![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303130426-dee73d18540132ace8bfdb285011a866/v1/f6fe3a04d1c4f31ff7cc7590c6a981ca.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
HONDA TRABAJA EN UN AIRBAG QUE ABRAZA AL MOTORISTA Y SE INTEGRA EN EL ASIENTO
Honda se ha marcado un ambicioso objetivo de aquí a tres décadas: reducir a cero la posibilidad de perder la vida en un accidente de tráfico al manillar de una motocicleta de la marca del ala dorada. La idea puede parecer idílica, pero sus ingenieros siguen en su empeño, y entre las muchas novedades que están preparando en toda su gama en materia de seguridad, destaca la futura llegada de un complejo e ingenioso sistema de airbag.
Tal y como ya hizo Honda en 2006 al colocar una bolsa de airbag en su buque insignia, la Gold Wing, la marca japonesa ha presentado varias patentes con las que pretende llevar este sistema a otro tipo de segmentos, desde scooters a máquinas deportivas, perfeccionando su funcionamiento y añadiendo una función que no contempla el veterano airbag de su Gold Wing: separar la bolsa de aire del vehículo.
Advertisement
Las patentes publicadas por Bennetts demuestran que Honda está explorando distintos caminos para perfeccionar su airbag para motocicleta; el sistema implantado en la Gold Wing hace ahora 17 años aprovechaba la posición del piloto -un asiento bajo sumado a un amplio y alto carenado delantero- para inflar el airbag justo delante del motorista, evitando así salir despedido hacia el frente en caso de un accidente frontal.
Este airbag, sin embargo, era inútil en otro tipo de accidentes, por ejemplo una caída lateral o una embestida por detrás, ya que la bolsa está anclada a la parte superior del depósito y no acompaña al motorista en caso de percance.
Ahora, Honda quiere ir uno (o varios) pasos más allá; sus patentes confirman que los futuros airbags de la marca japonesa vendrán directamente integrados en el asiento de la moto, y los diversos sistemas que se han filtrado muestran varios diseños distintos con un mismo objetivo: abrazar al piloto y conseguir que el airbag le acompañe durante todo el proceso del accidente.
Para ello, una vez inflado el airbag -operación que se realiza en menos de una décima de segundo-, la bolsa se sella aprovechando el propio calor generado por la detonación que infla el airbag, y así el motorista contará con un escudo de aire en el pecho y la espalda diseñado para proteger los órganos más débiles en caso de un impacto directo.
La propia bolsa de aire cuenta con una válvula integrada que permite desinflar de forma automática el airbag de acuerdo a una velocidad seleccionada previamente por el fabricante, de modo que, una vez se ha detenido el cuerpo del motorista, todo el sistema empieza a perder presión para permitir su liberación.
De momento, Honda no ha facilitado más información sobre esta interesante evolución de su sistema de airbag; campeonatos como MotoGP o WorldSBK ya han demostrado la importancia que tienen las bolsas de aire en las caídas, evitando cientos de lesiones y de fracturas gracias a esta tecnología, y desde hace tiempo los motoristas de calle pueden adquirir chaquetas, chalecos y monos completos que también aprovechan la tecnología airbag para reducir sustancialmente las consecuencias físicas de un accidente grave.