Hospital H+ Los Cabos - Boletín Médico Abril - 2018

Page 1

H O S P I T A L

BOLETÍN MÉDICO H+ 2018

Los Cabos

No. 1. ABRIL

CONTIGO NOS

COMUNICAMOS + Alerta Epidemiológica Noticias Institucionales + Información Noticias legales + Novedades Acreditación H+ Herramientas H+ Agenda Médica Aviso Oportuno Gadgets Médicos


MENSAJE EDITORIAL

H O S P I T A L

Los Cabos

MENSAJE DE DIRECCIÓN GENERAL

ESTIMADOS MÉDICOS Cada uno de los miembros de nuestro Hospital H+ Los Cabos es esencial para alcanzar día con día nuestra misión, cuidamos vidas. Conseguimos con el trabajo diario una valiosa aportación a la experiencia del paciente mientras cuidamos su salud, su bienestar en todos los sentidos es nuestro objetivo. Gracias a su compromiso, dedicación y cuidado, hemos creado un equipo extraordinario en el que, en conjunto, aprendemos y mejoramos con cada oportunidad que se nos brinda para otorgar una atención cálida y empática a todos nuestros pacientes y sus seres queridos. Desarrollamos este boletín médico para estar más cerca de ustedes, creamos este canal de comunicación para poder mantenerlos informados de todos los acontecimientos más relevantes para la comunidad médica, por lo que los invitamos a unirse y participar para seguir creciendo juntos en beneficio de quienes nos otorgan su confianza para cuidar su vida.

Este boletín es por y para ustedes, nuestros médicos, ya que

gracias a su apoyo podemos ser parte de algo + grande.

Paulino Davó Sayrols Cofundador de H+ CEO del Hospital H+ Los Cabos


H O S P I T A L

NOTICIAS MÉDICAS

Los Cabos

ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS

De acuerdo a la OPS (Organización Panamericana de la Salud) los casos registrados como sospechosos de sarampión son 11,301, existen 599 casos confirmados en cuatro países de América: Argentina (3 Casos), Canadá (45 casos), EUA (120 casos) y la República Bolivariana de Venezuela (431 casos), Guatemala con 1 caso importado confirmado.

En México se han registrado 3 casos, todos fueron importados, 2 fueron de Italia. Respecto a la fiebre amarilla, hasta el 16 de marzo se han confirmado 846 casos y 260 defunciones, en total, en México se han notificado 3234 casos sospechosos.

Los casos se concentran principalmente de los estados provenientes de Minas Gerais, Sao 36% de los casos notificados son niños entre 1 Paulo y Río de Janeiro en Brasil. En la Ciudad y 4 años de edad y el 60% sin antecedente de de México únicamente se ha confirmado 1 caso, vacunación contra Sarampión y Rubeola. con la defunción del mismo.

Alertemos + a nuestros pacientes para cuidar + su salud. + Propagación de los virus del Dengue, Zika y Chikungunya La autoridad sanitaria de Baja California Sur en alianza con el World Mosquito Program de la Universidad de Monash en Australia, informaron que la bacteria Wolbachia será utilizada para prevenir la propagación de los virus del Dengue, Zika y Chikungunya en la población de mosquitos de la ciudad de La Paz para impedir la transmisión a personas. El método ofrece una solución segura y efectiva a largo plazo para disminuir la carga de estas enfermedades.


H O S P I T A L

NOTICIAS MÉDICAS

Los Cabos

ESTÁ EN TUS MANOS Durante el 9no. Foro Médico, el Dr. Juan Luna, Epidemiólogo del Hospital H+, hizo hincapié en la importancia que tiene el lavado de manos para ofrecer una atención + segura: Los 5 momentos de lavado de manos. 1. Antes del contacto con el paciente 2. Antes de realizar una tarea aséptica 3. Después del riesgo de exposición a fluidos corporales 4. Después del contacto con el paciente 5. Después del contacto con el entorno del paciente

¿Sabías que? En 1847 en Viena el Dr. Semmelweis propuso los momentos específicos del lavado de manos para evitar la sepsis puerperal. El lavado de manos con agua y jabón debe durar de 40-60 segundos y con alcohol gel de 20 -30 segundos.

