Diseño y Tendencias Proyecto SillónUsuario Sebastián Ahumada/Cristopher Gutiérrez/Claudio Zamora PCD4001/Sec. III/Diseño de Ambientes/Duoc UC
USUARIO 1 Sexo Rango etario Estado civil Nacionalidad
: hombre : entre 30 y 40 a単os : soltero : chileno
Actividad Ingeniero constructor, hombre de buena situaci贸n econ贸mica, por ende dedicado 100% a su trabajo.
Circunstancia/Tiempo/Lugar Renovaci贸n de mobiliario en sala de estar. Tiempo: verano, lugar: Loft del usuario
Vestuario y Moda
Su vestuario la mayor parte del día consta de tenida semi-formal (pantalón de tela, camisa colores pasteles, y chaqueta de la empresa o vestón), en casa se acomoda de jeans y polera. Sin preocuparse de la vestimenta a la moda, siempre se encuentra a su paso, viste marcas como D&G, Lacoste, Polo y Tommy, gusta de colores suaves y pasteles, que no llamen mucho la atención.
Arte y Diseño
Su apreciación por el arte se basa en la admiración por los productos de alta tecnología y edificaciones vanguardistas.
Arquitectura/Urbanismo/Paisajismo/Lugares
Amante de la arquitectura moderna se desenvuelve entre lugares como centros comerciales, spas, y una vez al año viaja al extranjero a paises de alto desarrollo turístico y tecnológico. Su lugar preferido es su departamento tipo Loft ubicado en Reñaca, tercer sector – Viña del Mar, a 15 minutos de su oficina. El departamento cuenta con vista al mar, y se encuentra en el piso 21.
Comida y Música
En su tiempo libre y cuando esta en casa (mayoritariamente los fines de semana y días festivos) dedica su tiempo a ver películas estrenos y a jugar videojuegos, disfruta de la música ochentera sus cantantes preferidos son Michael Jackson y Lionel Richi aunque también escucha grupos como Soda Stereo y otros del rock sudamericano. Amante de restaurantes y comida rápida, en casa solo comida envasada de rápida preparación o la mayoría de las veces comida a pedido.
Ritos/Juegos/Eventos
Si bien no es amante de la vida nocturna, le gusta compartir mucho con amigos, en departamentos o resto-bares, entre sus hobbies podemos encontrar el de la apuesta en casinos, su Loft también sirve como punto de encuentro para juntarse con compañeros de trabajo y familiares.
Tecnología/Productos/Utencilios
Amante de los artefactos de última tecnología, entre sus objetos preciados encontramos su iPhone (celular que suena la mitad del día) siendo este su principal utensilio para facilitar su trabajo, televisor pantalla LED de 42’’ (ubicada en el living de su Loft) , consola de video juego Xbox 360, cámara fotográfica digital Sony Ciber-shot y Macbook Air.
Valora Su trabajo porque le permite tener un buen estilo de vida y asegurar su futuro. Creencias Criado en familia cat贸lica, comparte en cierta forma los valores que esta religi贸n imparte.
Quiere La estabilidad econ贸mica y autorrealizaci贸n.
Según la investigación del usuario 1 hemos concluido que las tendencias estéticas mas cercanas a su perfil son:
Minimalismo High Tech Funcionalismo Alemán
MINIMALISMO El término minimalista, en su ámbito más general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes, esta es la tendencia a reducir a lo mas mínimo posible. El término "mínimal" fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard Wollheim en 1965, para referirse a las pinturas de Ad Reinhardt y a otros objetos de muy alto contenido intelectual
Conceptos que emplea Abstracción. Economía de lenguaje y medios. Producción y estandarización industrial. Uso literal de los materiales. Austeridad con ausencia de ornamentos. Purismo estructural y funcional. Orden. Geometría Elemental Rectilínea. Precisión en los acabados. Reducción y Síntesis. Sencillez.
Concentración. Protagonismo de las Fachadas. Desmaterialización.
HIGH TECH El diseño High Tech, sinónimo de diseño de alta tecnología o arquitectura moderna, tiene su desarrollo durante los años 70’s resurgiendo y tomando principios del modernismo en un sentido totalmente arquitectónico. En estas creaciones priman los materiales industriales para su construcción de la mano con la innovación y la tecnología.
Conceptos que emplea Compresión y Tracción. Dos fuerzas que soportan los materiales, son de Caín y el Abel de la High Tech. Cualquier material puede soportar correctamente las compresiones, pero en su propia naturaleza este esfuerzo lleva una penalización, la abultada sección que exige la estabilidad, el pecado original del pandeo. La compresión es gruesa y torpe. Las tracciones suponen la máxima elegancia en la transmisión de esfuerzos. La sección mínima para soportar la carga no debe sufrir ningún abultamiento de su geometría por problemas de la inestabilidad. Incluso no es necesaria ninguna rigidez del material; el cable se tensa al recibir la carga. La tracción es flexible e inmaterial.
