Boletín
Comunitario
DICIEMBRE 2018
Se buscan voluntarios y voluntarias para ayudar con la temporada de impuestos Por: United Way of Monroe County
Acerca de FCTS United Way del Condado de Monroe y el equipo del Servicio de Impuestos Comunitarios Gratuitos (FCTS, por sus siglas en inglés) están buscando voluntarios de asistencia tributaria para los sitios locales de FCTS. ¡Se necesitan voluntarios bilingües (español/ingles). El FCTS brinda preparación GRATUITA de impuestos federales y estatales a los residentes de ingresos bajos y moderados de enero a abril de cada año. Los voluntarios evaluarán a los clientes en un proceso de admisión y entrevista, prepararán las declaraciones de impuestos y las devoluciones de revisión por pares para garantizar la calidad. Los voluntarios recibirán capacitación útil en leyes de impuestos sobre la renta y preparación de impuestos y obtendrán la certificación del IRS. Misión United Way trabaja con agencias miembros y socios comunitarios para lograr cambios duraderos y mejorar la vida de las personas. Hay tres objetivons principales para el programa FCTS: • Promover la comprensión y sensibilización fiscal. • Preparar declaraciones de impuestos precisas y gratuitas para contribuyentes calificados. • Alentar a las personas a construir sus activos. Beneficios • Capacitación y certificación del IRS para preparar declaraciones de impuestos federales y estatales • ¡Experiencia valiosa del mundo real preparando declaraciones de impuestos, sirviendo a clientes y estableciendo contactos con miembros de la comunidad para tener un impacto medible en nuestra comunidad! • Se proporcionará reembolso de millas para los coordinadores del sitio, los preparadores de impuestos y los especialistas de admisión que trabajan fuera de Bloomington (sitios de los condados de Ellettsville y Owen) • Los créditos de educación continua están disponibles Habilidades y cualidades • Interés por aprender más sobre la ley del impuesto a la renta. • Fuertes habilidades informáticas y habilidades para resolver problemas • Habilidad para trabajar de manera independiente • Habilidad para trabajar bien con poblaciones diversas. • Fuertes habilidades de comunicación, incluida la fluidez en el idioma inglés y la capacidad de traducir la legislación fiscal en conceptos comprensibles para los clientes y otros voluntarios. • Se necesitan voluntarios bilingües para el personal del sitio de idioma español del Ayuntamiento. Continuar página 7
Índice: Editorial............................................. p2 Vida Sana......................................... p3 Cielito Lindo...................................... p4 El Centro.............................................p5 Cajas.................................................. p6 Evento..................................................p7
2
Boletín 181* Diciembre, 2018
Boletín Comunitario es una publicación en español del Departamento de Recursos Comunitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Josefa Luce Directora: Beverly Calender-Anderson lucej@bloomington.in.gov Diseño: Josefa Luce Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Portada: Israel Ruz City Hall Building 401 N. Morton Street, Suite 260 Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de enero 2018 es el 15 de diciembre * Ciudad de Bloomington
Vida Sana Indiana Indiana University Richard M. Fairbanks School of Public Health
Alcalde John Hamilton
Diciembre 2018 * BoletĂn 181 3
¿Porque hacemos lo que hacemos en Navidad? Por Sandy López ¿Qué se festeja en Navidad? Bueno, la respuesta es obvia y prácticamente todo el mundo la sabe: “el nacimiento del Niño Jesús”. ¡Ah, pero no hay ningún indicio, ni hecho histórico o sustento religioso que nos compruebe que Jesús nació el 25 de diciembre! De hecho, lo más seguro es que haya sido el 5 de abril o alrededor de esas fechas (por el registro del movimiento de los planetas, de un cometa y por el clima –los pastores jamás hubieran podido estar al aire libre en invierno). Entonces, ¿por qué celebramos Navidad en diciembre y el día 25? Eso Fue idea de Constantino (alrededor del S. III) y por herencia totalmente pagan, tanto de los pueblos del norte como de los mismos romanos. • Los cristianos no festejaban los cumpleaños, ni tenían evidencia de cuándo había sido el de Jesús. No les era importante • Las fuentes de su nacimiento están en Mateo y Lucas, los evangelistas, pero los dos cuentan versiones distintas y ninguno habla de fechas: • Mateo no habla de ninguna peregrinación a Belén, sino que da por hecho que ahí estaban, por ejemplo. Y él es quien narra sobre las dudas que tiene José de quedarse con María. También él es quien nos