El final de la historia. La muerte en la literatura infantil

Page 1

El final de la historia La muerte en la literatura infantil Coincidiendo con el día 1 de noviembre, hemos pre-

parado una selección de libros infantiles y juveniles que tienen como protagonista a la muerte. Un tema complicado de abordar para muchos padres, pero por el que los niños preguntan y reflexionan, y con el que, desgraciadamente, algunos tienen que convivir desde edades muy tempranas. A pesar de los temores que despierta el tema de la muerte, son muchos los libros y álbumes infantiles que se acercan a él. Algunos se centran en rescatar los recuerdos que nos dejaron aquellos que se fue-

ron, mientras que otros tratan de acompañar a los más pequeños en el proceso de duelo. Hay autores que explican el ciclo de la vida con la muerte como inevitable y, a la vez, necesario final, y otros optan por convertir a la muerte en un personaje más de la historia. Tenemos álbumes de carácter filosófico que plantean preguntas sobre el final de la vida, junto a otros más poéticos y delicados que se basan en la ilustración para dar respuesta a este gran enigma de la vida, que es la muerte.

Ilustración de Wolf Erlbruch para El pato y la muerte


3

años No es fácil pequeña ardilla Elisa Ramón Kalandraka, 2003

La pequeña ardilla sentía una pena muy grande porque su madre había muerto, y pensaba que nunca más sería feliz. Pero la vida continúa y el amor curará sus heridas. En www.kalandraka.com

Vacío

La semillita

Anna LLenas Barbara Fiore, 2015

Eric Carle Kókíios, 2011

Julia tiene un gran agujero y no le gusta nada. Por eso trata de llenarlo y taparlo de muchas maneras diferentes para hacerlo desaparecer. ¿Lo conseguirá?

La sencilla aventura de una semillita a lo largo de las estaciones sirve de excusa para filosofar sobre el ciclo de la vida y cómo se pueden superar los obstáculos.

Vacío es un libro que nos habla de la resiliencia, o la capacidad de sobreponerse a la adversidad y encontrarle un sentido.

Una semillita que va arropada por ilustraciones cuya belleza ayuda a enfrentar cualquier adversidad.

2


6

años La abuela durmiente Roberto Parmeggiani Kalandraka, 2015

Antes de quedarse dormida, la abuela cocinaba, leía y contaba cuentos; luego empezó a hacer cosas extrañas... Un hermoso libro para recordar que cualquiera puede perder la memoria. En www.kalandraka.com

Cuando la muerte vino a nuestra casa Jürg Schubiger; Rotraut Susanne Berner Lóguez, 2013

El protagonista de este relato es la muerte, no solo como tema sino como personaje. Una muerte quejosa que llega a un pueblo donde nadie hasta ahora la conocía. Y con la Muerte, inevitablemente, llega también la tristeza de un ser querido que se va, y el desconcierto de un pueblo.

El cielo de Anna Stian Hole Lóguez, 2008

Un día en que todo duele y caen clavos del cielo, Anna pone el mundo patas arriba y se lleva a su papá de viaje. A un lugar donde pueden nadar con los pájaros y volar con los peces...

En www.revistababar.com

3


+

+

6

6

No te vayas...

El corazón y la botella

Gabriela Keselman Kókinos. 2009

Oliver Jeffers Fondo de Cultura Económica, 2010

A Catalina no le gustan las despedidas. Siente algo raro cada vez que se pone el sol, se vuela su globo, se le cae un diente o su papá apaga la luz, pero comprenderá que algunas cosas tienen que marcharse para que otras igual de bonitas, divertidas y reconfortantes puedan llegar.

