemos habituado a ellas. Pese a su gravedad por invadir la vida cotidiana en casi todos los espacios, en esta cotidianidad radica también la potencia para enfrentar la violencia. Como pertenece a nuestra vida diaria, a las pequeñas formas en que todos los días somos quienes somos y nos relacionamos con el mundo, todos los días hay mucho que podemos hacer para enfrentarla. Educar la para la libertad, no para la repetición de estereotipos Con frecuencia, tendemos a asumir que
hay una esencia en lo femenino y en lo masculino que justifica la forma que toman las relaciones entre hombres y mujeres. Muchas teorías y estudios sociológicos, psicológicos, filosóficos y de género afirman lo contrario: los hombres y las mujeres somos como somos más por las condiciones sociales en que vivimos, que por nuestros genes, anatomía y fisiología. Y, si lo piensas bien, esto es francamente liberador: no hay nada en tus genes que te obligue, por ejemplo, a ser tierna, si eres mujer. Del mismo modo, no hay nada en los genes de tu esposo que haga necesario que él sea siempre "el fuerte de la película". Entonces, si naturaleza no obliga, ¿qué nos impide ser de otra manera? O lo que es más: ¿qué nos impide reconocer que, en los hechos, no todas las mujeres son tiernas, ni todos los hombres fuertes? Es, como casi todo, un asunto de educación. Somos educados para ser quien somos y para ver lo que vemos. Esta educación la recibimos y reforzamos desde muchos lugares: la familia, los medios de comunicación, la escuela, etc. La ventaja de todo esto es que, si lo deseamos de verdad, podemos hacer otra cosa. Empecemos por cuestionar los roles y estereotipos de género y abramos espacios para que nuestros hijos, tanto como nosotros mismos, probemos otras formas de ser mujeres y hombres. Eduquemos entonces para que las generaciones futuras puedan vivir en condiciones de mayor equidad de género pues la felicidad y la plenitud solo son cabales cuando podemos elegir, con libertad y responsabilidad, aquello que queremos ser.
Ciudad de Bloomington
Cesar Chavéz: Un Legado de Servicio Por Adrián Paneto, Consejero del Centro de Crecimiento Humano El día 31 de marzo conmemora la vida de servicio de César Chávez. César Chávez nació el 31 de marzo de 1927 en Yuma, Arizona, en el centre de una familia mexicano-estadounidense de trabajadores agrícolas. Poco después de nacer, la familia Chávez emigro al estado de California, siguiendo la cosecha estacional, durante la depresión económica de la década de 1920. Chávez es conocido por su defensa de los derechos de los trabajadores agrícolas en los Estados Unidos y el mundo. Chávez comenzó este trabajo en 1962 iniciando la Asociación Nacional de Trabajadores Agrícolas (NFWA). La NFWA era conocida por su énfasis con los trabajadores de las granjas de uvas que ganaban a menudo menos de 40 centavos por hora. Chávez tuvo experiencia personal con la pobreza y la explotación laboral que enfrentaron los trabajadores agrícolas en sus circunstancias. Después de un tiempo, la NFWA se unió al Comité Organizador de los Trabajadores Estadounidenses para formar United FarmWorkers
(UFW). Con su liderazgo, el UFW pudo obtener derechos para los trabajadores agrícolas en 1975 con la aprobación de la "Ley de Relaciones Laborales Agrícolas" del estado de California. César Chávez sacrificó su cuerpo por el trabajo de defensa que hizo para otros. A menudo empleó boicots de los diversos productos que los trabajadores agrícolas ayudaban a colectar. Además, ayunó durante varios días o semanas para concienciar sobre los abusos y las injusticias a las que se enfrentaban diariamente los trabajadores agrícolas. Estas estrategias funcionaron para establecer un legado inspirador y duradero. Para todos nosotros, el Día de Conmemoración de César Chávez debería servir para recordarnos que abogar por los demás es un trabajo humilde. Este autor alienta a todos los lectores a vivir una vida en beneficio de los demás. Chávez vivió para ayudar a los menos afortunados y lo hizo con coraje y valentía frente a fuerte oposición y opresión.
El legado de César Chávez se extendió más allá de los derechos de los trabajadores agrícolas. Su trabajo inspiró a toda una generación de jóvenes políticamente activos en los estados del sur y oeste de los Estados Unidos. Aunque, falleció en 1995, fue reconocido con una medalla de libertad en los Estados Unidos. Este es el más alto honor dado a un civil en los Estados Unidos. Entonces, el 31 de marzo nos anima a recordar el trabajo que hizo con los derechos humanos básicos y nos inspira a continuar su legado. Un Abrazo, Recursos de la comunidad Voluntarios en Medicina (VIM): 811 West 2nd Street, Bloomington, IN 47403; (812) 333-4001 Centro para el Crecimiento Humano / Centro de Crecimiento Humano (CHG): 201 North Rose Avenue, Bloomington, IN 47405; (812) 856-6975 (puede dejar su mensaje en español); chgunido@ indiana.edu Centerstone: 645 South Rogers Street, Bloomington, IN 47403; (812) 3391691
DESAFÍO DONACIÓN DE SANGRE CÉSAR E. CHÁVEZ ¡Si se puede!
