INDEX 04 Editorial 16 Prize Giving Ceremony 27 Anniversary 37 Classes 95 International Baccalaureate 120 General Themes 154 Generation 2016
Corporación Educacional Directorio Corporación Educacional Presidente: Pablo Redondo Schmitt Vice-presidente: Octavio Ortiz herrera Secretaria general: Soledad Saavedra Galván Tesorero: Gerardo Benavides Liñero Pro-tesorero: Daniella Pellegrini Zattera Secretaria de actas: Jeannette Villalobos Rojas Directores: Rodrigo Chacón Lolas Andrés Merino Hidalgo José Ramón Real Quintero
Directiva Centro de Padres Presidenta:
Paula Zurita Cousiño
Vice Presidenta:
Joanna Ibarra Hunter
Secretaria: Andrea Guzmán Aguilar Tesorera: Nieves Guerrero Arellano Pro Tesorero:
Pablo García Urbina
Directores: Patricia Terán Acuña Peter Sharp Vargas Andrés Alliendes Rocco Jorge Goth Mujica
03
EDITORIAL Durante este año nuestro colegio ha alcanzado muchos logros, entre ellos podemos mencionar los siguientes: - Por primera vez, obtuvimos el shield de volleyball, de los colegios de la ABSCH, en las categorías 8° básico.
- Pero además de ganar distintas competencias, este año hemos tenido grandes logros en cuanto a actividades que hemos realizado y que han involucrado a una gran cantidad de alumnos.
- Tuvimos una destacada participación en el torneo de atletismo, organizado por el colegio Trebulco, donde este año obtuvimos 32 medallas.
- Nuevamente este año, organizamos una excelente Exhibición de arte, con los trabajos de los alumnos del programa I.B.
- En ajedrez hemos tenido una presencia permanente en los distintos campeonatos, con una destacada participación de Ignacia Manríquez de 5° básico con el primer lugar del Chess Day de Junior, y Martín Aranda de 4° básico, quien fue campeón de la categoría sub 10 de la copa Madrigal, así como también Vicente Franco de 3° básico, quien obtuvo el 1er lugar de la copa Craighouse.
- También este año, realizamos una feria de Tecnología, donde los alumnos mostraron sus avanzados conocimientos en robótica, así como una feria de ciencias en que los alumnos mostraron los trabajos del año y logramos un destacado 2° lugar en la competencia de planeadores.
- En el campeonato de football femenino senior, obtuvimos el 1er lugar en la copa de oro, 2do lugar en la copa de plata y la importante copa al Fair Play. - Los padres y madres de nuestro colegio han sido un ejemplo. Ambos han entrenado todo el año, apoyados por los profesores Natalia Chrestia, Natalia Espinoza y Rafael Zapata. Destacamos el 1er lugar de los papás en la copa de plata, del torneo Old School League de football, organizado por el colegio Verbo Divino, tanto en las categorías todo competidor como en senior. Las mamás salieron campeonas del Torneo Old Navy de hockey, realizado en Viña del Mar. Además, participaron representando a nuestro colegio en el torneo internacional realizado en Buenos Aires. - Por segundo año consecutivo, se realizó la liga de hockey inter generaciones, la que convocó a 8 generaciones de ex alumnas, consagrándose campeón la generación 2011. - A partir de este año, los profesores organizaron el campeonato de football inter generación, incluyendo a apoderados, el que finalizará la próxima semana. - Nuevamente, nuestro equipo de Debate, liderado por Miss Karen Navarro ha tenido una destacada participación frente a otros colegios y universidades, ganando el torneo de la ABSCH organizado por St. Gabriel’s, así como también en el torneo organizado por St. John’s.
04
- Hemos tenido diversos encuentros padres e hijos, los que han sido muy bien acogidos y evaluados. - No puedo dejar de mencionar las diversas actividades de carácter social que organiza el grupo de CAS, liderados por Miss Andrea Gaete. Han realizados diferentes campañas y este año culminó con la ejecución del proyecto del patio de Senior, iniciativa de las alumnas de 3° Medio, Valentina Raquelich y Francisca Contreras, apoyadas por el Centro de Padres y el Directorio de la Corporación. - El Centro de Alumnos ha generado unidad en nuestra comunidad escolar, a través de diferentes actividades, como la ayuda a la Fundación San José y la Casa de Acogida Sagrada Familia, de niños con cáncer, además de la excelente organización de la semana del colegio. Muchas gracias por su esfuerzo, entusiasmo y entrega. Quiero agradecer también al Centro de Padres y Apoderados, por su permanente apoyo al colegio, que finalizó con una entretenida presentación del doble chileno de Michael Jackson. Muchas gracias, Patricia Artigues B. Headmistress
School Staff
Left to right Low row: María Eugenia Díaz M. (Bursar), Patricia Artigues B. (Headmistress), Patricai Neira E. (IB Coordinator), Carmen Gloria Landerer I. (Head of Infant and Junior School). Upper row: Juan David Gutiérrez C. (Head of Operations), Héctor Venegas S. (Director of Studies), Carlos Vidal M. (Head of Senior School), Andrés Wagner S. (General Manager), Enrique Yañez S. (Head of Middle School)
05
DEPARTMENTS
Arts Departments
Left to right
Low row: Dinka Zapkovic O., Claudia Salvo G., Florencia Acuña R. Upper row: Rodrigo Soto L.
Computing Department
Left to right
Low row: Leonel Vergara D., Mariangeles Avendaño C., Alonso Araya C. Upper row: Oscar Illanes V.
06
English Department
Left to right
Low row: Enrique Yañez S., Nicole Mollet, Patricia Artigues B. Upper row: Vicente Lagos L., Camila Villagrán P., Andrea Gaete G., Alexandra Cox, Juan Ignacio Córdova D.
Inspectors
Left to right
Marcelo Ulloa J., Vivian Galleguillos C., Alejandra Vásquez M., Magaly Fuentes B.
07
DEPARTMENTS
Library
Left to right
Verónica Casses C., Elena Gamboa A.
Mathematic Department
Left to right
Low row: Marko Poduje S., Myriam Alfaro V., Félix Gallegos M. Upper row: Héctor Venegas S., Daniel Delgado V., Ernesto Faúndez A., Carlos López T.
08
Physical Education Department
Left to right
Eduardo Herane R., Catalina Medina A., Pía Watkins D., Cristian Cartenes O.
Sports Department
Left to right
Rafael Zapata A., Catalina Medina A., Eduardo Herane R., Natalia Espinoza E., Cristian Cartenes O., Claudio Vallejos B., Diego Sepúlveda Q., Ximena Zaldívar P., Celso Toro A., Natalia Chrestia L.
09
DEPARTMENTS
Science Department
Left to right
Low row: Patricio Ibáñez M., Pía Recabarren L., Javiera Pérez L., Ernesto Faúndez A. Upper: Claudio Soto V., Leonardo Jara A., Carlos Vidal M., Octavio Cadet T.
Social Science Department
Left to right
Low row: Mireya Cerda M., Rebeca Cristi J., Susana Jofré U. Upper row: Sergio Marambio M., Marie Anne Zúñiga S., Henrriette Solis G.
10
Spanish Junior Department
Left to right
Florencia Bohme S., Constanza Larraín B., Andrea Ferdinand S., Ellen Olsen P.
Spanish Middle and Senior Department
Left to right
Low row: Milena Acevedo G., Natalia Vélez J., Rosa María Cifuentes M. Upper row: Carlos Núñez T., Karen Navarro M., Enrique Acuña G., Alejandro Ibáñez G.
11
DEPARTMENTS
Special Needs Department
Left to right
Low row: Doris Gallardo V., Karen Muci A., Barbara Sapaj B. Upper row: Macarena Berrios B., Ximena Long A.
Religion Departments
Left to right
Beatriz Puelma O.
12
Secretaries
Left to right
María Angélica Pizarro B., Rosita Aguilera V.
Management and Finance
Left to right
Low row: Ramón Madrid H., Juana Alvarado, María Gricela Figueroa T., Elsa Aceitón A., Eduardo Godoy A., Edith Manqueo, Alicia Bravo C., Juan Gutiérrez C. Middle row: Carmen Pino B., Miguel Ángel Olguín I., Orfelina Chávez V., Iris Troncoso C., Laura Quijada Q., Oscar Candia C., Alfredo Tramaleo H., Jaime Abrigo Z., Roberto Morales E. Upper row: Juan Puente Ch., Juana Moreno L., María Eugenia Díaz M., Yolanda Huenchulao G., Jacqueline O’Ryan B., Ana María Miranda M., Andrés Warner S., Sonia Álvarez L., Luis Reyes T.
13
STUDENT COUNCIL 14
Al iniciar estas palabras, quiero dar las gracias a mis compañeros del Centro de Alumnos por su constante buena disposición y apoyo en todas las actividades que nos propusimos para el presente año. Ninguna de ellas habría sido posible sin su entusiasmo y espíritu solidario. Asimismo, hago extensivas estas palabras de gratitud a toda la Comunidad Bradford: Dirección, Profesores, Alumnos, Apoderados y Auxiliares por su ayuda y colaboración en la consecución de los objetivos planteados durante nuestra gestión como Centro de Alumnos. Nuestra historia como Centro de Alumnos 2016 comienza en marzo de este año. Se acercaba el término del Centro de Alumnos 2015 y había que pensar en el nuevo grupo que iniciara las actividades. Fue así que con un grupo de compañeros conversamos y decidimos proponer una lista, la que terminó siendo una lista con diferentes compañeros que incluían algunos con los que nunca había conversado. Cuando esta lista estuvo completa, hubo que elegir quien la encabezara. Luego de conversar un par de horas, recayó en mí la responsabilidad de ser presidente. Durante los siguientes días realizamos campaña curso a curso mostrando nuestras propuestas. Al cabo de muchos días, llegó el momento de la votación para elegir el Centro de Alumnos 2016. Una mayoría de votos nos puso a la cabeza de esta importante misión. Ahora era muy importante contar con dos Profesores Asesores del Centro de Alumnos antes de oficializar nuestra presentación ante la comunidad escolar en un Assembly. Nuestra búsqueda nos llevó hasta dos excelentes profesores que estuvieron dispuestos a colaborar con nuestra misión: Miss Doris Gallardo y Profesor Oscar Illanes. Ellos han constituido un pilar fundamental en toda nuestra gestión, dándonos su tiempo, su apoyo incondicional y la orientación necesaria para optimizar el desempeño de todos y cada uno de nosotros. Durante nuestro tiempo, nos encontramos con variados obstáculos en el camino. A pesar de que en ocasiones decaíamos, siempre quisimos seguir adelante pensando en que lograríamos lo propuesto con convicción, optimismo y superación. Con este equipo hemos llegado al final. Somos 14 compañeros contando a una compañera que se unió al grupo a mediados de año y que ha sido un gran aporte.
Durante este año se realizaron diferentes actividades para fomentar el espíritu Bradford, el compañerismo y la amistad. Entre ellas se pueden destacar las tocatas musicales en los recreos, el ahora tradicional Torneo de Fútbol Masculino, la primera versión del Torneo de Fútbol Femenino, diferentes campañas sociales y días temáticos como el del Profesor, del Alumno, del Auxiliar. Cabe destacar la realización de la tercera versión de la Gala Oficial del Aniversario del Colegio, la que fue llevada a cabo con diferentes innovaciones, pudiendo lucir orgullosos el éxito de la misma. Recordar además el desarrollo de la Semana del Colegio, que transcurrió sin mayores contratiempos, alegre y colorida, la que requirió de muchas horas de arduo trabajo y organización. En esta ocasión se vio reflejado más que en cualquiera otra actividad, el espíritu de colaboración, la iniciativa y el afecto que nos ha sido común como equipo durante el año. El ser presidente del Centro de Alumnos tiene momentos de estrés y noches en vela, sobre todo cuando hay que hacer un balance con las horas de estudio. Aun así, me siento conforme y satisfecho con el trabajo realizado y recompensado por importantes lazos de amistad y cariño que este centro estudiantil y la comunidad Bradford me han regalado. Dejamos el mando del BSSC con un gran bagaje de experiencias. Para nosotros este ha sido un nuevo desafío cuya realización esperamos haya cumplido con las expectativas de aquellos que confiaron en nuestra capacidad. Deseamos al Centro de Alumnos 2017 éxito en la labor que emprendan y ofrecemos nuestro apoyo solidario si así lo estiman. Con la felicidad de los recuerdos, experiencias y nuevos aprendizajes reitero nuevamente mis agradecimientos a los que conmigo colaboraron como Presidente permitiéndome ser parte de la historia del Bradford School Student’s Council. Franco Ducret Scanabissi Presidente Centro de Alumnos 2016
PARENTS ASSOCIATION
Queridas familias: Quisiera enviar un saludo cordial a todos los integrantes de esta gran comunidad Bradford School y aprovechar la oportunidad para contarles acerca de las importantes actividades que realizó el Centro de Padres durante el 2016. Siempre preocupados por el bienestar de nuestros hijos, trabajamos durante el verano en la construcción del nuevo kiosco. Así, y adelantándonos a las exigencias del Minsal, en marzo pudimos inaugurar nuestro “Kiosco Saludable”, el que hoy es ampliamente visitado por alumnas y alumnos, docentes y administrativos de nuestro colegio. Dimos la bienvenida al año escolar con música, a través de un entretenido concierto de Jazz para niños y adultos. Apoyamos también la campaña de Semana Santa del Departamento de Religión y, recibimos a los niños el lunes siguiente en la mañana con ricos huevitos de pascua. También cooperamos con el ciclo de charlas para padres y realizamos nuestra Asamblea General de Padres y Apoderados. Para recibir el segundo trimestre, CPA organizó un momento musical con la banda del colegio y se invitó a todos los alumnos al anfiteatro, donde pasaron un momento de gran entretención. Se repartieron globos a los más pequeñitos. Organizamos los tradicionales desayunos con las directivas de cursos de todos los niveles, donde se recopilaron las inquietudes y comentarios de los presentes y como es nuestra costumbre, intentamos encontrarles solución a las problemáticas planteadas. Así también organizamos junto al CAS la exitosa recolección dentro del colegio de detergentes para la Casa de Acogida La Sagrada Familia, institución que acoge a niños con cáncer y a sus familias; luego, junto con profesores y alumnos CAS, mamás delegadas de Acción Social y representantes del CPA, hicimos entrega de los detergentes recolectados que esta vez fueron mucho más de lo esperado. En el mes de Julio realizamos nuestro tradicional Bingo Pro Becas, el que fue todo un éxito. Contamos con la valiosa colaboración de Renata Bravo, Mamá del colegio; Miss Natalia Chrestia y Miss Andrea Gaete en la animación; Stefan Kramer, que nos hizo pasar un rato muy entretenido con sus imitaciones, y Sebastián Ramírez, Papá del colegio, quien se encargó del desarrollo del Bingo. En Agosto, el CPA organizó por primera vez en el colegio una entretenida y sana actividad, “Bradford Family Run”. Participaron más de 350 personas, fue una corrida muy colorida y con mucha energía positiva. Esperamos repetir este evento el próximo año y si Uds. nos ayudan y acompañan, realizarla por muchos años más.
Comenzando el tercer trimestre, nos abocamos a la campaña de recolección de pañales para el Hogar San José (acoge a niños en adopción). Nuevamente con la participación de CAS, logramos entregar la importante suma de 5.186 pañales. En Octubre, en conjunto con la Corporación Educacional Bradford, organizamos la Kermesse 2016. Tanto la venta de entradas, la comida, los juegos, el bazar, en fin todo estuvo muy bien organizado y logramos un evento absolutamente familiar que logró convocar a muchas familias. ¡Todo un éxito! Como todos los años, participamos activamente junto a muchos apoderados del ya tradicional “Día del buen trato”, que es organizado por el Departamento de Apoyo del colegio. Durante la mañana recibimos con mucha alegría a los alumnos del colegio deseándoles que tuvieran un lindo día. Para finalizar el año escolar, el CPA ofreció a los alumnos y a toda la comunidad Bradford un show con el doble chileno de Michael Jackson. El evento se realizó en el gimnasio del colegio, alumnos, profesores, administrativos y auxiliares pasaron un momento de relajo y entretención. Está claro que no podríamos realizar estas actividades sin la ayuda de los apoderados, de todos los estamentos del colegio y en especial, del equipo de auxiliares que trabajan con un gran compromiso cada vez que se les solicita. Muchas gracias a todos ustedes por haber permitido que todo se llevara a cabo. Invito a todos los apoderados del colegio a participar con el Centro de Padres para lograr materializar todos los proyectos que tenemos programadas para el año 2017 y juntos lograr grandes metas. Un saludo cariñoso, Paula Zurita Cousiño Presidenta CPA
15
Pablo Pinochet, IVยบ Medio
PRIZE GIVING CEREMONY
16
17
PRIZE GIVING CEREMONY Outstanding in Sports Junior
Left to right
Left to right
Camila De Miguel S., Agustina Barrios L., Candela Larrondo S., Miss Natalia Chrestia L., Lucas García V., Gianfranco De Giorgis C., Agustín Fernández M. , Mr. Claudio Vallejos B.
Mr. Rafael Zapata A., Lucas Redondo B., Domenico Avelli M., Clemente Ramírez A., Constanza Fernández, Antonella Passalacqua A., Miss Ximena Zaldívar P. / Absent: Giuliana Kara C.
Outstanding in Sports Middle
Outstanding in Sports Middle
Left to right
Left to right
Juana De Miguel S., Florencia Álvarez I., Catalina Walton M., Miss Natalia Chrestia L., Matías Burgueño R., Nicolás Awad A., Benjamín Salinas B., Mr. Claudio Vallejos B.
Mr. Rafael Zapata A., Alejandro Romero C., Felipe González P., Vicente Valenzuela M., Pilar Núñez T., Beatriz Pizarro D., Florencia Quappe V., Miss Ximena Zaldívar P.
Outstanding in Sports Middle
Outstanding in Sports Middle
Miss Ximena Zaldívar P., Mercedes Torino B., Montserrat Andrés A., Agustina Marquez F., Matías Stierling S., Diego Aguirre B., Matías Sabaj V., Mr. Celso Toro A.
Miss Ximena Zaldívar P., Victoria Reynolds E., Mª Trinidad Yeme G., Victoria Cáceres C., Sebastián Fones M., Cristian Torres G., Diego Campos F., Mr. Diego Sepúlveda Q.
Left to right
18
Outstanding in Sports Junior
Left to right
“Shield Torneo Volleyball ABSCH”
Left to right
Outstanding in Sports Senior
Left to right
Miss Natalia Chrestia L., Matilde García S., Fernanda Conejeros S., Amanda Burgueño R., Victoria Reynolds E., Mª Trinidad Yeme G., Victoria Leighton O., Jacinta Marin E., Javiera Arueste A., Rosario Haz V., Mr. Celso Toro A.
Miss Ximena Zaldívar P., Mª Ignacia Araya E, Vania Inostroza F., Javiera Manzur M., Piero Inostroza F., Mateo García S., Pablo Fernández G., Mr. Celso Toro A.
Outstanding in Sports Senior
Outstanding in Sports Senior
Valeria Vera S., Mª Inés Rizzuto, Anotonia Garretón M., Miss Natalia Chrestia L., Juan Francisco Rossler V., Diego Von Teuber A., Mr. Claudio Vallejos B.
Mr. Diego Sepúlveda Q., Pablo Mardones H., Sebastián Aguilar E., Andrés Canales L., Miss Natalia Chrestia L., Beatriz Dowding S., Francisca Vergara G., Vladiana Alarcón S.
Outstanding in English Junior
Outstanding in English Junior
Javiera Correa O., Miss Ana María Cuevas V., Miss Valentina Bittleman B., Tarek Jalilie A., Miss Soledad Villate C., Amanda Boetttiger B.
Sofía Wilhem M., Miss Paola Arriagada, Vicente Acuña R., Miss Mónica Saldes V., Miss Carolina Zapata L., Mabel Manríquez C.
Left to right
Left to right
Left to right
Left to right
19
Outstanding in English Middle
Outstanding in English Middle
Constanza Delpiano S., Miss Pamela Blajtrach R., Montserrat Ortiz S., Miss Ximena Orrego B., Elisa Bravo P., Miss Natalia Opazo A.
Mr. Juan Ignacio Córdova D., Pedro Luengo F., Pablo Marin C., Ignacia de los Ángeles Correa O., Raimundo Zabala C., Miss Alexandra Cox, Constanza Olivero P., Beatriz Pizarro D.
Outstanding in English Middle
Outstanding in English Senior
Mr. Juan Ignacio Córdova D., Matilde García S., Fernanda Arias L., Antonia Montebruno F.
Miss Camila Villagrán, Luis Manuel Figarella R., Natalia Mundaca H., Joaquín Pinochet S., Alexander Murray P., Mikel Linazasoro V., Miss Andrea Gaete G.
Outstanding in English Senior
Best Classmate Junior
Miss Nicole Mollet, Maximiliano Barrera C., Andrés Symon A., Javier Díaz M. / Absent: Francisco Tarud G.
Miss Ana María Cuevas V., Catalina Campos Q., Miss Valentina Bittleman B., Agustina Ossa G., Miss soledad Villate C., Nicolás García D.
Left to right
Left to right
Left to right
Left to right
Left to right
20
Left to right
Best Classmate Junior
Best Classmate Middle
Miss Paola Arriagada, Martín Aranda L., Nicolás Quintana B., Miss Mónica Saldes V., Miss Carolina Zapata L., Lucas Redondo B.
Miss Pamela Blajtrach, Matías Burgueño R., Miss Ximena Orrego, Florencia Álvarez I., Miss Natalia Opazo A., Martín Cura P.
Best Classmate Middle
Best Classmate Middle
Miss Claudia Salvo G., Oscar García S., Pedro Kara C., Mr. Carlos Núñez T., Camila Barrera C., Miss Florencia Acuña R.
Mr. Ernesto Faúndez A., Constanza Pizarro I., Pía Valenzuela O., Mr. Vicente Lagos L., Miss Myriam Alfaro V., Martín Uriz T.
Best Classmate Middle
Best Classmate Senior
Rosa María Cifuentes M., Tomás León E., Miss Pía Recabarren L., Amanda Burgueño R., Miss Javiera Pérez L., Diego Campos F.
Valeria Vera S., Miss Milena Acevedo G., Mr. Claudio Vallejos B., Mª Paula Marin M., Rosario Meza P., Mr. Octavio Cadet T.
Left to right
Left to right
Left to right
Left to right
Left to right
Left to right
21
Best Classmate Senior
Left to right
Left to right
Miss Constanza Pino D., Benjamín Leiva Z., Miss Andrea Gaete G., Sebastián Letelier L., Vicente Barros M., Mr. Alejandro Ibáñez G.
Miss Karen Navarro M., Paula Sanz P., Mr. Marko Poduje S., Diego López R., Mr. Félix Gallegos M., Francisco Torino
Best Average Junior
Best Average Junior
Javiera Correa O., Pedro Abrigo R., Agustina Ossa G., Antonia Aguilar Z., Mª Clara Ferreira P., Miss Patricia Neira E.
Rafael Puentes E., Nicolás Bajwol W., Dominga Flores N., Sofía Wilhelm M., Giuliana Kara C., Gabriel Carrasco O., Maximiliano Pacull M., Nicolás Quintana B., Lucas Carcavilla G., Miss Patricia Neira E.
Best Average Middle
Best Average Middle
Miss Patricia Neira E., Matías Moreno L., Hans Olof R., Pablo Romero C.
Julián Osiniri J., Pedro Kara C., Magdalena Kegevic C., Constanza Olivero P., Dante Hormazabal Y., Gonzalo Landerretche C., Mr. Héctor Venegas S.
Left to right
Left to right
Left to right
22
Best Classmate Senior
Left to right
Best Average Middle
Left to right
Best Average Middle
Left to right
Amparo Riquelme V., Nour Jalilie A., Pedro Luengo F., Ignacio Rivas V., Mr. Héctor Venegas S.
Cristóbal Badilla S., Alejandro Roca A., Amanda Burgueño R., Cristian Torres G., Victoria Valbuena D., Benjamín Symon A., Mr. Héctor Venegas S.
Best Average Senior
Best Average Senior
Left to right
Left to right
Catalina Hoffmann I., Catalina Marin C., Valentina Walton M., Ana Cisternas V., Mr. Héctor Venegas S.
Constanza Hormazabal Y., Mateo García S., Rocío Echeverría B., Sebastián Letelier L., Vannia Inostroza F., Andrea Lange C., Mr. Héctor Venegas S.
Best Average Senior
Bradford Student of the Year Junior
Anais Arancibia F., Rodrigo Torres G., Sebastián González P., Antonia Weibel G., Constanza Badilla S., Mr. Héctor Venegas S.
Ignacio Benavides G., Josefa Ubilla M., Vicente Warnier N., Rafael Puentes E., Gabriel Carrasco O., Fernanda Muñoz G., Miss Patricia Artigues B.
Left to right
Left to right
23
Bradford Student of the Year Middle
Left to right
Left to right
Matías Trabucco C., Miss Patricia Artigues B., Magadalena Kegevic C., Constanza Panayotti R., Ricardo Warnier N., Adrián Sarmiento E., Amelia Abalo M.
Gonzalo Torrens M., Pía Valenzuela O., Sofía Hoffmann I., Fernanda Conejeros S., Lucas Betancourt M., Amaya Iturra H., Miss Patricia Artigues B.
Bradford Student of the Year Senior
Bradford Student of the Year Senior
Left to right
Florencia Lira F., Renata Castellaro L., Ana Cisternas V., Constanza Hormazabal Y., Mateo García S., Javiera Campos Q., Miss Patricia Artigues B.
24
Bradford Student of the Year Middle
Left to right
Vladiana Alarcón S., Antonia Rodríguez N., Sebastián González P., Miss Patricia Artigues B.
BECA RENATO PALMA Dos alumnas de nuestro colegio fueron galardonadas con la Beca Renato Palma, homenaje póstumo a quien fue el primer presidente de la corporación de nuestro colegio y quien efectuó, además, importantes iniciativas para su desarrollo. Fernanda Conejeros de 8º Básico A y María Trinidad Torres de 4º Medio A, recibieron el premio que cada año, brinda un reconocimiento a los alumnos que han tenido una trayectoria destacada, tanto en el plano académico como humano. Felicitamos a las estudiantes y a sus familias por esta importante distinción obtenida.
25
26
Elisa Bravo, 5ยบ C
ANNIVERSARY
27
CELEBRAMOS LOS 62 AÑOS DE NUESTRO QUERIDO BRADFORD Una gala de apertura, bailes, cantos y concursos, fueron algunas de las atracciones que hicieron de este aniversario una celebración especial. El Centro de Alumnos, organizó actividades para alumnos y profesores con entretenidas dinámicas, como las representaciones teatrales que sacaron más de una sonrisa y las competencias deportivas que pusieron a prueba el rendimiento físico de los participantes. El arte y la creatividad también fueron parte de esta celebración, que se robó la atención de toda la comunidad durante una semana.
28
29
30
31
32
33
KERMESSE Una fiesta para toda la familia Como ya es tradici贸n, nuestro colegio realiz贸 una nueva versi贸n de la Spring Kermesse. Alumnos, padres y profesores disfrutaron de entretenidos stands, juegos inflables, exquisita comida y sorpresas durante una jornada que reuni贸 a las familias en un encuentro festivo y educativo.
34
35
36
CLASSES
Carla Campodรณnico, 5ยบ Bรกsico
INFANT AND JUNIOR SCHOOL
37
Infant and Junior School Staff
38
In Memoriam
LEONARDO VERA SANCHEZ
26 DE DICIEMBRE 2010 - 5 DE DICIEMBRE 2016
Es tan fácil hablar de Leonardo. Niños como él hay pocos, quizás por eso duele tanto despedirlo y aceptar su partida. Es el que primero llegaba al colegio, más de una vez esperó junto a su mamá que abrieran la puerta del Infant, el lugar que lo acogió por dos años y donde sin duda fue feliz. Tierno y amoroso con todos, es un hecho que será recordado como un compañero que tenía la facilidad de entender al otro y de buscar siempre soluciones pacíficas y criteriosas. A Leo le gustaba compartir con niños y niñas, fantasear en juegos convirtiéndose en perrito o gato, talvez en el ladrón o el policía. El salir persiguiendo y jugar a los abrazos quizás era su preferido… como olvidar esa palabra “abrazitoooooo” así con muchas oes que significaba verlo correr tratando de alcanzar a alguien para abrazar. Ese abrazo de cariño que tantos extrañaremos. Leito, recordaremos tu sonrisa, tus manos siempre dispuestas a dar cariño y tus gestos de amistad. Nos despedimos con la certeza de que ahora nuestros niños estarán siempre protegidos por un angelito y con el corazón agradecido de haberte tenido entre nosotros. Sus misses, Jeannette, Alejandra y María
39
INFANT SCHOOL
Playgroup
A
Left to right
Low row: Mercedes Amiano M., Emma Urbina A., Fernanda Campos Q., Fernanda Lara D., Trinidad Adasme C., Fernanda Kohan U., Lucía Clavijo R. Middle row: Julieta Parra D., Manuel Tagle N., Máximo Golborne T., Claudio Morales A., Damián Avilés V., Lorenzo Dadone W. Felix Mauro L., Vicente Rodriguéz N., Agustina Carreño F. Upper row: Nicolás Berdicheski R., Franco Nannucci O., Mathias Stern H., Fernando Ibaceta G., Santiago Sahid B., Salvador Herran G., Pedro Ibarra O. Head teacher: Paulina Schain E. Co-Teacher: Ximena Roman C.
Playgroup
B
Left to right
40
Low row: Ignacio Cartenes S., Bárbara Urzúa S., Javiera Aravena C., María José Sarmiento E., Julieta Ziegler C., Elena Díaz H., Colomba Salazar V., Mateo De Torres P. Upper row: Joaquín Gordo V., Lucas Teplisky A., Iñaki Mundaca V., Ivan Jerabaj., Joaquín Groetaers D., Derek Du Belloy B., Matías Robles M., Maximiliano Ubilla M., Clemente Villagran Z. Absent: Juan Francisco Manresa F., Dominga Verdugo M., María del Pilar Troccoli P., Agustina Schellef P., Max Avilés V., Facundo González C., Valentina San Miguel P. Head teacher: Valeria Awad K. Co-Teacher: Olga Román C.
Pre kinder
A
Left to right
Low row: Martina Gaudin C., Estela Acuña B., Ignacia Pizarro V., Anna Sofía Samper B., Isidora Acuña L., Agustina Urzúa A., Renata Legue S., Maite Hernández G., Sofía Fernández B. Middle row: Gracia Infante V., Maia Marchant M., Sofía Parga N., Victoria Dyvinetz S., Elena Mora S., Magdalena Zárate O., Mateo González S., Juan Pablo Sepúlveda M., Diego Illanes T., Alonso Millán B. Upper row: Gaspar Godoy G., Juan Carlos Goñi K., Baltazar Urrejola S., Matías Valdés N., Lorenzo Donghi S., Matías Cisternas M., Mateo Herrera A., Mauricio Neira R. Head teacher: Carmen Luz Pascual A. Co-Teacher: Paola Vicuña B.
Pre kinder
B
Left to right
Low row: Dominga Henríquez V., Victoria González G., Amalia Sanhueza M., Agustina Marchant F., Khushi Kolpuke, Ema Cereceda T., Maite Sánchez I., Victoria Fuentes L., María Jesús Contreras R., Middle row: Andrés Naranjo D., Andrés Venegas A., Sofía Baeza R., Javiera Miranda R., Valentina Mancini G., Isidora Herrera H., Joaquín Reséndiz F., Tomás Cabieses S., Juan Diego Corvalán A., Upper row: Sebastián Garnica H., Lucas Leighton L., Raimundo Grez N., Diego Piñeiro T., Lucas Solar Ch., Alejo Cositorto R., Alejandro Soto M., Alejandro Pablo Soto Martínez, Joaquín Guzmán S., Santiago Figueroa R., Francisco Troncoso C. Absent: Amanda Cabello S., Tomás Cáceres C., Emilia Espinoza H., María de los Ángeles Frías G. Head teacher: Carola Ramírez R. Co-Teacher: María de los Ángeles Frías G.
41
INFANT SCHOOL
Pre kinder
C
Left to right
Low row: Emilia González F., María Gracia Silva R., Javiera Ramos B., María Helena Botzotz A., Leonor Castro E., Javiera Guajardo C., Emilia Pinochet F., Antonella Saffie G., Sofía Rivera G. Middle row: Magdalena Brito S., Laura Aguilar Z., Joaquín Coloma A., Mateo Durruty U., Diego Escobar S., Rafael Gordo V., Ayush Jaggi K., Agustín Castresana A., Trinidad Aravena C., Josefa Bonilla G. Upper row: Mikel Cardoso C., Luca Toso S., Matías Mora K., Agustín Del Río F., Rafael Elias J., Ignacio Treister S., Jorge Fernández A., Diego Cornejo R. Absent: Patricio Díaz P., Martín Cortés V. Head teacher: Paola Solar A. Co-Teacher: Luz María Watkins D.
Kinder
A
Left to right
42
Low row: Florencia Berdicheski R., Rosario Poblete B., Colomba Gouhaneh L., Emila Rojas CH., Jacinta Avilés V., Augusta Ziegler C., Isabel Ercilla S., Sara Morales B., Samanvitha Surasgar N., Martina Kohan U. Middle row: Lucas Duarte F., Tomás Campos D., Santiago Muñoz R., Tomás Riedemann R., Rafael Redondo R., Cristóbal Salinas B., Martin Pineida O., Franco Marchini R. Upper row: Diego Álvarez V., Alejandro García G., José María Celle M., Matías Acuña W., Tomás Abrigo R., Franco Astraín M., León Morgado V., Tomás Borrowman J., Baltazar Coz L. Absent: Gaspar Diez V., Agustina González M., Joaquín Herrera A., Gael López A., Agustina Urrutia F. Head teacher: Cindy Campbell B. Co-Teacher: Pamela Díaz A.
