REGLAMENTO INTERNO Y NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 1

BRADFORD SCHOOL

REGLAMENTO INTERNO Y NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

INDICE I.

REGLAMENTO INTERNO INTRODUCCIÓN

1. COMUNIDAD BRADFORD SCHOOL • MISIÓN • VISIÓN • PERFIL COMUNIDAD BRADFORD SCHOOL • VALORES INSTITUCIONALES 2. INTEGRANTES COMUNIDAD BRADFORD 2.1 COMUNIDAD EDUCATIVA 2.2 EQUIPO DOCENTE DIRECTIVO 2.3 DOCENTES 2.4 ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN 2.5 PADRES 2.6 ALUMNOS 2.7 COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR 2.8 ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 3. CANALES DE COMUNICACIÓN Y CONDUCTO REGULAR 3.1 ALUMNOS 3.2 ADULTOS 4. DISPOSICIÓN DE ORDEN Y DISCIPLINA 4.1- ALUMNOS 4.1.1.- JORNADA ESCOLAR Y NIVELES EDUCATIVOS 4.1.2.- PRESENTACIÒN PERSONAL A. DISPOSICIONES GENERALES B. UNIFORME B.1.-INSTITUCIONAL B.2.-EDUCACIÓN FISICA B.3.-DEPORTIVO 4.1.3.- ASISTENCIA INGRESO Y PERMANENCIA DE ALUMNOS A.- DISPOSICIONES GENERALES 4.1.4.- RELACIONES INTERPERSONALES, COMPORTAMIENTO Y ACTITUD ESCOLAR A.- DEBERES DE LOS ALUMNOS B.- DERECHOS DE LOS ALUMNOS 4.1.5.- RESPONSABILIDAD Y CUIDAO DE LAS INSTALACIONES YMATERIALES DEL COLEGIO 4.2.- APODERADOS A) DEBERES B) DERECHOS 2


B R A D F O R D

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Faith and Confidence

II.

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

C) INSTANCIAS DE ENCUENTRO Y COMUNICACIÓN

NORMAS DE CONDUCTA Y CONVIVENCIA ESCOLAR INTRODUCCIÓN

1. ACCIONES PARA DESARROLLAR UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR A) PROGRAMA DE ORIENTACIÓN B) PREMIOS, DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4. 5.

BECA RENATO PALMA MÉRITO CARTA DE DIRECCIÒN DISTINCIÒN DE FIN DE AÑO 1º BÁSICO A 3º MEDIO DISTINCIÒN DE FIN DE AÑO 4º MEDIO

2. ACCIONES QUE ATENTAN CONTRA UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR

A) NORMAS GENERALES DE CONDUCTA 1. AL INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO 2. FUERA DEL ESTABLECIMIENTO B) FALTAS AL ORDEN Y DISCIPLINA 1. TIPO DE FALTAS • FALTAS LEVES • FALTAS GRAVES • FALTAS GRAVÍSIMAS 2. CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS • FALTAS LEVES • FALTAS GRAVES • FALTAS GRAVÍSIMAS C) SANCIONES Y MEDIDAS DISCIPLINARIAS A. AMONESTACIÓN VERBAL B. AMONESTACIÓN ESCRITA C. CITACIÓN AL APODERADO D. SANCIÓN INTERNA (DETENTION) E. SUSPENSIÓN F. COMPROMISO DE CONDUCTA G. CONDICIONALIDAD H. CANCELACIÓN DE MATRÍCULA D) MANUAL DE PROCEDIMIENTO 1. CONSEJO DE PROFESORES A) DEFINICIÓN 3


B R A D F O R D Faith and Confidence

2.

3. 4. 5.

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

B) CONDFIDENCIALIDAD C) INTEGRANTES PROCEDIMIENTO (DEBIDO PROCESO) A. PRE-CONSEJO B. CONSEJO GENERAL C. CONSEJO EXTRAORDINARIO D. CONSEJO EXTRAORDINARIO DE CANCELACIÓN DE MATRÌCULA E. ACUERDOS F. APLICACIÓN DE MEDIDAS Y ACUERDOS G. INFORMACIÓN AL APODERADO H. INFORMACIÓN AL JEFE DE CICLO I. APELACIÓN J. CONSEJO EXTRAORDINARIO DE APELACIÓN K. SITUACIÓN FINAL DE LA REVISIÓN Y VIGENCIA DEL REGLAMENTO ANEXO N° 1 REGLAMENTO ANEXO N° 2 PROTOCOLOS

4


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

I.- REGLAMENTO INTERNO Introducción De acuerdo al Proyecto Educativo del Bradford School, a las instrucciones del Ministerio de Educación y a las normas legales vigentes, en uso de las facultades que entrega al sostenedor el artículo 19 N° 11 de la Constitución, damos a conocer a la comunidad educativa del Colegio, el Reglamento Interno y normas de Convivencia Escolar que prescribe el artículo 16 y siguientes de la Ley General de Educación. El presente documento, promueve los principios básicos que sustentan una sana convivencia escolar, estableciendo protocolos de acción para los casos de maltrato escolar entre otros, además, establece normativas generales sobre la convivencia escolar de los alumnos del Colegio, a los cuales reconoce como personas en período de formación y crecimiento.

El Colegio pretende que este reglamento sea una guía para cada alumno, una ayuda que complemente la formación que han recibido en sus respectivos hogares; así como un aporte en los procesos de regulación y respeto a las normas y límites necesarios para enfrentar a través del dialogo la resolución de posibles conflictos propios de las comunidades donde existen múltiples desafíos y tensiones que afectan la convivencia armónica y constructiva de las personas. Nuestro objetivo principal es formar personas que sean capaces de actuar en forma responsable y autodisciplinada, capaces de expresar en acciones diarias la verdad en la comunicación, responsables en tareas concretas, reconocedoras de sus errores y de comportarse y adaptarse adecuadamente a las diversas situaciones que se presentan dentro y fuera del Colegio.

Necesitamos personas comprometidas con el proceso formativo, pues el desarrollo cognitivo no puede separarse de su desarrollo social, moral y espiritual y es imprescindible que cada estudiante junto a sus familias, docentes, directivos, asistentes de la educación, auxiliares, la comunidad completa, se hagan cargo de sus respectivas responsabilidades y obligaciones.

Pedimos así la mayor colaboración a los Profesores, Padres y Apoderados para que en forma conjunta logremos construir una comunidad donde exista una convivencia pacífica, donde las personas se desarrollen en un marco de respeto mutuo y de solidaridad recíproca, teniendo como resultado una Sana Convivencia Escolar. Deseamos que cada familia conozca este reglamento, lo converse, lo internalice y de este modo la formación social, afectiva y moral la entreguemos en forma conjunta Familia- Colegio, logrando así, una mejor calidad de vida de todos los miembros de la comunidad y por ende los procesos de enseñanza de nuestros alumnos y alumnas se desarrollarán en un ambiente óptimo para el aprendizaje.

5


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

1.- Sana convivencia Escolar y Comunidad Bradford School Se entiende por sana convivencia escolar, como el despliegue de las capacidades que tienen las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo y de solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia alguna, entre los diferentes actores y estamentos de la Comunidad Educativa.

Se rige por Normas de Convivencia Escolar que emanan de los principios y criterios señalados en el Proyecto Educativo Institucional. Se promueve, por medio de las Normas de Convivencia Escolar una directa interacción entre sus miembros y los principios y valores definidos en el Proyecto Educativo del Colegio.

Busca que las Normas de Convivencia Escolar estén acorde con las normas y acuerdos sociales, considerando la legislación nacional y los convenios internacionales ratificados por nuestro país, así como los valores y principios generales que regulan la vida en sociedad y los principios específicos señalados en la Ley General de Educación. Nuestra Misión

Formar personas integrales capaces de desarrollar un proyecto de vida que les permita ser felices y ávidas de conocimiento, valorando la responsabilidad y la solidaridad, como también el respeto por la diversidad de ideas y opiniones en un entorno globalizado y multicultural; sustentado en un modelo educativo bilingüe de excelencia, de acuerdo a la exigencia de estándares internacionales. Nuestra Visión

Ser un colegio acogedor y familiar, reconocido por la comunidad por su excelencia académica, formación valórica y gestión responsable, donde se respeten valoren y potencien, las capacidades individuales de cada alumno. Perfil de la Comunidad Bradford

Bradford School está consciente de las exigencias de la sociedad actual, donde la calidad de la educación debe ser cada vez mejor, con acceso a los códigos culturales, científicos y tecnológicos que la modernidad exige, a través del desarrollo de la autonomía individual, la capacidad de innovar, de renovarse, de crear y de participar.

En esta aspiración se pretende vincular al colegio con su comunidad, y con ello lograr el desarrollo de valores universales básicos del ser humano, lo que conducirá a nuestro alumno al adecuado ejercicio de la ciudadanía, insertándose eficiente y eficazmente en la sociedad, como agente de cambio. 6


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Por lo anterior, se ha establecido de manera explícita, los valores institucionales que orientan las decisiones y comportamientos de todos aquellos que la integran. Valores Institucionales, Transversales y políticas preventivas

El ejercicio cotidiano de los valores nos ayuda a lograr nuestras metas.

Saber distinguir y escoger las opciones más justas, nos hace humanos nobles y aptos para vivir en comunidad. • • • • • • •

Los valores que como colegio queremos resaltar son los siguientes:

Respeto: Reconocimiento, trato, valoración y aceptación de sí mismo y de su entorno.

Responsabilidad: Tomar conciencia y valorar las consecuencias de los actos propios que lo puedan afectar a él, a la sociedad y el medio ambiente.

Solidaridad: Colaboración, interacción y servicios que contribuyan al crecimiento y desarrollo de las personas, pensando en el bien común. Honestidad: Comportarse y expresarse con sinceridad, conforme a códigos de verdad y justicia.

Autonomía: Independencia en el actuar y capacidad de reflexionar por sí mismo, conservando identidad, pensando sin presiones externas.

Pensamiento Reflexivo y Crítico: Capacidad de reflexionar sobre la propia forma de pensar y actuar.

Esfuerzo: Capacidad enérgica del cuerpo o del espíritu para conseguir algo, relacionado con el trabajo bien hecho, perseverancia, reglas, disciplina, respeto a las personas.

7


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

2.-INTEGRANTES COMUNIDAD BRADFORD La ley N° 20.370 establece los derechos y deberes para cada integrante de la comunidad educativa, equipos docentes directivos, profesionales de la educación, asistentes de la educación, padres y apoderados, alumnos y alumnas, los que a continuación se explicitan.

2.1.-Comunidad Educativa: Todos los que forman parte de la comunidad educativa deberán promover y asegurar una sana convivencia escolar y realizar sus funciones con respeto y tolerancia. Así mismo cada uno de ellos tiene derecho a desenvolverse en un ambiente sano y tranquilo, haciendo sentir sus inquietudes si no se desarrollan en un ambiente óptimo, resguardando sus derechos. Al mismo tiempo todos están obligados a colaborar en situaciones de conflicto o maltrato entre cualquier integrante de la comunidad educativa, propiciando un clima que promueva la sana convivencia escolar, así como conocer y respetar lo estipulado en el presente Reglamento Interno y Normas de Convivencia vigente.

2.2.-Equipo Docente Directivo: Los profesionales que integran el equipo directivo, tienen como rol fundamental conducir la realización del proyecto educativo, liderar el establecimiento sobre la base de sus responsabilidades, promover en los docentes el desarrollo profesional necesario para poder lograr los objetivos propuestos con los alumnos que educa, además debe modelar y respetar las normas del establecimiento educacional. La dirección del colegio y sus docentes promueve una relación armónica y constructiva entre sus miembros y espera una respuesta positiva y permanente al cumplimiento de sus normas. El equipo directivo está formado por: El (La) Director(a) (Headmistress o Headmaster), Jefes de Ciclos (Head of Sections) y Directores de Estudios (Directors of Studies)

2.3.-Docentes: Cada docente tiene el derecho a trabajar en un ambiente grato, tolerante y de respeto, tiene derecho a que se respete su integridad física, psicológica y moral, sin aceptar ser objeto de malos tratos por parte de otros integrantes de la comunidad. Entre sus deberes está ejercer su función de docente en forma profesional, idónea y responsable, orientar a sus alumnos, progresar profesionalmente actualizando sus conocimientos, fomentar los aprendizajes de la asignatura que imparte en cada nivel educativo de acuerdo a los planes y programas de estudio.

Debe respetar las normas del establecimiento y los derechos de sus alumnos, tener un trato respetuoso para con los estudiantes y con todos los integrantes de la comunidad.

2.4.-Asistentes de la Educación: Los asistentes de la educación tienen derecho a trabajar en un ambiente apropiado, a que se respete su integridad física y moral, no pudiendo ser objeto de trato vejatorio o degradante a recibir un trato respetuoso por cada integrante de la comunidad. 8


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Entre sus deberes esta, ejercer su función en forma idónea y responsable, respetar las normas vigentes y brindar un trato respetuoso a todos los integrantes de la comunidad educativa.

2.5.-Padres y Apoderados: Los padres y apoderados son miembros activos de nuestra comunidad; por lo tanto, se espera de ellos una conducta que aporte y promueva en el colegio una sana convivencia escolar.

La familia es la base fundamental de la educación y formación de sus hijos, sin embargo, esta, es una tarea conjunta con el colegio, ello implica que ambos deben mantener una estrecha comunicación. Los padres y apoderados tienen derecho a ser informados por los directivos y docentes a cargo de la educación de sus hijos, respecto de los rendimientos académicos y de proceso educativo, así como del funcionamiento del establecimiento, a ser escuchados y a participar del proceso educativo de su hijo.

Entre sus deberes está educar a sus hijos e informarse sobre el proyecto educativo y normas de funcionamiento del establecimiento, apoyar en el proceso educativo, cumplir con los compromisos asumidos con el establecimiento educacional, respetar su normativa interna y brindar un trato respetuoso a los integrantes de la comunidad educativa.

Los padres y apoderados, al matricular a su hijo en Bradford School, declaran compartir su proyecto educativo y normativa vigente, con sus aspectos formativos académicos, disciplinarios y de convivencia escolar.

2.6.-Alumnos: Pertenecer a la comunidad Bradford, requiere del conocimiento y adhesión de los alumnos y alumnas al proyecto educativo y a los valores que lo sustentan. Los alumnos y alumnas no solamente tienen obligaciones si no también derechos como personas y como estudiantes. Los alumnos deberán velar por su integridad física manteniendo una conducta responsable y de auto cuidado, respetando las normas de seguridad del colegio para su propia protección y la de terceros.

2.7.-Comité Convivencia Escolar: está conformado por todo el equipo directivo y además por la inspectora de Middle School, quien además es la encargada de este comité. Su objetivo principal es estimular y canalizar la participación de la comunidad educativa en el proyecto educativo, promover la buena convivencia escolar y prevenir toda forma de violencia física o psicológica, agresiones u hostigamientos, conforme a lo establecido en el párrafo 3º del Decreto con Fuerza de Ley Nº 2 de 2009 del Ministerio de Educación. 2.8.- Encargado de Convivencia Escolar: Bradford School, cuenta con un encargado de Convivencia Escolar, quien debe acoger los reclamos o denuncias por: bulliyng, maltrato escolar, violencia, abusos de toda naturaleza, sean psicológicos, físicos o sexuales. En este procedimiento se acogerá, primeramente, el reclamo por escrito, se iniciará una investigación interna, se 9


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

entrevistará a los apoderados, alumnos, profesores o quienes estén vinculados al problema; se establecerá un plazo para dicha investigación y el resultado del mismo se dará a conocer a los interesados. En caso de abuso sexual, se hará la denuncia ante los organismos públicos competentes, de manera inmediata a fin de proteger la salud y la integridad física y psíquica de los afectados. • •

Las acciones que realizará el encargado de convivencia escolar son:

Coordinar las acciones preventivas, junto al equipo de apoyo, el cual es integrado por las psicólogas y psicopedagogas. Efectuar los procesos de negociación, mediación y arbitraje frente a un conflicto, según corresponda. Entre sus funciones se encuentran las siguientes:

1. Diseñar, implementar, promover y evaluar junto al equipo de apoyo, los planes de prevención y mantenimiento de un clima escolar sano en el establecimiento. 2. Gestionar reclamos sobre bulliyng, maltrato escolar, violencia, abusos sexuales, entrevistando a las partes, solicitando información a terceros o disponiendo cualquier otra medida que se estime necesaria para su esclarecimiento. 3. Mantener informada a la Dirección del colegio, de los reclamos recibidos y el estado de avances de las investigaciones, en caso de iniciarse. 4. Coordinar, junto al equipo de apoyo, acciones preventivas. 5. Efectuar los procesos de negociación, mediación y arbitraje frente a un conflicto, según corresponda.

3.- CANALES DE COMUNICACIÓN Y CONDUCTO REGULAR

A) Alumnos. • Situaciones académicas. 1. Profesor de Asignatura. 2. Profesor(a) Jefe. 3. Jefe de Departamento. 4. Director (a) de Estudios, Jefe de Ciclo (Junior School, Middle School, Senior School). • Situaciones socio-emocionales y de aprendizaje. 1. Profesor(a) Jefe. 2. Psicóloga/Psicopedagoga. 3. Jefe de Ciclo (Junior School, Middle School, Senior School). • Conductuales, dentro o fuera de la sala de clases. 1. Profesor(a) Jefe. 2. Inspector(a) de nivel. 3. Jefe de Ciclo (Junior School, Middle School, Senior School). 10


B R A D F O R D Faith and Confidence

• •

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

4. Encargado de Convivencia Escolar. Atrasos, inasistencias, medidas disciplinarias y/o pases de salida. 1. Inspector(a) de nivel. 2. Profesor(a) Jefe. 3. Jefe de Ciclo (Junior School, Middle School, Senior School). Actividades deportivas. 1. Jefe de Departamento de Educación Física o Deportes. 2. Jefe de Ciclo (Junior School, Middle School, Senior School). Conflictos con Funcionarios. 1. Profesor (a) Jefe. 2. Jefe de Ciclo. 3. Director/a. Conflictos con Apoderados. 1. Profesor(a) Jefe. 2. Jefe de Ciclo. 3. Director(a). Adultos. • Conflictos entre Apoderados. • Apoderado y funcionarios. • Entre Funcionarios. 1. Jefe de Ciclo. 2. Director(a).

4.- DISPOSICIONES DE ORDEN Y DISCIPLINA

En nuestro colegio se entiende por disciplina un conjunto de normas formativas que deben acatarse para promover la buena convivencia escolar y prevenir toda forma de violencia física o psicológica, agresiones u hostigamientos, además busca generar una convivencia armónica y de respeto entre los integrantes de la comunidad. La vida escolar y las clases requieren un orden que contribuya a la realización del proceso educativo.

La misión educativa de los profesionales de la educación, implica favorecer la comprensión de sus alumnos de la necesidad y el significado de las normas reglamentarias para contribuir así a una convivencia propicia para el aprendizaje.

11


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

4.1.- ALUMNOS 4.1.1.- Jornada Escolar y Niveles Educativos NIVEL

CURSOS JORNADA Play Group. • 08:00 a 12:45 horas. Pre-kinder y Kinder. • 08:00 a 13:00 horas. Junior School 1° a 2° Básico. • 08:00 a 15:15 horas. • Lunes, miércoles y viernes 08:00 a 15:15 horas. 3º y 4º Básico. • Martes y jueves 08:00 a 16:00 horas. • Lunes a jueves 08:00 a 16:00 horas. Middle School 5° a 8° Básico. • Viernes 08;00 a 15:15 horas. • Lunes a jueves 08:00 a 16:00 horas. Senior School 1° a 4° Medio. • Viernes 08;00 a 15:15 horas. • • •

El inicio del año lectivo, las variaciones en la jornada, horarios, días feriados y vacaciones están programas e informadas en el calendario de la página web del establecimiento, www.bradford.cl Las actividades de entrenamiento y talleres se realizan, después de la jornada escolar regular. Con el fin de ser puntuales al inicio de la jornada, es necesario llegar con anticipación para que las clases puedan comenzar a la hora señalada sin interrupciones.

4.1.2.- Presentación Personal A) Disposiciones Generales

Los padres y apoderados son los encargados de supervisar y asegurar la correcta presentación personal de sus hijos.

Todo alumno debe presentarse al colegio con su uniforme completo, ordenado y limpio. El blazer es de uso diario para ingresar al establecimiento. No se aceptará que los alumnos se presenten con prendas que no correspondan al uniforme institucional, salvo los días autorizados por dirección y debidamente informados.