EL VIERNES, 30 DE MARZO de 2018
IU - La Casa, Latino Cultural Center, 715 E 7th Street, Bloomington IN 47408 de 12 pm-5 pm -----------------City Hall Council Chambers #115, 401 N. Morton Street, Bloomington IN 47404 de 1 pm- 6 pm Elegibilidad:El proceso de donación toma menos de una hora. Se recomienda que los donantes coman algo ligero antes de donar. La mayoría de las personas son elegibles para donar. Hay muy pocas causas para diferir y muy pocos medicamentos que no lo son aceptables. ¿Preguntas? Comunícate con Courtney Howay – choway@indianablood.org
Alcalde John Hamilton
Latino Programs
Latinos Unidos Indiana University Marzo, 2018 * Boletín 172 5
Spring Break! Por Irasema Rivera
proyectos interactivos para niños de todas edades - los padres también pueden participar! The Warehouse - Cooperativa de actividades familiares http:// warehousebtown.com/calendar.html 1525 S. Rogers St. Juego libre. Lunes a jueves de 3-7PM Visite la pista de patinaje, canchas de basquetbol, canchas arenosas de voleo, campo de deporte, y coleccion de juegos de mesa! Todos niños/ as menores de 13 años deben ser acompañados por un adulto. Visite su calendario para ver la selección de actividades gratuitas para niños/as y adultos incluyendo Clinica de Futbol (lunes y martes 4-6pm), clases de boxeo, tenis, frisbee, y Arte (sabados 1-3). Twin Lakes Recreation Center - Centro de recreacion 1700 W. Bloomfield Rd. Spring Fling! Jueves 15 de marzo 113PM . $3/persona
Spring Fling es un evento de actividades divertidas y físicas. Tenga la experiencia de pasearse dentro de una pelota zorb, cual es una bola como ellas para ratones de tamaño humano. Juegos adicionales incluyen rompecabezas Jenga gigante, proyectos de diseño ingenieros Rigamajig, yoga, actividades aeroacrobáticos, y mucho mas! Wonder Lab Museum - Museo de niños https://wonderlab.org/ 308 W. 4th St. Martes -jueves 9 - 6PM, viernes y sabado 9 - 5PM, domingo 1 - 5PM $9 por persona, o “gratis” con membresía, o $2 para calificantes de Access Pass. Aplique con comprobantes de TANF, SNAP, o Hoosier Healthwise. Jump-n Joeys - sitio de recreacion http://www.jumpatjoeys.com/ 108 N. Curry Pike. Abierto todos los dias. Visite la página web para horarios y precios ($5-$8).
Classic Bowling - pista de bolos http://classiclanesin.com/ 1421 N. Willis Dr. Abierto todos los dias. Visite la página web para horarios y precios ($6.25+). Western Skateland - pista de patinaje http://www.westernskateland.ws/ 930W. 17th St. Abierto martes a domingo. Visite la página web para horarios precios ($5-$8) Urban Air Trampolene Park - parque de trampolines https://www.urbanairtrampolinepark. com/ 3603 W. State Road 46 Abierto todos los dias. Visite lapágina web para horarios y precios ($5-$20) Hoosier Heights - gimnasio para escalar rocas https://www.hoosierheightsbloomington. com/ 5100 S. Rogers St. Abierto todos los dias. Visite la página web para horarios y precios ($20+)
La universidad - consejos de estudiantes secundarias en bhss en cómo navegar el proceso de solicitar admisión y tener éxito. Por: La clase de español VI, BHSS
Introducción al tema Siendo nuevo ingreso en Bloomington High School South, así como el país, uno de mis sueños es poder obtener un título universitario para cumplir una de mis metas. Pero para esto necesito conseguir más información para poder entrar e ingresar en mi carrera soñada. Necesito una guía de los posibles procedimientos o alguién que responda a mis preguntas tales como… ¿Cómo podría entra siendo de un país extranjero? O ¿Cómo podría hacer para optar por becas? ¿Qué necesito para poder ingresar? Las Clases que Decides Tomar en Escuela Secundaria (en preparación para lo que viene después de la secundaria) Aunque hay muchas clases que un estudiante puede decidir tomar en escuela secundaria, necesitas decidir con cuidado. En Bloomington High School South, las clases diferentes incluyen clases regular (Regular Classes), clases de honores (Honors Classes), y clases de AP (Advanced Placement Classes). Estos nombres pueden ser confusos en cuanto a qué significan realmente cuando se trata de la cantidad y dificultad del trabajo que se cumple en el curso. Por ejemplo, algunas clases de categoría “regular” no son más difíciles en el currículo pero tienen más trabajo que una clase de honores. Es necesario que cada estudiante decida qué clases le interesan más porque no quieres tener una sobrecarga en trabajo si no necesitas tenerla y si no te interesa el contenido del curso. Creo que es mejor para estudiantes tomar clases de honores porque las notas son elevadas en su escala de GPA (Grade Point Average -- el Promedio de Calificaciones). Las clases de AP son también bien para preparación de universidad en el futuro, y suben su GPA más alta que clases de honores. (Continua en la próxima pagina “Universidad”)
6
Boletín 172 * Marzo, 2018
Ciudad de Bloomington