presenta a los Magos (no dice Reyes) y los regalos –nunca recibimos sus nombres, ni realmente si eran tres- Lo que sí sabemos es que llevaban regalos (oro, mirra e incienso; en ese entonces los tres por igual valiosos) • Lucas no habla de los Reyes Magos, ni de José y sus dudas, pero él nos dice que tuvieron que moverse de Nazaret a Belén Elegir esa fecha fue idea de Constantino, el emperador Romano, quien legaliza el cristianismo • Su madre Santa Elena es la primera que inaugura los viajes a Tierra Santa (un poco por su Fe y otro poco porque corría el rumor de que había asesinado a su nuera, que era Cristiana Arriana). El caso es que Elena es la primera que va a Tierra Santa y trae todo tipo de
4
Boletín 181* Diciembre, 2018
reliquias que después van a ser tan importantes en la Edad Media –las iglesias o catedrales más importantes eran las que tenían una reliquia (restos santos de algo) que adorar • Es también Santa Elena la que determina, según ella dónde nació Jesús en Belén y levantó ahí un gran Templo que hoy es inmensamente visitado, al igual que el de la Anunciación en Nazareth (s.XII) ¿POR QUÉ LA NAVIDAD SIGUE SIENDO UNA COMBINACIÓN DE FIESTA Y MOMENTO RELIGIOSO? • Porque nació como fiesta del pueblo: literal desahogo, bebida, comida, baile, festejo en grande • Y después se le agregó que era el nacimiento de Jesús 1. Prácticamente todos los pueblos de la antigüedad festejaban algo en el solsticio de Invierno: el día más corto del año y la noche más larga. - Por superstición (miedo) y por esperanza (luz y vida): festejaban la noche, pero también la salida del sol 2. La quema del Yule o las festividades del Yule, eran invernales y son las que se encuentran más relacionadas con lo que hacemos hoy. Esta festividad pertenecía a los antiguos pueblos germanos: - Se quemaba un gran tronco de Yule por varias noches - La cosecha había terminado. Había cerveza y carne porque mataban a los animales de granja que no podrían cuidarse en el crudo invierno. - Bebían, bailaban, comían, literalmente, como “cosacos” - Era costumbre quemar el Yule fuera y dentro de las casas, meter hojas de abetos (que son nuestro pinos navideños tradicionales) y acebos. Se decoraban y se metían sobretodo por tener su olor dentro de las casas - Se daban regalos entre ellos - Era su gran fiesta de fin de año 3. Los romanos, tiempo después, retoman las grandes hogueras invernales de los antiguos nórdicos, pero con otro sentido que también coincidía con el solsticio de invierno:
- Las Fiestas Saturninas comenzaban el 17 de diciembre y duraban de 3 a 5 días –al mismísimo estilo romano– - Se hacían grandes banquetes para toda la gente - Eran las únicas fiestas de festejo para los esclavos; estaban libres de trabajo en esos días y eran incluidos en los banquetes - Se intercambiaban regalos - Les seguían las Fiestas de fin de año (que duraban 5 días) - Eran las fiestas importantes para los romanos - Coincidían con el festejo de dos dioses romanos: Mitra y Sol Invictus, es decir, Sol Invencible, que justamente era el 25 de diciembre entre Saturnales y Fin de Año ¿Cómo van llegando nuestras costumbres? EL ÁRBOL – viene desde el Yule y los nórdicos; y después le han dado todo tipo de explicaciones porque los cristianos lo adoptaron (según fuentes de ellos mismos, L’Osservatore Romano): - Hubo un monje Winfrid o San Bonifacio en el siglo VIII que trató de evangelizar a los pueblos de Europa central diciendo que así como sus árboles morían cada año, así eran sus dioses, pero que Cristo era como el abeto, que no moría - La noche del 24 se recordaba el pecado de Adán y Eva, y el famoso manzano, pero no era época por eso tomaban un abeto y lo decoraban con manzanas –por el pecado- y obleas, que eran por la redención que llegaría con Cristo - Las esferas son rojas por las manzanas y de Bohemia Alemania s. XVIII 4. En realidad se arraiga la costumbre en América por una imagen que llega a Estados Unidos del The Illustrated London News, el 23 de diciembre de 1848 donde aparece la Reina Victoria y el Príncipe Alberto con su familia junto a un abeto bellamente adornado. Dos años después ya habían hecho la versión americana Continuar página 6
Ciudad de Bloomington
Academy of Science & Entrepreneurship (ASE)-Teleadicto Por: Jane "Juanita" Walter Un couch potato es una persona que pasa mucho tiempo sentada ociosamente en el sofá mirando televisión con el control remoto en la mano, literalmente una papa del sofá. Unos estudiantes de la clase de español del profesor Tyler Schlup del Academy for Science and Entrepreneurship (ASE) del sistema escolar nos han preparado unos buenos consejos para evitar ese destino, tanto ahora como en el futuro.