Los días de actividades especiales, donde la dirección autorice que los alumnos asistan sin uniforme, la ropa a utilizar debe ser discreta, no está autorizado el uso de: pantalones “rasgados o con agujeros”, pantalones cortos (Short), poleras cortas, escotes exagerados, piercing, poleras o vestidos sin hombros (Strapless). •

En época de invierno está autorizado el uso de:

Camisetas debajo de la polera, camisa o blusa, de color blanco. 12


B R A D F O R D Faith and Confidence

• • • • • •

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

o Días de Lluvia está permitido el uso de parka, de color azul marino. o Los accesorios, tales como, guantes bufandas, gorros o cuellos deben ser azul marino. o La ropa debe estar debidamente marcada, con el nombre y curso del alumno. La ropa y objetos perdidos permanecerán en lugares habilitados, donde los alumnos podrán recogerlas. Los apoderados podrán hacerlo a la hora de salida de clases. Finalizado de cada trimestre, los objetos no retirados se entregarán al centro de padres. Está prohibido el uso de joyas, salvo para las niñas que están autorizadas a usar un par de aros discretos. El pelo de los varones debe estar corto, tradicional, limpio y peinado. El pelo de las alumnas debe estar ordenado, limpio y peinado, las niñas hasta 7º básico, deben usarlo tomado con elástico o colet de color azul o verde. No está permitido pelos con tintura de colores ni maquillaje. Las uñas deben estar cortas, limpias y sin esmalte.

13


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

B) Uniforme: 1.- Institucional NIVEL

Play Group Pre-kinder – kínder

1º Básico a 4ºMedio

NIÑOS

Delantal Institucional. • Buzo institucional. • Polera verde de algodón cuello redondo con aplicaciones azul y amarillo, manga corta y larga. • Short azul marino de tela con logo “B”. • Zapatillas blancas. • Calcetines blancos. • Polar Institucional. • Blazer azul con insignia. • Zapatos escolares negros. • Calcetines azules. • Pantalón gris. • Polera blanca algodón piqué cuello y distintivo Bradford. • Camisa blanca (7º básico a IV medio, segundo trimestre). • Sweater Institucional. • Corbata Institucional de 7º básico a IIIº medio. • Corbata distintiva de IV medio. • Polar institucional 2º Trimestre. • Cotona azul marino (1º y 2º básico.

14

NIÑAS

Delantal Institucional • Buzo institucional. • Polera verde de algodón cuello redondo con aplicaciones azul y amarillo, manga corta y larga. • Short azul marino de tela con logo “B”. • Zapatillas blancas. • Calcetines blancos. • Polar Institucional. • Blazer azul con insignia • Zapatos escolares negros. • Calcetines azules, (Panties azules 2º trimestre). • Falda escocesa Bradford. • Polera blanca algodón piqué cuello y distintivo Bradford. • Blusa Blanca (7º básico a IV medio, segundo trimestre). • Sweater Institucional. • Corbata Institucional de 7º básico a IIIº medio. • Corbata distintiva de IV medio. • Polar institucional 2º Trimestre. • Delantal azul marino (1º y 2º básico .


B R A D F O R D

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Faith and Confidence

2.- Educación Física NIVEL

Pre-kinder a 4º básico

1º Básico a 4ºMedio

NIÑOS

NIÑAS

Jockey Institucional • • • • •

Buzo Institucional. Polera verde con aplicaciones azul y amarillo Dry Fit manga corta cuello redondo. Calcetas blancas. Short azul de tela con distintivo Bradford. Zapatillas blancas sin detalle de color.

Jockey Institucional • • • • • •

3.- Deporte NIVEL

NIÑOS • • •

3º Básico a 4ºMedio

• • • • • • •

• •

Buzo Institucional. Polera rayada verde con azul con logo B, (Rugby). Calcetas azules con borde verde. Short azul de tela con logo “B” Polera verde con aplicaciones azul y amarillo Dry Fit manga corta cuello redondo. Canilleras. Protector Bucal. Estoperoles (planta fija). Útiles de aseo e higiene personal. Polera para IIIº y IVº medio.

NIÑAS • • • • • • • • • •

Buzo Institucional. Polera verde con aplicaciones azul y amarillo Dry Fit manga corta cuello redondo. Calcetas blancas. Short azul de tela con distintivo Bradford. Zapatillas blancas sin detalle de color. Colet o elástico, pelo tomado.

Buzo Institucional. Polera verde con aplicaciones azul y amarillo Dry Fit, manga corta y cuello redondo. Calcetas azules con borde verde. Falda azul hockey tela stretch con logo “B” redondo. Canilleras. Protector Bucal. Estoperoles (planta fija). Útiles de aseo e higiene personal. Polera para IIIº y IVº medio. Colet o elástico, pelo tomado.

El uniforme deportivo, sólo será usado los días que tengan clases de la asignatura y deben traerlo en su bolso. No está permitido ingresar al colegio usando uniforme de Deporte o Ed. Física.

15


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

4.1.3.- Asistencia, ingreso y permanencia de los alumnos en el Colegio. Es obligación de los alumnos asistir regularmente a clases con el fin de obtener el mejor aprovechamiento de la enseñanza impartida por sus profesores. La puntualidad es un hábito que implica responsabilidad personal y proporciona una formación indispensable para el buen desempeño de cualquier actividad. 1.- Disposiciones Generales A. Todo alumno de 1° Básico a 4º Medio que ingrese después de las 08:00 horas, se considerará atrasado y quedará registrado en la Inspectoría de Nivel y en la agenda del alumno. Los apoderados tienen la responsabilidad de asegurar que sus hijos lleguen a la hora al colegio. B. Un alumno que se presenta a recepción después de las 08:10 horas, podrá ingresar a clases en el segundo bloque con el respectivo pase de Inspectoría. C. Por ningún motivo, ya sea enfermedad u otras razones, se permitirá a los alumnos llegar tarde al colegio con el objetivo de rendir pruebas. D. El colegio incentiva la puntualidad, el buen comportamiento y la responsabilidad en cada uno de los alumnos. Si un alumno no cumple con estas tres conductas se aplicarán las sanciones determinadas de manera interna. E. Ningún alumno puede salir del Colegio durante el horario de clases. Sólo lo podrá hacer con la autorización respectiva de Inspectoría y/o Jefe de Ciclo, previa carta de los padres o apoderados. El alumno deberá ser retirado personalmente por su apoderado o un adulto responsable. F. Los alumnos se desplazarán por el colegio en forma ordenada, subiendo las escaleras siempre por el lado derecho G. Todo alumno debe estar en su sala a la hora de inicio de la clase. H. Los alumnos no pueden ausentarse de clases estando en el Colegio. I. Al finalizar cada recreo y periodo de almuerzo, los alumnos deberán trasladarse al sonido del timbre a sus respectivas salas con el tiempo suficiente para no llegar atrasados. En caso de atrasos, se dejará registro en inspectoría y podrán ingresar con un pase provisto por éste. J. Para ir a Enfermería, los alumnos de Play Group, Prekínder y kínder acudirán siempre acompañados por una profesora y volverán a su sala de la misma forma. Los alumnos de 1º a 2º básico, lo harán con los distintivos dispuestos para ello (Enfermería). El resto de los alumnos, lo hará con un pase de inspectoría o profesor. Sólo en caso de accidente el ingreso será directo. K. Los alumnos tienen la obligación de asistir a aquellas actividades para las cuales han sido citados por el Colegio. L. Aquellos alumnos que han estado ausentes, deben presentar la justificación escrita correspondiente al Profesor(a) Jefe, el día que se reintegran al Colegio. M. En caso de inasistencia a evaluaciones, debidamente justificada, el alumno deberá presentarse el día asignado para recuperación de pruebas. 16


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

N. Los alumnos deben retirarse a sus casas a la hora de término de sus actividades diarias y no deben permanecer en el Colegio. En caso contrario, el colegio procederá conforme a derecho. O. Los alumnos que se comprometen con un taller extracurricular, tienen la obligación de participar en él y cumplir con la asistencia y trabajos durante todo el trimestre. P. Los alumnos que por cualquier motivo que puedan proveer, que no sea enfermedad, se ausentarán por más de tres días, deben informar con anterioridad a la Dirección del Colegio a través de una carta indicando los motivos de la ausencia, siendo el apoderado responsable de la nivelación escolar de su hijo. Q. Los alumnos no podrán portar objetos de valor ni dinero, el colegio no se responsabiliza por la pérdida de estos. Los padres deben asegurarse que su hijo no ingrese al colegio con estos objetos y deben portar la cantidad necesaria y mínima de dinero.

R. Los alumnos hasta 4° Básico tienen prohibido el ingreso de celulares al colegio. Los alumnos de 5° a 8° Básico, pueden portarlos, pero deben permanecer apagados y guardados en sus respectivas mochilas o en la caja dispuesta en la sala. Los alumnos de Enseñanza Media pueden portarlos apagados y bajo su responsabilidad, sólo podrán utilizarlos en clases cuando el profesor lo autorice para una actividad académica.

4.1.4.- Relaciones interpersonales, comportamiento y actitud personal.

Bradford School, como comunidad educativa, desea lograr que sus alumnos interioricen la importancia de establecer una convivencia basada en el respeto mutuo. Por esto es necesario que cada uno tome conciencia de sus actos tanto al interior del colegio como fuera de él y colabore con el cumplimiento de las normas establecidas para alcanzar este objetivo. Se espera de los alumnos lo siguiente:

1. Respetar a sus compañeros de curso y a los demás alumnos, sean de cursos superiores o inferiores. De la misma manera los alumnos se comprometen a ser solidarios con sus compañeros de colegio y a ayudarse mutuamente. 2. No agredir física, verbal o psicológica, a cualquier miembro de la comunidad del Colegio. 3. Mantendrán las mejores relaciones de acogida, respeto y buena comunicación con profesores, administrativos y auxiliares del Colegio. 4. Está estrictamente prohibida la creación de direcciones de correo electrónico, páginas web y otros formatos computacionales, con el propósito de agredir o cuestionar la honorabilidad de cualquier persona o institución. 5. Los alumnos no deben traer objetos de valor. De hacerlo el colegio no se responsabiliza por su pérdida o deterioro. Esto incluye joyas, dinero, artículos electrónicos u otros. 6. Los alumnos podrán participar de las actividades programáticas y extra programáticas que proponga el colegio. Su pertenencia a grupos, equipos o categorías que deriven de estas actividades quedará sujeta a lo determinado por el colegio. Los alumnos no podrán crear, liderar o participar de grupos al interior del colegio que no sean los determinados por el 17


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

colegio. La pertenencia a grupos que atenten contra la sana convivencia escolar no está autorizada.

A) Deberes de los alumnos: Nuestros alumnos como parte importante de la comunidad Bradford, tienen deberes, que son formas positivas de comportamientos por lo que su incumplimiento determinará la aplicación de medidas formativas y/o disciplinarias observadas en este Reglamento. Serán deberes de los alumnos los siguientes:

1. Usar el uniforme del colegio durante toda la jornada escolar, manteniendo una correcta presentación personal durante todo el desarrollo de la jornada escolar y en todas aquellas actividades propias como asambleas, ceremonias y actividades externas donde se represente al colegio. 2. Asistir puntualmente al colegio, al inicio de la jornada escolar y entre clases. 3. Presentarse a todas las evaluaciones en la fecha que corresponde. 4. Mantener un comportamiento adecuado dentro y fuera de la sala de clases y en todas las actividades que el colegio organiza. 5. Cumplir oportunamente con tareas, pruebas y trabajos. 6. Cuidar los útiles escolares y tenerlos al momento de ser solicitados. 7. Cuidar con los bienes del colegio, las pertenencias propias y ajenas. 8. Cuidar y conservar el medio ambiente, participando en las campañas de reciclaje y otras. 9. Entregar en forma oportuna a su apoderado y al colegio todo tipo de documentos, cita o comunicación que se envíen. 10. Mantener orden y limpieza de la sala de clases y del colegio en general. 11. Respetar a todos los integrantes de la comunidad educativa en general y cada persona en particular. 12. Brindar un trato apropiado y digno usando un lenguaje adecuado hacia los otros (sin garabatos, descalificaciones, sobrenombres, entre otros). 13. Respetar el cumplimiento de las normas establecidas en este Manual de Convivencia. 14. Reconocer los errores, faltas u otras situaciones de carácter personal, responsabilizándose por ellas y por las consecuencias de sus actos. 15. Ser honrado en el desarrollo de pruebas y trabajos académicos. 16. Presentarse al colegio con todos los materiales y objetos necesarios, pues está prohibido la entrega de objetos, materiales u otros artículos durante la jornada escolar. 17. Presentar a primera hora comunicaciones en inspectoría de nivel, cuando se solicite el retiro antes de finalizada la jornada escolar. 18. Participar en todas las actividades del colegio.

B) Derechos de los Alumnos: Nuestros alumnos al pertenecer a la comunidad Bradford, tienen los siguientes derechos:

1. Ser respetado como persona en su integridad psíquica moral y física. 2. Ser escuchado y respetado y que, ante cualquier sanción, asegurándose un debido proceso. 3. Recibir la formación académica conforme al Proyecto Educativo del Colegio. 18


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

4. Recibir asistencia en caso de primeros auxilios u otras situaciones emergentes de acuerdo al protocolo interno de atención en enfermería. 5. Conocer sus deberes escolares. 6. Conocer su situación disciplinaria. 7. Conocer la calendarización de pruebas, exámenes y otros deberes académicos, considerándose la posibilidad de cambios frente a situaciones emergentes. 8. Participar en las diversas actividades extra programáticas del colegio, salvo las excepciones que procedan. 9. Formar parte del centro de alumnos, integrar su directiva y participar en las actividades organizadas por este estamento de acuerdo a la normativa correspondiente.

4.1.5.- Responsabilidad y cuidado de las instalaciones y materiales del Colegio.

Ser responsable implica estar consciente de nuestras obligaciones y prever las consecuencias de nuestros actos.

1. Todos los alumnos y demás integrantes del Colegio deben preocuparse activamente de la mantención y conservación adecuada del mobiliario, instalaciones y útiles en general. 2. Cualquier deterioro será sancionado y su reparación o reemplazo deberá ser costeado por el Apoderado del alumno, sin perjuicio de la sanción que corresponda al educando. 3. Como una manera de fomentar la responsabilidad y autonomía frente a los propios deberes y obligaciones, el alumno será el único responsable de traer los materiales solicitados y cumplir sus tareas. Por lo tanto, no se autoriza a ningún alumno a salir del Colegio en busca de útiles o trabajos, como tampoco se permitirá que el apoderado los traiga en su lugar. 4. Los alumnos deben cumplir con los compromisos deportivos, culturales o de intercambio programados por el Colegio. 5. La falta de honestidad académica en pruebas y trabajos por parte de los alumnos del Colegio constituye una falta gravísima y serán sancionadas de acuerdo al Reglamento de Evaluación del Colegio. 6. Los textos facilitados por la biblioteca, deben ser devueltos de acuerdo a las normas establecidas y su deterioro o perdida deberá ser compensado.

4.2 APODERADOS

Los Apoderados son los primeros modelos y responsables de la educación y formación de sus hijos. Deben estar dispuestos a comprometerse y apoyar el trabajo que el Colegio realice. A) DEBERES PADRE Y APODERADOS

1. Conocer y adherirse al Proyecto Educativo del Colegio y su normativa vigente 2. Acompañar y apoyar a su hijo en la etapa escolar. 3. Firmar y devolver las circulares y comunicaciones enviadas a casa. 19


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

4. Asistir a las entrevistas con profesores jefes y de asignatura, reuniones de finales de trimestre (TPC), reuniones de apoderados, u otras a las que han sido citados, procurando un clima de sana y respetuosa convivencia. 5. Entregar oportunamente los documentos que el colegio requiera, tales como, certificados médicos, de estudio, entre otros. 6. Asegurar la presentación personal y uso del uniforme del colegio por parte de sus hijos. 7. Asegurar la asistencia y puntualidad de su hijo(a) al colegio, justificando oportunamente las inasistencias o atrasos. 8. Asegurarse que su hijo asista al colegio con todos los materiales necesarios pues está prohibido la entrega de objetos, materiales u otros artículos durante la jornada escolar, esto con el fin de fomentar la responsabilidad de los alumnos. 9. Retirar a los alumnos cuando estos se encuentren enfermos o se accidenten, una vez sean notificados por la enfermería del colegio. 10. Recoger a sus hijos una vez finalizada la jornada escolar con no más allá de 15 minutos de retraso. 11. Propiciar que sus hijos den un buen uso y trato correcto a las instalaciones y recursos del colegio. De no ser así, responsabilizarse por su reparación o reposición. 12. Realizar fuera del horario escolar todos los trámites, actividades familiares, citas médicas. Excepcionalmente y en caso de fuerza mayor, deberá solicitar autorización de salida por escrito vía agenda. 13. Mantener un trato deferente y respetuoso con todos los integrantes de la comunidad educativa. 14. Conocer y respetar el presente Manual de Convivencia Escolar, conversar acerca de ellos con sus hijos y velar por su cumplimiento. 15. Respetar los conductos regulares de comunicación 16. Asumir y firmar las medidas disciplinarias correctivas y/o reparativas que el colegio determine para su hijo. 17. Plantear sus inquietudes, dudas, y/o reclamos de manera respetuosa, respetando los canales de comunicación. 18. Cumplir con las fechas y procedimientos de matrícula establecidas por el colegio. 19. Respetar la asignación de profesores jefes y de asignatura. 20. Asumir y respetar la conformación de cursos, la mezcla de éstos y la determinación de horarios y exigencias académicas. 21. Entregar oportunamente los documentos que el colegio requiera, tales como, certificados médicos, de estudio, entre otros. 22. Informarse de documentos y noticias emanadas del colegio a través de su página web, circulares u otros medios. 23. Informar al colegio de situaciones de violencia, acoso escolar, abuso o maltrato infantil que afecten a un alumno del colegio, de las cuales tomen conocimiento. 24. Estén atentos al uso que hace su hijo de su tiempo libre: medios audiovisuales, de comunicación y tecnológicos, uso de redes sociales, amistades, fiestas, convivencias y ambiente que lo rodean. 20


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

B) DERECHOS DE PADRES Y APODERADOS 1. Conocer el Proyecto Educativo del Colegio 2. Ser informado oportunamente sobre el rendimiento académico y disciplinario de su hijo, como también otros aspectos detectados por el profesor. 3. Conocer las actividades extra programáticas que el colegio ofrece. 4. Solicitar autorización para que su hijo o pupilo se ausente por motivos de viaje u otras actividades familiares, deportivas o académicas. 5. Pedir entrevista a los diversos estamentos, utilizando el conducto regular. 6. Participar en las distintas actividades ofrecidas por el Centro de Padres u otro estamento del colegio. 7. Ser elegido en la directiva y participar como miembros del Centro de Padres del colegio, según la normativa de este estamento. 8. Promover y participar en actividades organizadas por el colegio.

C) INSTANCIAS DE ENCUENTRO Y COMUNICACIÓN.

Es deber del apoderado es mantenerse en continua y permanente comunicación con el Colegio sobre el proceso educativo y desempeño de su hijo. Para facilitar esta comunicación, el Colegio ofrece las siguientes instancias: • •

• •

Reunión General de Apoderados: Al iniciar el año escolar, durante el transcurso del primer mes de clases, el Colegio realiza una Reunión General de Apoderados con el fin de dar una reseña informativa amplia del programa del año que se inicia. Entrevista de Apoderados y Profesores (Teacher Parents Conference), el Colegio planifica un encuentro individual del Apoderado con el Profesor Jefe de curso al finalizar cada trimestre, en el cual se presenta el informe parcial de calificaciones y se analiza el desempeño del alumno. Dicha entrevista tiene una duración de 15 minutos por alumno y su objetivo es crear un ambiente de cooperación mutua con el fin de propiciar su mejor desarrollo. Entrevistas: Los Apoderados deben concurrir a las citas con los profesores cuando éstos lo requieran y solicitar una entrevista con el profesor jefe o de asignatura cuando el apoderado lo estime necesario. Comunicaciones: Es responsabilidad del apoderado mantenerse informado de las circulares, colillas, informes y noticias que el Colegio envía vía agenda, email o publica en la página web. El Colegio asume que la información entregada por estos medios ha sido recibida por los apoderados. En caso de cambio de email, es responsabilidad del apoderado informarlo al Colegio. Toda comunicación entre apoderados y Colegio debe ser en un tono formal, de respeto y de manera adecuada.

Los apoderados se hacen responsables de cumplir todos y cada uno de los deberes anteriormente señalados. 21


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

II.- Normas de Convivencia Escolar Introducción Las normas establecidas en este Reglamento serán conocidas por los miembros de la Comunidad Escolar, siendo la Dirección la encargada de informarlas anualmente a todos los estamentos. Los alumnos deben valorar e incorporarlas a su conducta, tanto en el Colegio como fuera del mismo, pues corresponden a normas comunes y necesarias en la sociedad.

