Grooming

Page 1

¿Accedes inmediatamente a su amistad?

Detente y tomate unos minutos antes de responder. Tal como no te involucras con un extraño en la vida real, hacerlo online también te pone en riesgo.

¿Cómo saber si algo que te están pidiendo no es adecuado?

Debes confiar en tu instinto. Si sientes que algo está mal y te incomoda, bloquea a la persona, pide ayuda y no accedas a hacer lo que te está pidiendo.

¿Y qué pasa si ya pasó y estás involucrado en una situación de grooming?

Debes pedir ayuda de adultos de confianza que puedan ayudarte a salir de la situación. Nunca sentir que es tu culpa, o que no hay nada que hacer. Mientras antes se actúe, menos riesgos hay.

¿Si la amistad con un desconocido online te hace sentir bien?

Es importante sentirnos cómodos y aceptados, busca una persona en tu vida real con quien te puedas sentir así, de manera segura y sin riesgos. Online siempre es más peligroso, porque la otra persona puede fácilmente fingir ser quien no es.

¿Compartes fotos o información privada?

Lo que compartas online, puede ser usado para amenazarte más tarde con que será publicado si no lo sigues haciendo.

emocional escolar

desconocido un ? te contactó on

¿Si te dicen que es amig@ de un amig@, l@ aceptas?

Primero, confirma con la otra persona si es así o no, para saber si alguien l@ conoce o te están engañando.

OJO, aun si alguien lo conoce, puede ser riesgoso.

¿Si te invitan a reunirte presencialmente?

Nunca vayas a reunirte con alguien que no conoces. Menos sol@, sin decirle a otros dónde vas a estar, con quién te vas a juntar y como te pueden ubicar.

¿Qué haces si te amenaza y dice que si no lo haces vas a tener consecuencias mayores?

Debes saber que acceder a mandar información privada, abre una puerta que no se va a volver a cerrar. Decir que NO, a pesar de las amenazas es el único camino.

line Segunda Olimpiada

El GROOMING

Es cuando alguien establece una relación online con un niñ@ o menor, pareciendo ser alguien cercano, de confianza y amigable, con el fin de manipularl@, acosarl@ o abusarl@. Aunque parece un comportamiento lejano, 30% de los niñ@s entre 12-15 años reportan haber sido contactados por desconocidos para ser amigos online. Y 1 de cada 5 jóvenes que comparte fotos íntimas, recibe amenazas, hostigamiento o acoso en redes sociales.

Mantener siempre espacios de conservación en la casa, donde nuestros hijos se sientan cómodos para decir lo que les pasa o preocupa, y nosotros sepamos dónde y con quién andan, en el mundo real y digital. Utilizar filtros y controles parentales en los dispositivos.

Respetar las edades recomendadas para el uso de tecnologías y apps.

Otras recomendaciones para prevenir el Grooming: Evitemos juntos el grooming conversando con nuestr@s hij@s sobre las posibles consecuencias offline de sus comportamientos online.

Segunda Olimpiada emocional escolar
?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.