Kinder
B
Left to right
Low row: Catalina Wilhelm M., Javiera Ricciulli V., Francisca Espinoza S., Leonor Esguerra E., Hetsi Shah, Isidora Rodríguez C., Fernanda Goth C., Valentina Palacios C., María Ignacia del Solar A., Dominga Carvajal B. Middle row: Isidora Urrutia F., Mateo Amigo I., Diego Valdés M., Nicolás Riera R., Nicolás Brito S., Alfredo Anuch G., Santiago Cisternas M., Leonardo Vera S., Rafael Palacios Del Río, Javiera Martínez C. Upper row: Emiliano De Feudis H., Tomás Luengo F., Matías Audero T., José Pedro Grandón T., Facundo Ilardi P., Max Meneses G., José Pedro Matamala C., Andrés Salinas B., Matteo Pellegrini A. Absent: Mateo Cardemil D., José Ignacio Cortés V. Head teacher: Jeannette Péfaur G. Co- teacher: Alejandra Muñoz D.
Kinder
C
Left to right
Low Row: Amelia Villalón M., Sofía Merino B., María Sofía Prat S., Leticia Iglesias Z., Martina Mauro L., Emilia Petroff M., Sofía Garretón F., Emilia Critician O., Manuela Carvallo O., Dominique Du Belloy B. Middle row: Rafaela Monsó R., Ignacio Pérez Z., Manuel De Miguel S., Benjamín Ahumada B., Raimundo Barrientos O., Nicolás Robles M., Raimundo Torres S., Simón Marcos S., Camilo Campos S. María Teresa Caprile T. Upper row: Tomás Valdés B., Ian Bourke A., Baltazar Riveros R., León Castro L., Beltrán Urrejola S., Domingo Leddy C., Thiago Aguirrebengoa M., Nicolás Ortíz S., Clemente Ballesteros R., Kai Henning G. Absent: Trinidad Van Gatti B. Head teacher: Valentina Alen R., Edith Pavez C.
43
JUNIOR SCHOOL
1st Grade
A
Left to right
Low Row: Alicia Astudillo A., Camila Amigo I., Martina Divinetz S., Josefa Díaz H., Sofía Matamala C., Stephanie Zarzar S., Francisca Sepúlveda M., María José Piña G., Ibanna Bonilla P., Antonia Stambuk M., Sofía Osorio R. Middle Row: Martina Ceric G., Rafaella Ricciulli V., Lucciano Riderelli C., Sebastián Ramos B., Gustavo Holmberg M., Pablo Emilio Mollinger G., Rodolfo Kantor V., Nicolás Leighton L., Valentina Azar H., Francesca Jalón P. Upper Row: Julián Cabezas R., Santiago Serres G., Matías Garretón F., Mario Habit R., Benjamín García D., Ignacio Paredes D., Santiago Ibáñez L., Vicente Beas F., Ignacio Balladares D. Absent: Simona Escandón E., Emma Lanz V. Head Teacher: Sophie Emery, Sonia Araneda A.
1st Grade
B
Left to right
44
Low row: Isidora Márquez F., Isidora Aguilar A., Maia Larrondo S., Laura Manríquez S., Olivia Palavicini R., Martina Salazar V., Olivia Camacho A., Julieta Anuch G., Isabel Sorrenti A. Middle row: Trinidad Cerda C., Agustina Leiva B., Raffaella Spina U., Julia Nandes H., Catalina Venegas A., Rocío Traverso V., Trinidad Sturla A., Dominique Zarzar S., María Ignacia Moreno I., Laura Venegas N. Upper row: Javier Bajwol W., Pablo Ibarra O., Juan Ignacio Menéndez S., José Tomás Yáñez L., Benjamín Legue S., Vicente Núñez F., Raimundo Silva M., Cristóbal Sánchez J., Fernando Bravo V., Sebastián Gatti C., Raimundo Castro C., Santiago Barrios L., Sebastián Imschenetzky R. Head teacher: Pauline Saint-Jean S., Josefina Navarrete A.
1st Grade
C
Left to right
Low row: Rocío Requena C., Dominga Cerda P., Francisca Millán B., Josefina Bonorino V., María Pilar Rizzuto I., Alejandra Aldunate N., Laura Piedrabuena D., Camila Guajardo C. Middle row: Martina Kim P., Emilia Von Teuber A., Elena Pino C., Javiera Betancourt M., Catalina Acuña L., Pastora Ríos G., Agustina Álvarez I., Samira Sharma C., María Ignacia Reyes R. Upper row: Javier Iturra H., Nicolás Aguilera G., Martín Nogués M., Agustín Sobarzo M., Juan Cristóbal Cortés D.S., Raimundo Anguita C., Diego Real A., Julián Grez L., Matías Ortiz L., Nicolás Cuadra C., Vicente Cabrera M. Absent: Felipe Lanz V., Carlos Graf E., Gerardo Vicuña B. Head teacher: Zoë Sillano, Carolina Palacios H.
2nd Grade
A
Left to right
Low row: Isidora Astudillo A., Pilar Mavroski M., María Gracia Castro E., Trinidad Elías J., Ignacia Silva G., Alejandra Cancino V., Laura Rebolledo A., Valentina Stambuk M., Matilda Escobar Sch., Sofía Urzúa A., Victoria Awad A. Middle row: Fernanda Chamudes S., Matilda Herrera F., Martín Herrera P., José Ignacio Grez N., Domingo Bravo P., Facundo Herran G., Diederik Du Belloy B., Antonia Marchant S., Julieta Pérez M. Upper row: Tomás Clavijo R., Pedro García P., Lucas Navarro Ch., Cristóbal Asenjo I., Julián Zulueta F., Jesús Redondo R de G., Lucas Baraqui A., Milan Petko H. Absents: Francisca Maturana E., Cristóbal Norero V. Head teacher: Mª Verónica Conejeros S.
45
JUNIOR SCHOOL
2nd Grade
B
Left to right
Low row: Sarah Bourke A., Sofía Pili C., Amanda Rojas A., Camila Mora K., Teresa Nazal E., Florencia Gatti C., Catalina Núñez A. Second row: Micaela Hoffmann I., Rosario Valenzuela P., Josefina Valenzuela G., Sofía Valenzuela C., Matilde Vergara R., Sofía Kantor V., Laura Symon A., Javiera Walter O., Emilia Navarro de la F. Third row: Luciano Dadone W., Pedro Alamo L., Tomás Giacaman L., Oliver Gardner C., Javier Cerda P., Santiago Pérez F., José Tomás Reygadas L., Sebastián Robles M., Benjamín Chacón I. Upper row: Juan Ignacio Correa S., Tomás Cuadra C., Joaquín Zarzar S., Gabriel Muñoz R., Alonso San Martín E., Martín Riedemann R., Facundo Iglesias Z. Head Teacher: Patricia Gómez R.
2nd Grade
C
Left to right
46
Low Row: Diana Ruddell V., María Gracia Herbias T., Valentina Arias O., Sofía Botto M., Catalina Paredes D., Emilia Ahumada B., Magdalena Riveros R., Sofía Cañas M., Isidora Pérez Z., Javiera Palacios D. Middle Row: Alexandra Radegard B., Colomba Bisquertt M., Rocío Escalona S., Sophia Borrowman J., Yael Herlinger D., Emilia Hernández B., Mathias Lange C., César Ercilla S., Joaquín Valbuena D., Eduardo Paiva M., Santiago Trebilcock K. Upper Row: Enrique Álvarez I., Lucas Valdés B., Mateo Torres S., Martín Almeida P., Nicolás Antiquera F., Felipe Álvarez V., Gustavo Esguerra E. Absent: José Tomás Van Gatti B., Santiago Vargas R. Head Teacher: Camila Alvarellos J.
3rd Grade
A
Left to right
Low Row: Martina Rojas S., Catalina Campos Q., Rafaella Kim P., Agustina Martínez B., Javiera Correa O., Lara Rojas M., Catalina Donoso P., Ignacia Martínez N., Samira Rafide I. Middle Row: María Trinidad Marín A., Paloma Gasca G., Sebastián Plos N., Martín Arias L., Pedro Abrigo R., Franco Cancino V., Raimundo Ulloa P., Germán Guzmán S., Isidora Coloma A., María Becerra H., Agustina Barrios L. Upper Row: Felipe Vargas G., Luka Garcés de G., Gerónimo Ramírez V., Ignacio Benavides G., José Domingo Corvalan A., Benjamín Lagies D., Benjamín Hidalgo A., Cristóbal López A., Alfonso Astudillo A., Diego Sabaj V. Abesent: Lucas García V., Colomba Carrasco E. Head Teacher: Ana María Cuevas V.
3rd Grade
B
Left to right
Low row: Ana María Paez C., Isabella Cardona G., Magdalena Ballesteros R., Emilia Mujica R., Valentina Bonati C., Amalia Barrientos O., Agustina Ossa G., Marialuisa Pizarro I., Nicole García L., Josefa Ubilla M. Middle row: Alejandra Riera R., Agustín Herrera Q., Martín Herreros I., Tarek Jalilie A., Maximiliano Busques L., Sebastián Goth C., Baltazar Gumucio E., Santiago Cascais E., Santiago Kramer S., Candela Larrondo S. Upper row: Maximiliano Rasmussen U., Devesh Sharma C., Nicolás Troncoso C., Benjamín Merino B., Raimundo Wolf V., Gianfranco De Giorgis C., Sebastián Piñeiro T., Cristóbal Sandoval C. Absent: Florencia Maturana E., Catalina Rivera G., Martina Salas M., Gala Soto-Aguilar P. Head Teacher: Valentina Bittelman B.
47
JUNIOR SCHOOL
3rd Grade
C
Left to right
Low row: Laura Espinoza H., Luciana Pellegrini A., Emma Saavedra W., Amanda Boettiger B., Rafaela Barría C., Marina Celle M., Magdalena Reygadas L., Helena Larrondo S., María Clara Ferreira P. Middle row: Camila De Miguel S., Olivia Peralta I., Constanza Holmberg M., Mariano Campos S., Vicente Cositorto R., Vicente Warnier N., Akira Hombo S., Nicolás Petroff M., Nicolás Amiano M., Antonia Aguilar Z., Martina Vicuña B., Martina Giacaman L. Upper row: José Tomás Bonilla P., Santiago Malbec L., Ignacio Valdes M., Agustín Férnandez M., Mario Sanguesa R., José María Torrealba V., Nicolás García D., Lucas Otero L., Diego Muñoz G., Félix Donoso H. Absent: Vicente Franco G. Head teacher: María Soledad Villate C.
4th Grade
A
Left to right
48
Low row: Sofía Claro D., Antonia Barra S., Ainara Aguirrebengoa M., Fernanda Musalem C., Sofía Wilhelm M., Dominga Flores N., Emilia Canales G., Emilia Jacob C. Middle row: Estela Arenas Q., Rafael Puentes E., Santiago Álvarez V., Cristóbal Osorio R., Daniel Navarro F., Benjamín Hinrichsen B., Sebastián Contreras L., Maximiliano Pino C., Luis Felipe Dalbello F., Antonella Passalacqua A. Upper row: José Pablo Vásquez P., Nicolás Bajwol W., Clemente Ramírez A., Gustavo Bravo V., Nicolás Imschenetzky R., Santiago Kegevic C., Martín Aranda L., Vicente López L. Absent: Paz Kusanovic A., Blanca Graf E., Florencia Herranz O. Head teacher: Paola Arriagada M.
4th Grade
B
Left to right
Low Row: Rafaela Cumsille C., Luana Ilardi P., Giuliana Kara C., Perla Acuña B., Francisca Acevedo C., Josefa Pardo Á., Maite Muñoz R., Amanda Serres G., Olivia Manríquez S. Middle Row: Agustín Grez L., Diego González B., Mateo Lesseigneur B., Daniel Gardner C., Doménico Avelli M., Nicolás Torres P., Maximiliano Pacull M., Rodrigo Torres S., Nicolás Quintana B. Upper Row: Facundo Carvallo O., Santiago Alliende J., Lucas Amiano M., Ignacio Requena C., Gabriel Carrasco O., Nicholas Radegard B., Juan Pablo Lean F., Nicolás Zulueta F. Absent: María Ignacia Herrera Fuentealba, Vicente Acuña Ruiz-Tagle Head Teacher: Mónica Saldes V.
4th Grade
C
Left to right
Low row: Constanza Fernández C., Mabel Manríquez C., Fernanda Muñoz G., Martina Ibáñez C., Carolyn Nazal E., Florencia Aguayo P., Isidora Martínez C., Belén Real A., Nicole Zarzar S. Middle row: Isidora Herrera P., Sophia Fuenzalida A., Lucas Carcavilla G., Agustín Contreras R., Stuart Smith C., Diego Carvajal B., Lisandro Mitroga, José Tomás Donoso C., Camila Leighton L., Catalina Sobarzo M. Upper row: Joaquín Gajardo M., Martín Rawlins C., Lucas Nienhuser H., Fernando Castro C., Benjamín Agliati C., Lucas Redondo B., Juan Ignacio Audero T., Martín Chacón I., Alonso Salas C. Absent: Nicolás Neuenschwander M., Gaspar Arancibia F. Head teacher: Carolina Zapata L.
49
ACTIVITIES INFANT 50
Kinder Fun Morning Nuestro colegio fue Host de este evento de la ABSCH, en el que participaron 30 niños del colegio Trebulco. Los alumnos tuvieron la oportunidad de compartir; cantar; escuchar un cuento; jugar; hablar en inglés y conocer nuevos amigos, en torno al tema “Walking arround the world”.
Literacy Drama Event Un grupo de niños de Kinder y 1° básico asistieron junto a la Misses Valentina Alen y Sophie Emery al Colegio The Grange, donde participaron en un evento de literatura en el que compartieron, aprendieron y pusieron en práctica el uso de la lengua inglesa.
Charla Educativa Alumnos del Playgroup asistieron a una charla educativa de animales exóticos, esta fue dirigida por el Sr. Rodrigo Escandón, veterinario de profesión. Los niños tuvieron la oportunidad de ver, tocar y aprender acerca de la Iguana; Dragón Barbudo; Gecko Crestado; Erizo de Tierra; Chinchilla; Esquinco de Lengua Azul y para finalizar una Pitón Birmana. Sin duda, ésta fue una gran experiencia para los pequeños.
51
ACTIVITIES INFANT Looking for Easter Bunny
52
Show and tell Alumnos de Pre kinder traen sus juguetes y hablan de ellos en inglĂŠs
School´s Anniversary at Bicentario Park
Book week
Our field trip to “granja aventura”
53
ACTIVITIES INFANT 54
Ceremonia Fin de Año
55
ACTIVITIES JUNIOR 56
Cuartos Básicos aprenden de la naturaleza en visita educativa La visita al “Parque Aguas” de Ramón, organizada por el departamento de Educación Física, permitió a los estudiantes de Cuarto básico aprender de la vegetación y la fauna nativa, conocer técnicas de caminata en cerro, y comprender el significado y la aplicación de las “cordadas”. Además, los estudiantes pudieron aprender y aplicar los principios del programa “No Deje Rastro”, que permite viajar con seguridad a un ambiente natural y conservar las áreas frecuentadas.
Conciertos pedagógicos Con motivo de la semana del libro y, por segundo año consecutivo, alumnos de Terceros y Cuartos básicos asistieron a conciertos pedagógicos en Casas de lo Matta. Ésta, fue una gran experiencia para los niños, quienes además donaron libros para comunas con escuelas vulnerables.
57
ACTIVITIES JUNIOR 58
Young Math Event Nuestro colegio fue este año “Host” del “Young Math Event”, actividad en la que alumnos de Segundo Básico tienen la oportunidad de relacionarse con niños de otros colegios en un ambiente cálido y entretenido, donde debe utilizarse el idioma inglés. En esta oportunidad, los colegios invitados fueron Trebulco School, Saint Gabriel School y The Grange School. Cada colegio trajo a 12 niños y niñas, quienes participaron en una jornada de canciones, juegos matemáticos por estaciones de trabajo, preparadas por nuestras Misses de Segundo Básico (Miss verónica Conejeros, Miss Patricia Gomez y Miss Camila Alvarellos con la ayuda de Miss Sofía Sloukgi, Miss Josefina Navarrete y Miss Sophie Emery).
Story Teller Durante la semana del libro, los niños de 1º Básico escucharon el cuento de Jack and the Beanstalk, en la dramatización de la Story Teller, Anne Glover. Anne, usó una cuerda para mostrar escaleras, casas y porotos, entre otras cosas, que hicieron de este relato una experiencia muy entretenida, tanto para los niños como para sus misses.
Young Author’s Event Este evento del ABSCH se llevó a cabo en el Dunalastair School y contó con la participación de doce alumnos de Cuarto Básico de nuestro colegio, quienes, acompañados por la Miss Paola Arriagada, tuvieron la oportunidad de desarrollar la habilidad de expresión escrita en inglés, a través de un trabajo colaborativo con alumnos de distintos establecimientos.
Taller de Ciencias Este taller, dirigido a alumnos de 1° y 2º básico, busca desarrollar en los niños las habilidades básicas del trabajo en el laboratorio de una forma muy entretenida.
59
ACTIVITIES JUNIOR 60
3rd Graders Rocks! Durante el año, se realizaron diversas actividades con los Terceros Básicos, esto con la finalidad de generar aprendizajes en los niños. Entre ellas, se cuentan: el uso de materiales concretos; actividades de dramatización; salidas a terreno; exposiciones; trabajo con tecnologías y actividades en grupo.
CAS en Junior Por segundo año consecutivo, alumnos de Tercero Medio han destinado algunas de sus horas CAS en enseñar de forma teórica y práctica, la unidad Luz y Sonido de Física, a los Terceros Básicos.
¡Ahora, ya sé leer!
61
62
ACTIVITIES JUNIOR Talleres
63
64
ACTIVITIES JUNIOR
Ceremonia Fin de AĂąo
65
Ignacia Bruñol, IVº Medio
CLASSES
MIDDLE SCHOOL
66
Middle School Staff
67
MIDDLE SCHOOL
5th Grade
A
Left to right
Low row: Ignacia Manríquez M., Juana De Miguel S., Martina Gomberoff C., Constanza Delpiano S., Nicole Astraín M., Josefina Cabezas G., Sofía González A., Amelia Abalo M. Middle row: Sofía Sepúlveda H., Sofía Mavroski M., Carlos Hinrichsen B., Benjamín Arroyo C., Aníbal Pinto F., Facundo Navarro C., Kevin Leeson D., Pía Rodríguez C., Antonia Chávez N. Upper row: Martín Moreno M., Luciano Ducret S., Tomás González M., Santiago Cummins S., Felipe Castaño B., Juan Ilardi P., Santiago Monsó R., Matías López A., Matías Burgueño R., Sebastián Irigoyen H. Absent: Juan Cristóbal D., Jorge Ferrer H., Matías Moreno I. Head teacher: Pamela Blajtrach R.
5th Grade
B
Left to right
68
Low row: Antonella Pellegrini A., Dominga Castillo D., Florencia Álvarez I., Agustina Santos R., Isabella Reitz F., Pascale Elissetche D. Middle row: Montserrat Ortiz S., Constanza Canales G., Santiago Herbias T., Nicolás Awad A., Tomás Haz V., Joaquín Astudillo A., Martina Calvo F., Florencia Balladares D. Upper row: Gonzalo Valenzuela G., Gaspar Critician O., Diego Hoehmann T., Martín Luengo F., Hans Radegard B., Diego Del Solar A., Maximiliano Rosas Ch., Matías Peñailillo R., Alejandro Gouhaneh L., Adrián Sarmiento E. Absent: Agustín Arias B., Constanza Perelló C., Sofía Petko H., Josefa Soto Aguilar P. Head teacher: Ximena Orrego B.
5th Grade
C
Left to right
Low row: Carla Campodónico W., Bernardita Parot N., Dominga Reyes G., Lea Donoso H., Priscilla Troitiño C., Javiera Cáceres C., Pía Foronda C., Martina Morales N., Renata Marquez F. Middle row: Catalina Walton M., Florencia Álamos M., Vicente Marchini R., Diego Echeverría C., Martín Cura P., Juan Pedro Bonilla P., Pablo Romero C., Santiago San Martín E., Tomás Hidalgo U., Elisa Bravo P., Martina Reyes D. Upper row: Esteban Cisternas V., Vicente Soto L., Vicente Andrés A., José Manuel González P., Ricardo Warnier N., Benjamín Salinas B. Absent: Francisca García V., Agustín Rubio C. Head teacher: Natalia Opazo A.
6th Grade
A
Left to right
Low row: Monserrat Carrillo J., Pilar Núñez T., Josefina Aguilar A., Victoria Fernández C., Belén Roos P., Sofía Walter O., Valentina De Tezanos P. Middle row: Magdalena Kegevic C., Constanza Olivero P., Matías Droppelmann M., Antonio Arenas Q., Francisco Avendaño A., Vicente Valenzuela M., Pedro Kara C., Gustavo Blanco B., Martín Awad S., Florencia Ibáñez C., Emilia Ruiz D. Upper row: Alberto Escalona S., Vicente Silva C., Iago Galán V., Pablo Díaz A., Tomás Scheleff P., Sebastián Belmar V., Diego Arias O., Franco Reyes P., Sebastián Núñez A. Absent: Natalia Ferrer H., Javier Lagos G., Julián Osiniri J. Head Teacher: Carlos Núñez T.
69
MIDDLE SCHOOL
6th Grade
B
Left to right
Low row: Fernanda Diaz-Vaz C., Francisca Arias L., Elena Quintana B., Akemi Hombo S., Agustina Correa E., Constanza Panayotti R., Beatriz Pizarro D. Middle row: Victoria Arrieta M., Assaí Laplagne P., Sebastián Ortiz L., Ignacio Muñoz G., Clemente Otero L., Dante Hormazabal Y., Lukas Rivera G., Renato Cabezas R., Paz Jaramillo Z., Ga Eun Choi. Upper row: Felipe González P., Alberto Figarella R., Joaquín Bowen M., Oscar García S., Iñigo Durruty U., Gonzalo Kiessling S., Benjamín Rivas C., Agustín Gabrielli C., Andrés Benavides G. Absent: Andrés García V., Fernando Venturino S., Margarita Ibáñez L. Head teacher: Claudia Salvo G.
6th Grade
C
Left to right
Low row: Valentina Sturla, Matilde Goñi K., Catalina Pizarro T., Martina Rey S., Amelia Delin V., Florencia Casaubon I. Middle row: Florencia Quappe V., Esperanza Marín A., Maite Mújica F., Martín Cositorto R., Santiago Molina E., Tomas Vidal R., Alejandro Romero C., Baltazar Cordero D., Sofía Ortega D., Isidora Moreno F., Camila Barrera C. Upper row: José Tomas Valdés N., Gonzalo Landerretche C., Matías Trabucco C., Clemente Fernández M., Lucas Cascais E., Esteban Vial G., Vicente Guzmán G., Martín Allende J., Luis Felipe Valdés M., Vicente Plos N. Absent: Josefina Bunster D., Raimundo Zavala C. Head teacher: Florencia Acuña R.
70
7th Grade
A
Left to right
Low row: Josefina Ulloa P., Ignacia Mundaca H., Claire Smith C., Pía Rodríguez N., Florencia Goldfarb H. Middle row: Mercedes Torino B., María Ignacia Borquez C., Gonzalo Torrens M., Federico Troitiño C., José María Clavijo R., Martin Argandoña F., Matías Stierling S., Thomas Mc Quillan R., Constanza Pizarro I., Catalina Bustos F. Upper row: Nicolás Esquivel M., Vicente Penna L., Ramiro Mitroga., Gerónimo Guzmán M., Guillermo Fernández C., Jorge Cummins S., Vicente Zepeda R. Absent: Amparo Riquelme V., Pablo Marín C., Lourdes Soto-Aguilar P. Head teacher: Ernesto Faúndez A.
7th Grade
B
Left to right
Lower row: Pía Valenzuela O., Trinidad Pérez E., Daniela Cancino V., Monserrat Andrés A., Isabela Kara C., Dominga Patiño C., Laura Ramírez V., Ema Landerer F., Chris Leeson D. Middle row: Borja Velasco S., Ignacio de Ferrari C., Tomás Vallejos S., Clemente Urzúa A., Matías Montenegro G., Juan Pablo Navarro S., Daniel Pizarro J., Matías Sabaj V. Upper row: José María Montenegro M., Pedro Luengo F., Cristóbal Mardones M., Martín Dapueto M., Manuel Fernández G. Absents: Nour Jalilie A., Florencia Medina A., Juan Cristóbal Rodríguez M., Gabriel Sirhan A. Head Teacher: Vicente Lagos L.
71
MIDDLE SCHOOL
7th Grade
C
Left to right
Low row: Mayra González G., Sofía Hoffmann I., Consuelo Aguayo P., Agustina Márquez F., Rafaella Arias B., Ignacia Correa O., María Pilar Del Valle S., Ellen Paiva D., Colomba Kantor V. Middle row: Vicente Cura P., Ignacio Rivas V., Santiago Castillo D., Simón Donoso H., Javier Torres P., Sebastián Chong B. Upper row: Diego Aguirre B., Bruno Croxatto M., Tomás Arroyo C., Samuel Astorga L., José Ignacio Beltrán A., Martín Uriz T., José Ignacio Mogollón B. Absent: Pascal Colomer C., Dominga Guerra V. Head teacher: Miryam Alfaro V.
8th Grade
A
Left to right
72
Low row: Javiera Arueste A., Isidora Von Teuber A., Camila Moreno M., Fernanda Conejeros S., Victoria Leighton O., Victoria Reynolds E. y Antonia Escobedo S. Middle row: Alejandra Marín M., Matilde García S., Cristóbal Badilla S., Matías Rodríguez C., Francisco Letelier L., Agustín Basualto N., Bemjamín Vásquez C., Martín Salinas B., Antonia Baraqui A., Andrea Contreras B. Upper row: Jorge Zurob M., Matías Barra S., Tomás León E., Maximiliano Gattas H., Bemjamín Abello P., César Belmar V., Sebastián Fones M., Daniel Lira F., Diego Aguilera G., Matías Perelló C., Micheangelo Vanella R., Giancarlo Campodonico W. Absent: Jacinta Marín M., Mario Zabala C. Head teacher: Rosa María Cifuentes M.
8th Grade
B
Left to right
Low row: Renja Reyes J., Rosario Haz V., Natalia Carrión S., María Ignacia Chavera M., Valentina Imschenetzky R., Victoria Valbuena D., María Fernanda Japaz J., María Laura Astudillo A., Laura Samper M. Middle row: Amanda Burgueño R., María Trinidad Yeme G., Lucas Betancourt M., Alejandro Roca A., Benjamín Ureta K., Vicente Pizarro D., Cristóbal Araya E., Antonia Molina E. Upper row: Camilo Lagos G., Tomás Vivanco S., Cristián Torres G., Manuel Bernal B., Vicente Rivas C., Domingo Becerra H., Martín Silva V., Maximiliano Castro W., Diego Mollenhauer P., Baltazar Díaz H., Gonzalo Martínez B. Absent: Fernanda Arias L., Francisco Zapico L. Head teacher: Pía Recabarren L.
8th Grade
C
Left to right
Low row: Isidora Acuña R., Victoria Cáceres C., Montserrat Leiva Z., Antonia Montebruno F., Carolina Núñez A., Matilda Souter S. Midle row: Alfonso Torrens M., Catalina Castaño B., María José Sánchez N., Amaya Iturra H., Renata Flores N., Daniela Cortés A. Middle row: Martín Arrieta M., José Domingo Silva A., Vicenta Correa E., Samuel Lessmann G., Diego Garcés S., Pelayo Vial G., Matías Mollenhauer P., Sebastián Espinosa G. Upper row: Nicolás Schifferli L., Nicolás Walker Z., Benjamín Symon A., Lucas Olivero P., Emilio Neuenschwander M., Ignacio Antiquera F., Lucas Bowen M., Diego Campos F., Vicente Hidalgo A., Farid Jalilie A., Felipe Avendaño A. Absent: Sofía Acevedo M. Head teacher: Javiera Pérez L.
73
ACTIVITIES MIDDLE
Visita Hogar de Cristo Visita Museo Nacional de Bellas Artes
74
En el mes de agosto, alumnos de Octavo Bรกsico, visitaron a ancianos en el Hogar de Cristo, conocieron la tumba y el santuario de San Alberto Hurtado.
Sextos en Arte y Cas Jornada de Transición de 8º Básico a Iº Medio Como parte del proceso de término de la Educación Básica, se realizó en el Club Deportivo de La Contraloría General, la Jornada de Transición de los alumnos de 8º Básico a Iº Medio. Durante la instancia, los estudiantes evaluaron su experiencia escolar en esta etapa e identificaron sus proyecciones para la Educación Media, teniendo en cuenta sus logros y los aspectos a mejorar. Además, la actividad facilitó la integración entre los distintos cursos, a través de la promoción de valores tales como la tolerancia, aceptación de la diversidad, el respeto y la amistad.
75
ACTIVITIES MIDDLE 76
Obras de Teatro
Lenguaje Narrativa en Trebulco School Un grupo de estudiantes de nuestro colegio participó en el Encuentro de Narrativa Inter – Senior en Trebulco School. Esta es una de las actividades de la Asociación de Colegios Británicos y su objetivo es estimular el desarrollo de la creatividad, promoviendo las habilidades personales y sociales mediante la expresión literaria en lengua materna. Nuestros compañeros y compañeras compartieron con otros estudiantes de la ABSCH en actividades lúdicas y artísticas que se orientaron a la creación literaria de relatos en colaboración y discusiones de crítica e interpretación de textos. Una jornada de imaginación desbordante. Los estudiantes participantes fueron: 4º Medio C 3º Medio A 2º Medio C 1º Medio A 8º B 7º B 6º B 5º A
Pablo Pinochet Luis Alberto Kamel Valentina Barba Giuliana Mellafe Natalia Carrión Florencia Medina Magdalena Kegevic Constanza Del Piano
77
78
ACTIVITIES MIDDLE
Work El comienzo de todo Hace mucho tiempo la oscuridad reinaba en todo lugar, desde las cuevas y túneles escondidos, hasta los que solían ser hermosos bosques y reinos. No obstante, ese reino de sombras y su reina, la Bruja, se perdió en el olvido. Hoy se vive una época de paz y prosperidad y nadie se preocupa ya de ese pasado de terror, la Bruja fue derrotada. Sin embargo, ella no esperaba rendirse tan fácilmente. Reorganizó su ejército de maldad a escondidas de los aldeanos y en el momento preciso y menos esperado atacó. Fue una escena cruel e impresionante. Brotaban toda clase de criaturas de la tierra, pero los vecinos del pueblo tenían un arma secreta, Merlín. De pronto, una tremenda luz cegadora inundó el campo, todas las malignas criaturas huyeron pues Merlín, a diferencia de los demás, sabía que la luz era el punto débil de esas monstruosidades. Esa noche fue de celebración y júbilo para este pueblo llamado Arador. Pero para la Bruja fue la oportunidad de darse cuenta de que debía matar a Merlín si quería apoderarse del pueblo. La malvada bruja mandó a sus seguidores a buscar a Merlín por toda la comarca. Buscaron desde el más mínimo agujero hasta el más grandioso castillo, pero no lo encontraron. Lo que la Bruja no sabía es que Merlín tenía un escondite subterráneo para prevenir que sus enemigos lo atraparan. ¿De verdad algún día estaremos seguros? Esa era la pregunta que hacía eco en el pueblo y que nadie podía responder. La Bruja había destruido todo el poblado buscando a Merlín. Heridos y sangre se veían por todo el lugar. Eran muchos lesionados que atender. Mientras eran atendidos por sus vecinos, Merlín elaboraba un plan. Él se sacrificaría por los aldeanos, ya que la Bruja destruiría todo el lugar buscándolo y, además, porque él sabía que una nueva generación de magos buenos vendría. La batalla fue extrema, el número de engendros superaba lo esperado por el mago. El fatal momento era inevitable y aconteció. Con Merlín muerto, el pueblo se encontraba a disposición de la Bruja. ¿Quién los salvaría ahora? Entre todo ese caos hubo algo bueno, el nacimiento de una pequeña llamada Daniela, la cual sería el comienzo de una nueva generación de Merlines. Magdalena Kegevic 6° Básico
79
Francisca Vergara, III Medio
CLASSES
SENIOR SCHOOL
80
Senior School Staff
81
SENIOR SCHOOL
1st Senior
A
Left to right
Low row: María Inés Rizzuto, Natalia Mundaca H., Catalina Hoffmann I., Arantzazy Truyol O., Agustina Purcell H., Florencia Lira F., Martina Torino, Sofía Chávez N. Middle row: Giuliana Mellafe M., Estela Guerra V., Trinidad Erlbaum C., Rosario Meza P., Josefina Malbec L., Cristina Vargas V., Ignacia Fuenzalida T., Rania Cayul N. Upper row: Phillipe Darrouy D., Benjamín Latrach G., Carlos Stekel V., Martín Robertson O., Percival Rodríguez V., Juan Francisco Rossler V., Gabriel Bragar H., Mathias Coquoz A., Tomás Sepúlveda C., Andrés Silva C. Absent: Tomás Trebilcock K., Vicente Montenegro A. Head teacher: Octavio Cadet T.