Bradford School postula que un concepto de disciplina inteligente, debe entenderse en su acepción positiva; vale decir como un conjunto de actitudes que expresan solidaridad, respeto y justicia, de lo que se desprende que la disciplina en el Colegio es formativa y que debe sustentarse básicamente en el convencimiento dialogado. Para favorecer en el alumno el desarrollo de los valores y actitudes que ayudarán a instalar en la comunidad un ambiente de sana convivencia entre los integrantes, el colegio a través de diferentes instancias da la posibilidad de trabajar el desarrollo de estos; por esta razón, el departamento de apoyo planifica y elabora actividades para cada nivel, con el fin de fomentar un espíritu positivo de dialogo y comunicación. Además, el colegio reconoce y premia a los alumnos destacados en cada área.

Al mismo tiempo establece las normas de conducta que como colegio espera de sus alumnos. 1.- Acciones para desarrollar una Sana Convivencia Escolar

A) Programa de Orientación: Tomando en cuenta el desarrollo físico, psicológico y social de nuestros alumnos, es trascendental acompañarlos a través de su crecimiento, teniendo como eje central el desarrollo del carácter de cada uno de ellos. Es necesario enfatizar la sólida alianza familia-colegio, en pos de buscar que todos los aprendizajes adquiridos, sean potenciados en casa. El trabajo se desarrolla a través de un programa de Orientación el que aborda el desarrollo de temáticas atingentes a la edad de los alumnos con diferentes actividades lúdicas y materiales atractivos.

B) Premios Distinciones y Reconocimientos: Con el fin de valorar el trabajo de los alumnos y sus potencialidades, el colegio premia y distingue a los alumnos que se destacan en diferentes áreas:

22


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

1. Beca Renato Palma: Es un premio de estímulo para aquellos alumnos que han sobresalido en diferentes aspectos del quehacer escolar.

Se otorga en recuerdo a quien fuera el primer Presidente de la Corporación Educacional, señor Renato Palma V. Se adjudica anualmente a un alumno del Middle School (5º a 8º Básico), y a uno del Senior School (Iº a IVº Medio), que se hayan destacado tanto por sus méritos académicos como por su cualidad moral, humanas y de entrega al Colegio. Para su elección se consideran los siguientes aspectos:

• • • • •

Rendimiento Académico. Conducta y Comportamiento. Participación y compromiso con las actividades del Colegio. Alegría y Compañerismo. Este premio se otorga en el mes de octubre, dando inicio al aniversario del colegio.

Procedimiento:

Cada Profesor Jefe de quinto básico a cuarto medio propone dos alumnos de su curso y los presentan a un Consejo de Profesores Jefes, donde se procera a la elección de los beneficiados con la Beca. 2. Mérito (Merit):

Elegidos o designados por el Profesor(a) Jefe y entregados trimestralmente en convivencia de curso finalizado cada trimestre. • • • •

Responsabilidad. Presentación Personal. Autonomía. Conducta.

3.- Carta de Dirección:

Carta entregada por la Director (a)/ a los alumnos designados por el Profesor(a) Jefe y ratificado en consejo de profesores, este estímulo se entrega al finalizar cada trimestre al apoderado del alumno. 4.- Distinciones de Fin de año, 3º Básico a 3º Medio: • •

Mejor Promedio. Mejor Compañero.

23


B R A D F O R D Faith and Confidence

• • •

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Alumno Integral (Bradford Student of the Year). Deportistas destacados. Distinción en Inglés.

5.- Distinciones de Fin de año, 4º Medio: • • • • •

• •

Mejor Promedio. Mejor Compañero. Distinción en Inglés. Deportistas destacados. Distinción por áreas:  Matemática.  Científica (Biología, Física y Química).  Humanista (Lenguaje, Historia y Filosofía).  Artística (Música y Arte). Alumno Integral (All Rounder). Distinción Consejo de Profesores.

2.- Acciones que atentan contra una Sana Convivencia Escolar. A) Normas Generales de Conducta. 1.- Al interior del establecimiento. El alumno deberá mantener en cada una de las actividades propias del colegio actitudes de responsabilidad, lealtad, honestidad, respeto, participación, superación personal, espíritu de servicio, orden y compromiso con el cuidado de sí mismos y de otros a través de las conductas expresadas en este reglamento. Este reglamento promueve como política de sana convivencia, medidas preventivas y pedagógicas expresadas a través de las conductas esperadas por los alumnos. 2.- Fuera del Establecimiento.

El establecimiento entiende que fuera del perímetro del Colegio, no puede regular las conductas sociales de los alumnos, sin embargo, se advierte que en el evento de llevar uniforme o participar de una actividad escolar, aún sin uniforme, deberán cumplir las mismas normativas que se aplican en el establecimiento educacional.

El comportamiento de un alumno debe estar acorde a las explicitadas en las Normas de Convivencia, tanto dentro del establecimiento como fuera de él. El no hacerlo constituye una falta de adhesión al Proyecto Educativo del Colegio. 24


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

B) Faltas Al Orden y Disciplina. 1.- Tipo de Faltas. Las infracciones o faltas a la buena convivencia escolar se considerarán como leves, graves o gravísima, de acuerdo a la siguiente descripción: •

• •

Faltas leves: Actitudes y comportamientos que no respetan normas básicas de convivencia y que alteran la sana convivencia, pero que no involucra daño físico o psicológico a otros miembros de la comunidad. Faltas graves: Actitudes o comportamientos que atentan contra la integridad física y/o psicológica, de otro miembro de la comunidad y del bien común. Así también acciones deshonestas y reiteración de faltas leves. Faltas gravísimas: Actitudes o comportamientos que alteran la convivencia o atenten gravemente contra la integridad física y/o psicológica de terceros. También se consideran faltas gravísimas la reiteración de faltas graves.

2.- Clasificación de las Faltas.

Leves: • Ingresar atrasado al inicio de la Jornada Escolar, a cualquiera de las clases u otras actividades. • Descuidar la presentación personal a través de un uso inadecuado del uniforme o falta de higiene personal. • No justificar debidamente la inasistencia a clases o el ingreso atrasado. • No presentar debidamente firmadas por el Padre o Apoderado, las circulares o evaluaciones respecto de las cuales expresamente se ha requerido dicha firma. • Realizar conductas que atenten a un clima propicio para el aprendizaje, tales como: conversar, interrumpir, parase sin autorización, molestar a compañeros, gritar, entre otros. • No realizar los deberes y tareas. • No dar cumplimiento a los requerimientos o compromisos asumidos frente al curso o Colegio. • No trabajar en clase. • Asistir a clases sin los materiales necesarios para la asignatura. • No traer su agenda escolar. • Llamar a los apoderados por celular en forma directa sin autorización del colegio. Graves: • Reiteración de faltas leves (dos o más). • Conductas o actitudes de los alumnos que los hagan poner en riesgo su integridad física o la de los demás. • Fumar al interior de las dependencias del Colegio. • Ausentarse de clase o del Colegio sin previa justificación del Padre o Apoderado. 25


B R A D F O R D Faith and Confidence

• • • • • • • • •

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

No cuidar las dependencias del Colegio, como edificio, mobiliario, materiales y en general el entorno del Establecimiento. Faltar el respeto a los Símbolos Patrios, Símbolos Extranjeros, Símbolos Institucionales y Símbolos Religiosos. Hacer mal uso de la información e Internet disponible en el Colegio. Hacer mal uso del material de biblioteca, laboratorio y audiovisuales. Faltar el respeto a cualquier miembro de la comunidad escolar. Esconder útiles u objetos personales de compañeros o de cualquier persona de nuestra comunidad escolar. Burlarse y poner sobrenombre peyorativo a un compañero. No acatar normas establecidas por el profesor o por los compañeros. Hacer uso de un vocabulario soez.

Gravísimas: • Reiteración de faltas graves (dos o más). • Las transgresiones de la ética, bienestar y dignidad de algún miembro de la comunidad escolar. • Toda falta que trascienda más allá de los espacios escolares causando perjuicio a otras personas o instituciones. • Las faltas que atentan de forma muy grave los valores fundamentales del Colegio. • Levantar falsos testimonios en relación a otros alumnos u otras personas a través de cualquier medio. • Deshonestidad académica de cualquier tipo. • Adulterar o falsificar justificativos o anotaciones en el Libro de Clases. • Hurtar o robar. • Agredir física, verbal, psicológica, por vías digitales a cualquier miembro de la comunidad escolar, ya sea en el colegio o fuera de él. • Abusar, hostigar, amenazar, amedrentar o acosar a otros alumnos, a docentes y/o a Administrativos dentro o fuera del establecimiento. • Mentir o engañar, como forma de no asumir sus responsabilidades. • Adulterar, falsificar o destruir instrumentos dispuestos por las Autoridades Ministeriales (Libro de Clase, Certificados y otros). • Organizar y/o participar en actos vandálicos dentro o fuera del Colegio. • Ingresar al Colegio, consumir y/o comercializar alcohol, tabaco o drogas. • Consumir y/o comercializar alcohol, tabaco o drogas en el desarrollo de cualquier otra actividad dispuesta por el Colegio. • Consumir y/o comercializar alcohol, tabaco o drogas en las inmediaciones del colegio. • Faltar a la moral y las buenas costumbres de la disciplina tradicional e incurrir en conductas que dañen el prestigio o imagen del Colegio. • Mantener conductas de tipo sexual al interior del colegio. 26


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Las conductas no previstas y que atenten contra los valores señalados, serán acreedoras de medidas correctivas determinadas por la dirección y jefes de ciclos. C) Sanciones y Medidas Disciplinarias.

En el caso de aquellos alumnos que en forma constante y reiterativa no cumplan con las normas establecidas, el Colegio puede adoptar medidas pedagógicas preparatorias y /o disciplinarias que correspondan según la gravedad de la conducta, edad y nivel de desarrollo del alumno. 1. Amonestación Verbal: Se realizará por cualquier miembro de la Comunidad del Colegio que considere necesario comunicar a un alumno que está realizando una acción indebida, procurando siempre preservar el respeto hacia el niño, su derecho a la privacidad y su autoestima. 2. Amonestación Escrita: Todo profesor debe dejar constancia escrita de alguna conducta indebida del alumno. Esta anotación será registrada en la Hoja de Observaciones del Libro de Clases en forma objetiva y breve, debiendo ser informada al alumno y al apoderado.

3. Citación al Apoderado: Los Profesores Jefes, Profesores de Asignaturas, Jefes de Ciclos, Directores de Estudios, Director/a podrán citar a los apoderados que estimen necesario para comunicar y solucionar algún problema de los alumnos. El Apoderado será citado por aspectos de desempeño de su pupilo, y deberá comprometerse, junto al alumno a cumplir las estrategias y medidas que el Colegio proponga para superarlos.

4. Sanción (Detention): Es la sanción que aplica el Colegio a aquel alumno que ha incurrido en una falta o reiteración de incumplimiento de las Normas de Convivencia. El alumno deberá cumplir la sanción en el horario que sea citado. 5. Suspensión: Se dará esta sanción al alumno que en forma reiterada insista en no acatar las normas de convivencia y conducta establecidas por el Colegio, o bien, ante una falta grave. El alumno suspendido no entrará a clases, ni participará en ninguna actividad escolar hasta que haya cumplido con la suspensión. Esta medida podrá ser interna o externa. 6. Compromiso de conducta: El Consejo de Profesores solicitará un compromiso del apoderado y del alumno, para obtener un cambio de conducta de su pupilo, dentro de un plazo determinado, lo que le será informado por el Profesor(a) Jefe.

7. Condicionalidad: La Condicionalidad podrá ser determinada por comportamiento, la que se aplicará a aquellos alumnos que de una u otra manera hayan mantenido en forma permanente y sistemática una conducta negativa y reincidente sobre la normativa disciplinaria establecida por el Colegio. Se podrá aplicar una Condicionalidad por un hecho grave o gravísimo, así determinado por la Dirección del Colegio. La Condicionalidad se 27


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

revisará anualmente. Si transcurrido este período el alumno no cambia su actitud, la matrícula le podrá ser cancelada.

8. Cancelación de matrícula: Esta medida podrá ser recomendada por el Consejo de Profesores o determinada por la Dirección del Colegio. Se hará efectiva ésta sanción a todo alumno que estando condicional no muestra superación. También se aplicará a aquel alumno que incurra en falta tal, que por su gravedad se haga imprescindible esta sanción. Esto se hará en casos excepcionales que serán calificados por la Dirección. Esta medida se puede aplicar en cualquier fecha del año escolar y se comunicará por escrito a la familia y a la autoridad Educacional Ministerial. Cualquier situación no contemplada en el presente Reglamento será resuelta por la Dirección del Colegio.

D) Manual de Procedimiento.

La facultad de evaluar las conductas disciplinarias, y aplicar las sanciones de Compromiso, Condicionalidad o Cancelación de Matricula, recae en el Consejo de Profesores presidido por los Jefes de Ciclos, quienes con los antecedentes recopilados por el Profesor(a) Jefe, determinan y votan en conciencia la sanción que se aplicará para cada caso. La Dirección puede ratificar o no dicha medida con los antecedentes entregados. 1. Consejos de Profesores.

a) Definición: El Consejo de Profesores es convocado y presidido por el Director(a), quien podrá ser subrogada por el Jefe de Ciclo correspondiente o el Directores de Estudios. El Consejo de Profesores es un organismo colegiado y asesor del Directora(a) que tiene como fin analizar diversas situaciones del quehacer escolar de alumnos y cursos del colegio. Es el rol de todos quienes asisten a los Consejos de Profesores informar con objetividad acerca su trabajo escolar y participar responsablemente en los debates y acuerdos que se tomen. b) Confidencialidad: Todo contenido acerca de la situación de conducta, emocional, social y de aprendizaje de los estudiantes se considera confidencial y es de reserva para los integrantes del Consejo de Profesores. La entrega de contenidos acerca de un Consejo de Profesores a personas ajenas a éste, y que por acuerdo no cuenten con la autorización para recibir dicha información, se considera una falta grave al desempeño de funciones de un integrante del Consejo de Profesores. c) Integrantes: El Consejo de Profesores está integrado por quien preside el Consejo y/o Jefe de Ciclo, Directores de Estudios, Profesor(a) Jefe del Curso respecto del cual versa el Consejo, Profesores que realizan clases a los alumnos de dicho curso, Psicopedagogo(a), Psicólogo(a), e Inspector(a) del nivel. Sin perjuicio de lo anterior, a discreción de quien presida un Consejo de Profesores, se podrá citar a otros integrantes del Cuerpo Docente a un Consejo de Profesores.

28


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

2. Procedimientos (Debido Proceso). a) Pre-consejo: Los Jefes de Ciclo, convocan a un Pre-consejo para la preparación de los Consejos Generales de Profesores. Dicho Pre-consejo lo preside el Jefe de Ciclo correspondiente, quien podrá ser subrogado por los Directores de Estudios. Los Preconsejos tienen como fin analizar la situación de los alumnos y cursos en coordinación con profesores jefes del nivel, el Directora(a) de Estudios, Inspectoría y el Departamento de Apoyo para proveer de información relevante para el Consejo General de Profesores. El Profesor(a) Jefe presenta una nómina de alumnos y situaciones a plantear en el Consejo de General de Profesores. El Pre-consejo se podrá realizar con un Profesor(a) Jefe o todos los Profesores Jefes del nivel que corresponda. Durante el Pre-consejo se determinan medidas preliminares para ser presentadas ante el Consejo General de Profesores. b) Consejo General: El Consejo de Profesores es convocado y presidido por el Directora(a) de manera trimestral con el fin de analizar la situación de cursos y/o alumnos al concluir un periodo académico. c) Consejo Extraordinario: El Consejo Extraordinario de Profesores es convocado y presidido por el Directora(a), quien podrá ser subrogada por el Jefe de Ciclo correspondiente o los Directores de Estudios. Se podrá realizar un Consejo Extraordinario de Profesores para cualquier situación extraordinaria que requiera ser revisada y/o conocida por el Consejo de Profesores. d) Consejo Extraordinario de Cancelación de Matrícula: Consejo Extraordinario de Cancelación de Matrícula es convocado y presidido por la Director/a, quien podrá ser subrogada por el Jefe de Ciclo correspondiente o los Directores de Estudios. Se realizará un Consejo Extraordinario de Cancelación de Matrícula durante la segunda quincena de octubre con el fin de analizar la situación de alumnos que tengan una medida disciplinaria de Condicionalidad vigente. En base a los antecedentes presentados por el Profesor(a) Jefe y otros integrantes del Consejo de Profesores, el Consejo Extraordinario de Cancelación de Matrícula propone al Directora(a) que se aplique la medida de Cancelación de Matrícula o que un estudiante pueda renovar su matrícula para el año escolar siguiente. e) Acuerdos: Los acuerdos tomados en un Consejo Extraordinario de Cancelación de Matrícula, Consejo Extraordinario o Consejo Extraordinario de Cancelación de Matrícula respecto de la medida disciplinaria de Condicionalidad y/o Cancelación de Matrícula serán revisados por el Directora(a) o quien la subrogue. Otros acuerdos de los Consejos serán revisados por el Jefe de Ciclo o quien lo subrogue. f) Aplicación de medidas y acuerdos: Los acuerdos ratificados por el Directora(a) o por los Jefes de Ciclos, serán aplicados por el Profesor(a) Jefe en coordinación con el Departamento de Apoyo y/o Inspectoría, según corresponda. De manera extra-ordinaria, la aplicación de medidas podrá ser acompañada por el Jefe de Ciclo y/o el Directora(a) de Estudios. g) Informe a apoderados: La entrega de información de aplicación de medida y acuerdos la realizará el Profesor/a Jefe por medio de entrevistas en periodos regulares (TPC), entrevistas extraordinarias y, de ser necesario, por correo certificado, así determinado por la Dirección. 29


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

h) Informe a Jefe de Ciclo: El Profesor(a) Jefe entregará al Jefe de Ciclo un informe trimestral, por escrito, respecto de la aplicación de medidas del Consejo de Profesores y de los acuerdos ratificados. i) Apelación: Una vez entregada la decisión a los padres y apoderados del alumno a quien se le aplicó la sanción Cancelación de Matricula, se podrá: • Apelar a la decisión tomada: dicha apelación deberá ser presentada en forma escrita ante el la Dirección del Colegio. • El plazo para la presentación de la apelación a la medida de Cancelación de Matrícula es de dos días hábiles desde que sea recibida la notificación por parte del apoderado. j) Consejo De Profesores Extraordinario (Lectura de apelaciones): La Dirección del Colegio presentará al Consejo de Profesores la(s) apelación(es) del o los apoderados(s). El consejo sugerirá a la Dirección la decisión a tomar en base a los antecedentes, la Dirección decide apoyar o no al consejo. k) Situación final: La resolución definitiva respecto de la apelación la determinará la Dirección del Colegio tomando en cuenta la sugerencia del Consejo de Profesores e informará al apoderado del alumno, en un plazo de 5 días hábiles por medio de una entrevista. La Dirección dará aviso a la Superintendencia de Educación sobre las desvinculaciones del o los alumnos, adjuntando todos los antecedentes del o los casos. 3. De la revisión y Vigencia del Presente reglamento.

a) El presente reglamento se revisará anualmente, al inicio del año escolar. El proceso de revisión estará a cargo del Comité de Convivencia Escolar. b) El presente documento deroga todas las normas de convivencia anteriores y está vigente desde la fecha de su publicación, 01/03/2017.

CONDUCTAS QUE ATENTAN CONTRA LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y PROCEDIMIENTO FRENTE A RECLAMOS (VER PROTOCOLO DE ACTUACIÓN)

30


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

ANEXO 1 REGLAMENTOS I.- REGLAMENTO DE ADMISIÓN. Políticas de admisión. Bradford School es un colegio bilingüe, mixto, laico con religión católica optativa, que acoge a todas las familias sin hacer diferencias. La postulación a Bradford School está abierta a todos los interesados. El proceso de selección tiene como objetivo que los alumnos admitidos puedan beneficiarse de los planes y programas existentes, así como desenvolverse adecuadamente dentro de nuestra Comunidad Escolar. Bradford School, prioriza en la admisión a los hermanos de alumnos, hijos de ex alumnos egresados e hijos de funcionarios. Como parte del proceso de admisión los postulantes son evaluados para determinar si cumplen con los requisitos exigidos por el colegio junto con realizar entrevista a los padres. PROCESOS Y CRITERIOS DE ADMISIÓN. PRE-KINDER REQUISITOS DE POSTULACIÓN. •

• • • •

El apoderado deberá completar los datos que aparecen en la solicitud de ingreso disponible en línea (www.bradford.cl) durante el período de postulación definido para este proceso, que tendrá una duración de 3 semanas durante el mes de marzo y que será publicada en nuestro sitio web. El postulante deberá cumplir los cuatro años entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año que postula. Asistencia de los padres a la “Tarde Abierta”. Asistencia de los padres a la entrevista personal. Para validar la postulación el apoderado deberá cancelar el valor de inscripción una vez recibido el PIN de validación.