Una niña guarda su corazón en una botella, pensando que así lo cuidará mejor. Pero, a cambio de no volver a sentirse triste, la curiosidad y la capacidad de asombro no le acompañaron más. Oliver Jeffers nos presenta otra gran historia, cuyo mensaje logra conmover a chicos y grandes, y que nos recuerda lo bueno de tener el corazón en su lugar. En www.elfondoenlinea.com

¿Dónde está güelita Queta? Nahir Gutiérrez Destino, 2011

¿Dónde está güelita Queta? es un recorrido por la pérdida, tremenda siempre, y para los niños brutalmente inexplicable, y es a la vez un homenaje y un sendero de miguitas para aprender a recordar a quien nos falta, buscando maneras de encontrarlo siempre a nuestro lado.

Nana vieja Margaret Wild; Ron Brooks Ekaré, 2000

Nana vieja es la historia de una abuela y su nieta en sus últimos días juntas. Un cuento que habla de la muerte desde la aceptación y el positivismo basándose en los vínculos familiares. En la transmisión de un saber que siempre preservará la nieta y que transferirá a sus hijos y nietos manteniendo viva la memoria de sus antepasados.

4


+

+

6

6

¿Cómo es posible? La historia de Elvis Peter Schössow Lóguez, 2006

Nadie sabe por qué la pequeña niña increpa a gente desconocida, hasta que alguien se atreve a preguntarle. Ella está triste porque Elvis ha muerto. No el famoso Elvis, sino su canario, que ahora recibirá un enterramiento digno. Un libro que sirve de consuelo a los niños y un maravilloso álbum lleno de poesía. En www.loguezediciones.es

Mi abuelo Carmelo

Más allá del gran río

Como todo lo que nace

Dani Torrent Kalandreka, 2011

Armin Beuscher; Cornelia Haas Juventud, 2004

Elisabeth Brami; Tom Schamp Kókinos, 2000

Mi abuelo Carmelo es un relato que transmite nostalgia del pasado, con un lenguaje evocador, metafórico y sutil; que aborda con delicadeza el paso del tiempo, la transición de la infancia a la etapa adulta, y la ausencia inevitable de un ser querido que permanece en el recuerdo.

El mapache y la liebre son buenos amigos, pero la liebre debe ir sola a cruzar el gran río, al último viaje. Sabe que va a morir y el mapache se queda muy triste. Los amigos de la liebre descubrirán cómo el dolor por su muerte puede mitigarse con la música, los recuerdos y la esperanza de que a la liebre le gustará, allá donde esté. En www.canallector.com

Este álbum nos habla de qué es la vida. Nos habla primero de plantas y luego de animales que desarrollan el ciclo vital de la vida, es decir, que nacen, viven y mueren.

Se trata de un libro que invita a pequeños y grandes a reflexionar sobre la vida y la muerte, que se interroga sobre lo que significa terminar de vivir. En www.canallector.com

5


+

+

6

6

El árbol de los recuerdos

Una casa para el abuelo

Britta Teckentrup Nuveocho, 2013

Grassa Toro; Isidro Ferrer Libros del Zorro Rojo, 2005

Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado. Observó su querido bosque una última vez y se quedó dormido para siempre.

El tema de la muerte es abordado en este álbum con naturalidad, de forma sutil y simbólica. Una familia busca el sitio perfecto para enterrar al abuelo, encuentran un pueblo rodeado de girasoles. Allí le darán sepultura y encima construirán una nueva casa donde podrán vivir todos juntos, "cada uno a su manera" En www.canallector.com

Este cuento, dulce y reconfortante, celebra la vida y todos los recuerdos que permanecen en nosotros tras la muerte de un ser querido En www.nubeocho.com

El zorro que perdió la memoria Martin Baltscheit Lóguez, 2011

Había una vez un zorro que sabía todo lo que un zorro tenía que saber. Porque aquel que sabe todo tiene una larga vida, pensaba el zorro, y él vivió una larga vida llena de aventuras. Pero cuando se hizo mayor, comenzó a olvidarse de que era un zorro.