1st Senior
B
Left to right
Low row: Bernardita Díaz B., Renata Castellaro L., Javiera Pinto F., Valentina Walton M., Trinidad Montero U., María Paula Marín M. Middle row: Magdalena Rivas V., María Paz Toro F., Antonia Garretón M., Josefa Bastías C., Catalina Marín C., Alessandra Quirós A., María Victoria Yeme G., Isidora Villalobos S., Gabriela Weibel G. Upper row: Felipe Muñoz A., Diego Navarro S., Ignacio Cereceda N., Federico Amtmann D., Tomás Mastromatteo I., Vicente Besoain R., Ignacio Latrach G., Martín Sepúlveda C., Luciano Barros S., Max Gutiérrez B., Sebastián Venturino S. Absent: Joaquín Pinochet S. Head teacher: Claudio Vallejos B.
82
1st Senior
C
Left to right
Low row: Sofía Canales L., Leonor Canela E., Valeria Vera S., Antonia Venegas S., Javiera Soto L., Catalina Rodríguez M., Trinidad Malbec V. Middle row: Martín Piedrabuena D., Tomás Rawlins C., Josefina Barra S., Camila Hofer H., Marina Fernández B., Amanda Zurob M., Josefa Quappe V., Alejandra Guerra S., Orietta Manríquez C., Ana Cisternas V. Upper row: Alex Murray P., Santiago Rojas G., Clemente Salvadores Q., Alfonso Aguel P., Javier Hernández A., Ignacio Cabezas G., Benjamín Ramírez A., Carlos Leay M., Nicolás Sabaj V., Diego Von Teuber A. Head teacher: Milena Acevedo G.
2nd Senior
A
Left to right
Low Row: Isidora Schlensinger R., Catalina Chong B., Constanza Hormazabal Y., Florencia Garcés V., Simone Avelli M., Martina Stierlin S., Consuelo Donoso M., Clarita Jacob C., María Ignacia Araya E. Upper Row: Sebastián Zavala, Piero Inostroza, Diego Escobar, Mikel Linazasoro, Ignacio Villanueva, Joaquín Yáñez, Vicente Reyes, Daniel Acevedo. Top Row: José Tomás Golborne T., Daniel Arias O., Joaquín Aguirre B., Joaquín Aravena A., Matías Gómez M., Benjamín Leiva Z., Cristian Carrión S., Darko Yurac L. Absent: Sofía Sirhan A., Juan José Haz C. Teacher: Constanza Pino D.
83
SENIOR SCHOOL
2nd Senior
B
Left to right
Low row: Josefina Montebruno F., Rocío Echeverría B., Javiera Shackley H., Antonia Flores N., Camila Gonzalez F., Vannia Inostroza F., María de los Ángeles Velez T., Amanda Correa L., Bernardita Rosales L. Middle row: Jorge Cáceres M., Kimi Reyes J., Manuel Becerra H., Francisco Tarud G., Cristóbal Garcés G., Mateo García S., Diego Sáez Ch., Santiago Meza P., José Tomás Medina S. Upper row: Gabriel Díaz C., Luka Laplagne P., Martín Cerda C., Allan Sharp N., Felipe Cortés A., Sebastián Letelier L., Vicente Torrealba P. Absent: Gabriela Alliendes Ch., Lucas Rodríguez C. Head teacher: Andrea Gaete G.
2nd Senior
C
Left to right
Low row: Andrea Lange C., Fernanda Arrieta M., Josefina Imschenetzky R., Javiera Manzur M., Flavia Inostroza F., Valeria Zavala Q., Javiera Campos Q., María Sol Pérez C., Valentina Barba S. Middle row: Camila Astraín M., María Paz Araya C., Luis Manuel Figarella R., Antonio Retamal P., Vicente Barros M., Domingo Monrroy C., Franco Ducret S., Olivia Reynolds E., Sofía Torrealba V. Upper row: Luis Emilio Pacull M., José Ignacio Valenzuela von U., Maximiliano Prat H., Pablo Fernández G., Ignacio Acuña R., Ignacio Silva S., Carlos Rivera G., Benjamín Bowen M., Juan Pablo Martínez O., Alejandro Lara G. Head teacher: Alejandro Ibáñez G.
84
3rd Senior
A
Left to right
Low row: Sofía Amtmann D., Beatriz Dowding S., Paula Sanz P., Antonia Rodríguez N., Sabrina Eggers P., Valentina Vargas J., Josefina Di Prospero Middle row: Cristian Morales R., Mathias Valenzuela G., Sebastián Aguilar E., Luis Kamel D., Sebastián Benavides G., Rodrigo Torres G. Upper row: Matías Baraqui A., Nicolás Morales F., Maximiliano Barrera C., Rafael Águila K., Baltazar Barros S., Pedro Silva B., Matías Melo P. Head teacher: Karen Navarro M.
3rd Senior
B
Left to right
Low row: Francisca Vergara G., Macarena Pacul M., Florentine Gevaerts V., Francisca Contreras B., Anais Arancibia F., Trinidad Kiessling S., María Jesús Azar R., Rosario Vélez T., Gabriela Romero C. Middle row: Octavio Larraín V., Tomás Garretón M., José Tomás Valenzuela G., José Tomás Campos R., Diego López R., Dinko Zaninovic G. Upper row: Tomás Cumsille C., Sebastián Vera S., Samuel Correa E., Andrés Symon A., Sebastián González P., Pablo Mardones H., Vicente Durandeau B. Absent: Emilio Mubarak G., Isidora Pesce R. Head teacher: Marko Poduje S.
85
SENIOR SCHOOL
3rd Senior
C
Left to right
Low row: Constanza Badilla S., Ángela Basualto N., Josefina Sudy M., Romina Aldunate P., Camila Gómez M., Sofía Schonhaut S., Isidora Santibáñez A., Valentina Raquelich V., Antonia Weibel G. Middle row: Amanda Rivas V., Luis Toro M., Francisco Sirhan A., Ignacio Barrera., Hugo Rodríguez G., Francisco Torino, Felipe Montero U. Upper row: Javier Díaz M., Sebastián Sotomayor L., Tomás Troncoso A., Andrés Canales L., Juan Ignacio Valdés N., Vladiana Alarcón S. Absent: Juan Pablo Quiroz S. Head teacher: Félix Gallegos M.
4th Senior
A
Left to right
Low row: Daniela Lagos P., Mariajosé Díaz E., María José Chavera M., Antonia Pavicevic C., Rafaela Kara C., Paula Aracena B., María Trinidad Torres G., Emma Manríquez C. Middle row: José Minoletti R., Alejandro Retamal P., Andrés Castro P., Cristóbal Henríquez Y., Manuel García C., Raimundo Moraga S., Baltasar Velasco S. Upper row: Juan Pablo Varas H., Luis Alberto Núñez A., Juan Pablo Del Valle S., Mauricio Campos P., Felipe Salaverry R., Vicente Cárdenas L. Head teacher: Enrique Acuña G.
86
4th Senior
B
Left to right
Low row: Daniela Rodríguez V., Rosario Chong B., Olivia MacCormack, Laura Cabello S., Constanza Muñoz P., Consuelo Sanhueza S., Camila Walker Z. Middle row: Gianni Beninati, Javier Ibáñez B., Alejandro Medina S., Vicente Yáñez L., Benjamín Araya C., Joaquín Navarro A., Juan Pablo Garcés V. Upper row: Alfonso Conejeros S., Gianfranco Cavaletto O., David Canela E., Martín Oats B., Martín Castellón G. Absent: Nicolás Lara A. Head Teacher: Daniel Delgado V
4th Senior
C
Left to right
Low row: Carolina Valdés N., Constanza Wolf V., Ornella Beninati, Manuela Kinast U., Constanza Dapueto M., Camila Pérez Ferretti G., Ignacia Bruñol V., Camila Alliendes Ch. Middle row: Matías Janas R., Joaquín Parra K., Fernanda Alegría A., Soledad Apud S., Francisco Fernández, Javier García V. Upper row: Daniel Delgado P., Gonzalo Torres A., Diego Ulloa F., Rafael Escaffi A., Pablo Pinochet S., Martín Corvalán F., Diego Gutiérrez B. Absent: Damián Arancibia F., Matías Patore Th. Head teacher: Marie Anne Zúñiga S.
87
88
ACTIVITIES SENIOR Confirmaciรณn
Municipalidad de Vitacura y Carabineros realizan charla preventiva de situaciones de delito El Alcalde de la Municipalidad de Vitacura, Raúl Torrealba, junto a miembros de la 37 comisaría de esta comuna, efectuaron una charla preventiva de situaciones de delitos a nuestros alumnos. En el encuentro, Carabineros señaló medidas concretas para detectar estafas en aplicaciones tecnológicas y evitar robos de celulares y otros. El Alcalde, enfatizó la importancia del trabajo coordinado con la municipalidad y Carabineros para prevenir estos delitos.
Torneo de Debate
Concurso de planeadores
89
ACTIVITIES SENIOR 90
Mรกgico viaje de estudios en Isla de Pascua
91
ACTIVITIES SENIOR
Lenguaje Marianela lo sabía Recién acaba de completar la lista, un ritual que Marianela lleva haciendo hace más de siete décadas, hoy solo le queda recordar los tiempos de bonanza, pues ahora, pensionada, solo le alcanza para doscientos gramos de arroz, una lechuga, dos tomates y cuatro duraznos para toda la semana. Aunque ella puede ir al supermercado cercano o esperar al casero que pasa por su casa, prefiere ir a su feria, la feria donde creció, se crió y se hizo grande, grande como para atravesar media ciudad sabiendo que quizás no recordaba cómo volver o tal vez cómo salir, un riesgo que todos los lunes se decide enfrentar. Tal como ella se ha repetido a sí misma y ha escrito en el costado de su mano un millar de veces, solo necesita tres pasos simples para lograr su cometido. I. Salir de su casa. Salir es muchas veces más fácil, pero hoy no, el cuerpo no le da, simplemente no puede levantarse de ese sillón azul marino, el mismo que la ayudó a enlutar no una ni dos… tal vez cuatro, no lo recuerda. Lo único que sabe ahora es que no la deja, no puede pararse, las puertas, las ventanas todas están conectadas con el azul marino, a veces petróleo a veces negro. Hoy, azul marino, significa solo una cosa nadie sale. Cientos de perros, muchos gatos, hijos quisieron del azul marino salir, pero no pudieron, atrapándose en el limbo de la entrada de la casa. Marianela lo sabía, pero igual iba a hacer posible lo imposible, cruzar, salir. Las ventanas no se abren, no porque no se pueda sino porque estas no quieren abrir. Las puertas arden y se cierran poco a poco hasta escucharse un silencio sepulcral que solo indica que ya es demasiado tarde; los pisos se inundan en llamas, al punto de cegarla y todo se derrumba. Marianela se aleja lo más rápido que puede del sillón, parece asustada, no, aterrada. Le estaba pasando de nuevo, todo empezaba otra vez, ella quiere salir, ella merece escaparse ¿Por qué no puede? ¿Cómo su casa y ese sillón, la están controlando?... uno, dos, tres. Se para del sillón y va a la cocina lo más rápido que puede, corre, solo ella puede saber que está corriendo, está ella sola con su casa. La cocina no, se dirige a la puerta que cada vez se aleja más, por cada paso que la anciana, la puerta avanza otros cuatro más. No puede, simplemente no puede, nadie, ningún perro o gato, pudo llegar hasta ahí. La puerta los detuvo. ¿Cómo una simple vieja podría cruzar esa maldita puerta? Imposible, es muy poderosa. Se derrumba poco a poco hasta caer rendida Se desploma mientras las miradas de las fotos la siguen, todos esos esposos, hijos, perros, gatos la consumen, ya sabe que no puede más, pero no puede desmoronarse, solo le quedan tres pasos y esa maldita casa no la puede consumir. Esta no la consume, solo le duele respirar, únicamente le faltan tres pasos para llegar a la puerta, pues sigue sentada en el sillón azul del que no podrá salir. Luís Alberto Kamel 3º Año Medio
92
Historia Exposición sobre Barrios Patrimoniales realizada por los Terceros Medios
Meme Histórico Independencias de América
Meme Histórico Independencias de América.
Meme Histórico. Batalla de Lircay
93
ACTIVITIES SENIOR 94 98
LEADERS CEREMONY
Paula Aracena, IVยบ Medio
INTERNATIONAL BACCALAUREATE
95
CLASSES IB
Biology HL
Left to right
Low row: Emma Manriquez C., Constanza Dapueto M., Fernanda Alegría A., Rafaela Kara C. Upper row: Diego Ulloa F., Gianfranco Cavaletto O., Martín Oats B., Andrés Castro P., Diego Gutiérrez B., Cristóbal Henríquez Y., Trinidad Torres G., Camila Alliende C. Absent: Damián Arancibia F., María José Chavera M., María José Díaz E., Manuel García C., Matías Pastore T. Teacher: Pía Recabarren L.
Biology SL
Left to right
Low row: Daniela Rodríguez V., Constanza Muñoz P., Consuelo Sanhueza S., Antonia Pavicevic C. Upper row: Rosario Chong B., Laura Cabello S., Paula Aracena B., Camila Pérez F., Javier Ibáñez B., Pablo Pinochet S. Absent: Ignacia Bruñol V., Daniela Lagos P. Teacher: Claudio Soto V.
96
Biology SL
Left to right
Low row: Baltasar Velasco S., Felipe Salaverry R., Joaquín Navarro A. Upper row: Javier Campos P., Manuela Kinast U., Soledad Apud S. Absent: Constanza Wolf V., Carolina Valdés N. Teacher: Claudio Soto V.
Chemestry SL
Left to right
Low Row: Emma Manríquez C., Alejandro Retamal P., Juan Pablo Del Valle S., Daniel Bravo P. Middle Row: Luis Núñez A., Nicolás Lara A., José Minoletti R., Juan Pablo Garcés V., Gianni Beninati Upper Row: Martín Corvalán F., Raimundo Moraga S., David Canela E., Javier García V., Vicente Cárdenas L., Vicente Yáñez L. Teacher: Octavio Cadet T.
97
CLASSES IB
Chemestry HL
Left to right
Low Row: Alfonso Conejeros S., Ornella Beninati, María José Chavera M., María Trinidad Torres G., Olivia McCormack Upper Row: Matías Pastore T., Gianfranco Cavaletto O., Diego Gutiérrez B., Manuel García C., Diego Ulloa F., Martín Oats B., Joaquín Parra K., Nicolás Medina S. Absent: Damian Arancibia F. Teacher: Octavio Cadet T.
Psichology SL
Left to right
Low row: Constanza Wolf V., Constanza Dapueto M., Rafaela Kara C., Trinidad Torres G., María José Chavera M., Soledad Apud S. Upper row: María José Díaz E., Diego Ulloa F., Javier Campos P., Manuela Kinast U., Manuel García C., Andrés Castro P., Joaquín Navarro A., Martín Oats B., Baltasar Velasco, Cristóbal Henríquez Y., Rafael Escaffi A. Absent: Damián Arancibia F. Teacher: Ximena Long A.
98
Psichology SL
Left to right
Low Row: Laura Cabello S., Paula Aracena B., Daniela Rodríguez V., Camila Alliendes Ch., Constanza Muñoz P., Antonia Pavicevic C., Consuelo Sanhueza S. Upper Row: Matías Janas R., Rosario Chong B., Camila Walker Z., Emma Manríquez C., Camila Pérez F., Javier García V., Vicente Cárdenas L., Luis Nuñez A., Javier Ibáñez B., Pablo Pinochet S. Absent: Ignacia Bruñol V. Teacher: Macarena Berríos B.
History HL
Left to right
Low row: Ornella Beninati, María Soledad Apud S., Antonia Pavicevic C., Olivia Mac Cormack Upper row: Javier Ibáñez B., José Minoletti R., Joaquín Navarro A., Martín Castellón G., Juan Pablo Garcés V. Absent: Martín Corvalán F., Daniela Rodríguez V., Manuela Kinast U., Carolina Valdés N. Teacher: Rebeca Cristi J.
99
CLASSES IB
History SL
Left to right
Low row: Fernanda Alegría A., Alfonso Conejeros S., Gianfranco Cavaletto O., Camila Alliendes Ch. Upper row: Matías Pastore T., Diego Gutiérrez B., Benjamín Araya C. Absent: Alejandro Medina S Teacher: Rebeca Cristi J.
ITGS HL
Left to right
Low row: Vicente Cárdenas L., Rafael Escaffi A., Alonso Araya C., Felipe Salaverry R., Daniel Bravo P., Gianni Beninati Upper row: Francisco Fernández, Nicolás Lara A., Raimundo Moraga S., David Canela E., Mauricio Campos P., Matías Janas R., Luis Nuñez A., Juan Varas H. Absent: Daniela Lagos P. Teacher: Alonso Araya C.
100
Economics HL
Left to right
Low row: Alfonso Conejeros S., Joaquín Parra K. Upper row: Juan Pablo Del Valle S., Alejandro Medina S., Benjamín Araya C., Vicente Yáñez L., Alejandro Retamal P. Teacher: Susana Jofré U.
Economics SL
Left to right
Low row: Felipe Salaverry R., Olivia Mac Cormack, Carolina Valdés N. Upper row: Gonzalo Torres A., Martín Castellón G., Juan Pablo Varas H. Teacher: Susana Jofré U.
101
CLASSES IB
Physics SL
Left to right
Low row: Ornella Beninati, Camila Walker Z. Upper row: Francisco Fernández, Matías Janas R, Joaquín Parra K. Teacher: Leonardo Jara
Physics SL
Left to right
102
Low row: Martín Corvalán F., Fernanda Alegría A., Rafaela Kara C., Gianni Beninati., David Canela E., Juan Pablo Varas H. Middle row: Raimundo Moraga S., Nicolás Lara A., Rafael Escaffi A., Cristóbal Henríquez Y., José Andrés Minoletti R., Juan Pablo Garcés V., Martín Castellón G., Upper row: Gonzalo Torres A., Benjamín Araya C., Alejandro Retamal P., Andrés Castro P., Juan Pablo Del Valle S., Vicente Yáñez L., Daniel Bravo P., Teacher: Ernesto Faúndez A.
Arts SL
Left to right
Francisco Fernández, Constanza Dapueto M., Mariajosé Díaz E., Daniela Lagos P. Teacher: Constanza Pino D.
Arts HL
Left to right
Low Row: Consuelo Sanhueza S., Laura Cabello S., Constanza Muñoz P., Camila Pérez Ferretti, Javier García V. Upper Row: Constanza Wolf V., Baltazar Velasco S., Paula Aracena B., Ignacia Bruñol V., Camila Walker Z., Rosario Chong B., Pablo Pinochet S. Absent: Gonzalo Torres A. Teacher: Constanza Pino D.
103
ARTS IB 104
Exposiciรณn de Arte IB Alumnos de Cuarto Medio, expusieron sus trabajos de Artes IB en una elegante muestra, que sorprendiรณ a los asistentes por la calidad y la creatividad que los estudiantes desplegaron en sus obras.
105
ARTS IB
Trabajos de Arte IB
Ignacia Bruñol
Camila Pérez Ferretti
Ignacia Bruñol
106
Laura Cabello
Constanza Muñoz
Ignacia Bruñol
Ignacia Bruñol
Pablo Pinochet
Francisco Fernández
Constanza Muñoz
Paula Aracena
Ignacia Bruñol
Paula Aracena
107
ARTS IB
Trabajos de Arte IB
Francisco Fernández
Paula Aracena
Camila Pérez Ferretti
Paula Aracena
108
Camila Pérez Ferretti
Laura Cabello
Camila Pérez Ferretti
Camila Pérez Ferretti
Francisco Fernández
ECONOMICS IB
Visita del Banco Central Representantes del área educativa de esta institución, realizaron una charla con la finalidad de acercar la labor del Banco Central a alumnos de Economía e Historia del Programa del Bachillerato Internacional. El equipo expositor estuvo compuesto por: 1.- Rene Luego - Economista BCCh 2.- Francisco Rey - Periodista BCCh 3.- Marcelo Aguilera - Productor BCCh 4.- Carolina Besa - Coordinadora de educación
Aprendizaje significativo Estar en el electivo superior de Economía fue una de las experiencias más enriquecedoras del programa IB. Los contenidos, a diferencia de la mayoría de las asignaturas, son muy aplicables a la vida real. La experiencia de la asignatura es muy rica en emociones y sentimientos, que van desde las difíciles evaluaciones y resultados que no son como lo esperado, hasta las mejores actividades extracurriculares que se han visto desde el inicio de la historia de Bradford, ferias de sustentabilidad, visitas al Banco central e incluso charlas de economistas hacen este electivo uno donde no solo se aprende para la prueba sino que para la vida. Vicente Yáñez
El electivo de economía por intimidante que parezca, entrega conocimientos y herramientas de análisis aplicables no solamente en la sala de clases sino también, que le permiten a uno desenvolverse en la materia en cualquier ámbito de la vida. Es tan desafiante como enriquecedor para quienes lo eligen, con clases interactivas y autónomas en las que el crecimiento personal se lleva a cabo semana a semana y donde cada uno logra formar su propia opinión (ojalá fundamentada). Esta dinámica es diferente a cualquier otra materia ya que sin la constante intervención de uno como alumno el objetivo de la clase se pierde. Economía es sin duda alguna, uno de las mejores opciones para tener como electivo para quienes requerirán de la materia en su futuro porque permite tener conocimiento en profundidad del tema. Recomiendo la elección del electivo para todos los que tengan la disposición a aprender mucho y trabajar para crecer como persona. Martín Castellón
109
THEORY OF KNOWLEDGE IB
TOK IB Work
En la producción de conocimiento, el error es tan valioso como la exactitud ¿En qué medida es este el caso en dos áreas de conocimiento? “Los errores se dividen en dos clases: aquellos en los que se pensó y no se hicieron y aquellos que se hicieron y en los que no se pensó”. – John Charles Salak. La invención de los cerillos, en el año 1836 por John Walker causó toda una revolución en el ámbito de la ciencia. Este científico fue capaz de tomar un experimento previo y a partir del ensayo y error lograr inventar un objeto vigente hasta el día de hoy. Walker no utilizó conocimientos exactos sobre los cerillos y su procedencia, sino que a partir de otros errores pudo consagrar este descubrimiento. (Ebbing, Gammon, 2010, 235) En la producción de conocimiento, el error puede ser tan valioso como la exactitud ¿En qué medida es este el caso en dos áreas de conocimiento? Esta interrogante se analizará desde las ciencias naturales y humanas. A partir del ejemplo surgen interrogantes, como ¿Las conclusiones que se obtienen a partir de los errores es tan valiosa como el conocimiento formado cuando los resultados son exactos? Se podría decir que mediante los errores se puede aprender que existe información innecesaria, o también qué es lo que no hay que realizar; acercándose de esta manera a la exactitud, entendida como una cualidad que le da precisión a las acciones y la veracidad de las afirmaciones. Además, los descubrimientos las áreas mencionadas suelen nacen de la creatividad de quienes lo formulan y su capacidad de asociar conceptos, donde los errores ayuden a que el conocimiento se produzca. Es decir, que se logre reconocer si el error es valioso, este necesita tener valor y ser considerado favorable. Puede ser un concepto subjetivo, debido a que depende del conocimiento personal que se genere, pero considerando que debería traer en la posteridad efectos positivos o beneficiosos. El 2015 en Chile se formuló una ley que cambió la perspectiva sobre el consumo de alcohol a partir de Emilia, una bebé que murió en un accidente automovilístico causado por un conductor que manejaba con 2,05g/L de alcohol en la sangre. Esta ley hoy sanciona a quienes consumen alcohol al manejar. No tuvo como fuente las ideologías del Poder Legislativo, fue más bien a partir de las consecuencias de un hecho criticado por la sociedad como un error gravísimo. Es debatible que haya sido un error, ya que puede ser una falta cometida, sin embargo, como el error es una situación caracterizada por estar en lo equivocado sin intencionalidad o conciencia; mientras que en la falta hay conciencia de romper una normal. Por esto es posible considerarlo un error. Por este motivo, es posible seguir cometiendo el error de ingerir alcohol mientras no sean advertidos por las autoridades, lo que se circunscribe al uso de la razón. Esto porque es la propia lógica humana y la deducción de consecuencias lo que permite a cada uno decidir si ingerir alcohol es lo correcto. La razón es a lo que apela esta nueva ley, ya que permite que cada individuo obtenga conclusiones que deduce a partir de las sanciones y lo que les puede suceder si van en contra. Por otra parte, es posible que el error no obtenga conocimiento si no es advertido, ya que son las enseñanzas la que le dan el valor, y a partir de estas se obtiene nuevo conocimiento. Mientras menos posibilidades se tenga de que algo sea exacto, más probabilidades hay de que ocurra; al utilizar como fuente la razón objetiva; pero como las posibilidades son infinitas, el error en sí no implica que se esté más cerca de llegar al conocimiento exacto. Esto se puede ver dentro de los descubrimientos biológicos, específicamente la vacuna en contra del virus del papiloma humano (VPH). La vacuna fue descubierta en el año 1980, sin embargo, recién en el año 1995 pudo ser implementada en los seres humanos. Cada error que se cometió luego de su descubrimiento para perfeccionarla no significó que el conocimiento fuera más exacto, ya que los errores no se acercaron a lo que los investigadores buscaban. Por esta razón no fue dada a conocer mundialmente hasta 15 años después, cuando logró satisfacer la exactitud de que funcionaran en los humanos. Cuando esto se hizo, se llegó al conocimiento exacto sobre la manera de atacar el virus, la que es “estimular al cuerpo para que produzca anticuerpos que, en encuentros futuros con VPH, se unirán al virus y le impedirán que infecte células.” (National Cancer Institute, 2015) Desde otra perspectiva, es cuestionable si el error puede afectar al conocimiento de manera desfavorable, lo que se contradice con ser considerado valioso. A partir de estas conclusiones se plantea la siguiente interrogante, ¿En qué medida los errores conllevan a acciones perjudiciales para el conocimiento, tanto en las ciencias naturales como humanas? Al ser perjudicial, no podría ser tomado como ventajoso desde el punto de vista humano, ya que este juicio implica un hecho con consecuencias beneficiosas. Cuando ocurre un razonamiento y al llegar a los resultados estos traen consecuencias que, en vez de mejorar el conocimiento, lo disminuyen, no pueden ser considerados valiosos. Dentro de las ciencias los errores se pueden extrapolar al funcionamiento de los seres vivos y de la sociedad en la que viven, pudiendo no llevar a verdades cuando se habla de algún error.
110
Como respaldo a esta perspectiva, no nos es ajeno las controversiales consecuencias de la talidomida. Este medicamento fue implementado en Chile en la década de los 60, cercano al momento donde sus efectos secundarios fueron descubiertos. Recién en el año 2011 se comprometieron a trabajar en un proyecto que entregue una solución (INDH, 2016). El medicamento causaba anomalías congénitas graves al momento de nacer, que impedían el desarrollo normal de una persona. Esto ocurrió debido a que fue recetado para evitar dolores en el período de embarazo, sin embargo, los químicos no se percataron de que el giro de las moléculas era el opuesto, causando efectos letales en vez de aliviar el dolor. Los problemas continuaron y siguen afectando a muchas personas, por lo que considerar valioso este error es complejo. La sociedad luego de esta falta pudo utilizar la percepción a través de la observación con el fin de criticar lo que sucedía, y la razón al investigar si el medicamento era causante de las consecuencias, ya que obtuvieron conocimiento acerca del exterior sin experimentarlo e interpretaron con el uso de la razón al observar la gravedad de errores causados. Desde el ámbito psicológico, la Teoría de la Identidad social permite entender que existe un conocimiento personal de participación dentro de un grupo social, quienes entienden conceptos de manera similar frente a un estímulo, en este caso, los efectos del medicamento. El aprender sobre esto puede constituir nuevo conocimiento, pero por el error hacia las víctimas no puede ser considerado valioso. Al clasificar un hecho como erróneo o que no fue válido para su objetivo propuesto, existe una mayor probabilidad de llegar a la exactitud. En otras palabras, se está más cerca de ella, y por ende se obtuvo conocimiento. Al ser el conocimiento el fin principal de las acciones, saber algo que ya no es cierto proporciona un beneficio, pero no indica si este es más o menos valioso comparado con la obtención inmediata del conocimiento, El conocimiento proporcionado por algún error en el pasado se puede obtener en el análisis de las anormalidades en psicología y dentro de estas, los factores de la depresión. En el año 1967 Copper experimentó con el neurotransmisor de la serotonina. El científico postuló los resultados de que baja cantidad de serotonina podía causar la depresión, acorde a sus estudios. En el año 1996 Henninger (Fung, 2013) volvió a retomar este tema, experimentando con el mismo neurotransmisor, pero de manera inversa. Bajó los niveles de serotonina en personas sin depresión y dedujo que no existía una inducción de depresión en las personas. Así, por ejemplo, se invalidó parcialmente la hipótesis de Copper, lo que da la oportunidad a nuevos científicos de tener un camino menos que recorrer para llegar a la validez del conocimiento sobre la depresión. Para la obtención de conocimiento puede parecer fundamental considerar al error como parte de algo valioso, sin embargo, esto tiene limitaciones. En algunas situaciones, debido a que hay inexactitudes a partir de las cuales no se puede obtener nuevo conocimiento, no es posible considerar el error como algo valioso. Todo esto implica que luego del error no se puede dejar de lado la búsqueda de nuevo conocimiento, ya sea mediante el uso de la razón u otra forma de conocimiento. Esto hace que posiblemente se obtenga un conocimiento a partir del error, lo que lo considera como valioso. Sin embargo, pueden existir casos en donde los errores no necesariamente aporten nuevo conocimiento, ya sea personal o compartido, debido a que este permanece como error y no se sigue en la búsqueda de nuevo conocimiento. Esto quiere decir que, en algunos casos su presencia no los hace valiosos para encontrar la verdad; lo que implica que es necesario obtener conclusiones luego de cometer o encontrarse con un error. Después de analizar las áreas de ciencias naturales y las ciencias humanas, que buscan explicación del porqué suceden los fenómenos tanto en el ser humano como la sociedad en la que vive. Esto implica que luego de cometer un error se genera conocimiento si se aprende algo nuevo y es necesario aprovecharlo para transformar los conocimientos en algo beneficioso, ya sea personal o colectivamente. Es por esto que el error puede llegar a considerarse como algo valioso siempre que conlleve un aumento o perfeccionamiento del conocimiento que se tenía previamente, y que implique evidencias para un conocimiento posterior. María Trinidad Torres Bibliografía - Fung, M. (27 de Noviembre de 2013). Etiologies of Depression. Recuperado el 14 de Julio de 2016, de https://prezi.com/4ryizowwohyz/ etiologies-of-depression/ - INDH. (18 de Enero de 2016). Instituto Nacional de Derechos Humano. Recuperado el 14 de Julio de 2016, de http://www.indh.cl/presidentabachelet-se-compromete-a-trabajar-en-un-proyecto-de-ley-para-victimas-de-la-talidomida-en-chile - National Cancer Institute. (19 de Febrero de 2015). NIH. Recuperado el 14 de Julio de 2016, de http://www.cancer.gov/about-cancer/ causes-prevention/risk/infectious-agents/hpv-vaccine-fact-sheet - Ebbing, Gammon. (2010). Química General, Novena Edición. México: Cengage Learning.
