Boletin mayo 2018

Page 1

BoletĂ­n

Comunitario

MAYO 2018


¡SE MÁS FENÓMENAL! ¡Gracias por su compromiso y dedicación! Por: Josefa Luce

¡Felicidades a la Comisión de Asuntos Hispanos y Latinos de Bloomington por su premio BE MORE PHENOMENAL! ¡SE MÁS FENÓMENAL! ¡Muchas gracias por todo lo que hacen en nuestra comunidad!

¡Preparadores de United Way- Gracias por su compromiso y dedicación! !Gracias a los preparadores de UNITED WAY por su asistencia durante esta temporada-declaraciones de impuestos!

¡Muchas Gracias!

Índice: Gracias por su dedicación.............. p 2 El Centro Comunal Latino.............. p 3 Cielito Lindo..................................... p 4 Campamentos de verano.............. p 5 Indocumentada................................p 6 Campamento Codificacion.............p 7

2

Boletín 174* Mayo, 2018

Boletín Comunitario

es una publicación en español del Departamento de Recursos Comunitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Josefa Luce Directora: Beverly Calender-Anderson lucej@bloomington.in.gov Editor: Josefa Luce Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Diseño: Josefa Luce City Hall Building Portada: Israel Ruz 401 N. Morton Street, Suite 260 Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de julio 2018 es el 15 de mayo*

Ciudad de Bloomington


El Accidente Cerebrovascular o “Stroke” y Yo Por Alma Lebrato del Centro Comunal Latino

L

os accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardíacas representan una de cada cuatro muertes entre hombres hispanos y una de cada tres muertes entre la mujeres hispanas. Los hispanos somos más propensos a tener un accidente cerebrovascular debido a los niveles altos de presión sanguínea, altos índices de obesidad y un creciente número de personas con diabetes en nuestra población. Los accidentes cerebrovasculares son una de las principales causas de invalidez grave y prolongada en los adultos. Aunque afortunadamente existen tratamientos que pueden reducir en gran medida el daño causado, es importante identificar los síntomas e ir rápidamente al hospital. -¿Qué es un ataque o derrame cerebral? Un ataque cerebral es conocido clínicamente como un accidente cerebrovascular. También tiene otros nombres como: apoplejía, ataque cerebral, derrame/hemorragia cerebral o infarto cerebral. El accidente cerebrovascular sucede cuando se altera el flujo de sangre hacia el cerebro. Cuando este evento se presenta, un área del cerebro empieza a morir porque deja de recibir el oxígeno y los nutrientes que necesita para funcionar. Existen dos tipos de accidentes cerebrovasculares. El primero, llamado accidente cerebrovascular isquémico, es causado por un coágulo que bloquea u obstruye un vaso sanguíneo en el cerebro. El segundo, llamado accidente cerebrovascular hemorrágico (derrame cerebral) es causado por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo en el cerebro. -¿Cuáles son los síntomas? La persona que está sufriendo un ataque cerebral no puede darse cuenta porque el accidente cerebrovascular está afectando su cerebro. Si alguien a su alrededor reconoce los síntomas y actúa rápidamente, las víctimas de estos ataques pueden quedar menos afectadas. Cuanto más tiempo pase el cerebro sin oxígeno mayor será el daño. Los síntomas son claros y se presentan repentinamente: 1) adormecimiento o debilidad en la cara, el brazo o la pierna – especialmente en un lado del cuerpo, 2) confusión, dificultad para hablar o entender; 3) dificultad para ver con uno o con los dos ojos, 4) dificultad para caminar, mareo, pérdida del equilibrio o de la coordinación y 5) dolor de cabeza, sin causa conocida. -¿Cómo identificar un derrame cerebral en alguien a mí alrededor? Pídale a la persona afectada que haga estas 3 acciones: 1) SONREIR, y revise para ver si uno de los lados de la cara se cuelga; 2) HABLAR o PRONUNCIAR UNA FRASE SENCILLA, por ejemplo “Hoy es un día soleado”, y revise para ver si arrastra las palabras y si repite correctamente la frase; y 3) LEVANTAR AMBOS BRAZOS a la vez, para ver si un brazo se desplaza hacia abajo. -¿Cuáles son los factores de riesgo de sufrir un ataque cerebrovascular que NO están bajo mi control? -Edad: Las personas mayores de 55 años son más propensos a sufrir un ataque cerebrovascular, sin embargo, le puede pasar a una persona de cualquier edad. -Sexo: Los hombres tienen más probabilidad de morir por un ataque cerebral más que las mujeres. (continua El Accidente Cerebrovascular o “Stroke” y Yo página 4)