Alcalde John Hamilton
Diciembre 2018 * Boletín 181 5
Cajas de regalo pintadas a mano Por: Maria Auxiliadora Viloria Verde
Cajas de regalo pintadas a mano con motivos típicos venezolanos y navideños; diferentes tamaños en existencia. Para precios y mayor información, contactar a María Auxiliadora Viloria en: MSN: María Auxiliadora Viloria Verde Instagram: @mariaauxi18 Twitter: @mavilver Email: maviloria_verde@yahoo.com Instagram: @mavv_art_gift
Continuado de página 4 • El primer árbol que se puso en la Casa Blanca fue 1857, Franklin Pierce • Solo en EU se cosechan 350 millones de árboles que se consumen en el país y se exportan a todo el mundo en unas 15 mil plantaciones • Nosotros ponemos árbol por influencia sajona absolutamente Fuente: Elisa Aqueijeiro, Humanista.
Consejos legales gratuitos sobre asuntos de inmigración
6
Boletín 181* Diciembre, 2018
Ciudad de Bloomington
Centro Latinoamericano de Música Presenta: Mariachi Perla Del Medio Oeste ¡Evento gratis y abierto al público!
¡Celebra la temporada con los sones del propio Mariachi Perla del Medio Oeste de IU, dirigido por Jonathan de la Cruz! QUIEN: Mariachi Perla del Medio Oeste CUANDO: sábado, 1 de diciembre DONDE: MC066 a las 7PM/Musical Arts Center 101 N. Jordan Ave, Bloomington, IN El Mariachi Perla del Medio Oeste está bajo la supervisión del Centro Latinoamericano de Música, el Departamento de Etnomusicología y La Casa, aquí en la Universidad de Indiana. Con un conjunto de estudiantes, profesores y personal, el objetivo del mariachi es exponer al público a los aspectos maravillosos de la cultura mexicana y su música; esto se debe hacer tocando la música teniendo en cuenta la rica historia y las costumbres.
Continuado de la página 2 Requerimientos • Completar todos los requisitos de capacitación y certificación del IRS • Especialista en admisión: pase los exámenes de certificación del IRS a través del nivel básico • Preparadores de impuestos certificados: apruebe un examen de certificación del IRS a través del nivel básico. Algunos sitios requerirán certificaciones adicionales como Advanced y HSA. Recomendamos encarecidamente que todos certifiquen hasta el nivel avanzado, si es posible. • Mantener la comunicación con el Coordinador del Sitio. • Esté en el lugar quince minutos antes de la apertura del sitio y quédese hasta que el sitio esté listo para cerrarse. Las horas de trabajo voluntario son un poco más largas que las horas del sitio que anunciamos a los contribuyentes. ¿Está usted interesado(a) en esta oportunidad? Por favor comuníquese con la coordinadora de VITA Amy Leyenbeck: amy@monroeunitedway.org; 812-334-8370 X11.
Alcalde John Hamilton
Diciembre 2018 * Boletín 181 7
PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404