El último canto Pablo Albo; Miguel Ángel Díez OQO, 2009

Todas las mañanas el gallo subía al campanario y cantaba: ‘¡O sole mío…’ Así fue durante muchos años, tantos que parecía que siempre iba a ser así. Sin embargo, el gallo fue haciéndose mayor y una noche cerró los ojos para dormir… El último canto plantea el tema de la muerte de una manera entrañable, como proceso natural de la vida. En www.oqo.es

6


9

años El pato y la muerte Wolf Erlbruch Barbara Fiore, 2007

Siempre llega un momento en que el niño se pregunta sobre la muerte. Ingenuamente, con toda la naturalidad del mundo. Los padres lo saben, pero pocas veces tienen preparada una respuesta simple y convincente. En este libro Wolf Erlbruch responde con sencillez las grandes preguntas con la poesía de sus ilustraciones y de sus historias. Para niños y adultos. En www.barbarafioreeditora.com

Caracoles, pendientes y mariposas Blanca Alvarez; Teresa Novoa Luis Vives, 2002

El terrible secreto de Idoia le produce pesadillas: los celos le hicieron desear que su hermanito desapareciera y ahora se siente culpable de su muerte. Su abuela recurre a la sabiduría de un amigo muy especial, Lise, que consigue descubrir lo que está dañando a la niña y liberarla. En www.canallector.com

El libro triste Michael Rosen; Quentin Blake Serres, 2004

Este libro relata los sentimientos de un padre que ha perdido a su hijo. Es el proceso del dolor: con momentos alegres recordando el pasado con su hijo y otros muy tristes debido a la ausencia. En www.canallector.com

7


+

+

9

9

Mimi

Jack y la muerte

El ángel del abuelo

Yo las quería

John Newman Siruela, 2008

Tim Bowley; Natalie Pudalov Siruela, 2013

Jutta Bauer Lóguez, 2008

Maria Martínez i Vendrell; Carme Sole Vendrell Destino, 1984

Hace muy poco que la madre de la pequeña y entrañable Mimi murió. Todo parece desmoronarse. Pero poco a poco la familia irá recuperando la fuerza para atravesar el duelo, precisamente en esos pequeños y no tan fáciles retos que nos impone lo cotidiano.

Este álbum es una versión de un cuento tradicional británico La muerte atrapada en una nuez. En el álbum una historia trágica queda representada como algo natural e incluso necesario, pues cuando Jack logra encerrar a la muerte resulta que no pueden comer porque ni los animales ni los vegetales se mueren.

Siempre era el más fuerte, subía a los árboles más altos y saltaba a los lagos más profundos, sin darse cuenta de los peligros a los que se exponía… ¿Cómo era posible? ¿Por qué salía airoso de las situaciones más problemáticas? El abuelo tenía la suerte de que alguien cuidaba de él: ¡El ángel del abuelo! En www.loguezediciones.es

En www.canallector.com

Marta y sus largas trenzas es la niña protagonista de “Yo las quería”. Marta es una niña sensible y soñadora que vive pendiente de la salud de su madre. Esta es una delicada historia que cuenta el proceso de maduración de la protagonista. En www.cuanto-cuento.com

8


+

+

9

Hachiko, el perro que esperaba Luis Prats La Galera, 2015

El profesor Ueno recoge un cachorro para su hija. Pronto, la relación entre el profesor y Hachiko, el perro, deviene especial. Cada mañana lo acompaña a la estación y, cada tarde, espera su regreso a las cinco y media. Cada día laborable. Cada mes. Cada año. Se ha forjado una relación basada en la amistad y la fidelidad. Y nada puede romperla... En www.lagaleraeditorial.com

9

El barranco

Mejillas rojas

Paraíso

Grassa Toro Thule, 2010

Heinz Janisch Lóguez, 2006

Bruno Gibert Los Cuatro Azules, 2009

Nicolás es el narrador que da cuenta de la vivencia de la muerte, de la amistad como fuerza positiva que restaura el equilibrio, del viaje iniciático que emprenden los amigos por el fondo del barranco, del crecimiento personal. Su especial forma de narrar, en presente y mediante frases esenciales que hacen significativo lo que se cuenta y lo que no, espolea la imaginación del lector. En www.canallector.com

