BoletĂn
Comunitario
JULIO 2020
Declaración de solidaridad de la Comisión de Asuntos Hispanos y Latinos de la Ciudad de Bloomington Por Comisión de Asuntos Hispanos y Latinos de la Ciudad de Bloomington
La Comisión de Asuntos Hispanos y Latinos está horrorizada, y enojada por la evidencia del racismo que hemos presenciado con la muerte de George Floyd. Nuestra misión nos llama a hablar por las injusticias sociales. Ha habido y sigue existiendo una estructura racista de larga data en este país, y debe detenerse mediante cambios en las políticas y prácticas. Elija tener conversaciones honestas, optar por hablar, educarse mejor y estar dispuesto a sentirse incómodo. Nuestra comunidad y nuestro país necesitan mejorar, y podemos hacerlo. Concéntrese en cómo puede ser útil y abogue por la justicia con un enfoque en la restauración y la paz. Escuche a los demás y sea activo para mover este país en una mejor dirección. ¡No permanezca en silencio! Síganos en Facebook @ BloomingtonCHLA Correo electrónico: latinoprograms@bloomington.in.gov bloomington.in.gov/boards/hispanic-latino-affairs
Protégete cuando pongas gasolina Por CDC
Limpia con toallitas desinfectantes, si tienes, las manijas y los botones de la bomba de gasolina antes de tocarlos. Después de poner gasolina y pagar, usa un limpiador de manos con al menos de 60% de alcohol. Cuando llegues a tu destino, lávate las manos por al menos 20 segundos con agua y jabón. https://espanol.cdc.gov
Índice: Editorial..................................................p2 Centro de Crecimienito.......................p3 Cielito Lindo ..........................................p4 Centro Comunal...................................p5 No hay espacio para odio................p6 Ruido......................................................p7
2
Boletín 200*Julio, 2020
Boletín Comunitario
es una publicación en español del Departamento de Recursos Comunitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Josefa Luce Directora: Beverly Calender-Anderson lucej@bloomington.in.gov Diseño: Josefa Luce Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Portada: Israel Ruz City Hall Building Gracias a todos nuestros contribuyentes. 401 N. Morton Street, Suite 260 Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de septiembre 2020 es el 15 de julio*
Ciudad de Bloomington
Black Lives Matter/Las vidas negras importan Por Nayely Gonzalez, Consejera del Centro de Crecimiento Humano
Si has estado prestando atención a las noticias y las redes sociales, has visto muchos casos y protestas sobre la brutalidad policial y el racismo sistémico dirigido hacia los afroamericanos. Estos problemas se han perpetuado en los Estados Unidos y más recientemente tomaron la vida de George Floyd, Ahmaud Arbery, Rayshard Brooks, y Breonna Taylor. Carteles con la frase “No puedo respirar” se mostraron en solidaridad con George Floyd. Por la mayor parte, los Estados Unidos ha mantenido ojos cerrados sobre la injusticia cometida contra las comunidades marginadas, y su silencio es la base de estos problemas. El asesinato de George Floyd por un oficila de policía el 25 de mayo alarga la lista de vidas negras asesinadas por la policía en los Estados Unidos desde muchos años y nos recuerda, a través de las imágenes de su agonía bajo la rodilla de un policía, que el racismo es un fenómeno estructural en los Estados Unidos. El movimiento Black Lives Matter (las vidas negras importan) se fundó en 2013 después de que George Zimmerman disparó fatalmente al adolescente Trayvon Martin y fue absuelto. El movimiento lucha contra el racismo institucional. Las protestas de hoy ocurren en el contexto de la pandemia de COVID-19, durante la cual las poblaciones de afroamericanos se han visto abandonadas, sin apoyo, con muchas muertes, y todo mientras la policía continúa actuando con impunidad. En los Estados Unidos, la población de afroamericanos tiene el doble de posibilidades Alcalde John Hamilton