DOCUMENTOS A PRESENTAR.

1. Formulario de postulación.

31


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

2. Certificado de nacimiento. 3. Foto tamaño carné a color con nombre. PROCESO DE EVALUACIÓN. 1. Los postulantes serán citados a una evaluación. Esta consta de dos partes: grupal e individual. 2. Los niños serán evaluados en grupos de 12 aproximadamente. La duración será de aproximadamente 70 minutos. Durante la misma se observarán aspectos que el niño debiera poseer, según la etapa del desarrollo evolutivo en la que se encuentre, evaluándose si están en concordancia con las exigencias requeridas por Bradford School. No es una evaluación diagnóstica.

FECHAS PROCESO DE ADMISIÓN. • • • •

Período de postulación o La información estará disponible durante el mes de marzo. Evaluaciones: durante el mes de abril. Entrevista apoderados: durante los meses de marzo y abril, solamente para los apoderados nuevos. Resultados: durante de mes de mayo, se avisará la fecha.

SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS.

Una vez finalizadas las entrevistas a los apoderados, la Comisión de Admisiones seleccionará a los postulantes aceptados.

Los postulantes con hermanos en el colegio tendrán prioridad para ocupar estas vacantes junto con los hijos de ex alumnos y funcionarios del colegio. A las familias nuevas se les seleccionará por puntaje de la evaluación.

ENTREVISTAS APODERADOS.

Los apoderados de los niños que pertenecen a familias nuevas, deberán asistir a una entrevista personal en el colegio. La fecha y hora se coordinará telefónicamente junto con la fecha y hora de la evaluación del niño postulante.

ENTREGA DE RESULTADOS.

La fecha de entrega de los resultados será informada a los apoderados a través de la página web y durante la “Tarde Abierta”. 32


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Los resultados finales serán entregados a los apoderados postulantes vía correo electrónico. La fecha para confirmar matrícula será informada junto con el resultado de la postulación a los postulantes seleccionados. Esta también estará disponible en la página web. A petición del postulante que no haya resultado seleccionado, se emitirá un informe escrito por parte del encargado del proceso de selección. NÚMERO DE VACANTES. •

El colegio ofrece un total de 94 vacantes por año.

PROCESOS Y CRITERIOS DE ADMISIÓN.

KINDER A 4º AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA. REQUISITOS DE POSTULACIÓN. • • • •

Los apoderados deberán completar el formulario de postulación en su totalidad. Este lo podrán encontrar disponible durante el período de postulación en nuestro sitio web www.bradford.cl, Admisiones. Entrevista personal del alumno postulante. Entrevista a los padres. El apoderado deberá cancelar el valor de la postulación sólo si el postulante es citado a exámenes de admisión, previa revisión de los documentos solicitados.

Adicionalmente, los apoderados deberán hacer llegar a la oficina de Admisiones, electrónicamente o en original, la siguiente documentación de los postulantes: •

DOCUMENTOS A PRESENTAR o Certificado de nacimiento. o Certificado anual de estudios de los tres últimos años. o Informe de personalidad y conducta del postulante emitido por el colegio al que asiste. o Informe de notas parciales del año en curso. o Fotografía tamaño carné a color.

REQUISITOS ACADÉMICOS Y CONDUCTUALES DE LOS POSTULANTES. • •

Conocimientos del idioma inglés a nivel de colegio bilingüe para el nivel al que postula. Conocimientos del idioma español a partir de 6° año de enseñanza básica. 33


B R A D F O R D Faith and Confidence

• • •

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

No ser repitente. No haber tenido cancelación de matrícula en su colegio anterior por problemas de conducta. No estar condicional por conducta en su colegio anterior.

CRITERIOS GENERALES DE ADMISIÓN.

Bradford School es un colegio bilingüe, mixto, laico con religión católica optativa, que acoge a todas las familias sin hacer diferencias. Es un colegio bilingüe inglés-español, que ofrece la mayoría de las asignaturas en inglés hasta 5° año de enseñanza básica, y a partir de 6° año de enseñanza básica en español (a excepción de la asignatura de inglés). Además, es un colegio IB, donde que imparte el programa de Diploma del Bachillerato Internacional en 3º y 4º medio. Los postulantes deben tener conocimientos del idioma inglés a nivel de colegio bilingüe acorde al nivel al que postula y conocimientos del idioma español a partir de 6° año de enseñanza básica. En general, sólo se toman exámenes de admisión cuando existe un cupo disponible. No se consideran solicitudes de ingreso incompletas o fuera de plazo (a excepción de aquellos postulantes que se encuentren en el extranjero). Los alumnos que desean reintegrarse a Bradford School, después de un período de ausencia, tienen prioridad sobre otros postulantes luego de haber aprobado los exámenes de admisión correspondientes. No podrán postular alumnos que se encontraban con matrícula condicional al momento de su retiro. PRUEBAS A LOS QUE SERÁN SOMETIDOS LOS POSTULANTES.

Los postulantes para el nivel Kinder rendirán una evaluación que consta de dos partes: Inglés y Funciones Cognitivas.

Los postulantes de 1º básico a 3º medio deberán rendir exámenes de admisión en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, inglés (escrito y oral) y Matemáticas. El rendimiento mínimo esperado para seguir adelante con el proceso de admisión es de 60% de logro en cada área. El colegio se reserva el derecho de hacer excepciones en el caso de alumnos que cumplen con el promedio de postulación, pero que tengan un rendimiento inferior al 60% en alguna de las pruebas de admisión, solo por eventuales diferencias con la malla curricular de sus colegios de orígenes.

Los alumnos postulantes a 6° año de enseñanza básica, y cuya lengua académica no sea el español, deberán obtener un logro mínimo de 60% en su examen de Lenguaje (Español) para poder continuar en el proceso de admisión.

Por lo general, el número de postulantes preseleccionados es mayor al número de vacantes disponibles. 34


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

ENTREVISTA DE APODERADOS. Los padres de los postulantes que cumplen con los requisitos de ingreso establecidos por el colegio serán entrevistados por la Dirección. La entrevista de apoderados será válida para todos los postulantes pertenecientes a una misma familia. ENTREVISTA DEL POSTULANTE.

Entrevista personal para indagar el área socio afectiva del postulante a partir de 2º básico.

SELECCIÓN DE POSTULANTES.

La selección de los postulantes que podrán optar a ocupar las vacantes disponibles considerará los resultados obtenidos por el universo de postulantes que hayan cumplido con las distintas etapas del proceso, conexión con el colegio y resultados de hermanos que se encuentran participando en el proceso de admisión para el mismo u otro nivel de ingreso. RESULTADOS.

Los apoderados de los postulantes que no alcancen el puntaje requerido para pasar de una etapa a otra serán notificados. Los resultados finales del proceso de admisión serán informados electrónicamente a los apoderados en la fecha establecida para ello. PLAZOS DE POSTULACIÓN KINDER A 3º MEDIO Y FECHA DE ENTREGA DE RESULTADOS.

Las postulaciones para las eventuales vacantes que se puedan presentar entre los niveles de Kinder y 4º año de enseñanza media, para el siguiente año escolar, se recibirán entre la primera y última semana de agosto.

La fecha de entrega de los resultados se comunicará al citar al postulante a los exámenes de admisión académicos y también se publicará en la página web. NÚMERO DE VACANTES OFRECIDAS.

Se informará a los padres postulantes las vacantes disponibles. De no disponer de ellas en el momento solicitado se le dará la opción al padre postulante de realizar el proceso quedando el niño(a) en la condición de lista de espera hasta que se produzca la eventual vacante, siempre y cuando cumpla con los puntajes mínimos de aprobación.

Es importante señalar que el número de vacantes podría variar durante el proceso, pues dependerá de las posibles repitencias y retiros que se puedan presentar. 35


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

VALORES • Inscripción: Al oficializar la postulación de un candidato, el apoderado deberá cancelar un valor de inscripción de $40.000. • Cuota de Incorporación: Todo apoderado de un alumno que ingrese a Bradford School deberá pagar una cuota de incorporación. Esta cuota será válida durante toda la trayectoria escolar del alumno, de modo que no se cobrará valor alguno por este concepto a los alumnos que reingresen y que hayan pagado este derecho en su oportunidad. La cuota de incorporación no se devuelve. Lo anterior, debido a que dicho pago supone copar una posibilidad de admitir a otro postulante. El valor de la cuota de Incorporación es el siguiente: o Por el primer hijo(a): 60 U.F. o Por el segundo hijo(a): 45 U.F. o Por el tercer hijo(a): 22.5 U.F. o Por el cuarto hijo(a) 11.25 U.F. o El quinto hijo no paga.

En caso de no pago de dicha cuota en la fecha indicada por el colegio, se procederá a disponer de la vacante ocupada por este postulante. •

Matrícula: Todos los alumnos deben cancelar una matrícula anual (monto que se da a conocer en octubre de cada año) y que incluye lo siguiente: o Seguro de accidente - Clínica Alemana. o Cuota Anual del Centro de Padres, por familia. o Cuota Anual Centro de Alumnos. o Seguro de Escolaridad (vida) para el sostenedor. Colegiatura: La colegiatura comprende de marzo a diciembre e incluye libros y materiales.

PAGOS ADICIONALES OPTATIVOS • •

Almuerzo: Este servicio es optativo y se ofrece desde 1er año de enseñanza básica hasta 4° año de enseñanza media. Talleres extra programáticos: Los valores se entregan a principio de año y son trimestrales.

36


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

II.- REGLAMENTO DE DEPORTE. INTRODUCCIÓN El programa deportivo del Colegio tiene como objetivos el desarrollo físico adecuado de los alumnos y la inculcación de hábitos, valores y cualidades de carácter que tendrán una marcada influencia en la formación del alumno. Además, y en forma muy especial, el Colegio desea motivar a los alumnos para que gocen con la actividad física, sobre todo aprovechando el carácter lúdico del Deporte, con el fin de que el joven siga dedicando buena parte de su tiempo libre a esta actividad aun cuando llegue a ser ex alumno.

El aspecto competitivo es inevitable en el Deportes, ya que es un elemento intrínseco de los juegos, pero el Colegio no quiere exagerar su importancia. No se debe considerar como objetivo principal del programa deportivo la formación de equipos que podrán ganar partidos o campeonatos. Más bien se quiere crear un ambiente deportivo en que se dé importancia a la formación y al goce de cada alumno, sea cual fuera su capacidad natural. El esfuerzo positivo será no solo para los más dotados, sino también para los que se esfuerzan por participar y por progresar, a pesar de no poseer habilidades deportivas innatas. Para alcanzar los objetivos que se plantean, es esencial que podamos contar con el apoyo y la colaboración de los apoderados y que los alumnos trabajen dentro de un esquema que tiene sus límites y características claramente definidas. Por lo tanto, presentamos aquí las normas que se aplicarán en todo el quehacer deportivo del Colegio con la intención de que los alumnos y los apoderados puedan estar plenamente informados de sus derechos y obligaciones.

1. La participación en el programa de Deportes y/o Educación Física del Colegio es obligatoria para todos los alumnos, salvo en casos de incapacidad física, la que tendrá que ser certificada por un médico de la especialidad correspondiente. El certificado debe indicar el motivo de la excusa, las fechas que cubre y que trabajo físico alternativo puede el alumno realizar en clases. Todos los alumnos llevarán nota en ambas asignaturas, aunque no puedan cumplir con las actividades físicas. El alumno con justificativo o certificado médico deberá solicitar al profesor un trabajo, el cual podrá ser práctico o teórico y tendrá que ser realizado en el mismo horario de Educación Física o Deporte, además deberá presentarse a clases para ser evaluado en asistencia. 2. La asistencia a los siguientes compromisos deportivos es obligatoria: a. Clases semanales de Deporte y Educación Física. b. Entrenamientos para las categorías de: 3º Básico a II Medio. Además de las citaciones por selección a los entrenamientos. c. Los alumnos seleccionados para partidos internos, bilaterales o multilaterales. 3. En el caso de no poder asistir a cualquier compromiso deportivo por razones médicas, el alumno deberá presentar el correspondiente justificativo o certificado médico a su Profesor de categoría o Jefe(a) de Deportes (Head of Sports) antes del respectivo compromiso, o el lunes siguiente a las 08:00 AM. Si se trata de un compromiso en la tarde 37


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

el alumno tiene que presentar su justificativo al inicio de la jornada escolar, el cual debe estipular claramente los motivos. El alumno que falta a Deportes por motivos de salud más de dos veces seguidas en un trimestre tiene que presentar certificado de aptitud física. 4. El alumno que no trae justificativo y tampoco su equipo deportivo, manifestando no poder hacer actividad física, debe acompañar a su curso al estadio. Será considerada una falta menos grave, se hará un registro en su hoja de vida y se aplicará una sanción (detention). 5. El alumno que no asista a una citación obligatoria de Deportes y tampoco justifique la misma tendrá sanción (detention) y será registrado en su hoja de vida. En caso de tener sanción (detention) otorgado por faltas al reglamento del Colegio, el alumno no podrá jugar en representación del Colegio el día sábado. 6. El alumno seleccionado que se enferma o lesiona en las horas previas a un compromiso con otro Colegio debe avisar al Colegio o profesor encargado o Jefe(a) de Deporte (Head of Sports) o al capitán de su equipo lo más pronto posible, para poder efectuar los cambios o nuevas citaciones necesarias en el equipo. El no cumplir con este reglamento significará una inasistencia injustificada al compromiso. En todo caso el alumno debe presentar al profesor o Jefe(a) de Deportes un justificativo o certificado médico al volver al colegio. 7. Los alumnos(as) citados y seleccionados para participar de una Gira o encuentro deportivo fuera de Santiago, deberán presentar un ECG (electrocardiograma) con su respectivo informe médico. El alumno(a) que no cumpla con este requerimiento en tiempo y forma solicitado, no podrá asistir a dicho compromiso. 8. Para las clases de deportes o entrenamientos, los alumnos tienen que viajar ida y vuelta al estadio en la movilización organizada por el colegio. Igualmente, en el caso de compromisos fuera de Santiago, los seleccionados tienen que usar el bus contratado por el colegio. Salvo que reciban instrucciones contrarias cuando se viaja por el día fuera de Santiago, los alumnos deben viajar ida y vuelta con su uniforme deportivo completo. Si los viajes son por más de un día, los alumnos deberán viajar con su uniforme de Colegio formal. En ambos casos el uniforme deberá lucir impecable. El día del compromiso el alumno deberá vestir en todo momento su uniforme de deportes de la temporada ya sea dentro o fuera de la cancha. Generalmente se le pide llevar ropa de cambio, la cual también debe ser parte del uniforme del Colegio. 9. Al final de la clase de Educación Física o Deporte, cuando es de mañana, los alumnos deberán ducharse, cambiarse de ropa y vestirse con su uniforme escolar para proseguir sus clases (en los camarines). 10. En Educación Física los alumnos tendrán diez minutos del inicio de la clase para cambiarse de ropa. Los alumnos que no se presenten en la clase a tiempo igual participarán de la misma, pero se considerará su atraso en su evaluación final. En la clase de Deportes los alumnos tendrán diez minutos para cambiarse de ropa y presentarse en la asistencia para subir al bus. En el caso de no llegar a la hora y perder el bus, el alumno deberá avisar de inmediato al Jefe(a) de Deporte (Head of Sports). Se pasará lista en el colegio y en las canchas, el alumno faltante se considerará ausente. Por ningún motivo el alumno que llegue tarde a la asistencia puede ir en otro medio de movilización que no sea el bus contratado por el colegio. El alumno que haya faltado a la clase del día escolar, por ningún motivo puede participar de las clase o entrenamiento en el colegio o estadio. 38


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

11. Los alumnos citados para un compromiso con otro colegio tienen que presentarse en la hora fijada, aunque el tiempo no esté en las mejores condiciones, salvo que reciban la llamada de un profesor de deportes o el capitán de su equipo avisándoles que el partido no se realizará. Un atraso excesivo se considerará como ausencia y no participará del evento deportivo. 12. En todo momento, en el bus, en el colegio o en las canchas, el alumno debe comportarse con disciplina, auto control y respeto, usando siempre un lenguaje adecuado. Debe mantener silencio y atención cuando un profesor a cargo debe impartir instrucciones. 13. En la evaluación de Deportes y Educación Física se considerará los logros y progresos del alumno, la calidad del trabajo realizado, asistencia, comportamiento, presentación personal y puntualidad, lo que será manifestado en sus notas al final del trimestre. Los padres, apoderados y familiares en general que asisten a apoyar a los alumnos y el colegio en las actividades deportivas, ya sea bilaterales, torneos o festivales, deberán guardar el debido respeto por la actividad, considerando que éstas siempre tienen un primer objetivo formativo.

III.- REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE ENSEÑANZA BÁSICA. INTRODUCCIÓN.

El presente reglamento de Evaluación y Promoción Escolar de Enseñanza Básica (Decreto 511) en el Art. 2 faculta a cada establecimiento, la elaboración de su propio Reglamento de Evaluación en concordancia con los planes y programas de estudio ministeriales. El periodo escolar es de carácter trimestral.

1. RESPECTO DE LA EVALUACION.

Bradford School concibe la evaluación como un proceso continuo. Este permite obtener información pertinente para valorar y obtener resultados de alta calidad en el aprendizaje de los alumnos. Al mismo tiempo permite obtener información para mejorar los niveles de aprendizaje, dando la debida orientación a las decisiones. De esta manera se puede efectuar una retroalimentación, tanto en relación con el logro de los objetivos verticales y transversales, como con las estrategias de enseñanza. Dentro del marco curricular se estimulan los aprendizajes significativos y se generan diferentes modalidades de evaluación tales como: evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, las que se pueden realizar a través de múltiples modalidades.

39


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

1.1.-Evaluación Sumativa. • • •

Esta evaluación se realizará a través del trimestre. Su resultado se expresa en calificaciones. El objetivo será comprobar sistemáticamente la adquisición de los aprendizajes de cada subsector o asignatura. Los alumnos serán informados de los resultados de sus evaluaciones y el docente realizará el análisis correspondiente antes de consignar las calificaciones en el Libro de Clases e informará a los alumnos de este análisis.

1.2.- Evaluación Diferenciada (Decreto N°83/2015).

La Evaluación Diferenciada en el Colegio Bradford permite adaptar el proceso evaluativo a las dificultades específicas del aprendizaje, discapacidad y/o problemas de salud temporales o permanentes presentadas por los alumnos. • •

• • • • • • • • •

El procedimiento para evaluar diferenciadamente a los alumnos que lo requieran, se realizará bajo condiciones debidamente documentadas y autorizadas por la Dirección del establecimiento. La evaluación diferenciada deberá ser formalmente solicitada a través de un informe escrito proveniente de un profesional externo: psicopedagogo, neurólogo, psiquiatra. Este informe deberá contar con un diagnóstico claro y preciso, con sugerencias concretas para la realización de dicha diferenciación en la evaluación. Una vez recibidos los documentos pertinentes la Dirección del Colegio, en conjunto con su equipo técnico, determinarán la pertinencia de la aplicación de la Evaluación Diferenciada con procedimientos tales como: Modificar el tiempo previsto para las evaluaciones. Modificar la extensión del instrumento de evaluación, manteniendo el grado de dificultad de éste. En Caso de que el alumno presente alguna discapacidad física temporal se utilizarán instrumentos evaluativos alternativos, dependiendo de la dificultad física que presente el alumno. Sin perjuicio de lo anterior, la Evaluación Diferenciada no implicará bajar el nivel de logros mínimos requeridos en los Planes y Programas de Estudio del colegio. La Evaluación Diferenciada comenzará a regir una vez determinada la pertinencia de la aplicación de ésta y no tendrá efecto retroactivo. La Evaluación Diferenciada no implica promoción automática. La respuesta a la solicitud de Evaluación Diferenciada se comunicará por escrito a través de una carta que se entregará a los padres. En esta carta se especificarán las resoluciones y condiciones necesarias para otorgar y /o mantener dicha evaluación. La Evaluación Diferenciada será revisada periódicamente de acuerdo a los informes actualizados que envíe el (los) especialista(s) tratante(s) para determinar la mantención, modificación o suspensión de ésta. 40


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Cualquier situación no contemplada en lo anteriormente expuesto, será resuelta por la Dirección y el equipo de profesionales internos del Colegio.