111
PHILOSOPHY IB
Philosophy IB Work
Las elecciones de Evan Treborn Texto de partida o estímulo: “El efecto mariposa” En esta película, el protagonista (Evan Treborn) descubre que puede volver al pasado y así cambiar el futuro a través de unos diarios que escribía desde pequeño. La escena seleccionada para este ensayo se encuentra al final de la película y nos muestra a Evan desesperado encerrándose en una oficina y colocándose bajo un escritorio. Cuando ya se siente protegido escribe en su diario lo siguiente: “Pero si puedo retroceder al principio de todo esto quizá pueda salvarla”, y luego comienza a proyectar un video del momento en que conoció a Kayleigh, su amiga de la que siempre estuvo enamorado, para poder volver a esa situación. Cuando ya se encuentra en el pasado, le dice a la niña que la odia y si vuelve acercarse a él la matara a ella y a su familia. Haciendo esto provoca que nunca se vuelvan amigos y logra cambiar todo el futuro, todo esto para evitar las cosas malas que les habían pasado tanto a ella como a sus amigos. Finalmente quema todos los recuerdos de su niñez para nunca verse tentado a volver al pasado y cambiar algo que desee, ya que eso solo le trajo problemas. Tipo de estímulo: Película Directores: Eric Bress, J. Mackye Gruber Año: 2004 Género: Suspenso / Ciencia Ficción Minutos de la escena: 1:39:00 hasta el 1:42:30 A todos en algún momento nos gustaría ser “dueños de nuestras vidas” y poder cambiar a nuestro gusto cosas del pasado. Dentro de esta película Evan Troborn tiene esa posibilidad. Pero finalmente se ve atrapado en situaciones desagradables y opta por cambiar su pasado radicalmente. Esto nos puede llevar a establecer una relación entre la capacidad del protagonista de tomar todas estas decisiones sobre su vida y el existencialismo propuesto por Sartre el cual postula que el hombre se construye a sí mismo a partir de la libertad que posee. El existencialismo es una corriente filosófica que dice que la existencia precede a la esencia, es decir, que el hombre no se ve determinado por una naturaleza previa, si no que él es dueño de su propia libertad, por lo tanto, el hombre puede tomar todas las decisiones con respecto a su persona. Pero para este ensayo, principalmente nos vamos a basar en lo que habla Jean-Paul Sartre en una transcripción taquigráfica de una conferencia con el nombre del libro que dio el autor en 1945. En ella postula que “toda verdad y toda acción implica un medio y una subjetividad humana” . Tomaremos esta cita como una interpretación para decir que la visión que profundizaremos en este trabajo es que los hombres tienen la libertad de elegir sobre su vida. Todas las acciones que realizamos, y como las llevamos a cabo, recaen cien por ciento en nuestra capacidad de elegir. En el caso del estímulo elegido, el protagonista tiene esta libertad y con ella decide cambiar su pasado para lograr hacer feliz a la mujer que ama. Tomando en cuenta estas definiciones, podemos decir que, a simple vista, el personaje principal de nuestra película tiene en sus manos el poder de acción sobre su vida, llegando incluso a modificar hechos ocurridos en el pasado con el fin de lograr un cambio “a su gusto” en el futuro. Sin embargo, Evan no parece ser feliz por tener esta libertad. A raíz de lo anterior surgen preguntas como: ¿La libertad absoluta de Evan viene con alguna responsabilidad? ¿Queda uno completamente satisfecho con las decisiones que uno mismo tomó? Y ¿Cómo afectan estas elecciones a las otras personas? ¿Puede la libertad definirnos en cuanto seres humanos? Primero que todo, nos centraremos en el sentimiento que transmite Evan Troborn al momento de entrar a esta habitación en un principio de la escena. Podemos ver una clara desesperación o angustia en su rostro, una necesidad de cambiar algo de su pasado. Sus expresiones faciales logran hacernos sentir lo que él está pasando en ese momento. Es por esto que podemos plantearnos que estas decisiones que él puede tomar pueden conllevar a un sentimiento de malestar, pero ¿Cómo es esto posible si uno tiene el poder elegir lo más conveniente tanto para nosotros como para los que nos rodean? Sartre explica que a pesar de que nosotros podamos querer algo y hacer todo lo que está a nuestro alcance para que esto suceda, siempre existen probabilidades de que no se produzca el cambio que queremos y que nuestro propósito no se realice. Pero uno no pierde así su completa libertad para elegir y no puede depender de esos posibles, sino que hay que asumir que son situaciones que vienen de la mano con lo que nosotros podemos controlar y normalmente pasan a depender de lo que otras personas puedan decidir bajo su subjetividad. “Cuando se quiere alguna cosa, hay siempre elementos probables (…). Estoy en el dominio de las posibilidades; pero no se trata de contar con los posibles, sino en la medida estricta en que nuestra acción implica el conjunto de esos posibles” . Es por esto que, aunque el protagonista pueda cambiar el pasado para nunca haber conocido a su amiga Kayleigh, lo que suceda luego en la vida de ella se verá claramente influenciado por lo que él decidió, pero los posibles que él abrió al momento de tomar esa decisión también crearán
112
situaciones en su vida que dependerán de las elecciones que ella tome, no está en sus manos todo lo que ella elija después. La angustia es un sentimiento natural que puede surgir en las personas, y en este caso surge en el personaje, debido a que sabe que depende de él lo que pase de ese momento en adelante, que, aunque como se decía anteriormente, muchas cosas no van a suceder a su gusto y eso le genera incertidumbre. Su elección generó una ola de cambios que pueden resultar en consecuencias que no son las esperadas y cambian todo por completo. Además, se puede deducir que este mismo sentimiento es el que lo llevó a estar en esta situación en un principio, ya que decide cambiar el pasado debido a que se siente responsable. Sartre habla sobre esto como uno de los sentimientos que pueden surgir a causa de la subjetividad del hombre. “Esto significa que el hombre que se compromete y que se da cuenta de que es no sólo el que elige ser, sino también un legislador, que elige al mismo tiempo que a sí mismo a la humanidad entera, no puede escapar al sentimiento de su total y profunda responsabilidad” . Aquí se evidencia cómo las personas al tener el peso de que pueden modificar algo que quizás no siempre sea lo mejor, se ven atrapados bajo la responsabilidad de que ellos están eligiendo por sobre otros y muchas veces esto puede llegar a la desesperación, porque lo que pase de ahí en adelante puede depender de ellos, de los que ellos elijan. Es por esto que deben también asumir responsabilidad sobre sus acciones, hacerse cargo de estas decisiones, ya que con ellas les están dando sentido a su vida y no se pueden dejar de lado, sino que tienen que aceptarlas, y aunque no salgan bien, al fin y al cabo, es lo que eligieron y tienen que tener muy en cuenta por qué se eligieron y que querían lograr con ellas. Es por esto que Evan Troborn no solo cambia aspectos en su propia vida, sino que también cambia completamente la de los demás, siendo este uno de los temas principales de la película, como su decisión desencadena una serie de hechos que provocan una variación en la vida de otras personas. “Así descubrimos en seguida un mundo que llamaremos la intersubjetividad, y en este mundo el hombre decide lo que es y lo que son los otros” . Como nos menciona Sartre, en este caso podríamos tomar la intersubjetividad como el nivel en que influyen en otros nuestras elecciones, ya que se ven modificados por ellas. Pero a pesar de esto, como influimos en las otras personas y sus elecciones no alteran la capacidad del ser humano de elegir, siempre va a estar presente y esto implica que constantemente nos estamos construyendo a nosotros mismos, y por consecuencia también a los demás. Pero por estas relaciones, también puede surgir una postura que esta escena pertenecería más bien a la corriente del determinismo, ya que ¿qué pasa si en realidad todo lo que el personaje pretende elegir, o las consecuencias que conllevan sus elecciones están realmente determinadas por otras causas que desconoce? Esta corriente filosófica postula que todo cuanto hacemos está prefijado y sucede de un modo inevitable, además de decir que esta sensación de libertad que tienen las personas es en realidad ignorancia frente a las causas de las cosas que ocurren. Uno de sus principales exponentes es Baruch Spinoza, el postula que “Los hombres se equivocan al creerse libres, opinión que obedece al solo hecho de que son conscientes de sus acciones e ignorantes de las causas que las determinan” En este caso, se podría decir que, aunque el protagonista pueda retroceder el pasado y cambiar un par de cosas, estas siempre se van a ver sujetas a otras anteriores, por lo que todo lo que sucede en esta parte de la película, o en la película en sí es más bien hechos de causa-consecuencia, que por más que él quiera cambiarlos a su gusto siempre van a resultar en un cambio inevitable y predispuesto. Si se toma en consideración lo que postula esta corriente, aunque el crea que su elección es totalmente libre, en realidad esto responde a una causa anterior y todo lo que suceda a continuación también será consecuencia de la infinidad de situaciones que se desarrollaron antes de este cambio y lo que este provocó, pero claramente no está en las manos de Evan. A pesar de esto, sostenemos que, en este estímulo elegido, el personaje lo único que no puede cambiar es lo que no está bajo su voluntad y depende de las decisiones que tomen los demás. Esto no significa que él pierda su capacidad de elegir libremente, por lo tanto, tampoco implica que no intente cambiar todo lo que cae en sus manos, que es exactamente lo que busca cuando entra corriendo a esta habitación y se esconde, aunque él no pueda incidir en las elecciones de sus amigos, pretende hacer todo lo que está en sus manos para lograr lo que se propuso, que era lo mejor para ellos. También se puede decir que él se ve claramente descrito con las características que nos presenta Sartre de un hombre que es tiene subjetividad en su vida, especialmente por lo que describe de la angustia, por la responsabilidad que esta toma de decisiones conlleva y por consecuente, la responsabilidad que cae sobre el personaje debido a lo importante que puede legar a ser lo que él decida hacer.
BIBLIOGRFÍA • Sartre, Jean Paul; “El existencialismo es un humanismo”, 1946 • Baruch Spinoza, “Ética”, 1984. • L. Vallmajó Riera, Historia de la Filosofía. Bachillerato: editorial edebé, Barcelona, 2008. • https://www.youtube.com/watch?v=j5tlhUfHH20 (película completa). Romina Aldunate Peña
113
HISTORY IB
Aprendizaje significativo El Electivo de Historia IB N/M significó un cambio al sistema clásico de enseñanza, un cambio positivo, sin duda. La forma de aprendizaje es más didáctica, con presentaciones, actividades de investigación, presentar informes, análisis crítico de fuentes. El ambiente es especial, da gusto tener clases y da gusto aprender. No es fácil, pero es un electivo que vale la pena tomar. Diego Gutiérrez B. Alumno IB N/M Historia
El Electivo de Historia Superior del Bachillerato Internacional es una experiencia única, no sólo al estudiar de forma detalla los distintos procesos históricos a nivel internacional sino que también al hacer énfasis a la formación del análisis crítico en los estudiantes, entregando herramientas que no muchos cursos en las ciencias sociales pueden otorgar. La aplicación de conocimientos sobre distintos aspectos históricos para desarrollar ideas críticas e interesantes es algo muy apreciado en este electivo, lo que permite y fomenta al estudiante a adquirir conocimientos sobre elementos culturales, sociales, económicos y políticos que en otras asignaturas son evaluadas de forma individual. Gracias a esto, aquellos estudiantes que deciden tomar este electivo estarán más preparados para lo que el ámbito académico y laboral demanda de las Ciencias Sociales en la actualidad, el estudio de los distintos procesos históricos y su análisis con el fin de identificar fenómenos y características cruciales para el desarrollo de la sociedad contemporánea. Martín Corvalán F Alumno IB N/S Historia
114
MATHS IB
Encuentro de Matemática e Ingenio En nuestro colegio se realizó este tradicional evento, organizado anualmente por la ABSCH. La actividad contó con la participación de alumnos, familiares y profesores de 16 colegios, quienes pusieron a prueba sus habilidades y conocimientos matemáticos, en un grato ambiente colaborativo que potenció el trabajo en equipo.
115
PSYCHOLOGY IB
Aprendizaje significativo El electivo de Psicología IB es una clase dinámica, interactiva, en donde cada alumno expresa sus conocimientos de la materia y de experiencias personales vividas. Esto permite comprender a cabalidad los objetivos de la clase, además de compartir y aprender en grupo. El trabajo en equipo es fundamental para la vida y en esta clase, además de aprender, fomentan eso.
El ramo de psicología es una asignatura realmente interesante, pues, no solamente aprendí diversos aspectos en los cuales como individuos nos desarrollamos dentro de las sociedades, sino que también, la importancia de todos los factores que nos rodean y como nos desarrollamos en ellos. Para mi, la importancia del ramo está en la comprensión de los seres y el desarrollo en los diversos desafíos que se nos presentan en el día a día, además, aprendí a comprender la importancia de los diversos factores que se nos presentan y como debemos ser capaces de superarlos.
Soledad Apud
Javier Ibáñez
Monografía Psicología: “¿En qué medida el maltrato físico recibido entre los 0 y 7 años tiene relación con el desarrollo del trastorno de ansiedad social en la pre adolescencia?” INTRODUCCIÓN No fue hasta 1868 que el “síndrome, del niño golpeado” se considera como tal, esto ocurre por Ambroise Tardieu, médico francés. En años anteriores se consideraban causales los maltratos contra el infante en cualquier caso, llegando a tal punto que los niños requerían de ser considerados como animales para su protección, ya que no existía instancia legal para defenderlos. Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el maltrato infantil es: “Todo acto u omisión encaminado a hacer daño aun sin esta intención pero que perjudique el desarrollo normal del menor.” El cual en esta monografía será considerado específicamente como maltrato físico, debido a que este se consigue rescatar como aquel que posee mayor influencia para el desarrollo del menor. Considerado lo anterior, es posible poner a duda, ¿En qué medida el maltrato físico recibido entre los 0 y los 7 años tiene relación con el desarrollo del trastorno de ansiedad social en la pre adolescencia? Ante esto, se logra anexar ambos conceptos de maltrato físico y ansiedad social, a un proceso paulatino entre ambas, y la formación de la resiliencia. En donde esta última, se puede considerar en el ámbito social, el cual al encontrarse a falta, produce incomodidad y dificultad de enfrentarían para el sujeto en estas situaciones, similar a lo que se describe en el desorden de ansiedad social. El hecho concreto de la identificación de estos problemas y posibles situaciones de riesgo, poseen una gran importancia tanto a largo plazo como a corto plazo. En primer lugar, tener una sociedad con mayores rasgos de confort emocional y con menores problemas relacionados a traumas que prevalecen de la infancia. En el segundo lugar, se debe considerar que el pre adolescente estudiado, disfrutará una experiencia más libre y más fácil en el medio. Por lo que se busca que todo infante tenga un crecimiento grato y cómodo para poder lograr todas sus metas en orden de conseguir su desarrollo completo como persona común. Ante esto, se relaciona el maltrato infantil físico con el desarrollo de ansiedad social. El hecho del maltrato concluye siendo un obstáculo para este desarrollo necesario, debido a que al ser expuesto a esta situación de riesgo, el infante genera un bloqueo en relación a lo que termina siendo vital para lograr relaciones, ya sea de confianza, o simplemente mundanas.
116
La “complejidad” de la resiliencia Si uno se detiene a pensar en el proceso de la resiliencia, es algo complejo. La mayoría de los autores comprenden el factor de que todo conflicto es algo contextual y momentáneo, y que las soluciones a dichos problemas van de la mano con las relaciones afectivas que un individuo puede tener. También influye el entorno y la educación en la cual se ven insertos. Si bien las estadísticas abalan que en la adolescencia es la etapa más vulnerable para probar diversas sustancias y drogas, tanto de carácter legal como ilegal, se debe tener en cuenta que para llegar al abuso de las sustancias, se puede considerar el caso de utilizarlas como un método de escape por el contexto familiar, donde se ve el adolescente, sin el apoyo de los pilares fundamentales de la familia, el padre y/o la madre los cuales desde la infancia del individuo no le dieron el suficiente apoyo que pudo haber necesitado, o como bien busca responder la monografía, la forma verbal en la cual se expresaron los padres, con un carácter violento y nunca dejando una enseñanza, sino más bien un posible trauma y malfuncionamiento en el niño que posteriormente se reflejaría en su adolescencia. La psicóloga especialista en educación, Paloma Valladares Ortiz, afirma que “La escuela sí es la principal fuente de educación en el niño, sin embargo, para que esto se dé tiene que estar la familia atrás, porque antes de que vaya el niño a la escuela, el primer contacto que tiene con el exterior es por medio de la familia.” Además, dice que al no existir el apoyo de los padres de una manera presente, el niño podría desarrollar “Desequilibrio mental ante la posibilidad de ser rechazado por sus padres, aislamiento, pérdida de autoestima, culpa y vergüenza, depresiones y delincuencia juvenil”. “Se ha observado que los adolescentes con problemas de conducta violenta muestran normalmente interacciones más negativas con sus profesores, quienes, además, informan de expectativas menos favorables hacia esos alumnos —por ejemplo, expectativas negativas de éxito escolar— (Blankemeyer, Flannery, y Vazsonyi, 2002; Estévez et al., 2005a; Murray y Murray, 2004)” Con la información dicha anteriormente, cabe decir que la educación que brindan los padres a los hijos es fundamental en relación a la que recibe el niño en el colegio respectivamente, puesto que la familia es, en definitiva, el núcleo central de sociabilización y aprendizaje de un grupo hacia la sociedad, en donde debiese existir una comunicación efectiva y de confianza respectivamente, pero que, en casos de violencia intrafamiliar, tanto entre los padres como en contra del niño, pueden afectar seriamente la relación dentro del hogar y la estructura adecuada del vínculo familiar, además de determinar la forma de vincularse en el futuro. “Los problemas de comunicación con el padre y la madre como principales figuras de autoridad informal influyen en el desarrollo de una actitud negativa hacia otras figuras de autoridad formal como la policía y los profesores, y que esta actitud incida a su vez en la conducta violenta del adolescente (Emler, Ohana, y Dickinson, 1990). Además, la actitud hacia la autoridad institucional ha sido una variable tradicionalmente relegada en los estudios sobre conducta violenta en nuestro contexto, mientras que parece ser uno de los factores más estrechamente vinculados con el comportamiento violento en la etapa adolescente (Emler y Reicher 2005).” Ahora bien, para la resiliencia, dentro de su complejidad, se puede analizar de un enfoque psicoanalítico, propuesto en principio por Freud, el cual refiere que “La eficacia traumática de un evento no depende solo de su magnitud sino más bien de su forma de ser vivenciado (Freud, 1926/1973; Baranger, M., Baranger W., Mom J. (1987); Benyakar, 2003)” esto quiere decir que , en nuestro inconsciente , tendemos no solo a haber vivido un hecho, sino también a procesarlo internamente. Es en este momento que un individuo puede verse mayormente afectado, puesto que las diversas reacciones e interpretaciones de lo sucedido puede verse enfocado desde el mismo procesamiento mental, como el contexto en el cual uno puede estar inserto, por ende, el rol de los cercanos del adolescente, en este caso la familia, es un factor fundamental para conllevar dichas situaciones, más cuando se requiere de un apoyo por el impacto causado producto de la vivencia del individuo.” “El ‘yo’ es un conjunto coherente de pre-juicios” (Freud, S., 1950a [1887-1902]) dice Freud. Los prejuicios por definición son “Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.” (Diccionario de la lengua española, edición del tricentenario) por ende cada individuo tiende a realizar los prejuicios sobre un tema o problema debido a que no se conoce certeramente la razón de algunas acciones, sea en el caso pertinente, la motivación exacta de los padres a ser verbalmente violentos por los dichos o acciones de los hijos, los cuales tienden a reaccionar negativamente, al ser una forma similar de respuesta al conflicto entre la familia. Es por eso que se puede decir que la “complejidad” de la resiliencia en sí, va de la mano tanto con nuestro entorno, como con si el individuo es capaz de reaccionar ante los diversos estímulos que se le aparecen en su rutina. De esta forma, es posible comprender que si la familia es el principal vínculo negativo, o bien, el principal factor de riesgo, puede ser eventualmente más complejo el desarrollo de la resiliencia, independiente del apoyo que puede recibir de sus amigos u otros seres cercanos. Además, si el individuo es alguien que busca salir adelante siendo positivo por sí mismo, será una complicación que su principal red de apoyo y comunicación sea el principal estimulo que afecte negativamente su funcionamiento en la sociedad, por el posible temor a expresar cómo se siente o que piensa al respecto de alguna situación en particular, siendo que su familia no ha promovido su desarrollo al oprimirlo verbalmente tanto por sus actos como por sus dichos. Monografía Psicología, Javier Ibañez
117
ITGS IB
Feria de Robótica Los alumnos de ITGS (Tecnología de la Información en una Sociedad Global) presentaron una Feria de Robótica con Legos. ITGS es una asignatura del grupo 3 del programa de Bachillerato Internacional que, en el nivel superior incluye una unidad de Robótica y Sistemas Expertos. En esta unidad los alumnos trabajan con un Kit Educativo de robótica Lego, construyendo diferentes modelos y experimentado con diferentes tipos de sensores de luz, color y movimiento. A esta muestra asistieron todos los alumnos de Senior, acompañados de sus profesores, y durante los recreos alumnos de todos los niveles del colegio.
118
119
Ignacia Bruñol, IVº Medio
GENERAL THEMES
120
La actividad, organizada por el Centro de Padres y Apoderados, reunió a más de 600 personas en torno a un mismo fin: recaudar fondos para las becas escolares 2017. Alumnos, profesores y familiares disfrutaron de un momento único, que contó con una excelente animación, increíbles premios, exquisita comida y mucho humor.
GENERAL THEMES
Bingo Solidario
121
GENERAL THEMES 122
Bradford Family Run Una entretenida y alegre corrida familiar, reunió a más de 300 personas en el Parque Bicentenario de Vitacura. La actividad, organizada por el Centro de Padres, motivó a alumnos de prekinder a Cuarto Medio; ex alumnos; padres y apoderados a recorrer dos y cinco kilómetros en familia. Alumnos de CAS, profesores y directivos animaron esta dinámica jornada deportiva, que finalizó con la entrega de medallas a cada uno de los participantes y el reconocimiento de los tres primeros lugares obtenidos en el encuentro.
Concierto de Jazz Lúdico Con el objetivo de brindar una cálida bienvenida al año académico 2015, se realizó un entretenido concierto de jazz para toda la comunidad escolar. El evento, organizado por el Centro de Padres, hizo bailar a niños y adultos con una entretenida puesta en escena a cargo de la banda chilena de culto Akinatón Retard.
123
GENERAL THEMES 124
DÃa de la Chilenidad
125
126
GENERAL THEMES
127
GENERAL THEMES
Celebración del día de las Glorias Navales El evento, que conmemora el Combate Naval de Iquique ocurrido el 21 de mayo de 1879, reunió a alumnos de todo el colegio. En presencia de miembros de la Armada de Chile, nuestros estudiantes leyeron reseñas de lo ocurrido, recitaron poesía, realizaron una representación del Combate y cantaron himnos patrios.
LAHC Conference 2016
Destacada participación de los alumnos en el coro En Santiago, se realizó la reunión de Latin American Heads Conference (LAHC). El Craighouse School recibió a los directores de colegios de habla inglesa participantes y a alumnos miembros del LAHC. En el encuentro, nuestros alumnos ofrecieron una destacada presentación coral, que emocionó al público y brindó alegría a la jornada. Además, gracias a esta actividad, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer y compartir con estudiantes de diferentes países de Latinoamérica.
128
Festival de la voz La música una vez más fue la protagonista en nuestro colegio. El Festival de la Voz en su versión nº 12, reunió a grandes talentos entre los alumnos. La participación de Junior School, sorprendió este año, como también la conformación de una banda, compuesta por alumnos de Bradford, quienes acompañaron a los cantantes en todo momento. Premiados: Junior 1er lugar Teresa Nazal (2º básico B) 2do lugar Agustina Ossa (3º básico B) 3er lugar Simona Escandón (1º básico A) Middle 1er lugar Amaya Iturra (8º básico C) 2do lugar Ignacia Chavera (8º básico B) 3er lugar Ignacia Manríquez y Sofía Mavrosky (5º básico A) Senior 1er lugar - Javiera Campos (IIº Medio C) 2do lugar - Ana Cisternas (Iº Medio C) 3er lugar - Rafael Águila (IIIº Medio A)
Intervención Musical
129
GENERAL THEMES
Feria de las Religiones
“Todos nos toleramos, todos nos respetamos” Bajo el lema “Todos nos toleramos, todos nos respetamos”, se realizó por segundo año consecutivo en nuestro colegio la Feria de la Religiones. Esta actividad, organizada por la alumna de CAS, Emma Manríquez, tuvo como objetivo fundamental fomentar la comprensión de distintas creencias en esta materia. La iniciativa, contó con la presencia de stands, la colaboración de alumnos de Creatividad, Acción y Servicio, y de Filosofía. Durante la jornada, los cursos asistentes recibieron un certificado en señal de la importancia del respeto a los diversos credos existentes.
Entrega de Certificados IB y Magazine 2015 Los alumnos de la generación 2015 asistieron a un especial evento realizado en nuestro colegio. El motivo, fue hacerles entrega de los certificados IB que recibieron por los exámenes y trabajos aprobados por el Programa de Bachillerato Internacional. Durante la actividad también se les hizo entrega oficial del Magazine, momento que les permitió recordar alegremente su estadía en el colegio y lo aprendido durante los años de estudio.
130
Feria de Ciencias
Torneo Futbolito Intergeneraciones 2016 En el mes de diciembre, se dio por finalizado el campeonato intergeneraciones, dando por ganadores a la generación 2014 (campeón de la Copa de Oro) y al equipo de Apoderados (campeón de la Copa de Plata). Este torneo contó con la destacada participación de 6 generaciones (G11 - G12 - G13 - G14 - G15 - G16), un equipo de Apoderados y un equipo de Funcionarios del colegio. Destacamos la participación y responsabilidad de los integrantes del equipo de funcionarios, los cuales hicieron turnos durante todas las fechas del campeonato para asegurar el normal desarrollo de la actividad. Felicitamos a los ganadores del campeonato, así como a los distintos equipos que participaron en el torneo; el cual se desarrolló en un ambiente de camaradería e integración. Lugares: Copa de Oro Lugar Generación / Equipo 1º G14 2º G13 3º BlackFord (funcionarios) 4º G11 Copa de Plata Lugar Generación / Equipo 1º Apoderados 2º G12 3º G16 4º G15
131
GENERAL THEMES
SPORTS EN LA SENDA DEL ÉXITO Otro año exitoso concluye en Bradford, y como ya es tradición el Deporte ha sido una pieza clave para este importante logro. Nuestros alumnos cada día desarrollan una mayor confianza en sus capacidades, habilidades y talentos en las distintas disciplinas que se imparten en nuestro Colegio, llegando así a plasmar en la cancha todo lo aprendido en sus clases y entrenamientos de Deportes. Lo anterior, gracias principalmente a los profesores, quienes a través de su enseñanza les brindan las herramientas necesarias para que las apliquen en el momento adecuado. El aprendizaje a través del Deporte, es la herramienta más importante que los profesores debemos utilizar para lograr que nuestros alumnos sean personas íntegras y preparadas para enfrentar los desafíos que se les presenten en la vida. Actualmente nuestra sociedad nos impulsa a cada vez tener mayores competencias y ser más competitivos en nuestra vida diaria. En la asignatura de deportes colaboramos en el aprendizaje de competencias trascendentales en la formacion humana tales como: tolerancia, perseverancia, resiliencia, autonomía, trabajo en equipo, honestidad, respeto, entre otras. Sin embargo y a pesar de que la competitividad es un valor intrínseco en las personas, esta se debe guiar de la manera adecuada en nuestros alumnos, teniendo en cuenta sus edades de desarrollo y nuestro objetivo como docentes formadores. Siendo nuestro Colegio un “colegio familiar”, es muy importante el apoyo y seguimiento constante de los Apoderados y Familias en torno al crecimiento deportivo de sus hijos, acompañarlos y alentarlos al lado de la cancha, motivándolos para que den lo mejor en cada encuentro, siempre teniendo en cuenta la Filosofia del Fair Play y el respeto a árbitros, adversarios y compañeros. Este año nuestros alumnos y alumnas disfrutaron de Competencias, Festivales y Torneos organizados por la ABSCH y también por Colegios que no pertenecen a los británicos, lo que nos permitió aumentar las instancias de aprendizaje y cantidad de participantes. Como siempre las tradicionales Giras Deportivas tuvieron gran participación y los objetivos de aprendizaje se cumplieron cabalmente. “El Deporte, como la vida está destinado a ser un reto, porque los desafíos te hacen crecer”, esto es lo que buscamos en nuestros alumnos: que disfruten lo que hacen, que tengan coraje, entrega, valentía, que desarrollen sus talentos, que se esfuercen por descubrirlos…..todos tenemos talentos…..solo hay que descubrirlos y entrenarlos para hacerlos parte nuestro……todos conforman un “equipo”, los que son altos, delgados, fuertes, menos fuertes, hábiles, menos hábiles….. todos colaboran con lo suyo y juntos el equipo “Crece”. “El talento gana partidos, pero el “Equipo” gana Campeonatos”. Disfruta del viaje……..el Deporte no solo construye el carácter, lo revela!!! Súmate al Deporte Bradford! Go Bradford!
Natalia Chrestia Head of Sports
132
Cross country y torneo atlético ABSCH Como todos los años la selección de cross country viajó a participar del tradicional evento atlético realizado en la Reserva Nacional Lago Peñuelas, camino a Viña del Mar. En este hermoso entorno natural nuestros alumnos demostraron una vez más su gran energía y vigor al enfrentar una prueba de alta exigencia física. Otra de nuestras actividades se realizó el sábado 23 de abril en donde nuestros alumnos de 5º y 6º Básicos participaron del Festival de Atletismo ABSCH realizado en las instalaciones del colegio Trebulco, fue un día a pleno deporte, compartiendo con sus pares de otros colegios actividades lúdicas cercanas al atletismo, tales como: salto largo, alto, pasaje de vallas, carreras de velocidad, lanzamientos, posta, etc., preparándose para la competencia que se inicia a partir de 7º Básico. Y para coronar esta temporada, asistimos al tradicional Torneo de Atletismo de los Colegios Británicos el que fue realizado en Trebulco School, los días viernes 29 y sábado 30 de abril. Fueron largas jornadas en que la espera de las competencias hizo acrecentar los nervios en los deportistas que iban en búsqueda de la gloria. Pero la misma valió la pena, los nervios se transformaron en potencia, energía, y dieron fruto ya que nuestros alumnos lograron en total 32 medallas para Bradford School. Los ganadores fueron todos los que conformaron el Team Bradford, pero hacemos una especial mención a los siguientes que consiguieron podio:
CATEGORÍAS 7° Y 8° BÁSICO : 7° Varones 3 ° Lugar General 8° Damas 4° Lugar General 1° LUGAR 2° LUGAR 2° LUGAR 2° LUGAR 2° LUGAR 3° LUGAR 3° LUGAR 4° LUGAR 4° LUGAR 4° LUGAR 4° LUGAR 4° LUGAR 4° LUGAR 5° LUGAR
Salto Largo Salto Largo 60 mts. Vallas Posta 5x80 60 mts. Vallas Salto Largo 800 mts. Planos velocidad Lanz.Jabalína Salto Largo 60 mts. Vallas 60 mts. Vallas 800 mts. Planos 60 mts. Vallas
Tomás Arroyo Amanda Burgueño Cristóbal Mardones Arroyo,Vallejos,Chong,Sabaj y Croxato Martin Rivas Claire Smith Claire Smith Amanda Burgueño Amparo Riquelme Trinidad Yeme Dominga Patiño Victoria Cáceres Laura Samper Monserrat Andrés
CATEGORÍAS 1° a 4° Enseñanza Media : 3° y 4 Medio° Varones 3 ° Lugar General 1° y 2° Medio Damas 4° Lugar General 1° LUGAR 2° LUGAR 2° LUGAR 3° LUGAR 3° LUGAR 3° LUGAR 3° LUGAR 3° LUGAR 3° LUGAR 3° LUGAR 3° LUGAR 3° LUGAR 4° LUGAR 5° LUGAR
Salto Largo Fernanda Arrieta Salto Alto Juan Pablo Mardones Posta 4x100 damas Arrieta,Yeme,Lange y Hormazábal Salto Largo Andrea Lange 80 mts. Vallas Francisco Tarud Lanz.Jabalína Javier Díaz Salto Largo Lucas Rodriguez Lanz. Bala Ornella Beninatti Lanz. Bala Andrés Castro Lanz. Disco Alejandro Retamal Posta 4x100 varones Retamal, Castro, González y Henríquez Posta 4x400 varones Retamal, Mardones, Gonzalez y García Lanz. Disco Diego Saez 3.000 mts. Juan Pablo Martínez
Nuestro colegio favorece el principio de educación para la vida con el fin de preparar a nuestros alumnos para vivir en la sociedad de una forma sana, educativa y con profundos sentimientos humanistas. ¡Felicitaciones por su participación!
133
GENERAL THEMES Volleyball 2016 El año 2016 será un periodo para recordar. Nuestros equipos han crecido en aspectos: psicológicos, técnicos y tácticos, lo que ha traído grandes satisfacciones en nuestras alumnas. En el taller que se imparte en esta disciplina, la participación ha ido en aumento, en donde algunas nuevas deportistas han encontrado una motivación para realizar deporte. Participamos en el Torneo Nido de Águilas donde nuestra categoría Junior obtuvo el segundo lugar e Intermedia, el cuarto lugar. Destacamos la participación de nuestras deportistas en partidos amistosos con clubes, como también la obtención de la copa del primer lugar en el Torneo Madrigal. Pero sin lugar a dudas, la mayor satisfacción para nuestras alumnas fue ganar el “Shield de Volleyball ABSCh”, donde se obtuvo el primer lugar en la categoría Junior, reconocimiento que desde 1988 no estaba en nuestros pasillos. Estamos esperanzados que el año 2017 siga la senda de triunfos logrados por nuestras niñas, agradecemos el compromiso y esfuerzo demostrado por las alumnas. GO BRADFORD!!!!
134
135
GENERAL THEMES
Rugby 2016 La temporada de rugby 2016 se ha caracterizado por la buena participación y compromiso de nuestros alumnos en los Bilaterales, Festivales y Torneos Absch. Con mayor hincapié se ha trabajado sobre la adquisición y mejora de las destrezas propias del rugby, dando mayor seguridad y confianza a nuestros alumnos, los cuales se sienten más preparados y dispuestos a jugar por el colegio. La preparación para las giras a Argentina: Buenos Aires con los Primeros Medios y a Bariloche con el Senior, han colaborado para desarrollar y fortalecer los valores del Rugby. Además, la preparación física ha sido fundamental en la mejora de nuestras categorías. Haciendo un trabajo en conjunto con el departamento de Educación Física, hemos desarrollado programas de trabajo acorde a las necesidades de cada nivel, lo que ha producido un cambio importante en la actitud y fortaleza de nuestros alumnos por defender nuestro Colegio. Los resultados fueron positivos en las distintas categorías, destacándose el segundo lugar de los séptimos básicos en el Fifteen a Side realizado en el colegio Mackay, el cual mostró los avances y buenos resultados del trabajo realizado este año. Destacable es también la gira a Bariloche con Senior, la cual puso a prueba al máximo a nuestros alumnos al tener que jugar partidos con temperaturas muy bajas y lluvias que complicaban mucho el desarrollo de nuestro juego. Memorable también fue la gira a Buenos Aires de los Primeros Medios, la que sirvió para unir al grupo y fortalecer los valores que entrega el rugby como el compañerismo, trabajo en equipo y perseverancia entre otros. ¡Sin duda este ha sido un gran año, el cual nos deja llenos de alegrías, buenos momentos y confianza de que se va mejorando cada día más!