de vivir en pobreza, de morir en enfrentamientos con la policía y de mortalidad infantil en comparación a la población blanca. Esta nueva conciencia colectiva es la culminación de siglos de discriminación, racismo y violencia. Es importante, mas que nunca, denunciar cualquier forma de discriminación por motivos raciales o étnicos. Debemos actuar hacia la igualdad, el respeto de las diversidades y la defensa de los derechos humanos para crear una sociedad verdaderamente justa e inclusiva. Quizás estés pensando, ¿qué puedo hacer para ayudar? -Apoya programas que apoyan la justicia racial y la igualdad Puede donar a Black Lives Matter y organizaciones comprometidas a terminar con el encarcelamiento masivo y las penas extremas, como la Iniciativa de Justicia Equitativa, que proporciona representación legal a personas que han sido condenadas injustamente, o abusadas en cárceles y prisiones estatales. -Done para ayudar a los manifestantes Miles de manifestantes han sido detenidos en todo los Estados Unidos. Estos fondos son generalmente para liberar a las personas encarceladas bajo fianza. -Apoyar a los negocios de afroamericanos Apoyando a los negocios de afroamericanos, especialmente ahora, podría ser crucial para ayudarlos durante la pandemia.
Los negocios de afroamericanos a menudo tienen problemas para obtener préstamos y para acceder a los programas de ayuda federal. Una encuesta nacional de 500 pequeños negocios de afroamericanos y latinos encontró que solo el 12% recibieron la asistencia completa que solicitaron, y dos tercios informaron que no recibieron ninguno. -Ser voluntario Si no puede protestar o donar y quiere ayudar, también puede donar su tiempo o energía. Para ayudar a los manifestantes, puede prestar cuidado de niños y/o comidas para los manifestantes. También puede coser máscaras para proteger a los manifestantes. -Edúcate y ten conversaciones difíciles El cambio no sucederá sin deconstruir activamente nuestras creencias sobre la raza. Como muchos activistas han dicho, para lograr un cambio social en una sociedad llena de racismo institucional, no es suficiente no ser racista, sino que las personas deben ser activamente antirracistas. Para muchas personas que aprenden a ser un aliado útil, el mejor lugar para comenzar es en educarse y escuchar. Las vidas negras importan se tiene que convertir en un grito colectivo mundial para cualquier persona y sociedad que aspira a ser justa e igualitaria. Las vidas negras importan en Minnesota, en Bloomington, en los Estados Unidos, en México, en Venezuela, y en todos los rincones del planeta. Julio, 2020 * Boletín 200 3
Entre el coronavirus y el racismo Por Sandy López
Todo empezó el pasado mes de Marzo, el spring break estaba cerca y se hacían planes, de repente un email de la corporación escolar, los niños ya no regresarían mas a clases, el virus que se empezó a contagiar en china desde Diciembre del 2019 empezaba a llegar a el continente americano, El gobierno nos puso en cuarentena, estar en casa era lo más seguro, compras de pánico en tiendas, papel higiénico, antibacteriano y comida enlatada era lo que se había agotado. Los días pasaban entre el homeschool, desayunos sin prisas y maratones de