2. RESPECTO DE LA CALIFICACIÓN.

1. Formas de calificar: Los alumnos serán calificados en cada uno de los subsectores, asignaturas o actividades de aprendizaje con notas en una escala numérica de 1 a 7, expresadas hasta con un decimal. 2. Promedio Trimestral: Corresponde al promedio aritmético de todas las calificaciones del trimestre con aproximación a la décima. 3. Promedio anual: Corresponde al promedio aritmético de los promedios trimestrales con aproximación a la décima. 4. Porcentajes de logro: al término del año, serán transformados en nota para efectos administrativos de Certificados y Actas finales de Calificaciones y Promoción, de acuerdo a la escala de conversión oficial del colegio que fija el nivel de exigencia en un 60% para la nota 4,0 (cuatro comas cero). La evaluación de 1° a 8° Básico refleja el avance y desempeño del alumno, trimestralmente. La modalidad de esta se basa en todos los trabajos, tareas, proyectos, controles y pruebas asignadas durante el trimestre 5. Examen: Los alumnos de 7° y 8° Básico rendirán exámenes a fin de año en todas aquellas asignaturas cuyo promedio anual sea inferior a 6.2, exceptuando las de Artes, Educación Física, Deportes y Tecnología. Este examen tendrá una ponderación del 20% del promedio final. 6. La asignatura de Religión, optativa para los alumnos, será calificada de manera conceptual y no incidirá en los promedios trimestrales y anuales.

3. RESPECTO DE LAS SITUACIONES ESPECIALES.

1. Si un alumno es sorprendido requiriendo o entregando información durante una evaluación (sea está escrita u oral) el profesor adoptará las siguientes medidas: • Retirará la prueba o instrumento de evaluación de inmediato. • Informará la situación al Profesor Jefe y Director(a) de Estudios. • Se aplicarán las medidas disciplinarias correspondientes. 2. Si un alumno no se presenta a rendir la evaluación en la fecha establecida, el apoderado deberá justificar la inasistencia al Profesor Jefe, Inspectoría de nivel o Jefe de Ciclo correspondiente, telefónica o personalmente el mismo día, sin perjuicio de la presentación por escrito en su libreta de comunicaciones del justificativo firmado por el apoderado. 3. Si la situación es justificada, el alumno deberá rendir su evaluación en una nueva fecha que el profesor fije, de común acuerdo con el alumno en el horario que se establezca para las evaluaciones pendientes. Ante la ausencia del alumno a someterse a la prueba en la nueva fecha indicada, ésta será calificada con nota 1.0. 4. En caso que la situación no sea justificada se procederá a calificar con nota 1.0. 41


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

4. RESPECTO DE LA PROMOCIÓN. 1. La Dirección podrá decidir excepcionalmente, previo informe fundado en variadas evidencias del Profesor(a) Jefe del curso de los alumnos afectados, no promover de 1º a 2º año básico o de 3º a 4º año básico a aquellos que presenten un retraso significativo en lectura, escritura y/o matemática, en relación a los aprendizajes esperados en los programas de estudio que aplica el colegio y que pueda afectar seriamente la continuidad de sus aprendizajes en el curso superior. 2. Además, para adoptar tal medida, el colegio deberá tener una relación de las actividades de reforzamiento realizadas al alumno y la constancia de haber informado oportunamente de la situación a los padres y/o apoderados, de manera tal de posibilitar una labor en conjunto (Decreto 107).

5. RESPECTO DE LA ASISTENCIA.

1. Serán promovidos los alumnos de 1º a 2º y 3º a 4º año de Enseñanza Básica que hayan asistido, a lo menos, al 85% de las clases. 2. Serán promovidos todos los alumnos desde 4° a 8° años de Enseñanza Básica, que hayan asistido, a lo menos al 85% de las clases. 3. La Dirección del colegio, consultado al consejo de profesores, podrá autorizar la promoción de alumnos con porcentajes menores de asistencia, fundados en razones de salud u otras causas debidamente justificadas y certificadas.

6. RESPECTO DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

1. Serán promovidos los alumnos que hubieren aprobado todos los subsectores, asignaturas o actividades de aprendizaje de sus respectivos Planes de Estudio. 2. Serán promovidos los alumnos de los cursos de 2° a 3° año y de 4° a 8° año de Enseñanza Básica que no hubieren aprobado un subsector, asignatura o actividad de aprendizaje siempre que su nivel general del logro corresponda a un promedio 4.5 o superior, incluido el no aprobado. 3. Igualmente, serán promovidos los alumnos de los cursos de 2° a 3° año y de 4° hasta 8° año de Enseñanza Básica que no hubieren aprobado dos subsectores o asignaturas de diversas áreas, siempre que su nivel general del logro corresponda a un promedio 5.0 o superior, incluidos los no aprobados. Los alumnos que son promovidos con alguna asignatura deficiente quedarán con compromiso por rendimiento en el año escolar siguiente, debiendo mejorar el rendimiento de la asignatura al primer trimestre. 4. En el caso que un alumno tenga una segunda repitencia en el colegio, su matrícula no será renovada.

42


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

7. SITUACIONES ACADÉMICAS ESPECIALES O EXTRAORDINARIAS. • • •

Todo alumno que sólo curse dos trimestres, deberá rendir exámenes. El cierre anticipado de año escolar, solicitados por algún profesional, se podrá realizar una sola vez en la vida escolar del alumno. De acuerdo a la normativa vigente, los alumnos tienen derecho a repetir una vez en enseñanza básica y una vez en enseñanza media.

IV.-REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ENSEÑANZA MEDIA. INTRODUCCIÓN.

El presente reglamento de Evaluación y Promoción Escolar de Enseñanza Media (Decretos 112 y 83) en el Art. 2 faculta a cada establecimiento, la elaboración de su propio Reglamento de Evaluación en concordancia con los planes y programas de estudio ministeriales. El periodo escolar es de carácter trimestral. 1. RESPECTO DE LA EVALUACION.

Bradford School concibe la evaluación como un proceso continuo. Este permite obtener información pertinente para valorar y obtener resultados de alta calidad en el aprendizaje de los alumnos. Al mismo tiempo, permite obtener información para mejorar los niveles de aprendizaje, dando la debida orientación a las decisiones. De esta manera se puede efectuar una retroalimentación, tanto en relación con el logro de los objetivos verticales y transversales, como con las estrategias de enseñanza. Dentro del marco curricular se estimulan los aprendizajes significativos y se generan diferentes modalidades de evaluación tales como: evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, las que se pueden realizar a través de múltiples modalidades. 1.1 Evaluación Sumativa. • •

Esta evaluación se realizará a través del trimestre. Su resultado se expresa en calificaciones. El objetivo será comprobar sistemáticamente la adquisición de los aprendizajes de cada subsector o asignatura.

1.2 Evaluación Diferenciada. •

La Evaluación Diferenciada en el Colegio Bradford permite adaptar el proceso evaluativo a las dificultades específicas del aprendizaje, discapacidad y/o problemas de salud temporales o permanentes presentadas por los alumnos. 43


B R A D F O R D Faith and Confidence

• •

• • • • • • • • • •

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

El procedimiento para evaluar diferenciadamente a los alumnos que lo requieran, se realizará bajo condiciones debidamente documentadas y autorizadas por la Dirección del establecimiento. La evaluación diferenciada deberá ser formalmente solicitada a través de un informe escrito proveniente de un profesional externo: psicopedagogo, neurólogo, psiquiatra. Este informe deberá contar con un diagnóstico claro y preciso, con sugerencias concretas para la realización de dicha diferenciación en la evaluación. Una vez recibidos los documentos pertinentes la Dirección del Colegio, en conjunto con su equipo técnico, determinarán la pertinencia de la aplicación de la Evaluación Diferenciada con procedimientos tales como: Modificar el tiempo previsto para las evaluaciones. Modificar la extensión del instrumento de evaluación, manteniendo el grado de dificultad de éste. En Caso de que el alumno presente alguna discapacidad física temporal se utilizarán instrumentos evaluativos alternativos, dependiendo de la dificultad física que presente el alumno. Sin perjuicio de lo anterior, la Evaluación Diferenciada no implicará bajar el nivel de logros mínimos requeridos en los Planes y Programas de Estudio del colegio. La Evaluación Diferenciada comenzará a regir una vez determinada la pertinencia de la aplicación de ésta y no tendrá efecto retroactivo. La Evaluación Diferenciada no implica promoción automática. La respuesta a la solicitud de Evaluación Diferenciada se comunicará por escrito a través de una carta que se entregará a los padres. En esta carta se especificarán las resoluciones y condiciones necesarias para otorgar y /o mantener dicha evaluación. La Evaluación Diferenciada será revisada periódicamente de acuerdo a los informes actualizados que envíe el (los) especialista(s) tratante(s) para determinar la mantención, modificación o suspensión de ésta. Cualquier situación no contemplada en lo anteriormente expuesto, será resuelta por la Dirección y el equipo de profesionales internos del Colegio.

2. RESPECTO DE LA CALIFICACIÓN.

1. Formas de calificar: Los alumnos serán calificados en cada uno de los subsectores, asignaturas o actividades de aprendizaje con notas en una escala numérica de 1 a 7, expresadas hasta con un decimal. 2. Promedio Trimestral: Corresponde al promedio aritmético de todas las calificaciones del trimestre con aproximación a la décima. 3. Promedio anual: Corresponde al promedio aritmético de los promedios trimestrales con aproximación a la décima. 4. Examen: Los alumnos desde 1° a 3° Medio rendirán exámenes a fin de año en todas aquellas asignaturas cuyo promedio anual sea inferior a 6.2, exceptuando las de Artes, Educación Física, Deportes y Tecnología. Este examen tendrá una ponderación del 20% del promedio final. 44


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

5. La asignatura de Religión, optativa para los alumnos, será calificada de manera conceptual y no incidirá en los promedios trimestrales y anuales.

3. RESPECTO DE LAS SITUACIONES ESPECIALES.

1. Si un alumno es sorprendido requiriendo o entregando información durante una evaluación (sea está escrita u oral) el profesor adoptará las siguientes medidas: a. Retirará la prueba o instrumento de evaluación de inmediato. b. Informará la situación al Profesor Jefe y Director(a) de Estudios. c. Se aplicarán las medidas disciplinarias correspondientes. 2. Si un alumno no se presenta a rendir la evaluación en la fecha establecida, el apoderado deberá justificar la inasistencia al Profesor Jefe, Inspectoría de nivel o Jefe de Ciclo correspondiente, telefónica o personalmente el mismo día, sin perjuicio de la presentación por escrito en su libreta de comunicaciones del justificativo firmado por el apoderado. 3. Si la situación es justificada, el alumno deberá rendir su evaluación en una nueva fecha que el profesor fije, de común acuerdo con el alumno en el horario que se establezca para las evaluaciones pendientes. Ante la ausencia del alumno a someterse a la prueba en la nueva fecha indicada, ésta será calificada con nota 1.0. 4. En caso que la situación no sea justificada se procederá a calificar con nota 1.0.

4. RESPECTO DE LA ASISTENCIA.

1. Serán promovidos todos los alumnos desde 1° a 4° año de Enseñanza Media, que hayan asistido, a lo menos al 85% de las clases. 2. La Dirección del colegio, consultado al consejo de profesores, podrá autorizar la promoción de alumnos con porcentajes menores de asistencia, fundados en razones de salud u otras causas debidamente justificadas y certificadas.

5. RESPECTO DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

1. Serán promovidos los alumnos que hubieren aprobado todos los subsectores, asignaturas o actividades de aprendizaje de sus respectivos planes de Estudio. 2. Serán promovidos los alumnos que no hubieren aprobado un subsector de aprendizaje o asignatura del respectivo Plan de Estudio, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio general de 4,5 o superior, incluido el no aprobado. 3. Serán promovidos los alumnos que no hubieren aprobado dos subsectores del respectivo Plan de Estudio, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio general de 5,0 o superior, incluidos los no aprobados. 4. No obstante, lo establecido en el párrafo anterior, si entre los subsectores de aprendizaje o asignatura no aprobados se encuentre Lengua Castellana y Comunicación y/o Matemática, los alumnos de 3º y 4º Medio serán promovidos siempre que su nivel de logro corresponda a un promedio general de 5,5 o superior, incluidos en el promedio los no aprobados. 5. En el caso que un alumno tenga una segunda repitencia en el colegio, su matrícula no será renovada. 45


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

6. SITUACIONES ACADÉMICAS ESPECIALES O EXTRAORDINARIAS. • • •

Todo alumno que sólo curse dos trimestres, deberá rendir exámenes El cierre anticipado de año escolar, solicitado por algún profesional, se podrá realizar una sola vez en la vida escolar del alumno. De acuerdo a la normativa vigente, los alumnos tienen derecho a repetir una vez en enseñanza básica y una vez en enseñanza media.

V.- REGLAMENTO DE BIBLIOTECA.

La Biblioteca como centro de estudio e investigación solicita a la comunidad su colaboración para mantener las siguientes reglas: a) De Funcionamiento: • • • •

• •

Usar un vocabulario y tono de voz adecuado y respetuoso. Ingresar en silencio, ordenado, sin comidas ni bebidas. Saludar y comunicar lo que necesitan o la razón de su visita a las Bibliotecarias. Durante las horas de clases, para ingresar a trabajar a Biblioteca se exigirá a todos los alumnos el “Pase de Salida (Out Pass)” del profesor de asignatura o jefe según corresponda. El “Pase de Salida (Out Pass)” debe indicar claramente: nombre del alumno, curso, fecha, horario de permanencia y motivo o actividad a realizar durante dicho periodo. Todos nuestros usuarios deben mantener un buen comportamiento y silencio para permitir la lectura y el estudio, logrando un buen aprovechamiento del tiempo, respetando a los otros usuarios que están trabajando en Biblioteca. Respetar y obedecer órdenes que se impartan en beneficio del buen uso de la biblioteca.

b) Servicio de Préstamo. • • • • • • • •

Los libros pueden salir de Biblioteca sólo cuando son prestados, si un usuario saca un libro sin autorización se le sancionará disciplinariamente. El préstamo es personal e intransferible. Los alumnos podrán solicitar en préstamo domiciliario un máximo de 3 libros de diferentes asignaturas. El préstamo a domicilio será de 14 días desde la fecha de solicitud del material. La renovación del plazo de devolución estará sujeto a la mayor o menor demanda de la obra y es por 7 días. El material de consulta o referencia podrá ser usado solamente en biblioteca o en aula. El préstamo de los textos de estudio y materiales de apoyo intensivo a la docencia será de un día para otro. No se permitirá el préstamo de otro libro o material de la biblioteca mientras no haya sido devuelto el o los ejemplares anteriores. 46


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Los alumnos que entreguen el material con atraso de más de tres días se le suspenderán los servicios de biblioteca durante una semana. Con la acumulación de dos atrasos se suspenden los servicios bibliotecarios por un mes. La reincidencia de esto faculta a la biblioteca para su suspensión indefinida. En caso de deterioro (inutilizable) o pérdida del ejemplar, el alumno deberá reponerlo física o económicamente.

c) Del Uso de los computadores • • • •

El uso de los computadores es para fines educativos. No se pueden utilizar con fines personales de entretención por lo que queda prohibido el uso de juegos online y redes sociales como Facebook, Twitter, Flickr, etc. Los alumnos para utilizar los computadores en hora de clase deben estar autorizados por el profesor de la asignatura o jefe y debe venir con un “Pase de Salida”, indicando que pueden imprimir. Se permitirá la impresión de material educativo con un máximo de 3 hojas por alumnos. Quedando a criterio de las Bibliotecarias, la autorización de impresión de un mayor número de páginas. Se debe cuidar la integridad física de los computadores e impresora.

VI.- REGLAMENTO DE REDISTRIBUCIÓN ALUMNOS EN CURSOS Y NIVELES. 1.- PRINCIPIOS INSTITUCIONALES.

Durante el proceso educativo de los alumnos existen múltiples variables que facilitan el proceso de aprendizaje. Por ello es que, durante las actividades escolares, las interacciones entre alumnos y alumnas son fundamentales.

Los grandes avances en el mundo, los constantes cambios tecnológicos, sociales y científicos, nos obligan a preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar el mundo de mejor forma. Ello requiere de nuevas competencias, como la adaptabilidad, la perseverancia y capacidad para relacionarse con su entorno, el cual es siempre cambiante. Como parte de las características de las escuelas efectivas, una variable muy relevante es que exista una conformación heterogénea de los grupos cursos, debido a que facilita el aprendizaje colaborativo de los alumnos, fomentando las relaciones interpersonales y favoreciendo la integración. Con este propósito, Bradford School estima conveniente realizar en distintas etapas de la vida escolar, una redistribución de alumnos en los diferentes cursos y niveles.

47


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

2.- NIVELES DE REDISTRIBUCIÓN. • • •

Alumnos que pasan de Kinder a Primer Año Educación Básica. Alumnos que pasan de Cuarto a Quinto Año de Educación Básica. Alumnos que pasan de Octavo año Básico a Primer Año de Educación Media.

No obstante, lo anterior, el colegio se reserva el derecho de efectuar este proceso en otros niveles si la circunstancia lo requiere. 1. CRITERIOS DE REDISTRIBUCIÓN. 1. 2. 3. 4.

Número de alumnos por curso (mantener similar cantidad de alumnos por curso). Género (mantener similar cantidad de alumnos y alumnas en cada curso) Habilidades sociales (equilibrios para una sana convivencia, modelos de comportamiento). Disciplina y conducta (buscar el justo equilibrio en cada curso, evitando concentración de liderazgos particulares). 5. Desempeño y rendimiento académico (buscar el justo equilibrio en los potenciales cognitivos entre cursos).

La responsabilidad de la redistribución de alumnos en los diferentes cursos estará centrada en un equipo de profesionales que conocen las características del grupo, el cual está integrado por: • • • • •

Jefe de Ciclo del nivel, Director(a) de Estudios. Profesores Jefes Profesores de asignaturas. Psicóloga del Nivel. Psicopedagoga. Inspectores del Nivel.