Alcalde John Hamilton

Mayo 2018 * Boletín 174 3


LA MATERNIDAD Y EL CEREBRO

Por Sandy López

D

icen que la mujer se vuelve más inteligente cuando se convierte en madre. ¿Será cierto? Lo que sí puede demostrarse, y de forma científica, es que el cerebro de la mujer cambia al convertirse en madre. ¿Quieres saber cómo? 5 cosas que pasan en el cerebro de la mujer cuando se convierte en madre La mujer cambia desde el mismo momento en el que sabe que está embarazada. De hecho, muchas mujeres que antes eran más 'ariscas', se vuelven inexplicablemente cariñosas durante el embarazo. ¿Sabes por qué? ¡Hormonas! El baile hormonal provoca cambios drásticos en el estado anímico de la futura mamá. Pero hay más: no sólo cambian las fluctuantes emociones. Los expertos en neurociencia aseguran que también cambia el cerebro, sobre todo desde el momento en el que el bebé nace y la mujer se convierte ya para siempre, en madre. Aquí tienes los principales cambios en el cerebro de las mamás: 1. Más inteligencia: el cerebro de una madre se transforma para darle mayor capacidad de gestionar muchas tareas a la vez. Aumenta la capacidad de empatía y la capacidad organizativa y resolutiva. Todo esto, hace que el

cerebro de una madre, a pesar de sus despistes y momentáneas pérdidas de memoria, sean más inteligente. De hecho, el cerebro de una madre presenta mayor actividad neuronal. Las pequeñas 'lagunas de memoria a corto plazo' se deben a que una madre debe priorizar y desechar elementos de su vida superfluos. 2. Aumento de actividad en la zona de las emociones: ¿Sabías que el cerebro se encoge durante el embarazo para que aumenten las conexiones cerebrales? Este 'encogimiento' beneficia a zonas como el hipocampo, para dar prioridad a las emociones y favorecer la formación del vínculo entre madre e hijo. La zona cerebral que rige las emociones muestra muchísima más actividad en las madres, sobre todo la que está relacionada con la empatía y las preocupaciones. 3. Aumenta la materia gris en la zona donde se gestionan ansiedad, preocupación... Es la zona del cerebro en donde se generan los comportamientos obsesivos compulsivos y en donde también se genera la depresión posparto y la irritabilidad. Para contrarrestar esto, el cuerpo genera en los primeros meses más oxitocina y prolactina, poderosos

remedios antiestrés. 4. Aumenta la actividad en la zona cerebral que controla amor y enamoramiento. La madre se convierte en 'supermadre'. De pronto se arma de fuerza y valentía, y un sentimiento arrollador de protección hacia su hijo. La culpa de todo esto la tienen la oxitocina y la prolactina, una hormona que segregan las neuronas en la zona de la base del cráneo (la hipófisis) para favorecer el vínculo de amor de la madre hacia su hijo y que no persigue otra cosa que proteger la supervivencia del descendiente. 5. Los sentidos se agudizan: El córtex cerebral encargado del sentido del tacto cambia drásticamente, lo que garantiza una mejor comunicación entre el bebé y su madre. También se agudiza el oído, capaz de reconocer diferentes tonos en el llanto del bebé. Y el olfato, que se vuelve 'superpoderoso' durante el embarazo. La agudeza visual también mejora notablemente. Ser Madre es una gran Bendición. Es un sentimiento único y maravilloso, ser Mamá vale la pena, llena de alegrías, de Amor, de risas. La maternidad es el mejor regalo del mundo, saber que puedes crear y dar vida es mágico.