136
137
138
GENERAL THEMES
Football 2016 El 2016 para nuestro colegio fue un año que estuvo lleno de alegrías, en el que pudimos ver los frutos del arduo trabajo realizado durante el último tiempo. Un primer lugar obtenido por los 5º y 6º básicos en el Torneo de Nido de Águilas, logrado de manera invicta, y un segundo lugar en el mismo torneo, obtenido por la categoría infantil, compuesta por niños de 7º y 8º son nuestros más importantes logros. En tanto, la selección compuesta por alumnos de Enseñanza Media obtuvo un quinto lugar en este torneo. Con respecto a los eventos deportivos de la ABSCH, las categorías de 3º, 4º, 5º y 6º básico lograron desempeñarse de muy buena manera, plasmando en el campo un estilo de juego definido y que ya es característico de nuestro colegio. En intermedia y Senior, a pesar de haber tenido una gran temporada donde finalizamos invictos en nuestros encuentros preparatorios, no tuvimos la oportunidad de plasmarlo en el evento final debido a una suspensión del mismo por causas de fuerza mayor. No obstante esta decepción, las mujeres de nuestro colegio realizaron un papel muy destacado obteniendo el segundo lugar en la copa de plata y un merecidísimo primer lugar en la copa de oro, logro que además es primera vez que se obtiene desde los inicios del evento. Sin duda todos estos triunfos nos hacen mirar el futuro con optimismo pero también con mucha responsabilidad, sabiendo que a pesar de que se están haciendo las cosas bien, aún se puede mejorar en muchos aspectos. Felicitaciones a todos nuestros deportistas y alumnos por un año de gran trabajo y dedicación. Go Bradford!
139
GENERAL THEMES
Hockey 2016 La temporada de hockey estuvo marcada por la gran participación de nuestras alumnas en todos los encuentros con los colegios británicos, festivales, partidos amistosos, torneos y giras deportivas. Los buenos resultados fueron una consecuencia de lo entrenado por nuestras alumnas. Las alumnas de Junior School siguen demostrando un gran nivel que avanza con mucha energía hacia el futuro. En Middle y Senior School, ratificaron el mismo entusiasmo, fuerza y responsabilidad de sus compañeras de Junior, exhibiendo el sello que tiene el deporte en nuestro colegio: ser un buen ejemplo cada día. Destacamos a la categoría Intermedia (1º y 2º Medio), puesto que consiguieron el sub campeonato del Torneo Charles Darling. Durante el 2016 continuamos con los tradicionales Talleres de Hockey para cada nivel, esto nos permite generar más estímulos deportivos en nuestras deportistas. Destacamos a las alumnas de 5º, 6º, 7º y 8º Básico que conformaron los equipos que participaron en los torneos Copa La Dehesa en donde lograron dos podios, demostrando la unión de las generaciones. Para las giras de Buenos Aires y Bariloche como todos los años, se realizó una preparación física – técnica para poder estar a la altura de los desafíos. Además de ser una excelente posibilidad de fortalecer el trabajo en equipo y la empatía, nos permitió plasmar nuestro estilo de juego en cada encuentro donde la entrega por los colores de Bradford School fue emocionante. El hockey crece día a día en nuestro colegio es por esto que las generaciones egresadas tienen mucho interés de volver a sus raíces para compartir en torno al deporte que tanto aman. Por esta razón, se realizó por segundo año consecutivo el torneo de Liga de Ex Alumnas, juntando con ello a ocho generaciones en un campeonato lleno de emoción y confraternidad. Con orgullo resaltamos que nuestro colegio tuvo a seis representantes en la Selección de Hockey Chilena, ellas son: Paula Sanz, Simone Avelli, Fernanda Arrieta de Senior School e Ignacia Manríquez, Victoria Arrieta y Martina Morales de Middle School. Se puede ganar o perder, pero nunca dejar de aprender, el hockey sobre césped es un deporte atractivo, lleno de valores que te ayuda a despertar los potenciales que hay en cada uno, pero los valores no se imponen, los van generando los conductores y los propios alumnos a través del ejemplo, de la acción de cada día. Las personas que entran a un equipo que tiene valores, se terminan contagiando. Sigamos por este camino de aprendizajes a través del deporte, esto nos llevará a ser personas integrales, un alumno de Fe y Confianza, un alumno Bradford. Sports Department.
140
141
GENERAL THEMES 142
Hockey BOGS Durante este año, el equipo BOGS (Bradford Old Girls) formado principalmente por apoderadas y exalumnas del colegio, y dirigido por las Profesoras Natalia Chrestia y Natalia Espinosa, participó en la liga denominada TEA (Torneo Entre Amigas) al igual que lo ha hecho en los últimos 4 años. En este torneo compiten 11 equipos de mujeres. En el mes de junio, el equipo viajó y participó en el Torneo Mami Hockey, que se realizó en la ciudad de Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de competir con equipos de Argentina, Uruguay y Chile. La dedicación, constancia y esfuerzo demostrado por el equipo se ha visto reflejado en los buenos resultados obtenidos, particularmente en el segundo semestre, tanto en las ligas TEA, Bradford y en el Seven a Side organizado por Old Navy en Viña del Mar. En este último, obtuvo el primer lugar del torneo. Agradecemos a la Dirección y al Centro de Padres del Colegio por apoyarnos en el desarrollo del hockey de ex alumnas y apoderadas. BOGS.
Physical Education Department “Dado a las sólidas evidencias del rol directo que el ejercicio físico tiene en la prevención de la insulino resistencia y el hecho de que el entrenamiento físico aumenta la biogénesis mitocondrial, y agregando a esto que potencia la acción de la insulina en individuos con diabetes tipo 2, ¿cómo es posible que ante un modulador tan potente como el descrito anteriormente, no sea prescrito con mayor énfasis por lo profesionales médicos y de la salud? No se puede seguir invirtiendo exclusivamente en estrategias que apuntan al estado secundario y terciario de las enfermedades crónicas, sino que es importante atender a los primeros mecanismos que desatan esas enfermedades… El sedentarismo”. Diabetes Metab. Res. Rev 2004;20:283-393. Es por este motivo por el que nuestro departamento se preocupa principalmente por la salud de los estudiantes y la comunidad Bradford en general, a través de la actividad física y la creación de estrategias tanto a nivel curricular como extracurricular. De esta manera, se pretende otorgar herramientas que permitan el combate a la inactividad física y el sedentarismo. Por todo lo anterior, en nuestro departamento enfrentamos la educación física desde una perspectiva distinta a la visión clásica. Ya no es el movimiento por el movimiento lo que importa, como tampoco la competencia deportiva, si no quién lo ejecuta; sus posibilidades de movimiento; sus decisiones motrices; sus impulsos; sus estrategias corporales, en toda la dimensión motriz y energética. Esto, debido a que la evidencia científica nos ha demostrado que la complejidad estructural y funcional, tanto del sistema nervioso como de los distintos sistemas energéticos, están directamente relacionadas con la complejidad de todas nuestras acciones de la vida diaria incluyendo el aprendizaje. En función de esto, nuestro departamento se preocupa por promover el interés en nuestros alumnos por la práctica de diferentes tipos de actividad física de manera saludable. Así, se les entrega a los niños estímulos multisensoriales de calidad, fundamentales en el desarrollo de nuevas conexiones neuronales; y lo que es tanto o más importante, la motivación, pilar fundamental de los aprendizajes, que en nuestra asignatura se da de manera natural, ya que no existe un niño al que no le agrade jugar, es su naturaleza intrínseca. En este sentido, nos preocupa que nuestros estudiantes no sólo sean capaces de ejecutar las distintas actividades; sino que adquieran un aprendizaje significativo, que les permita internalizar los conocimientos que la práctica conlleva (sentido de la frecuencia cardiaca, consumo de oxígeno, contracción muscular, intensidad, carga, etc.).
143
GENERAL THEMES
No solo nos preocupamos de los estudiantes que desarrollan la actividad, sino de quienes no están capacitados para llevarla a cabo, ya sea por una situación momentánea como una lesión u otro, entregándoles actividades diferenciadas y adaptadas según sus requerimientos. Así también se les hace un seguimiento en relación a su estatura y peso y el correspondiente cálculo de IMC, y la relación de acuerdo a los percentiles para su desarrollo armónico. Desde los cursos más tempranos (Play Group) se dedica tiempo de nuestra asignatura a reconocer las respuestas de nuestro organismo ante el ejercicio, como el aumento de la frecuencia respiratoria y cardiaca, respuestas termorreguladoras como el sudor; así mostrando y guiando a los alumnos a conocer su cuerpo. En los cursos más avanzados I y II medio, se sigue la misma línea de reconocimiento de las respuestas al ejercicio, desarrollan una unidad teórica de fisiología del ejercicio, llevándola a la práctica por medio de una actividad en donde desarrollan ejercicios a distintas intensidades, pudiendo medir algunas respuestas corporales simples como la presión arterial y frecuencia cardiaca, así como otras más complejas como la glicemia y el lactato, para finalmente presentar su pequeño estudio y entendimiento del cuerpo humano en relación al ejercicio. De este modo, aspiramos a que sigan dedicando buena parte de su tiempo libre a esta actividad de manera controlada y auto gestionada.
144
Además, desarrollamos otros deportes y actividades como “Ultimate fresbee”, “Acrosports”, y juegos al estilo Crossfit entre otros; de modo de integrar a la mayor cantidad de estudiantes a la actividad física con el objetivo de desarrollar en niños y jóvenes un gusto natural por ellas. Con la misma motivación, nuestro departamento promueve una participación extra-curricular con talleres que refuerzan nuestros principios de una manera más acabada, personalizada y con mayor profundidad como son los talleres polideportivos para pre-kinder y kínder, de “sobrecarga” para alumnos de 7º y 8º y taller “Fit kids” para alumnos de 5º y 6º entre otros. Un aspecto no menos importante en nuestra asignatura es el de preservar nuestras raíces a través de la enseñanza de bailes típicos que culminan con una presentación en el “Día de la Chilenidad”. Dentro de nuestras unidades, el contacto con la naturaleza es un objetivo importante en el programa escolar de educación física. Para lograr este propósito se han preparado variadas actividades para los estudiantes, como visitas a parques naturales. De esta manera, se inicia la unidad de deportes al aire libre con un trekking. Es en este medio donde se puede evidenciar y desarrollar conductas y valores como liderazgo, preocupación y conciencia con el medio ambiente, solidaridad, respeto, compañerismo entre otras; valores que nuestra institución persigue incansablemente. La actividad académica es impartida desde Playgroup a II Medio, con clases sistemáticas, así como también las
actividades de iniciación al deporte y la actividad física que se imparten a niños y niñas de pre-kinder y kínder; orientadas fundamentalmente a entregar herramientas motrices a aquellos que no practican un deporte de manera sistemática. La utilización del juego, como expresión motriz y gasto energético, es inherente a la condición humana y una herramienta eficaz para la estimulación y desarrollo de las habilidades no sólo físicas y motrices sino también cognitivas, tan necesarias en la formación del capital humano. Junto a lo anterior, nos preocupamos de que nuestra actividad genere aprendizajes significativos y ésto lo llevamos a cabo articulando nuestra asignatura en conjunto con la asignatura de Social Studies en Junior School celebrando los Olympics Games, haciendo partícipes a nuestros niños de las actividades llevadas a cabo en dicha época. En consecuencia, creemos fehacientemente que la educación física y salud, a través de todas estas expresiones motrices, representan un recurso educativo extraordinariamente potente para desencadenar las modificaciones tanto orgánicas como neuronales tan necesarias para la vida actual. Para el logro de nuestros objetivos contamos con un departamento altamente especializado y calificados en ciencias del ejercicio, entrenamiento, deportes y folclore para llevar a cabo las distntas unidades con la mayor excelencia. Nuestra asignatura se imparte semanalmente con una duración de dos horas pedagógicas con lo cual damos cumplimiento a los programas y objetivos establecidos P.E Department.
145
SPECIAL NEEDS DEPARTMENT
El trabajo del Departamento de Apoyo es realizado con mucha entrega y dedicación de parte de las personas que lo integran. Este equipo de profesionales busca favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje a nivel individual y grupal, apoyando el rol de los profesores y padres en su función, a través de la entrega y desarrollo de estrategias desde su especialidad. Además, este equipo está presente en la toma de decisiones y resolución de conflictos a nivel de la comunidad, participando en el diseño; construcción; aplicación, y evaluación de los programas del área de orientación del colegio. El departamento de apoyo, pretende colaborar en la transversalización de la Misión y Visión del colegio, fortaleciendo la relación familia-colegio y promoviendo, además, estilos positivos de relación y comunicación. También se busca detectar las necesidades en las diferentes instancias de intervención. Se colabora para empoderar al Profesor jefe como un impulsor del logro en sus alumnos, logros tanto académicos como valóricos, comprometiéndose no solo con sus ellos, si no que con la comunidad educativa en general. Se potencia las habilidades mediadoras y socio-afectivas en los profesores para su gestión profesional y se los capacita como agentes preventivos para la detección precoz de conductas de riesgos entre sus alumnos. Creemos firmemente que el establecimiento de redes de relación positivas en todos nuestros niveles, potenciará lo mejor de nosotros. Estamos en permanente búsqueda de intervenciones y actividades que aporten desde lo positivo, enriqueciendo así, todos los procesos.
Karen Muci A. Psychologist Special Needs Coordinator
146
Encuentro Padres e Hijos Durante este año, se realizaron especiales encuentros entre alumnos y apoderados. A través de actividades lúdicas y de espacios de reflexión, el Departamento de Apoyo de nuestro colegio, brindó un cálido espacio de comunicación entre padres e hijos. Esto, con el fin de potenciar el vínculo que los une en esta importante etapa del desarrollo.
147
Escuela para Padres “EDUCANDO LAS EMOCIONES EN NUESTROS HIJOS” Durante el año se realizaron varias charlas para la Escuela para Padres, a cargo de la Psicóloga Infanto-Juvenil, Karen Muci A. Durante los encuentros, se abordaron los siguientes temas: el buen manejo de las relaciones interpersonales; la modulación emocional; el desarrollo de la inteligencia emocional; la empatía; la motivación, y los estilos de crianza. Las actividades contaron con una alta asistencia de padres y profesores, lo que sin duda fortalece el trabajo que a diario estamos realizando con nuestros niños, uniéndonos en la formación de un gran equipo familia-colegio.
148
Orientación vocacional En el marco del programa de orientación vocacional, el Departamento de Apoyo de nuestro colegio, ha realizado diversas actividades para Tercero y Cuarto Medio. Una de ellas fue “El lunes empiezo”, charla realizada por Sergio Gómez, psicólogo y coach de la UAI, quien abordó temáticas sobre cómo iniciar y llevar a cabo nuestros proyectos y nuestras metas. Asimismo, la PUC visitó nuestro colegio con el propósito de entregar información acerca de esta Casa de estudios, como también de resolver las inquietudes de los alumnos, instancia provechosa para los estudiantes en cuanto a las decisiones profesionales que deberán tomar a futuro.
149
Día del Buen trato Por cuarto año consecutivo, nuestro colegio celebró el Día del Buen Trato, actividad que busca fomentar la buena convivencia, el amor y el compañerismo entre las personas. Durante la jornada, los alumnos pudieron visitar entretenidos stands y participar de diversas actividades dinámicas dispuestas para la ocasión.
150
151
COLABORADORES DESTACADOS
152
153
Ignacia Bruñol, IVº Medio
GENERATION 2016
154
155
DESPEDIDA Querida generación y querida familia Bradford, antes de finalizar nuestra etapa escolar, queremos dedicarles unas palabras. Es increíble como el tiempo vuela y en un abrir y cerrar de ojos ya estás saliendo del colegio, dejando una hermosa experiencia atrás y preparándote para una nueva etapa que te espera. Esta institución llamada “colegio” te brinda las herramientas fundamentales para desarrollarte a lo largo de la vida. Muchas veces no lo podemos ver, porque nos da lata estudiar y queremos dormir hasta tarde. Incluso llega un punto en donde crees que todos los profes conspiran contra ti, que nadie te entiende. Pero no es así. Esta es una experiencia propia de cada persona, y al pasar de los años llegarán a su propia conclusión y lograrán ver más allá, algo que no les voy a contar porque cada uno en su llegado momento lo va a vivir. A pesar de los valores, y de la formación, el colegio te entrega una familia, que sabes que estará para ti, siempre que lo necesites, y que lo único que hace es velar por tu bienestar, felicidad y futuro. Hace un par de semanas atrás, como generación tuvimos un encuentro, en donde nos pusimos en círculo y cada uno tenía que tomar un ovillo de lana y tirárselo a algún compañero. Después de que todos realizaron la actividad, nos preguntaron “qué significaba esa red de lana y líneas”. La verdad es que esa red significaba mucho más de lo que todos creíamos y entendíamos. Esa red significaba lazos, apoyo, unión, amistad, cariño… en donde cada uno aporta y es indispensable en la vida del otro. Esta red existe, y existirá siempre en todos nosotros, ya que lo que hemos formado nos llena de alegría, amor y contención en nuestro día a día. Quizás no siempre todas las personas de esa red estén disponibles para ayudar, pero con tal de que sólo una persona lo esté, basta y sobra. Es por este motivo que los invito a unirse, aprovecharse, a estar pendiente y atento del otro. A quererse, respetarse y a tener una predisposición abierta y optimista para vivir esta linda experiencia. Háganse amigos de sus profesores, auxiliares, de los niños más chicos, de los más grandes. En ellos encontrarán un mundo extraordinario con distintas perspectivas de la realidad, visiones interesantes, y un sinfín de cosas que uno muchas veces no se espera. Nosotros como generación lo hicimos de esa manera, y hoy aparte de dejar a nuestros maestros, dejamos a grandes amigos y profesionales. Por otra parte, en este proceso hemos vividos momentos de inmensa felicidad y también de tristeza, pero cada momento ha forjado en nosotros un aprendizaje para el resto de la vida. Quiero recalcar un acontecimiento que ocurrió este año. La pérdida de José Pablo Martínez sin duda fue dolorosa, tanto para los que lo conocían, como para los que no, ya que independiente de eso, él es y será siempre parte de nuestra familia Bradford. Apesar de que una persona esté con su mejor cara, uno nunca sabe la batalla que está viviendo en su interior. El aprendizaje que saco de esto, es que cada uno tiene que actuar de forma solidaria con los que lo rodean. Hay que estar atentos, preocupados y dispuestos a ayudar, ya que tan sólo con una palabra de aliento, una sonrisa, un “cómo estás” o un apretón de manos, puedes cambiarle y alegrarle el día a una persona. Para finalizar, queremos decirle a cada uno de los presentes que siempre sigan sus sueños, que busquen la felicidad, que aprovechen cada minuto como si fuera el último, pero no por eso que pongan en riesgo su vida. No tengan miedo de entregarse, de querer, de soñar, de vivir. Sean conscientes de ustedes mismos y de su alrededor, y les aseguró que todo lo que se propongan lo conseguirán. No se olviden que “Lo esencial es invisible a los ojos, y que sólo se puede ver bien con el corazón”. Traten de siempre estar en tiempo presente, siendo testigo de cada situación, contemplándola y siendo parte de ella, traten de estar conectados con su interior y exterior. Hay una frase que dice: “recuerda el pasado, planea el mañana, pero vive hoy; porque el ayer ya pasó y puede que el mañana nunca llegue”. Los adoramos infinitamente. Gracias por dejarnos ir con el corazón rebasado de amor, acompañados de grandes personas -más que amigos, hermanos- y de lindos recuerdos que nos acompañarán hasta nuestra vejez. Llevamos al colegio con la frente en alto, y esta generación siempre estará para cuando la necesiten. Muchas gracias.
María Soledad Apud Constanza Dapueto
156
FLOWER CEREMONY Con esta tradicional ceremonia, nuestra comunidad despidió a los alumnos que hoy egresan de Cuarto Medio. Las flores que los jóvenes recibieron de los niños de Pre-Kínder, representa el amor y el aprendizaje que ha marcado toda su etapa escolar.
157
CONOCIENDO A LOS MÁS PEQUEÑOS
JORNADA ESPECIAL PARA LOS CUARTOS MEDIOS
158
ÚLTIMO ALMUERZO DE LA GENERACIÓN 2016
159
DESAYUNO DE DESPEDIDA Nuestros alumnos de IVº Medio participaron, junto a sus padres y profesores, de un conmovedor desayuno de Despedida. Este tradicional evento, finalizó con la simbólica salida de los estudiantes y sus familias, las mismas que un día los acompañaron en su primer día de clases y hoy, los retiran luego de una larga trayectoria de aprendizaje.
160
ACTIVIDADES LÚDICAS
ASADO Y PAINTBALL EN LA VIZCACHAS
161
A NUESTRA QUERIDA GENERACIÓN... Autoridades de la corporación y del Centro de Padres, estimada Directora y profesores, orgullosas familias y, sobre todo, queridos egresados Resulta extraño mirarlos hoy e intentar decirles algunas palabras sobre su trayectoria escolar y de esa idea de que la vida comienza ahora, porque de hecho ese propósito es falaz. ¿Realmente comienza la vida después del colegio, el IB o la PSU? ¿Qué es lo que termina hoy? y ¿qué es lo que está por comenzar mañana? La sensación de que todo lo importante está por venir y de que lo que hubo antes no fue más que un preludio interminable, hace que nos sintamos angustiados, pero no teman, esa sensación que asociamos a la incertidumbre no es más que el anhelo de crecer. Es así, como de llenar una mochila de cuadernos y libros es momento de recoger todos los pequeños aprendizajes que fuimos adquiriendo con el paso del tiempo y tomar conciencia de cuán preparados estamos para enfrentar lo que sea que se nos presente, porque esa mochila ahora tiene todo lo necesario para seguir construyendo futuro. Hace 14 años, fue todo un desafío, salir de sus casas y llegar a un lugar nuevo, conocer a otros niños que enfrentaban las mismas dudas, pero que con el tiempo se hicieron grandes amigos y formaron lazos que dotaron de un significado especial las tareas académicas. Así, entre anécdotas, risas, discusiones y partidos de fútbol, sin darse cuenta pasaron 14 años, los mismos que dejaron atrás ese sentimiento de los primeros días. Todos los días tiene su afán, se suele decir y vaya que es cierto. Mañana no comienza la vida. Ustedes, no salen hoy al mundo, están en él hace 18 años y desde entonces han estado adquiriendo los recursos fundamentales para ser felices: aprendieron a querer a quienes no escogieron como sus compañeros de clase, a valorar la amistad de aquellos que alguna vez no fueron más que extraños, pero también aprendieron a entender que en una mala nota no se va la vida, como tampoco en una desilusión. Todavía queda mucho por hacer y tanto por aprender, pero su carrera de la vida ya despegó. Están más preparados de lo que creen. No en vano llegaron a este momento, no fue gratuito el esfuerzo que hicieron para estar hoy aquí. Tienen parte en este asunto sus compañeros, amigos, profesores y sobre todo sus familias, pero también los que dijeron que no podían, porque los hicieron más fuertes. Siempre habrá personas negativas que les dirán que no son lo suficientemente buenos para dar vuelta el marcador, que los sueños son para los ilusos y que no vale la pena esforzarse. Siempre habrá quién se esfuerce por hacerles caer en la trampa de que no pueden ir más lejos de lo que ellos pudieron. Existe un sabio refrán que señala: “El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada”, en palabras más simples, sólo se le van los penales a los que se atreven a lanzarlos. Siempre es fácil sentarse a criticar desde la vereda de enfrente en vez de asumir las propias responsabilidades. Los desafiamos a ser parte de aquellos que intentan cada día ser la mejor versión de sí mismos. Nosotros, sus profesores, los recordaremos como una generación especial: algunos de ustedes apasionados por el fútbol en los recreos, otros buenos para discutirlo todo en clases Cómo no recordar a aquellos poseedores de un apetito voraz, a los “tímidos” que sorprendieron en las alianzas y a quienes siempre nos regalaron una sonrisa, una reflexión profunda o un abrazo cariñoso que nos brindó entusiasmo para seguir enseñando. Su colegio confía en ustedes, sobre todo en la capacidad que poseen de aceptarse y quererse tal y como son. La tolerancia, que no debe confundirse con la condescendencia, es una actitud que esperamos conserven más que nunca hoy, en un mundo que a momentos parece ciego ante la diversidad y sordo para escuchar la verdad. Es desde ese lugar, donde ustedes pueden aportar, porque han demostrado que se respetan y valoran, independientemente de sus diferencias. Tengan presente que hoy nada termina, que todos los días puede ser un nuevo comienzo y que la historia que construyen desde que ingresaron a este colegio se sigue escribiendo a cada paso que dan. Son una generación muy especial a la que recordaremos con mucho cariño y les deseamos éxito, pero principalmente felicidad. Con cariño, Sus profesores Enrique Acuña Daniel Delgado Marie Anne Zúñiga
162
GENERACIÓN 2016 SE GRADÚA EN SOLEMNE CEREMONIA En el Aula Magna de La Escuela Militar, se realizó la ceremonia de Graduación de los alumnos de Cuarto Medio. Familiares, amigos, profesores y directivos de nuestro colegio participaron de esta emotiva instancia, que tradicionalmente pone término a la vida escolar de los jóvenes e invita a los mismos a seguir aprendiendo a lo largo de sus vidas. Durante la ceremonia, se otorgó un reconocimiento especial a los alumnos fundadores de Bradford School, a aquellos que tuvieron un desempeño sobresaliente en las diversas áreas de estudio, como también a los que se destacaron por sus cualidades humanas. La alumna Emma Manríquez, fue galardonada con el premio All rounder, por su destacada trayectoria académica y por su dedicada entrega en la realización de las actividades escolares.
163
Premiación Cuartos Medios
164
Best Classmate
Distinción área Artística
Distinción área Científica Mención Biología
Distinción área Científica Mención Física
Distinción área Científica Mención Química
Distinción área Economía
Distinción área Historia
Distinción área Matemáticas
Distinción área Lenguaje
Distinción área Psicología
Distinción ITGS
Distinción Consejo de Profesores
Distinción Espíritu Bradford
Premio All Rounder
Outstanding in English
Outstanding Sports
Outstanding Student
165
SEMBLANZAS 2016
166
PAULA ARACENA BALACH
CUARTO A
Pau, Pauli, Pola, Polaka, Pauloca, Wajaula, Paula FT: Voy saliendo, voy llegando/ hey Pavi/ a mí me cae bien/ ¿qué hago?/ momento incómodo. I: su mamá/ Miss Coni. PC: Ted (himym) RU: masajes 24/7/ puntualidad/ dulces infinitos/ batería eterna/ un asistente personal. DF: Ser organizada/ tener pecas/ hablar bien inglés/ que no la molesten. MMG: Salgo en 5/ ¡estudié caleta! TI: Picarquín/ pololear con B.A/ Clemente Cusato/ “Aracena cállate”/ su mamá y el espacio personal/ ser miedosa/ Quintay. AP: Cara Delevine/ miss Susi/ A.C (G’2017)/ profesor Diego. LQNSS: Temprano/ sin hacer reír/ sin picarse/ sin su yogurt/ sin un dato freak. POC: Eternal Sunshine of the Spotless Mind/ Amiga mía/ los prisioneros. FP: Maitencillo 2014/ llegar tarde/ ser yeta/ no tener batería/ saberse todas las canciones/ ser molestada/ caerse/ ser chistosa/ acordarse de todo/ ser socialmente incómoda/ ser Aracena. FDV: ¿Para qué hacer hoy lo que puedes hacer mañana? Firman: Sus amigos
MAURICIO JAVIER CAMPOS PAVEZ Campos, Mauro, Campitos, Country, Javier FT: ¿Acompáñame al quiosco? / ¡Cacha mis zapatillas! / ¡¡CATOLICA CAMPEOON!! I: Skrillex, Özil/ Steve Jobs/ Christopher Nollan PC: Marshall Eriksen/ Peeta Mellark RU: Una pelota/ Mc donalds por siempre/ un pasaje a Tomorrowland DF: Meter ese gol en el torneo/ Ir a algún festival de música electrónica MMG: No, si yo no miento TI: La experiencia de que no le guste el chocolate/ El cambio de colegio AP: Jennifer Lawrence/ Jennifer Aniston LQNSV: Sin la Emma POC: Sex and the city/ In the name of love Firman: Baltasar Velasco, Felipe Salaverry, Emma Manríquez, Vicente Cárdenas, Javier García.
Conocido comúnmente por “Mauricio”, es esa persona que no se aburre de tocar batería. Pasa más tiempo con sus baquetas que estudiando para biología. Seguramente ya estarán todos aburridos de verlo todos los años en el anfiteatro detrás de la batería. Toca bien, pero hay algo que le sale mejor, y eso es ser un buen amigo. Campos, durante los años que ha estado en Bradford ha sido el mejor amigo que uno puede tener, aunque esto suene cliché, ha estado en los buenos momentos y en esos momentos que uno desea olvidar. La cantidad de apoyo que ha dado sobrepasa su diminuto tamaño. Eso sí, nunca en la vida se les ocurra prestarle plata, porque cuando se la pidan de vuelta o se le habrá olvidado y dirá que ustedes le deben, o dirá que alguien más le debe a él y que hay que pedirle a esa otra persona. Eso sí, ya perdí la cuenta de todas las veces que me salvó de morir de hambre dándome el vuelto que le sobró de su diaria compra en el antiguo kiosko (QEPD). No olvidaremos cuando le dio de comer una Tritón con pasta de dientes a un compañero, cuando daba vuelta las mochilas de sus amigos o cuando escondía todas las cosas. Fuera de todos esos alegres momentos, Campos es una persona chica, molestosa, irritante, un dolor de cabeza cuando había que leer y te hacía reír, pero por sobre todo, una gran persona, la cual muchos conocen, pero pocos tienen la suerte de sentarse a su lado y reír. Javier Campos, Bradford, tus amigos y los profesores te deseamos un excelente término de ciclo. Felipe Salaverry R.