Este álbum ilustrado responde a la necesidad de los niños de idolatrar a los adultos cercanos, en este caso, un abuelo que cuenta historias increíbles. Sólo al final se nos revela que el abuelo falleció hace una año, pero su nieto sigue escuchando sus historias. Un cuidado álbum que trata el tema de la muerte, con unas ilustraciones que reproducen un mundo onírico. En www.canallector.com

Señales y símbolos cercanos a todos se aúnan en este título para ayudar al lector a reflexionar de una manera inusual sobre el significado de la muerte. A través de iconos cotidianos el autor anima a buscarle dobles lecturas a las imágenes que nos rodean, ofreciendo un punto de vista sensible y original sobre el sentimiento de incertidumbre que despierta la muerte en el ser humano. En www.canallector.com

9


12

años Busco a Violet Park

El abrazo de la muerte

All for love

Jenny Valentine Alfaguara, 2009

Concha López Narváez, María Salmeron López Anaya, 2011

Jenny Robson Lóguez, 2015

Lucas, un joven de 15 años, protagoniza esta historia insólita cuyo hilo conductor es una urna en la que están depositadas las cenizas de una anciana. A lo largo de la obra el lector irá descubriendo, a la par que el protagonista, cómo se entrecruza la vida de Lucas con la de la fallecida, a medida que se vayan desvelando ciertos secretos familiares que harán madurar al muchacho. En www.canallector.com

Un viejo hostal, una casona familiar y un cementerio son los escenarios de estos tres cuentos en los que la muerte siempre está presente. Fantasmas que buscan el amor eterno y la paz de su espíritu y hombres atormentados por sus malas acciones, son los protagonistas de estos relatos. En www.canallector.com

El año escolar va a terminar y todo el mundo está a la espera de las vacaciones. Sin embargo, sucede un acontecimiento que cae como una bomba en Meriting, una idílica ciudad de Sudáfrica. Miss Diko, profesora de inglés en el instituto, subdirectora del coro y muy querida por todos los alumnos, ha sido brutalmente asesinada. En www.loguezediciones.es

10


+

+

12

Las aventuras de Tom Sawyer Marc Twain Anaya, 2009

El graznido lejano de una lechuza era el único ruido que rompía aquel silencio de muerte. Las reflexiones de Tom iban haciéndose fúnebres y angustiosas. Había que hablar de algo. Por eso dijo, en voz baja: — Huck, ¿tú crees que a los muertos les gustará que estemos aquí?

12

La fuga

El festín de la muerte

Pascal Blanchet Barbara Fiore, 2007

Jesús Díez de Palma SM, 2012

Historia aparentemente sencilla pero que oculta una inmensidad de sentimientos y emociones que se abren paso a cada página. Un músico ya anciano y con el fin ya muy cerca, recuerda los momentos más significativos de su vida, con la música como esencia de lo que ha sido y como elemento trascendente que quedará fluyendo siempre, más allá de su existencia terrena. En www.vectoralia.com

Da igual de dónde seas o a qué te dediques. Da igual que estés en Polonia, en Alemania o en Rusia; que seas un niño o un adulto, una promesa del fútbol o un soldado enrolado a la fuerza. Ni las balas ni las bombas hacen distinciones y, quien dispara, a veces también es una víctima.

El secreto del bosque viejo Dino Buzzati Gadir, 2006

Se citan lo misterioso, lo enigmático y lo simbólico, bajo un estilo cargado de sobriedad y lenguaje poético. La obra reúne en un bosque milenario a un severo militar retirado y a su joven sobrino de doce años. Todos siguen su camino, el joven hacia la madurez y el hombre maduro hacia la muerte, de tal forma que se complete el ciclo de la vida. En www.canallector.com

11


Libros +

6

¿Qué viene después de mil? / Anette Bley. Takatuka, 2009 Inés azul / Pablo Albo. Thule, 2009 Para siempre / Alan Durant. Timun Mas, 2004 Regaliz / Sylvia van Ommen. Kokinos, 2005 La estrella de Lea / Patrick Gilson. SM, 2008

Películas Up

La novia cadáver

Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur.

Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como "prometida".

Mi chica

Big Hero 6

Veda es una niña obsesionada con la muerte: su madre ha muerto y su padre dirige una funeraria. Como está enamorada de su profesor de inglés, se apunta en verano a unos cursos de poesía para impresionarle.

Cuando Hiro Hamada y sus amigos se ven envuelton en una peligrosa conspiración, Hiro recurre a su amigo íntimo, Baymax, un robot que convertirá al grupo en una banda de héroes de última tecnología.

Bambi

El rey león

Guiado por su sabio amigo el Búho, Bambi aprenderá lecciones sobre el valor del amor, la pérdida de los seres queridos, la madurez; en definitiva, aprenderá a seguir el camino de la vida.

El clásico de Disney cuenta las aventuras de Simba, el adorable cachorro de león que está deseando ser rey. Pero su envidioso tío Scar tiene otros planes que obligarán a Simba a exiliarse del reino.

El jardín secreto

Frankenweenie

Tras la muerte de sus padres, Mary, una niña británica nacida en la India, es enviada a Inglaterra a vivir con un tío suyo, un personaje huraño y distante que vive en una gran mansión gótica.

Tras la desaparición de su adorado perro Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida, aunque con unos cuantos ajustes de poca importancia.

El viaje de Chihiro

Hermano oso

Chihiro es una niña que viaja en coche con sus padres. Tras atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase.

En los bosques del noroeste americano vive un niño indio llamado Kenai, cuya vida sufre un giro inesperado cuando los Grandes Espíritus lo transforman en un oso, el animal que más odia.

El hilo de la vida / Davide Cali. Ediciones B, 2006

Julia tiene una estrella / Eduard José. La Galera, 2006 El barco del abuelo / Michael Catchpool. Juventud, 2009 El señor muerte en una avellana / Eric Maddern. Blume, 2007 El niño que aprendió a volar / Alexandre Honrado. Kalandraka, 2007 Mi miel, mi dulzura / Michel Piquemal. Edelvives, 2005 La mujer que mató a los peces / Clarice Lispector. Sabina, 2008

El corazón del sastre / Txabi Arnal. OQO, 2009 Abuela de arriba, abuela de abajo / Tomie de Paola. SM, 1998 Para siempre / Kai Lüftner. Lóguez, 2015 La casa de los cubos / Kunio Kato. Adriana Hidalgo, 2012 La pequeña cerillera / Hans Christian Andersen. Anaya, 2004 Buenas noches, abuelo / Roser Bausá. Lóguez, 2004 Gajos de naranja / Françoise Legendre. Tandem, 2008

El tren / Antonio Ventura. Lóguez, 2000 La caricia de la mariposa / Christian Voltz. Kalandraka, 2008

9+

Miedo a la muerte ¡No! / Delphine Saulière. San Pablo, 2006 Como pollo sin cabeza / Pablo Albo. OQO, 2011 El tren / Silvia Santirosi. OQO, 2011 Caja de cartón / Txabi Arnal. OQO, 2010

Nube y los niños / Eliacer Cansino. Anaya, 2007 Rosa Blanca / Roberto Innocenti. Lóguez, 2002

+

12

Parque Muerte / Fernando Lalana. Edebé, 2012 Everlost / Neal Shusterman. Anaya, 2011 Harry Potter y las reliquias de la muerte / J.K. Rowling. Salamandra, 2008 El libro del cementerio / Neil Gaiman. Roca, 2009

Ghostgirl / Tonya Hurley. Alfaguara, 2010

Buscando a Nemo Cuando el pececillo Nemo es capturado en un arrecife australiano y va a parar a la pecera de la oficina de un dentista de Sidney, su tímido padre emprenderá una peligrosa aventura para rescatarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.