![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303130426-dee73d18540132ace8bfdb285011a866/v1/2eb0d89f1c4de2736110d016ee513430.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
La más económica P
or un lado está bueno estar al tanto de lo que viene, pero tanto anticipo, tanta foto espía, tanto documento filtrado le quitan la sopresa a la llegada de un nuevo producto. Le quitan el poder de fuego. Y cada día es más difícil esconder la información y mantener en silencio los proyectos que están por llegar de las marcas. Por eso, cuando el pasado viernes comenzó a circular por las redes donde Sidhartha Lal, líder supremo de la marca, mostraba la nueva Hunter 350 en el marco de un photo shooting, dejó de ser una bomba.fin de semana, con la llegada de la más económica de la plataforma J1, y de la marca en general. Al menos hasta ahora.
De la Hunter estamos hablando desde hace ya dos años, desde que se registró el nombre en alguna oficina de patentes alrededor del mundo y comenzó a correrse el rumor, aunque por aquel entonces no sabíamos ni de qué se trataba. Luego el tiempo se encargó de ir aportando detalles y dar forma al rumor que terminó en certeza, este
Advertisement
¿Cuáles son las novedades con esta Hunter 350? ¿Qué ofrece distinto de la Meteor y la Classic 350? Bueno, para empezar se trata de una roadster con una propuesta, a nuestro juicio, mucho más moderna y joven, al menos desde el diseño y la estética elegida para esta moto. Pero para empezar, algo que no se ve a simple vista, Royal Enfield modificó la geometría de esta moto, con una horquilla más vertical, una menor distancia entre ejes y un desplazamiento del centro de gravedad de la moto hacia abajo para hacerla lo más ágil y fácil de maniobrar posible. Y, creemos no equivocarnos, es la primera moto de la marca en ofrecer doble rodado 17.
El monocilíndrico OHC de 2 válvulas, que ya hemos probado en la Meteor 350, es uno de los motores mejor logrado de la marca y donde se nota que han puesto muchísimo esmero en su desarrollo, al punto que utiliza un pistón forjado con una aleación en la pollera que disminuye la fricción, mejora mucho la suavidad del desplazamiento en la carrera y contribuye a bajar la temperatura, además de estar muy bien balanceado desde el cigüeñal.
Claramente estamos ante una moto que se va a vender en el mercado argentino en un futuro no muy lejano, ya que seguramente primero lleguen las nuevas Scram y Classic, pero no sería descabellado verla por estas tierras antes de fin de año o durante el primer trimestre de 2023.
La nueva Royal Enfield Hunter 350 está disponible en dos versiones: Metro con llantas de aleación de 17 y seis colores distintos - tres Dapper y tres Metro-, y Retro, en dos presentaciones de colores y llantas de rayos con neumáticos de menores dimensiones y menos equipamiento.