Primer acuerdo vicepresidentes mayo 23 2007

Page 1

PACTO: PRIMER ACUERDO, EXEPRESIDENTES APG- 23 DE MAYO-2007 Con el propósito de buscar puntos de convergencia entre quienes han gobernado la Asociación de Periodistas de Guatemala, Junta Directiva acordó que el presidente y vicepresidente se reúnan periódicamente con los ex presidentes de APG para la búsqueda de soluciones concretas, viables y factibles que permitan responder a las demandas de dicha Asociación. CONSIDERANDO Que la Asociación de Periodistas de Guatemala APG, es considerada la Máxima Entidad de Prensa del País y que actualmente atraviesa por situaciones de naturaleza económica, tecnológica e infraestructura. CONSIDERANDO Que la Asociación de Periodistas de Guatemala debe mantener su liderazgo e imagen ante la comunidad apegista, medios de comunicación, otras entidades de prensa y ante la opinión pública en general. CONSIDERANDO Que los ex presidentes de APG son asociados activos con derechos y obligaciones y que pueden conformar una instancia como una comisión extraordinaria ante Junta Directiva para proponer y pactar soluciones que contribuyan al enaltecimiento de la Entidad. POR TANTO: Se enumeran las proposiciones de los ex presidentes quienes asumieron con interés y compromiso este reto, durante la primera reunión celebrada el 23 de mayo de 2007 en el restaurante Del Toros, zona 10. 1

MARIO RENÉ CHÁVEZ

Expresó que entren en vigencia los estatutos nuevos de APG los cuales ya están elaborados por él y Luis Morales Chúa. Para depurar estos estatutos, deben reunirse los ex presidentes y luego proponerlos en una asamblea extraordinaria. Agregó Chávez que los problemas fundamentales de APG son dos: estructura y economía. En cuanto al problema económico se puede crear un centro de documentación para crear fondos.

2

BYRON BARRERA

Byron está de acuerdo con Chávez. Y, por otra parte, recomendó a Chávez para que en el Congreso de la República presente alguna iniciativa de Ley para validar el Colegio de Periodistas. Se podría colaborar con estudiantes de Ciencias de la Comunicación tanto de la Universidad Marroquín como de otras universidades para que obtengan un costo menor en cualquier café Internet.

3

HUGO ROLANDO LÓPEZ

Opinó que para aumentar el número de asistentes a las asambleas debería celebrarse los cumpleaños de los asociados del mes correspondiente.

4

MARIO ANTONIO SANDOVA L

Expresó que es fundamental reformar los estatutos y depurar a algunos socios que opinan de manera destructiva en las asambleas. Manifestó que las sesiones de asamblea se realicen una cada dos meses y convocar sólo cuando haya necesidad. Recomendó que internet es fundamental para que cada asociado tenga un correo electrónico y así poder informarnos de manera más ágil. Buscar acercamiento con Julio Trejo Pineda y apoyarlo para que siga informando a la comunidad de APG, inclusive comercializar su periódico el Apegista. Así mismo, sostuvo que el ingreso de nuevos asociados a APG sea gratis. Enfatizó que es necesario el cambio de edificio. Averiguar la edad promedio de los asociados y hacer un sondeo con estudiantes de Ciencias de la Comunicación qué es lo que quieren o esperan de APG. Porque la APG debe reflejar un estatus etario del País, es decir, que la mayoría de asociados tengan casi la misma edad. Informó que en los nuevos estatutos está la forma de cómo el IPSP puede colaborar con APG. Por último, añadió que los ex presidentes se reúnan otra vez para avanzar en los estatutos.


5

JULIO SANTOS

Indicó que a los periodistas de los medios de comunicación quienes son premiados por APG en el día del periodista, sean, automáticamente declarados socios de APG.

6

ILEANA ALAMILLA

7

RUBÉN ALFONSO RAMIREZ BYRON BARRERA

Que la APG realice una jornada de lucha y defensa de la libre expresión del pensamiento. Recomendó que el programa Chapinlandia sea transmitido siempre desde TGW.

8

Manifestó que el Instituto de Previsión social del Periodista IPSP debería cooperar con la APG.

9

JUESÚS ALVARAD O MENDIZÁB AL

Por su parte, dijo que este tipo de cooperación no es posible, sin embargo sugirió trabajar en conjunto con APG en un proyecto de un centro recreativo al cual el IPSP le daría el mantenimiento. Aunque dejó, entre dicho, contemplar la posibilidad de colaborar con APG.

1 0

VÍCTOR HUGO DE LEON

Expresó que él y Luís Morales Chúa crearon la instancia de ex presidentes. Insistió que debe continuarse con esta instancia con agenda abierta para discutir los problemas de APG y las cuestiones nacionales. Por lo anterior recomendó que los ex presidentes ser reúnan con mayor frecuencia. Coincidió con Mario Antonio Sandoval en la reforma de los estatutos y en que las asambleas se realicen cada dos meses, de preferencia se trasladen para sábado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.