FUNCIONALISMO ALEMAN Tendencia de los años 50, nace después de la segunda guerra mundial en un auge del país europeo y el fuerte desarrollo industrial. Dentro de la Escuela Superior de Diseño de Ulm y con principios de la Bauhaus nace el funcionalismo aleman junto a la frace “gute form” (buena forma).
Conceptos que trabaja No recargar la forma con detalles innecesarios. Manejo de volúmenes simples y puros, que facilita la lectura de su diseño. Simplicidad geométrica de las formas y armonía en los detalles. Sobrio trabajo gráfico. Alta calidad de acabado en el moldeado de las piezas Se crea el concepto de buena forma: expresión de la calidad de un producto
Referentes Minimalismo
Propuesta Minimalismo
Propuesta Elegida/3D Studio
Referentes High Tech
Propuesta High Tech
Propuesta Elegida/3D Studio
Referentes Funcionalismo Alemรกn
Propuesta Funcionalismo Aleman
Propuesta Elegida/3D Studio
USUARIO 2 Sexo Rango etario Estado civil Nacionalidad
: mujer : entre 25 y 35 a単os : soltera : chilena
Actividad Recién egresada de la carrera de agronomía, empezando recién en el rubro, lo que la lleva a convivir con sus padres.
Circunstancia/Tiempo/Lugar Renovación de mobiliario en su pieza, tiempo: durante todo le año.
Vestuario y Moda Su vestimenta cuando sale a terreno consta de pantalones cargo, zapatillas de montaña, polera y polar. En su casa se viste casi similar, aunque se acomoda mas al buzo deportivo y zapatillas de lona.
Arte y Diseño Su apreciación por el arte y el diseño se basa en la música y por los productos basados en el ahorro de energía, de bajo impacto ambiental y materiales reutilizables. Arquitectura/Urbanismo/Paisajismo/Lugares Amante de los paisajes naturales y de la arquitectura mas bien orgánica, por lo mismo su mobiliario es completamente de madera lo que arma un ambiente muy acogedor. Ella ama la naturaleza por lo mismo recurre mucho a parques, zoológicos, y a pasear alrededor de su casa ya que vive rodeada de bosques.
Comida y Música Su alimentación es bastante sana, gusta de los productos light tales como; yogurt, quesillo, cereales; bastantes vegetales y verduras ya que es vegetariana por su amor a los animales. La música forma parte importante de su vida ya que con ella se relaja y le hace mas fácil su vida diaria, es amante de la percusión africana, por lo mismo, su hobby es tocar djembe, así se conecta con la naturaleza. Ritos/Juegos/Eventos Le gusta compartir con sus amigos en su casa o en la de ellos siempre sanamente y acompañada con sus percusiones. Tecnología/Productos/Utencilios No es muy amante de los productos tecnológicos (dice no llamarle la atención), trata de ahorrar lo mas posible para no dañar el medioambiente, usa mas bien productos tecnológicos basados en el ahorro y automovimiento.
Valora Que las empresas estén usando mas el reciclaje, ya que esto es una forma bastante importante de cuidar el medio ambiente. Quiere Una vida sana sin contaminación y sin matanza de animales, además de poder consolidarse en su rubro para así llevar una mejor vida.
Creencia En un ser superior.
Según la investigación y los datos que esta arroja sobre el usuario 2 podemos deducir que las tendencias estéticas mas favorables para el cliente y con las cuales daremos nuestras propuestas son:
Biomorfismo Eco-diseño Diseño Japonés
DISEÑO JAPONÉS Funcional desde punto de vista social y religioso, es un arte decorativo y funcional que refleja el pensamiento del creador. El diseño es detallista y cercano a la naturaleza, como condición de la cualidad de ascetismo que caracteriza al diseño tradicional japonés.
Conceptos que aplica
Reflejo de la admiración por la cultura, descripción de costumbres y el uso ritual de los objetos
ECO-DISEÑO El eco-diseño, diseño verde o diseño responsable nace en la década de los 60 ya con referentes importantes desde los años 40 con el uso de materiales industriales simples en la construcción arquitectónica. Su objetivo se ve orientado hacia la prevención o reducción del impacto ambiental.
Conceptos que aplica Ahorro de recursos naturales renovables. Emite la menos cantidad posible de residuos. Reduce la variedad de materiales que lo componen para facilitar su separación y clasificación final de sus vida útil. El incremento del empleo de materiales reciclables.
BIOMORFISMO El biomorfismo es una tendencia que tiene gran presencia en los años 50. Esta tendencia tiende a ser más ornamental que practica, tiene una forma expresa que remite a la forma natural como medio para embellecer un objeto, además de ser exagerado.
Conceptos que aplica Uso de curvas Juega con formas reales
REFERENTES DISEテ前 JAPONES
Propuesta Diseño Japonés
REFERENTES BIOMORFISMO
Propuestas Biomorfismo
Propuesta Elegida/3D Studio
REFERENTES ECO-DISEテ前
Propuesta Eco-dise単o