películas. Día a día íbamos viendo como la curva se elevaba y el 15 de Abril fue el día con más muertes en Estados Unidos, siendo New York el epicentro de la pandemia. Viajes a la tienda cada vez se hacían con todas las medidas de seguridad, entre cubre bocas, guantes y gel antibacteriano. Los días de repente se volvieron iguales, era martes, jueves, domingo, los niños con todo el tiempo disponible para hacer casas de cobijas y toallas, quedarse en pijama, hacer proyectos de arte, y tomarse un break de la rutina y las prisas. Los papas y mamas tratando de calmarnos sobre todo el asunto económico, se cortaron horas en los trabajos, otros casos los " pusieron a descansar " y esos proyectos caseros vieron la luz, como ordenar la cochera, sacar ropa que ya no se usa, contactar a amigos y familia por medio del zoom, fue nuestra nueva realidad. Poco a poco el Estado y el Condado están volviendo a la nueva normalidad, y en esta nueva normalidad, cuando ya podíamos salir un poco más a la calle, una noticia estremeció al mundo, un grupo de policías causaron la muerte a un hombre afroamericano, al ver estas situaciones me queda muy claro que el sueño del Dr. Martin Luther King todavía no se ha completado al cien (100). A los pocos días de esta noticia y después de manifestaciones al rededor del mundo, otro abuso policial ahora en México, por no llevar cubre bocas en la calle, un hombre perdió la vida. El racismo y el abuso de poder es inherente a la raza humana, desde los tiempos de Jesús de Nazaret donde los judíos eran la minoría aplastada por el imperio romano, los africanos que capturaban para convertirlos en esclavos y llevarlos al coliseo a morir para diversión, pasando por la santa inquisición con las 4 Boletín 200*Julio, 2020
" brujas" , Las cruzadas que giraban en torno al dinero y poder para el Papa en turno, Las ideas antiguas de que las mujeres solo servíamos para tener bebes, en fin, la marcha de la humanidad en el mundo siempre está en movimiento, en algún tiempo pensamos que habíamos evolucionado tanto, el primer presidente americano de origen Afrodescendiente, las cabezas femeninas en el gobierno en Europa, la inclusión y aceptación de todas las culturas del mundo, y en menos de 5 minutos, una rodilla en la garganta de un hombre y la súplica de " No puedo respirar" nos vuelve a atrasar miles de años a volver a ser ese hombre de las cavernas, que su cerebro no se ha desarrollado, donde el mata primero y después averigua, ese hombre que no tiene empatía por nada ni por nadie. En este momento el mundo se ve un lugar poco amigable, para los que tenemos hijos nos preguntamos, ¿qué mundo van a recibir de nosotros? ¿Un mundo lleno de odio? ¿Rencor? ¿Violencia?
A simple vista pareciera que sí, pero así como hay oscuridad hay luz, en la etapa de la pandemia, no puedo dejar de pensar en los trabajadores esenciales, ellos que están exponiendo sus vidas para que nosotros tengamos servicios de salud y comida en nuestra mesa. Las muestras de solidaridad de voluntarios para hacer cubre bocas, de tela y reusables, el apoyo de los demás países al mandar respiradores a los miles de hospitales. Todas esas muestras de hermandad aunadas a las movilizaciones pacíficas, al poner una rodilla en el suelo en los partidos de la NFL, a poner un ALTO a las muestras de odio. Quiero pensar y quiero creer que este tiempo que estamos viviendo es solo una prueba más para el ser humano, como humanidad, así como se superó la peste negra, la fiebre española y salimos triunfantes y con más experiencia y sabiduría, así saldremos de esta realidad juntos.