NOS COMPROMETEMOS JUNTOS

• Trabajamos para actualizar el Cuadro Básico de Medicamentos para 2018, será compartido en el mes de abril, cualquier duda, comentario o sugerencia favor de acercarse al área de Servicios Farmacéuticos (ext.3275, kcv@hmas.mx, lcs@hmas.mx) • Solicitamos tu apoyo para planear la farmacoterapia ambulatoria de tus pacientes, notificando 24 horas antes del egreso al área de Servicios Farmacéuticos o directamente en Hoja de Indicaciones Médicas el tratamiento que desea que sea dispensado. • En 2017 logramos detectar y reportar 83 Sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos directamente al Centro Nacional de Farmacovigilancia, siendo el primer hospital en el estado en contar con un programa de Farmacovigilancia Intensiva, con tu apoyo podemos seguir fomentando una cultura de seguridad, notifica al personal de Servicios Farmacéuticos cualquier sospecha de reacción adversa, a pesar de ser esperada o estar documentada en la literatura. • En el mes de diciembre de 2017 se liberó el Programa de Uso Racional de Antibióticos, juntos podemos disminuir la tasa de desarrollo de resistencias antimicrobianas y repercutir de manera positiva en la evolución y tratamiento de nuestros pacientes.


NOTICIAS INSTITUCIONALES

H O S P I T A L

Los Cabos

BANCO DE SANGRE

• Ante la creciente demanda de hemocomponentes y la escasez de donación altruista y/o por reposición, solicitamos de su intervención directa durante el primer contacto con el paciente y sus familiares para sensibilizarlos acerca de la importancia de la donación de la terapia transfusional, ya sea para los que serán intervenidos quirúrgicamente, enfermos graves o con condiciones que probablemente ameritarán terapia transfusional.

ASEGURADORAS Y NUEVOS NEGOCIOS Desde que el Hospital H+ Los Cabos inició operaciones hasta diciembre de 2017, hemos cerrado convenio con: • 18 Aseguradoras nacionales • 4 Aseguradoras internacionales • 2 Administradoras de gestión de cobranza nacional • 1 Administradora de gestión de cobranza internacional • 2 Instituciones de salud pública mediante licitación • 9 Empresas de diversos giros (académico, turístico, admisnitrativo) • 11 Hoteles en la zona de Cabo San Lucas y San José Del Cabo

+ INFORMACION UVEH

El Hospital H+ Los Cabos está comprometido con la calidad y seguridad de los servicios que se les brinda a todos sus pacientes, por lo cual cuenta con la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria la cual es la responsable de realizar un seguimiento de aquellos que han tenido un evento quirúrgico y /o dispositivos invasivos durante su hospitalización. Con el fin de identificar o detectar infecciones que puedan estar asociadas a dichos procedimientos y poder implementar medidas de seguridad te invitamos a participar en la notificación, por lo cual ponemos a su disposición correo y extensión en donde la puedes realizar. Horario: lunes a viernes 08:00 -17:00 hrs. - sábado de 09:00-13:00 hrs Tel. 1049300 ext. 3213. Correo: medicoepidemiologo@hmas.com / gtg@hmas.com


+ INFORMACIÓN

H O S P I T A L

Los Cabos

NOTAS DE TU INTERÉS

+ Recuerda usar el Sistema de Notificación de Eventos. Ubica tu buzón más cercano. + Procedimientos y cirugías: Les recordamos citar a sus pacientes con 2 horas de anticipación para poder iniciar puntualmente su procedimiento y poder administrar la profilaxis antibiótica apropiada. Adicionalmente les solicitamos realizar el marcaje quirúrgico en los pacientes que van a ingresar a quirófano, así como el completo llenado de la nota prequirúrgica, preanestésica y consentimientos informados según sea el caso. + Plan de Alta para el Paciente. Les solicitamos que el alta clínica la otorgue el médico tratante antes de las 12:00 pm para poder realizar con tiempo el alta administrativa, si se realiza después de este horario, se cargará media día de habitación extra al paciente, por lo que solicitamos su colaboración para que el proceso de egreso sea mucho más sencillo para todas las áreas y principalmente nuestros pacientes y sus seres queridos. + Cargos en el área de Urgencias. El uso de cubículo de atención en el área de urgencias si desean utilizarlo tiene un costo por hora de $500 pesos, por lo que solicitamos informar esto al paciente para evitar confusiones o malos entendidos.


NOTICIAS LEGALES

H O S P I T A L

Los Cabos

- La Tesis de Jurisprudencia 4/2017 (10ª) establece como requisito para llevar a cabo procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad, que los médicos cuenten con cédula de especialista legalmente expedida por las autoridades educativas competentes y con un certificado vigente de especialista, el cual deberá emitir el consejo de la especialidad que corresponda. El alcance que tiene esta disposición es en el sentido de que si un médico realiza actos quirúrgicos y no cuenta con la Certificación del Consejo de su Especialidad, actúa por ese simple hecho fuera de la ley, lo que constituye un hecho ilícito, con independencia de los daños patrimoniales, lesiones o muerte que pueda causar a su paciente, caso en el cual tendría por acreditado con ese simple hecho su actuar ilícito y perdería los privilegios que las disposiciones legales les otorgan cuando actúan en el legal ejercicio de su profesión y/o especialidad. En ese sentido, los artículos 81 y 272 BIS de la Ley General de Salud constituyen una restricción con un objetivo constitucionalmente válido expresamente previsto en la Norma Suprema, consistente en proteger el derecho a la salud de las personas. El beneficio obtenido mediante dicha restricción es mayor al garantizar que los médicos cuenten con las habilidades, capacidades, conocimientos y pericia requeridos para realizar esos procedimientos.