VII.- REGLAMENTO DE ATENCIÓN Y DERIVACIÓN DE ENFERMERÍA. 1. Responsabilidades del Alumno. a) Los alumnos deberán consultar a la Enfermería con un Pase de Salida (Out Pass) otorgado por inspector, profesor o administrativo responsable, salvo en casos de accidentes graves. El Pase de Salida (Out Pass) es una autorización individual y deberá registrar: nombre del alumno, fecha, hora y nombre del que deriva. b) Al retirarse el alumno de Enfermería, este debe llevar su hoja de registro de ingreso a Enfermería firmado y con la indicación si se realizó algún procedimiento, de manera de informar al Profesor y Padres. c) El alumno que solicite en Inspectoría un Pase de Salida (Out Pass) para atención de Enfermería por lesiones antiguas o sintomatología no reciente ni urgente, deberá concurrir en horas de recreo. 48


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

2. Atención del Alumno. 1. Al ingresar el alumno a la Enfermería, se debe registrar el nombre, curso, hora, procedencia, fecha, motivo de consulta, atención brindada y derivación efectuada por Enfermería. 2. Se realizará Control de Signos Vitales de acuerdo al motivo de consulta: 1. Control de Temperatura para: 1. Dolor de Cabeza (Cefalea), 2. Dolor Abdominal 3. Vómitos 4. Diarrea 2. Control de Presión Arterial: 1. Mareos 2. Sudoración 3. Dolores con compromiso del Estado General 4. Sangramientos o Hemorragias, con compromiso del estado General 5. Dolor Torácico 6. Dificultad Respiratoria 7. Lipotimia (Desmayo) 8. Contusiones Craneanas asociadas a mareos, náuseas, dolor de cabeza, alteraciones visuales. 3. Si el alumno es derivado a su casa o a la clínica, se informará a Inspectoría de su salida y causa. 4. Si el alumno sufriera un accidente con traumatismo leve, que no implicará atención en el lugar del accidente, deberá ser enviado a la Enfermería en compañía de un adulto o compañero, dependiendo de su edad. La enfermera se comunicará con el apoderado para que sea llevado a la clínica con la cual el colegio mantiene convenio de Seguro Escolar. El alumno deberá ser retirado en portería del colegio (calle Luis Pasteur) y deberá mostrar su autorización de salida. 5. En caso que un alumno sea atendido en Enfermería y no sea necesario derivarlo a su casa, pero si se requiera una observación posterior en su domicilio, ello será comunicado a su apoderado en forma escrita. En casos especiales se comunicará telefónicamente. 6. Si el alumno sufriera un traumatismo grave (golpe de cabeza, dolor intenso, deformidad de algún tipo, dificultad respiratoria, pérdida de conciencia o mareo, sangramiento profuso, compromiso ocular) el alumno deberá permanecer en el lugar del accidente sin ser movido y acompañado por un adulto hasta la llegada de la enfermera. Ella evaluará el accidente en terreno y autorizará el traslado indicando cómo realizarlo. 7. En el caso de un traumatismo grave (golpe de cabeza, dolor intenso, deformidad de algún tipo, dificultad respiratoria, pérdida de conciencia o mareo, sangramiento profuso, compromiso ocular) ocurrido en otras dependencias fuera del colegio, el alumno deberá ser trasladado a clínica. Se informará de inmediato al apoderado, y al Inspector correspondiente. El alumno será acompañado por su profesor. Esta persona deberá permanecer con el alumno hasta que llegue el apoderado a la clínica. 8. En caso de accidente o enfermedad que requiera atención médica de urgencia, se solicitará la ambulancia a la clínica con convenio de Seguro Escolar, se informará de inmediato al 49


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

apoderado, y al Inspector correspondiente. El alumno será acompañado por su Profesor Jefe o Inspector o quien se indique. Esta persona deberá permanecer con el alumno hasta que llegue el apoderado a la clínica. 9. En caso que el alumno no pueda permanecer en clase por compromiso de su estado general, será retirado desde la Enfermería del colegio por su apoderado u otro adulto responsable autorizado por éste. Bajo ninguna circunstancia un alumno enfermo podrá retirarse del colegio sin compañía de un adulto. 10. Es Enfermería quien determina si un alumno se debe retirar del colegio por enfermedad. El alumno no debe ser enviado al colegio si presenta alguna sintomatología que no le permitirá completar su jornada escolar. 11. En situaciones muy específicas los padres podrán solicitar, vía agenda, que su hijo se retire antes del término de la jornada escolar por motivos de salud, solicitud que sólo podrá ser autorizada por el Jefe de Ciclo que corresponda, previa consulta con Enfermería. 12. Enfermería cuenta con ficha de salud personal de cada alumno, llenada por su apoderado al momento del ingreso del alumno al Colegio y actualizada anualmente. Es responsabilidad del apoderado informar sobre cambios en relación a: enfermedades, medicamentos, cambios de teléfonos de emergencia, etc. En dicha ficha el apoderado registra la autorización sobre administración de medicamentos. 13. En caso que el alumno requiera tomar un medicamento durante su jornada escolar, este debe ser administrado en Enfermería y se deberá enviar la receta médica actualizada al colegio. 14. Si Enfermería deriva a un alumno a consulta médica, el alumno deberá traer un certificado médico para ser atendido por la misma dolencia. 15. Enfermería da atención a todo el personal del colegio. En caso de accidente, si la gravedad lo requiere, el afectado será derivado a la Mutual de Seguridad previa comunicación a la oficina de Personal donde se le entregará el formulario de declaración de accidentes. 16. Si luego de concluida la jornada escolar un alumno debe ser trasladado a la clínica, se informará de inmediato al apoderado, y al Inspector correspondiente. El alumno permanecerá en el colegio acompañado por un profesor, Inspector o asistente de la educación determinado por Jefe de Ciclo. Esta persona, o quien el apoderado autorice, deberá permanecer con el alumno hasta que llegue el apoderado colegio.

50


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

VIII.- REGLAMENTO VIAJE DE ESTUDIO. INTRODUCCIÒN. El Colegio considera el Viaje de Estudio como una actividad extra programática complementaria a su labor educativa, por favorecer la convivencia de los niños y su organización ante la circunstancia de conocer lugares, personas y distintos aspectos culturales regionales de nuestro país.

No obstante, lo anterior, dado lo complejo de su administración y financiamiento, el Colegio no asume la responsabilidad de estos aspectos, entregándola a los alumnos interesados y a sus padres. Con el propósito de velar por el bienestar de sus alumnos participantes de un viaje de estudio y por el éxito de éste, se han reglamentado sus principales aspectos: I IREGLAMENTACIÓN GENERAL.

1. El Colegio autoriza la gira de estudio a los Segundos años de Enseñanza Media, y el período a realizarse es el mes de diciembre. 2. El destino autorizado es dentro del territorio nacional (continental o insular). 3. La duración del viaje es de máximo 12 días, incluyendo traslados. 4. Los cursos paralelos pueden realizar su viaje de estudio en forma conjunta. 5. Para que se realice el viaje deben participar a lo menos las ¾ partes del curso. 6. Cada curso deberá ser acompañado como mínimo por dos adultos, que pueden ser dos Profesores del Colegio o un Profesor del Colegio y un Apoderado, de preferencia una dama y un varón. 7. Los Profesores acompañantes deben tener una antigüedad mínima de dos años en el Colegio. 8. La nómina de integrantes, tanto de alumnos como acompañantes a cargo, deberá ser aprobada por la Dirección. 9. Cada apoderado entregará al Colegio, por escrito, la autorización de viaje correspondiente. 10. La organización administrativa tanto en lo referente a costos, contratación de empresa turística, documentación, etc. es de responsabilidad de los Apoderados del curso. 11. La recaudación de fondos corresponde a los apoderados y alumnos del grupo. 12. Cada curso debe destinar un ítem de dinero que constituirá un fondo de emergencia, el que será administrado por el Profesor encargado del grupo para atender emergencias o imprevistos que surjan durante el viaje. Independiente de esta disposición los apoderados deben contratar seguros de viaje. 13. Los apoderados del curso deberán financiar el pasaje y estadía de los profesores acompañantes. 14. Sólo viajarán los alumnos que no presenten problemas académicos ni disciplinarios, lo que será revisado por el Consejo de Profesores. En caso de repitencia o mal comportamiento previo al viaje, los costos son de exclusiva responsabilidad de los Padres y Apoderados. 51


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

15. En caso de ser necesario devolver a un alumno, cualquiera sea el motivo que se presente durante el viaje de estudio, los costos serán de exclusiva responsabilidad de los apoderados. 16. Toda situación no prevista en esta Reglamentación será resuelta por la dirección, previo al viaje, o por los Profesores a cargo durante su transcurso.

II DE LAS ACTIVIDADES PRO-FONDOS VIAJES DE ESTUDIO.

1. La Directiva del Colegio autoriza el desarrollo de actividades pro-fondos viaje de estudio (ventas, rifas, convivencias, funciones de entretención, etc.) previo estudio de factibilidad. Toda actividad en este sentido debe ser previamente conversada con el Profesor Jefe y Head of Senior. 2. Toda solicitud relativa al punto anterior debe ser presentada por escrito a la Dirección, con la firma de tres apoderados responsables y Profesor Jefe del curso. 3. Las actividades que signifiquen utilización del recinto del Colegio deben cumplir además con los siguientes requisitos: a. Designar tres apoderados responsables del evento, los que deben permanecer en el establecimiento mientras éste se desarrolle. b. Contratar personal idóneo para control en portería y los auxiliares de aseo que sean necesarios. 4. Todo daño o perjuicio de los bienes del Colegio, que ocurran durante el evento, deben ser reparados o repuestos a la brevedad posible, siendo los costos de cargo de los organizadores.

III NORMATIVAS

Con el fin de facilitar la convivencia y velar por el éxito del viaje de estudio y la seguridad de sus integrantes, se disponen las siguientes normas:

1. Los alumnos deberán asumir las tareas que les asigne el Profesor a cargo de grupo y ajustarse a las indicaciones impartidas en aspectos como: horarios, distribución de habitaciones, obligaciones en general. 2. Los alumnos que deseen salir en horarios libres, deberán hacerlo en grupo con la autorización del Profesor encargado, nombrando un jefe e indicando lugar y hora de regreso. (Debe evitarse que los alumnos salgan solos). 3. Cada alumno será responsable de los objetos de su propiedad y del dinero que lleve. 4. Los alumnos deben en todo momento comportarse de manera sobria y respetuosa, de acuerdo con los principios y filosofía educativa del Colegio. 5. Los Profesores a cargo del grupo están autorizados para tomar las medidas necesarias, ya sea por problemas de conducta o de salud. 6. Para facilitar la atención de cualquier emergencia, se debe contar con la siguiente información personal:  Grupo sanguíneo.  Enfermedad recurrente. 52


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

 Tratamiento médico a observar.  Alergias, indicando causantes.  2 números de teléfono de rápida ubicación en Santiago. 7. Los alumnos y sus apoderados deben declarar estar en conocimiento del Reglamento y Normativas del Viaje de Estudio, firmando un compromiso que les será entregado por la Dirección de Colegio.

53


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

ANEXO 2 PROTOCOLOS I.- PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ROBOS, HURTOS Y FALSIFICACIONES EN EL COLEGIO. 1.- PRINCIPIOS INSTITUCIONALES: La finalidad del presente protocolo es disponer de un referente que permita resolver la falta que ordena y colaborar en el establecimiento de un clima de “sana convivencia escolar” desde dos pilares fundamentales:

1. Ejecutar procedimientos de intervención teniendo como primer referente el marco legislativo nacional el cual que regulará las relaciones entre el establecimiento y los distintos actores de la comunidad escolar, incorporando políticas de prevención, medidas pedagógicas, protocolos de actuación y diversas conductas que constituyan faltas a la buena convivencia escolar, graduándolas de acuerdo a su menor o mayor gravedad. De igual forma, establecerá las medidas disciplinarias correspondientes a tales conductas, que podrán incluir desde una medida pedagógica hasta la cancelación de la matrícula. En la aplicación de dichas medidas deberá garantizarse en todo momento el justo y debido proceso. 2. Impulsar acciones basadas en los lineamientos de nuestro Proyecto Educativo, que nos define como colegio con valores humanos en su propio estilo de educar, privilegiando un ambiente escolar de humanización y fraternidad.

2.- DEFINICIÓN DE LA FALTA:

Ante el extravío de alguna de las pertenencias, que un alumno trae al colegio, el apoderado puede acercarse al inspector o Jefe de Ciclo informando del hecho y aportando antecedentes iniciales que permitan resolver la situación, a partir de este modo, se pondrá en marcha el protocolo. En el caso de que el afectado sea un Docente Directivo, Docente o Asistente Educativo, si procede será el inspector quien recoja el relato o un Directivo. Por otra parte, el Comité Convivencia escolar, ha consensuado en conjunto con Directivos, Docentes y Asistentes Educativos, la siguiente definición de Robo y de Hurto: •

ROBO: Apropiación de un bien ajeno, contra la voluntad de su dueño, mediante algún tipo de fuerza o acción intimidaría y de violencia en contra del afectado. 54


B R A D F O R D Faith and Confidence

• •

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

HURTO: Apropiación de un bien ajeno, en desconocimiento de su dueño y sin mediar acción violenta alguna. FALSIFICACIÓN: Cualquier adulteración o modificación efectuada en instrumentos públicos o privados, tales como agendas, libros de clases, actas u otros.

3.- NORMATIVA LEGAL.

El presente protocolo tiene como referente la Ley N° 20.536 Ley sobre violencia escolar, la que establece que la buena convivencia escolar está determinada por la coexistencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa, se enmarca en el respeto y valoración de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, en tal sentido la constatación de un robo o un hurto son hechos que alteran la buena convivencia. Los hechos constitutivos de los delitos señalados en este protocolo están tipificados en el Código Penal, y sus leyes complementarias. 4.- PROCEDIMIENTO.

Ante una denuncia de robo o de hurto de especies personales ocurrido en el interior del establecimiento educacional Bradford School, entre estudiantes:

a) Acoger el relato del afectado/a. b) La persona encargada de acoger el relato, deberá ser el inspector o inspectora; y/o en su defecto, Jefe de Ciclo. La persona que recibe la denuncia, debe proceder con diligencia y rapidez, dejando constancia por escrito de los hechos relatados. Si la denuncia ocurre al término de la jornada, debe retomar el caso a primera hora del día siguiente. c) Quien acoge el relato, se deberá comunicar con Jefe de Ciclo, al cual pertenece el estudiante, para informarle del hecho, posteriormente el inspector cita a los/as apoderados/as para informarles de la situación. Si la situación afecta a un docente o asistente educativo, se debe informar al Director(a), si el hecho tiene características de robo, se requerirá inmediatamente la presencia de Carabineros. d) Se deberá dejar constancia escrita del hecho, señalando lo más explícito posible los siguientes antecedentes: fecha, hora, lugar, tipo de especie sustraída, detalles del momento en que descubre el hecho, datos anexos. e) Serán documentos necesarios e imprescindibles para actuar sobre el caso: a. Constancia escrita del hecho. b. Grabación del circuito de cámaras del colegio, si la hubiere. f) Se citará al Comité de Convivencia, para dar a conocer la situación y en conjunto garantizar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos en Convivencia Escolar. g) Si el resultado de la investigación interna determina culpabilidad de un estudiante en el hecho, se iniciarán inmediatamente un proceso de acompañamiento que oriente a la superación de este hecho y al establecimiento de acciones reparatorias. h) Si los resultados de la investigación, arrojan pruebas y el posterior reconocimiento del causante del hurto y este fuese un Docente o Asistente Educativo, se procederá a dejar 55


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

constancia laboral en www.dt.gob.cl, será el Director(a) quien junto al Consejo Directivo, determine acciones reparatorias y sanciones. En el caso de que el denunciado Docente o Asistente Educativo cometiese robo, situación refrendada por las evidencias correspondientes, se procederá a dejar constancia y a presentar al Sostenedor el caso para que se considere su despido inmediato. i) Será considerado un atenuante, en el caso de hurto, el que el denunciado reconozca su falta. j) El encargado(a) de Convivencia Escolar deberá dejar por escrito en acta los acuerdos establecidos y las acciones a seguir. k) Se deberá registrar en la Hoja de Vida del estudiante el hecho e informar al apoderado/a de las acciones señaladas en el reglamento de convivencia escolar. Del mismo modo quedará en hoja de vida del docente o asistente las situaciones de hurto o robo. l) Se deja a criterio del afectado/a poder iniciar denuncia civil en forma personal en la Comisaría más cercana, salvo que el colegio haya procedido a la denuncia en caso del artículo 175 lera e) del Código Procesal Penal. m) El colegio, a petición del interesado, y sólo en caso de denuncia formal, procederá a realizar los trámites previos a la investigación penal. n) El colegio insiste en que los alumnos no deben traer objetos de valor que no sean estrictamente necesarios para la actividad académica y tener todos sus útiles y prendas marcadas.

56


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

II.- PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE CONSUMO ALCOHOL Y/O DROGAS. 1.- PRINCIPIOS INSTITUCIONALES. El Colegio Bradford, asume la responsabilidad de implementar políticas de prevención, especialmente formativas. En este sentido, el colegio cuenta con un programa de prevención, desde Pre básica hasta Enseñanza Media.

Es responsabilidad del Directora(a) del colegio, de acuerdo a la Ley 20.000, denunciar el consumo y/o micro tráfico de drogas ilícitas al interior del colegio, así como aquellos tipos que la ley contempla como tráfico. (Porte, venta, facilitación, regalo, distribución, permuta) a la Policía de Investigaciones o Carabineros de Chile, tribunales de familia o bien fiscalía, al contar con la responsabilidad penal de toda persona a cargo de una comunidad educativa. Además, es responsabilidad de todo(a) miembro de la comunidad Bradford, entregar la información pertinente que se posea acerca de la tenencia o tráfico de drogas al Directora(a)del colegio. Para efectos de este protocolo, se entenderá por droga las señaladas en el Decreto Supremo 867 del año 2008, del Ministerio de interior y sus modificaciones 2.- PASOS A SEGUIR FRENTE A SITUACIONES DE CONSUMO DE ALCOHOL Y/O DROGAS. AL INTERIOR DEL COLEGIO. Cualquier funcionario del establecimiento que sorprenda a un alumno(a) consumiendo o portando cualquier tipo de drogas o alcohol en alguna de las dependencias del establecimiento debe seguir el siguiente procedimiento:

A. Comunicar la situación acontecida de forma inmediata cualquiera de los inspectores del colegio, quienes pondrán en conocimiento al Jefe de Ciclo que corresponda. Éste último debe dar aviso al Encargado de Convivencia Escolar. Se debe llenar el Formulario interno de Denuncia del colegio. B. En caso de que sea consumo y/o porte de bebidas alcohólicas, cigarrillos o permanecer en dependencias del colegio en estado de ebriedad o con hálito alcohólico, el Equipo de Directivo analizará la situación de acuerdo al Reglamento de Convivencia Escolar, aplicando sanciones disciplinarias y/o acciones de acompañamiento. C. Lo anterior debe ser comunicado al adulto responsable del (la) alumno(a), explicándole las acciones que el colegio llevará adelante, y debe quedar registrada en el libro de clases y/o en hoja de entrevista. D. En caso de que sea consumo y/o porte de drogas ilícitas, de acuerdo al artículo Nº50 de la ley 20.000, se debe hacer la denuncia a Policía de Investigaciones o Carabineros de Chile. En caso de drogas lícitas o recetadas por un facultativo, se debe guardar copia, al menos una vez al año de la receta, así como la posología. Nadie puede manipular, esconder, guardar o transportar droga si se encontrase presente, debiendo esperar la llegada de la 57


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Policía. La denuncia la debe realizar el Directora(a) del colegio. El (la) alumno(a) involucrado(a) debe permanecer en el colegio mientras se toma contacto con su familia. E. Esta situación debe ser comunicada al adulto responsable del alumno, explicándole las acciones que el colegio llevará a cabo, y debe quedar registrada en el libro de clases y/o hoja de entrevista.

FUERA DEL COLEGIO, PERO EN EL MARCO DE UNA ACTIVIDAD FORMATIVA (DEPORTES, ARTES, PASTORAL, VIAJES DE CURSOS, CENTROS DE ALUMNOS, CONVIVENCIAS U OTRA).

A. Comunicar la situación acontecida de forma inmediata a las autoridades del colegio para que se deje registro interno de lo acontecido fuera del establecimiento en el mismo Formulario interno de Denuncia del colegio. B. El (la) profesor(a) a cargo de la actividad debe comunicar inmediatamente a la familia lo acontecido, informándoles que se aplicará el Reglamento de Convivencia Escolar cuando el (la) o los(as) involucrado(s) regresen. De regreso la familia debe ser citada a entrevista. C. En caso de que sea consumo y/o porte de bebidas alcohólicas o participar de la actividad en estado de ebriedad o con hálito alcohólico, el (la) profesor(a) puede optar por mantener a él (la) alumno(a) involucrado(a) en el grupo, informando que de vuelta al colegio se aplicará el Reglamento de Convivencia Escolar, o de lo contrario enviarlo de regreso con el consentimiento de la familia. Siempre se debe resguardar el bien del menor. D. En caso de que sea consumo y/o porte de drogas ilícitas, de acuerdo al artículo Nº50 de la ley 20.000, se debe hacer la denuncia a Policía de Investigaciones o Carabineros de Chile en un plazo de 24 horas. Nadie puede manipular, esconder, guardar o transportar droga si se encontrase presente, debiendo esperar la llegada de la Policía.

MICROTRÁFICO AL INTERIOR DEL COLEGIO.

A. El(los) alumno(os) involucrados serán trasladados a una oficina o sala acompañados por el Jefe de Ciclo y un testigo (que puede ser otro docente, inspector o directivo), con el objeto de resguardar la información y a los profesores hasta que se presenten las autoridades competentes. Inmediatamente se da aviso al Directora(a) del colegio. B. El Jefe de Ciclo e Inspector establecerán las medidas pertinentes para el resguardo del lugar donde se realizó el tráfico, no dejando entrar ni salir a nadie de dicha instalación (sala, baño, camarines, etc.). C. El colegio se pondrá en contacto inmediatamente con el adulto responsable de los(as) alumno(s) a fin de informales la situación y las acciones a seguir de acuerdo a lo señalado en la ley, y debe quedar registrada en el libro de clases y/o en hoja de entrevista.

D. Una vez que el Directora(a) del colegio haya hecho la denuncia el colegio decidirá las aplicaciones de las acciones disciplinarias y/o de acompañamiento establecidas en el Reglamento de Convivencia Escolar.

58


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

MICROTRÁFICO FUERA DEL COLEGIO, PERO EN EL MARCO DE UNA ACTIVIDAD FORMATIVA (DEPORTES, ARTES, PASTORAL, VIAJES DE CURSOS, CENTROS DE ALUMNOS, CONVIVENCIAS U OTRA). A. Si el hecho ocurre dentro de un establecimiento educacional, los(as) profesores(as) que estén a cargo de los(as) alumnos(as) deben informar inmediatamente a las autoridades colegiales locales, activando los protocolos o procedimientos propios de esa institución. B. Si el hecho ocurre fuera de un establecimiento educacional, los(as) profesores(as) que estén a cargo de los(as) alumnos(as) deben realizar la denuncia a Carabineros o PDI; de lo contrario se convierten en cómplices de un delito.