Ciudad de Bloomington
NOVEDADES DEL CENTRO COMUNAL LATINO Por El Centro Comunal Latino
Después de 5 años como la directora y promotora de programas de salud del Centro Comunal Latino, la Sra. Jane Walter (“Juanita”) va a dejar ese puesto el 30 de junio, 2020. Ella ha compartido estas reflexiones con nosotros: Ha sido un honor y un privilegio trabajar en El Centro Comunal Latino. Quisiera nombrar algunas de las actividades, programas y entidades que más me han agradado durante estos años: • El Campamento para Niños Latinos Activos (Operation Fit kids) • El gran torneo de fútbol para adultos COPA Bloomington • El programa de Tutorías de apoyo para los niños latinos con sus tareas académicas con la participación de voluntarios de la universidad y la comunidad, los niños y padres de familia y los coordinadores del programa que han llevado a cabo este proyecto • La oportunidad de conocer y trabajar con tantas personas que han llamado y han venido a la oficina buscando recursos comunitarios para distintas necesidades • La experiencia de dialogar con miembros de la comunidad sobre distintos temas de salud durante presentaciones y otros eventos, y la información y apoyo financiero del Indiana Minority Health Coalition para poder ofrecer estos programas • Las conexiones que hemos construido con distintas organizaciones de apoyo de la comunidad • La dedicación, creatividad y tiempo que tantos voluntarios y colaboradores nos han brindado • Las becas de distintas organizaciones y las donaciones de individuos y grupos comunitarios para apoyar programas como la financiación de intérpretes capacitados para interpretar durante citas médicas y comunitarias, y el Fondo de Ayuda Financiera para Latinos durante la Pandemia • El apoyo institucional de la Biblioteca Pública del Condado de Monroe y la gentileza de sus dirigentes y empleados • El alto sentido de compromiso de los miembros de la Junta Directiva del Centro Comunal Latino con la comunidad latina, su respaldo constante a nuestro trabajo y su compañerismo conmigo
Tengo que admitir que estoy cansada y creo que la gente latina de la zona merece la ayuda de una nueva persona que esté llena de ideas, talentos y energía. Pero no voy a desaparecer del todo. A partir del 1 de julio vuelvo a integrar la Junta Directiva del Centro y voy a seguir trabajando para ayudar a la gente latina durante la actual crisis económica con el Fondo de Ayuda Financiera para Latinos durante la Pandemia. Esperamos que la biblioteca pública vaya abriendo cada vez más al público en julio. Para contactar al Centro Comunal Latino llame al 812355-7513 o escriba a elcentrocomunal@gmail.com. Alcalde John Hamilton
Julio, 2020 * Boletín 200 5
No hay espacio para el odio Por Sergio Lema Esta temporada de verdad que es única en la vida, durante los últimos años no se ha vivido algo similar a lo que ahora estamos viviendo mundialmente, dentro de los matices que hemos visto expuestos durante estos meses se han expresado varias características de la naturaleza humana, algunas de estas características han repercutido afectando en bien a la sociedad y otras no tanto así. Dentro de estos aspectos que han salido a luz, podemos reconocer nuestra fragilidad como seres humanos, hay uno que ha acercado su rostro a la luz y este a su vez es un viejo conocido del hombre, es el conocido odio. No sé cuál es el concepto que manejes acerca del odio, pero muchas veces tomamos uno de la cultura y la sociedad en la que crecimos, con esto no quiero decirte que está mal, sino más bien afirmar que el entendimiento del odio es claramente común para todos, podemos definirlo como el diccionario(1) lo dice: “Sentimiento profundo e intenso de repulsa hacia alguien que provoca el deseo de producirle un daño o de que le ocurra alguna desgracia” Lo primero que podemos rescatar aquí es que el odio es el combustible que genera acciones dañinas hacia otros, pero también podemos ver que esto es fácil, el significado es tan claro pero que uno no puede perderse en la idea, pero sabes quiero poder hacer esto aún más fácil y sencillo para ti, que tal si definiríamos el odio de esta manera “el odio es la ausencia de amor” así como podemos entender que el frio es la ausencia de calor, ¿crees que de alguna manera esto sería más sencillo de entender? Creo que sí podríamos entenderlo de mejor manera y también podríamos dejar de practicarlo con