167
VICENTE ANDRÉS CÁRDENAS LEVALOIS Vicho/ waton del Barza FT: Pato Díaz es pésimo I: Puyol/ Baltasar Velasco/ Xavi PC: El waton salinas/ mi viejo/ Ted mosby RU: Papel bíblico DF: Ser mino/ ser Max campeón de copa ichula/ ser Ronaldiño MMG: Sí, estudié/ la prox me sacó yo/ estoy despierto TI: Los k de la plaza AP: R.V (III)/ S.E(III)/ C.D (IV)/ J.U LQNSV: Despierto después de las 12/ flaco POC: Pinapple Express/ Child in time LQNSS: WhatsApp secreto T.C FP: Ser despistado FDV: Aprovecha la vida que es corta y vida hay sola una. Firman: Baltasar Velasco, Javier García, Felipe Salaberry
ANDRÉS IGNACIO CASTRO POHL Naipz, Naipe, Naipueo, Naipececillo, Waipe, Pandy, Dedos largos, Chino FT: Comete este pescao/ la típica del naipe/ parrokieoueoue/ tay puro viciao/ cho cebao/ mas picona la crisa I: Presidente Pinochet/ Channing Tatum/ Feña Arrieta/ Ernesto Faúndez PC: Avatar/ Peter la anguila RU: Estano/ cazuelas/ comida/ un avión/ uber infinito/ un ds/ un balde/ giftcard McDonalds/ casa en Vitacura DF: Vivir en Vitacura/ ser caja/ ganar el shield MMG: No estoy con la correa/ no soy macabeo/ no veo naruto/ ya no juego lol/ no estoy viciado/ no estoy picado TI: Clemente Denham/ niñito bueno/ ser el más alto/ vivir lejos AP: F.M. (G15)/ Miss Marie Anne/ C.D. (IVº)/ Mila Kunis/ F.A. (IIº) Te amo ferni LQNSV: Sin la Feña/ sin la correa/ sin tirar la talla POC: Discopogo FP: Matar las pc/ tener los dedos largos/ ser alto/ irse a Canadá y llegar caja (mino)/ ser el más mino de K’md FDV: Molesta sin ser molestado
168
Llegó al colegio en la mitad de esta gran etapa, siendo destacado inmediatamente por su considerable altura, en comparación al resto de sus compañeros. Llegó al curso más temido por los profesores, el Segundo B, donde estableció amistades con Clemente, Lucas y Marco, quienes misteriosamente, se fueron yendo poco a poco del colegio (quién sabe por qué). Después de estos altos y bajos, llegó a Media, donde dejó de ser el típico flaquito alto, a ser adicto al gimnasio y tuvo un gran cambio en su intercambio a Canadá. En su permutación dejó de pelear con sus amigos y pasó a pelear con los profesores. No es que sea picota, solamente le gusta molestar sin ser molestado. El naipez ha dejado una marca en el colegio, tanto en los K’md, como en la feña, (alárgale la correa pofa), por su habilidad científica, por ser un poco picota, pero principalmente por su gran amistad con todos sus cercanos, Yours sincerely, farru
MARÍA JOSÉ CHAVERA MONTENEGRO Cote, chavi, chaveriña, chav chav, shaviña: la shavi coqueta, mi amor, negra FT: Esta vez es diferente/ Ayy/ chiquis/ Está muy fuerte/ garabatos/ Y qué tanto/ Los ojos están para mirar/ Wachitoo LQNSS: ¿Qué pasó en la primera junta de la caro?/ de dónde salieron tantos/ Colombia/ qué pasó en elevate? LQNSV: Sin cantar o bailar/ sin gritar/ estornudando normal/ sin contar sus historias en clases/sin hablar/ sin sus refranes de abuelas/ sin ser sociable/ sin exagerar/ sin hacer gestos FP: Determinate/ Marchant/ ser chiquitita pero con personalidad explosiva/ ser diva/ tener plumas/ sus enojos incontrolables/ expressive nostrils/ ser ardilla/ ser chihuahua RU: Micrófono/ piano/ pañuelitos/ aspira plumas/ una tienda de útiles escolares/ corrector gramatical POC: Estereotipo de abuelas/ C. Aguilera/ Alvin/ Mojojó/ Desmonio de Tasmania/ Burro de Shrek/ Dererminate/ cualquier película de amor TI: Separarse de Trent/ J.M/ el muro/ Orly/ ser friendzoneada/ la operación/ Parecer de 12 años/ Jose el chef/ haber estado dos meses en la clínica con su hermana chica DF: The voice/ El casting/ Estar con trent/ Ser cantante/ Ser famosa/ Vivir sola AP: V.C 4M/ William Levy/ Chaning Tatum/ Pato/ Profe Edu/ Flavio/ Minos Preu/ F. T 2M FDV: “Si no respetas, no esperes que te respeten”/ “Si le importas te lo demostrara todos los días” Una pequeñita que no pasa desapercibida, se expresa con mucha facilidad y se deja conocer. Con su locura, su energía, su risa, su canto, su estornudo peculiar y sus gritos se ha convertido en la mujer que es hoy, tierna, cariñosa, simpática, generosa, sociable, divertida, honesta, buena amiga, directa, preocupada por los demás, llena de valor, fortaleza y con mañas divertidas. Una amiga fuerte, que si se cae 99 veces se levanta 1.000, escogiendo amigos verdaderos como ella, llegarás lejos. Cote, ten siempre presente todos los valores que te hacen ser especial, única, sencilla, humilde y bondadosa, que gente desenfocada y deshumanizada estará siempre rondando. Firman: Negriwi y Nacho
JUAN PABLO DEL VALLE SÁNCHEZ Juampa, Palomo, Tío, Palomo, PIdgey, Vieja, Niño casi, Plomo FT: No puedo (IB, Pre U, Partido, Pesas)/ Rai no te voy a presentar a mi vecina/ Terrible de I: Jotaro Kujo/Zero/Arin/Stephen Moore PC: Capitán Falcon/Una paloma/Jonathan RU: El manifiesto comunista/Un computador/Un meme/Una vida de NO empresario DF: Su estuche de 4to básico que no llegó a 4to Medio MMG: Decir que sí sabe algo, cuando en realidad no entiende nada/sí, me dejaron jugar TI: No caber en el baño AP: V.B (G´18)/La miss Susi/C.S/ MV (G´18)/M.A LQNSV: Con tiempo libre/sin divagar/diciendo algo con sentido/Siendo pequeño LQNSS: Cómo llegó a ser tan bueno en economía POC: Sono Chi no Sadame FP: Por sus memeh/no tener filtro FDV: Sacrificar un poco de tiempo en ayudar a alguien que lo necesita, no es tiempo perdido Sin previo aviso, este gigante personaje hizo su llegada al curso a mitad de año en pre-kinder. Nuestra Miss nos obligó a conocerlo, pero resultó ser un ente muy simpático, y con todo el sabor cubano y su extraña coordinación, encontró un lugar en nuestro curso. Pasando el tiempo, su coordinación mejoró, pero no sin antes provocar ciertos incidentes, incluyendo el traumático suceso donde David fue aplastado por este niño (ya bastante grande para su edad) y sus múltiples caídas espontaneas, incluyendo la caída a las cañerías de Isla de Pascua. A pesar de esto, Juampa, con otros miembros honorarios, creó el grupo que hoy es conocido como “Los Harpones”. Llegando a 8vo básico encontró su primer amor, el rugby. Fue entonces cuando el pequeño Juampa comenzó a volverse la gran paloma que conocemos hoy, tan caja que ni Joseph puede entender que pasó ahí. Con sus habilidades sociales y carisma, cada vez fue causando más furor entre otras generaciones que lograron reconocer el potencial del gran pilar. Juampa es el claro ejemplo de que no hay que juzgar a un libro por su portada, ya que puede verse como una persona algo intimidante, pero háblale por 5 minutos y vas a ver que es como un oso de peluche tamaño familiar, comprensivo, esforzado y un destacable amigo, con una paciencia de los dioses para escuchar cada problema de todos y dar todo por ayudarlos. Firma: La amiga kawaii
169
MARÍAJOSÉ PAZ DÍAZ ENRÍQUEZ Cote, Cotecita, Cotita, Cote Semanas, Díaz, Noches, Negra, Negriwi, Negri , Mapsi FT: Quiero un panda/ Tengo frío/ Sáquense la casa/ ¿Hagamos algo?/ Me duele la cabeza. I: Maluma/ Joker/ Su Mapsi/ Su Prima/ Coscu/ Mr. Awesome (Velasco) PC: El diablo/ Bitmoji/ Perrito de chocapic RU: Un panda/ Una foto con su mapsi/ Un pomerian/ Ropa/ Mr. Nuggets/ Gohan/ Sushi/ Sprite DF: Tener un panda/ vivir en el Caribe/ viajar con su mapsi/ tener personal trainer/ que Maluma la saque en su concierto. MMG: Hoy no.../ no estoy lista para una relación/ no me gustan los rubios (excepto Velasco). TI : Dejar en la friendzone/ Que le dediquen la libertad/ Día del salmón/ Mago/ Uri Uri/ El AP: Maluma/ Chaning Tatum/ M.G./ D.S./ B.V.S. LQNSV: Sin friendzoniar/ Sin abrazar a la gente/ Sin sus pandas/ Sin Snapchat/ Sin chicle/ Sin dejar LQNSS: Los pimientos/ P.V/ Cómo sobrevivió tunder/ I.D.P/ Uri/ Primo/ El ataque de los perros. POC: Soltera/ Encantadora/ Reggeton/ La mejicana/ Santa cos/ Ráfaga/ Todo se derrumbó. FP: Friendzoniar/ Sus snapchats/ Su ternura/ Apretarse las mejillas/ ser niña Tok. FDV: Love the best/ One Life/ Los amigos se cuentan con los dedos de la manos.
Esta dulce y tierna niña llega a inaugurar Play Group con apenas 3 añitos, sin querer usar el delantal como todos, pero destacándose desde entonces por sus cualidades humanas y académicas. Íntegra y responsable, tuvo que aprender a “porrazos” a reconocer a sus verdaderos amigos y disfrutar alegremente la vida. Esta morenaza es una en un millón, es la amiga más leal, enferma, cariñosa, divertida e inolvidable que puedas conocer. Nadie se le compara. ¿Cómo definirla en una palabra? Única. Sé, que lo que sea que estudies lo harás por amor a tu carrera, y que serás la mejor en ella. No te preocupes si no te decides aún, siempre tendrás el apoyo máximo de tus amigos, y un lugar especial en cada corazón. M&M
MANUEL IGNACIO GARCÍA CARRASCO Manuel, Manolo, Manolito Zapatero, Manuelito, Manolete, Manu, Manehh, Soldado FT: ¡Honor!/¡No seai pasta!/ ¡No teni honor!/ ¡Te voy a matar!/Queso queso queso/ Soldadooo/¡Rata!/ No quiero. I: Kike/ Arturo Prat/ Ignacio Carrera Pinto/ Arnold Schwarzenegger/ Muhammad Ali/ how to basic PC: Papelucho RU: Un cuaderno de caligrafía. DF: Ser un soldado/ participar en una guerra/ ser marino en alguno de estos siglos: XVII, XVIII, XIX. MMG: No tiene/ es muy honorable. TI: Que cuando chico lo dejaran jugar sólo una hora computador/ Que cuando chico lo pusieran al arco porque no había nadie más/ Fiesta sorpresa en su casa a los 18. AP: Scarlett Johanson/ P.S LQNSV: Comiendo comida chatarra/ bailando/ sin estudiar una semana antes/ sin vestirse bien/ despeinado. LQNSS: Por qué tiene tanto honor/ saldo bancario/ quién le gusta. POC: 300/ todas las canciones de Elvis Presley FDV: Jamás te rindas FP: Tener honor/ hacer mezclas raras de comida (pan con manjar y palta)/ reaccionar exageradamente al contacto físico/ ser serio/ nunca entender las explicaciones de los profes y de nadie/ Gritar cuando lo asustan/ reírse muy fuerte. SD: Volar un F-16/ ser piloto de fórmula 1
Manuel llega a nuestras vidas en 5º básico. Un niño serio, callado y algo tímido que con el tiempo pasa a convertirse en uno más de nosotros. Manuel tiene un exterior que simula ser frio, pero él es en realidad un cabro con un gran corazón, siempre dispuesto a ayudar y darte la mano si lo necesitas. Su particular personalidad- distinta del resto de los hombres- nos ha demostrado la gran persona que es. Con tu esfuerzo, perseverancia y todas las virtudes que tienes, llegarás muy lejos. Nunca te limites. Éxito en todo y mucho cariño para ti. Atentamente, tus amigos
170
CRISTÓBAL ANDRÉS HENRÍQUEZ YATES Sketz, Eskosh, Squishi, Crisa, Chapito, Cris FT: Wena perrito/ enfermito/ ¿bongazo?/ naipz no sopli pofa/ Gainz/ hazme masajes porfaaa/ ¿paso piola?/¿Qué me pongo? I: Ronaldinho/ Mc Gregor, Snoop dogg. PC: Johnny Bravo/ Nelson (Simpsons)/ Ken/ Peppa pig. RU: Bates infinitos/ gotitas/ una puerta/ una ventana/ un tobillo/ mancuernas/ protes/ bongazo DF: tener una relación estable. MMG: No voy a volver con la Jose TI: Ayuda!!!!!!/ me complica/ que la sole no lo pesque/ser muy picota. AP: D.H. (g15)/ F.M. (g15)/ C.S. (IVº)/ C.D.(IVº)/ C.H. (Iº) LQNSV: Con la SS/ fonda pichilemu/ con los ojos abiertos/ no soltero, sin estar con Mary Jane. POC: Chapo jr./ mayor que yo/ falsas mentiras. FP: Vivir solo/ ser el más sw de los kmd/ mostrar los brazos.
Sketz, pasó gran parte de su vida dedicado a la pelota, hasta que conoció el gym y se volvió adicto. Lo que nunca se ha descubierto, es cómo carretea tanto y tiene nem 6,6. Odiado por sus amigos por meterlos en el vicio del Lol y por ser hacer callar. Pese a esto, es una persona buena, que sus amigos han aprendido a querer.
RAFAELA KARA CARMO Rafita, Rafiña, Rafiki, Raf, Rafika, Wach, Rafa, Chiquit FT: No sé qué estudiar/ quiero ir al baño pero me da lata/ ¿tiernii, tení agua?/ ¿wach tení ensalada?/ tengo hambre/ ¿acompáñame al baño?/ chiquitinas/ oye wach/ cacha que Garcés.. I: Selena Gómez/ Emma Watson PC: Rafiki RU: Baño portátil/ botella de agua/ sashimi infinito/ una cama con plumón/ pijama de polar DF: Viajar con las amigas/ ser alta/ no tener preu/ manejar MMG: No tengo nada que estudiar/ hoy salgo TI: Que la echaran del grupo/ que la Susi le haya hecho bullying/ que crean que tiene 12/ ir a los TPC de sus hermanos AP: todos los Vallejos/ A.D (G’12)/ A.C (G’14) LQNSV: Sin ir al baño/ sin comer queque o ensalada/ sin reírse/ con un almuerzo distinto/ hablando portugués FP: Ser Kara/ su hermana/ su risa Rafita, la Kara más tierna que llegó a prekinder con una sonrisa de oreja a oreja. En Básica, se hizo varias mejores amigas que se iban cada año y también tuvo varios pololos. Fue parte del grupo de la susi manhood, donde la historia no terminó muy bien, pero gracias a eso conoció a sus amigas de hoy en día. En Media demostró ser igual de tierna que cuando llegó al colegio, siempre buena alumna y querida por los profesores. Romances pasaron, pero por fin encontró a su Juampi. Chiquitina, te queremos mucho. Gracias por todo tu cariño y esperamos que sigas siendo así. Te deseamos mucha suerte. Dejaste bonitos recuerdos en este colegio. Un abrazo enorme Rafita, tus amigos.
171
DANIELA FERNANDA LAGOS PINAUD Dani, danilu, Lagos, Ríos, Mares, Archipiélago, Pasha, Pashurris, Folé, Amy, China, Laucha FT: Me atrasé/ tengo sueño/ ¿llévame en upa?/ ¿Hazme masaje?/ Tengo el medio plan/ Todavía no lo hago, Lo voy a hacer después/ quiero comer/ me tienes mucha confianza/sana sana/ tengo hambre/ ¿papá déjame salir temprano?/ ¿quédate a deporte conmigo?/ Eres un pie de limón/ perdooooon PC:Amy TI: Colegios/ Carrete caro/ Llegar a Chile/ cambio de curso en 4to/ deporte/ Xime/ Natis/ Fotos/ complejo de Napoleón/ la maleta que no era maleta LQNSS: Es un demonio enmascarado/ su nacionalidad/ como es en las parties DF: Ser cantante de broadway/ artista/ einstana/ maga/ arquitecta/ veterinaria/ tener superpoderes y lograr expectativas de proyectos y planes FP:Tutear/artista/dibujar/ irresponsable/ verse inocente MMG: Lo hago en la tarde, mejor lo hago mañana/ soy santa RU: Google maps, para que no se pierda/ google translate, para que la entiendan/ GPS/ pinturas/ comida/ cama/ teletransportador/ viajes y masajes POC: Sixteen going on sixteen/ canoa FDV: No hagas hoy lo que puedes hacer mañana
EMMA BELÉN MANRÍQUEZ CABRERA Emma, Emm, Emmalia, Emms, Emmi, Emmita, Manríquez, Inglaterrana, Paty, Lenox FT: ¡Pero Campos!/ intercourse (susurro)/ es con doble “m”/ que chaaaanta/ sabes que te amo I: Modelos de Victoria Secret/ Emma Watson/ Audrey Hepburn/ Grace Kelly. PC: La Bella (antes de conocer a la Bestia)/ Pocahontas. RU: Mc Donald y sushi infinito/ cosas de papelería/ libros/ hamburguesa del Mr Jack. DF: Ir al X Factor/ Pololear con Baltasar/ tener el pelo liso/ tener un hermano/ ser darks. MMG: Estoy bien/ no si no estoy estresada/ los odio a todos. TI: Que la castiguen por comprar carpetas/ escribir “John” así “Jhon” en su pared con sharpie, AP: Campos/ cualquier persona rubia de ojos azules/ BM/ Dylan O’Brien/ Milo Ventimiglia, LQNSV: Peleada con Campos/ enojada/ sin Campos/ sin perder su celular/ sin tener hambre LQNSS: Qué pasó con Baltasar (6to)/ Por qué dejó de alisarse el pelo. POC: “The Princess Bride”/ Laneboy (21P)/ Heroes (David Bowie)/ “The Breakfast Club”, Firma: Hotpots y Javier Campos. Esta criatura llegó en 5to básico. Ahí formaría amistades que continuarían hasta 4to medio. En 7mo y 8vo básico se destacó por “las juntas de los viernes” estas legendarias reuniones se llevarían a cabo todas las semanas y formarían parte de sus recuerdos más preciados. A finales de este mismo año, sufrió una crisis, conoció al futuro amor de su vida, pero ella no lo veía así ¿qué hizo entonces? Decidió ir “pausando” la relación cada cierto tiempo, justo antes que le pidiese pololeo. Al pasar los meses, se dio cuenta que este paciente joven era el indicado. En 1ero medio, una parte de su corazón se partió cuando no quedó con todas las amigas que deseaba, pero esto no impidió que aprovechara los fines de semanas para mantener el contacto con las del C. Luego, se enfrentó al temido IB, sin embargo, salió triunfante de este y logró convertirse en una de las mejores alumnas de la generación. Para 4to medio Emma se convirtió en una persona fiestera. Comenzó a salir todos los fines de semana con sus amigas donde estas descubrieron lo rara que es. En el Lollapallooza 2016 sus amigas vieron a Emma “bailar” en público, lo que hizo que esta perdiera la vergüenza y se convirtiera en una diversión en los recreos. Emms, todas nosotras sabemos que triunfarás en lo que sea que hagas y confiamos que podrás seguir tus sueños. Por favor, continúa siendo rara (es lo que más nos gusta de ti). Con infinito amor y cariño, Hotpots.
172
JOSÉ ANDRÉS MINOLETTI RÍOS watón/ wataka/ manteka/ wateikez/ teikez/ wataletti/ feto/ mentita/ gordoletti/ mutix/ necroletti FT: “Pero si es lógico”/ “estoy andando”/ “estoy pololeando”/ “¿tú creí que me pesque?”/ “chaviii”/ “quesii”/ “me da el queso jefe”. I: Miss Rebeca/ Diego Saez/ Romeo Santos/ Prince Royce/ Víctor Jara. RU: Una pizza/ RiotPoints/ abono de dofus. DF: Pololear con M.F/ ser flaco/ ir a Bariloche/ saber qué significa k’md. MMG: No estoy friendzoneado/ no me enamoré/ soy bueno pal lol/ ya la superé. TI: Ser del A/ que cando le rompiera el computador/ la patada de parra/ 20 lucas por Ronaldinho. AP: M.F. (Iº)/ C.D. (IVº)/ S.S. (IIIº)/ M.K. (IVº)/ C.C (ll°)/ Miss Susi/ Chavi/ la Pachi. LQNSV: Sin amigas/ sin exagerar. POC: Me Niegas (babyrasta y gringo, ft pavi)/ Big Fish/ Ella y Yo (Farru ft. Anuel aa) FP: Ser exagerado/ que parra le haya roto el brazo. FDV: Real hasta la muerte. Jochechito, como le dice la mamá, es conocido por el apodo de “mentita” (blanco y redondo). Sin embargo, su amigo Sketz logró meterlo al mundo del gym y así hacerlo adelgazar. No olvidaremos, cómo en Cuarto Medio pasó de querer estudiar Civil a Derecho, sólo 4 meses antes de dar la PSU.
RAIMUNDO MORAGA STIPO Rai / Moraga / Rua FT: “Wena perro” / “Cállate/ El otro día llegue a la Ronda X en Zombies I: The Rock / Bill Gates / Bradley Martyn PC: Dempsey RU: Suscripción infinita a WoW / Cada Nuevo CoD DF: Conocer a la vecina de Juampa / Ir a Defqon.1 MMG: “Voy a ir a estudiar” TI: Conocer a Juampa / El bus AP: M.A / P.L / V.R LQNSV: Sin molestar a todos / Con polera de Colegio / Riéndose / Estudiando / Sin escuchar música POC: Los piratas de Silicon Valley LQNSS: De donde sacaba tantos contactos FP: Ultra-Asma / Tener promedio alto sin estudiar / Ser nominado a la beca 5 veces y nunca ganar / Jugar CoD todo el día
Cuando pequeño, se iba en el conocido bus de la tía Ana María, donde además de presenciar distintos tipos de entretenimiento, se quedaba jugando en su ds. No fue hasta Primero Medio que este niño, con ganas de molestar al mundo, se abrió a nosotros Y logró alegrar varios de nuestros días, a excepción de ciertas personas con descendencia alemana. Aun no nos explicamos cómo logro avanzar tanto en Call of Duty. Tal vez las pesas y molestar a Juanpa sean cosas que disfruta, pero en el fondo siempre será el niño del ds en el bus y el terror de las alemanas. Firma: IL Palomo
173
LUIS ALBERTO NUÑEZ ACUÑA Lusho, Pilushu, Ñuñe FT: Soy un genio/quiero leche / ¿Por qué le hací caso a un niño de 5 años?/Voy a ser prezidenteh I: Shulk/Lucas/Toon Link/Jontron PC: Hernán/La Caro/Gasparín/Magus RU: Leche/Juampa/Pan/Sillas/Más tiempo para el IB DF: Ganar en smash/Ganarle a Cloud MMG: No estoy salty TI: Los patos/Los Globos/La Blanca/ Varas/Que Juampa sea su mamá AP: Las sillas/Samus/Mother 3 LQNSV: Entregando un trabajo a tiempo/Un buen equipo en Pókemon/Sin estar salty por jugar smash/Caminando sin empujar a alguien LQNSS: ¿Cómo se tardaba tanto en hacer los trabajos?/ ¿Cómo creó a Varas? POC: El opening de Drake&Josh FP: Hacer Parkour
Todo indicaba que la vida escolar de este personaje iba a ser algo icónico, algo que todos a su alrededor iban a recordar por mucho tiempo, y esa vida comenzó cuando Luis Alberto Núñez conoció al muy especial Juan Pablo Varas. Él, se iba a cerciorar de hacer su vida imposible, siempre echándoe la culpa de todo (Fun Fact: Las hermanas de los dos pasaron por los mismos 6 años antes en el mismo colegio). Si bien el desempeño académico de nuestro personaje era especial (ejem, IB, ejem), todos los días nos ilustra sus ideales para llegar a ser presidente y cambiar este mundo corrupto a un mundo de pan, sillas y leche. Firma: Jp Varas
ANTONIA MARÍA PAVICEVIC CIFUENTES Anto, pavi, toña, pavicish, peivi, pavixen, antoni, raticevic, antomo, antonti FT: ¿Me das comida?/ cuatico/ ey pesquen/ se sabe/no creo/ wena/ me tiene shata/ mami. I: Kike Acuña/ su familia/ Toño/ Allende/ Malbec/Susana Jofre/ Beatles/ Pablo Pinochet. PC: Emma Watson y ratatouille. RU: Una mejor vista/ bandera comunista de bolsillo/ chofer/ lipstick/ libros/ motivación/ una casa para carretes. DF: Estar en el Grange/ estudiar en la Chile/ ser política/ ser alta/ ser peloliso/ pololear/ ganar las alianzas/ hacer una pelicula. MMG: No me gusta/ apaño/ no puedo salir/ no lo voy a pescar/ voy a hacer deporte/ voy a preu/ no voy a faltar mas. TI: Cuando tayo la molestaba/ Damian/ nacer un martes 13/ yonyui/ un 1,5 en math/ uniceja, Vale Ahumada, Miss A.O. AP: Pancho Muñoz/ el tiger/ Toño/ Janas/ Simón Petustic. LQNSV: Tranquila/ feliz en la mañana/ sin hacer ruidos/ sin arrepentirse/ sin pechar/ sin comida/ a sus hermanos/ su casa. POC: Harry Potter y Matilda/ El pueblo unido jamás será vencido. FP: Payasa/ hiperactiva/ Ojeda/ jimenez/ salvadores/ toño/su prima/ su gato, Chicureo/ molestarle la gente/ no ver nada/ floja. Un día desconocido por muchos, llegó desde un tal yanyui, una niñita chiquitita a las salas de Segundo Básico. Poco a poco se fue adaptando y conociendo a los que serían sus grandes amigos. La pubertad llegó y la anto conoció al B y al C, donde comenzaron sus romances y nuevas amistades. Pasó por hartos grupos pero siempre estuvo con la feña (las lapas). En la Media, descubrió su amor por las humanidades y su amor por los romances, teniendo hartas aventuras jaja, y aprendiendo a querer a su nuevo curso. La paavi, una vieja chica, desde siempre ha querido estudiar Derecho y sabemos que lo va a lograr. Anto, esperamos que vengan cosas buenas para ti, te lo mereces. Acuérdate que siempre vamos a estar para apoyarte y que somos tu segunda familia. Tus amigos, te queremos.
174
ALEJANDRO ANDRÉS RETAMAL PIZARRO Cando, Kando, Simio, Kandass, Alex, Mono(ito), Candetres, Ale, Janito FT: “Voy al gym”/ “Hagan squats”/ “nada”. I: Diego Sepúlveda/ Rich Froning. PC: Nicky Minaj/ Aquaman/ un mono. RU: Prots/ Diccionario/ Creatina/ Closet Oakley/ un vocero/ banana. DF: Que le digan Alex/ Ser Kmd jajaja/ Que el Diego le diga hijo. MMG: “No quiero volver con la rafa”/ “hoy día no…” TI: Susy Manhood. AP: FK/ MS (P)/ AM/ JM/ FR/ CH (Iº)/ VB (P)/ RK (IVº)/ DP. LQNSV: Hablando POC: Planeta de los simios FP: No hablar/ caminar como mono/ ser mono/ parecerse al Diego.
FELIPE ANDRÉS SALAVERRY RODRIGUEZ Berra, Salap, Salaz, Berry, Salvatierra, Rooney, pecho frío FT: United/ DeGea/ soy Rooney/ no puedo este sábado estoy ocupado. I: Rooney/ Baltasar Velasco/ Neil Cafrey. PC: Rooney/ Paul Kellerman/ Neil Cafrey/ Ross. RU: Un globo/ prots/ bip con plata/ un silbato. DF: Ser Rooney/ campeón copa pchl/ jugar bien fútbol. MMG: Llego en 5/ llego en 10/ llego en 15/ hoy empezamos. TI: T.S/ Miss Tatiana/ LVG. AP: A.C II/ A.P IV/ Miss susi/ Jennifer Aniston/ Jennifer Lawrence. LQNSV: Sin la polola/ sacándose arriba de 6 en economía/ metiendo un gol/ campeón copa pchl. PC: How to save a life/ Midnight/ Yellow. Firman: Baltasar Velasco, Vicente Cárdenas, Javier García, Dani Castillo, Amanda Correa.
Felipe, uno de los alumnos más especiales que Bradford pueda tener. Caracterizado por ser molestoso y chistoso a la vez, sin mencionar que su talento oculto es llamar la atención de la gente por sus gritos, frases, movimientos, caras, entre otros. Posee el poder de hacer sonreír a alguien en menos de sesenta segundos. Una persona muy querida por sus amigos, compañeros y profesores. Siempre estará ahí cuando se necesite apoyo. Su estatura no es su fuerte, pero su personalidad es lo suficiente para poder guardar una imagen de él en la mente. Es una persona digna de admirar y fuerte. Felipeee, Bradford te quiere un montón y dejaste una huella imborrable en su corazón. Firma: A.C (IIB) (te amo)
175
MARÍA TRINIDAD TORRES GRACIA Trini, Wini, Troni, Chanchita, Poti, Trono FT: Qué tierna/ NO/ Como que/ ¡NO ME GUSTA!/ Si te juro que me da lo mismo/ Cacha que… I: Taylor Swift/ Profesor Octavio Cadet PC: Emily (Pretty Little Liars). RU: Un Iphone sin falla de fábrica/ audífonos que funcionen/ chocolate infinito, series interminables/ entrada a un concierto de Taylor Swift. DF: Ver “Up”/ Ir a Harvard/ Viajar a Disney/ Tener un perro MMG: Me fue mal en la prueba/ no si no pasó nada/ estudié para matemáticas. TI: No la dejen tener mascotas/ tener un conejo por una semana/ ser rechazada por LS/ que se le queme cualquier comida. AP: Patrick Dempsey/ Mark Sloan/ Ian Somerhalder/ Ryan Gossling/ MB LQNSV: Sin celular/ sin hacer deporte/ enojada/ diciéndole mamá a su progenitora. POC: Style (TS)/ Ride (21P)/ The pursuit of happiness/ Buscando a Nemo SD: Ir a Harvard/ Ir a Europa/ estudiar medicina/ tener una mascota. FDV: “Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.” –Anónimo.
Nuestra querida amiga llegó en Playgroup y a partir de entonces ha sido una alumna brillante y destacada. No existe recuerdo alguno de haber visto una premiación en la que Trini no se ganara algún premio. A lo largo de los años tuvo diversas amistades. Pasó de ser íntima amiga con la Dani cuando pequeñas, a ser inseparables con la Sofi y la Tami en los primeros años de Media hasta incluso tener una relación amorosa con Javo en la que al poco tiempo cada uno decidió tomar su propio camino. Pero todo cambió cuando en IIIº medio creó fuertes lazos con un grupo que luego se harían llamar las “Hotpots”. Fue en ese momento cuando Trini se volvió fiestera y más extrovertida, juntándose con sus amigas de fuera del colegio y llegando los lunes siempre con alguna historia que contar. Trini, eres una muy linda persona, querida por tus amigas y profesores. Siempre tan pasiva, conciliadora y con una postura positiva frente a las adversidades que te ha presentado la vida. Todas estas actitudes son admirables y por lo mismo nunca las cambies. Te queremos muchísimo y sabemos con seguridad que serás una persona muy exitosa en cualquier cosa que te propongas. Con amor, Hotpots.
JUAN PABLO VARAS HALABY Varas, Baras, Bakaras, Jajabalí, Hentairas FT: Link es el mejor personaje/Ecolecua/Excelente/Sin embargo… I: Link/Alucard/Game Grumps PC: Link/Frog/Scraggy RU: La Master Sword/Una corbata más corta/Una consola (cualquiera) DF: Ser serio MMG: Todos los personajes de smash son malos menos Link LQNSS: ¿Cómo se va tan rápido del colegio? TI: Ir a la casa de Lucho/La fiesta de Halloween de Lucho/La mane/La Anita AP: Miss Merry/https://www.youtube.com/user/LoulouVZ/Link LQNSV: Haciendo una pregunta inteligente/no pegándose con algo/pesando más de 20 kilos/Teniendo buena suerte POC: La tigresa del Oriente/Faltan 5p FP: Bailar en las alianzas/romperle el ojo a la gente FDV: Es que si le gusta el anime…
Su vida fue un desastre desde que reprobó el ramo de la “bida”, pero este personaje, no se dio por vencido. Tiene la manía de demostrar su inteligencia a partir de comentarios que lo llevan a deducir que las personas de 1800 tenían un canal de youtube o qué todos nos interesamos en alguien con quién compartimos gustos similares, especialmente si se trata del anime. Firma: Lucho
176
BALTASAR VELASCO SWINBURN Caillou, pelao, Mr. Awesome FT: Lo juro por el milan/ sólo uno/ después te pago/ soy Maldini/ bacán. I: Maldini/ Felipe Salaverry/ Balotelli/ Barney Stinson/ Gary/ Jon snow. PC: Inzhagi/ caillou/ Soul. RU: Un “silbato”/ un iPod/ pelo. DF: Tener pelo/ jugar bien futbol/ ser cadete. MMG: Te pago después/ sí, me quedo a pesas. TI: Jeny/ milan y la crisis/ inzhagi se retira. AP: A.B III*/ Emma Stone/ I.A IIa. LQNSV: Jugando bien fútbol. POC: Pine Apple/ fix you/ the notebook. Firman: Felipe Salaverry, Vicente Cárdenas, Javier García, Daniel Castillo.
Baltasar es un joven Awesome, dispuesto a enfrentar una vida llena de desafíos. Es parte de Pink Freud y Vicente Cárdenas lo sigue a todos lados como un cachorro. Se preocupa por la madre tierra y sus habitantes, él sabe que es una labor complicada pero está dispuesto a esperar toda su vida para poder ver como los arbolitos crecen y crecen sin parar para que todos podamos disfrutar de un aire puro y rico. Una de sus características es comerse toda la comida de sus amigos cuando salen en la noche, nadie sabe por qué... Si le preguntan a los profesores de Bradford dirán que él es uno de los pocos alumnos en la historia del colegio que representa a cabalidad el espíritu que este busca en sus alumnos para que logren desarrollarse como buenas personas y buenos deportistas. Fe y confianza es su forma de vida y su lema, además de la mostaza porque es muy rica. Por último, hay que decir que él quiere mucho al colegio Bradford y siempre lo tendrá en el corazón.
BENJAMÍN ARAYA CORTÉS
CUARTO B
waton, kevin, Big K, gordomin, feomin FT: wena wacho/ aquí la cosa es simple/ no me digai que hacer/ no me queda plata/ joaco compárteme wifi I: Pablo Muñoz/ Lucas Espinoza/ chinoy. PC: Amango/ Michael Jackson/ biggie smalls RU: Pasajes de bus infinitos/ lentes cannon/ puntos pal Nem DF: Ser blanco/ ser flaco TI: Machoman/ Dani García/ Sebastián Aguilar/ la picsa AP: M.S.(IIº), M.T. (Iº), C.M. (8º) LQNSV: Con ropa limpia LQNSS: Cómo le resultó con C.H. FP: Ser bronce/ ser scout FDV: Guatita llena corazón contento
El watonmín llegó al colegio en kínder, en esa época era tímido y no hablaba mucho. Enfrentó procesos difíciles como “Machoman” y el “tec cerrado”. En 8°, su vida social cambió, puesto que hizo nuevos amigos y se enteró de las fiestas del Manquehue, donde conoció a su primer amor. En esta época también, se metió al scout más cuico de Santiago y descubrió un juego que atraparía al Kevin hasta el día de hoy: el lol. En Enseñanza Media, pasó por distintos grupos como los “the real shady´s” Y ¨TVH¨. En la actualidad pertenece a los KMD, donde es conocido como el Big K, por su profundo parecido con biggie smalls y a un personaje de amango. Benjamín, se caracteriza por ser amante de la tierra, pero también por descubrir una profunda atracción por las películas. Hoy, ve películas de pablo Larraín y quiere estudiar cine. Sin duda benjamín será recordado por sus amigos como una gran persona y un buen compañero, que alegra siempre a sus cercanos. Sus amigos
177
LAURA REBECA CABELLO SILVA Lau, Lauri, Lulú, Cass, Lora, Lorry, Laurita FT: “Yas!”/ “oooh la mina chata”/ “chapa la pachala”/ “no seay poco apain”/ “no sean pecho frio”. I: Marina/ Lana, Halsey/ Lauren/ minas Tumblr/ Beyonce y Jonas Brothers PC: Lauren Jauregui y Ale Vega RU: Una guitarra/ gift card de Nike/ un closet lleno de chaquetas/ maquillaje/ esmaltes/ vinilos. DF: Ser cantante/ vivir en Estados Unidos/ ser gringa/ estudiar todo/ ganar The Voice. MMG: “Estoy a dieta”/ “si no he faltado tanto”/ “me quede toda esta semana hasta las 4”, “hoy día termino….(inserte documento IB)…” TI: Que la paula le hiciera bullying/ no tener amigos porque la sacaban de todos los grupos AP: D.S (II), M.C (II), C.G (II), J.L (I), S.S (III), J.M (IV°A), M.K (IV°C), C.B (G’14), C.P (G’14), A.C (G’14) LQNSV: Sin estar peleada con alguien/ sin odiar/ sin cahuín/ sin cantar/ sin peinado nuevo POC: Lemonade/ Beyonce/ La naranja mecánica/ Sucker Punch/ Donny Darko/ The Breakfast Club FP: Ser Cabello/ su casa/ vivir lejos/ Halloween 2014/ ser exagerada/ salir en The Voice y cantar. Firman: Paula Aracena, Constanza Muñoz, Camila Walker, Sofía Mujica. La mismísima Laura Cass, Llegó en play group, como una niñita bien enojona y bastante hiriente. A medida que fue creciendo fue saltando de grupo en grupo, hasta llegar a las famosas pepinas, quienes la acogieron como una más. En Media, descubrió su pasión por la música. Con el paso de los años, su sarcasmo y humor negro (soportable por algunos pocos) abrió paso para que conociera a sus amigas de la vida. Cuando de verdad se conoce a la Lauri, descubres a una de las personas más lindas y divertidas que existen, una mujer que no tiene pelos en la lengua, porque lo que piensa lo dice. Tiene un corazón de oro y gran sabiduría. Sus amigas, la acompañaremos en todas sus locuras y potenciales experiencias, aconsejándola. Lulú, eres una gran fundadora. Tendrás éxito, tanto por tus principios claros, como por tu bondad a quienes lo merecen. Te deseamos lo mejor hoy y siempre amiga, gracias por todos estos años. ¡Te adoramos infinito!