En caso de que el colegio tenga conocimiento de estos mismos hechos, fuera del establecimiento educacional, procederá a denunciar igualmente el hecho, ante fiscalía o ante Tribunales de familia, según corresponda.

III.- PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A DENUNCIAS POR SITUACIONES DE DISCRIMINACIÓN. I.- Principios institucionales: La finalidad del presente protocolo es disponer de un referente que permita resolver la falta que ordena y colaborar en el establecimiento de un clima de “sana convivencia escolar” desde dos pilares fundamentales:

1. Ejecutar procedimientos de intervención teniendo como primer referente el marco legislativo nacional el cual que regulará las relaciones entre el establecimiento y los distintos actores de la comunidad escolar, incorporando políticas de prevención, medidas pedagógicas, protocolos de actuación y diversas conductas que constituyan faltas a la buena convivencia escolar, graduándolas de acuerdo a su menor o mayor gravedad. De igual forma, establecerá las medidas disciplinarias correspondientes a tales conductas, que podrán incluir desde una medida pedagógica hasta la cancelación de la matrícula. En la aplicación de dichas medidas deberá garantizarse en todo momento el justo y debido proceso. 2. Impulsar acciones basadas en los lineamientos de nuestro Proyecto Educativo. II.- Definición de la falta.

Esta ley define discriminación arbitraria como: “toda distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República o en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, en particular cuando se funden en motivos tales como la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología u opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en 59


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

organizaciones gremiales o la falta de ellas, el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, el estado civil, la edad, la filiación, la apariencia personal y la enfermedad o discapacidad”. En todo caso el colegio entiende que las conductas que puedan considerarse discriminatorias, se encuentran justificadas en el uso legítimo de la libertad de enseñanza, en términos de adhesión al proyecto educativo, de modo tal que cuando se tomen medidas en uso de esta garantía, no implica que se vulnere la definición anterior. III.- Normativa Legal

El presente protocolo tiene como referente las Leyes 20.422, y N° 20.609, la que establece medidas contra la discriminación desde una perspectiva más amplia (dado que no se refiere exclusivamente al ámbito educativo), también aporta elementos relevantes para promover la buena convivencia escolar, dado que proporciona un mecanismo judicial que permite resguardar el derecho a no ser víctima de un acto de discriminación arbitraria, reforzando los principios de diversidad, integración, sustentabilidad e interculturalidad planteados en la Ley General de Educación y lo establecido en su Artículo 5º, donde se señala que es deber del Estado fomentar una cultura de no discriminación arbitraria en el sistema educativo. IV.- Procedimiento:

1. Al recibir una denuncia por discriminación arbitraria, el directivo, docente o asistente educativo, deberá dejar constancia por escrito en un formulario tipo, la cual deberá ser firmada por el denunciante. 2. Si el denunciado por un hecho discriminatorio arbitrario fuere un docente, docente directivo o asistente de la educación, se aplicará el mismo procedimiento. 3. El directivo, docente o asistente, procederá a informar de la situación al Encargado de Convivencia escolar y profesionales de apoyo (Psicólogo e Inspector del ciclo correspondiente) para que realice una recopilación de información que contribuya a la solución de la situación denunciada. 4. Si a partir de la recopilación de información se constata la veracidad de la denuncia, el Comité de Sana Convivencia o Directivo procederá a entrevistar al(los) involucrado(s). 5. Se informará de la situación al apoderado del alumno(a) denunciado y del alumno(a) víctima de la situación de discriminación arbitraria. En el caso que el denunciado y la víctima sean docentes o asistentes educativos, la información del proceso será entregada por el Director(a) o Directivo en el cual se haya delegado esta acción. 6. Se aplicarán las sanciones de acuerdo al Reglamento de Convivencia Escolar. En la resolución se especificarán las medidas de reparación adoptadas a favor del afectado, así como la forma en que se supervisará su efectivo cumplimiento: disculpas privadas o públicas y otras que la autoridad competente determine. 7. Se llevará a cabo un acompañamiento de carácter orientador hacia los involucrados. 8. Se dejará registro en la hoja de vida del alumno(a) acusado(a) con la finalidad de tener antecedentes oficiales en caso de que la situación de discriminación arbitraria se repita en el futuro. En el caso de que el denunciado sea Docente, Docente Directivo y/o Asistente educativo, una vez aceptada la falta por este, se dejará constancia del hecho en la Dirección 60


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

del Trabajo, de manera virtual en www.dt.gob.cl : Constancia laboral, solo el caso de que exista discriminación arbitraria en el ámbito laboral. 9. El Encargado de Convivencia Escolar gestionará las acciones y recursos necesarios que permitan acoger y educar a la víctima, sancionar y educar a agresor, trabajar con observadores. Revestirá especial gravedad que los padres no cumplan con los tratamientos de reeducación del hijo/a agresor/a con los profesionales de apoyo sugeridos: Psicólogo, Neurólogo, Psiquiatra Infantil, ni evidencien cambios en los estilos de crianza familiar lo que significará la caducidad de matrícula para el próximo año escolar. Del mismo modo revestirá gravedad si el denunciado Docente y/o asistente educativo.

IV.- PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A MALTRATO ESCOLAR Y ACCIONES QUE ATENTEN CONTRA LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR. 1.- OBJETIVOS.

El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa del colegio Bradford, los principios y elementos que construyan una sana convivencia escolar, con especial énfasis en una formación que favorezca la prevención de toda clase de violencia o agresión. Asimismo, establece protocolos de actuación para los casos de maltrato escolar, los que estimulan el diálogo de las partes en conflicto e implementa acciones reparatorias para los afectados. Paralelamente se impulsan acciones de prevención, las que se enmarcan dentro del proyecto educativo. 2.- CONCEPTOS CENTRALES.

La sana convivencia escolar es un derecho y un deber que tienen todos los miembros de nuestra comunidad educativa, cuyo fundamento principal es la dignidad de las personas y el respeto que éstas se deben. Es un aprendizaje en sí mismo que contribuye a un proceso educativo implementado en un ambiente tolerante y libre de violencia, orientado a que cada uno de sus miembros pueda desarrollar plenamente su personalidad, ejercer sus derechos y cumplir sus deberes correlativos. Por comunidad educativa se entiende aquella agrupación de personas que, inspiradas en un propósito común, integran la institución educacional, incluyendo a alumnos, padres y apoderados y docentes, administrativos, directivos y auxiliares del colegio. 3.- DERECHOS Y DEBERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Todos los integrantes de nuestra comunidad educativa deberán promover y asegurar una sana convivencia escolar, realizando todas sus actividades bajo los principios del respeto mutuo y la tolerancia. Los miembros de la comunidad Bradford tienen derecho a desarrollarse en un ambiente sano y a recibir la formación integral necesaria para construirlo. En caso que dicho ambiente no se cumpla o se vea afectado, sus integrantes tendrán derecho a denunciar, reclamar, ser oídos y exigir que sus demandas sean atendidas en resguardo de sus derechos. A su vez, están obligados a colaborar en el tratamiento oportuno de situaciones de conflicto o maltrato entre 61


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

cualquiera de los integrantes de nuestra comunidad y en el esclarecimiento de los hechos denunciados. 4.- PROHIBICIÓN DE CONDUCTAS CONTRARIAS A LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR.

Se prohíbe cualquier acción u omisión que atente contra o vulnere la sana convivencia escolar. La autoridad competente investigará, de conformidad a nuestra normativa interna, las conductas consideradas como maltrato escolar, las que deberán ser debidamente explicitadas y, de ser pertinente, sancionadas de acuerdo a nuestras normas de convivencia. 5.- DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. A) MALTRATO ESCOLAR.

Se entenderá por maltrato escolar cualquier acción u omisión intencional, ya sea física o psicológica, realizada en forma escrita, verbal o a través de medios tecnológicos o cibernéticos, en contra de cualquier integrante de la comunidad educativa, con independencia del lugar en que se cometa, siempre que pueda: • • •

Producir el temor razonable de sufrir un menoscabo considerable en su integridad física o psíquica, su vida privada, su propiedad o en otros derechos fundamentales. Crear un ambiente escolar hostil, intimidatorio, humillante o abusivo Dificultar o impedir de cualquier manera su desarrollo o desempeño académico, afectivo, moral, intelectual, espiritual o físico. Se considerarán constitutivas de maltrato escolar, entre otras, las siguientes conductas:

1. Proferir insultos o garabatos, hacer gestos groseros o amenazantes u ofender reiteradamente a cualquier miembro de la comunidad educativa; 2. Agredir físicamente, golpear o ejercer violencia en contra de un alumno o de cualquier otro miembro de la comunidad educativa 3. Agredir verbal o psicológicamente a cualquier miembro de la comunidad educativa; 4. Amedrentar, amenazar, chantajear, intimidar, hostigar, acosar o burlarse de un alumno u otro miembro de la comunidad educativa (por ejemplo: utilizar sobrenombres hirientes, mofarse de características físicas, etc.) 5. Discriminar a un integrante de la comunidad educativa, ya sea por su condición social, situación económica, religión, pensamiento político o filosófico, ascendencia étnica, nombre, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad, defectos físicos o cualquier otra circunstancia 6. Amenazar, atacar, injuriar o desprestigiar a un alumno o a cualquier otro integrante de la comunidad educativa a través de chats, blogs, fotologs, mensajes de texto, correos electrónicos, foros, servidores que almacenan videos o fotografías, sitios webs, teléfonos o cualquier otro medio tecnológico, virtual o electrónico 62


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

7. Exhibir, transmitir o difundir por medios cibernéticos cualquier conducta de maltrato escolar 8. Realizar acosos o ataques de connotación sexual, aun cuando no sean constitutivos de delito 9. Portar todo tipo de armas, instrumentos, utensilios u objetos cortantes, punzantes o contundentes, ya sean genuinos o con apariencia de ser reales, aun cuando no se haya hecho uso de ellos 10. Portar, vender, comprar, distribuir o consumir bebidas alcohólicas, drogas o sustancias ilícitas, o encontrarse bajo sus efectos, ya sea al interior del establecimiento educacional o en actividades organizadas, coordinadas, patrocinadas o supervisadas por éste. B) AGRESIVIDAD.

Corresponde a un comportamiento defensivo natural, como una forma de enfrentar situaciones de riesgo; es esperable en toda persona que se ve enfrentada a una amenaza que eventualmente podría afectar su integridad. La agresividad no implica, necesariamente, un hecho de violencia, pero cuando está mal canalizada o la persona no logra controlar sus impulsos, se puede convertir en una agresión o manifestarse en hechos de violencia. C) CONFLICTO.

Involucra a dos o más personas que entran en oposición o desacuerdo debido a intereses, verdadera o aparentemente incompatibles. El conflicto no es sinónimo de violencia, pero un conflicto mal abordado o que no es resuelto a tiempo puede derivar en situaciones de violencia. D) VIOLENCIA.

Existen diversas definiciones de violencia según la perspectiva que se adopte. Todas tienen en común dos ideas básicas:

1. El uso ilegítimo del poder y de la fuerza, sea física o psicológica. 2. El daño al otro como una consecuencia. Es una manifestación de violencia en la que un estudiante es agredido/a y se convierte en víctima al ser expuesta, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas por parte de uno o más compañeros/as. Se puede manifestar como maltrato psicológico, verbal o físico que puede ser presencial, es decir directo, o mediante el uso de medios tecnológicos como mensajes de texto, amenazas telefónicas o a través de las redes sociales de Internet. E) BULLYNG

Es una manifestación de violencia en la que un estudiante es agredido/a y se convierte en víctima al ser expuesta, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas por parte de uno o más compañeros/as. Se puede manifestar como maltrato psicológico, verbal o físico que 63


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

puede ser presencial, es decir directo, o mediante el uso de medios tecnológicos como mensajes de texto, amenazas telefónicas o a través de las redes sociales de Internet. Bullying tiene tres características centrales que permiten diferenciarlo de otras expresiones de violencia: 1. Se produce entre pares. 2. Existe abuso de poder. 3. Es sostenido en el tiempo, es decir, se repite durante un período indefinido.

6.- MEDIDAS Y SANCIONES DISCIPLINARIAS.

A quien incurra en conductas contrarias a la sana convivencia escolar, y especialmente en los casos de maltrato, el Colegio aplicará las sanciones según nuestro manual de normas de convivencia. a) b) c) d) e) f)

Conversación formativa. Observación en la hoja de vida del alumno. Suspensión de clases. Compromisos. Condicionalidad. Cancelación de matrícula.

La expulsión del colegio, sólo será aplicable en casos de especial gravedad, debidamente fundamentados, y luego de haber agotado todas las medidas correctivas anteriores, con pleno respeto al principio del debido proceso establecido en las normas de convivencia. Si el responsable fuere un funcionario del establecimiento, se aplicarán las medidas contempladas en normas internas, así como en la legislación pertinente. Si el responsable fuere el padre, madre o apoderado de un alumno, en casos graves se podrán disponer medidas como la obligación de designar un nuevo apoderado o la prohibición de ingreso al establecimiento. Sin perjuicio de poder pedir una medida de protección al menor por medio de los tribunales de familia.

Además, según el tipo de falta incurrida por el alumno o alumna, el colegio podrá derivar a los especialistas que considere necesarios según la falta incurrida, podrá suspender al alumno o alumna temporalmente, y definir las conductas reparatorias que estime pertinentes.

• •

7.- CRITERIOS DE APLICACIÓN.

Toda sanción o medida debe tener un carácter claramente formativo para todos los involucrados y para la comunidad en su conjunto. Será impuesta conforme a la gravedad de la conducta, respetando la dignidad de los involucrados, y procurando la mayor protección y 64


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

reparación del afectado y la formación del responsable. Deberán tomarse en cuenta al momento de determinar la sanción o medida, los siguientes criterios: • • •

• • •

La edad, la etapa de desarrollo y madurez de las partes involucradas. La naturaleza, intensidad y extensión del daño causado. La naturaleza, intensidad y extensión de la agresión por factores como: o La pluralidad y grado de responsabilidad de los agresores. o El carácter vejatorio o humillante del maltrato. o Haber actuado en anonimato, con una identidad falsa u ocultando el rostro. o Haber obrado a solicitud de un tercero o bajo recompensa. o Haber agredido a un profesor o funcionario del establecimiento. La conducta anterior del responsable. El abuso de una posición superior, ya sea física, moral, de autoridad u otra. La discapacidad o indefensión del afectado.

8.- OBLIGACIÓN DE DENUNCIA DE DELITOS.

Los Directora(a), inspectores y profesores deberán denunciar cualquier acción u omisión que revista caracteres de delito y que afecte a un miembro de la comunidad educativa, tales como lesiones, amenazas, robos, hurtos, abusos sexuales, porte o tenencia ilegal de armas, tráfico de sustancias ilícitas u otros. Se deberá denunciar ante Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, las fiscalías del Ministerio Público o los tribunales competentes, dentro del plazo de 24 horas desde que se tome conocimiento del hecho, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 175 letra e) y 176 del Código Procesal Penal. En todo caso la dirección podrá solicitar la asesoría de los especialistas que estime pertinente, a fin de aclarar las situaciones de dudosa procedencia. 9.- RECLAMOS.

Todo reclamo por conductas contrarias a la sana convivencia escolar podrá ser presentado en forma verbal o escrita ante cualquier autoridad del establecimiento, la que deberá dar cuenta a la Dirección, dentro de un plazo de 24 horas, a fin de que se dé inicio al debido proceso. Se deberá siempre resguardar la identidad del reclamante y no se podrá imponer una sanción disciplinaria en su contra basada únicamente en el mérito de su reclamo. 10.- PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE MALTRATO ESCOLAR.

Mientras se estén llevando a cabo las indagaciones aclaratorias y el discernimiento de las medidas correspondientes, se asegurará a todas las partes la mayor confidencialidad, privacidad y respeto por su dignidad y honra. De cada actuación y resolución deberá quedar constancia escrita en los instrumentos propios del establecimiento, debiendo mantenerse el registro individual de cada reclamo. No se podrá tener acceso a dichos antecedentes por terceros ajenos a la investigación, a excepción de la autoridad pública competente. En el procedimiento se 65


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

garantizará la protección del afectado y de todos los involucrados, el derecho de todas las partes a ser oídas, la fundamentación de las decisiones y la posibilidad de impugnarlas. 11.- DEBER DE PROTECCIÓN. • •

Si el afectado fuere un alumno, se le deberá brindar protección, apoyo e información durante todo el proceso. En este caso se podrá solicitar medida de protección mediante los tribunales de familia. Si el afectado fuere un profesor o funcionario del establecimiento, se le deberá otorgar protección y se tomarán todas las medidas para que pueda desempeñar normalmente sus funciones, salvo que esto último ponga en peligro su integridad. Lo anterior, podrá ser también comunicado a la Inspección del Trabajo respectiva.

12.- NOTIFICACIÓN A LOS APODERADOS.

Al inicio de todo proceso en el que sea parte un estudiante, se deberá notificar a sus padres o apoderados. Dicha notificación podrá efectuarse por cualquier medio idóneo, pero deberá quedar constancia de ella. 13.- INVESTIGACIÓN

El encargado de convivencia escolar deberá llevar adelante la investigación de los reclamos, entrevistando a las partes, solicitando información a terceros o disponiendo cualquier otra medida que estime necesaria para su esclarecimiento. Una vez recopilados los antecedentes correspondientes o agotada la investigación, el encargado deberá presentar un informe ante el Comité de la Sana Convivencia Escolar, o el que haga sus veces, para que éste aplique una medida o sanción si procediere, o bien para que recomiende su aplicación a la Dirección o autoridad competente del establecimiento. 14.- CITACIÓN A ENTREVISTA

Una vez recibidos los antecedentes por la autoridad competente, la Dirección, o quien la represente, deberá citar a las partes y, en su caso, a los padres o apoderados del estudiante o los estudiantes involucrados, a una reunión que tendrá como principal finalidad buscar un acuerdo entre las partes. Para esta entrevista, se considerará el tipo de tópicos que convenga tratar en presencia de los alumnos o sólo entre adultos. En caso de existir acuerdo entre las partes se podrá suspender el curso de la indagación, exigiendo a cambio el cumplimiento de determinadas condiciones por un período de tiempo convenido. Si se cumplen íntegramente las condiciones impuestas se dará por cerrado el reclamo, dejándose constancia de esta circunstancia. Si no hubiere acuerdo, se deberá oír a las partes involucradas, quienes deberán presentar todos los antecedentes que estimen necesarios. También se podrá citar a un profesional en la materia, quien podrá aconsejar o pronunciarse al respecto. 66


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

15.- RESOLUCIÓN. La autoridad competente deberá resolver si se cumplen los requisitos para imponer una sanción, o bien si el reclamo debe ser desestimado. Deberá quedar constancia de los fundamentos que justifiquen la decisión adoptada. Dicha resolución debe ser notificada a todas las partes y, en su caso, al Comité de la Sana Convivencia Escolar. 16.- MEDIDAS DE REPARACIÓN.

En la resolución, se deberá especificar las medidas de reparación adoptadas a favor del afectado, así como la forma en que se supervisará su efectivo cumplimiento. Tales medidas podrán consistir, por ejemplo, en disculpas privadas o públicas, restablecimiento de efectos personales, cambio de curso u otras que la autoridad competente determine. 17.- RECURSOS.

Todas las partes tendrán la posibilidad de recurrir fundadamente en contra de la resolución adoptada por el Comité o autoridad competente, dentro de un plazo de 5 días corridos, quien deberá resolver en el plazo de 3 días hábiles de recepcionado el recurso. Dicha resolución deberá notificarse por carta certificada a los afectados. 18.- MEDIACIÓN.

El establecimiento podrá implementar instancias de mediación u otros mecanismos de similar naturaleza como alternativa para la solución pacífica y constructiva de los conflictos de convivencia escolar. Este sistema incluirá la intervención de alumnos, docentes, orientadores, otros miembros de la comunidad educativa y especialistas V.- PROTOCOLO DE ACCIÓN DEL COLEGIO BRADFORD ANTE POSIBLES CASOS DE MALTRATO Y AGRESIÓN SEXUAL. 1.- Principios institucionales. Bradford School en su rol de colaborador con la educación de sus alumnos, cuenta con una serie de procesos y estrategias que permiten facilitar el bienestar y seguridad de todos nuestros alumnos, tanto desde el punto de vista físico como del psicológico. Desde esta perspectiva ponemos en conocimiento de la Comunidad Educativa, las políticas de cuidado y protocolos de acción para los diferentes estamentos del Colegio. 2.- Personal de Colegio, acciones y actividades que se realizan.