- El 31 de enero de 2018 se publicó: PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-006-SSA3-2017, Para la práctica de anestesiología. - El viernes 05 de enero de 2018 a las 10:06 horas en el Semanario Judicial de la Federación se publicó la siguiente tesis: Honorarios médicos y gastos hospitalarios. Para la deducibilidad de las erogaciones por esos conceptos, es necesario que el comprobante fiscal relativo describa cual fue el servicio de salud proveído y contenga el nombre del paciente que lo recibió. -El viernes 09 de febrero de 2018 a las 10:11 horas en el Semanario Judicial de la Federación se publicó la siguiente tesis: El profesionista que hubiere participado en un acto quirúrgico, y que posee autonomía científica, como lo es el anestesiólogo, puede incurrir en responsabilidad directa en términos del artículo 1910 del Código Civil para el Distrito Federal, aplicable para la Ciudad de México, pero cuando varios médicos atienden conjuntamente a un paciente, sin formar un equipo, y no puede individualizarse al causante del daño, habrá responsabilidad solidaria; sin perjuicio de que cada uno de ellos pueda eximirse de responsabilidad probando que su actuación no


+ NOVEDADES

H O S P I T A L

Los Cabos

CÁMARA HIPERBÁRICA

Implementaremos un servicio hiperbárico al interior del hospital con la finalidad de dar atención a nuestros pacientes que requieran el servicio. ¿Qué beneficios tiene la cámara hiperbárica? Dentro de los más importantes se encuentran: • • • • • • • • • •

Aumenta el transporte de oxígeno a los tejidos. Revierte el estado hipóxico, recuperando la producción de energía en las células. Disminuye el tamaño de las burbujas (en el caso de los buzos) Reduce el edema Estimula la aparición de nuevos vasos sanguíneos. Mejora la acción inmunológica del organismo. Bloquea la producción de toxinas causadas por bacterias. Potencializa la acción de ciertos medicamentos. Aumenta la producción de colágeno y elastina. Ayuda en el proceso de cicatrización de las heridas.

Todo esto se traduce en beneficios terapéuticos específicos para el organismo, donde además se han visto beneficios para mantener una buena calidad de vida y apoyar en la prevención de algunas enfermedades. ¿Para quién sirve la Oxigenación Hiperbárica? Está indicada para pacientes con problemas en la cicatrización de heridas, embolia gaseosa, intoxicación por monóxido de carbono, síndrome compartimental, osteomielitis refractaria, lesiones necrosantes de tejidos blandos, lesiones por radioterapia, quemaduras térmicas, lesiones por aplastamiento, gangrena gaseosa, injertos y colgajos, sordera súbita y anemia aguda. Además de esos padecimientos, se ha demostrado que ayuda como coadyuvante para el tratamiento de otros padecimientos como: Migraña, insuficiencia circulatoria periférica, esclerosis múltiple, fibromialgia, alergias, artritis, parálisis fácil, lesiones deportivas, lesiones de medula espinal, entre otras.


ACREDITACIÓN H+

H O S P I T A L

Los Cabos

Joint Commission International (JCI)

El Hospital H+ Los Cabos cuenta con las siguientes guías y protocolos clínicos: 1. Guía Clínica con manejo del paciente con abdomen agudo. 2. Guía Clínica de neumonía adquirida en la comunidad. 3. Protocolo de infecciones asociadas a la atención a la salud (IAAS). 4. Protocolo de ateción del paciente adulto con diarrea aguda de probable origen infeccioso. 5. Guía clínica de profilaxis antibiótica.

El Hospital H+ Los Cabos cuenta con los siguientes comités hospitalarios. Comité de Calidad y Seguridad del Paciente (COCASEP) Comité de Detección y Control de Infecciones Nosocomiales (CODESIN) Comité de Bioética. Comité de Farmacia y Terapéutica / Subcomité de uso racional antibióticos Comité de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia Comité de Credencialización Comité de Morbi-Mortalidad / Materno Fetal Comité del Expediente Clínico Comité de Atención Médica en Caso de Desastres (CODESE) Comité Interno de Protección Civil


H O S P I T A L

HERRAMIENTAS H+

Los Cabos

UpToDate

¿Qué es? Es un soporte de decisión basado en la evidencia, realizado por médicos para brindar al personal clínico respuestas prácticas, efectivas y concisas.