MARTÍN ANDRÉS CASTELLÓN GÓMEZ Curi, huaso, cubo, curicuri, coach, beccacece FT: Mañana juega Curicó/ que Desagradable/ podría ser…/ tengo hambre/ que insalubre I: Kompany/ Manuel Pellegrini/ su abuelo PC: CR7/ Pellegrini RU: Pasaje infinito a Curicó/ todo lo que pueda comer en McDonald’s/ una monografía buena DF: ser entrenador de futbol, modular, ser un maestro pokemon MMG: “No soy alérgico al pollo”/ irse a jugar futbol diciendo que iba a misa TI: Las llamadas perdidas de su mamá AP: C.V (I), C.P, OLI LQNSV: Estudiando matemáticas/ ordenando su pieza/ no tener hambre LQNSS: Lo que hacía en las ursulinas POC: Jamaica bajo cero/ entre la playa ella y yo FP: Salir en el comercial del loto/ comer todo el día/ su corte de CR7/ tener fans FDV: hay que creerse el cuento Firman: Juan Pablo Garcés, Diego Gutiérrez, Martín Corvalán, Olivia MacCormack
Castellón llegó en 5to básico con la migración campo-ciudad. Su mejor amigo era el play 2, pero todo cambió cuando conoció a Manuel y Garcés, sus primeros amigos fuera de la realidad virtual. Desde chico ha sido hincha asérrimo de Curicó Unido. Nadie nunca entenderá este fanatismo por un equipo que tiene menos hinchas que el número de fans que él mismo posee. Muchas veces se lo vio decepcionado por los resultados de su equipo. Por suerte llegó a ser coach en el torneo de Middle de fútbol, al menos eso no fue una desilusión. Siempre ha sido un galán con las mujeres, esto lo llevó incluso a regalarle un chocolate trencito a la Coni Dapueto. No fue igual de exitoso con la música, ya que si bien era fanático de Michael Jackson, era un desastre para tocar instrumentos y por esto es que eligió el bongó. En los cursos de enseñanza media forjó su carácter, volviéndose excelente para discutir y defender sus puntos de vista. Le encanta tener la primera y última palabra y hacer muchas preguntas con tal de cumplir un solo objetivo: asegurarse de tener la razón. También le gusta hacer deporte y por lo mismo, nunca le faltaron los partidos de tenis con Garcés. Esto explica por qué es tan flaco en comparación a todo lo que come. Sus compañeros siempre se reirán por encontrarlo muy huaso por sus camisas a cuadrille, su chupalla y gusto por los juegos criollos. Éxito, Tus amigos ft Miss Susi
178
GIANFRANCO VINCENZO CAVALETTO ORTIZ Giancaki, gianafrank, gianfra98, gianxd, gianrati, Gian Cavaletto, gianfachon, tio selfie FT: Tengo hambre/ “bsghdf”/ profe tiene comida/ ¿Javo dame pan pls?/ tengo penita I: Notch/ Jaime Guzman/ Deadpool/ Idubbbz/ Robin Schulz/ Robert Downey JR/ Piques/ Dillon PC: Fizz/ Fido Dido/ Lenny (El espantatiburones)/ Jaws/ faker/ estereotipo italiano RU: Comida infinita/ una polola/ artefactos de la UDI/ optimismo/ un celular con buena cámara DF: Ser exitoso en YouTube/ P.S/ tener una relación seria/ encontrar a herobrine MMG: No tengo hambre/ ya no me gusta/ estoy bien/ no juego mc/ me fue mal en la prueba TI: Scuola Italiana/ P.S/ seminario/ el poema en 6to/ la lonchera kamikaze/ la foto/ el churro AP: Ellen Page, P.S (rip), R.C (I), J.B (I), C.H (I), C.M (G’14), P.N (G’14) J.A (III), K.R (II), A.T (I) LQNSV: Sin sufrir por amor/ con polola/ su andante en II (Alexka)/ sin reclamar por las notas LQNSS: Verano(s) en la serena/ la Alexka/ como no engorda si come todo el día POC: El espantatiburones/ Jaws/ la canción del “sí”/ tarantella napolitana/ La mandolina del capitán Corelli FP: ir al baño todos los recreos/ “Gian Cavaletto”/ enamorarse a menudo Nadie olvidará el día que llegó el tiburón ensalada de dientes, la sensación de la electrónica. El legendario tío selfie que ya en 6to básico se enamoró de la mujer de innombrable apellido que lo desterró a pianuncajamas. Con sus pasos de baile crea la “Gianfranco dance”, desde las mañanas de depresión a las tardes de sufrimiento con rafa (la ensalada). Este niño pasó por una serie de cambios en la personalidad después de haber fundado los legendarios “Harpones” en 8vo, todo esto producto de una traumática experiencia en los arbustos. Luego de su faceta Youtuber en 8vo y I medio, el Gíàn de kórte intenta integrarse a una forma de vida en “media”, mostrando su “seguridad y carisma” en II°, pasa de gianfra98 a gianfashon. Ya en III° aparece su insaciable apetito (no solo por comida) y su afición a la electrónica. DJ Geann, el señor del fuego, amigo siempre presente, no importa que tan manito de guagua sea, siempre está ahí para todos con su amistad y legendarias juntas en su casa. Firman: Juan Pablo Del Valle, Rafael Escaffi, Javier Ibáñez, Diego Ulloa, “Los Harpones”
ROSARIO ANDREA CHONG BLANCO Tatito, Tato, Rosario, Chong FT: ¡¡¡Ay que romántico!!!/ Ay que lindo/ Nadie te preguntó/ Lo hice por cortesía. I: Einstein/ JANASSSSS/ su abuelito/ su hermana en hockey PC: Spencer (Pretty Little Liars) RU: Cualquier tratamiento de belleza/ otro perro/ libros/ maquillaje/ poemas de Bukowski/ un poster de Matías Janas DF: Que su ex la deje tranquila MMG: Me fue mal/ si no voy a salir con Janas/ vivo al lado tuyo/ si vivo a 10 minutos/ tranquila que voy TI: Haber estado en el ST Gabriel’s. AP: MJ, JB, JC LQNSV: Sin hacer deporte/ sin sus guías de preu/ sin estudiar/ quedándose almorzando un recreo entero con sus amigas/ estando de mal humor/ llorando/ enojada/ sin babear por Janas/ a la tato yendo a las juntas. LQNSS: ¿Qué pasó entre Tato y Barrera?/ RM/ GC/ BA. POC: Karma police (Radiohead)/ The Reason (Hoobastank)/ Always (Bon Jovi)/ Rocky/ La Bella y la Bestia/ Click FP: Ser sociable/ sacarse 7 en todo/ llegar en 4to medio/ conocer a todo el mundo FDV: “Merece la pena que te detengas a oler las flores” La Tato llegó en 4to medio, post-trauma debido a su institución educacional previa. No sabemos exactamente qué ocurrió -por la multiplicidad de historias existentes que se contradicen entre sí- lo que podemos afirmar es que el Bradford fue su salvación. Durante la primera semana dentro de nuestro clan, logró integrarse a la generación, haciéndose famosa y adorada por los hombres. Esta señorita ha tenido éxito en el amor, logró conquistar al conocido Matías Janas, que es el AP de casi toda Media. Pero, esto no fue tan fácil, recurrió al uso de todas las redes sociales para hacerse indispensable para el galán (en otras palabras, lo psicopateó). Rosario Chong, se destacó en lo académico, siendo la envidia de varias por sus puntajes en los ensayos PSU lenguaje y sus buenas notas en general. Tato, te deseamos éxito ya que sabemos que serás una pionera y que sorprenderás con tus opiniones a tus compañeros, tal como lo hiciste con nosotras. Te rogamos que dejes de mandarnos esas fotos rarasy que continúes siendo única. Todo nuestro amor y aprecio, Hotpots
179
ALFONSO CONEJEROS SALINAS Popo, alfo, negro, popito, pops, popos3, popi FT: ¨Es más…¨/ ¨el punto es que…¨/ ¨¡NOOOOH!¨/ ¨¡Que paaasa!¨/ ¨ehhh yapo¨/ ¨según yo¨/ ¨qué profanidad más grande.¨ I: Susana Jofré/ Jaime Guzmán/ Quentin Tarantino/ Karen Navarro/ Evelyn Matthei/ Sebastián Piñera. PC: Barack Obama/ Nelson Mandela RU: Batería ilimitada/ celular indestructible/ ritalin/ armonil/ closet más grande/ pasajes a Europa/ una biblia de bolsillo/ un chofer. DF: Ser cura/ tener celular propio/ ganar las alianzas/ ser el regalón de la miss Karen. MMG: ¨Me leí el libro¨/ ¨sí, estoy trabajando¨/ ¨tranquilos/ sí, alcanzamos a hacer las misiones¨. TI: Que la gente pensara que era hermano de la Dani Rodríguez/ no nacer en Europa/ darse cuenta que Chile no era del primer mundo. AP: O.M (IVº)/ I.A (IIº)/ V.A (IIIº)/ NM (depto. de ingles) LQNSV: Entregando un trabajo a tiempo/ sin hacerle la pata a los profes/ sin el celular en la mano/ prestando atención/ sin estar comiendo en clases/ sin su colación. POC: Bastardos sin gloria/ pulp fiction/ el pueblo unido jamás será vencido.
JUAN PABLO GARCÉS VARAS Huevo, cesha, chini, salsi, salsiti, JP, juanpi, garcesh, guagua FT: Igual puede ser I: Kaká/ Federer PC: Huevoduro/ zaboomafoo RU: Una cancha de tenis/ paciencia DF: Ser tenista/ ser corredor de gokart MMG: No voy a volver con la rafa TI: Rayar y partirse la cabeza en Brasil AP: KN/ Monica Puig LQNSV: Su época flaite LQNSS: Cómo dejó de ser flaite POC: Never back down/ gigantes de acero FP: Nem 7/ rayar FV: Tranquilo/ va a salir bien
Garcés, Juanpi o JP como lo quieran llamar, llegó en 5° básico desde Brasil con un breve paso por el colegio Manquehue. Rápidamente forjó una gran amistad con Castellón, a base de fútbol, tenis y eternas discusiones por lo que sea. De niño distraído que no se preocupaba demasiado por las notas pasó a convertirse en el alumno de excelencia que es ahora. Nunca olvidaremos su peinado a lo John Lennon y su memorable época de rebeldía, en la que hacía grafitis y no se perdía carrete alguno. El amor lo ha atrapado en varias ocasiones, lo intrigante es que siempre ha sido la misma persona (la Rafa). Como ven, algunas cosas nunca cambian, como su eterna cara de niño en la que aún no hay vestigios de barba, bigote o ganas de mantener la seriedad por más de 10 minutos. Por más que tenga la palabra “molestar” pegada en la frente, su paciencia jamás ha sido su mayor virtud, por lo que cualquier cosa que le hagas tendrá su consecuencia… o al menos una amenaza, bien lo sabe el cuaderno de Navarro. Su transformación y originalidad lo han llevado a ser el consentido de más de un profesor, si no pregúntenle a la Miss Karen. Estas cualidades lo llevarán muy lejos... no solo porque le guste la astronomía (chiste fome, tal como a él le gustan). Tus amigos
180
JAVIER IBAÑEZ BARBER Javo, Jaavocila, Javolas, Jbls, Jaybles, Cheeto, Kirby FT: “¿Quién te gusta?”/ “Mañana lo juego”/ “Me cansé”/ “toy lesionado” I: Su viejo/ Kurt Cobain/ Coco Legrand/ Madlife PC: Kratos Aurion/ Kirby/ Anutrof/ Crash Bandicoot/ Chester Cheetah/ Viñuela/ Happy feet/ Professor X RU: Más pelo/ Una risa/ Horas de sueño/ Cuerdas de guitarra/ Un hombro nuevo/ Carcasa de celular DF: Que la Sole pololeara con él/ Ser Músico o Psiquiatra MMG: “Mañana me quedo a pesas” TI: Los números AP: R.V/ F.G/ C.C/ R.C/ M.D/ S.A/ C.C/ V.A/ R.C/ F.E LQNSV: Sin lata/ haciendo pesas/ no lesionado POC: “Toy Story”/ “Rocky 4”/ “Smell like teen spirit”/ “Koala”/ “Cowboys from Hell”/ “Ride the lightning” Firman: Matías Janas, Rafael Escaffi y Pablo Pinochet
Nació y no demoró en ser un luchador. Durante su infancia, tuvo todo el pelo que iba a tener en su vida. Con el transcurso del tiempo, comenzó la caída folicular constante, dejando al descubierto su enorme frente de 5 dedos. Al crecer, para distraer a la gente de su masiva frente, desarrolló su risa única. Javo siempre ha sido un enamorado de la vida y de las mujeres. Sin embargo, la fortuna no estaría de su lado en los temas amorosos, a excepción de su infame amorío por MSN con la hermana de uno de sus amigos. Más tarde, se encontró con nuevos desafíos, entre ellos, el rugby y el scrum con los titanes colosales que lo componían, siendo su peor enemigo el dragón de 6 cabezas de 5to medio. Javo y su archirrival llevan años luchando y quién sabe cuántos más serán, pero aun así, sigue avanzando a paso firme. Gracias Javo por soportarnos todos estos años, ya que tú has sido parte de muchas de nuestras aventuras… Nunca cambies y nunca olvides que siempre vamos a estar para ti.
NICOLÁS IGNACIO LARA AZÓCAR Lara, Lari, Loro, Waton, Nightkill, Burbuja FT: Que lata/ IZI/ Mankey/ Su ¿lol?/ Wena perro/ Al toque perro/ Que falso/ ¿Hay prueba?/ Me pagai la bencina I: Gabe Newell PC: Cartman/ Bernardo O’Higgins/ Slowpoke RU: Un par de manos/Humildad/ Un poco de pobreza/ Clases con Thresh DF: Tener la biblioteca de Steam completa MMG: La próxima clase me quedo/ Sí, estudie/ Se me corrompió el archivo profe. TI: La foto/ Su amor con la R.M/ Su amor con la C.Z. AP: ADF/ R.M/ T.S/ C.Z/ su pc LQNSV: En deporte/ Sin usar su parca/ Estresado/ Estudiando/ Lejos de su pc/ Hablando con la ADF por WhatsApp/ Sin lata POC: South Park/ Thomas the Dank Engine LQNSS: Como consiguió la foto/ Cómo no saca rojos/ Por qué escogió física IB FP: Sus pc/ Ser millonario/ Que tenga casa propia y auto a los 18/ No entregar nada a tiempo FDV: Como dijo Vladimir … y a dormir/ ¿Por qué hacerlo hoy si puedes hacerlo mañana?
Nadie sabe cómo Lara se incorporó a los Harpones. Bueno, si sabemos pero no lo vamos a decir. Durante su niñez, mantuvo una relación de amor con la R.M, a quien cambiaría por la C.Z, y más tarde por su pc de la nasa. Mantuvo su humanidad frente a la pantalla de su pc hasta que se ganó el apodo de waton. Es un misterio como es que lo aceptaron y se mantiene en el IB, también el hecho de tener casa y auto propio, además de millones en la cuenta corriente. Pero todos sabemos que es “bondadoso”, y su auto siempre disponible para llevarnos a todas partes, siempre y cuando le paguemos la bencina.
181
OLIVIA MAC CORMACK BATTISTONI Oli, Oleve, Mac Cormack, Bolivia, Oley, Bublina FT: ¿Me puedo ir contigo?/ Ya metiste la sopa en la cuchara/ ¿En qué puedo ayudar?/ ¡¡Martiiin!!. I: Su abuela/ Miss Andrea Gaete PC: Ricitos de Oro/ Burbuja de Las Chicas Superpoderosas RU: Ingredientes de Brownie infinitos/ spotify con cuenta Premium propia/ bloqueador DF: Viajar por todo el mundo/ que los colchones de agua tengan peces adentro MMG: “No me cae tan bien”/ “Es una junta sólo de mujeres” TI: Que no le hayan dejado jugar hockey/ que su cantante favorita sea Karen Paola/ ser rubia AP: Ryan Gosling/ Liam Hemsworth/ Cristiano Ronaldo LQNSV: No quedándose a deporte/ siendo irresponsable, sin comida familiar los findes LQNSS: Por qué se vino a vivir a Chile/ por qué habla por LINE con MC. POC: Hey soul sister/ Everybody Talks/ El Código Enigma FP: Sus brownies magestuosos/ ser tierna/ ser responsable/ que los profesores la amen FDV: Be happy Esta persona chileno-argentina es alguien muy especial para muchos. Llegó al colegio en Primero Medio y desde ese momento es como si siempre hubiera estado con nosotros. No sólo la conocemos por sus famosos brownies -que algo mágico tienen que tener- sino que también por sus constantes intromisiones fuera de tema y sus chistes heredados de familia. A su llegada conquistó algunos corazones de la generación. Sin embargo, ella tenía otros planes. Fijó los ojos en alguien que no se había interesado en ella, pero que luego se sintió cautivado. Es desde entonces que Martín está con nuestra amiga. Desde ahí que él ha sido especial para ella, pero nunca dejando de lado a sus amigas. Es por su personalidad alegre y característica que ha pasado por diversos grupos de amistades, y aunque entrado a III° Medio se consolidó como “Hotpot”, sigue manteniendo amistad con las del otro bando. Oleve, personas como tú no se encuentran en cualquier lado; menos considerando tu doble acento –y cómo intercambias naturalmente entre ellos-, la capacidad de ser la última en enterarte de los chismes, el que llegues siempre tarde a todos lados y lo perfeccionista que eres al punto de que si algo no sale como a ti te gustaría te frustras y corre más de una lágrima, cosa que no es ninguna novedad considerando lo sentimental que eres. Te re amamos, Hotpots
ALEJANDRO IGNACIO MEDINA SOTO Alejo, Perplejo, Perplex, Chicken, Chickencirijillo, Krusty, Regaloncito, Enojoncito FT: “¿Está cerrado?”/ “no te voy a tirar, es muy lejos”/ “págame los 10 pesos que me debi”/ “¡Oye yapo!”/ “Buena loquillo”/ “Hoy nos vamos en la olla”/ ”jajaja” I: Augusto Pinochet/ Donald Trump/ Farruko/ El negrito de ojos claros/ Ragnar Lodbrock/ Los Chicago Boys/ Steve Stifler/ Jaime Guzmán PC: Dustin/ Fito Páez/ Chad (HSM) RU: Un cerebro/ una olla/ un secador de pelo DF: Ser gringo/ ser caja/ pololear con la camila MMG: “Mamá no estoy tan postre”/ “ya no me gusta”/ “no quiero estar con la Camila” TI: Las 3 causales/ tener barba desde los 12/ ser flaquito AP: C.H. (I°)/ C.C (II°)/ F.G (II°)/ I.S (III°)/ B.D (III°)/ C.D (IV°)/ C.S (IV°)/ M.K (IV°) LQNSV: Apoyando al pueblo/ sin escuchar reggaetón/ sin reclamar/ sin perseguir a la Camila POC: 21 Jump Street/ Visionary/ Un Bellakeo. LQNSS: Automac con la Dani FP: No manejar bien sin reaggeton/ la olla/ el Jack Sparrow de Halloween FDV: “Cobra hasta el último centavo”. El perplejo se presentó por vez primera en el año 2012 al BDF, llegando de esta forma a 8vo básico. Llamó inmediatamente la atención de sus nuevos compañeros por su desarrollada barba y piernas peludas. Este amante del basketball fue un personaje tímido y de pocas palabras hasta llegar a la Enseñanza Media, donde conoció a su primer amor (D.R), quien lo acompañaría por dos semanas. Alejo, conocido por ser exagerado; obstinado; derechista; wanna be gringo y por su profundo amor hacia la Camila, siempre sacó una sonrisa en sus amigos y cercanos. Sin duda el chiquencirijillo será recordado por ser un buen amigo y compañero de vida escolar. Tus amigos (el kevin y el xamuel)
182
CONSTANZA NURIA MUÑOZ PAREDES Coneipower, conei, Hannah, coni, chanchi, conita, coni montana F.T: Ouuuu/ coneipoweeer/ cuatico/ oh brigido/ bueeeena hermana I: Hannah Montana/ Justin Bieber/ Alexis Ren/ Hermanas y Sheli PC: Hannah Montana/Miley Cyrus RU: Pases backstage a todos los conciertos/ lentes infinitos/ sushi infinito DF: Conocer a todos su ídolos/ cantar bien/ tener el cuerpo de Alexis Ren MMG: Ya no me gusta parra/ no si ya no hablamos/ odio a los hombres TI: Ser cachetona/ tener ojos chinos/ que le cortaran su pelo infinito hasta las orejas AP: D.S (II)/ M.C (II)/ L.R (II)/ Justin Bieber/ M.G, J.L (I)/ A.A(I) M.J (G´13) LQNSV: En clases/ apagada/ sin cantar/ sin bailar/estando soltera, sin su alergia POC: The last song/ Todas/ literal/ álbumes completos de Justin Bieber LQNSS: Qué pasó con Parra en el vde y en el after vde FP: ser Muñoz/ creerse Hannah Montana/ ser parte de la susi squad/ ser rubia natural FDV: YOLO Llega el 2002 una chinita, rubiecita y cachetona al pre kínder B, preparándose para esta gran experiencia que se llama colegio. Desde los primeros días se notaba esa increíble sonrisa que hasta el día de hoy conserva, esa actitud alegre y de Little princess no se la saca nadie. Ante esto, se une a aquella que sería lo más parecida a ella, la Sole. Llega a básica y es reclutada para formar la susisquad. Tan pronto como comienza a madurar, este terrorífico grupo se disuelve e igual que los cursos, se mezcla. En ese entonces, la conita se une a la chanchi aka consu, quien fuera su armadura, al igual que Max. Ya inmersa en Media, se separa de muchos y se une a otros. Aquí, la coni conoce su esencia y su identidad, quien a pesar de ser intimidante por su cara de póker, es increíble si es que se llega a conocer. Cahuín y cahuín une a las personas, llegando a su vida la Lauri y la Cami, quienes se aseguraron de mantener a esta bella mujer. La coni, una fundadora, se despide del colegio y de sus amigas, que formaron a la persona que es ahora: risueña, despreocupada y lista para sobrellevar todo lo que se le cruce. Coni, te adoro, muchísima suerte en todo lo que venga, te las puedes todas, sí o sí. Laura Cabello
JOAQUÍN IGNACIO NAVARRO ARANEDA cojua, xamuel, juako GB, Byron, cojua-kun, xoronako, narro, navarro, joaco FT: ¿Dame?/ ta apretaozii/ wena loco I: Esteban Paredes/ Víctor Jara/ Itachi Uchiha/ Ho Chi Minh/ Pancho malo PC: K-neza/ Jarcorito RU: Unos tacos/ una polera de la GB/ servilletas/ poleras nuevas DF: Rapear bien/ ser de la JJCC/ medir más de 1,50 MMG: Estaba limpio/ me confundí TI: Ser BROS/ tamari/ el eurocentro/ el pensamiento capitalista de Yáñez AP: A.B. (III°)/ M.T. (I°)/ C.D. (IV°)/ F.G. (II°)/ G.D. (G15)/ V.S. (G15)/ LA PACHI LQNSV: Sin la boca manchada después de comer POC: Pulp Fiction/ Into the wild/ La rosa de los vientos/ Té para tres. LQNSS: Cómo llegó ahí/ si estaba limpio FP: Rayar/ rapear mal/ cabecear/ los ojitos de pizina FDV: Conviértete en la pesadilla de los que pretenden acabar con tus sueños
En el año 2002, zarpa el juakito al bdf, llegando al Prekinder C, donde conoció a sus compañeros de vida y vivió su infancia con Max steels y Spiderman. No obstante, solo un par de años después comienza a simpatizar con el hip hop y todo ese “ambiente” dentro de las oscuras calles de Huechuraba. A su mediana edad ya recorría sectores como Macul, independencia y Republica, asimismo, adoptó poleras más grandes que su pequeño ser. Sin embargo, repentinamente este niño sufrió un cambio inesperado en su comportamiento tras mudarse a los barrios altos e integrarse a los KMD, cambiando sus shorts largos del colo por unos americanino cortitos y coloridos, poleras oakley y macdonalds. Hoy en día se dedica a predicar las demandas estudiantiles y reformistas, pero con la ropa top del momento y un estilo de vida parecido al de Ricky Ricón. El juakito se caracteriza por eso y por su constante alegría y entusiasmo con sus cercanos.
183
MARTIN OATS BOUDON Toto, Totoats, Avena, Cuyo, Quaker, Squoats FT: No (cortante)/Dank AF/ Weeena/ Que pasho perrito/ Weena Juancaa I: Rich Froning Jr./ Matt Fraser/ Ro Velez/ Mark Tremonti RU: Uñetas infinitas/ un hombro nuevo/ k-tape infinito/ memes DF: Una guitarra calibrada/ no ser primera línea MMG: El line no estaba torcido/ hoy no salgo lesionado TI: Half reppin/ Quedar pelao AP: Negra/ Sofi Callejas LQNSV: Sin lesionarse en los partidos/ tirar buenos lines LQNSS: ¿Cómo es que llegó a ser fly? POC: Todas las de Harry Potter FP: Jagger/ dar indicaciones de micros a todos
El Toto es especial. Si en verdad lo conoces, te vas a dar cuenta de que cuando habla no lo hace como los demás. Es de esos amigos que te hacen sentir el cariño que te tienen. Hay que destacar esa particular sonrisa que pone cuando le dices algo que no entiende. Pero por sobre cualquier otra cosa, se puede decir que Toto nunca te va a dejar solo si tienes que ir a algún lugar y no quieres estar solo. El Toto es especial.
CONSUELO IGNACIA SANHUEZA SALINAS Chanchi, Coto, cotito, Consu, Cumpa, Wacha, Chanchiwawi, Hermana FT: No, si ya lo hice (preu)/ ¿terminaste el trabajo?/ bueeena hermana/ ¿como andamo?/ hiciste la tarea de preu? I: Josefina Montane/ Camila Gallardo/ Silvio Rodriguez/ Reik, Jesse & Joy/ Pablo Alboran RU: Un lápiz pasta azul infinito/ chicle/ masajeador profesional constante/ batería infinita DF: Conocer a Camila Gallardo/ que le den los trabajos antes para poder terminarlo antes. MMG: Tengo demasiadas cosas que hacer/ ni si quiera lo he empezado/ sorry por mi pieza que está un poco desordenada/ no tengo ropa/ no copie la materia TI: Ser enojona/ tener cara de pesada/ tener una obsesión con los coyacs/ la lechupapa/ odiar a su mejor amiga actual (C.M)/ los globos/ la sangre/ el kétchup/ las agujas/ su gato/ las abejas/ su casa antigua/ yingo AP: C.G (The Voice 1ra T)/ F.T LQNSV: Sin estudiar/ sin chicles/ sin tocarse el pelo/ sin sacarse las puntas partidas/ sin el celular/ sin ir a cargar la bip/ sin su pañuelo típico/ siendo desorganizada/ sin hacer las tareas/ capeando/ faltando al colegio/ llegando tarde/ sin poner alarmas/ sin planear todo/ sin preocuparse/ sin ser ordenada/ perdiendo algo/ llegando sin algún trabajo hecho POC: No ve películas porque estudia/ Más de la mitad – Camila Gallardo, Estilo Libre – Liricistas FP: Vivir lejos/ su bondad/ su inocencia/ su organización/ sus hermanos grandes/ ser buena persona/ ser tierna FDV: “Nunca dejes para mañana lo que puedes hacer ayer” La Chanchi, llegó a pre-kinder con su cara redondita, al parecer un poco enojona. Creó lazos con su mejor amiga Cami Perez, en básica. Después, la Consu se fue al lado oscuro… Ya en Media, conoció al Cote, quien logró conquistarla después de mucho tiempo. Con su nuevo curso, el B, surgió una nueva amistad inseparable con la Coni, y juntas conocieron otras amistades. En esta etapa, demostró ser lo más organizada y buena alumna que existe. Consu, tenemos claro que vas a ser exitosa en lo que hagas. Gracias por ser tan buena persona, es difícil encontrar gente como tú. Esperamos que esta nueva etapa sea muy linda para ti. Tus amigos
184
CAMILA WALKER ZAROR Camz, Wach, Walker, Cami, Mila, Camilein, Skywalker, Hermana, Sis, Wacha, perpleja FT: Chao con él, son sus decisiones no las mías/ tengo que estudiar/ no sé qué estudiar/ llevo 3 horas tratando de estudiar y no he avanzado nada/ me quiero ir de viaje/ quiero ir a Miami/ ayyyy mino/ ¿querí ensalada?/ ¿comamos sushi?/ ohhhh me comería un chocolate/ tengo un dilema/ apain I: Alexis Ren/ Justin Bieber/ Taylor Hill/ Gigi Hadid/cualquier modelo seca RU: Tener 18 años/ sushi infinito/ pasajes infinitos a Miami/ llaves de la casa/ keratina infinita/ licencia/ nutella DF: Haberse quedado en Miami/ volver a Miami/ ser modelo/ funcionar con A.M/ comer sin engordar/ quedar fit sin ir al gimnasio MMG: No voy a estar más con él/ el lunes empiezo la dieta/ no si ahora estoy full gym TI: Tener rulos/ ser la más alta del curso/ el friz/ que la sacaran de su home sweet home cuando chica (USA)/ no poder usar tacos/ sus orejas enanas/ la vale ahumada/ sacarle siempre más de una cabeza a la mayoría de sus amigas/ ser la más chica de la G AP: T.R (G’15)/ L.A (G’15)/ A.M (IV°B)/ J.P (IV°C)/ F.T (II)/ M.G (II)/ M.C (II) LQNSV: Llorando/ sin sacarse casa por la tela/ con tacos/ sabiendo qué quiere estudiar LQNSS: Cómo siempre la dejan poner casa/ por qué siempre estaba peleada con alejo/ porque se metió a Física si es humanista POC: Desire Remix/ We Are Your Friends FP: Ser alta/ hablar todos los días en el último recreo con alejo/ su vena en la frente/ser santa/ vivir cerca de todo/ ser punto central FDV: “Para qué hacer las cosas hoy, si las puedo hacer mañana”
VICENTE BENJAMÍN YÁÑEZ LAGOS Ñañe, Yáñez, Polka FT: Yo… /que C3/ si ya me siento mejor I: Miss Susy/ Milton Friedman/ Naruto Uzumaki/ John Cena/ Presidente Pinochet RU: Un balde/ Parlantes/ más resistencia/ más ropa Oakley DF: Haber nacido en Santiago/ ser kmd/ tener un grupo donde no lo echen/ tener más hermanos MMG: “Yo no lo rompí”/ “ya me siento bien” TI: “Hola curso”/ No ganarse ningún premio. AP: MT (I)/ CH (I)/ CC(II)/ SS (III)/ AR (III)/ CD (IV)/ CS (IV)/ SJ(Depto. de Ciencias Sociales) LQNSV: Sin desubicarse/ tolerancia POC: Hangover (I,II, III)/ The Wolf Of Wall street/ 8 mile FP: Manitos de hacha
En el año 2013, el colegio Bradford conoció al latifundista neoliberal más subversivo de toda su historia, ñañes, fiel partidario del vaticano y fanático de Eminem. Se caracterizó en sus cuatro años de Enseñanza Media por predicar la palabra del señor y gastar su tiempo en datos freak que nadie podía corroborar si eran ciertos o no. Fanático de la economía y de repudiar todos los comentarios “ordinarios” de sus compañeros. Frases típicas como: “papi paga”, “uber nos salva” y “dile sí a la vida”, quedarán guardadas en la memoria de muchos. Sin embargo, a pesar de todos estos aspectos, el “católico supersónico”, fue y seguirá siendo una gran persona y un compañero trascendental para sacar risas y buenos momentos, los que quedarán marcados en cada uno de sus compañeros y amigos. Tus amigos
185
CUARTO C
FERNANDA IGNACIA ALEGRÍA AWE Ferni, Feña, halli, miguita, Fernula, jale, Feñurris, Ferna, Feñita FT: Oooooh brigido/ ¡Paaara Parra!/ Me voy a Pichilemu/ Oooh cacha el cielo está cuático/ ay Minoletti que pesao/ yiiiaaa/ ¡Que chato! I: Ernesto/ Anita Tijoux/ yoguis PC: Shakira RU: Comida vegetariana/ té infinito/ teletransporte a Pichilemu/ un clon de la Flori/ celular que no sea iPhone 4/ un armonil/ todas las actividades outdoor del mundo DF: Vivir fuera de Santiago/ ser flaca/ ser matea MMG: Hoy día apaño TI: Que la peinaran/ la miss de ballet/ no tener TV cable/ que sus papás la abandonen en el colegio todos los días/ ser mamona/ I.A/ que la molesten por sus apellidos AP: Pedro Astorga/ Matias Assler/ Musa/ Mati Janas/ B.L (G’14)/ M.E (G’14) LQNSV: Sin su jugo/ siendo ordenada/ sin pelear con Parra POC: Into the wild/ Harry Potter/ onda vaga FP: Su apellido/ sus rulos/ jugar en la cato/ su risa7 ser despreocupada
CAMILA ALLIENDES CHAPARRO Cami, Camilú, la Alliendes, Camilita, ¡ALLENDE! FT: Yaa!!/ Nadie me está escuchando!/ Cacha que el otro día/ No estoy enojada/ Es mi cara! I: Jesús/ Andrés Alliendes/ Claudia Chaparro/ Carlos Chaparro Sierra PC: Esmeralda, Jazmín RU: Cualquier cosa de pastelería/ libros/ ropa/ cualquier cosa rosada DF: Recibir mesada/ tener un finde más largo/ tener un hermano MMG: Voy a estudiar para los exámenes a la casa de la Emma/ él no me gusta TI: El primer día de clases/ quebrar todo lo que sea de vidrio/ ser hospitalizada 3 veces y operada antes de los 7 años AP: Jesse Williams (Avery)/ Chris Evans/ OM, su profesor preu de historia LQNSV: A la cami gritando/ la cami sin su tarea y resúmenes/ la cami sin sus post its LQNSS: Qué pasó con CM/ WV/ BM/ cuál es la receta mágica de sus queques POC: El Origen, Orgullo y Prejuicio/ Los miserables/ cualquier musical/ Rio FP: Sus queques/ anécdotas de su iglesia y preu/ por reírse por todo/ su cara de asesino serial SD: Abrir una pastelería/ vivir en España/ especializarse en pastelería y chocolates FDV: “Vendo, luego existo”/ “Nunca hay que escatimar en hacer el bien a los demás”
Nuestra querida Allende llegó en 2° Medio al colegio y literalmente a mitad de año y a mitad de semana. Comenzó sus días como una tímida viñamarina, pero su personalidad no tardó en darse a conocer: alegre, risueña y con una cara que parecía odiar a todos, pero la verdad es todo contrario. Entrando a Tercero Medio encontró su lugar dentro de la generación: un grupo de amigas llamado hotspots. Es así como fuimos conociendo sus aptitudes para la cocina y y sus aventuras como traficante de queques y brownies. No podemos dejar de mencionar a los diferentes hombres que se cruzaron en su camino, ya sea como amores platónicos o un poco menos idealizados. Esta faceta pasa desapercibida en nuestra amiga, pero cualquier persona que la conozca, se dará cuenta de la facilidad con que se le da tener amigos. Cami, eres una persona increíble que sabemos triunfará en todo lo que se proponga. La perseverancia y simpleza que te caracteriza no la dejes ir nunca, porque te hace única. Con amor y cariño, Hotspots.