A. El Colegio cuenta con profesionales y personal calificado para atender las necesidades esenciales de los alumnos: profesores titulados en sus respectivas especialidades, 67


B R A D F O R D Faith and Confidence

B. C.

D. E. F. G.

H. I.

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

psicólogas para los diferentes ciclos, psicopedagoga, enfermeras universitarias, bibliotecarias y personal de servicio idóneo. Bradford School mantiene el currículum vitae y Certificados de Antecedentes de todo el personal. Se sostiene, periódicamente, reuniones en las que se solicita mantener un trato formal y adecuado con los alumnos. Las entrevistas individuales con alumnos se realizan en espacios abiertos, públicos o en oficinas con ventanas o puertas de vidrio. A partir del año 2010 a todo el personal contratado se le aplican exámenes psicológicos, verificación de recomendaciones, revisión de certificado de antecedentes y cotejo con la lista oficial de personas inhabilitadas para trabajar con menores de edad (que entrega el MINEDUC regularmente). Una vez que alguien ha sido contratado contamos con un proceso de inducción y acompañamiento a cargo del jefe directo del nuevo funcionario. Cada año el Colegio recibe estudiantes en práctica como una forma de abrirnos a la comunidad y favorecer la formación de nuevos profesores. A todo estudiante en práctica se le aplican las mismas normas que a los Docentes. Realizamos periódicamente una revisión de la infraestructura en búsqueda de lugares que podrían constituir peligro y que faciliten algún tipo de vulneración de los derechos de nuestros alumnos. Hemos actualizado nuestros programas de autocuidado, autoestima, educación sexual y prevención de abusos para todos nuestros alumnos. Contamos con supervisión, para el cuidado de todo el alumnado en recreos, horario de almuerzo, en camarines y baños designados a cada ciclo. Todo adulto que no trabaja en el Colegio tales como apoderados, proveedores y personal de mantenimiento externo al Colegio, debe contar con la autorización e identificación debida para ingresar al mismo.

3.- Protocolos de Acción.

Bradford School ha elaborado una serie de protocolos de acción para los diferentes estamentos, de manera de garantizar la seguridad de los alumnos y de su personal. 3.1- Docentes / directivos / asistente de la educación

A. Es obligatorio y labor esencial de todo el personal del Colegio el mantener relaciones estrictamente profesionales entre el cuerpo docente y alumnos dentro y fuera del Establecimiento Educacional. Se hace indispensable recordar que los alumnos son sujetos con deberes y derechos, que se encuentran bajo la tutela y cuidado de sus padres. Cualquier tipo de manifestación o relación indebida, podría conllevar a situaciones, dentro del ámbito legal, con consecuencias negativas en lo personal y profesional. B. La labor docente debe estar dirigida a: orientar, guiar y acompañar el desarrollo y formación integral de los alumnos(as), evitando situaciones o relaciones de dependencia, que conviene no prolongar más allá de lo debido, y evitando cualquier abuso de poder. Se debe enseñar a fomentar y reforzar la autonomía de los alumnos(as). 68


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

C. Está estrictamente prohibido al personal del Colegio establecer contacto por medio de redes sociales con los alumnos en forma privada (por ejemplo, Facebook, Messenger u otros) y/o por vía telefónica particular. Se debe evitar conductas o sobreexposición pública, en relación a la vida privada y/o social, ya sea a través de medios informáticos, de comunicación tradicional, información no oficial, imágenes o material grabado, que atente a la dignidad, prestigio de los profesores o Colegio. D. El personal del Colegio no debe incurrir en conductas de acoso de cualquier tipo (por ejemplo, conversaciones, invitaciones, llamadas, cartas, contacto físico innecesario) y por cualquier medio, con alumnos (as) u otro miembro de la comunidad escolar. E. El personal del Colegio debe evitar comentarios y bromas que pueden causar malas interpretaciones por parte de los alumnos(as), afectándose así la relación profesional docente-alumno. F. El docente y asistente de la educación debe evitar que los alumnos(as) les acompañen en sus trámites o quehaceres personales al interior o fuera del Establecimiento Educacional. G. Los asistentes de la Educación, salvo casos de profesionales que requieran privacidad, no deben estar a solas o en lugares cerrados con algún alumno(a) apoderado(a) o compañero(a) de trabajo.

3.2.- Para administrativos y personal de servicio.

A. Mantener una relación cordial con alumnos(as), apoderados(as), docentes, personal de servicio, basada en el respeto, diálogo, manteniendo normas de cortesía con los todos los integrantes de la comunidad B. El personal de servicio no debe ingresar a los servicios higiénicos de los alumnos(as), en horarios no establecidos (recreos, intermedio o término de hora, etc.) o cuando los alumnos(as) se encuentren al interior de ellos. C. Todo el personal del establecimiento debe entregar de inmediato, los objetos personales o de valor encontrados en el Colegio a Inspectoría o Portería, dependiendo del horario. D. Ante cualquier situación de falta de respeto, insultos, agresión de cualquier tipo, por parte de los alumnos y/o cualquier miembro de la comunidad educativa, se debe informar de inmediato a Inspectoría o Jefes de Ciclo y/o Dirección. E. Evitar hacer comentarios y bromas que puedan causar malas interpretaciones por parte de los alumnos (as) o que puedan ocasionar menoscabo o daño de cualquier tipo, a los alumnos(as) o cualquier integrante de la Comunidad Educativa. F. Dar Aviso inmediatamente al Jefe de Ciclo, o en su defecto al inspector respectivo, si observa algo que esté reñido con la moral, con las buenas costumbres o pueda ser constitutivo de delito, o afecta a los valores incluidos en el Proyecto Educativo Institucional. G. Se debe guardar la distancia frente un acercamiento físico de algún alumno(a), cualquiera sea su intencionalidad para evitar malos entendidos.

69


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

3.3.- De alumnos y apoderados. A. Los alumnos(as) de Enseñanza Básica y Media, deben ingresar solos al Colegio, no se permite la entrada de los apoderados a las salas. Ahora bien, si por alguna razón particular tuviera que ingresar, debe hacerlo acompañado con algún asistente de la educación o docente del Colegio. B. En el caso de los alumnos de Play Group, Pre-kinder y Kinder, deben ingresar por la entrada asignada por el Colegio con previo aviso a sus apoderados. Las educadoras o algún funcionario del Colegio, previamente autorizado(a), los recibirá para acompañarlos a su sala de clases. C. Los alumnos(as) deben ingresar al Colegio como máximo 30 minutos antes de la hora de inicio de la Jornada Escolar y retirarse como máximo en los 15 minutos siguientes al término de la misma. El retiro de los alumnos debe hacerse en forma puntual, ya que el Colegio no puede hacerse responsable de los alumnos luego del término de la jornada laboral de los docentes y asistentes de la educación, sin perjuicio de los demás derechos que proceden en caso de reiteración en el atraso en el retiro de los alumnos (as). D. Los alumnos que se retiran del Colegio finalizada su Jornada Escolar, no están autorizados para reingresar, salvo los casos de alumnos(as) autorizadas por la Dirección y/o los Jefes de Ciclo. E. El retiro de los alumnos, dentro de la jornada de clases, lo debe hacer el apoderado(a) o el familiar cercano, o la persona registrada y autorizada por los padres para ello. En este caso el Colegio llevará un registro con estos datos. En todo caso, quien retire al alumno deberá identificarse en Inspectoría y debe portar la Tarjeta de Identificación, de no ser así, deben enviar una comunicación a través de la Agenda o Libreta de Comunicaciones, dirigido a Profesor(a) Jefe o Inspectoría del ciclo correspondiente, indicando el nombre completo y RUT de la persona que hará el retiro y su justificación. F. No se permite que los apoderados llamen la atención a los alumnos que no sean sus hijos o pupilos, en caso de que se presente alguna dificultad. Quien presencie una conducta inapropiada de otro alumno o grupo de estos debe informar a Inspectoría o Jefe de Ciclo y/o Dirección, según corresponda. G. Es muy importante que las reuniones de apoderados se realicen en forma ordenada, sin interrupciones y ruidos, para lo cual los padres y apoderados no deben traer a sus hijos a estas reuniones. Los apoderados deben respetarse mutuamente y escuchar en silencio cuando el profesor jefe de la reunión está haciendo uso de la palabra o se lo ha dado a otra persona. H. Los apoderados deben hacer sus consultas acerca de casos particulares a los docentes en entrevistas previamente programadas.

70


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

4.- Reglas generales en caso de judicialización de las acciones. 4.1.- En el evento que algún caso afecte a uno de nuestros alumnos, el Colegio seguirá el siguiente camino: A. Formalidad de la Denuncia. Toda denuncia de actos que afecten la integridad de los alumnos, debe ser efectuada por escrito, y esa denuncia interna debe ser tramitada bajo reserva y entregada al Encargado de Convivencia Escolar. En todo caso la denuncia debe señalar claramente quien o quienes serían los involucrados, la fecha y hora, si se saben, demás circunstancias. Si el hecho se produjo fuera del Colegio será conveniente especificar si se hizo una denuncia en fiscalía, en carabineros o ante otra autoridad. B. No se admitirán denuncias que no se realicen por escrito, y el denunciante deberá identificarse.

4.2.- Tramitación Interna.

Una vez tomada la denuncia, el Encargado de Convivencia Escolar, será quien deba procesarla de la siguiente manera:

A. Debe darla a conocer al denunciado, por medio de una entrevista y por escrito. B. El denunciado tiene el plazo de 48 horas para entregar sus descargos. C. Transcurrido el plazo señalado en el literal anterior, haya o no descargos o argumentos, el Encargado de Convivencia Escolar remitirá los antecedentes al Comité de Convivencia Escolar y a la Dirección del Colegio, quienes decidirán si procede hacer la denuncia siguiendo los términos legales, o la desechará por no encontrar argumentos suficientes para dar verosimilitud al hecho denunciado. D. En caso de que los hechos sean considerados constitutivos de un ilícito, es conveniente que, con autorización de los padres o apoderado, el menor afectado sea asistido por un psicólogo, del Colegio o externo a él, que pueda emitir un informe escrito sobre el estado y situación del menor. E. Oficialización de la denuncia. Una vez confirmada la verosimilitud del hecho, y tratándose de este tipo de delitos, no es necesario, legalmente hablando, (salvo que los alumnos sean mayores de edad y se trate de delitos de acción penal privada) solicitar autorización a los padres del menor para efectuar la denuncia. F. La denuncia debe ser llevada a cabo por escrito por las autoridades del Colegio y los demás antecedentes que se hubieren recabado, con expresión detallada de las personas interrogadas y de los documentos y testimonios aportados. G. Esta denuncia puede efectuarse ante Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones o en la Oficina del Ministerio Público más cercana.

71


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

4.2.- Situación laboral del denunciado. En vista de la presunción de inocencia de la cual goza todo ciudadano como parte de sus derechos fundamentales, la mera presentación de una denuncia no será argumento suficiente para terminar la relación laboral. No obstante, lo anterior, y debido a las probables diligencias que realice el:

A. Ministerio Público o uno de los agentes investigadores, el denunciado podrá ser suspendido o trasladado a otras actividades o labores que eviten contacto con el denunciante mientras dure el proceso, salvo que un tribunal señale una medida diferente. B. Sin perjuicio de lo anterior, el establecimiento educacional podrá terminar el contrato de trabajo de acuerdo con las normas de causales de terminación o caducidad contractual que existan.

4.4.- Manejo de la Información.

En todo momento el establecimiento educacional se abstendrá de comentar las actuaciones judiciales o de fiscalía, y sólo la persona encargada por la Dirección del Colegio, deberá informar a la comunidad educativa, según lo crea conveniente y oportuno, las circunstancias y demás detalles del caso. Lo anterior, siempre que los antecedentes no hayan sido declarados como reservados por las autoridades competentes. 4.5.- En resumen, el Colegio realizará las siguientes acciones:

A. En caso de hechos que puedan constituir delitos: denuncia ante la fiscalía en los términos del artículo 175 letra E) del Código Procesal Penal; Sin perjuicio de lo cual se pedirá reserva de los antecedentes a fin de proteger a los alumnos y la comunidad educativa. B. Presentación de todos y cada uno de los antecedentes recabados al fiscal a cargo de la investigación. C. En caso de constatación o sospecha fundada de violencia escolar o sicológica, se acudirá a los Tribunales de Familia, solicitando las medidas de protección que procedieren.

4.5.1.- Comunicación a la familia.

A. Ante cualquier hecho sobre conflicto o violencia grave, sufrido por un alumno(a) del cual tome conocimiento un funcionario del Colegio al interior o fuera del establecimiento, el Encargado de Convivencia Escolar estará a cargo de comunicarse con las familias tanto del afectado como del agresor y fijar una reunión para darles a conocer los hechos y las medidas que tomará el Colegio como resultado de la indagación realizada. Estas medidas serán de tipo correctivas y si la gravedad lo amerita, los hechos serán denunciados a los organismos judiciales que correspondan. B. Esta entrevista deberá constar por escrito con las causas que la suscitaron y los acuerdo tomados. En esta oportunidad el Encargado de Convivencia Escolar deberá estar acompañado por una segunda persona designada por la Dirección del Colegio. 72


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

4.5.2.- Comunicación a la comunidad. Equipo de profesores. Se notificará al equipo de profesores que imparten docencia al alumno de las medidas de corrección o consecuencias aplicadas. 4.5.3.- Comunicación a los Apoderados.

La Dirección del Colegio informará por medios escritos los hechos acaecidos y las medidas tomadas por el establecimiento. 4.5.4.- Comunicación a los medios de prensa.

Únicamente la Directora(a) del Colegio o abogado contratado por el Colegio podrá dar entrevistas o efectuar declaraciones a la prensa o medios de comunicación, debiendo el resto del personal del Colegio que sea interrogado por un profesional de los medios de comunicación limitarse a dirigirlo a la persona autorizada para informar. VI.- PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE POSIBLES CASOS DE EMBARAZO ESCOLAR, MATERNIDAD Y PARTENIDAD. Introducción. Es deber del Colegio Bradford, apoyar a jóvenes en situación de embarazo, maternidad y paternidad con el fin de brindar el apoyo necesario para la continuidad de estudios evitando la deserción escolar. Bradford School ha elaborado un protocolo de actuación donde se contemplan orientaciones claras para la alumna/o y familia que enfrenta situación de embarazo, maternidad y paternidad que fortalezcan la permanencia de estos estudiantes en el proceso académico, dando así cumplimiento a la Ley General de Educación Nº 20.370 en su artículo 11, donde se señala:

“El embarazo y la maternidad en ningún caso constituirán impedimento para ingresar y permanecer en los establecimientos de educación de cualquier nivel, debiendo estos últimos otorgar las facilidades académicas y administrativas que permitan el cumplimiento de ambos objetivos” A.- Procedimientos Administrativos. 1.- Comunicación al colegio. a) El alumno o alumna que enfrente una situación de embarazo, maternidad o paternidad, deberá informar a su profesor jefe o Director de Ciclo sobre su condición. b) El profesor Jefe o Director de Ciclo informará a las autoridades del colegio y al encargado de Convivencia Escolar la situación. 73


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

2.- Citación al Apoderado de la alumna embarazada. a) El Profesor Jefe citará al apoderado de la alumna y se reunirá junto al Encargado de Convivencia Escolar. b) El Profesor Jefe registrará en la hoja de entrevista, el encuentro con la familia y la alumna, dejando consignado los aspectos más importantes y acuerdos tomados. Se solicitará además un certificado médico que acredite el estado de salud, meses de embarazo, fecha de posible parto entre otros. En caso de maternidad o paternidad, edad y estado de salud del bebé. Se informará a los padres de la elaboración por parte del colegio de un calendario y/o plan académico para la alumna embarazada. c) El apoderado y la alumna, firman un compromiso de asistencia con el fin de asegurar la continuidad en el sistema educativo, salvo los días de inasistencia propias del estado o ausencias programadas, dando aviso con anticipación. d) El profesor Jefe archiva toda la documentación.

3.- Determinación de un calendario y /o plan para la alumna embarazada.

a) El Profesor Jefe junto al Director de Estudios, evaluarán la situación recogida. b) Ambos profesionales elaborarán una programación de trabajo escolar como los procesos evaluativos que permitirán a la alumna cumplir con sus deberes escolares. c) El profesor jefe se reunirá con la alumna y le entregará la programación elaborada y le indicará que en caso de incumplimiento deberá informar con anticipación.

B.- Deberes del Colegio.

En el caso de existir embarazo escolar se procederá según la normativa vigente y siempre en contacto y consulta con los padres. En común acuerdo se tomarán todas las medidas para garantizar la salud de la alumna y la continuidad de estudios, otorgando todas las facilidades que el caso lo amerite, respetando su condición por parte del personal del colegio.

El colegio brindará apoyo y contención a la alumna que se encuentre en esta situación a través del equipo de apoyo con el que cuenta. El colegio garantizará el retorno a clase de la alumna luego del parto y la postergación del regreso será exclusivamente bajos indicaciones médicas para velar por la salud de la alumna y el recién nacido.

El colegio otorgará todas las facilidades para brindar los permisos para controles médicos pre- y post natales, así como los que requiera su hijo/a. En caso de ser necesario, respetar la eximición de la estudiante a las clases de educación física pudiendo programarse evaluaciones de trabajos teóricos. 74


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

Otorgará las facilidades para compatibilizar su condición de estudiante y de madre durante el periodo de lactancia. Si el padre del menor es alumno del establecimiento, también se le dará la facilidad para cumplir con su rol paterno. C.- Deberes de la estudiante en condición de embarazo o maternidad. • • • • •

Informar su condición al establecimiento. Presentar un certificado médico que acredite su condición. Comprometerse a cumplir con sus deberes escolares. Justificar su inasistencia con los debidos certificados médicos. En caso de paternidad, informar y presentar certificado médico.

VII.- INSTRUCCIONES GENERALES FRENTE A SISMOS EN LA SALA DE CLASES: • • • • • • • • •

Todos los alumnos deben mantener la calma y permanecer en su puesto hasta que se le indique las instrucciones a seguir

Si el profesor lo indica los alumnos se deben separar de las ventanas y vidrios en general ocupando la zona de seguridad en la sala. El primer alumno debe abrir la puerta de la sala.

Todos los alumnos deben, en caso de sismo protegerse la cabeza y el cuerpo, si es posible, al costado o debajo de la mesa. El profesor debe protegerse debajo de su mesa de trabajo.

El profesor debe mantener la calma y debe recordar que todos sus alumnos están bajo su responsabilidad. El profesor debe mantener el orden y esperar indicaciones para el desalojo de la sala y proceder en orden y tranquilidad, junto a su curso. Antes de salir verifique que no se queda ningún alumno y salga con su libro de clases.

Los alumnos y profesores no deben sacar ningún tipo de material u otra cosa personal y salir a ocupar su zona de seguridad.

Si el alumno está en alguno de los patios, se debe alejar de los edificios y ubicarse en el centro del patio en el cual se encuentra. En esta ubicación el alumno debe esperar las instrucciones del profesor a cargo y se le solicita no ingresar a los edificios al menos que el profeso a cargo lo indique. 75


B R A D F O R D Faith and Confidence

S C H O O L

Avenida Luis Pasteur 6335 - Vitacura, Santiago, CHILE. Teléfono: 229123141 / Web: http://www.bradford.cl

Reglamento Interno y Normas de Convivencia Escolar

HACIA LAS ZONAS DE SEGURIDAD: • Las zonas de seguridad de nuestro colegio, están claramente asignadas y se encuentran en los patios del colegio. • •

Cada profesor debe conducir a su curso hacia allá, en completo orden. SIN CORRER, con tranquilidad, caminando en forma rápida.

Los profesores serán los responsables de mantener en silencio y en forma ordenada a todos los alumnos de su curso, aquel en que está trabajando en el momento del desalojo de las salas.

Los cursos situados desde el segundo piso hacia arriba, deben bajar en orden por las escalas asignadas para tal efecto, evitando correr y/o empujar a los compañeros con el fin de evitar accidentes Los profesores que no estén en aula deberán prestar ayuda a aquellos que se encuentren en dificultad o que deban asumir otras responsabilidades.

Los apoderados que están dentro del colegio se les solicita permanecer en el lugar en donde está y seguir las instrucciones del personal del colegio. El apoderado no debe retirar a los alumnos a menos que lo indique la Dirección del Colegio.

Para los apoderados que se encuentre fuera del colegio, se les solicita no retirar a los alumnos a menos que se indique por la página web de Colegio, correo electrónico emitido por el colegio o llamada telefónica efectuada por una autoridad del colegio.

76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.