- Más de 10,500 temas clínicos y 25 especialidades. - Más de 440,000 resúmenes de Medline. - Temas sobre fármacos y un sistema de interacciones.

Este recurso ahora está disponible en el Hospital H+ Los Cabos. El acceso se puede encontrar vía www.uptodate/online. Para obtener más información sobre cómo aprovechar al máximo este valioso recurso, así como conocer el contenido que está disponible y saber cómo utilizar las últimas novedades, por favor contactar al área de sistemas: cristianangel@hmas.mx, hectorherreraq@hmas.mx, jrg@hmas.mx.

Te damos + herramientas para que estés + capacitado. www.wolterskluwer.com

-

www.uptodate.com


AGENDA MÉDICA

H O S P I T A L

Los Cabos

TU PARTICIPACIÓN CUENTA

Curso de RCP Inscripciones directamente con recursos humanos. *Requisito JCI Inscripción previa

BLS / ACLS Los horarios son de 7:50 am a 18:00 horas ambas fechas. La inscripción es antes del curso en la oficina de Recursos Humanos. Horario de 8:00 am a 18 horas. Informes con Jouliet Beltrán - jbc@hmas.mx ext.3292

10mo. Foro Médico. Fiebre en el paciente en cuidados críticos. 11 de Abril 20:00 horas Lobby H+, Nivel 1

NOTA: Uno de los requisitos para participar en el rol de guardias, es cubrir mínimo el 80% de asistencia a los foros médicos, ya que son diseñados para ustedes con la finalidad de crear un espacio de aprendizaje y colaboración. Gracias por su participación.


AVISO OPORTUNO

H O S P I T A L

Los Cabos

TUS NECESIDADES IMPORTAN

Sólo para Médicos H+ Precio especial de la membresía en Moduvated Fitness Center. 50 USD gym 80 USD gym más clases personalizadas Tipo de cambio: $18 pesos - Sólo presenta tu credencial H+

Sesión de fotos para médicos Costo 1,400 MXN Fechas 11 y 12 de abril Reservación previa

Papelería H+ Solicitud de tarjetas de presentación impresas en selección de color, frente y vuelta sobre papel couché 300gr, con terminado laminado Mate ambos lados. · · · ·

100 pzas . . . . . . . . Total $ 298.00 200 pzas . . . . . . . . Total $ 496.00 500 pzas . . . . . . . . Total $ 1,290.00 1000 pzas . . . . . . . .Total $ 2,180.00

Solicitud de recetarios impresos a 2x0 tintas sobre papel Bond eucalipto de alta blancura de 150 gr. · · · ·

100 pzas . . . . . . . . Total $ 295.00 200 pzas . . . . . . . . Total $ 490.00 500 pzas . . . . . . . . Total $ 1,190.00 1000 pzas . . . . . . . .Total $ 2,050.00


AVISO OPORTUNO

H O S P I T A L

Los Cabos

TUS NECESIDADES IMPORTAN

Sello H+ Costo: $100 pesos Datos: Nombre, cédula profesional y universidad. Info:Vanessa Vera Covarrubias vinculacioncabo@hmas.mx Ext. 3224

Batas H+ Acudir a Mad Uniformes Av. Leona Vicario, esq. Ildelfonso Green. Cabo San Lucas. - (624) 189 49 28. maduniformes.csl@hotmail.com

Tarjeta SOY KORAL Toma tu fotografía del 25 al 30/31 de cada mes en Koral Desk. Los horarios son: Lunes a Viernes de 10am a 1pm y de 4pm a 6pm


GADGETS MÉDICOS

H O S P I T A L

Los Cabos

PILLO

Pillo es un un dispensador automático regido por una agenda de medicamentos previamente configurada y una pantalla táctil de 7”, potentes bocinas, reconocimiento facial, bluetooth, batería de reserva y un mecanismo de bloqueo para evitar que los usuarios tengan acceso a las píldoras resguardas.

Se controla desde una app que permite al médico programar la agenda de medicamentos, recibe recordatorios sobre cuándo se necesitan tomar las dosis y lo comunica al equipo de cuidados una vez administradas.

Además de las funciones médicas, el usuario puede activar por voz la reproducción de música, escuchar las noticias, hacer videollamadas y configurar alarmas.

Publica en Boletín H+ Envía tu artículo

Manda tu texto a: vinculacioncabo@hmas.mx

Con tu colaboración podemos ser parte de algo + grande.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.