186
MARÍA SOLEDAD APUD SIRHAN Sole, Solange, Halli, iluminamesol, María Soledad, Sol, amigaaa!, solesiña, SunAge FT: “¿Qué te iba a decir?”/ “Personaaaaje”/ “Shikibombishi”/ “¿Qué dijo? Es que no escuché”/ “Claro”/ “Hevy”/ “vamos a ver a la Miss Marie Anne/ Miss Ximena”/ “Oooh… que lindo está el cielo”/ “¿vámonos a viña?” I: Su mamá/ La Siste Elsa/ Su abuelo/ Osho PC: La Cristi (Soltera Otra Vez)/ Natalia Valdebenito/ Miss Rebeca/ Tucán RU: tiempo + un reloj/ audífono para sordos/ un baño portátil/ concentración/ un atardecer infinito/ un almuerzo naturalista/ una escalera que llegue a la luna DF: Ser actriz/ Ser famosa/ Cantar bien/ Entender matemáticas/ Ser una sirena/ Tener súper poderes/ Tener un affair con Mario Casas MMG: “Te juro que voy llegando”/ “Esta semana sí o sí hago el curso de manejo”/ “Dale, me tinca caleta… te aviso en un rato/ “pero obvio que vamos” TI: Ser parecida a la Cristel (mueve el ombligo)/ Quemar el sillón de los SirhanAdana/ que sus primos la llamaran la “Beso Beso”/ aparecer en los videos del Develado cuando chica AP: F.D (II)/ D.S (II)/ P.M (III)/ Mario Casas/ Chuck Bass LQNSV: Callada/ Sin juntarse con los primos/ sin moverse/ sin sueño/ apañando/ yéndose tarde en los carretes POC: “Where is the love – Black Eyed Pease” Esta paisana llegó en Pre kinder al colegio con su gran sonrisa, entusiasmo y sus influencias mediáticas, gracias a su familia. Era el fenómeno que traía hojitas de parra y la que revolucionaba las hormonas de sus compañeros. Cómo olvidar su etapa Axe Bahía donde tenía un bronceado fascinante todo el año con solo 12 años. Dejemos pasar la densa etapa Middle y saltémonos a los mejores años de su paso por el colegio. Siempre fue la más querida por todos los profes y compañeros: por su sentido del humor, empatía y su personalidad “super piola” (que causaba, a veces, desesperación en sus amigas por quedarse pegada conversando con quien se le cruzara). Solecita linda, eres un sol que nos ilumina todos los días con tus solericosas, amor incondicional y generosidad. Te amamos con toda el alma y te deseamos los mejor siempre! Sabemos que vas a llegar lejísimos y ahí estaremos para acompañarte en el camino. Con amor, Tus amigas.
ORNELLA BENINATI Orne, Ornellita, Che, Beninati FT: Tengo partido/ No puedo tengo que estudiar/ Estoy cansada I: Facundo Campazzo/ Manu Ginobili PC: Osito cariñosito RU: Ropa deportiva/ un finde más largo para poder descansar/ un botiquín lleno de parches de curita infinitos/ paracetamol para sus recurrentes dolores de cabeza y cinta para sus dolores musculares DF: No medir más de 1.60/ no ganar nunca 800 mts. MMG: No me fue muy bien en la prueba TI: llevarse puesto un ventanal/ recorrer el unicenter en busca de ropa de ski AP: DA/ Jesse wiliam/ M.C LQNSV: Sin tener partido en el finde/ sin tener heridas por el básquet/ no siendo buena para algún deporte LQNSS: de dónde sacaba tiempo para estudiar, ir a los entrenamientos y el IB POC: Greys Anatomy/ The Notebook FP: Ser deportista/ ser responsable/ ser argentina/ ser Buena persona SD: Ser seleccionada de la selección Argentina de Basket/ Ir a Italia FDV: “Lucha por lo que querés, la vida no te va a regalar nada. Si te caes volvete a levantar no te rindas todo es a base de esfuerzo, sé perseverante” En el año 2011, Ornella había tenido que dejar su casa, familia, colegio y amigos para venirse a vivir a Chile. En Iº Medio llegó a nuestro colegio, donde rápidamente fue reconocida por dos cosas: su inconfundible acento y por tener un meshizo (tal como te lo diría ella en su tonada argentina). Al principio nuestra querida amiga estaba un poco molesta de haber quedado en el C y no en el B, pero con el paso del tiempo empezó a agarrarle cariño a sus compañeros y estuvo más que feliz de que ese fuera su curso. Desde que la conocemos, no hay un solo día en el que no haya estado haciendo deporte. Ha sido arquera de hockey, capitana de fútbol, ha corrido la posta, entre otros. Nuestra “Che” tiene preferencias por el basket, pero resultó ser buena para todos los deportes!!! Lo que nunca entenderemos es de dónde saca tiempo para tener buenas notas y mantener el ritmo de su apasionada vida deportiva. Orne, eres una persona muy perseverante y siempre dispuesta a ayudar. Ten por seguro que esto te llevará muy lejos. Te queremos mucho, Hotpots
187
IGNACIA ANDREA BRUÑOL VENEGAS Nacha, Renzo, Doro, Dorito, Nana, Nanacha, Nachilu, Ignashia FT: Darkhorse/ Sorry por ser como soy/ Onda/ Heavy/ muerete FP: Gritar/ ser hiper sarcástica/ llegar muy temprano al colegio SD: Vivir en Londres/ tener un unicornio/ tener un celular a prueba de todo RU: Lápices y útiles artísticos/ esmalte de uñas negro, un minion real LQNSV: Callada o susurrando/ sin tomar café/ sin lentes/ sin ser sarcástica LQNSS: Por qué terminaron con Diego/ Qué le pasó en Rapel I: La miss Coni Pino/ Taylor Swift/ Miss Karen Navarro/ Andy Warhol DF: Aprender a tocar algún instrumento/ ser la hija mayor MMG: “No me gusta Diego (2014)”/ No estudié/ Me fue mal en la Prueba TI: Que nunca le dieran un conejo/ que su papá le dijera que el gato del vecino se comió uno de sus hamsters AP: Aston Kutcher/ DU/ JB/ AS POC: Clueless/ Donnie Darko/ Fearless/ Shake it out/ Snap out of it PC: Minion/ Oompa Loompa/ Edna Moda
Nuestra querida amiga llegó en 5º Básico, junto a una masiva migración de nuevos compañeros. Al llegar a Media llamó la atención de la generación por su inconfundible tono de voz, por no tener pelos en la lengua para decir lo que piensa y por su inevitable atracción hacia todo lo que tenga relación con el área artística. Durante el transcurso de Media, pasó por capítulos distintos, incluyendo romances fugaces y nuevas amistades, para luego integrarse a la “experiencia IB”. Siempre nos ha llamado la atención cómo sabe tantas cosas. Sin importar quién o cuál sea la anécdota o el tema, la Nacha siempre tiene algo que agregar. Es muy probable que estos conocimientos los haya adquirido de todos los libros que lee y de las largas horas que pasa en Internet buscando todo lo que se le pase por la mente. Lo que sí está claro, es que nuestra amiga tiene un carácter muy definido y no es difícil saber si le caes bien o mal. Si tienes la suerte de gozar de su amistad, te defenderá sin importar las consecuencias. Te cuidará y estará siempre ahí para ti, de manera incondicional. Nacha, sabemos que te irá muy bien en el futuro. Te queremos mucho y deseamos lo mejor. Tus amigos
CONSTANZA BELÉN DAPUETO MANDUJANO Coni, Miguita, Negra, Amigaaa! FT: “Me puedo ir a sonar?”/ “voy a maipu city”/ “sorry, estoy con Lucas”/ “voy a almorzar donde la loly”7 “¿vámonos temprano?”/ “vamos donde la Xime”/ “la promo del niu esta buenísima!”/ “vamos al Starbucks” I: La Loly/ la Xime/ su mama/ chayanne PC: Rihanna RU: Café y sushi infinito/ casa para el pololo en Vitacura/ chocapics/ una loly portátil/ puntaje nacional de matemáticas/ pan de colación/ casa en la playa/ manicure DF: ir al concierto de los Jonas Brothers/ casarse con Nick jonas/ ser entrenadora de delfines/ diseñar ropa MMG: “Es mi primo”/ “siempre apaño” TI: Que le pegaran pelotasos en la cancha/ ser el mejor promedio del curso/ tener su época rebelde/ lagaritjas/ que la molestaran diciendo que se tiño el pelo AP: Chayanne/ Nick Jonas LQNSV: Enojada/ soltera/ sin ganas de comer pan/ sin Lucas. POC: High School Musical FP: Hacerle preguntas sin sentido a los profes/ llevar muchísimo tiempo pololeando/ vivir cerca del Niu/ alegrar a la gente con sus locuras
En el año 2008, el colegio Bradford le dio la bienvenida a una chiquitita morenita e inocente que se portaba excelente. Tras sacar el mejor promedio de su curso, pasó a la edad del pavo, donde se rebeló, además de revolucionar las hormonas de todos sus compañeros. Después de dos largos años de búsqueda de identidad, descontrol y pasarlo bien, apareció la verdadera Coni que todos conocen hoy en día. Una persona cariñosa, preocupada de cualquiera que se le cruce en su camino, divertida, extrovertida, y por sobre todas las cosas, una amiga incondicional para todos los que tuvimos la suerte de conocerla. Esperamos que siempre sigas tus sueños, que nunca dejes de brillar, ni cambies tu esencia maravillosa que te caracteriza. Los mejores deseos, de tus amigas.
188
RAFAEL ANDRÉS ESCAFFI ARRIARÁN Skeifi, diamanco, turco, rofo, pelusa , helchot, yoescaffia, tantaik, bombon FT: Altoque perro/ ¿le dai?/ tengo sueño/ sus rankids?/ ¿puedo quedarme a dormir? Que son buenos mis compañeros/ gg izi I: Bjergsen/ faker/ snoopeh/ gosu/ talhasee PC: Gadaffi/ Bombon/ turco promedio RU: Gaming set DF: Ser challenger/ vivir sin trabajar/ tener buen team MMG: (atletismo) Me siento bien/ con vayne carreo. TI: Asma AP: C.M/ C.M/ las primas de mati/ T.S/ K.R/ P.M. LQNSV: Despierto en clases POC: Zombieland/ tunak tunak LQNSS: Cómo sobrevivió pucón/ el baño de papa johns/ casa gian/ como no lo pillaron FP: Llegar a diamante/ tener papas tela/ tener 2.000 hras en cs/ lo bizarro
Era un día cualquiera, cuando Rafael estudiaba como el alumno ejemplar que era, pensaba qué debía mejorar para ser un gran deportista y demostraba sus grandes aptitudes de estudio (porque en pre-kínder no se estudiaba nada), hasta que dicho alumno cambió radicalmente. Un objeto misterioso, pero muy poderoso asecharía su vida hasta el día de hoy: el computador. Si bien este alumno dejó de lado los estudios, logró desarrollar habilidades coreanas, pateándonos constantemente en todos los juegos (de PC). Fueron tantas las horas sumergidas en el mundo de counter strike, que hasta el día de hoy busca recuperar el sueño perdido (hecho que no le impidió tener parejas, pero nunca superar los 3 meses). Este carismático turco de gran temperamento ha sabido soportar nuestras vueltas (Pregúntenle a él). Rafa, esperemos que el marcianito nunca te falte, que nunca te canses de apoyar nuestras relaciones y ¡Que nunca se detenga el tarreo intenso!
JAVIER IGNACIO GARCÍA VILLALOBOS Solé, negro FT: Soleé/ linda I: Puch/ Will Smith/ Elias Figueroa/ Arturo Vidal/ goku/ Papá PC: Balotelli RU: Comida/ Ropa/ Sandia DF: Estar con el amor de su vida/ ser blanco MMG: Soy Caja/ “quinto más rápido de la generación” TI: No tener comida/ fantasma en la bicicleta AP: M.K (IV)/ Megan fox/ Jennifer Aniston LQNSV: Blanco POC: Yo Robot/ soy leyenda/ hotel california LQNSS: De dónde saca plata FP: Ser Solé FDV: Los grandes están en cosas grandes Firma: Baltasar Velasco, Felipe Salaverry, Vicente Cárdenas
Javier o mejor conocido como Solé MC tolueno, era un niño muy blanco, con el tiempo se transformó en un joven moreno y caja. Durante su adolescencia fue conociendo a sus amigos Baltasar, Vicente, Felipe y Daniel, formando así el mítico grupo Pink Freud. Su fanatismo por el fútbol lo llevó a la creación de la copa pchl, donde fue el primero en conseguir trofeo. Este gran hombre, tirado a caja, tiene un gran sentido del humor. Es imposible no reírse cuando rapea. Ama al colegio y a los que lo rodean, siempre los tendrá en el corazón.
189
DIEGO GUTIÉRREZ BAÑADOS Guti, Guti-erez, Gutimon, Gutil, Gutasa, Ironguti, Rammses FT: Buena buena/ no puedo, tengo preu/ sorry, tengo que estudiar/ estoy nervioso/ me va a ir pésimo/ qué paaaasa I: Zanetti/ su papá/ till lindemann PC: Guti del Real Madrid/ chuleta/ Ironman RU: Un puntaje nacional/ hamburguesas infinitas/ horas de sueño/ la cura contra el asma/ super 8 infinito/ una rodilla nueva DF: Pegarle con la derecha/ no tener asma/ tener el pelo largo/ tener tiempo MMG: Cualquiera que haya dicho en prekinder/ no cacho nada/ me fue pésimo en la prueba TI: Partirse la cabeza cuando chico/ el asma/ que lo atropellen andando en bici/ el perro de la cami AP: I.S (III)/ A.B (III)/ V.V (III)/ M.A/ Avril Lavigne/ A.T(l) LQNSV: No peleado con la Cami/ durmiendo/ tranquilo/ atrasado/ sin quejarse POC: Salvando al soldado Ryan/ cualquiera de Rammstein FP: Gritar todo el día/ Exaltarse constantemente/ Chop Suey en alianzas/ los improvisadores/ su promedio FV: Death or Glory Este es el niño que tiene su propia escala de temperatura, Guti. Siempre estudiando, repasando, yendo a preu y haciendo ensayos. Guti ha sobrevivido 14 años de su vida en este colegio, dentro del cual es conocido por gritar y exaltarse en clases, hacerse el lindo con las profesoras y tener promedio 7. A lo largo de los años, logró formar una red de amigos que saben que siempre van a poder contar con él: un tipo apañador y simpático, que no te va a negar una invitación a comer hamburguesas; pizzas; tomar helado, o un partido de FIFA. Guti, gracias por ser de los mejores amigos de este mundo y por apañar en todas. Espero que te dediques a lo que te haga feliz y que nunca dejes de perseguir tus sueños y pasiones. No dejes de tocar batería o escuchar Rammstein, relatar tus partidos de fútbol o ir a comer hamburguesa. Te queremos.
MATÍAS JANAS ROSSI Janas, Mati, Jeinas, VaJJ FT: Olaf/ Kawaii/ ¿Jueguemos?/ Escoje tú/ Dile tú/ Pide tú I: Seananners/ Mikasa PC: Flash/ Koopa Troopa/ Squirtle RU: Toallas post presentación/ Anime infinito/ Entradas a Eventos/ Galletas/ Pasaje a Japón DF: No ser otaku/ Saber bailar/ más personalidad MMG: “No tengo hambre”/ “No gracias, estoy bien” TI: Ser tímido/ que las niñas lo persiguieran y poder hablarles/ ser puro msn/ hablar en público AP: S.S(g18)/ M.K(g16)/ S.T(g15)/ A.E.(g15)/ A.R(g17) LQNSV: Sin tiritar en presentaciones/ sacándose un rojo POC: Caramelldansen/ Chop Suey/ Hurt/ Kill Bill/ Ghibli Firman: Javier Ibáñez, Rafael Escaffi, Pablo Pinochet
Desde el día uno, Matías ha sido un chico muy tímido. Esto lo llevó a ser conocido entre sus amigos como “El puro MSN” hoy en día llamado “Los puro WhatsApp”. Para su fortuna y la envidia de muchos, esta timidez no ha sido un impedimento para que las mujeres lo persigan hasta el día de hoy. Mati, para todos los conocidos, ha sido siempre una persona fiel, molestoso a su manera, pero muy fiel. Él, no solamente se destaca como el mateo, sino también como el más deportista. Sus amigos, hemos tenido que observar su lucha contra su mayor enemigo: Las presentaciones orales, las cuales generaban temblores en sus manos, de gran escala. Mati, podríamos decir muchas cosas, pero queremos darte las gracias por este largo camino recorrido juntos. Esperamos cumplas tu sueño de ser un ñoño titulado y triunfes por tus sacrificios eternos y constantes… simplemente ¡gracias y éxito! Tus amigos
190
MANUELA KINAST URRUTIA Manu, Manola, Kinazi, Flanu, sketza FT: Pasa pa acá/ que mala volá/ ¿puede ir Salvadores?/ seguro no/ apaño/ estoy blanca/ ¿teni comida?/ ya po sole apúrate!/ hola wacha PC: Spencer Hastings (PLL)/ cualquier dueña de casa/ Consuela (Family Guy) RU: Autobronceante/ una nana 24/7/ comida no light/ una rinoplastia/ colaciones de Guti DF: Que le vaya bien en el amor/ ser vampiro/ que le alcance la plata para todo el mes MMG: Me cargan los rugbistas/ me voy tranqui hoy día TI: Que sus papás quieran más a la sole/ el iphone 3/ Tayo en 7º AP: José Miguel Carrera/ Nicanor Parra LQNSV: Sin hambre/con plata/ sus papás en la casa/ sin ganas de carretear POC: I knew you were trouble FP: Cantar/ tener un dato freak para todo/ comer mucho/ tener cara de póker/ dormirse temprano
La básica estaba llegando a su fin, cuando en 7º Básico llegó una tranquila niña a la generación que intentó pasar desapercibida, pero descubrimos su talento oculto (música y canto) en youtube. Tras asombrarnos con su lado artístico, la manu pasó a ser una parte indispensable y muy querida en la generación. Dejó en el camino muchos pretendientes y demostró no sólo ser una cara bonita, sino también nuestra genio intelectual. Pero por sobre todo, una persona muy cariñosa, incondicional y buena amiga que sin duda, ha dejado una huella en cada persona que la conoció. Tras la llegada al edificio nuevo, robó la mirada de todos siendo tetracampeona en el festival de la voz. Ya en Media, no faltaron los carretes en su casa, ni sus ganas de pasarlo bien (durante los 4 años sucesivos). Querida kinazi, sabemos que vas a lograr todo lo que te propongas, el éxito va y seguirá yendo de tu mano, al igual que todas tus amigas, que estaremos siempre ahí para aplaudirte en tus logros y apoyarte en todo momento, Te amamos y te deseamos lo mejor. Tus telamus.
JOAQUÍN ENRIQUE PARRA KLEIN Parroquia, farru, parrucula, parrokiez, parra, parrita FT: Que sabe el chancho de estrellas/ ya cambié/ que hacemos hoy día/ naipe te traje tu ds/ no estábamos juntos/ fahahaharru/ wena perrito I: Diego Sepúlveda/ Ricardo Arjona/ Cristiano Ronaldo/ Shisui Uchiha/ Miss Susana/ Daniel muñoz/ Dante Alighieri/ Damon PC: Farruko/ Dewey/ Schmuel RU: Calcetines feos/ carteles para romper/ libros filosóficos DF: Ser futbolista/ pololear con la Lourdes/ ser caja/ jugar lol MMG: Ya cambié/ no soy el mismo/ confía en mí/ toy calmao TI: Pololear con la Isi/ clemente AP: M.T. (Iº)/ J.T. (G15)/ R.E. (IIº)/ C.D. (IVº)/ C.C. (II°)/ A.B. (III°) LQNSV: Quintay con DR/ sin calcetines feos/ sin shorts/ sin pelear/ sin picarse POC: El taxista/ Taylor swift LQNSS: Quintay con DR/ Pichilemu FP: Pelear/ romperle el brazo a Minoletti FDV: El trabajo duro vence al talento natural.
Llegó al colegio chiquitito, para dominar el Pre kInder C, junto a sus súbditos Damián Arancibia y Juan Manuel Honorato. Juntos, lograron formar y dirigir el curso hasta el 8º B, con repercusiones y alegrías. El parrokia fue reconocido desde 1º Medio, hasta Cuarto Medio por su habilidad deportiva y por ser rompecorazones. Su cambio actitudinal fue drástico: pasó de picarse en las pichangas de fútbol a pegarle cabezasos a los postes (quién sabe por qué). A pesar de todo esto, el farru o el parrokia se destaca por su ingenioso sentido del humor y disposición a ayudar a los demás. Sin duda, el farrucula o el juaco será recordado como una gran persona por todos sus compañeros y en especial por los k’md. Tus compa (el naipe y el xamuel)
191
MATÍAS ANDRÉS PASTORE THOMSON Matiluu, pastore, pastor, mati p, pashta, pashturri, pebiver, Biceps FT: Weeeeeena/ tengo hambre/ me falta gym/ caro, invítame a comer/ alimentame I: Alex Ubago/ Medel PC: Justin Bieber RU: Ropa Limpia/ Ubers infinitos/ una casa cerca de todos/ Bajón infinito/ snap backs/ un tarro de prots DF: Medir más de 1,90/ tener la nariz derecha/ ser el más caja/ tener el pelo ordenado y que le quede bien MMG: Voy y vuelvo/ estaba enfermo/ te lo traigo mañana TI: Su nariz/ Su Altura/ M.U/ A.I/ B.P AP: Las pelirrojas/ I.S LQNSV: Sin su gorro en clases/ mano de guagua/ sin entrenar bíceps/ llegando a la hora. POC: “Me muero por conocerte”/ “La gozadera” LQNSS: Qué pasó en las dunas de las Tacas/ Qué pasó en la casa de Tiago y cómo llegó a su casa después del cerro FP: Desaparecer/ solo saber jugar al arco FDV: Tornado
CAMILA PÉREZ FERRETTI GIMÉNEZ Cami, Milili, Cams, Camilita, Pot, Poty, la Pérez, La tía Camila, Pixie, Bollito FT: “Dios Mío María Santa”/ “Yo SIEMPRE tengo la razón”/ “Si me hubieras hecho caso…” I: John Lennon/ El Profesor Kike/ Patricia Piccinini PC: Anne Hathaway/ Liv Tyler/ Rachel Green RU: Milanesas/ libros/ Netflix con apertura mundial/ Just Dance/ Items de Lush/ una limonada DF: Irse de intercambio en Media/ tener tele en su pieza/ ser hippie/ tener un piercing MMG: “No estoy estresada”/ “Todos me caen mal”/ “Estoy bien con arte” TI: No haber estado para el terremoto 2010/ ser la menor de su familia/ la vaca que pensó que su pelo era comida e intentó comérselo AP: JB/ FM/ Jared Leto/ Adam Levine/ Winona Ryder LQNSV: Sin ser sarcástica/ estando soltera/ realmente enojada/ descombinada LQNSS: El regalo secreto que le hizo tato para sus 18/ cuál fue su primera palabra POC: American Beauty/ Reality Bites/ Beetlejuice/ Creep (Radiohead) Conocida por su fuerte personalidad y carisma, Cami es querida por todos en la generación. En 1º básico, llegó siendo “la niña argentina”, pero terminó siendo mucho más. Ya en 5º la conocimos y nos volvimos muy cercanas, haciendo videos graciosos y sacándonos fotos vergonzosas con las del grupo. En 7º y 8º inició un periodo de juntas, salidas y cosas de adolescentes, como: las juntas en el Alto, las estupideces en el patio de comidas. Se destaca porque varias personas le piden ayuda en temas amorosos, artísticos y siempre tiene una respuesta con tal de ayudar. A lo largo de los años, ha demostrado ser una persona honesta. No te mentiría para “no hacerte sentir mal”, te dirá la cruda verdad porque le importas. En la Enseñanza Media, generó una adicción al kiosko (batones principalmente), una pasión por el arte y conoció a Guti. Sin embargo, cuando uno conoce bien a la Cami, entiende que ninguna de estas cosas la define, ella es una persona íntegra, divertida, loca, completamente rara y con gustos extravagantes. Estas mismas características manifestaron su capacidad para ser jefa de arte por dos años seguidos, demostrando liderazgo y una eficacia al trabajar bajo presión. En otras palabras, dio a conocer sus habilidades blandas y su capacidad para marcar tendencias. En 3º y 4º Medio, se estresó por los cambios curriculares y la temida PSU. Al comienzo no sabía qué hacer, pero con el nuevo grupo que surgió (Hotpots) encontró una red de apoyo inigualable. Cami, te adoramos y sabemos que podemos confiar en ti para todo. Eres una persona especial que podrá superar cualquier obstáculo al que se enfrente. No cambies nunca. Siempre estaremos contigo, en las buenas y en las malas. Hotpots
192
PABLO ANDRÉS PINOCHET SERVIN PP, Pablop, Paulo, Pepón, Mi General FT: “El NEM no importa”/ “Why so serious?”/ “Heeeey!”/ “Eso no se hace…” I: Robert De Niro/ Tim Burton/ The Joker/ Kubrick PC: The Jocker/ Travis Bickle/ Mi General RU: Chaquetas de cuero/una cámara/ vinilos/ micrófonos DF: Ser bueno en Isaac/ conocer a Kubrick MMG: “Ya terminé el trabajo”/ “Mañana lo entrego”/ “Mañana lo hago”/ “Tengo que estudiar” TI: Su curso anterior AP: M.K.(g16)/ Natalie Portman LQNSV: Estudiando/ con shorts/ sin chaquetas/ sin sus patillas/ rechazando un choripán/ sin filosofar con Dani POC: The shining/ Taxi Driver/ Pulp Fiction/ Muse/ Pink Floyd LQNSS: Casa Gian/ si tiene piernas/ cómo no tiene calor con sus chaquetas/ Pucón. FP: Su discusión con una profe de Biología/ querer ser director de cine/ cantar FDV: “Dormir, comer, Netflix” Corría el primer día de 4to básico, cuando nos encontramos con este energúmeno de mentalidad madura para su corta edad. A simple vista, se podía apreciar a un anarquista de primera, pero que muy en el fondo de su persona, se encontraba un corazón de abuelita. Siempre firme (como mi general) ha tenido la idea de lo que desea estudiar. Pablo es una leyenda deportiva, pues nunca entenderemos cómo incluso en los días más soleados, utilizaba su distinguido buzo, haciéndonos cuestionar la existencia de sus piernas. Por otra parte, Pablo también destaca en su forma de argumentar en contra de nuestros profesores, despertando en nosotros el joven anti sistémico interno. Nunca olvidaremos la metáfora de la goma que lo posicionó en la mira de todos sus profesores. Si bien nunca se esforzó por destacar académicamente, es un genio incomprendido. Gracias Pablo por tus innumerables enseñanzas, por ser el más alternativo de todos y por siempre apañarnos. Esperamos cumplas tu sueño de ser un gran director de cine y verte sentado junto a los más grandes del negocio.
DIEGO IVÁN ULLOA FREIRE Rusio/ Rusia/ Victor Revolution/ Pepe/ Dieguito/ Rusio Hopster/ Rusio Hipster/ Chico palmera FT: Wena perro/ Vale perro/ Al toque perro/ Me da lata/ De ahí veo si puedo I: Chainsmokers/ iDubzz/ Josh Mario John/ Johnny Sins PC: Víctor Roldan/ Alemán en general, RU: Diccionario de cómo tildar/ Carcasa a prueba de agua DF: Aprender a tocar piano/ Llegar a oro en el lol LQNSS: Por qué terminó con la Nacha/ Cómo se metió tantas veces a la piscina con el teléfono en el bolsillo LQNSV: Sin Gonzalo/ Sin la Sabri/ Sin flammear/ Sin que lo retaran por ocupar el teléfono en clase MMG: “No me parezco a Víctor Roldan”/ “No si no estoy enojado” TI: Meterse a la piscina con el teléfono/ Cambiarse de Concepción a Santiago/ El bus AP: La música/ S.E FP: Hacer Shuffle/ Por flamear/ Por ser el más ciego de la generación POC: Fruta y Te/ Werck It Ralph/ Pumped up Kicks FDV: “Sigue tu sueño para vivir en uno”
En Quinto Básico hace su aparición un niño que nos opacaba con su cabellera de oro y su don para hablar con la gente. Mientras avanzaban los años, más ciego se ponía y más digno de la amistad harpona que recibió. Con sus ideas, creativas formas de molestar y alegrar a la gente, el Rusio hopster -bailarín oficial de la generación 2016 y flamer único de los juegos de pc- se consolidó como un hombre digno de elogio.
193
CAROLINA PAZ VALDÉS NÚÑEZ Caro, caroli, caroliolioli, carito FT: Me quiero ir/ tengo hambre/ hace frío/ coooomo/ ¿vamos a lo curro?/ Pastore vamos a mi casa/ me voy a poner a dieta/ me voy a meter al gym/ cállate pastore I: Amy Winehouse PC: El Grinch RU: Ropa limpia/ un mayordomo/ una pieza ordenada/ una casa en Lo Curro/ vivir en un mirador/ bencina infinita para el lucho DF: Meterse al gym/ no haber salido con la G’15 MMG: Estoy a dieta/ no voy a comer más/ llegué temprano/ no voy a salir este fin de semana/ “tranqui, no falto más”/ vuelvo en un rato a la casa TI: La malicia mqs na/ pelos verdes de N.G AP: Krazy/ N.G/ Merello/ huaso juani/ C.A/ C.S/ flori POC: Gata oficial LQNSV: En deporte/ llegando temprano/ sin hambre/ en su casa/ sin el lucho LQNSS: Qué pasó con Miguel Ángel, cómo el lucho la hizo más responsable/ qué pasó con el huaso FP: Ser polola de un bombero
194
GIANNI BENINATI
DAVID RODOLFO CANELA ESPINOSA
DANIELA ANTONIA RODRÍGUEZ VALENCIA
DAMIAN ARANCIBIA FLORES
DANIEL ESTEBAN BRAVO PARRA
196
MARTÍN JOSÉ CORVALÁN FERRARIO
FRANCISCO ALBERTO FERNÁNDEZ
GONZALO ENRIQUE TORRES AYALA
CONSTANZA MARIANE WOLF VALDERRAMA
197
DEDICATORIAS
quieres ser parte de nuestra recuperacion? FUNDACIÓN ONCOLÓGICA CASA SAGRADA FAMILIA MANUEL DE SALAS 371, ÑUÑOA
WWW.CASASAGRADAFAMILIA.CL
BRADFORD SCHOOL