La Universidad Pero, es muy importante que no tomes clases de AP si no son sus favoritas porque no es necesario tener estrés sobre demasiadas clases difíciles al mismo tiempo. Las clases de honores son más serias, y los estudiantes son más respetados y más respetuosos. O sea, los estudiantes en estos cursos están más interesados, dedicados y les importa más el aprender y así típicamente hay un ambiente de aprendizaje es mejor. Además, hay muchas clases diferentes que puedes tomar que enfocan en materia de matemáticas, ciencias, historias, músicas, lenguas, artes, y muchas más. Los estudiantes pueden encontrar toda clase en que tienen interés, y los programas son muy creativos y únicos a cada estudiante. ¡En todo, elige clases con cuidado, pero diviértete en el proceso! Una Guia al PSAT, SAT, y ACT PSAT El PSAT es básicamente una práctica antes del examen SAT. El PSAT no cuesta nada y alguien puede hacer esto durante las horas típicas de escuela. Los estudiantes típicamente toman el PSAT en los años 10 y 11 (sophomore y junior), pero año 10 es más como voluntario y tu calificación no cuenta para nada específica. En el año 11 puedes ganar una beca si tienes una calificación entre las más altas, así que es más importante. También en general es buena practica para preparar para el SAT real que cuenta por muchas solicitudes de universidades. El PSAT es en octubre o noviembre todos los años y típicamente puedes inscribirte en tu SRT (en BHSS) y clases así en otras escuelas (como “homeroom”). SAT y ACT El SAT y el ACT son exámenes estandarizados que se hacen típicamente en el comienzo del año 12, pero a veces se hacen en el fin del año 11. Muchos estudiantes toman estos exámenes más de una vez para mejorar su nota, y no hay un límite en cuántas veces la puedes tomar pero tienes que tener en cuenta que solo se ofrece una vez al mes. Para inscribirte al SAT necesitas buscar el sitio web “collegeboard”. Hay un precio de $46 (sin ensayo) para tomar el SAT o ACT. La gran, gran mayoría de universidades requieren una calificación de SAT o por lo menos ACT. El SAT tiene secciones de matemáticas e inglés/gramática. El ACT tiene secciones de inglés, matemáticas, lectura, y ciencias. Los dos tienen un ensayo voluntario. Algunas universidades requieren el ensayo, pero otras no lo requieren, así que es importante buscar en el sitio web de las universidades que te interesan qué es lo que requieren. Muchos estudiantes deciden hacer los dos porque nunca sabes si vas a hacer mejor en uno o el otro, y puedes elegir cuales notas quieres enviar a las universidades. Para enviar su calificación a algunas universidades, también necesitas usar el sitio web “college board”. Muchas veces hay un precio para enviarlos. Si no tienes las finanzas para los dos precios, puedes hablar con su consejero por un “SAT Fee Waiver” (exención de pago), pero solo paga por dos veces de hacer el SAT o ACT. Como elegir la universidad apropiada para tí Antes de comenzar el proceso de solicitud de admisión, es importante componer una lista de universidades a las que solicitarás admisión. Este proceso puede ser muy abrumador, ya que hay miles de opciones. Es muy importante hacer investigación para informarte bien sobre todo lo que una universidad puede ofrecerte. Hay algunas categorías que puedes considerar: Tamaño. Es aconsejable comparar el tamaño de una universidad con tu personalidad. ¿Eres extrovertido? ¿Te encanta interactuar con todo tipo de personas? ¿O eres tímido? ¿Prefieres pasar más tiempo con un par de amigos en vez de un gran grupo de gente? En general, si prefieres ambientes más tranquilos e íntimos, una universidad mas pequeña (aproximadamente 3000 estudiantes) puede ser para tí. Si eres una persona que se lleva bien con todo el mundo, prefiere una variedad de personalidades, o se siente agobiada o aburrida en ambientes pequeños, una universidad más grande (10,000+ estudiantes) puede ser para tí. ¿Que tipo de estudiante te consideras? Si prefieres atención individual, relaciones personales con tus profesores, y cursos con menos de 40 alumnos, una universidad pequeña te conviene. Una desventaja de estas es que no ofrecen tantas carreras como otras universidades más grandes. Si quieres participar en laboratorios de investigación, prefieres muchas opciones cuando se trata de tu carrera, o te aprovecharías de los recursos monetarios de una universidad más grande, una de estas podría ser para ti. Una desventaja es que podría ser un poco difícil - pero no imposible - encontrar ambientes pequeños o atención individual. Gracias a los estudiantes de la clase de español VI, de la BHSS por sus consejos. Esten al pendiente el próximo mes de abril con los consejos para la preparación en: "La Universidad, Como Navegar el Proceso de Solicitar Admisión y Tener Éxito Parte II." Los autores de estos artículos fueron: Kamaly Yarbouh, Audrey Shirley, Iona Pfingston, Zoe Berensztein
Alcalde John Hamilton
Marzo, 2018 * Boletín 172 7
PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404