El Accidente Cerebrovascular o “Stroke” y Yo (continua de página

3) -Raza: Los afroamericanos tienen mayor riesgo de sufrir un ataque cerebrovascular a diferencia de otros grupos étnicos. -Historia familiar: El ataque cerebral es más frecuente en las familias en las que algún pariente lo ha sufrido. -¿Qué puedo hacer para prevenir un ataque cerebrovascular? Si usted tiene la presión arterial alta, la diabetes o el colesterol alto, ponerlos bajo control y continuar controlándolos reducirá en gran medida sus probabilidades de sufrir un ataque cerebral. Si usted está en tratamiento médico, es importante que se tome las medicinas tal y como se las indiquen. -¿Cómo puedo reducir los riesgos? -Conozca sus riesgos personales: Empiece por hacerse un examen médico completo al menos una vez al año. -Alimentación: Es esencial una alimentación rica en frutas y verduras. -Actividad física: Le va a ayudar a controlar el peso y disminuir la presión sanguínea. Intente realizarlo al menos 30 minutos al día. -Control del peso corporal: La obesidad aumenta el riesgo de hipertensión, colesterol alto, diabetes y un derrame cerebral -Evite fumar cigarros: El humo de los cigarros reduce la cantidad de oxígeno presente en la sangre y hace que la sangre sea más espesa, aumentado la probabilidad de que se forme un coágulo. ~Fuentes: Los Institutos Nacionales de la Salud/Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., National Institute of Neurological Disorders and Stroke, Resources & Education for Stroke Caregivers Understanding & Empowerment (RESCUE), National Stroke Association

4

Boletín 174* Mayo, 2018

Ciudad de Bloomington


CAMPAMENTO BANNEKER Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Bloomington

Campamento Banneker

Lun. a Vier., del 4 de junio al 27 de julio de 2018 • 9 a.m.–5:30 p.m. • Para los grados K–6.*

Centro Comunitario Banneker, 930 W. Seventh St.

El registro semanal se abre a las 9 a.m. el viernes anterior a la semana seleccionada. El costo es de $ 2 por participante, por día, pagar con cheque o efectivo. No hay reembolsos. El espacio es limitado. Comidas servidas: • Desayuno de 9 a 10 a.m. • Almuerzo desde el mediodía a la 1 p.m. Transporte: Por la mañana y por la tarde entre Banneker y • Arlington Park • los vecindarios de Crestmont • Apartamentos Red Brick

El programa aceptará los primeros 80 participantes registrados para cualquier día determinado. Cualquier familia que solicite el registro después de los 80 participantes será puesta en una lista de espera. Cualquiera es bienvenido a las comidas, pero solo los jóvenes registrados pueden quedarse y participar en la programación. *El participante debe haber asistido al kindergarten.

Para más información, comuníquese con Erik Pearson en pearsone@bloomington.in.gov o llame al 812-349-3735. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Nombre del participante

Grado (año escolar 2018–2019)

Padre/Tutor

Colegio

Teléfono

Fecha de nacimiento

Cuándo: 10:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, los viernes 1, 8, 15, 22 y Dirección 29 de junio Nombre del contacto de emergencia Número de contacto de emergencia Quiénes: Niños latinos de 6 a 12 ¿Su hijo/a es elegible para el programa de almuerzo escolar gratis/reducido? ❏ Sí ❏ No años de edad Por favor, marque todas las casillas que correspondan. Dónde: El Centro Comunal Latino Mi hijo/a vive en las áreas designadas y necesitará transporte: ❏ Mañana ❏ Noche La Casa Latina (IU), ❏ Mi hijo tiene permitido caminar hacia y desde el programa. campus Universidad ❏ Autorizo a mi (s) hijo (s) a crear una cuenta en la Biblioteca Conmemorativa Evans-Porter enEl Banneker parade quela puedan sacar de Indiana, libros para usar en casa. Acepto ayudar a mis hijos/as a cuidar y devolver esos libros. La Biblioteca Pública del Solicitud de servicio inclusivo: De acuerdo con la ley federal y la Se necesitan adaptaciones razonables para participar en los programas anteriores relacionados con las necesidades específicas asociadas Condado de Monroe política del Departamento de con una discapacidad. (Marque uno) SI NO En caso que si, complete una evaluación de inclusión y el coordinador de recreación inclusiva se comunicará con usted. Pedimos por lo menos dos Wonderlab Agricultura de los Estados Unidos, se semanas de notificación para las solicitudes de alojamiento razonables. En algunos casos, las adaptaciones razonables pueden tomar más tiempo. prohíbe a esta institución discriminar El suscrito, es el participante adulto del programa, o es el padre o tutor legal del participante del programa. El suscrito declara que entiende Costo: ¡GRATIS! las actividades que tendrán lugar en este programa y que el Participante del Programa está físicamente y mentalmente capacitado para por raza, color, origen nacional, sexo, participar en este programa. El suscrito reconoce, como con cualquier actividad, que hay riesgo de lesión. En el caso de que el Participante Inscripción: Centro Comunal Latino del Programa sufra una lesión durante el curso del programa y el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Bloomington edad El o discapacidad. Para presentar no pueda contactar a la persona apropiada para obtener el consentimiento para el tratamiento, el Departamento de Parques y Recreación una queja discriminación, escriba a de la Ciudad de Bloomington Y / o sus empleados o voluntarios están autorizados a tomar medidas razonables para obtener el tratamiento 303 EastdeKirkwood Ave. médico apropiado. El Participante del Programa y / o su padre o tutor legal serán responsables del costo de dicho tratamiento. El Suscrito USDA, Director, Oficina ahora libera a la Ciudad de Bloomington, al Departamento de Parques y Recreación de Bloomington, a sus empleados, agentes y Bloomington, IN de Derechos cesionarios, de cualquier reclamo incluyendo, pero no limitado a, lesiones personales o daños a la propiedad causados o que tengan alguna Civiles, Sala 326-W, relación con esta actividad. Se entiende que esta autorización se aplica a cualquier lesión presente o futura y que vincula al cónyuge, (812) 355-7513Edificio Whitten, herederos, ejecutores y administradores del suscriptor, suscritos. 1400 Independence Avenue, SW, elcentrocomunal@gmail.com El Participante del Programa puede ser fotografiado y grabado en video mientras participa en actividades de Parques y Washington, DC 20250-9410 o llame