tanta facilidad, este tiempo el odio ha sido el motivante de muchas acciones que han afectado a la sociedad de manera completa. Pero antes de continuar no deseo que pienses que escribo esto de manera general sin dar responsabilidad a alguien en específico y entregando la responsabilidad a una sociedad que no tiene ni pies ni cabeza, sino que nos hago responsables a ti y a mí. Así es, tu y yo, somos responsables de dejar de pensar en las muchas o pocas cosas que nos molestan e incendiar estas ideas con el odio, somos responsables de cambiar una cultura a la que le es más fácil actuar por odio bajo la justificación de “esto no me agrada” y empezar a actuar por amor, pensando en que nuestro vecindario, comunidad, personas distintas que comparten el día a día con nosotros, así que el reto es dejar de pensar con una mente de odio y dejar de tener la ausencia de amor para poder practicar esto de manera correcta. Jesús fue insistente en mencionar el amar a los enemigos y servir a los que nos odian (Lc. 6.27) El nos dio la manera práctica y correcta de recibir el amor de Dios para darlo a los demás, nos dio responsabilidad, nos dio una verdad que al vivirla nos libra de un camino errado para poder decir “no hay espacio para el odio” ( ) Oxford Lenguajes - Definición de odio
Reuniones todos los domingos - 11AM Reuniones de oración | Estudios Bíblicos | Consejerías Preguntas? Contacta a Norma Landgraff al (317)654-9391 o nlandgraff@socc.org - Facebook: @IglesiaHispanaSO 2700 E. Rogers Rd. Bloomington, IN 47401 – Puerta #5 Sherwood Oaks Christian Church
6
Boletín 200*Julio, 2020
Ciudad de Bloomington
Ordenanza sobre el ruido de la ciudad de Bloomington https://bloomington.in.gov/police/noise
Reportando una queja de ruido: Para reportar una queja de ruido por favor llame al departamento de la ciudad de Bloomington al (812) 339-4477 ¿Cuáles son las horas en que puedo recibir una multa por violación de ruido? Puede recibir una multa/ticket de infracción de ordenanzas de ruido dentro de los límites de la ciudad de Bloomington en cualquier momento del día. La ordenanza sobre el ruido se aplica y la policía puede hacerla cumplir las 24 horas del día. Violaciones, sanciones y apelaciones Las violaciones de la ordenanza sobre el ruido pueden resultar en una advertencia (un warning), una multa o incluso un delito menor de conducta desordenada, incluido su arresto. Toda persona que ocupe o controle la propiedad en la que se produce el ruido puede estar sujeta a una multa de $ 50.00 por una primera infracción, $ 100.00 por una segunda infracción en un período de doce meses y $ 500.00 por una tercera infracción o posterior dentro de un plazo de 12 de un mes y, además de cualquiera de esos, puede estar sujeto a una advertencia por conducta desordenada. Si la violación de ruido no cesa, los ocupantes pueden estar sujetos a arresto. Estándares para ruido irrazonable En general, ruido irrazonable significará sonido de un volumen, frecuencia o patrón que previene, interrumpe, daña o pone en peligro la salud, seguridad, bienestar, prosperidad, comodidad o descanso de personas razonables de sensibilidades ordinarias dentro de la ciudad de Bloomington, dada la hora del día o el entorno en el que se produce el sonido. También se incluye, y se describe con más detalle en la Sección 14.09.030 del Código Municipal de Bloomington, el ruido irrazonable de automóviles, bocinas o dispositivos de señalización, radios, televisores, altavoces, amplificadores e instrumentos musicales. Las exenciones se indican en la sección 14.09.040 del Código Municipal de Bloomington. Continua de página 3 ¡Hasta la proxima vez! Health Net 811 West 2nd Street, Bloomington, IN 47403; (812) 333-4001 Center for Human Growth/Centro de Crecimiento Humano (CHG): 201 North Rose Avenue, Bloomington, IN 47405; (812) 856-6975 (puede dejar su mensaje en español); chgunido@indiana.edu Anuncio Comunitario
Hola amigos de Bloomington... ¿No tiene crédito o tiene mal crédito? ¿No puede conseguir un crédito y necesita un carro en excelentes condiciones y pocas millas? Venga y visítenos en Carplex Bloomington aquí le podemos ayudar, financiamiento fácil. Estamos en: 2420 w 3rd St. pregunta por Ivan Heredia con gusto le ayudare. También me puede marcar al (812)822-5888
Alcalde John Hamilton
Julio, 2020 * Boletín 200 7
PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404