¡La fecha límite para inscripciones es el viernes, 25 de mayo!

Recreación, y se da el consentimiento para la reproducción de dichas fotos o videos para publicidad y publicidad. He leído esta publicación y entiendo todos sus términos. Estoy de acuerdo con sus términos y lo firmo voluntariamente.

____________________________________________________________________ Alcalde John Hamilton Firma (padre/tutor si el participante es menor de 18 años o bajo tutela legal)

________________

Fecha

al (202) 720-5964. USDA es un proveedor y empleador que ofrece Mayo 2018 * Boletín 174 igualdad de oportunidades.

5


Los inmigrantes indocumentados reciben servicios medicos gratuitos FALSO

Por Indocumentada

D

icen que nosotros recibimos servicios médicos gratuitos pero es erróneo. Inmigrantes indocumentados somos excluidos de recibir beneficios de programas públicos federales como Seguro Social, Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), Asistencia Temporal Para Familias Necesitadas (TANF), Estampillas de Comida, Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), Medicaid, Medicare. Ni siquiera inmigrantes que están legalmente en este país pueden recibir estos beneficios hasta que hayan permanecido en los Estados Unidos por 5 años o más. De hecho, como la mayoría no somos elegibles para recibir ayuda federal o para programas estatales, no pueden recibir trasplantes los pacientes con enfermedades renales o de otra índole. Lo único que pacientes con problemas renales pueden peticionar, cumpliendo con criterios requeridos, es el programa “Emergency Medicaid” (Medicaid para Emergencias). Dependiendo en el estado el programa ofrece hospitalización urgente pero en algunos casos hasta que el paciente tiene peligrosos niveles de potasio y hasta fluido en los pulmones para meritar la hospitalización urgente y poder recibir la diálisis -básicamente al borde de la muerte. De otra manera, los doctores no pueden enviar la factura a Emergency Medicaid. Algunos pacientes han sido auxiliados medicamente con la diálisis a bajo o sin costo alguno por hospitales como St. Vincent Health de Indianápolis. Hospitales como este que ante este alarmante fenómeno han proporcionado dinero para cuidados caritativos. Sin embargo, no ofrecen el trasplante de órgano –aunque sí podamos donar uno sin importar nuestro estatus migratorio. A pesar de que algunos hospitales se han dado la tarea de actuar a favor de salvar estos pacientes, para calificar como un buen candidato a recibir la operación se necesita dinero para pagarla, y de más importancia financiar el tratamiento el cual evita que el cuerpo rechace el órgano de por vida post operación. De no ser así, no se estaría haciendo el mejor uso del órgano donado. Como consecuencia los pacientes con la necesidad de un órgano que no cuentan con los fondos o seguro médico para cubrir estos gastos, por ser indocumentados o no, sin tener alguna otra opción enfrentan la muerte. Mi decepción es aguda al saber de estos casos y de los pacientes en quienes la impotencia es palpable; donde la burocracia médica puede ser cruel; donde el valor humano no ha transcendido con virtud; donde la moralidad, convicción espiritual y la obligación ética son pobres compitiendo con afiliaciones de índole cultural. Es mi deseo que cada uno de los que ocupamos este planeta discernamos la importancia de tratar al prójimo como un hermano con amor y así se solucione este y otros problemas. Fuentes: https://www.uschamber.com/sites/default/files/documents/files/022851_mythsfacts_2016_report_final.pdf https://www.indystar.com/story/news/2016/09/02/providing-kidney-care-noncitizens-wrong-way-dialysis-undocumentedimmigrants/88625040/

FERIA DE TRABAJO

1, 2 y 3 de mayo 8 a.m. - 5 p.m. MONROE CONVENTION CENTER 302 S. COLLEGE AVE

¡ESTAMOS CONTRATANDO!

POSICIONES DISPONIBLES RECEPCIÓN AUDITORÍA NOCTURNA MANTENIMIENTO SERVICIO DE HABITACIONES ASISTENTES DE DESAYUNO SUPERVISORES POSICIONES ADMINISTRATIVAS

Home2Suites Bloomington SOMOS EL HOTEL MÁS NUEVO DE BLOOMINGTON 6

Boletín 174* Mayo, 2018

Ciudad de Bloomington


Campamentos de codificación para niñas Latinas de 11-14 años Por: Escuela de Tecnología de Información en Ivy Tech Community College en Bloomington

E

ste verano, la Escuela de Tecnología de Información de Ivy Tech Community College en Bloomington, Indiana ofrecerá dos campamentos de codificación de una semana para niñas de menos de 11-14 años. El campamento se llevará a cabo del 25 de junio al 29 de junio. El transporte se proporcionará desde el centro de la ciudad de Bloomington. Los campos del software, la computación y la informática están plagados de tremendas sub representaciones de mujeres, afroamericanas e hispanas. En la escuela secundaria, el examen de Ubicación Avanzada en Ciencias de la Computación tiene la peor diversidad de género en todos los cursos, con un 78 por ciento de participación de hombres y un 22 por ciento de mujeres. La participación de los estudiantes de color es del 13 por ciento. ¡Estos grupos sub representados representan el 65 por ciento de toda la población de EUA! Este problema se extiende al lugar de trabajo del software, que sufre una falta de diversidad similar. Nosotros en Ivy Tech estamos enfocando nuestros esfuerzos en las niñas de secundaria, para ofrecerles habilidades para toda la vida. Algunos pueden desear continuar su educación informática en la escuela secundaria. Entre las mujeres, las que intentan AP Computer Science (Ciencias de la Computación) en la escuela secundaria tienen 10 veces más probabilidades de especializarse en ciencias de la computación. Los estudiantes afroamericanos e hispanos que intentan AP Computer Science en la escuela secundaria tienen 7-8 veces más probabilidades de especializarse en ciencias de la computación. Pero, lo que es más importante, la informática es ahora una ciencia fundamental para todas las carreras del siglo XXI, por lo que el acceso en K-12 a este conocimiento es una cuestión de equidad que el país debe abordar. Ofreceremos este campamento de programación al precio muy accesible de $ 50 por niña para toda la semana, y gratis para los estudiantes que califican para el programa federal de almuerzos gratuitos o precio reducido. Para inscribirse, llenar una aplicación o puede comuníquese con la Dra. Diana Nixon, a dnixon4@ivytech.edu o al 812-330-6134.

Tienda de IU Surplus (IU SURPLUS STORE) ¿Necesita acceso al transporte? ¿Es un apasionado/a del medio ambiente? ¿Desea continuar ser activo con su salud y estado físico? ¿Es un ciclista deportivo? ¿Necesita comprar una bicicleta confiable y asequible? ¿Has visitado la tienda de la Universidad de Indiana- Surplus ¡Esta tienda ofrece una variedad de bicicletas para ayudarle con el transporte escolar / laboral, o simplemente para disfrutar el verano! ¡Abierto al público! ¡Cambios en el inventario diariamente! 2931 East Tenth Street Bloomington IN 47408 Telefono: 812-855-2475 Lunes y Martes 12 a 5:30 PM Miercoles- 12 a 7:30 PM Jueves y Viernes 12 a 5:30 PM

Alcalde John Hamilton

Mayo 2018 * Boletín 174 7


PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404

Para preguntas visite: bloomington.in.gov/bhm o envie un correo electronico a latinoprograms@bloomington.in.gov o llame al 812-349-3860

SABADO, 19 DE MAYO 12 PM a 4 PM

930 W 7th Street Bloomington, Indiana

Centro Comunitario Banneker


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.